Actividad 1:
Resumen.
La filosofía en la educación se fundamente en querer entender los cambiantes procesos
sociales, políticos y culturales de la sociedad ya que estos varían según la generación y están
ligadas en la formación en las instituciones educativas en una relación teoría practica donde se
les permita un desarrollo del pensamiento y dialogo reflexivo.
No es lo mismo la educación que recibe una generación con otro sus necesidades varían y para
ello el personal docente debe tener una preparación adecuada.
La antropología de la educación por su parte se basa en la cultura en que las nuevas
generaciones de cada cultura no se desculturicen no pierdan sus raíces las cuales son parte
fundamental de sus costumbres y tradiciones las cuales son transmitidas de generación en
generación.
Para ello les enseñan desde pequeños el respeto y cuidado a la Pachamama.
Respeto a su comunidad, su entorno, entidad y lingüística que los hace únicos.
Valorar su identidad.
El reconocerse como pueblos y nacionalidades que les garantiza una educación de
acuerdo con su eje fundamental como comunidad para su desarrollo socioeconómico,
cultural y lingüístico.
La sociología en la educación se centra en los valores que son fundamentales una sociedad,
donde el individuo que es parte de ella debe aprender los contenidos socialmente válidos, los
cuales se expresan en un sistema de normas y valores los cuales le hacen ser aceptados dentro
de la sociedad.
En donde los valores que han adquirido en su proceso de formación en el cual las instituciones
educativas, los padres y la comunidad son parte del individuo que se esta entregando a la
sociedad.
Para que pueda acceder a todo lo que con lleva ser parte de la sociedad.
Formar un hogar y su reproducción.
Entender de como está estructurada la sociedad.
El sistema de formación que tiene finalidades académicas y sociales.
Su formación profesional.
Actividad 2:
Sobre la base del resumen elaborado, usted debe realizar un cuadro
comparativo sobre estas Ciencias de la Educación teniendo en cuenta su
objeto, principios y categorías fundamentales.
CATEGORIAS
CIENCIA OBJETO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Permitir como -Ofrece una teoría general A través de la relación
FILOSOFIAS DE LA fundamentos los sentidos, de la educación educación-sociedad se
argumentos y conceptos despertando en el entiende como un
EDUCACION como ciencia de la estudiante un claro instrumento que facilita la
educación, brindando una asombro investigador0, construcción y el desarrollo
mayor Jerarquía. reflexionando en de las capacidades para
profundidad conocer el actuar y participar en la
-La filosofía de la hecho educativo. sociedad, construyendo la
educación tiene por identidad de las personas y la
objetivos: integración en la sociedad del
● Determinar la esencia y La Filosofía de la individuo, por lo tanto, se
significado de la educación Educación se apoya en relaciona como factor de
● Determinar los fines de principios que la sustentan progreso económico y
la educación en función de teóricamente a saber: su científico-técnico de la
la vida. carácter sistémico, sociedad como factor de
●Permite el sentido del histórico, multifuncional, desarrollo de la cultura y de
trabajo de la misma y el humanista y de reflejo los valores éticos.
análisis del lenguaje conceptual generalizador.
educativo, su proceso,
estructura y reflexión
epistemológica de la
relación con los modelos y
procesos de investigación
educativa.
GRUPO 2
Ejemplo:
El docente de 7mo grado inicia una lectura guiada sobre los temas de la vida e invita a
sus estudiantes a manifestar sus inquietudes respecto a diferentes temas de filosofía
incentivando y promoviendo a qué creen su propio criterio en base a sus experiencias
personal para dar respuesta a preguntas existenciales como:
La existencia de Dios
El sentido de la vida
El mal en el mundo
Nuestra responsabilidad con la naturaleza y el amor
CATEGORIAS
CIENCIA OBJETO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Estudia las prácticas 1. Relativismo 1. Etnopedagogía: La
ANTROPOLOGÍA culturales relacionadas cultural: adaptación de
con la educación, el Reconocimiento estrategias
DE LA EDUCACIÓN aprendizaje y la de que las pedagógicas a las
socialización en diversas prácticas características
culturas. Se enfoca en educativas varían culturales de los
cómo las culturas culturalmente y estudiantes.
influyen en los procesos deben ser 2. Cultura escolar: El
de enseñanza y comprendidas en estudio de la
aprendizaje. sus contextos cultura en las
culturales. instituciones
2. Interacción educativas,
cultural: Énfasis incluyendo
en la interacción normas, valores y
entre diferentes prácticas.
culturas y la 3. Identidad cultural:
influencia que La influencia de la
tienen en los educación en la
procesos formación de la
educativos. identidad cultural
3. Contextualización: de los individuos.
Importancia de
comprender la
educación en su
contexto cultural
y social.
Ejemplo:
El docente de sexto grado prepara una coreografía con sus estudiantes para un evento
intercolegial de danza tradicional de la cultura de Cayambe, para conocer su danza
tradicional y la cual es reconocida a nivel nacional e internacional.
- Vestimenta. - Señala qué significado tiene cada prenda.
- Participantes. – Los actores de dicho grupo son muy destacados como el diablo
huma, las coplas al cantar, los bailantes.
- Accesorios. – Cada accesorio tiene su función y significado.
Agrupando todos estos elementos la comprensión de los estudiantes sobre la
interculturalidad es mas clara y a su vez disfrutan de una tradición que se pasa de
generación en generación.
CATEGORIAS
CIENCIA OBJETO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
El objeto de estudio de -Interacción entre Como función general del
SOCIOLOGÍA DE LA la sociología de la educación y sociedad proceso de reproducción
educación es la de la sociedad.
EDUCACION interacción entre la -Enfoque en la ● Como función parcial de
sociedad y el sistema desigualdad. instituciones de la
educativo. Esta disciplina superestructura de la
se enfoca en examinar -Socialización sociedad.
cómo la educación se ● Como función finalista de
relaciona con la -Función y cambio social una organización especial
sociedad, cómo influye de la sociedad (el sistema
en la vida de las -Análisis de las de enseñanza, que a su vez
personas y cómo es instituciones educativas cumple otras funciones
influenciada por factores sociales).
sociales, económicos, -Política educativa ● Como función
políticos y culturales. profesional de grupos y
-Investigación empírica personalidades (maestros,
instructores, etc.) que se
complementan con la
función de los alumnos
Ejemplo:
La escuela organiza una casa abierta por la fundación de la escuela e invita a los barrios
adyacentes a la institución, estudiantes, padres de familia y comunidad en general a
que visiten dicho evento.
En el cual se demostrará la oratoria de los estudiantes, el comportamiento, los valores
y la educación que se les brinda como institución.
BIBLIOGRAFÍA:
https://eva.ube.edu.ec/pluginfile.php/693370/mod_resource/content/14/IDEAS
%20CLAVES%20-%20UNIDAD%201.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADa_de_la_educaci%C3%B3n
https://www.euroinnova.ec/blog/importancia-de-la-sociologia-de-la-educacion
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa41/sociologia_de_la_educacion/s2.htm
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6789/1/Sociologia%2C
%20Educacion%20y%20Sociologia%20de%20la%20Educacion.pdf
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2238776#:~:text=Seg%C3%BAn
%20Bollnow%2C%20ese%20modo%20de,principio%20de%20la%20pregunta
%20abierta.
https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/
721/1699#:~:text=Estas%20categor%C3%ADas%20son%3A%20naturaleza
%20humana,con%20el%20t%C3%A9rmino%20de%20dignidad.
Ruiz, J. A. (2015). El Fundamento Antropológico De La Educación
Diferenciada. Estudios Sobre Educación, 28, 155-170.
Https://Revistas.Unav.Edu/Index.Php/Estudios-sobre-educacion/Article/View/
2734/2605