Guia Del Activista
Guia Del Activista
G U I A P
ACTIVISTAS
Cómo hacer escuchar tu voz pa
ra transformar tu entorno
GUÍA PARA JÓVENES ACTIVISTAS
© Educo
Se permite la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento siempre que se mencione
la fuente y se haga sin fines comerciales.
Fotos: Pexels
Agradecimientos: A los centros y comunidades educativas participantes en las distintas fases y actividades de la
Campaña Activa la Escucha, en particular a los chicos y chicas que han conformado los Clubs de la Escucha y han
aportado sus ideas para transformar la escucha y la convivencia en sus diferentes entornos educativos y sociales.
¡BIENVENIDOS Y
BIENVE N I D A S , A C T I V I STA S !
Las personas que trabajamos en Educo os presentamos una propuesta muy especial.
Educo es una ONG de cooperación que actúa en 14 países para promover los derechos de la infancia,
especialmente los de educación y protección.
Nuestro trabajo consiste en acompañar a niñas, niños y adolescentes para promover ambientes de
cambio y buen trato que permitan empoderarles, hacer realidad sus derechos en entornos libres de
violencia y ejercer su ciudadanía de forma activa.
En esta guía vais a encontrar varias ideas acerca de cómo diseñar una campaña de movilización: ¿cuál es
vuestra causa y qué mensaje queréis transmitir?, ¿a qué público vais a dirigir la campaña?, ¿qué acciones
concretas podéis realizar? ¡Y un montón de ejemplos que os pueden servir de inspiración!
GUÍA PARA JÓVENES ACTIVISTAS
CONTENIDO
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS, ACTIVISTAS! 3
CONTENIDO4
INTRODUCCIÓN6
¿QUÉ ES SER ACTIVISTA? 7
¿CÓMO DISEÑAR UNA CAMPAÑA? 8
¡MANOS A LA OBRA! 9
¿CUÁL ES NUESTRA CAUSA? 10
¿A QUIÉN NOS QUEREMOS DIRIGIR? 11
¿QUÉ ACCIONES VAMOS A DESARROLLAR? 12
¿CÓMO HACER QUE NUESTRA VOZ LLEGUE A LAS INSTITUCIONES? 18
ALGUNAS IDEAS PARA INVESTIGAR… 20
¿SABRÍAiS CÓMO HACER LLEGAR VUESTRAS IDEAS A…? 21
¿CÓMO HACER QUE NUESTRA VOZ LLEGUE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? 23
Y AL TERMINAR LA CAMPAÑA… ¿QUÉ HACEMOS? 25
¿DÓNDE SABER MÁS? RECURSOS DISPONIBLES 26
GUÍA PARA JÓVENES ACTIVISTAS
Queremos:
INTRODUCCIÓN
Los niños, niñas y adolescentes tenemos el derecho a ser escuchados y escuchadas. También tenemos el
derecho a que se nos tenga en cuenta sobre los asuntos que nos afectan.
Así se recoge en el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. Pero… ¿podemos ejercer
estos derechos siempre? ¿Qué podemos hacer para que se cumplan?
Porque nuestros
Nuestra participación activa es clave para poner en marcha el derecho a ser
escuchados y escuchadas: nos hace estar presentes en la vida pública, genera entornos
protectores, y nos permite ser protagonistas de este cambio.
¡Y somos muchos! 8,2 millones de niños, niñas y adolescentes vivimos en España: derechos no
son menores
¡queremos 8,2 millones de protagonistas!
En este sentido, la Campaña Activa la Escucha busca fomentar y hacer llegar a todos
los rincones de nuestro entorno la importancia de una actitud de escucha activa,
dispuesta a involucrar a niños, niñas y adolescentes en nuestras propias decisiones, en
la resolución de nuestros problemas y en la mejora de nuestros entornos.
Solidaridad:
¿conoces algún grupo de
para ayudarnos y
cuidarnos entre todas
activistas en tu entorno?
y todos.
Por ejemplo…
¿sabes quién es Sonita Alizadeh?
Es una rapera activista
afgana que canta contra los
Ganas de trabajar
Curiosidad: para matrimonios forzosos.
impulsarnos a aprender en equipo: para ser
cosas nuevas. cada vez más.
Una campaña de movilización nos permite que más personas se unan a nuestra idea de cambio.
A cuantas más lleguemos, más cerca estaremos de conseguir nuestro objetivo. Para pensar cómo
hacerlo y prepararlo, primero se puede organizar un grupo motor de chicos y chicas que empiecen por
responder a las preguntas de las 5 W:
Y en nuestro centro…,
Why? ¿cómo lo hacemos?
Where? ¿Por qué lo
¿Dónde lo vamos hacemos?
Who?
¿Quién estaría When? a hacer?
implicado? ¿Cuándo se va
a realizar?
What?
¿Qué queremos
hacer?
A continuación,
vamos a ver cómo
estas preguntas
nos ayudan a decidir
tres aspectos clave
de una campaña:
nuestro mensaje,
nuestro público, y
nuestro formato o
soporte.
GUÍA PARA JÓVENES ACTIVISTAS
¡MANOS A LA OBRA!
9
Cuando tengamos claro el cambio que queremos conseguir, vamos a pensar cómo lograr que nuestro mensaje llegue bien a
quien queremos… ¡y a ver de qué manera lo hacemos!
Primero, hay que tratar de responder a las preguntas de ¿qué queremos cambiar? y ¿cómo lo contamos?
Conoceos, hablad entre las personas Buscad un buen lema para enganchar con el público, por ejemplo…
del grupo…
¿qué os preocupa?, ¿qué os apetece
■ Que sea sugerente: podéis hacer un juego de palabras, que el tono del
lema pegue con el mensaje a transmitir…
hacer?, ¿qué se os da mejor?
Haced un diagnóstico sobre el tema:
■ Que no sea muy largo y sí sea preciso: concretad el lema en el contexto
del problema (escuela, barrio…).
¿qué información tenéis del tema?,
¿cómo os afecta?, ¿cómo afecta a otras
■ Que incite a pensar: relacionad el lema con la vida cotidiana.
¿A QUIÉN N O S Q U E R E M O S D IR IG IR ? 11
Hay que escoger muy bien a qué personas o grupos queréis dirigir vuestra campaña. Es importante
que primero investiguéis y conozcáis bien a vuestro público para saber cómo llegar a él:
¿QUÉ ACCIONES V A M O S A D ES A R R O LL A R ? 12
Recuerda… según a quién os dirijáis y el mensaje que queráis transmitir, tendréis que pensar qué
estrategia es más útil.
Recogida de firmas
■ Puede hacerse a través de plataformas de recogida de firmas.
¡Investiga cuál os interesa más! Y pedid ayuda a personas
que sepan o puedan hacerlo.
■ Hay que pensar un mensaje claro y argumentado.
■ Podéis dirigir una solicitud a una institución, pedir
una nueva ley, etc.
13
Cortos y vídeos virales
■ Pensad una idea original, un mensaje claro, y una música pegadiza.
■ Apoyaos en otras personas que os ayuden o buscad plataformas que den
difusión a vuestro corto.
14
ACCIONES EN LA CALLE
Flashmob o performance
¡A hacer arte en el espacio público!
Se trata de transmitir un mensaje y provocar
una reacción en plazas, calles, centros comerciales…
mismo oír
interactuar con el público
Un flashmob es espontáneo y muy corto.
¡Investigad más diferencias! que escuchar
15
16
El artivismo consiste en
Elaboración de fanzines: ¿sabéis qué son? utilizar el arte y la creatividad
Un fanzine es una revista sencilla, realizada por vosotros y vosotras para reivindicar, compartir y
mismas con pocos recursos, sobre un tema sobre el que queráis hacer proponer cambios sociales.
reflexionar y movilizar a un público determinado.
Escribid, cortad, pegad, pintad… ¡y jugad con los pliegues del papel!
¿Sabéis qué es
el marketing guerrilla?
Es el uso de técnicas de publicidad poco convencionales
y muy creativas… ¡Que sea tan ingenioso que el mundo
quiera darle difusión a vuestra acción!
17
¿CÓM O H A C E R Q U E N U E ST R A V O Z 18
ES ?
Como ya sabrás, España
C IO N
Ámbitos
LLEG U E A L A S IN ST IT U se divide en municipios,
comunidades y ciudades
autónomas y un Estado
estatal
autonómico
central. Cada uno de estos
¿Sabéis qué es una institución?
municipal
niveles tiene una asamblea
elegida por la ciudadanía que
discute y elabora normas, y
¡Y otras muchas cosas! Por ejemplo, un Gobierno que las aplica.
Sí, y también de aplicarlas para yo he visto en la tele muchas veces
garantizar derechos y servicios como el sitio donde se preparan y se
discuten las normas de todo el país…
Yo he aprendido que una
institución política es un
las escuelas, los hospitales…
¡se llama parlamento! ¿Qué tipo de acciones
organismo que se encarga
de hacer las normas que
luego tenemos que cumplir…
Yo creo que para cambiar
podemos realizar?
muchas cosas nos interesa Para incidir en las instituciones, deberéis tener
¿A qué os llegar a instituciones… por un objetivo concreto. Por ejemplo, la elaboración
referís con ejemplo al Gobierno. de una nueva ley, un cambio en alguna norma, el
institución? establecimiento de algún servicio o un programa
en concreto, la mejora en infraestructuras
y espacios locales…. Podéis realizar vuestras
propuestas a través de acciones de calle, redes
sociales, …
También podéis realizar otro tipo de acciones,
como peticiones, consultas, quejas destinadas
a un organismo en concreto: ¡lo podéis consultar
más adelante en esta Guía!
Pero… ¿qué institución o administración tiene el
poder para realizar el cambio que pedís?
¡Vamos a verlo!
GUÍA PARA JÓVENES ACTIVISTAS
Los municipios, las comunidades autónomas y el Gobierno central se encargan de distintos tipos de asuntos, es decir, tienen
unas competencias diferentes ¡Así que tendréis que investigar primero de qué se encarga cada uno para saber a cuál queréis
dirigiros! Pensad también qué institución puede tener influencia sobre el público general al que os interese llegar
HOSPITAL
estatal autonómico municipal
Podéis Podéis
dirigiros al dirigiros a la Podéis
Congreso, al Senado… Asamblea de vuestra dirigiros al Pleno
o al Presidente o comunidad autónoma… del Ayuntamiento…
Justicia, relaciones Presidenta del Gobierno Educación, o al Presidente o Urbanismo y espacios o al alcalde o
internacionales, leyes y a sus ministerios sanidad, Presidenta de vuestra locales, seguridad vial, alcaldesa.
sobre el trabajo… cultura… comunidad. policía local…
Pero estas instituciones tienen muchas más competencias. También, puede que en algunos lugares varíen las
competencias que tiene un ayuntamiento, una comunidad autónoma, o el Gobierno central…
¡así que hay que informarse antes de preparar la campaña!
¿Sabéis de qué se encarga vuestro ayuntamiento? ¿Sabéis dónde se celebra el Pleno de vuestro ayuntamiento?
¿Cómo podéis ir a plantear vuestras peticiones? ¿Sabéis si existe algún consejo de infancia o adolescencia en el que podáis participar?
GUÍA PARA JÓVENES ACTIVISTAS
PARA INVESTIGAR…
____
Nombre: ________________
_____________________
Apellidos: ____________ ____ ____ ____ ____ ____ ____ _
________________________
Domicilio: ____________ ovin cia: ____ _________
:_______________ ____ __Pr
C.P.: _________ Localidad ___________
Correo electrónico: ____
Teléfono:_______________
_
D.N.I.: ________________
Consulta la página web de tu Ayuntamiento o comunidad:
■
EXPONE:
¿tiene buzón de atención a la ciudadanía?
ve tus argumentos) ¿Tenéis dudas?
■ ¿tiene buzón de dudas, quejas y sugerencias? Que… (Indica de manera bre
¡Proponedlo
■ ¿tiene algún formulario de consulta?
como actividad
¿Sabríais cómo rellenar un formulario o en la clase de
hacer una instancia?
SOLICITA:
Lengua!
qué solicitas)
Que… (Indica de manera clara
Para ejercer nuestro derecho a ser escuchados y escuchadas…
Una instancia es un escrito que se dirige a un organismo para
realizar una petición en base a unos argumentos que se exponen.
Firma
sus
o a decidir quén puede tener
ciudadano, quien tiene derech pladas en
teléfonos importantes
116111: línea de ayuda a la infancia que funciona en toda 900 20 30 41: teléfono contra cualquier tipo de
Europa, gratuita y confidencial las 24 horas, los 365 días del agresión o discriminación racista, del Ministerio de Igualdad,
año. gratuito y confidencial.
900 018 018: teléfono contra el acoso escolar del 016: teléfono de atención a todas las formas de violencia
Ministerio de Educación y FP, gratuito y confidencial, 24 horas. contra las mujeres
Promueve medidas que contribuyen a la igualdad de trato y a la Defiende los derechos fundamentales de la ciudadanía, supervisando la
eliminación de la discriminación por origen racial o étnico, como actividad de las Administraciones públicas.
el teléfono de la página anterior. En él, pueden recibir ayuda y
asesoramiento las víctimas de discriminación. ¿Sabíais que cualquier ciudadano o ciudadana puede acudir al
Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia
Defensor del Pueblo y solicitar su intervención, que es gratuita?
¡Consultad el apartado de infancia de la web del Defensor del Pueblo!
Organismo formado por 34 chicos y chicas para compartir iniciativas que
promuevan el derecho a la participación de niños, niñas y adolescentes en la Defensor del Menor:
Administración pública; difundir sus inquietudes, preocupaciones y opiniones. Salvaguarda y promueve los derechos de la infancia y adolescencia.
¡Investigad si existe un Defensor del Menor en vuestra Comunidad!
¿Sabíais que podéis presentar vuestra candidatura para
participar en este Consejo?
¡Informaos! En la Plataforma de Infancia encontraréis información
actualizada sobre el proceso.
GUÍA PARA JÓVENES ACTIVISTAS
Sí, y no hay
suficientes recursos,
Consejo de Participación de las Personas LGTBI nunca sabemos
dónde acudir…
Promueve la igualdad de trato, la no discriminación por razón
de orientación sexual, identidad o expresión de género; y busca
A mí la salud mental me parece
reforzar la participación en todos los ámbitos de la sociedad de
un tema muy importante para
las personas LGTBI y sus familias.
los y las jóvenes…
¿Sabíais que hay un buscador de recursos de información,
asesoramiento y apoyo al colectivo LGTBI del Ministerio
de Igualdad? ¡Encontrad los más cercanos!
Consejo de Participación de la Mujer
A LO S M E D IO S D E C O M U N IC A C IÓ N ?
¡Vale! Un grupo
A la hora de difundir vuestra campaña puede encargarse ¡Sí! Y después otro
de movilización podéis contactar con de ordenar los grupo que se encargue
medios de comunicación para visibilizar ¿Preparamos datos que hemos de redactar nuestras
vuestras propuestas: un manifiesto? buscado durante la demandas concretas.
preparación de la ¿Y si documentamos
■ Radio: podéis acudir a un programa campaña… todo el proceso para
de radio, enviar un podcast… contarlo después?
A LO S M E D IO S D E C O M U N IC A C IÓ N ?
Aquí tenéis varias preguntas a las que conviene ■ Hablar despacio para que todo el mundo pueda entender y
responder para elaborar un manifiesto… transmitir vuestras ideas de forma clara: ¡no os olvidéis de tener
■ ¿A quién dirigís el mensaje? preparados los datos y el mensaje!
Y AL TERMINAR LA CAMPAÑA…
25
IB L ES
26
¿DÓNDE SABE R M Á S ? R E C U R S O S D IS P O N
■ A viaxe dos heroes e heroínas pola educación. Guía para a formación ■ Guerilla Art Kit Keri Smith, 2013.
de activistas xuvenís polo dereito humano á educación Campaña
Mundial pola Educación Galicia, 2018. ■ Guía Didáctica y Kit de Anexos Activa la Escucha, Educo, 2020. https://
activalaescucha.org/
■ Actívate. Manual de instrucciones para cambiar el mundo. Plena
inclusión, 2021. https://www.plenainclusion.org/publicaciones/ ■ Guía para influir con impacto. Cómo llevar a cabo estrategias de
buscador/guia-de-activismo-para-personas-con-discapacidad- influencia efectivas. Oxfam Internacional, 2020. https://oxfamilibrary.
intelectual-y-del-desarrollo/ openrepository.com/bitstream/handle/10546/621048/gd-
influencing-for-impact-guide-150920-es.pdf?sequence=7
■ ¿Caminamos artivistas? Guía para la creación participativa de
acciones artivistas para la salud global en centros educativos. ■ Manual del Consejo de Europa sobre participación infantil
Farmamundi, https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/ para profesionales que trabajan con y para niños, “Escuchar
documentos/5970_d_Caminamos-Artivistas.pdf – Actuar – Cambiar”, Consejo de Europa, 2020. https://www.
observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/7417_d_
■ El Movimiento es con los otros. Guía 2 sobre movilización juvenil. ManualConsejoEuropapParticipacionInfantil.pdf
Movimiento Vuela Libre, 2021. https://downtozeroplatform.com/
yvfc/files/GUIA2.pdf ■ Pasaporte por tus derechos, Consejo de Europa. https://
rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/
■ Érase una voz... No pases, actúa. Guía de ideas para el diseño de DisplayDCTMContent?documentId=0900001680473565
campañas y acciones para la incidencia local, Educo, 2019.
https://educowebmedia.blob.core.windows.net/educowebmedia/ ■ Yo tengo derecho, tú tienes derecho, él/ella tiene derecho...
educospain/media/docs/campanas/guia-movilizacion-erase-una- Introducción a los derechos del niño, Consejo de Europa.
voz.pdf https://rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/
DisplayDCTMContent?documentId=0900001680473593
KIT D E A N E X O S
cilita r el desa rr ollo de actividades de
para fa r la escucha activa
en ta
Aquí tenéis otros materiales de la Campaña Activa la Escucha a vuestra disposición
la Guía de Cam pa ña y fom
s ed uc at ivos
para el de
sarr
en los ce nt ro la escuch ollo de actividades
a activa e
n los cent que fomenten
ros educa
tivos
Aquí tenéis
otros materiales de
la Campaña Activa la Escucha
a vuestra disposición