100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

Evaluación de Programas - Sem5

Este documento presenta un resumen de 5 preguntas respondidas como parte de una evaluación de un programa educativo. La evaluación cubre temas como los objetivos de un programa educativo, los usos de los resultados de una evaluación de impacto, y por qué es importante evaluar los programas educativos de manera regular.

Cargado por

Sandra Carrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

Evaluación de Programas - Sem5

Este documento presenta un resumen de 5 preguntas respondidas como parte de una evaluación de un programa educativo. La evaluación cubre temas como los objetivos de un programa educativo, los usos de los resultados de una evaluación de impacto, y por qué es importante evaluar los programas educativos de manera regular.

Cargado por

Sandra Carrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Evaluación de Programas

Mis cursos

Evaluación de Programas

Tópico/tema 1

Semana 5

Comenzado en domingo, 1 de octubre de 2023, 15:43

Estado Terminados

Finalizado en domingo, 1 de octubre de 2023, 16:25

Tiempo empleado 42 mins 1 segundos

Calificación Sin calificar aún

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

La mayor parte de los responsables de un programa se informan del valor e impacto de su trabajo
cuando hacen preguntas, consultan a sus compañeros, hacen valoraciones y obtienen
retroalimentación. Usan la información recolectada para mejorar el programa. Lo que hace
diferente una verdadera evaluación de programas de las valoraciones informales es que la
evaluación se conduce de acuerdo con un conjunto de pautas (protocolos) que son sistemáticas,
consistentes y exhaustivas para asegurar la exactitud y pertinencia de los resultados. La evaluación
debe ser práctica y factible y conducida dentro de las limitaciones de recursos, tiempo y
características del contexto.

Los resultados de la evaluación deben ser usados tanto para tomar decisiones sobre la
implementación del programa como para determinar su efectividad.

La evaluación de resultados o sumativa es el tipo de evaluación que con más frecuencia se utiliza.
Ésta valora la efectividad de un programa para producir el cambio esperado, se enfoca a preguntas
difíciles que indagan qué ha pasado con los participantes y qué tanta diferencia les ha aportado el
programa.

Un programa se diseña para lograr ciertos resultados, ¿cuáles son los resultados que busca un
programa educativo?
Seleccione una:

Disminuir patrones de mala conducta, promover buenas actitudes e incrementar patrones de


motivación.

Incrementar el conocimiento sobre los patrones de conducta, promover motivación y cambiar


actitudes del Docente.

Disminuir las malas actitudes, promover buenas actitudes y motivar al docente.

Incrementar el conocimiento sobre la asignatura, promover buenas actitudes y motivación así


como cambiar patrones de conducta.

Retroalimentación

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: Incrementar el conocimiento sobre la asignatura, promover buenas


actitudes y motivación así como cambiar patrones de conducta.

Pregunta 2

Completada

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Las evaluaciones de resultados y de impacto de un programa se realizan cuando es importante


saber qué tan bien fueron logrados los objetivos y qué efecto tienen los cambios alcanzados en el
contexto del programa. ¿Qué usos se le pueden dar a los resultados de una evaluación de
impacto?

Si tomamos el concepto de evaluación de impacto de la Asociación Internacional de Evaluación de


Impactos (IAIA, 2012), citado por Rincón y Pérez, quienes aseveran que la evaluación de impacto es
un proceso que tiene por objetivo identificar las consecuencias futuras de las acciones o
propuestas. Dicho de otra manera y en el ambito educativo, el impacto se asocia a los alcances o
transformaciones logrados por la intervencion a un programa educativo.

Es asi que los usos que se le pueden dar a los resultados de la evaluación de impacto, son diversos,
porque con ellos es posible pronosticar el alcance del programa, así como proyectar un nuevo nivel
de aspiración según las modificaciones y resultados obtenidos, ya que los resultados son clave para
identificar los indicadores y criterios de calidad educativa, tal como lo menciona la evaluación, ya
que el impacto de la educación se debe concebir proyectivamente,para que se constate desde los
primeros momentos la pertinencia.

Referencia:

Rincón, C. y Pérez, A. (2018). Metodología para la evaluación deImpacto de la extensión de la


educación superior. Económicas. CUC.Páginas137- 152. recuperado Delaware
http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.39.1.2023.09

Pregunta 3

Completada

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

En tu experiencia como docente o en otros tipos de organizaciones, identifica un programa que


consideres es deseable hacerle una evaluación de resultados, descríbelo y argumenta por qué
trabajar en ese programa en específico.

El programa que considera se requiere de ser evaluado y pordiferentes actores, es el "Programa

Institucional de Tutorías" del CCH;su objetivo y reto es elevar la calidad de los aprendizajes de los

estudiantesdel Colegio de Ciencias y Humanidades, con el fin de incrementar el númerode

egresados con la formación propedéutica necesaria para incorporarse ala licenciatura ya la vida

profesional en la sociedad (Gaceta CCH, 2019).

Este programa se encuentra a cargo de la Dirección General ya su vez de personal encargado


dentro de los cinco planteles; por lo quese refiere a su evaluación, siempre se ha realizado por
medio de estadísticas de egreso.

Sin embargo, no existe un monitoreo para que se realicen ajustes y cambios que aporten impacto
dentro del egreso educativo, debido aque no hay instrumentos de evaluación que se apliquen a los
diferentes actores que intervienen en el programa.

Una muestra de ello es:

-Hay estudiantes en cuarto y quinto semestre que adeudan más de 15 asignaturas.

-Sin olvidar a los que inician su sexto semestre con más de 20 asignaturas reprobadas (la evidencia
se encuentra en la hoja dálmata que se obtiene en la plataforma del colegio).

Dichas evidencias, sugieren que el programa debe ser evaluado para poder identificar los factores
que intervienen en dicho proceso educativo y buscar alternativas viables que puedan aminorar el
rezago escolar, que a su vez, en muchos casos termina en deserción.
Referencia:

Gaceta CCH. (2019). Lineamientos del PIT y PIA. UNAM

Pregunta 4

Completada

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

En el curso se ha mencionado que la evaluación puede hacerse desde la planeación del propio
programa (p. ej. en la detección de necesidades), en la realización del programa (evaluación de
procesos o formativa), en la evaluación de resultados (evaluación sumativa) y en la evaluación del
impacto.

Según los conocimientos desarrollados hasta ahora, ¿la evaluación de programas debería formar
parte de las actividades de las organizaciones educativas? Argumenta tu respuesta.

La evaluación debe formar parte de las actividades de las organizaciones educativas, porque
permite visualizar la eficiencia ydeficiencia de programas escolares, ya que le permite atender las
necesidades o intervenir para mejorar los objetivos planteados dentro del programa, además de
poner en contexto las formas y procesos educativos de las instituciones. Por lo que la evaluación
de programas educativo es necesario e indispensable por tres razones (Castro yPirelli, 2014):

-Buscar cambiar algun aspecto de la realidad y por lo tanto es importante recoger evidencia que
permita saber que se estalogrando; la sociedad en la que vivimos se encuentra en movimiento
constante con las formas y evolución de las tecnologías, las cuales forman parte de las
competencias a desarrollar de los estudiantes, por lo que marcan el camino de la educación

-Se ejecutan con fondos ya sean públicos o privados y en ambos casos se requiere maximizar los
resultados (eficiencia).

-Existe una responsabilidad por los fondos que utilizan, por encontrarnos involucrados en
expectativas, ya sean públicos oprivados.

Por otro lado se debe saber si los medios utilizados dentro del programa son los necesarios y
correctos para llegar al objetivo marcado por el programa. Dentro de la evaluación se demostrará o
se sabrá que se debe mejorar para lograrlo.

Referencia

Castro, L. y Pirelli, M. (2014). La importancia de evaluar los programaseducativos. Boletín del

Instituto Nacional de Evaluación


Educativa.Necesito.Montevideo.recuperadoDelawarehttps://www.ineed.edu.uy/sites/default/files

/La%20importancia%20de%20evaluar%20los%20programas%20educativos.pdf

También podría gustarte