Opinion Legal Max
Opinion Legal Max
Opinion Legal Max
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
El artículo 76° de la constitución Política del Estado, establece: Las obras y la adquisición
de suministros con utilización de fondos o recursos públicos se ejecutan obligatoriamente
por contrata y licitación pública, así como también la adquisición o la enajenación de
bienes. (…).
El artículo 39° de la Ley de contrataciones del Estado, preceptúa: El pago se realiza
después de ejecutada la respectiva prestación, pudiendo contemplarse pagos a cuenta.
Excepcionalmente, el pago puede realizarse en su integridad por adelantado, cuando éste
sea condición para la entrega de los bienes o la prestación de los servicios. (...). En caso
de retraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba acaso fortuito o fuerza
mayor, ésta reconoce al contratista los intereses legales correspondientes, debiendo repetir
contra los responsables de la demora injustificada. Igual derecho corresponde a la Entidad
en caso sea la acreedora.
El artículo 143° del Reglamento de la Ley N° 30225 LCE: refiere: La recepción y
conformidad es responsabilidad del área usuaria. En el caso de bienes, la recepción es
responsabilidad del área de almacén y la responsabilidad de quien se indique en los
documentos del procedimiento de selección. (…). Artículo 145°: Otorgada la conformidad
de la prestación, el órgano de administración o el funcionario designado expresamente por
la Entidad es el único autorizado para otorgar al contratista, de oficio o a pedido de parte,
una constancia (….)
El artículo 149° del Reglamento de la Ley N° 30225 LCE, señala: La Entidad debe pagar
las contraprestaciones pactadas a favor del contratista, dentro de los quince (15) días
calendario siguiente a la conformidad de los bienes, servicios en general y consultorías,
siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el con trato para ello. (…)
Artículo 1755 del Código Civil: Por la prestación de servicios se conviene que éstos o su
resultado sean proporcionados por el prestador al comitente.
Artículo 1759 del Código Civil: Cuando el servicio sea remunerado, la retribución se pagará
después de prestado el servicio o aceptado su resultado, salvo cuando por convenio, por la
naturaleza del contrato, o por la costumbre, deba pagarse por adelantado o
periódicamente.
El artículo 1771° del Código Civil, señala: Por el contrato de obra el contratista se obliga a
hacer una obra determinada y el comitente a pagarle una retribución.
Artículo 1774 Código Civil: El contratista está obligado: 1) A hacer la obra en la forma y
plazos convenidos en el contrato, o en su defecto en el que se acostumbre.(…)
El artículo 3° del Decreto Supremo N° 017-84-PCM, establece: Para efectos de aplicación
del presente Decreto Supremo, se entiende por Créditos, las obligaciones que, no habiendo
sido afectadas presupuestalmente, han sido contraídas en un ejercicio fiscal anterior dentro
de los montos de gastos autorizados en los Calendarios de Compromisos de ese mismo
ejercicio. En ningún caso podrá reconocerse como crédito las obligaciones contraídas en
exceso de los montos aprobados en dichos Calendarios, bajo responsabilidad del Director
General de Administración o de quien haga sus veces.
El Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS que aprueba el TUO de la Ley Nº 27444 “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, establece: Principio de Legalidad.- Las Autoridades
Administrativas deben actuar con respecto a la Constitución, a la Ley y al Derecho, dentro
de sus facultades.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 30-2022-RR-RSA-DIRESA/APU
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto del documento de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
DE LOS ANTECEDENTES:
Con fecha 27 de diciembre del 2022, el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos de la Red
de Salud Aymaraes, mediante Informe de la Referencia, peticiona por ante la Jefatura de la
Unidad de Asesoría Legal de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión legal, relacionada
al pago de Otorgamiento del Bono excepcional, por única vez de S/ 550, a que hace
referencia el numeral 63.1 del artículo 63 de la Ley N° 31638, ley del presupuesto del Sector
Publico de la Red de Salud Aymaraes.
OPINIÓN Y RECOMENDACIONES:
Que, estando a lo solicitado por la Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos , por el que
se solicita la emisión de opinión legal, la Jefatura de Asesoría Legal para el presente caso,
en concreto, OPINA:
RECOMIENDA:
A las instancias administrativas realizar las acciones correspondientes, con la finalidad de hacer
efectivo el otorgamiento y percepción del derecho señalado. Realizar el reconocimiento en los casos
que corresponda, para efectos de la tramitación y efectivizarían el derecho reconocido.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 29-2022-RR-RSA-DIRESA/APU
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto del documento de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
DE LOS ANTECEDENTES:
Con fecha 21 de diciembre del 2022, el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos de la Red
de Salud Aymaraes, mediante Informe de la Referencia, peticiona por ante la Jefatura de la
Unidad de Asesoría Legal de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión legal, relacionada
al pago de Valorizaciones Ajustadas y Priorizadas, comprendidas en el D.L. N° 1153 de la
Red de Salud Aymaraes.
Que, estando a lo solicitado por la Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos , por el que
se solicita la emisión de opinión legal, la Jefatura de Asesoría Legal para el presente caso,
en concreto, OPINA:
RECOMIENDA:
A las instancias administrativas realizar las acciones correspondientes, con la finalidad de hacer
efectivo el otorgamiento y percepción del derecho señalado. Realizar el reconocimiento en los casos
que corresponda, para efectos de la tramitación y efectivizarían el derecho reconocido.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 32 -2022-RR-RSA-DIRESA/APU
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto del documento de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
DE LOS ANTECEDENTES:
Con fecha 29 de diciembre del 2022, el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos de la Red
de Salud Aymaraes, mediante Informe de la Referencia, peticiona por ante la Jefatura de la
Unidad de Asesoría Legal de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión legal, relacionada
a la percepción de vacaciones no gozadas, en atención al Decreto Supremo N° 075-2008-
PCM para el personal contratado bajo los alcances del decreto Legislativo N° 1057 de la
Red de Salud Aymaraes.
El Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS que aprueba el TUO de la Ley Nº 27444 “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, establece: Principio de Legalidad.- Las Autoridades
Administrativas deben actuar con respecto a la Constitución, a la Ley y al Derecho, dentro
de sus facultades.
OPINIÓN Y RECOMENDACIONES:
Que, estando a lo solicitado por la Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos , por el que
se solicita la emisión de opinión legal, la Jefatura de Asesoría Legal para el presente caso,
en concreto, OPINA:
RECOMIENDA:
A las instancias administrativas realizar las acciones correspondientes, con la finalidad de hacer
efectivo el otorgamiento y percepción del derecho señalado. Realizar el reconocimiento en los casos
que corresponda, para efectos de la tramitación y efectivizarían el derecho reconocido.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 27-2022-REDSAY-APURIMAC
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
1. DE LOS ANTECEDENTES:
Con fecha 19 de diciembre del 2022, el Director de la Red de Salud Aymaraes mediante la
referencia, peticiona por ante la Jefatura de la Unidad de Asesoría Legal de la Red de Salud
Aymaraes, se emita opinión legal, respecto del Informe Nº 177-2022-RR.HH-RED-SALAUD-
AYM-DIRESA, el mismo que contiene la solicitud del Personal para Renovación de
Destaque Periodo Presupuestal 2023.
2. ANÁLISIS TÉCNICO JURÍDICO:
3. OPINIÓN Y RECOMENDACIONES:
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 21 -2022-RED-AYM-APU
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, la misma que se facciona conforme al siguiente detalle:
I. DE LOS ANTECEDENTES:
Con fecha 13 de setiembre del 2022, el administrado Sr. Saturnino Segovia Dávalos, solicita
por ante la Dirección de la Red de Salud Aymaraes “Pago del D.S. N° 037-94-Art.01,según
Disposicion de Resolucion N° 353-2017-GR-Apurimac / GRReconocimiento bajo acto
Resolutivo del Sindicato – SIPTAASA” Por su parte La Dirección Ejecutiva de la Red de
Salud Aymaraes, mediante la Referencia, se peticiona por ante la Jefatura de la Unidad de
Asesoría Legal de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión legal, relacionada al
reconocimiento bajo acto Resolutivo por la usuaria antes señalada.
Que, estando a lo solicitado por la Administrada Yasminy Jocabet Raminez Jiménez por
ante la Jefatura, por el que se solicita la emisión de reconocimiento bajo acto resolutivo
opinión legal; la Jefatura de Asesoría Legal para el presente caso, en concreto, OPINA:
1. Que, la solicitud de la administrada no expresa en forma concreta lo pedido, constituyendo
un imposible jurídico la misma; contraviniendo de esta manera el marco jurídico y la
consecuente posible invalidez e ineficacia del acto en caso sea otorgado.
2. Que, amerita otro tratamiento legal, conforme al Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto
Legislativo N° 1505, Decreto de Urgencia N° 078.2020, Decreto de Urgencia N° 115-2021, y
normas conexas.
3. Para tener mayor consistencia técnica legal esta oficina sugiere y recomienda que se eleve
en consulta a la oficina de Recursos Humanos de la DIRESA, debiendo acompañarse todos
loas actuados
RECOMIENDA.-
1. Elevar en consulta a la DIRESA lo solicitado por la administrada.
2. Sugerir, formule su petición con argumentos y fundamentos enmarcados en la Ley.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° -2022-PAM-RED-AYM-APU
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, la misma que se facciona conforme al siguiente detalle:
Con fecha 7 de abril del 2022, la administrada Sra. Irene Josefina Velásquez Tica, solicita
por ante la Dirección de la Red de Salud Aymaraes “Licencia con goce de remuneraciones
por ser una persona vulnerable”. Por su parte el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos
de la Red de Salud Aymaraes, mediante Informe de la Referencia, peticiona por ante la
Jefatura de la Unidad de Asesoría Legal de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión
legal, relacionada a la licencia solicitada por la usuaria antes señalada.
Que, estando a lo solicitado por la Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos, por el que
se solicita la emisión de opinión legal; la Jefatura de Asesoría Legal para el presente caso,
en concreto, OPINA:
4. Que, la solicitud de la administrada no expresa en forma concreta lo pedido, constituyendo
un imposible jurídico la misma, por no estar contemplado expresamente en la ley;
contraviniendo de esta manera el marco jurídico y la consecuente posible invalidez e
ineficacia del acto en caso sea otorgado.
5. Que, la vulnerabilidad amerita otro tratamiento legal, conforme al Decreto de Urgencia N°
026-2020, Decreto Legislativo N° 1505, Decreto de Urgencia N° 078.2020, Decreto de
Urgencia N° 115-2021, y normas conexas.
RECOMIENDA.-
3. Declarar IMPROCEDENTE lo solicitado por la administrada.
4. Sugerir, formule su petición con argumentos y fundamentos enmarcados en la Ley.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 05-2022-REDSAY-APURIMAC/JUAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, la misma que se facciona conforme al siguiente detalle:
Con fecha 7 de abril del 2022, la administrada Sra. Irene Josefina Velásquez Tica, solicita
por ante la Dirección de la Red de Salud Aymaraes “Licencia con goce de remuneraciones
por ser una persona vulnerable”. Por su parte el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos
de la Red de Salud Aymaraes, mediante Informe de la Referencia, peticiona por ante la
Jefatura de la Unidad de Asesoría Legal de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión
legal, relacionada a la licencia solicitada por la usuaria antes señalada.
Que, estando a lo solicitado por la Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos, por el que
se solicita la emisión de opinión legal; la Jefatura de Asesoría Legal para el presente caso,
en concreto, OPINA:
6. Que, la solicitud de la administrada no expresa en forma concreta lo pedido, constituyendo
un imposible jurídico la misma, por no estar contemplado expresamente en la ley;
contraviniendo de esta manera el marco jurídico y la consecuente posible invalidez e
ineficacia del acto en caso sea otorgado.
7. Que, la vulnerabilidad amerita otro tratamiento legal, conforme al Decreto de Urgencia N°
026-2020, Decreto Legislativo N° 1505, Decreto de Urgencia N° 078.2020, Decreto de
Urgencia N° 115-2021, y normas conexas.
RECOMIENDA.-
5. Declarar IMPROCEDENTE lo solicitado por la administrada.
6. Sugerir, formule su petición con argumentos y fundamentos enmarcados en la Ley.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 05-2022-REDSAY-APURIMAC/JUAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, la misma que se facciona conforme al siguiente detalle:
X. DE LOS ANTECEDENTES:
Con fecha 7 de abril del 2022, la administrada Sra. Irene Josefina Velásquez Tica, solicita
por ante la Dirección de la Red de Salud Aymaraes “Licencia con goce de remuneraciones
por ser una persona vulnerable”. Por su parte el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos
de la Red de Salud Aymaraes, mediante Informe de la Referencia, peticiona por ante la
Jefatura de la Unidad de Asesoría Legal de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión
legal, relacionada a la licencia solicitada por la usuaria antes señalada.
Que, estando a lo solicitado por la Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos, por el que
se solicita la emisión de opinión legal; la Jefatura de Asesoría Legal para el presente caso,
en concreto, OPINA:
8. Que, la solicitud de la administrada no expresa en forma concreta lo pedido, constituyendo
un imposible jurídico la misma, por no estar contemplado expresamente en la ley;
contraviniendo de esta manera el marco jurídico y la consecuente posible invalidez e
ineficacia del acto en caso sea otorgado.
9. Que, la vulnerabilidad amerita otro tratamiento legal, conforme al Decreto de Urgencia N°
026-2020, Decreto Legislativo N° 1505, Decreto de Urgencia N° 078.2020, Decreto de
Urgencia N° 115-2021, y normas conexas.
RECOMIENDA.-
7. Declarar IMPROCEDENTE lo solicitado por la administrada.
8. Sugerir, formule su petición con argumentos y fundamentos enmarcados en la Ley.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 04-2022-REDSAY-APURIMAC/JUAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
Con fecha 17 de marzo del 2022, el Jefe de la Unidad de Administración de la Red de Salud
Aymaraes, mediante Memorándum de la Referencia, peticiona por ante la Jefatura de la
Unidad de Asesoría Legal de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión legal, relacionada
a la autorización de pago al personal CAS, según contrato o registro AIRHSP de la Red de
Salud Aymaraes.
RECOMIENDA.-
9. A los órganos y dependencias de la Red de Salud Aymaraes, asumir sus atribuciones y
competencias conforme lo dispone los instrumentos de gestión de la Red de Salud
Aymaraes, sin generar trámites burocráticos, menos evadir sus responsabilidades.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 28 -2022-RR-RSA-DIRESA/APU
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto del documento de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
DE LOS ANTECEDENTES:
Con fecha 16 de diciembre del 2022, el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos de la Red
de Salud Aymaraes, mediante Informe de la Referencia, peticiona por ante la Jefatura de la
Unidad de Asesoría Legal de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión legal, relacionada
a la percepción de vacaciones no gozadas, en atención al Decreto Supremo N° 075-2008-
PCM para el personal contratado bajo los alcances del decreto Legislativo N° 1057 de la
Red de Salud Aymaraes.
El Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS que aprueba el TUO de la Ley Nº 27444 “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, establece: Principio de Legalidad.- Las Autoridades
Administrativas deben actuar con respecto a la Constitución, a la Ley y al Derecho, dentro
de sus facultades.
OPINIÓN Y RECOMENDACIONES:
Que, estando a lo solicitado por la Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos , por el que
se solicita la emisión de opinión legal, la Jefatura de Asesoría Legal para el presente caso,
en concreto, OPINA:
RECOMIENDA:
A las instancias administrativas realizar las acciones correspondientes, con la finalidad de hacer
efectivo el otorgamiento y percepción del derecho señalado. Realizar el reconocimiento en los casos
que corresponda, para efectos de la tramitación y efectivizarían el derecho reconocido.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 02-2022-REDSAY-APURIMAC/JAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
4. DE LOS ANTECEDENTES:
6. OPINIÓN Y RECOMENDACIONES:
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
7. DE LOS ANTECEDENTES:
9. OPINIÓN Y RECOMENDACIONES:
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 31 2022 – RED- AYM- APU
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
El artículo 76° de la constitución Política del Estado, establece: Las obras y la adquisición
de suministros con utilización de fondos o recursos públicos se ejecutan obligatoriamente
por contrata y licitación pública, así como también la adquisición o la enajenación de
bienes. (…).
El artículo 39° de la Ley de contrataciones del Estado, preceptúa: El pago se realiza
después de ejecutada la respectiva prestación, pudiendo contemplarse pagos a cuenta.
Excepcionalmente, el pago puede realizarse en su integridad por adelantado, cuando éste
sea condición para la entrega de los bienes o la prestación de los servicios. (...). En caso
de retraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, ésta reconoce al contratista los intereses legales correspondientes, debiendo repetir
contra los responsables de la demora injustificada. Igual derecho corresponde a la Entidad
en caso sea la acreedora.
El artículo 143° del Reglamento de la Ley N° 30225 LCE: refiere: La recepción y
conformidad es responsabilidad del área usuaria. En el caso de bienes, la recepción es
responsabilidad del área de almacén y la responsabilidad de quien se indique en los
documentos del procedimiento de selección. (…). Artículo 145°: Otorgada la conformidad
de la prestación, el órgano de administración o el funcionario designado expresamente por
la Entidad es el único autorizado para otorgar al contratista, de oficio o a pedido de parte,
una constancia (….)
El artículo 149° del Reglamento de la Ley N° 30225 LCE, señala: La Entidad debe pagar
las contraprestaciones pactadas a favor del contratista, dentro de los quince (15) días
calendario siguiente a la conformidad de los bienes, servicios en general y consultorías,
siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el con trato para ello. (…)
Artículo 1755 del Código Civil: Por la prestación de servicios se conviene que éstos o su
resultado sean proporcionados por el prestador al comitente.
Artículo 1759 del Código Civil: Cuando el servicio sea remunerado, la retribución se pagará
después de prestado el servicio o aceptado su resultado, salvo cuando por convenio, por la
naturaleza del contrato, o por la costumbre, deba pagarse por adelantado o
periódicamente.
El artículo 1771° del Código Civil, señala: Por el contrato de obra el contratista se obliga a
hacer una obra determinada y el comitente a pagarle una retribución.
Artículo 1774 Código Civil: El contratista está obligado: 1) A hacer la obra en la forma y
plazos convenidos en el contrato, o en su defecto en el que se acostumbre.(…)
El artículo 3° del Decreto Supremo N° 017-84-PCM, establece: Para efectos de aplicación
del presente Decreto Supremo, se entiende por Créditos, las obligaciones que, no habiendo
sido afectadas presupuestalmente, han sido contraídas en un ejercicio fiscal anterior dentro
de los montos de gastos autorizados en los Calendarios de Compromisos de ese mismo
ejercicio. En ningún caso podrá reconocerse como crédito las obligaciones contraídas en
exceso de los montos aprobados en dichos Calendarios, bajo responsabilidad del Director
General de Administración o de quien haga sus veces.
El Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS que aprueba el TUO de la Ley Nº 27444 “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, establece: Principio de Legalidad.- Las Autoridades
Administrativas deben actuar con respecto a la Constitución, a la Ley y al Derecho, dentro
de sus facultades.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 10-2021-REDSAY-APURIMAC/JAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
El artículo 76° de la constitución Política del Estado, establece: Las obras y la adquisición
de suministros con utilización de fondos o recursos públicos se ejecutan obligatoriamente
por contrata y licitación pública, así como también la adquisición o la enajenación de
bienes. (…).
El artículo 39° de la Ley de contrataciones del Estado, preceptúa: El pago se realiza
después de ejecutada la respectiva prestación, pudiendo contemplarse pagos a cuenta.
Excepcionalmente, el pago puede realizarse en su integridad por adelantado, cuando éste
sea condición para la entrega de los bienes o la prestación de los servicios. (...). En caso
de retraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, ésta reconoce al contratista los intereses legales correspondientes, debiendo repetir
contra los responsables de la demora injustificada. Igual derecho corresponde a la Entidad
en caso sea la acreedora.
El artículo 143° del Reglamento de la Ley N° 30225 LCE: refiere: La recepción y
conformidad es responsabilidad del área usuaria. En el caso de bienes, la recepción es
responsabilidad del área de almacén y la responsabilidad de quien se indique en los
documentos del procedimiento de selección. (…). Artículo 145°: Otorgada la conformidad
de la prestación, el órgano de administración o el funcionario designado expresamente por
la Entidad es el único autorizado para otorgar al contratista, de oficio o a pedido de parte,
una constancia (….)
El artículo 149° del Reglamento de la Ley N° 30225 LCE, señala: La Entidad debe pagar
las contraprestaciones pactadas a favor del contratista, dentro de los quince (15) días
calendario siguiente a la conformidad de los bienes, servicios en general y consultorías,
siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el con trato para ello. (…)
Artículo 1755 del Código Civil: Por la prestación de servicios se conviene que éstos o su
resultado sean proporcionados por el prestador al comitente.
Artículo 1759 del Código Civil: Cuando el servicio sea remunerado, la retribución se pagará
después de prestado el servicio o aceptado su resultado, salvo cuando por convenio, por la
naturaleza del contrato, o por la costumbre, deba pagarse por adelantado o
periódicamente.
El artículo 1771° del Código Civil, señala: Por el contrato de obra el contratista se obliga a
hacer una obra determinada y el comitente a pagarle una retribución.
Artículo 1774 Código Civil: El contratista está obligado: 1) A hacer la obra en la forma y
plazos convenidos en el contrato, o en su defecto en el que se acostumbre.(…)
El artículo 3° del Decreto Supremo N° 017-84-PCM, establece: Para efectos de aplicación
del presente Decreto Supremo, se entiende por Créditos, las obligaciones que, no habiendo
sido afectadas presupuestalmente, han sido contraídas en un ejercicio fiscal anterior dentro
de los montos de gastos autorizados en los Calendarios de Compromisos de ese mismo
ejercicio. En ningún caso podrá reconocerse como crédito las obligaciones contraídas en
exceso de los montos aprobados en dichos Calendarios, bajo responsabilidad del Director
General de Administración o de quien haga sus veces.
El Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS que aprueba el TUO de la Ley Nº 27444 “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, establece: Principio de Legalidad.- Las Autoridades
Administrativas deben actuar con respecto a la Constitución, a la Ley y al Derecho, dentro
de sus facultades.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 09-2021-REDSAY-APURIMAC/JAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
Con fecha 01 de diciembre del 2021, el Director de la Red de Salud Aymaraes mediante
Memorándum de la referencia, peticiona por ante la Jefatura de la Unidad de Asesoría Legal
de la Red de Salud Aymaraes, se emita opinión legal, respecto del Informe Nº 178-21-
RRHH-RED-SALAUD-AYM-DIRESA, el mismo que contiene la solicitud de incorporación a
la Carrera Administrativa mediante nombramiento, de los Administrados: Lizeth Noemí
llamosas Manrique, Cancio Román Peralta, Cirila Panchillo Quispe, Pablo Román Quispe,
Yesmán Ayerve Llamocca, Deysy Pérez Román y Roberto Pérez Borda.
El artículo 12° del Decreto Legislativo N° 276, establece los requisitos para el ingreso a la
carrera administrativa.
El artículo 28° del decreto Supremo N° 005-90-PCM, preceptúa: El ingreso a la
Administración Pública en la condición de servidor de carrera o de servidor contratado para
labores de naturaleza permanente se efectúa obligatoriamente mediante concurso. La
incorporación a la Carrera Administrativa será por el nivel inicial del grupo ocupacional al
cual postuló. (…).
El artículo 40° del decreto Supremo N° 005-90-PCM, prescribe: El servidor contratado a
que se refiere el artículo puede ser incorporado a la Carrera Administrativa mediante
nombramiento, por el primer nivel del grupo ocupacional para el cual concursó, en caso de
existir plaza vacante y de contar con evaluación favorable sobre su desempeño laboral,
después del primer año de servicios ininterrumpidos. (…).
El Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS que aprueba el TUO de la Ley Nº 27444 “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, establece: Principio de Legalidad.- Las Autoridades
Administrativas deben actuar con respecto a la Constitución, a la Ley y al Derecho, dentro
de sus facultades.
Que, estando a la solicitud presentada por los administrados, Sra. Sra. Alicia Lizarme
Velarde y Sra. Rosa Nancy Ccanre Chipana; documentación que obra en el expediente y
estando a la normatividad aplicable al presente caso, en concreto, se advierte y OPINA:
16. Que, sin embargo la obligatoriedad estricta del cumplimiento de la Ley, y existir
resolución de aprobación y reconocimiento del consolidado de la deuda en la que se
encuentra inmersa la Unidad Ejecutora –Red de Salud Aymaraes, sin embargo, la
Entidad no cuenta con presupuesto asignado para el pago de dicho rubro.
17. Es el Gobierno Regional de Apurímac quien debe hacer efectivo el pago de la deuda
aprobada y reconocida resolutivamente por sus órganos competentes, una vez
realizado el desembolso a dicha instancia; salvo que en lo posterior se asigne
presupuesto a la Red de Salud, a efectos de dicho pago.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 08-2021-REDSAY-APURIMAC/JAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
Que, estando a la solicitud presentada por los administrados, Sra. Sra. Alicia Lizarme
Velarde y Sra. Rosa Nancy Ccanre Chipana; documentación que obra en el expediente y
estando a la normatividad aplicable al presente caso, en concreto, se advierte y OPINA:
18. Que, sin embargo la obligatoriedad estricta del cumplimiento de la Ley, y existir
resolución de aprobación y reconocimiento del consolidado de la deuda en la que se
encuentra inmersa la Unidad Ejecutora –Red de Salud Aymaraes, sin embargo, la
Entidad no cuenta con presupuesto asignado para el pago de dicho rubro.
19. Es el Gobierno Regional de Apurímac quien debe hacer efectivo el pago de la deuda
aprobada y reconocida resolutivamente por sus órganos competentes, una vez
realizado el desembolso a dicha instancia; salvo que en lo posterior se asigne
presupuesto a la Red de Salud, a efectos de dicho pago.
Atentamente.
OPINIÓN LEGAL N° 07-2021-REDSAY-APURIMAC/JAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
Atentamente,
OPINIÓN LEGAL N° 06-2021-REDSAY-APURIMAC/JAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, el mismo que se efectúa conforme al siguiente detalle:
Atentamente,
OPINION LEGAL N° 05-2021-RESSAY-APURIMAC/JAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, la cual se emite conforme al siguiente detalle:
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, la cual se emite conforme al siguiente detalle:
Atentamente,
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, la cual se emite conforme al siguiente detalle:
Con fecha 27 de agosto del 2021, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Justo Apu
Sahuaraura, mediante oficio (sin registro de la Oficina de Trámite Documentario – Mesa de
Partes), peticiona por ante la Dirección de la Red de Salud Aymaraes, las facilidades de
acceso y permanencia de los trabajadores en la obra: Construcción de un muro de
contención con plataforma estructurada de ambientes para sostenimiento reforzado de la
Plaza de Armas de Pichihua””.
Se desprende del informe Nº 027-2021-UCP/RSA-APU-APS, emitido por el Responsable de
Patrimonio de la Red de Salud Aymaraes el estado situacional del terreno de propiedad del
Ministerio de Salud en el que funciona el Establecimiento de Salud en la Comunidad de
Pichihua del Distrito de Justo Apu Sahuaraura - Aymaraes.
Atentamente,
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, la cual se emite conforme al siguiente detalle:
Con fecha 13 de agosto del 2021, la persona de Elena Yarihuamán de Palomino, Técnica
en Enfermería del Establecimiento de Salud Pampallacta, mediante solicitud (sin registro de
la Oficina de Trámite Documentario – Mesa de Partes), peticiona por ante la Jefatura del
Centro de Salud Santa Rosa, lo siguiente: “Oficiar al órgano competente para la evaluación
y emisión de un certificado de incapacidad temporal para el trabajo CITT, bajo
apercibimiento de presentarse la denuncia por la comisión del delito contenido en el Art°
168 A del Código Penal y otros”.
Se desprende del informe Nº 225-2019-RO-HLAG/DRTC-GRI-GR-APURÍMAC, emitido por
el Jefe de la Micro Red Santa Rosa; y el Informe N° 107-2021-RR.HH-DIRESA-RSA-APU,
emitido por el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos de la Red de Salud Aymaraes,
solicitando se emita opinión legal, respecto de lo accionado por la recurrente.
35. ANÁLISIS TÉCNICO JURÍDICO:
Atentamente,
OPINION LEGAL N° 01-2021-RSA-APURIMAC/JAL/AEH
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de emitir opinión legal, respecto de los documentos de la
referencia, la cual se emite conforme al siguiente detalle:
Con fecha 14 de julio del 2021, la persona de Liz Arandia Vldivia, licenciada en Enfermería
del Centro de Salud Santa Rosa, mediante solicitud (sin registro de la Oficina de Trámite
Documentario – Mesa de Partes), peticiona por ante la Jefatura del Centro de Salud Santa
Rosa, realizar la prestación de servicios a través de trabajo remoto, fundamento dicho
requerimiento con normativa vigente a la fecha.
Se desprende del informe Nº 225-2019-RO-HLAG/DRTC-GRI-GR-APURÍMAC, emitido por
el Jefe de la Micro Red Santa Rosa; y el Informe N° 107-2021-RR.HH-DIRESA-RSA-APU,
emitido por el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos de la Red de Salud Aymaraes,
solicitando se emita opinión legal, respecto de lo accionado por la recurrente.
Atentamente,