Clase 1 Javascript
Clase 1 Javascript
Clase 13
Javascript 1
Introducción a Javascript
Les damos la bienvenida
Vamos a comenzar a grabar la clase
Clase 12 Clase 13 Clase 14
ECMAScript es el estándar que a partir del año 2015 a la actualidad se encarga de regir
como debe ser interpretado y funcionar el lenguaje JavaScript. En la actualidad, JS
puede ser interpretado y procesado por una multitud de plataformas, entre las que se
encuentran los navegadores web.
Versiones de ECMAScript
Javascript ha sufrido modificaciones que los navegadores han debido
implementar para proporcionar soporte a cada versión de ECMAScript
cuanto antes. La lista de versiones de ECMAScript es la siguiente:
Características de JavaScript
● Lenguaje del lado del cliente: El código se ejecuta en el cliente
(navegador). No se necesita acceso al servidor.
● Orientado a objetos: Utiliza clases y objetos como estructuras
reutilizables.
● De tipado débil o no tipado: No es necesario especificar el tipo de dato
al declarar una variable.
● De alto nivel: Su sintaxis se encuentra alejada del nivel máquina, más
cercano a un lenguaje de las personas.
Características de JavaScript
● Lenguaje interpretado: El navegador convierte las líneas de código en el
lenguaje de la máquina sin necesidad de realizar un proceso de
compilado.
● Muy utilizado por desarrolladores: Es uno de los lenguajes más
demandados de los últimos años por su versatilidad y su infinita
capacidad para crear plataformas cada vez más atractivas.
● Interactividad con el usuario: Podemos validar el formato de los datos
de un formulario (una dirección de email directamente desde el
navegador del cliente), ahorrando tiempo y recursos del servidor.
Comenzando con JavaScript
El código de nuestro script debe ser incorporado al código HTML, de forma
similar a lo que ocurre con las hojas de estilo CSS. Existen tres formas de
agregar código JavaScript a una página web. Una de ellas es utilizar la
etiqueta <script> en el <head> de nuestro documento (referencia interna):
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
<script>
console.log("Hola!!!")
</script>
</head>
<body>
<p>Ejemplo de texto.</p>
Desde el inspector del navegador podremos ver que se escribe
</body>
</html>
el texto “Hola!!!” en la consola. Esto se logra a través de la
instrucción console.log()
La ubicación de la etiqueta <script>
Según cómo esté ubicada la etiqueta <script> el navegador descarga
ejecuta el archivo JavaScript en momentos diferentes:
<script>
1. 2. 3.
La consola de JavaScript
Para acceder a la consola Javascript del navegador pulsamos CTRL+SHIFT+J.
Un clásico ejemplo utilizado cuando se comienza a programar es crear un
programa que muestre por pantalla un texto, generalmente el texto «Hola
Mundo». O mostrar el resultado de alguna operación matemática. A
continuación, el código JS para realizar ambas tareas, y la salida que
podemos ver en la consola del navegador:
console.log("Hola Mundo");
console.log(2 + 2);
La consola de JavaScript
Podemos mostrar texto, valores numéricos, etc. separados por comas:
/*
Comentario de bloque esto es un comentario de bloque (multilínea)
*/
En este caso la variable está “vacía”, no está definido el valor que colocará en
memoria. No se ha asociado ningún contenido a esa variable.
var num4 = 5;
Tipos de
datos
primitivos
Tipos de datos
El último estándar ECMAScript define nueve tipos de datos:
console.log(typeof s);
console.log(typeof n);
console.log(typeof b);
console.log(typeof u);
Las variables numéricas
En JavaScript, los números constituyen un tipo de datos básico (primitivo).
Para crear una variable numérica basta con escribirlas. No obstante, dado
que en Javascript “todo es un objeto”, también podemos declararlas como si
fuesen un objeto:
Number.parseInt("42"); // 42
Number.parseInt("42€"); // 42
Number.parseInt("Núm. 42"); // NaN
Number.parseInt("A"); // NaN
* Multiplicación
var x = 10;
** Exponenciación
/ División
Los operadores aritméticos que % Módulo: resto de dividir
vemos a la derecha se utilizan para ++ Incremento
realizar operaciones aritméticas en
-- Decremento
números:
Operadores de cadena y números
Los operadores + y += también se pueden utilizar para agregar (concatenar)
cadenas. En este contexto, el operador + se denomina operador de
concatenación.
<script>
var nombre = prompt ("Ingrese su nombre", "")
document.write( "Hola " + nombre)
</script>
Uso de document.write()
document.write() nos permite escribir directamente dentro del propio
documento HTML.
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
<script>
document.write("Hola mundo (HTML)");
</script>
</head>
<body>
</body>
</html>
Material extra
Artículos de interés
Documentación extra:
● ¿Qué es JavaScript?
● ¿Qué es EcmaScript?
● ¿Debo usar “;” en Javascript?
● Tipos de datos en JavaScript
● Variables en JavaScript
● El objeto Number en JavaScript
● Métodos del objeto Math en Developer Mozilla, W3Schools y en LenguajeJS
Video:
● Introducción a JavaScript
Actividades prácticas: