0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas2 páginas

Ficha de Prevención 6 - Riesgos Medioambientales

Este documento resume los principales riesgos medioambientales en el trabajo, incluyendo contaminantes químicos y biológicos, ruido, vibraciones y calor. Explica cómo estos factores pueden afectar la salud, cómo medirlos y prevenirlos a través de sustitución de sustancias, aislamiento, protección personal, formación a trabajadores y más.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas2 páginas

Ficha de Prevención 6 - Riesgos Medioambientales

Este documento resume los principales riesgos medioambientales en el trabajo, incluyendo contaminantes químicos y biológicos, ruido, vibraciones y calor. Explica cómo estos factores pueden afectar la salud, cómo medirlos y prevenirlos a través de sustitución de sustancias, aislamiento, protección personal, formación a trabajadores y más.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FICHA DE PREVENCIÓN 6 - RIESGOS

MEDIOAMBIENTALES:

A- PREGUNTAS CONTAMINANTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS

1) La vía respiratoria es la principal aunque también es posible que entren por la vía
térmica (contacto con la piel o heridas) o la digestiva.

2) Tomar muestras de los sistemas de toma de muestras del aire y realizar un análisis.

3) 1. Sustituir las substancias empleadas por otras menos nocivas


2. Aislar el proceso que produce la contaminación.
3. Buena ventilación
4. Mantener los puestos de trabajo limpios y ordenados
5. Impedir la dispersión de contaminantes por medio de sistemas de extracción
localizada.

4) En caso de que las anteriores no sean suficientes deberíamos recurrir a trajes de


protección individual.

5) Lavarse bien las manos antes de ingerir algún alimento, no comer ni tener comida en
los puestos de trabajo e incluso cambiarse la ropa del trabajo por ropa limpia para
comer.

6) Realizar los trabajos siguiendo un procedimiento previamente establecido que tenga


en cuenta las medidas de seguridad y formar e informar a los trabajadores de los
posibles riesgos y de la forma de evitarlos.

B- PREGUNTAS CONTAMINANTES FÍSICOS: EL RUIDO

1) Sordera progresiva llegando a ser total y problemas de audición.

2) En decibelios (dBa).

3) Cuanto mayor es el nivel de ruido mayor es el riesgo y por tanto hay que adoptar mas
medidas de seguridad .

4) A partir de 80dB.
5) 1. Con un buen mantenimiento de máquinas e instalaciones.
2. Aislando las máquinas ruidosas en máquinas insonorizadas.
3. Separando los lugares de trabajo de los lugares más ruidosos.

6) Auriculares o tapones.

C- PREGUNTAS CONTAMINANTES FÍSICOS: LAS VIBRACIONES

1) Trastornos neurológicos, vasculares y daños en huesos y articulaciones.

2) De forma global cuando todo el cuerpo está expuesto o de forma localizada al utilizar
una herramienta determinada.

3) Guantes y empuñaduras antivibratorios

D- PREGUNTAS CONTAMINANTES FÍSICOS: EL CALOR

1) Se debe a un aumento incontrolado de la temperatura corporal, estas situaciones se


producen cuando la temperatura, la humedad, y la energía radial del medio
ambiente, impiden la eliminación del calor generado por nuestro propio cuerpo por
una actividad muscular intensa.

2) Deshidrataciones, trastornos cardíacos y circulatorios que pueden llegar a la pérdida


del conocimiento e incluso a la muerte por golpe de calor.

3) La temperatura, la humedad, la radiación térmica teniendo en cuenta la actividad del


trabajador y la duración de la exposición.

4) El apantallamiento, poner el puesto de trabajo lejos del foco de calor y climatizados.

5) Trajes o pantallas anti radiación, trajes especiales con sistemas de


acondicionamiento de aire.

6) Se debe facilitar que los trabajadores puedan beber agua en todo momento y
habiendo además recibido información acerca del peligro inherentes a sus tareas y
la forma de evitarlos mediante una adecuada formación.

También podría gustarte