Prac6 Eq2 5am4
Prac6 Eq2 5am4
Prac6 Eq2 5am4
Nacional
Escuela Superior de
Ingeniería Mecánica
Eléctrica
Práctica #6 Amplificador
Operacional Inversor
Equipo 2
1
Objetivo 03
Marco Teórico 04
Materiales 06
Desarrollo 07
Hoja de Campo 09
Conclusiones 12
Referencias 13
2
Objetivo
3
Marco Teórico
Funcionamiento Básico
Cuando se aplica una señal de entrada a la entrada no inversora (+), el op-amp
amplifica esta señal en función de su ganancia, que está determinada por los
valores de las resistencias utilizadas en el circuito. La ganancia de un amplificador
no inversor se calcula generalmente utilizando la siguiente fórmula
4
Donde:
Aplicaciones Prácticas
5
Materiales
Protoboard
Osciloscopio
Multímetro
Generador de Funciones
Puntas de Osciloscopio
Puntas banana-caimán
6
Circuito
En este circuito se requiere conocer el funcionamiento del Amplificador como
inversor, es decir que el amplificador nos tiene que entregar una señal de salida en
el sentido contrario a la señal de entrada.
Para este caso se requieren valores analógicos que sean variables en el tiempo,
por lo cual tendremos que analizar la señal de entrada y salida en un osciloscopio.
Se propuso una R1 de15kΩ junto con una RF de 120kΩ para así obtener una
ganancia aproximada de 8 volts
7
Mediante la fórmula vista en el marco teórico y con unos valores propuestos de
100mV, 300 mV, 400 mV y 500 mV obtuvimos los siguientes resultados.
Resultados Teóricos
8
Hoja de Campo
9
10
11
Conclusiones
Contreras Hernandez Luis Angel
La práctica ha proporcionado una comprensión sólida del funcionamiento de los
amplificadores operacionales inversores. Los estudiantes han aprendido cómo
estos dispositivos amplifican las señales de entrada y generan salidas invertidas, lo
que es fundamental para aplicaciones de amplificación y procesamiento de señales
12
Referencias
13