100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

2023 ACLS Info Curso

Este documento proporciona información sobre un curso ACLS en modalidad mixta. El curso consiste en un módulo de autoaprendizaje online, un módulo de aprendizaje guiado en línea y un módulo presencial. Para aprobar, los participantes deben completar el trabajo preliminar en línea, pasar las evaluaciones prácticas y teóricas durante el módulo presencial, y completar una encuesta después. Se enfatiza la importancia de la preparación previa al curso y el cumplimiento de las p
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

2023 ACLS Info Curso

Este documento proporciona información sobre un curso ACLS en modalidad mixta. El curso consiste en un módulo de autoaprendizaje online, un módulo de aprendizaje guiado en línea y un módulo presencial. Para aprobar, los participantes deben completar el trabajo preliminar en línea, pasar las evaluaciones prácticas y teóricas durante el módulo presencial, y completar una encuesta después. Se enfatiza la importancia de la preparación previa al curso y el cumplimiento de las p
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CURSO ACLS

Apoyo Vital Cardiovascular Avanzado


MODALIDAD MIXTA

Estimado participante:
Usted se ha inscrito para tomar el Curso de “proveedor” (provider) en Apoyo Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS – Advanced
Cardiovascular Life Support) en modalidad mixta. Además de felicitarlo por la iniciativa, le pedimos que lea con mucha atención las
siguientes consideraciones.

Asistencia y puntualidad.
Por favor, tome las precauciones necesarias para presentarse a tiempo a cada una de las actividades. Es obligatoria una
asistencia de 100% ambos días (Reunión vía plataforma digital y el día de curso presencial, 8:45h a 18:00h aproximadamente). No
se permite el ingreso al curso una vez iniciado el mismo (rige para todos los días de curso, online y presencial). Le recordamos
igualmente la conveniencia de asistir sin la presión de retirarse antes de tiempo. Durante la reunión vía Zoom, por favor
identifíquese correctamente y mantenga permanentemente encendida la función de video.

Estructura del Curso ACLS – Modalidad mixta:


1. Módulo de auto-aprendizaje: Manual ACLS + Plataforma AHA: https://elearning.heart.org/+ Plataforma CEFAV: https://e-
learning.cefav.cl/
2. Módulo de aprendizaje guiado (vía plataforma digital): aproximadamente 2-3 horas de duración
3. Módulo presencial: 1 jornada completa o dos medias jornadas

¿Cómo prepararse para el Curso ACLS?


El Curso para Proveedores de ACLS se desarrolla a través de actividades prácticas con maniquíes, simuladores de ritmos y casos
en escenarios clínicos simulados, y ha sido diseñado para entregarle los conocimientos y las destrezas requeridas para asistir a un
paciente críticamente enfermo o lesionado, ya sea en el ámbito pre-hospitalario o intra-hospitalario. Tras aprobar el Curso ACLS,
usted podrá desempeñarse eficazmente como líder, o como uno de los integrantes del equipo de reanimación en el manejo integral
de un adulto con Arritmias, Paro Cardio Respiratorio (PCR), Sindrome Coronario Agudo (SCA) y Accidente Cerebrovascular.
Le recomendamos enérgicamente que estudie el Manual ACLS, complete el Trabajo preliminar en la plataforma de la AHA y
revise el material disponible en la plataforma CEFAV, para así completar satisfactoriamente el Curso ACLS. POR FAVOR, REVISE
TODO EL MATERIAL ANTES DE LA REUNIÓN ZOOM. Si tiene dudas, esa será la instancia para aclararlas, antes del Módulo Presencial.

Requisitos del Curso:


1. Trabajo preliminar del Curso ACLS y PreTest (obligatorios): deberá inscribirse en la plataforma de la AHA
(https://elearning.heart.org/) para completar el trabajo preliminar y el examen de autoevaluación
(https://elearning.heart.org/es/course/992). Utilice esta evaluación para identificar las áreas en las que necesita reforzar su
conocimiento. Cuando complete satisfactoriamente el Trabajo preliminar y la Auto-evaluación (70% o más), podrá descargar
un certificado en formato PDF (indica nombre y % obtenido) que deberá subir luego a la plataforma CEFAV (https://e-
learning.cefav.cl/ en “ACTIVIDADES DEL CURSO ACLS” – “RESULTADO PRETEST AHA”). Las indicaciones para acceder a la
plataforma CEFAV las recibirá unos días antes del curso.
2. Revise y domine la información contenida en su Manual ACLS.
3. Listas de comprobación: trabaje con los casos del “Libro del Proveedor” para familiarizarse con las listas de comprobación.
4. Competencias en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica: usted debe tener al día sus conocimientos y destrezas en
reanimación básica en el escenario de reanimador único. Revise y estudie en detalle RCP y DEA en el Manual ACLS.
5. MUY IMPORTANTE: antes de iniciar las estaciones de destrezas y Reanimación Avanzada, Ud. será evaluado sobre
conocimientos y destrezas en RCP Básica, siguiendo estrictamente las Listas de Comprobación.
¿Qué no incluye el Curso ACLS?
En el Curso para Proveedores de ACLS no se imparten clases de RCP Básica, identificación de ritmos de ECG, farmacología de
ACLS ni algoritmos. Para completar exitosamente y aprobar el Curso ACLS, usted debe estudiar la RCP Básica y leer y comprender
un ECG. Puede asistir previamente a un Curso BLS para el Equipo de Salud y/o un Curso de ECG Básica.
Durante el curso no se le enseñará cómo leer o interpretar un ECG ni se le entregarán detalles sobre farmacología del ACLS.
Usted debe estudiarlo de antemano.

¿Cómo se realiza la evaluación?


Para acceder a la certificación en ACLS de la AHA y al certificado CEFAV, usted deberá aprobar todas y cada una de las siguientes
instancias de evaluación, así como completar la encuesta de satisfacción en la plataforma de CEFAV hasta las 23:59h del día sub-
siguiente al módulo presencial:
- Completar el “Trabajo preliminar” y el PreTest online (podrá hacerlo las veces que sea necesario hasta alcanzar un mínimo
de 70%) y subir el certificado a la plataforma CEFAV antes del módulo online sincrónico.
- Evaluación práctica de destrezas y habilidades en Reanimación Cardiopulmonar Básica (BLS).
- Evaluación práctica en Manejo de Paro Respiratorio.
- Evaluación práctica como líder de equipo en casos escenarios de Reanimación Avanzada (Megacodes) de acuerdo a las listas
de comprobación de cada módulo (que se adjuntan en este documento).
- Evaluación teórica al finalizar el curso (online en plataforma de la AHA) respondiendo correctamente al menos el 84% de las
preguntas (42 de 50 preguntas). En caso de no alcanzar el puntaje mínimo en el primer intento, tendrá una segunda
oportunidad. Para completar la prueba, cada participante recibirá a través de la plataforma CEFAV el link e indicaciones para
acceder. Una vez completada la prueba final, por favor descargar el certificado (que indica nombre y % obtenido). Luego,
deberá acceder a la plataforma CEFAV https://e-learning.cefav.cl/, responder una breve encuesta de satisfacción y subir el
certificado recibido con el resultado de su prueba. Tendrá plazo hasta las 23:59h del día sub-siguiente del módulo presencial.
Es responsabilidad del participante subir la documentación con sus resultados a la plataforma CEFAV en los plazos
establecidos. No se recibirán los resultados por otra vía ni fuera de plazo.
El participante podrá ser re-evaluado por una vez en cada una de las instancias de evaluación práctica (Opción de Remediación).
Las pautas de evaluación práctica AHA (Check lists) que se aplican en este curso las puede encontrar en el Manual ACLS.

¿Qué otras recomendaciones son importantes?


Los cursos presenciales se realizan respetando todas las medidas de protección (lavado frecuente de manos, uso de alcohol gel,
uso de mascarilla y respeto por el distanciamiento físico e la medida de lo posible). El uso de mascarilla NO es obligatorio. Sin
embargo, le agradeceremos usar una mascarilla KN95 durante el módulo presencial.
Serviremos un refrigerio (sandwich+jugo, todo envasado) el día de curso presencial. Si usted necesita otro tipo de alimentación,
o tiene necesidades especiales, le agradeceremos traerlo usted mismo/a.
Por favor, use ropa holgada y confortable durante el curso. Deberá practicar maniobras que requieren que se arrodille y se
incorpore con frecuencia y alce objetos o pesos. Si tiene cualquier limitación física que pueda dificultar la realización de estas
maniobras, comuníquelo a su instructor o al director del curso, quienes podrán ajustar el equipamiento o facilitar las actividades
propias del entrenamiento en RCP.
Además, le sugerimos no realizar turno la noche previa al Curso presencial y recordar que es imperativo apagar celulares (o al
menos silenciarlos) durante todo el Curso.
Si usted tiene un examen PCR positivo, o se encuentra en espera de resultados de este examen, LE AGRADECEREMOS
AVISARNOS OPORTUNAMENTE. Obviamente, lo mismo aplica si usted está sintomático de COVID-19 y en cuarentena, o
cuarentena preventiva. En dicho caso le solicitamos encarecidamente informarnos y, evidentemente, aplazar su asistencia al
Curso.
Ante cualquier duda, consulte en Secretaría de CEFAV: Tel. (+56 2) 2920 3172 o al correo [email protected]

Centro de Formación en Apoyo Vital – CEFAV


Av. Manuel Montt 1556, Providencia – Santiago / Tel.: (+56 2) 2920 3172 – www.cefav.cl – [email protected]

También podría gustarte