1
Ondas Estacionarias
Introducción: Las ondas son un fenómeno muy común en nuestra vida cotidiana, desde el
sonido que escuchamos hasta la luz que vemos. Aprender a entender y describir las ondas es
importante en muchos campos, desde la física hasta la ingeniería y la medicina. En este e
laboratorio se discutió cómo se pueden caracterizar las ondas por su longitud de onda, amplitud y
frecuencia, y cómo la interferencia entre ondas puede dar lugar a patrones estacionarios en
ciertos medios. Además, se presentaron ecuaciones para calcular la longitud de onda y la
frecuencia en ondas estacionarias en una cuerda.
v=ℷf
2l
ℷ n=
n
Objetivo General:
Estudiar las características y propiedades de las ondas estacionarias de una cuerda
Analizar y experimentalmente la dependencia entre el número de modos, la velocidad y
la tensión de cuerda
Materiales:
Generador de ondas
Portamasas y masas
Modulo Pasco
Computador
Regla
Bascula
2
Polea
Registro de datos:
Tabla 1
Densidad lineal de la cuerda
Masa de la cuerda (kg) Longitud (m) Densidad lineal de la cuerda
(kg/m)
6.3 g=0.0063kg 1.37 m 0.0045 kg/m
Tabla 2
Ondas estacionarias de cuerdas (f Exp=70Hz)
Modo Porción Masa del Tensión Velocidad Frecuencia Frecuencia Longitud
Normal de portamasas de la de la (Hz) fundamenta de onda
(n) cuerda (kg) cuerda Onda l (Hz) (m)
Vibrante (N) (m/s)
(L)
5 0.74m 0.150 kg 1.47N 18.072m/s 61.060Hz 12.212 Hz 0.296m
7 1,14m 0.205kg 2.009N 21.128m/s 64.870Hz 9.267 Hz 0.325m
4 0.57m 0.17kg 1.666N 19.2m/s 67.512Hz 16.878 Hz 0.285m
7 0.93m 0.2kg 1.96N 0.089m/s 78.542Hz 11.220 Hz 0.265m
4 0.49m 0.17kg 1.666N 19.2m/s 78.535Hz 19.633 Hz 0.245m
Gráficas y ecuaciones:
3