Desarrollo Cognitivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DESARROLLO

COGNITIVO
¿Qué es?
Es el proceso por el que una persona va
adquiriendo conocimientos sobre lo que le
rodea y desarrollar así su inteligencia y
capacidades. Comienza desde el nacimiento y
se prolonga durante la infancia y la
adolescencia.

Teoría de Piaget
La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget
supuso un adelanto a la época al plantear al
ser humano como un sujeto activo en su
aprendizaje. Su interés fundamental estuvo
en investigar el proceso por el cual las
personas adquirimos el conocimiento, no
tanto qué ni cuánto adquirimos.

Estadio sensoriomotor
Hace referencia entre los sentidos y las
acciones involuntarias divididas en 6
estadios:
Reflejos : 0-2meses
Reacción circular: 1: 2-4 meses
Reacciones circulares: 2 : 4-8
Coordinación positiva de los E.S :8-12
Reacciones circulares 3 : 12-18meses
Soluciones mentales: 18-24 meses

Estadio preoperacional
Cuando los niños, aproximadamente a
partir de los 2 años hasta los 6, empiezan
a desarrollar la capacidad de pensar en
objetos, hechos o personas ausentes,
empieza esta etapa. Se empiezan a
emplear los símbolos para representar
cosas reales que se encuentran en su
entorno más cercano.
Estadio de las operaciones
concretas
Ocurre desde los siete a los 11 años. El
pensamiento del niño cada vez se parece
más al de un adulto, y comienza a
establecer relaciones entre los objetos, a
reflexionar de manera lógica sobre ellos
(sólo los reales, no los abstractos), e
incluso es capaz de adoptar otros puntos
de vista aparte del suyo.

Estadio de las operaciones


formales
El pensamiento operacional formal se manifiesta a partir de los 12
años abarcando hasta la edad adulta, caracterizándose por el hecho
de que los niños, ya casi adolescentes, tienen una visión más
abstracta y un uso más lógico del pensamiento.
El niño ya no está encadenado a los objetos físicos y reales para
poder llegar a conclusiones, sino que ahora puede pensar sobre
situaciones hipotéticas, imaginándose todo tipo de escenarios sin
necesidad de tener una representación gráfica o palpable de los
mismos. Así el adolescente podrá razonar sobre problemas más
complejos.
Conclusión
En conclusión, la teoría cognitiva determina que:
"aprender" constituye la síntesis de la forma y
contenido recibido por las percepciones, las cuales
actúan en forma relativa y personal en cada individuo, y
que a su vez se encuentran influidas por sus
antecedentes, actitudes y motivaciones individuales.

También podría gustarte