100% encontró este documento útil (1 voto)
178 vistas8 páginas

Practica N°08 Lenguaje - Con Claves

Este documento presenta 20 problemas de lenguaje relacionados con pronombres, artículos, preposiciones y conjunciones. Los problemas incluyen identificar el tipo de palabra, contar el número de palabras de un tipo específico en un texto dado y seleccionar la definición correcta de un término gramatical. El documento proporciona una herramienta de práctica para reforzar los conceptos gramaticales básicos.

Cargado por

miguel polo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
178 vistas8 páginas

Practica N°08 Lenguaje - Con Claves

Este documento presenta 20 problemas de lenguaje relacionados con pronombres, artículos, preposiciones y conjunciones. Los problemas incluyen identificar el tipo de palabra, contar el número de palabras de un tipo específico en un texto dado y seleccionar la definición correcta de un término gramatical. El documento proporciona una herramienta de práctica para reforzar los conceptos gramaticales básicos.

Cargado por

miguel polo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

LENGUAJE

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”


CENTRO PREUNIVERSITARIO
PALABRAS NO CONCEPTUALES
CEPU CICLO II-2023

1
LENGUAJE Práctica 08

2
LENGUAJE

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”


CENTRO PREUNIVERSITARIO
PALABRAS NO CONCEPTUALES
CEPU CICLO II-2023

PROBLEMAS RESUELTOS: SOLUCIÓN: Las formas de


conjunciones adversativos son: pero, sin
1. Señalan posesión o pertenencia de la embargo, aunque, sino, mas, no obstante,
primera, segunda o de la tercera y todas aquellas que indiquen oposición.
persona gramatical.
a) Posesivos 4. Elija la alternativa que contenga
b) Indefinidos únicamente pronombres átonos:
c) Personales a) Me-tú-ella-yo
d) Demostrativos b) Yo-tú-ti-sí
e) Neutros c) Me-te-le-nos
SOLUCIÓN: Los pronombres posesivos d) Le-se-los-tú
son: mío, mía, nuestro, nuestra, tuyo, e) Mi-consigo-contigo-le
tuya, vuestro, vuestra, suyo, suya, y sus SOLUCIÓN: Los pronombres personales
plurales para femenino y masculino. átonos carecen de acento y son llamados
también objetivos son: te-me-se-lo-la-le-
2. Palabra que contiene un pronombre los-las-les-nos-os.
enclítico:
a) Pensaron 5. ¿Cuántas preposiciones en uso tienen el
b) Visítala castellano actualmente?
c) Te amo a) 25 preposiciones
d) Confiemos b) 26 preposiciones
e) Llorarás c) 24 preposiciones
SOLUCIÓN: Los pronombres enclíticos d) 17 preposiciones
son aquellos que se posponen al verbo y e) 19 preposiciones
se escriben juntos por ello en visita-la, es SOLUCIÓN: Las preposiciones del
la unión de un verbo más un pronombre español son: a, ante, bajo, cabe, con,
átono. contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta,
para, por, según, sin, so, sobre tras,
3. Son las conjunciones que unen mediante, durante, versus, vía, pro.
elementos, de los cuales el segundo
corrige algo del primero. PROBLEMAS PROPUESTOS:
a) Copulativas
b) Disyuntivas 1. Todo lo hice por conseguir un poco de
c) Adversativas alimento según consta en el informe de
d) Ilativas ayer. ¿Cuántas preposiciones hay?
e) Distributivas a) Dos
b) Tres

3
LENGUAJE Práctica 08

c) Cuatro a) Vía
d) Cinco b) durante
e) Seis c) Pro
2. “Los miró fijamente mientras el resto del d) Versus
grupo se dirigía a la cafetería y él e) mediante
esperaba en la puerta posterior”. 7. Es aquella preposición que indica
¿Cuántas veces se ha usado el artículo? límite de espacio o tiempo.
a) Dos a) Hasta
b) Tres b) Contra
c) Cuatro c) Con
d) Cinco d) Hacia
e) Seis e) Tras
3. “El agua de la fuente estaba muy 8. Es aquella preposición que posee
helada y los animales sufrían por la sentido negativo y expresa privación.
escasez. Un águila surcaba el cielo a) Pro
también sedienta. ¿Cuántas b) Tras
conjunciones hay?: c) Sobre
a) 2 d) Sin
b) 3 e) Cabe
c) 4 9. No es característica del artículo:
d) 5 a) Es sustantivador universal.
e) 1 b) Sufre variaciones de género y
4. La serie en donde solo aparecen número.
preposiciones es: c) Es modificador directo del sujeto.
a) Con-y-por-si-di-de d) Es una palabra invariable y carece de
b) Aunque-según-sobre-pero-más-de accidentes gramaticales.
c) O-que-con-en-por-sin e) Tiene la función de determinar al
d) Según-contra-hasta-bajo-a-tras nombre actualizándolo como
e) Sí-porque-el-ve-la-y conocido o desconocido.
5. Una de las preposiciones sirve para 10. Es una palabra variable que indica
expresar espacio: existencia de un objeto sin nombrarlo
a) Era un experto en declamación directamente. Constituye un sustituto
b) Vallejo nació en 1892 del sustantivo, tiene significado
c) Salió a comprar muy de madrugada. ocasional. Nos referimos a:
d) Lo dejé en el sofá a) Preposición
e) Háblame de tus proyectos b) Conjunción
6. Preposición latina que ha entrado en el c) Pronombre
español a través del inglés y equivale a d) Artículo
contra. e) Adverbio

4
LENGUAJE Práctica 08

11. Unos lo afirman, otros lo niegan. Nadie ¿Cuántos pronombres indefinidos y


sabe qué pasó allí. ¿Cuántos pronombres preposiciones hay en el texto anterior?
indefinidos hay en el texto anterior? a) 01 pronombre – 02 preposiciones
a) Un pronombre indefinido b) 02 pronombres – 03 preposiciones
b) Dos pronombres indefinidos c) 03 pronombres – 02 preposiciones
c) Tres pronombres indefinidos d) 02 pronombres – 03 preposiciones
d) Cuatro pronombres indefinidos e) 03 pronombres – 02 preposiciones
e) Cinco pronombres indefinidos 17. “Si alguna vez no te dan la sonrisa
12. Los pronombres objetivos que se esperada, sé generoso y da la tuya
anteponen al verbo se denominan: porque nadie tiene tanta necesidad de
a) Relativos una sonrisa, como aquel que no sabe
b) Demostrativos sonreír a los demás”.
c) Posesivos ¿Cuántas preposiciones hay en el texto
d) Enclíticos anterior?
e) Proclíticos a) 02 preposiciones
13. Son aquellos pronombres que se refieren b) 03 preposiciones
al nombre de manera vaga o imprecisa: c) 04 preposiciones
a) Relativo d) 05 preposiciones
b) Enfático e) 06 preposiciones
c) Demostrativo 18. Señale lo falso respecto a la preposición:
d) Posesivo a) Es una palabra gramatical invariable
e) Indefinido b) Sintácticamente subordina y relaciona
14. Los pronombres `personales se dos o más palabras
subclasifican en: c) Las preposiciones son 24
a) Tónicos y atónitos d) La preposición carece de accidentes
b) Definidos e indefinidos gramaticales
c) Átonos y tónicos e) La preposición es un nexo
d) Sonoros y sordos coordinante
e) Objetivos y átonos 19. En la oración: estamos en verano, mas
15. Alternativa que presenta artículos hace frío. Encontramos una conjunción
definidos: a) Copulativa
a) Una – los b) Adversativa
b) Las – unos c) Consecutiva
c) Al – del d) Disyuntiva
d) Los – una e) Ilativa
e) Las – el 20. Son preposiciones, excepto:
16. “Nadie llega a tu vida por casualidad. a) Desde
Todo encuentro es un proyecto divino”. b) Hacia
c) Entre

5
LENGUAJE Práctica 08

d) Luego c) Dos artículos determinantes, tres artículos


e) Sin contractos
21. Señale la oración en la que MI funciona d) Tres artículos determinantes, dos
como pronombre: artículos indeterminantes
a) Mi vida es un carnaval e) Tres artículos contractos, tres artículos
b) Tu mirada permaneció en mi mente. indeterminantes
c) Te reconociste en mi poema 26. Alternativa que no presenta preposiciones:
d) Hoy te he confesado mi secreto a) A, ante, bajo, cabe, con
e) Las flores son para mí b) Contra, de, desde, en, entre
22. Morfológicamente el artículo: c) Hasta, para, hacia, por, según
a) Es aquella palabra que determina al d) Sobre, tras, sin, so
nombre actualizándolo como conocido o e) pero,ni, para, porque
desconocido. 27. La correlación incorrecta es:
b) Carece de significado. a) Conjunción copulativa: Luis estudia
c) Tiene valor de actualizador inglés y francés.
d) Es una palabra variable b) Conjunción disyuntiva: No sé si saldré o
e) No es palabra variable me quedaré en casa.
23. Una de las alternativas no presenta en su c) Conjunción adversativa: No es que no
estructura una preposición como prefijo: pueda, sino que no quiero.
a) Antesala d) Conjunción consecutiva: Pienso, luego
b) Subsuelo existo.
c) Demoler e) Conjunción ilativa: ¿Vas o vienes?
d) Entretener 28. ¿Qué palabra tiene un pronombre
e) Atraer enclítico?:
24. En la oración: “En la plaza del pueblo, el a) Llorarás
bufón hacía reír a la gente.” existe: b) Confiemos
a) Cinco artículos c) Te amo
b) Cuatro artículos d) Mirarte
c) Tres artículos e) Pensaron
d) Dos artículos 29. ¿En qué oración hay dos pronombres
e) Un artículo demostrativos?:
25. En la oración: “El canciller le dijo al bufón a) Este es tu cuaderno.
que lo llevaría al palacio y sería el mejor b) Esta navidad será excelente si como esos
consejero del rey.” encontramos: panetones.
a) Dos artículos determinantes, dos artículos c) No lleves eso, es muy pesado para ti.
contractos d) Esto y aquello fue estupendo
b) Tres artículos contractos, dos artículos e) Aquellos estudiantes fueron los mejores.
indeterminantes 30. ¿En qué oración el pronombre subrayado
actúa de sujeto?:

6
LENGUAJE Práctica 08

a) Vivieron sin mí. 35. Una de las siguientes oraciones tiene


b) Me encantan las botas de Papa Noel. conjunción disyuntiva:
c) Por aquellos estamos en apuro a) No es tonto ni perezoso
d) En la oscuridad alguien cantó b) Practica bastante y progresarán
e) N.A. c) Prefieres la vida o la muerte
31. Oración en la que la preposición enlaza un d) Está averiado pero todavía sirve
adjetivo con un pronombre: e) ¡No era mujer sino hombre!
a) No tenía pelos en la lengua 36. Una de las oraciones contiene artículos
b) Podré vivir sin ti determinantes:
c) Carlos es bueno para nada a) El lobo lamía las pobres sandalias
d) Luis hirió a Fabricio b) El lobo lamía unas pobres sandalias
e) Paolo Guerrero juega en Alemania c) Un lobo lamía las sandalias
32. ¿Qué oración tiene conjunción ilativa?: d) Un lobo lamía aquellas sandalias
a) No habla ni come. e) El lobo lamía unas sandalias
b) Llegó temprano, pues tenía que rendir su 37. En una de las oraciones la palabra que
examen. funciona como pronombre relativo:
c) Viene y va a) Espero que te vaya bien
d) Los hombres somos omnívoros, es decir, b) Ella desea que todo salga sin problemas
comemos de todo. c) Me dijo que no la quería, que no la amaba
e) En Navidad, nos vestimos como d) Esta es la luz que me alumbra
queremos. e) No creo que logre llegar temprano
33. ¿Qué oración tiene conjunción 38. Una de las oraciones tiene pronombre
adversativa?: sustantivo:
a) Compraré un pavo navideño si te a) Este cuaderno está roto
quedas. b) Yo entiendo tu preocupación
b) Le compramos de todo, mas no se quedó. c) El alumno estudia como puede.
c) ¿Prefieres té o café? d) Teresa se peina
d) Dario canta y Rosaura baila e) No vendrán
e) Apártate o no respondo. 39. Una de las oraciones está unida por una
34. Determine el número de artículos y conjunción copulativa:
preposiciones: “¡Que, en estas fiestas a) Es navidad, sin embargo lloras.
navideñas, la magia sea tu mejor traje, tu b) No quiero chocolate
sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor c) Lobos y hienas nos atacan
destino, y tu felicidad mi mejor deseo! d) No es tonto pero actúa como tal
a) Dos artículos y una preposición e) ¿Quién te agrada: Ana o Carmen?
b) Cinco artículos un dos preposiciones 40. Los pronombres personales, según su
c) Dos artículos y dos preposiciones posición, pueden ser:
d) Tres artículos y una preposición a) Posesivos y demostrativos
e) Dos artículos y tres preposiciones b) Neutros y reflexivos

7
LENGUAJE Práctica 08

c) Indefinidos y numerales
d) Proclíticos y enclíticos
e) Relativos e interrogativos
41. Uno de los ejemplos presenta pronombres
demostrativos:
a) Lo mío es amor, lo tuyo es obsesión
b) El avió que se estrelló cayó en la selva
c) No se lo digas a nadie, todo debe ser
secreto
d) En el acuario, esos entretienen a los niños
e) Las señoras con quienes trabajo son
alegres
42. El artículo, desde el punto de vista
sintáctico:
a) Antecede siempre al adjetivo
b) Expresa morfemas de género y número
c) Funciona como modificador directo del
sustantivo
d) Carece de significado léxico
e) Es una palabra no connotativa

JGH

También podría gustarte