0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página

Ensayo Kpop

El k-pop se ha vuelto muy popular a nivel mundial debido a sus pegadizas melodías y estribillos, la combinación de diferentes estilos musicales en sus canciones, y la precisión de sus coreografías. Sin embargo, la industria del k-pop en Corea del Sur también ha estado asociada con altas tasas de suicidio entre los artistas, posiblemente debido a la intensa presión social y de las discográficas para mantener una imagen perfecta, así como el ciberacoso constante en las redes sociales.

Cargado por

Amaia Ventura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página

Ensayo Kpop

El k-pop se ha vuelto muy popular a nivel mundial debido a sus pegadizas melodías y estribillos, la combinación de diferentes estilos musicales en sus canciones, y la precisión de sus coreografías. Sin embargo, la industria del k-pop en Corea del Sur también ha estado asociada con altas tasas de suicidio entre los artistas, posiblemente debido a la intensa presión social y de las discográficas para mantener una imagen perfecta, así como el ciberacoso constante en las redes sociales.

Cargado por

Amaia Ventura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El k-pop es uno de los géneros musicales más populares del mundo en estos momentos.

En
primer lugar,el k-pop es conocido por sus melodías contagiosas, fáciles de recordar y cantar.
El género combina a menudo elementos de diferentes estilos musicales, como el rock o el
hip-hop, en sus canciones, creando un emocionante paisaje sonoro que atrae a muchos
oyentes de todo el mundo, independientemente de las barreras lingüísticas o las diferencias
culturales. Además, los artistas de k-pop suelen crear estribillos pegadizos que contribuyen a
que sus canciones sean memorables para los fans de todo el mundo.

En segundo lugar,la popularidad del k-pop también puede atribuirse en parte a la gran
sincronización de los movimientos de baile que realizan los grupos en el escenario durante
las actuaciones en directo o en los vídeos musicales. Por último, los impactantes efectos
visuales del K-pop también ayudan a diferenciarlo de otros géneros.

Hablando de Corea del Sur y l industria musical que tiene , es un país en el que han
aumentado los casos de suicidio en la última década. Esta tendencia es especialmente
preocupante en el caso de los cantantes, que suelen ser idolatrados por sus fans y de
quienes se espera que cumplan unas expectativas de perfección. Aunque puede haber
muchos factores que expliquen por qué alguien se quita la vida, este ensayo se centrará en
las causas que podrían estar provocando el suicidio de cantantes en Corea del Sur.

Una posible razón del alto índice de suicidios entre los cantantes coreanos podría deberse a
la intensa presión de la sociedad y de las discográficas. De los cantantes se espera no sólo
que actúen bien, sino también que mantengan una determinada imagen, lo que puede
llevarles a sentirse atrapados o incapaces de hacer frente a factores estresantes como el
escrutinio público o las críticas de quienes les rodean. Además, algunos sellos discográficos
pueden ejercer presiones adicionales sobre los artistas, como obligarles a firmar contratos
que no benefician al artista ni económica ni emocionalmente, lo que provoca sentimientos de
impotencia y desesperación que pueden llevarles a autolesionarse o incluso a la muerte en
casos extremos.

Otro posible factor que podría llevar a la cantante coreana a tener pensamientos suicidas es
el ciberacoso a través de redes sociales como Twitter e Instagram, donde los trolls tienen vía
libre para interactuar con los famosos en Internet sin ninguna repercusión por su mal
comportamiento. El bombardeo constante de comentarios de odio, acusaciones falsas y
rumores malintencionados sobre estas personas puede causar una inmensa angustia
psicológica que se traduce en síntomas de ansiedad y depresión que, en última instancia,
culminan en una persona que se quita la vida. Además, debido a la falta de regulación en
torno a las leyes de ciberacoso, los autores de estos actos nunca se enfrentan a ninguna
consecuencia, por lo que las víctimas se sienten impotentes ante esta forma de acoso, lo que
empeora las cosas.

También podría gustarte