0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Answer

El documento proporciona instrucciones paso a paso para desarrollar una calculadora básica en Java usando NetBeans. Incluye detalles sobre cómo crear el proyecto, agregar imports, configurar la interfaz gráfica con JFrame, JTextField y JPanel, agregar botones funcionales con JButton y acciones de escucha, y almacenar datos de entrada para realizar cálculos básicos.

Cargado por

luis borquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Answer

El documento proporciona instrucciones paso a paso para desarrollar una calculadora básica en Java usando NetBeans. Incluye detalles sobre cómo crear el proyecto, agregar imports, configurar la interfaz gráfica con JFrame, JTextField y JPanel, agregar botones funcionales con JButton y acciones de escucha, y almacenar datos de entrada para realizar cálculos básicos.

Cargado por

luis borquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Powered by AI

Bing

¡Hola! Para desarrollar una calculadora en NetBeans que cumpla con los requerimientos que mencionaste, sigue
los siguientes pasos:

1. Abre NetBeans y crea un nuevo proyecto de Java.


2. Crea una nueva clase y nómbrala como “Calculadora”.
3. Agrega los siguientes imports al inicio de la clase:
import java.awt.*;
import java.awt.event.*;
import javax.swing.*;

1. Crea un objeto JFrame y configúralo con las siguientes propiedades:


JFrame frame = new JFrame("Calculadora");
frame.setSize(400, 400);
frame.setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
frame.setLayout(new BorderLayout());

1. Crea un objeto JTextField para el campo de texto y configúralo con las siguientes propiedades:
JTextField textField = new JTextField();
textField.setPreferredSize(new Dimension(400, 50));
textField.setHorizontalAlignment(JTextField.RIGHT);

1. Crea un objeto JPanel para los botones y configúralo con las siguientes propiedades:
JPanel buttonPanel = new JPanel();
buttonPanel.setLayout(new GridLayout(4, 4, 10, 10));

1. Crea los objetos JButton para cada uno de los botones de la calculadora y configúralos con las siguientes
propiedades:
JButton button1 = new JButton("1");
button1.setPreferredSize(new Dimension(80, 80));
button1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent e) {
textField.setText(textField.getText() + "1");
}
});

1. Agrega los botones al panel de botones:


buttonPanel.add(button1);
// Agrega el resto de botones aquí

1. Agrega el campo de texto y el panel de botones al JFrame:


frame.add(textField, BorderLayout.NORTH);
frame.add(buttonPanel, BorderLayout.CENTER);

1. Agrega la funcionalidad para realizar las operaciones matemáticas cuando se presionen los botones
correspondientes. Puedes hacer esto utilizando una variable para almacenar el primer número ingresado,
otra variable para almacenar la operación seleccionada (+, -, *, /), y otra variable para almacenar el segundo
número ingresado. Luego, utiliza un switch statement para realizar la operación correspondiente cuando se
presione el botón “=”.
¡Eso es todo! Con estos pasos deberías ser capaz de crear una calculadora básica en NetBeans que cumpla con los
requerimientos que mencionaste.

También podría gustarte