Contrato Sindicato 13

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

En la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, a los 5 días del mes de noviembre del año
2023, Contrato colectivo de trabajo, celebrado entre el sindicato de trabajadores BIEN
COMUN y empresa de embutidos STEGE M.R
La empresa de embutidos STEGE M.R representada por la Srta. Fernanda Lorena Rivero
Vásquez, con domicilio oficial en la ciudad de La Paz y como representante del sindicato de
trabajadores BIEN COMUN la Srta. Melany Rosario Herrera Alarcón. Con domicilio ubicado
en la zona pampahasi calle Valle de bravo número 512 de la ciudad de La Paz.
Las partes se comprometen a seguir y aceptan lo estipulado en las siguientes clausulas:
CLAUSULAS:
DE LAS PARTES
PRIMERA. - la Srta. Fernanda Lorena Rivero Vásquez, acredita ser el apoderado general de
la empresa de embutidos STEGE M.R este declara que representa a una empresa paceña
en el ramo alimenticio, y se especializa en la fabricación de embutidos.
SEGUNDA. - El sindicato de trabajadores BIEN COMUN está representado por la Srta.
Melany Rosario Herrera Alarcón.
TERCERA. - Las partes reconocen su personalidad en forma mutua, asi como su capacidad
para celebrar el presente contrato. Las partes se encuentran en plena conformidad en
referirse a la empresa denominada como STEGEM.R, en lo sucesivo como “La empresa”; a
todo lo relacionado con actos legales, el Sindicato de trabajadores BIEN COMUN le
denominará como “El sindicato”. Además, el presente contrato será de aplicación a todos
los trabajadores de la empresa con excepción de los trabajadores de dirección y control.
CUARTA. - “La empresa” reconoce que “El Sindicato” aboga por el interés de sus miembros
y que laboran en “La empresa” colaborando con quien sea designado por “El sindicato” así
también, el representante de “El sindicato” reconoce al delegado de “La empresa” y su
autoridad para seguir este contrato.
QUINTA. - La empresa dará las facilidades correspondientes a los representantes del
sindicato, a quienes se les designe cualquier labor Sindical así como a su desempeño en
dicho medio.
SEXTA. - Si se realiza por cualquier causa algún cambio o se presenta el deceso del
representante o representantes del sindicato, será notificada de dicho cambio la empresa,
quien se encontrará plenamente conforme con la resolución que el sindicato realice.
SÉPTIMA. - La validez del contrato no tiene fin pactado y será revisado en lo general cada
dos años, la finalización del contrato debe ser acordada por las dos partes.
OCTAVA. - “La empresa” no podrá tomar parte o intervenir en el régimen interno del
sindicato, ni por si sola o por sus trabajadores de confianza.
OBJETO
NOVENA. - El presente contrato tiene por objeto establecer las condiciones de trabajo y
de remuneración de los trabajadores de la empresa, en el marco de la Ley General del
Trabajo.
INGRESO AL TRABAJO
DECIMA. - Son requisitos opcionales del trabajador de nuevo ingreso los siguientes:

 Ser miembro de “EL SINDICATO”.


 Someterse a un examen médico por el personal oficial de “La empresa” para el
seguro social.
 Suscribir la forma de Filiación que contendrá: Sus datos personales y personas que
dependen económicamente del Trabajador, puesto, categoria y clase de servicios,
inicio de labores en “La empresa” para efectos de cómputo de su antigüedad; dicha
forma se hará por triplicado y se distribuirá un tanto para el trabajador. La forma de
filiación referida deberá ser firmada por el representante de "el sindicato”.
TRABAJO, DESCANSOS, PERMISOS Y SALARIO.
DECIMA PRIMERA. - “La empresa” distribuirá a los trabajadores en las plantas o
sucursales,” y deberá ser notificado “El sindicato”.
El trabajador seguirá las estipulaciones que marque el reglamento de los empleados para
su seguridad y conducta, se hará responsable de la herramienta y de su cuidado.
DECIMA SEGUNDA. - La empresa se obliga a proporcionar a los trabajadores formación y
capacitación para el desempeño de sus funcione
DÉCIMA TERCERA. - “La empresa” pondrá a disposición el material y la herramienta
necesaria para que los empleados realicen sus labores; tienen que encontrarse en buenas
condiciones y ser de buena calidad.
“la empresa” deberá reemplazar el material y herramientas cuando sea necesario, ya sea
por desgaste o por daño accidental.
DÉCIMO CUARTA. - “La empresa” se compromete a dotar al trabajador mensualmente los
implementos de higiene necesarios para la realización de sus funciones laborales.

 Barbijo

 Cofia

 Delantal cuello cerrado

 Pantalones

 Botas

 Guantes

 Guardapolvo sin bolsillo y sin botones


Siendo que los guantes, cofia y barbijo se les proporcionara diariamente.
la entrega de la indumentaria, material y herramientas deberán ser entregadas al inicio de
la relación laboral.
El trabajador se compromete a cuidar y mantener en buen estado la indumentaria,
material y herramientas que le sean entregados por el empleador.
DÉCIMO QUINTA. - La jornada de trabajo será de ocho horas diaria, de 9:00 a 17:00 horas
de lunes a viernes con descanso de 1 hora diaria a los trabajadores de la forma más idónea
y en beneficio para la empresa y la buena realización y aplicación de las capacidades de los
trabajadores.
DECIMA SEXTA. - Se otorgarán permisos para ausentarse de sus labores por asuntos
particulares para los trabajadores y los trabajadores por sí solos o por medio de su
sindicato, deberán notificar a la empresa los motivos y circunstancias de dicha ausencia
con una semana de anticipación, y solo habrá excepción por alguna circunstancia fortuita,
causa por la cual se entregará un informe justificado a la empresa por faltas injustificadas.
La empresa llevará cuenta de las faltas que cometa el trabajador sin justificante alguno.
DECIMA SÉPTIMA. - De la misma manera el descanso aplicará en días feriados
DECIMA NOVENA. -El salario de los trabajadores se ajustará a un tabulador que se anexará
al contrato, y formará parte del mismo Si el día de pago se presenta en un dia inhábil o de
descanso, se pagará o depositará en la cuenta del trabajador el dia hábil inmediato
anterior, y de ser necesario los trabajadores firmarán el documento correspondiente.
VIGÉSIMA. - Los trabajadores disfrutaran de un bono anual a finde año.
VIGÉSIMA PRIMERA. - Los Trabajadores disfrutarán de un período anual de vacaciones,
que será de seis días laborables para los que tengan un año de antigüedad, aumentada en
dos días por cada año subsecuente de servicios, y después del cuarto año el período de
vacaciones se aumentará en dos días por cada cinco años de servicio. Está igualmente
obligada “La empresa” a entregar cada año a los trabajadores una constancia que acredite
su antigüedad laboral, y de acuerdo con ella se fijará el periodo vacacional que les
corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlas, que en todo caso será dentro de los
seis meses siguientes al cumplimiento de cada año de servicio, conforme a lo dispuesto
por la ley. Si existen demasiadas faltas por parte del trabajador. Estas podrán ser deducidas
del periodo vacacional en forma proporcional. En el caso de que exista discordancia podrá
ser auspiciado y representado por personas del sindicato.
VIGÉSIMA SEGUNDA. - El periodo vacacional no podrá ser substituido por pagos realizados
en favor del empleado. Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de
servicios, los Trabajadores tendrán derecho al pago proporcional por concepto de
vacaciones al tiempo de servicios prestados.
VIGÉSIMA TERCERA. - Los Trabajadores percibirán un aguinaldo anual equivalente a
quince días de salario sin descuento alguno, que deberá pagarse antes del día 20 de
diciembre de cada año. Los que no hayan cumplido un año dé servicios tendrán derecho al
pago proporcional del aguinaldo, conforme al tiempo laborado.
ANTIGÜEDAD
VIGÉSIMA CUARTA. - La antigüedad de los Trabajadores es propiedad de los mismos y se
contará de la hora y fecha en que hubieran ingresado a prestar sus servicios.
VIGÉSIMA QUINTA. - La captación de trabajadores será realizada en forma conjunta entre
el “Sindicato” y “La empresa”, esta labor debe realizarse en un periodo de 60 dias a partir
del depósito del contrato. A consecuencia de lo anterior, todos los trabajadores deberán
ser adiestrados y debidamente capacitados.
SEGURIDAD Y RIESGO DE TRABAJO
VIGÉSIMA SEXTA. Se formará una comisión de 30 miembros, 15 de la empresa y 15 del
sindicato, e investigarán todos los accidentes y las causas revisando las enfermedades y
riesgos a que estén expuestos los trabajadores.
VIGÉSIMA OCTAVA. – “La empresa” queda plenamente comprometida a tomar las
medidas indispensables para evitar riesgos de trabajo, así como por el uso de la
maquinaria e instrumentos; también instalará botiquines de primeros auxilios y
enfermerías.
VIGÉSIMA NOVENA.-. Los trabajadores acatarán las resoluciones y prevenciones dictadas
por la comisión arriba mencionada. Los Trabajadores deberán someterse a los exámenes
médicos previos a su ingreso y periódicos que determinen en la comisión que se estableció
arriba. “La empresa” asignará a los médicos quienes practicarán los exámenes.
TRIGÉSIMA. - “La empresa” se compromete a afiliar a todos los trabajadores al sistema de
seguro social.
PRESTACIONES, CUOTAS Y SANCIONES SINDICALES.
TRIGÉSIMA PRIMERA. - Es obligación de “La empresa” descontar de los salarios de sus
trabajadores las cuotas sindicales que le solicite “El sindicato” de acuerdo con sus
Estatutos.
TRIGÉSIMA SEGUNDA. - “La empresa” se obliga a separar del trabajo a los trabajadores
que renuncien a pertenecer al “sindicato” o que sean expulsados del mismo, a
requerimiento por escrito del “sindicato”. Las separaciones que se lleven a cabo a petición
del ”sindicato”, serán sin ninguna responsabilidad para “La empresa” y ésta efectuará la
separación inmediatamente que reciba la comunicación respectiva del “Sindicato”.
CLAUSULAS TRANSITORIAS
PRIMERA. - En todo aquello que no se haya expresado en este contrato será regido
conforme a lo que se disponga en ley.
SEGUNDA. - Este contrato se firmará por duplicado, a efecto de que previo registro quede
en poder de cada una de las partes una copia y otro tanto en la junta de conciliación y
arbitraje correspondiente, esto en conformidad a la ley .
Este contrato surtirá sus efectos a partir de la fecha de presentación y se utilizará esta
fecha para los efectos que formalice la ley.
Como constancia de lo anterior, lo firman “LAS PARTES” que lo celebran en la Ciudad de La
Paz en fecha 5 de noviembre de 2023.

Representante de la empresa Representante del sindicato


Fernanda Lorena Rivero Vásquez Sra. Melany Rosario Herrera Alarcón

También podría gustarte