0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas16 páginas
Python 3
El documento contiene 14 ejercicios de programación en Python que incluyen tareas como pedir datos al usuario e imprimirlos varias veces, permitir intentos de ingreso de claves, dibujar figuras como rectángulos con asteriscos, calcular múltiplos y sumas, e imprimir triángulos y el producto cartesiano de cadenas.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas16 páginas
Python 3
El documento contiene 14 ejercicios de programación en Python que incluyen tareas como pedir datos al usuario e imprimirlos varias veces, permitir intentos de ingreso de claves, dibujar figuras como rectángulos con asteriscos, calcular múltiplos y sumas, e imprimir triángulos y el producto cartesiano de cadenas.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16
Python 3
Herón Coello Chinea
2ºE 1. Crea un programa que pida al usuario que introduzca su nombre y un número entero, y escriba su nombre en pantalla tantas veces como indique ese número entero. 2. Crear un programa que permita ingresar claves, hasta en 5 intentos o hasta digitar la clave correcta que debe ser el número 12345. 3. Crea un programa que pida al usuario una anchura y una altura, y dibuje un rectángulo formado por asteriscos, que tenga ese ancho y ese alto. Por ejemplo, para un ancho de 5 y un alto de 2, mostraría: ***** ***** 4. Crea un programa que escriba los múltiplos del 7 que hay entre 70 y 210. 5. Crea un programa que escriba los múltiplos de 2, del 30 al 15, descendiendo de 2 en 2. 6. Escribe un programa en Python que calcule el factorial de un número. 7. Ingresar por teclado 10 números y mostrar la suma de los números impares, así como la suma total de los números ingresados. 8. Realizar un programa que muestre todos los divisores de un número (se entiende que el número será entero positivo). 9. Realizar una programa que solicite una palabra y sólo muestre las vocales de dicha palabra. 10. Realizar un programa que solicite una palabra y deletree dicha palabra en orden inverso. La salida del programa podría ser algo así. 11. Escriba un programa que pregunte cuántos números se van a introducir, pida esos números, y diga al final cuántos han sido pares y cuántos impares. 12. Escriba un programa que pregunte cuántos números se van a introducir, pida esos números (que puedan ser decimales) y calcule su suma. 13. Escribir un programa que pida al usuario un número entero y muestre por pantalla un triángulo rectángulo como el de más abajo. 14. Escriba un programa en Python que acepte dos cadenas de texto y compute el producto cartesiano letra a letra entre ellas. Entrada: cadena1=abc cadena2=123 Salida: a1 a2 a3 b1 b2 b3 c1 c2 c3