Desarrollo Actividad AD DS - DNS - DHCP - IIS - FTP
Desarrollo Actividad AD DS - DNS - DHCP - IIS - FTP
Desarrollo Actividad AD DS - DNS - DHCP - IIS - FTP
Pues vayamos por pasos. Vamos a cambiar nuestra configuración de IP del servidor. Lo que
debemos hacer es irnos a la barra de tareas y abrir las opciones del icono de la conexión
de red. Pulsaremos sobre “Configuración de red”.
Seguidamente nos vamos a la opción de “Cambiar opciones del adaptador” para abrir la
lista de adaptadores configurados en nuestro servidor.
1
Deberemos tener en cuenta que debemos conocer la dirección IP de nuestra puerta de
enlace (router) para colocarla en esta configuración. Si aún no la sabemos, podremos
hacerlo directamente desde aquí.
Para ello tendríamos que pulsar con botón derecho sobre el adaptador de red y elegir la
opción “Estado”. A continuación, pulsamos sobre “Detalles” y se nos mostrará una
ventana en donde tendremos que fijarnos en la línea de “Puerta de enlace
predeterminada”
2
Una vez conocida esta información, pulsaremos con el botón derecho sobre el que tenga
asignada la conexión a internet, si es que solamente tenemos una tarjeta de red. En caso
contrario deberá en la tarjeta de red a la que se vayan a conectar los clientes que accederá
a Active Directory. Pulsaremos en “Propiedades”.
3
El resultado será similar a éste.
4
5
En la ventana que nos aparece, tendremos que situarnos sobre la pestaña “Nombre de
equipo” y pulsar sobre “Cambiar…”.
En la nueva ventana, solamente tendremos que escribir lo que queramos en el cuadro de
texto de “Nombre del equipo”
Seguidamente aceptamos todas las ventanas y reiniciamos nuestro servidor. Pues sí, para
esta tontería tendremos que reiniciar un servidor, Microsoft aún no ha aprendido a aplicar
cambios triviales sin reiniciar.
En cualquier caso, cuando lo hayamos hecho, veremos que el nombre ya estará cambiado.
6
Hecho esto, pasamos a instalar Active Directory en Windows server 2016.
Windows server se basa en roles de servidor para instalar las distintas herramientas con
las que dará servicio. Esta estructura es una gran idea y muy visual. En este caso, lo que
querremos hacer es agregar el rol a Windows Server de Controlador de Dominio.
Pues bien, nos dirigiremos de nuevo a la ventana de “Administrador de servidor”, y nos
situaremos sobre “Agregar roles y características”, dentro de la opción “Administrar”.
7
Dará comienzo el asistente para la instalación del controlador de dominio. En la primera
pantalla, si cumplimos con las recomendaciones, pulsaremos sobre “Siguiente”.
Seguidamente elegimos la opción “Instalación basada en características o en roles”.
8
En la siguiente ventana tendremos que seleccionar el servidor que será el encargado de
hacer esto. Como solo tenemos uno, pues ya estará añadido de forma predeterminada.
Pulsamos en “Siguiente”
En este nuevo paso, sí tendremos que realizar acciones. Debemos de identificar en la lista
la opción de “Servicio de dominio Active Directory” y activarla.
Recomendamos, que, si no tenemos asignado aún un servidor DNS en nuestra red,
activemos también la casilla de “Servidor DNS” para que Windows server nos proporcione
estos servicios necesarios.
Cuando pulsemos en cada una de las opciones, aparecerá una ventana notificando lo que
se va a instalar. Nosotros pulsamos en “Agregar características”. Luego, pulsamos en
“Siguiente”.
9
En esta nueva ventana no haremos nada, pero podremos ver como el asistente
nos recomienda que instalemos rol de DNS en el servidor. Nosotros hemos sido previsores
y ya lo hemos hecho en el paso anterior.
10
Ahora nos aparecerán sendas ventanas para informarnos de las características que vamos
a instalar son el rol DNS y Active Directory. Pulsamos a todo “Siguiente”.
11
Podremos cerrar si deseamos la ventana, porque tras la instalación, tendremos que
dirigirnos de nueva a la herramienta de Administrador del servidor
Configuración de roles instalados
Una vez instalado el rol de Active Directory, será necesaria su configuración. Por parte del
servidor DNS no será necesario una configuración explícita, por lo que nos centraremos en
nuestra opción principal.
Promover servidor a controlador de dominio
Ahora lo que tendremos que hacer es completar este rol configuración nuestro servidor
como controlador de dominio. De esta forma agregaremos un nuevo dominio, lo que
implica crear un árbol y un bosque en el que se almacenada este dominio. Esto ya lo
vimos en el artículo de la teoría.
El caso, es que situados en la herramienta de Administrador del servidor, tendremos que
irnos al icono de Notificaciones y abrirlo. Ahora pulsamos sobre “Promover este servidor
a controlador de dominio”.
12
Por extraño que parezca en Windows, nos aparecerá un asistente de configuración para el
nuevo dominio. Elegimos la opción “Agregar un nuevo bosque” y colocamos un nuevo
nombre en él.
Debemos tener en cuenta que tendremos que dividir en nombre mediante etiquetas, por
ejemplo midominio.com o algo similar.
13
En la siguiente ventana, tendremos también que definir una serie de parámetros. En
nuestro caso vamos a dejar las opciones que vienen ya predefinidas, y colocaremos una
contraseña para cuando necesitemos reiniciar Active Directory. (no es la contraseña del
administrador del servidor)
La siguiente pantalla será para elegir crear una delegación DNS para el dominio. En nuestro
caso no deseamos realizar esto, por lo que pulsamos en “Siguiente” directamente.
Seguidamente tendremos que asignarle un nombre NetBIOS al dominio que deseamos
crear. Este hecho es muy importante, porque será el nombre que vamos a utilizar para
conectar los equipos en el dominio. Cuando lo tengamos, pasaremos a la siguiente
ventana, y luego a la siguiente.
14
Como no deseamos cambiar las rutas de la base de datos del dominio pasaremos a la
siguiente pantalla, en donde se nos muestra un resumen de lo que hemos hecho. Si vemos
que algo no está como debería pues solamente tendremos que volver atrás. Como no es
nuestro caso, continuamos.
Ahora estaremos situados en la pantalla final, en donde, tras esperar unos segundos, nos
aparecerá activa la opción de “Instalar”. Pulsamos pues. Podremos pasar de las
advertencias que nos aparecen, ya que justo más abajo nos notificará que las
comprobaciones son correctas.
15
16
AGREGANDO USUARIOS AL CONTROLADOR DE DOMINIO CREADO
17
Una vez dentro, veremos una lista de usuarios ya creados, pero a nosotros nos interesa
crear uno para que pueda ser utilizado por un cliente. Para hacer esto pulsaremos sobre
“Nuevo -> usuario” situado en el panel lateral derecho.
Ahora nos aparecerá un formulario para rellenar la información acerca de él. Tendremos
muchas opciones para rellenar, y también podremos configurar las opciones de expiración
de contraseña y distintos permisos acerca de ésta.
18
Ahora pulsamos en “Aceptar” para crearlo. Ya podremos irnos a un cliente y poder utilizar
Active Directory. Pero esto lo haremos en otro tutorial para que este no sea tan largo, ya
que tendremos que realizar algunas configuraciones para conectar el cliente al dominio.
19
¿Cómo conectar ordenador a Active Directory y acceder con usuario?
Una vez dentro, elegimos la opción “Protocolo de Internet IPv4” y pulsamos nuevamente
en “Propiedades”
20
Asignamos como parámetro de “Servidor DNS preferido” la dirección IP de nuestro
servidor Windows Server 2016 el cual tienen instalado un servidor DNS para estos
menesteres.
De forma opcional, podremos también configurar una dirección IP estática para que ésta
quede prefijada en el equipo. como DNS secundario podremos colocar por ejemplo 8.8.8.8
que es la IP del DNS de Google.
De esta forma Windows Server podrá resolver en nombre NetBIOS de nuestro dominio.
21
Configurar equipo para conectarlo a un dominio
Para hacer esto, debemos asegurarnos de que nuestro equipo cliente pertenezca al
dominio que hemos creado. Para hacer esto, abrimos el explorador de archivos y pulsamos
sobre “Este equipo” con botón derecho y nos vamos a “Propiedades”.
Ahora se nos abre una ventana en la que debemos de situarnos sobre “Nombre de
equipo”. pulsamos sobre el botón de “Cambiar”.
22
En esta ventana, es donde tendremos que hacer las modificaciones. Debemos elegir la
opción “Dominio”, y escribir el dominio que tengamos creado en Active Directory.
No escribiremos el nombre completo del Dominio, sino el nombre NetBIOS que
configuramos durante la creación del mismo.
Nos aparecerá una ventana en donde tendremos que colocar las credenciales de un
usuario para unirse al dominio. En nuestro caso será un usuario que creamos en un
artículo anterior sobre instalar Active Directory.
Debemos colocar el nombre NetBIOS que el dimos a nuestro dominio cuando creemos el
bosque. En nuestro caso será “proreview”.
23
El equipo nos notificará que nos hemos unido correctamente al dominio. Ahora nos
pedirá que reiniciemos el equipo para que los cambios surtan efecto. Aceptamos todas las
ventanas, y el equipo procederá reiniciarse.
Ahora en la ventana de bloqueo tendremos que elegir “Otro usuario” para conectarnos
con el usuario de Active Directory, por lo que pondremos las credenciales
correspondientes para iniciar sesión.
24
Una vez dentro con el usuario, podremos ver como en la red se muestra que estamos
conectados al dominio de Active Directory que hemos creado.
Ésta será la forma de conectar un equipo como cliente de Active Directory y así aprovechar
sus recursos.
Publicado
en: https://www.profesionalreview.com/2018/12/17/active-directory-windows-server-201
6/
25
CONFIGURACION DE DHCP EN WINDOWS SERVER
26
Tras pulsar en siguiente, veremos una ventana en la que debemos de elegir la opción de
“Seleccionar un servidor del grupo de servidores”. Si tenemos varios servidores, que no es
nuestro caso, tendremos que elegir uno de ellos, que será al que le instalemos el rol.
Cuando acabemos, pulsar en “siguiente” de nuevo.
En la nueva pantalla, sí que tendremos que realizar ciertas acciones. Desde aquí debemos
de buscar en la lista la opción de “Servidor DNS” y la de “Servidor DHCP” y activarlas las
dos. (no hagamos caso a la opción de Active Directory)
27
En las siguientes pantallas, el asistente nos facilitará información acerca de las
características de vamos a instalar. Indicándonos que, tras esta, tendremos que realizar la
correspondiente configuración.
28
Ahora tendremos que colocar un nombre de usuario, que normalmente será
Administrador, y el dominio, si tenemos activo el rol de Active Directory, y de nuevo
29
pulsamos en “Siguiente”. (Normalmente el sistema detectará automáticamente tanto
usuario como dominio). Con esto terminaremos este pequeño asistente.
30
En este punto, es posible que nosotros hayamos instalado también el rol Active Directory y se nos muestre el
servicio DHCP con una “x” roja en el árbol que cuelga de nuestro servidor. Esto significa que nuestro DHCP
no está autorizado por el dominio para realizar funciones.
En este caso, lo que haremos será seleccionar el nombre del servidor con botón derecho, y pulsar sobre
“Autorizar”. (si está autorizado, mostrará “No autorizar”)
De esta forma, el estado pasará a tener símbolos en verde. De lo contrario nuestro DHCP no va a funcionar.
31
Para variar, nos aparecerá un nuevo asistente para la configuración de ése. Colocamos un
nombre cualquier para el ámbito y pulsamos en “Siguiente”.
Acá el estudiante deberá agregar los puntos solicitados por el docente para la
configuración del servicio DHCP en el servidor. En donde configuramos rangos IP / Mascara
/ Gateway.
32
33
34
Configurar rol de DNS en Windows Server 2016
Paso 1
35
Podemos crear un reenviador condicional para que tenga la propiedad de realizar
consultas a otros servidores DNS fuera del dominio o externos.
Paso 1
Para ello daremos clic derecho sobre Reenviadores condicionales y seleccionar la opción
Nuevo reenviador condicional y veremos lo siguiente. Debemos ingresar la dirección IP del
nuevo reenviador condicional en el campo Direcciones IP de los servidores maestros y en
la parte superior podemos establecer el nombre del dominio.
En este caso usaremos el DNS público de CloudFlare el cual 1.1.1.1. Pulsamos Aceptar y de
esta manera hemos establecido nuestro nuevo reenviador en Windows Server 2016.
36
Para agregar los host de tipo A debe ingresar en la siguiente pantalla.
37
Crear los registros de tipo A en cada unos de los nombres de dominio que aparecen en la
guía, seguir siguiente ejemplo.
38
Una vez creado cada uno de los registros que son solicitados deben aparecer de la
siguiente manera
La siguiente acción es crear dos zonas nuevas (intra.local) y (laboratorio.edu), las que se
ejemplifican de la siguiente manera.
Paso 1 : Crear la nueva zona Presionar botón derecho según lo que indica la pantalla
39
40
41
Una vez creada la zona solicitada en la guía, deben registrar los HOST de tipo A
Una vez creado las zonas, debemos corroborar que nuestro DNS este resolviendo con lo
solicitado.
42
AGREGAR MAQUINA CLIENTE AL DOMINIO DE WINDOWS 2016 SERVER
● Panel de control
● Sistema
● Propiedades del Sistema.
43
44
45
2. Instalación del rol IIS
Vamos a realizar la instalación del rol IIS, que convierte a nuestra máquina Windows
Server 2016, en un servidor web.
Para ello abrimos el Panel de Administrador de servidor → Administrar → Agregar roles
y características.
En la ventana surgida, seleccionamos la instalación basada en características o en roles
46
Ahora buscamos el rol Servidor de IIS y activamos la casilla. En la ventana surgida
hacemos clic en Agregar características
47
En los servicios del rol, vamos a marcar la «Autenticación básica«, ya que
posteriormente haremos uso de ella, además de elegir la función de servidor FTP, la cual
igual deberá ser incluida.
Presionan “Instalar”
48
Probamos conectividad a nuestros sitios web apuntando a los DNS creados.
49
50