Circuitos Electricos
Circuitos Electricos
Circuitos eléctronicos
Tabla de contenidos
1 Introducción
2 Resistencia
3 Circuitos simples
4 Fuerza electromotriz
5 Leyes de Kircho
6 Circuito RC
Densidad de corriente
I
j=
A
j densidad de corriente (por unidad de área)
n·q·v_d·S
A
j=
A
S
Unidades
[Ampere ]
[j ] =
m 2
σ es la conductividad
Los materiales que siguen este comportamiento siguen la ley de
Ohm
∆V = E · L
∆V
j =σ·E =σ
L
L L
∆V = · j = ( )·I
σ σ·A
L
R=
σ·A
Unidades
unidades
V
[Ω] =
Aampers
Resistividad
1
ρ=
σ
Ejemplo
Resistencia y temperatura
ρ = ρ0 [1 + α(T − T0 )]
1 ∆ρ
α=
ρ 0 ∆T
R = R [1 + α(T − T
0 0 )]
Resistencia y temperatura
Resistencia y temperatura
Superconductores
Potencia eléctrica
dU d dQ
= (Q ∆ V ) = ∆V = I ∆V
dt dt dt
P = I ∆V
(∆V )2
=I 2 R =
R
Ejercicios
Un tostador es especicado en 600W al conectarse a una
alimentación de 120V ¾Cuál es la corriente en el tostador y cuál es
su resistencia?
P = I ∆V
P 600 W
I = = = 5A
∆V 120 V
P = I2 R
P 600 W
R= = = 24 Ω
I 2
5 2
Ejercicios
Una esfera pequeña que tiene una carga q se hace girar en círculo
en el extremo de un hilo aislante. La frecuencia angular de rotación
es ω, ¾Qué corriente promedio representa esta carga en rotación?
Solución
Problema
solución
dQ
I (t ) =
dt
1 Z Q
240
Z
100 sin(120 π t ) = dQ
0 0
100 1
Q=− cos(120 π ) − cos(120 π 0)
120π 240
10
Q=
12 π
Problema
Solución
L
∆V = I
σA
∆V σ A
I=
L
1 1
σ= =
ρ 5,6x 10 Ω − m
− 8
0,9 V 0,6 mm 1m
2
2
I=
5,6x 10 Ω − m 1,5 m 1000 mm
8−
I = 6,42 A
Problema
Solución
debemos usar la densidad volumetría ρcu = Vm = AmL
L
r=
σA
para el inciso a)
L2
ρcu
R=
σm
despejando
σmR
s
L=
ρcu
0,5 Ω 1,0 g 1m
s
L= g
1,7x 10
−8 Ω − m 8,96 cm3 100 cm
Solución
para b)
m
ρcu =
AL
m
A=
ρcu L
m
πr =
2
ρcu L
m
r
r=
π ρcu L
1g
s
r= g 181,2 cm
π º, 8,96 cm 3
Solución
r = 0,014 cm
D = 2 r = 2 · 0,014 cm = 0,028 cm
Problema
ρ = ρ0 e α(T −T0 )
Figura:
Boris Alberto López Zubieta INF-116 Informática - UMSA
Circuitos eléctronicos
Introducción Resistencia Circuitos simples Fuerza electromotriz Leyes de Kircho Circu
Problema
Un material con una resistividad uniforme ρ se modela en forma de
cuña como se muestra en la gura. demuestre que la resistencia
entre la cara A y la cara B de esta cuña es iguala a:
L y
R=ρ log ( 2
)
w (y
2 − y1 ) y
1
Figura:
Solución
Figura:
Solución
Figura:
Problema
Solución
Circuitos simples
Fuerza electromotriz
Z B
E =− B · dL
A
Fuerza electromotriz es la acción eléctrica producida por una fuente
no eléctrica, medida en voltios. Los dispositivos llamados
transductores eléctricos proporcionan una fem mediante la
conversión de otras formas de energía en energía eléctrica, como
baterías (que convierten energía química) o generadores (que
convierten energía mecánica). Esta conversión de energía se
consigue mediante fuerzas físicas aplicando trabajo físico sobre
cargas eléctricas. Sin embargo, el término "fuerza electromotriz" no
es realmente una fuerza. El error de Volta de etiquetarla como
"fuerza" es un nombre erróneo que persiste como reliquia histórica.
Boris Alberto López Zubieta INF-116 Informática - UMSA
Circuitos eléctronicos
Introducción Resistencia Circuitos simples Fuerza electromotriz Leyes de Kircho Circu
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
∆V = E − I r
E = IR + I r
E
I =
R +r
I E =I R +I r
2 2
Leyes de Kirchho
uni ón
2 Ley de la espira. La suma de las diferencias de potencial a
través de todos los elementos alrededor de cualquier espira de
un circuito cerrado debeXser igual a cero:
∆V = 0
espiracerrada
Leyes de Kirchho
Figura:
Figura:
Boris Alberto López Zubieta INF-116 Informática - UMSA
Circuitos eléctronicos
Introducción Resistencia Circuitos simples Fuerza electromotriz Leyes de Kircho Circu
Circuito RC serie
Figura:
Boris Alberto López Zubieta INF-116 Informática - UMSA
Circuitos eléctronicos
Introducción Resistencia Circuitos simples Fuerza electromotriz Leyes de Kircho Circu
Circuito RC serie
q
E− − IR = 0
C
en t = 0
E
Ii =
R
I =0
Q = CE
dq E q
= −
dt R RC
Circuito RC serie
CE q
dq q − CE
− =−
=
dt
RC RC RC
dq 1
=− dt
q − CE RC
integramos con q = 0 en t = 0
Z q Z t
dq 1
=− dt
0 q − CE RC 0
q − CE t
ln( )=−
−C E RC
Boris Alberto López Zubieta INF-116 Informática - UMSA
Circuitos eléctronicos
Introducción Resistencia Circuitos simples Fuerza electromotriz Leyes de Kircho Circu
Circuito RC serie
t t
q (t ) = C E(1 − e − RC ) = Q (1 − e -
RC )
E t
I (t ) = e − RC
R
τ = RC
2t RC
Demuestre que la integral e − RC dt tiene el valor
R∞
0 2
Gracias
Figura: