100% encontró este documento útil (1 voto)
12K vistas14 páginas

Observaciones Sugerencias Boleta 3 Er Grado NEM

Este documento presenta sugerencias para la boleta de evaluación del tercer grado de primaria en tres áreas: lenguajes, saberes y pensamiento científico, y lo humano y lo comunitario. Propone actividades como explorar idiomas, elaborar libros de artista, entrevistar a la comunidad, identificar sistemas del cuerpo, experimentar con fracciones y fuerzas, analizar interacciones sociales, y reflexionar sobre eventos históricos y familiares.

Cargado por

Sheila Escalante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
12K vistas14 páginas

Observaciones Sugerencias Boleta 3 Er Grado NEM

Este documento presenta sugerencias para la boleta de evaluación del tercer grado de primaria en tres áreas: lenguajes, saberes y pensamiento científico, y lo humano y lo comunitario. Propone actividades como explorar idiomas, elaborar libros de artista, entrevistar a la comunidad, identificar sistemas del cuerpo, experimentar con fracciones y fuerzas, analizar interacciones sociales, y reflexionar sobre eventos históricos y familiares.

Cargado por

Sheila Escalante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES PARA LA BOLETA

DE EVALUACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA

Lenguajes
Visita: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ &
https://materialprimaria.com/
Conocer lenguas diferentes a la suya:
Investigar y explorar idiomas hablados en la localidad y otras regiones.
Participar en actividades de intercambio lingüístico con compañeros.
Elaborar un libro de artista:
Seleccionar textos para el libro.
Experimentar con materiales como cartón, telas, origami, etc.
Utilizar elementos artísticos como puntos, líneas, texturas, formas, colores e imágenes.
Compartir el libro con compañeros.
Reflexionar sobre la utilidad de los formatos:
Analizar diferentes formatos para organizar actividades e información.
Identificar ventajas y desventajas de distintos formatos.
Entrevistar a personas de la comunidad:
Preparar preguntas y propósitos antes de la entrevista.
Realizar entrevistas a personas con conocimiento sobre temas específicos.
Escuchar y expresar ideas con respeto:
Participar activamente en conversaciones, escuchando y respetando las opiniones de los demás.
Expresar ideas de manera respetuosa.
Recurrir a diversos soportes para ampliar conocimientos:
Utilizar fuentes como medios de comunicación y personas para obtener información.
Consultar diccionarios para definiciones.
Planear, escribir y revisar textos en orden cronológico:
Planificar la redacción de textos considerando la secuencia temporal de los hechos.
Revisar y corregir para mejorar la claridad y coherencia del texto.
Expresar gustos e intereses en manifestaciones culturales:
Describir oral o de manera escrita gustos culturales.
Agrupar intereses similares en un collage de dibujos, fotografías o recortes.
Comprender y utilizar adecuadamente la coma:
Reflexionar sobre el uso de la coma al enumerar elementos.
Aplicar correctamente las reglas de puntuación.
Reconocer y usar pautas en intercambios orales:
Seguir normas como respetar turnos, prestar atención y utilizar fórmulas de cortesía.
Dar razones de preferencias o puntos de vista en diálogos.
Identificar características y funciones de textos narrativos:
Comprender la función de la narración.
Reconocer estructuras narrativas y relaciones causa-efecto.
Entender la utilidad de elaborar cuestionarios en entrevistas:
Planificar y elaborar cuestionarios para obtener información específica en entrevistas.
Observar y describir croquis:
Identificar características y funciones de croquis.
Describir trayectos a partir de croquis.
Exponer temas considerando la planificación:
Planificar exposiciones, incluyendo la elaboración de materiales de apoyo y la realización de apuntes.

Utilizar elementos artísticos para representar experiencias:


Representar experiencias significativas utilizando elementos artísticos como movimientos, formas, gestos,
sonidos, colores y objetos.
Visita: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ &
https://materialprimaria.com/
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES PARA LA BOLETA
DE EVALUACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA

Saberes y pensamiento científico


Visita: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ &
https://materialprimaria.com/
Identificar y describir el sistema locomotor:
Observar y nombrar las partes del sistema locomotor.
Describir las funciones del sistema óseo y muscular en soporte, protección y movimiento.
Describir acciones para el cuidado del sistema locomotor:
Identificar prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor.
Reconocer la importancia de la postura correcta y la prevención de accidentes.
Representar fracciones con material concreto:
Utilizar material concreto para representar fracciones.
Modelar fracciones como medios, cuartos, octavos y dieciseisavos en situaciones cotidianas.
Identificar unidad de referencia en representaciones de fracciones:
Reconocer la unidad de referencia en representaciones fraccionarias.
Relacionar representaciones fraccionarias con mediciones y repartos.
Describir órganos sexuales y proponer acciones de higiene:
Identificar y nombrar correctamente los órganos sexuales.
Proponer y practicar acciones de higiene para el cuidado de la salud sexual.
Recolectar, organizar e interpretar datos en tablas y pictogramas:
Recopilar datos de interés.
Organizar datos en tablas de frecuencia y pictogramas.
Interpretar la información presentada en tablas y pictogramas.
Trabajar con números naturales de hasta cuatro cifras:
Ordenar, leer y escribir números naturales en situaciones cotidianas.
Representar números de diversas formas.
Indagar sobre el impacto de actividades humanas en el entorno:
Investigar y describir el impacto de actividades humanas en el entorno natural.
Establecer relaciones causa-efecto en la naturaleza y la salud de las personas.
Proponer acciones para el cuidado del medio ambiente:
Identificar acciones que favorezcan el cuidado de la naturaleza, la salud y el bienestar animal.
Proponer y discutir estrategias para llevar a cabo estas acciones.
Experimentar con fuerzas y movimiento:
Describir el efecto de las fuerzas sobre objetos en movimiento y reposo.
Experimentar con cambios en la rapidez y dirección del movimiento.
Diseñar objetos para experimentar con la aplicación de fuerzas y el movimiento.
Representar fracciones con material concreto en mediciones:
Utilizar material concreto para representar fracciones en mediciones.
Relacionar fracciones con resultados de mediciones.
Visita: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ &
https://materialprimaria.com/
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES PARA LA BOLETA
DE EVALUACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA
De lo humano y lo comunitario
Visita: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ &
https://materialprimaria.com/
Valorar las características de compañeros y compañeras:
Observar y reconocer las características cognitivas, motrices, afectivas y sociales de los demás.
Expresar lo que une al grupo y reconocer la identidad del mismo.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la interacción entre los alumnos para identificar el reconocimiento de las características de cada
uno.
Fomentar la empatía y el respeto hacia las diferencias individuales.
Expresar la identificación con una persona y reconocer a otras:
Compartir con qué persona se identifican.
Explicar acciones para reconocer a otras personas.
Observaciones y Sugerencias:
Promover actividades que permitan a los alumnos expresar su identidad y conocer la de los demás.
Fomentar la comunicación y el reconocimiento interpersonal en el grupo.
Identificar formas de convivencia y socialización en familias:
Identificar prácticas de convivencia y socialización en familias.
Distinguir formas de participación y colaboración.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la participación de los alumnos en actividades grupales.
Fomentar la reflexión sobre la importancia de la colaboración en diferentes contextos.
Analizar prácticas equitativas en la convivencia:
Analizar prácticas equitativas, como la distribución de tareas y responsabilidades.
Identificar y proponer mejores formas de relación entre hombres y mujeres.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la participación equitativa en actividades y responsabilidades.
Fomentar la reflexión sobre la igualdad de género y la equidad en diversas situaciones.
Elaborar propuestas de códigos de comunicación corporal:
Crear códigos de comunicación mediante el cuerpo.
Otorgar intenciones a los movimientos al jugar e interactuar.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la aplicación de los códigos de comunicación en situaciones lúdicas.
Fomentar la creatividad y la expresión a través del cuerpo.
Socializar actividades físicas para el bienestar:
Compartir actividades físicas practicadas diariamente.
Valorar la incidencia en el bienestar y cuidado de la salud.
Observaciones y Sugerencias:
Observar el impacto de las actividades físicas en el bienestar personal.
Fomentar la conciencia sobre la importancia de la actividad física para la salud.
Explorar formas de vivir y sentir el cuerpo:
Explorar expresiones corporales y afectivas.
Identificar la diversidad de expresiones que agradan, incomodan o ponen en riesgo la integridad.
Observaciones y Sugerencias:
Observar las diferentes formas en que los alumnos viven y expresan sus emociones.
Fomentar la empatía hacia las expresiones diversas de los demás.
Identificar eventos importantes de la historia de la comunidad:
Reconocer eventos como fundación, logros, personas o lugares destacados.
Fortalecer la identidad individual y colectiva.
Observaciones y Sugerencias:
Promover la investigación y el conocimiento de la historia local.
Fomentar el orgullo compartido por logros y eventos significativos.
Reflexionar sobre hechos que han afectado a la familia:
Reflexionar sobre eventos familiares.
Proponer alternativas para afrontar situaciones problemáticas.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la capacidad de reflexión y propuesta de soluciones.
Fomentar la comunicación abierta sobre situaciones familiares.
Adaptar movimientos según elementos básicos de juegos:
Ajustar movimientos a las condiciones de los juegos.
Responder a las situaciones que se presentan en el juego.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la adaptabilidad y respuesta rápida a las condiciones de juego.
Fomentar la participación activa en actividades físicas y juegos.
Visita: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ &
https://materialprimaria.com/
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES PARA LA BOLETA
DE EVALUACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA

Ética, naturaleza y sociedades


Visita: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ &
https://materialprimaria.com/
Analizar las necesidades básicas de niñas, niños y adolescentes:
Relacionar necesidades físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas con sus derechos.
Compartir experiencias sobre cómo estas necesidades son satisfechas en familias y comunidades.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la participación activa en la reflexión sobre las necesidades básicas.
Fomentar la empatía al compartir experiencias y perspectivas.
Analizar desigualdades de género en casa, escuela y comunidad:
Analizar desigualdades de género y sus causas y consecuencias.
Proponer acciones a favor de la igualdad y respeto de derechos.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la identificación y reflexión sobre desigualdades de género.
Fomentar la participación activa en la proposición de acciones para promover la igualdad.
Identificar situaciones y personas de riesgo para la protección:
Identificar situaciones y personas que representan riesgos para la dignidad y la integridad.
Promover el reconocimiento y prevención de riesgos.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la capacidad de identificación de situaciones de riesgo.
Fomentar la comunicación abierta sobre la protección de la dignidad y la integridad.
Reconocer la construcción de la paz mediante el diálogo:
Identificar tensiones y conflictos en diversos contextos.
Reconocer la importancia de resolver conflictos sin violencia mediante la comunicación y la empatía.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la participación en actividades de resolución pacífica de conflictos.
Fomentar el diálogo y la empatía como herramientas para construir la paz.
Comprender la importancia de la responsabilidad ambiental:
Entender la importancia de actuar con responsabilidad para disminuir el deterioro de los ecosistemas.
Reflexionar sobre acciones para preservar la vida y el bienestar común.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la participación en actividades de concientización ambiental.
Fomentar la responsabilidad individual y colectiva en la preservación del medio ambiente.
Indagar sobre pueblos originarios en el territorio nacional:
Investigar sobre pueblos originarios antes de la primera invasión europea.
Identificar pueblos originarios que habitaban su entidad.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la capacidad de investigación y presentación de resultados.
Fomentar el respeto y valoración de la diversidad cultural.
Reconocer la ubicación y vida de pueblos originarios:
Identificar la ubicación de pueblos originarios en mapas, códices y narraciones.
Analizar aspectos de su vida cotidiana.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la capacidad de análisis de información cultural.
Fomentar el respeto y la comprensión de la diversidad cultural.
Indagar sobre formas de organización participativa en la comunidad:
Indagar sobre formas de organización participativa en el pasado y presente.
Identificar la importancia de la colaboración, reciprocidad, respeto y cuidado mutuo.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la participación en investigaciones sobre la organización comunitaria.
Fomentar el valor de la colaboración y el respeto mutuo.
Elaborar representaciones cartográficas de la localidad:
Elaborar representaciones cartográficas considerando puntos cardinales.
Reflexionar sobre la importancia de la representación visual del entorno.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la precisión y comprensión en la elaboración de mapas.
Fomentar la reflexión sobre la relación entre el espacio y la representación visual.
Reflexionar sobre riesgos ambientales y causas locales:
Reflexionar sobre riesgos ambientales y sus posibles causas locales.
Comprender la importancia de la reflexión para la preservación de los ecosistemas.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la capacidad de análisis crítico de situaciones ambientales.
Fomentar la conciencia sobre la responsabilidad ambiental a nivel local.
Contribuir a la preservación de los ecosistemas:
Conocer formas de contribuir a la preservación de los ecosistemas.
Reflexionar sobre el respeto, responsabilidad y colaboración en el cuidado ambiental.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la participación en acciones concretas para la preservación ambiental.
Fomentar la responsabilidad individual y colectiva en la preservación del medio ambiente.
Indagar sobre símbolos de identidad en la comunidad y entidad:
Investigar sobre símbolos de identidad y pertenencia en la comunidad y entidad.
Comprender la diversidad de identidades que coexisten respetuosamente.
Observaciones y Sugerencias:
Observar la investigación sobre símbolos de identidad.
Fomentar el respeto y valoración de las identidades diversas en la comunidad y entidad.
Dialogar sobre la importancia de los símbolos y su representación:
Dialogar sobre la importancia de los símbolos para las comunidades y México.
Reconocer las formas de representación de símbolos.
Visita: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ &
https://materialprimaria.com/
NO OLVIDES VISITAR
https://materialeducativo.org/
https://materialeseducativos.mx/
https://materialprimaria.com/

Material Gratuito Para


Preescolar, Primaria y
Secundaria
Únete a nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UC2c9MOFE8J
OwPAc9EYuMe0w
Únete a nuestras páginas de
Facebook:
https://www.facebook.com/material
educativomx/
https://www.facebook.com/educacio
nprimariamx/
El texto, imágenes y contenido de este
proyecto pertenece a sus respectivos
autores, nosotros solo compartimos el
material como fin informativo y
educativo, sin fines de lucro.
Este material fue enviado u obtenido
de manera gratuita en las redes
sociales.
Grupos de Facebook:
Nombre
Enlace para unirte:
del grupo:
Material
https://www.facebook.com/groups/materialeseducativosmx/
Educativo
Maestros
Con https://www.facebook.com/groups/maestrosconvocacion/
Vocación
Todo Sobre
https://www.facebook.com/groups/todosobredocencia/
Docencia
Maestro
De https://www.facebook.com/groups/maestrodeprimaria/
Primaria
Material
https://www.facebook.com/groups/1226193467462502/
De Apoyo
Materiales
https://www.facebook.com/groups/MaterialEducativoMX/
Educativos
Primer
Grado
https://www.facebook.com/groups/primergradodeprimaria/
2023 –
2024
Segundo
Grado
https://www.facebook.com/groups/segundogradodeprimaria/
2023 –
2024
Tercer
Grado
https://www.facebook.com/groups/1676345985933461/
2023 –
2024
Cuarto
Grado
https://www.facebook.com/groups/cuartogradodeprimaria/
2023 –
2024
Quinto
Grado
https://www.facebook.com/groups/quintogradodeprimaria/
2023 –
2024
Sexto
Grado
https://www.facebook.com/groups/sextogradoprimariamx/
2023 –
2024
Fase 3 https://www.facebook.com/groups/materialeducativoprimerysegun
1ero y 2do dogrado/
Fase 4 https://www.facebook.com/groups/materialeducativotercerycuartog
3ero y 4to rado/
Fase 5 5to https://www.facebook.com/groups/materialeducativoquintoysextogr
y 6to ado/
Recursos
https://www.facebook.com/groups/937442069621501/
Didácticos
Primer
https://www.facebook.com/groups/primergradoiniciacion/
Grado
Tercer
https://www.facebook.com/groups/tercergradodeprimaria/
Grado
Grupos de WhatsApp:
(Si el grupo está lleno, puedes ingresar a otro o
informarnos para crear uno nuevo)
Nombre del grupo: Enlace para unirte:
https://chat.whatsapp.com/HCH4iJLQzHVFFMNvU1r
Material Educativo
EM6
https://chat.whatsapp.com/EkpWS87fB0U78L5fpal
MaterialEducativo.Org
LHQ
https://chat.whatsapp.com/CsNPTuCCIg261yMVENi
MaterialPrimaria.Com
0RO
https://chat.whatsapp.com/CugchCe8FW62AWCDi
Materia Primaria
X2daR
MaterialesEducativos. https://chat.whatsapp.com/GYUY2zApjw0FPt33WU
Mx aM1N
https://chat.whatsapp.com/KzSXWScrV4B06x2UNk
Materiales Educativos
YYZp
Primer Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/JfgY19xH8es61OkZSdX
2024 4bP
Segundo Grado 2023 https://chat.whatsapp.com/KVjTT12Qu8s5qjcZyce
– 2024 DzR
Tercer Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/JSEZwHfRDJQ00diHKdK
2024 L7m
Cuarto Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/L2cbFdHJfy365ReJf5OdI
2024 h
Quinto Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/CYppQf7wBA9HRUYjHA
2024 d82r
Sexto Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/K4fJ8WiPbkZ2RtCDH1EJ
2024 cx
Primer Grado De https://chat.whatsapp.com/IR2nMeat0CWKOhAMLh
Primaria e7U0
Segundo Grado De https://chat.whatsapp.com/CkePgSyaQh1JiS1cSIOT
Primaria nP
Tercer Grado De https://chat.whatsapp.com/Lm7RHR9Urdf1mSpKPB
Primaria jTWK
Cuarto Grado De https://chat.whatsapp.com/ImvWWNyvfMCGclZzpR
Primaria HmYj
Quinto Grado De https://chat.whatsapp.com/L1yH7fTStOkB1SMkozf
Primaria qfD
Sexto Grado De https://chat.whatsapp.com/JON96BEiLMh5GeQgkd
Primaria YcJF
Grupos de Telegram:
Nombre del
Enlace para unirte:
grupo:
Material
https://t.me/+9lIHVu6TM6NjMzBh
Educativo
Primer Grado
https://t.me/+P_tocv7pIAkzNGEx
De Primaria
Segundo Grado
https://t.me/+IpMcBB0jCgs5NzIx
De Primaria
Tercer Grado https://t.me/
De Primaria +2uOuORxbemQwZjRh
Cuarto Grado
https://t.me/+JuTdpqAlvqEyNjZh
De Primaria
Quinto Grado
https://t.me/+wHpCJ-TvP7gwYjZh
De Primaria
Sexto Grado De
https://t.me/+JLXLZ0RU2d41NTEx
Primaria
Visita:
https://materialeducativo.org/
<->
https://materialeseducativos.mx

También podría gustarte