0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Guia Instalacion Python Linux

Cargado por

irais.research
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Guia Instalacion Python Linux

Cargado por

irais.research
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Instalación de Python 3 en Ubuntu GNU/Linux

y configuración del entorno de desarrollo

Alberto Díaz Álvarez Edgar Talavera Muñoz


Guillermo Iglesias Hernández

3 de octubre de 2022

Python es cada vez una opción más popular tanto para principiantes como para de-
sarrolladores expertos. Flexible y versátil, destaca en la creación de scripts, automa-
tismos, análisis de datos, aprendizaje automático, desarrollo web, . . . . En definitiva, es
un lenguaje que abarca muchos dominios diferentes, por lo que aprenderlo es una ven-
taja tanto para desarrollar nuestras herramientas como para comprender y modificar
herramientas de terceros.

Índice general

1 Instalación y configuración del intérprete de Python 1

2 Instalación y configuración de PyCharm 3

1 Instalación y configuración del intérprete de Python

En esta sección nos aseguraremos de que el intérprete de Python 3 y sus herramien-


tas asociadas están instaladas. Más adelante en el curso aprenderemos formas más
avanzadas de configuraciones de entornos, los entornos virtuales, pero no vamos a
complicarnos ahora con ello.

Usaremos para esta instalación la última versión LTS de Ubuntu GNU/Linux, la 22.04.
En esta versión (y algunas anteriores), Python 3 ya viene preinstalado y se puede in-
vocar directamente con el comando python3. En caso de no existir, basta con instalar a
golpe de apt

1
blazaid@pymoc:~$ sudo apt install -y python3

Podemos comprobar la versión de nuestro intérprete ejecutando el siguiente comando:

blazaid@pymoc:~$ python3 --version


3.10.4

Aunque también podemos arrancar directamente el intérprete, y en las primeras líneas


nos dará la información de la versión entre otros datos:

blazaid@pymoc:~$ python3
Python 3.10.4 (main, Apr 2 2022, 09:04:19) [GCC 11.2.0] on linux
Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information.
>>>

Esto nos abre el intérprete de Python, un entorno REPL (Read-Eval-Print Loop) para
trabajar interactivamente con Python. Para salir de él podemos escribir exit o usar la
combinación de teclas CTRL+D

Para gestionar los paquetes de terceros de Python, usaremos la herramienta pip. Esta
herramientas se encargará de descargar las librerías que queramos utilizar en nuestros
proyectos, junto con sus dependencias automáticamente.

Esta no viene instalada, y tendremos que añadirla con apt:

blazaid@pymoc:~$ sudo apt install -y python3-pip


Reading package lists... Done
Reading dependency tree... Done
Reading state information... Done
...
...
...
Processing triggers for man-db (2.10.2-1) ...
Processing triggers for libc-bin (2.35-0ubuntu3) ...
blazaid@pymoc:~$

Tras la instalación ya tendremos todas las herramientas necesarias del sistema operati-
vo para desarrollar.

2
2 Instalación y configuración de PyCharm

PyCharm es un entorno de desarrollo integrado (IDE, del inglés Integrated Develop-


ment Environment) de la empresa JetBrains. Es muy útil, y es el que usaremos a lo
largo del curso, pero no es el único ni mucho menos. Existen multitud de editores de
código (e.g., Visual Studio Code) e incluso un simple editor de texto plano nos sirve.
Sin embargo, un IDE incluye herramientas que cuando se conocen agilizan mucho el
trabajo.

PyCharm en concreto se distribuye en dos «sabores», Community Edition y professional.


Mientras que la versión Community Edition está diseñado para el desarrollo de Python
puro y duro, la versión Professional Edition incluye las funcionalidades de los IDEs
WebStorm1 y DataGrip2 por defecto, además de soporte a frameworks de todo tipo
como de desarrollo back y front, herramientas de testing, herramientas para profiling,
ciancia de datos, desarrollo remoto y un largo etcétera.

La versión Professional Edition requiere una licencia que en el caso de estudiantes y


profesores es gratuita, sólo hay que pedirla con el correo del centro educativo. Sin
embargo, para este curso nos bastará con la versión Community Edition.

PyCharm se puede instalar muy rápidamente desde el gestor de paquetes snap.

blazaid@pymoc:~$ sudo snap install pycharm-community --classic


pycharm-community 2022.1.2 from jetbrains installed
blazaid@pymoc:~$

En caso de disponer de una licencia válida para la versión Professional Edition, se


puede instalar esta en lugar de la Community Edition reemplazando el paquete
pycharm-community por pycharm-professional.

Tras la instalación, la aplicación estará disponible desde el centro de aplicaciones lista


para ejecutar.

1 Entornode desarrollo para Javascript y tecnologías relacionadas. Más información en


https://www.jetbrains.com/webstorm/.
2 Entorno para la gestión de bases de datos para desarrolladores. Más información en

https://www.jetbrains.com/datagrip/.

También podría gustarte