Apunte Todas Las Unidades
Apunte Todas Las Unidades
Apunte Todas Las Unidades
1. Concepto de Finanzas.
Finanzas es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, las
instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos, el valor del dinero en el tiempo y el
coste del capital.
Las finanzas estudian cómo los agentes económicos (empresas, familias o Estado) deben tomar decisiones de
inversión, ahorro y gasto en condiciones de incertidumbre.
Finanzas públicas
Es una ciencia que estudia la forma cómo se va a prestar servicios públicos para satisfacer dichas necesidades.
La finanza pública tiene por objeto examinar cómo el estado obtiene sus ingresos y efectuar los gastos.
Las finanzas son la actividad financiera del estado el conjunto de operaciones del estado que tiene por objeto
tanto la obtención de los recursos como la realización de los gastos públicos necesarios para movilizar las
funciones y servicios que satisfagan las necesidades de la comunidad.
Estudian la obtención y gestión de los recursos financieros de las instituciones del Estado.
La utilización de los recursos con el objetivo de satisfacer necesidades públicas y procurar el bienestar general.
Finanzas privadas.
Las finanzas privadas son estudiadas por las ciencias económicas en especial por la microeconomía con la lupa
puesta en el comportamiento individual de las personas o bien de grupos parciales de ella
Se trata de la planificación financiera de las familias y empresas. Estudia la obtención y administración del
dinero y el capital, es decir, los recursos financieros.
Actividad financiera del Estado. Concepto.
Es el conjunto de operaciones llevadas a cabo por el Estado que tiene por objeto tanto la obtención de recursos
como la realización de gastos necesarios para movilizar las funciones y servicios destinados al cumplimiento de
sus finalidades fiscales y extrafiscales.
Para Giuliani Fonrouge, constituyen manifestaciones fundamentales de la actividad financiera los ingresos, los
gastos y la conservación de los bienes o gestión de los dineros económicos.
a. Sociológica: Todo gobernante con el afán de permanecer en el ejercicio del poder, debe asegurar la mayor
protección y bienestar a la población.
b. Económica: Toda actividad gubernamental es económica, puesto que implica siempre un movimiento de
fondos obtenidos del patrimonio estatal o de los particulares.
c. Política: Todas las actividades públicas que realiza el gobierno son políticas, considerando que la actividad
del Estado se orienta a la satisfacción de las necesidades de la comunidad.
Teorías Sociológicas.
Wilfredo Pareto objeta la posición doctrinaria que asimilaba el fenómeno financiero a la teoría del valor,
señalando que la actividad financiera depende del carácter y naturaleza del fenómeno social del Estado.
Denominamos a esta doctrina como teoría de la máscara, por hacer creer a la población, que es el Estado el que
gobierna efectivamente y elige en materia de gastos e ingresos públicos, cuando en realidad dichas funciones
recaen en las clases dominantes.
Teorías económicas
Estas teorías responden a las ideas del liberalismo clásico, que veían un Estado restringido a satisfacer las
necesidades públicas primarias de la población. El Estado vendía sus servicios y los ciudadanos pagaban el
precio de tales funciones.
Say interpretaba el fenómeno financiero como un acto de consumo y público, considerando a los gastos como
consumos improductivos de riqueza al compararlo con el granizo por sus efectos destructores.
De Vitti de Marco se apoya en los conceptos de Bastiat, al considerar a los tributos como retribuciones de los
servicios públicos.
Dalton comparaba las ventajas sociales con los gastos suntuarios de las clases altas. Esta teoría sirvió de
antecedente a las políticas de Keynes que sustituyeron hacia la década del 30 del siglo XX al liberalismo.
Para Benvenuto Griziotti la naturaleza de la actividad financiera debe ser resuelta considerando el carácter del
sujeto activo que es el Estado y de los fines que persigue, desenmascarando los intereses particulares que anidan
detrás del Estado, considerando las fuerzas y las consecuencias de los hechos financieros a través de la
observación.
La actividad financiera se despliega en acciones políticas, sin desconocer la complejidad de sus elementos
constitutivos.
Constituyen direcciones, metas, propósitos o tendencias de carácter general que se reconocen al Estado para su
justificación y que consagran en su legislación.
Ellos fijan el extenso campo de la actividad pública en un proceso histórico que se caracteriza por su continua
aplicación y extensión, que va desde el Estado abstencionista, con un número limitado de fines, hasta el Estado
intervencionista, en una constante sustitución de la actividad privada
El fin fiscal es de carácter instrumental, por el hecho de no constituir un fin en sí mismo, al estar orientado hacia
la satisfacción de lo que denominamos necesidades públicas.
El fin extrafiscal en cambio, no es instrumental. Estos fines procuran atender el “interés público” en forma
directa a través de la política del gasto público o de los recursos públicos.
Necesidades públicas.
La idea de necesidad pública es central en el estudio de la actividad financiera estatal ya que el estado como
ente público esencial qué es aplica todo el giro de su actividad a cumplir tareas públicas cualquiera que estás
sean. Tal como lo advirtió Mordeglia es un problema clásico de las finanzas públicas pero no exclusivo de las.
Necesidad: Una necesidad es un estado de carencia o privación de algo porque se trata de una situación
transitoria.
La necesidad en la primera acepción del Diccionario de la Real Academia, nos indica que “es un impulso
irresistible que hace que las causas obren infaliblemente en cierto sentido”.
Las necesidades públicas, que constituyen una especie de las necesidades humanas, surgen de ideales comunes
cuando el individuo resuelve integrarse en una colectividad.
Tales necesidades generalmente se traducen en (i) La defensa externa, y (ii) El orden interno.
Las necesidades públicas nacen de la vida colectiva y se satisfacen mediante la actuación del Estado.
Clasificación
Necesidad pública absoluta: Son aquellas necesidades que constituyen la razón de ser del Estado (Defensa
Exterior, orden interno y administración de justicia).
Esenciales,
Constantes y
De satisfacción exclusiva por el Estado.
Necesidad pública relativa: Estas necesidades atañen a la adecuación de la vida comunitaria a los progresos de
la civilización (Salud, educación, comunicación, seguridad social, etc.).
Servicios públicos:
Son todas aquellas actividades llevadas a cabo por los organismos del Estado o bajo el control y la regulación
de este, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de una colectividad.
El Estado tiene la obligación de crear, organizar y garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios
públicos
Clasificación y caracteres.
Clasificación y caracteres
Servicios públicos divisibles: Son aquellos que se concretan en los particulares que lo requieren
(Administración de justicia, educación, salud. Etc.).
Servicios públicos indivisibles: Son aquellos servicios que no se pueden particularizar con personas
determinadas (defensa, seguridad, control ciudadano).
Servicios públicos esenciales.: Se vinculan con la seguridad social, la educación y la Salud.
Su determinación va a depender de lo que determine la población (o el gobierno) en un momento
histórico determinado.
Servicios públicos no esenciales: Se vinculan con la comunicación, el transporte, el gas, la electricidad,
las viviendas, etc.
Crisis de la noción.
Su fin es un elemento contingente, mutable. Lo que hoy puede ser un servicio para satisfacer una necesidad
pública, en un futuro quizá no.
No toda la actividad realizada directa o indirectamente por la administración con fines de satisfacer una
necesidad pública se rige por el derecho público (ej. Empresas del Estado)
Richard Musgrave desarrolló la idea que los estados deben tratar de:
Mejorar la asignación de los recursos productivos: Función Asignativa, esto es, trata de mejorar la
asignación de recursos, promover la eficiencia de los procesos económicos, es decir, que la asignación
de recursos sea rentable desde el punto de vista económico
Estabilizar la coyuntura mediante el manejo discrecional de los ingresos y los gastos públicos: y Función
estabilizadora, es decir, buscar la estabilidad económica (pleno empleo, estabilidad de precios, balanza
de pagos equilibrada) y promover el Desarrollo Económico Sostenible.
Redistribuir la renta a favor de los grupos menos favorecidos: Función Distributiva, consistente en
mejorar la distribución de la renta y la riqueza
Siguiendo a MUSGRAVE, tres son las funciones básicas de la Hacienda Pública: Función Asignativa, esto es,
trata de mejorar la asignación de recursos, promover la eficiencia de los procesos económicos, es decir, que la
asignación de recursos sea rentable desde el punto de vista económico; Función Distributiva, consistente en
mejorar la distribución de la renta y la riqueza y Función estabilizadora, es decir, buscar la estabilidad
económica (pleno empleo, estabilidad de precios, balanza de pagos equilibrada) y promover el Desarrollo
Económico Sostenible.
El sector público tiene tres problemas económicos primarios que resolver para que el sistema logre el optimo de
bienestar: conseguir la distribución más equitativa de la renta (el problema de la distribución); el mantenimiento
de un alto nivel de empleo con precios estables (el problema de la estabilización); y el establecimiento de un
patrón eficiente en el uso de los recursos (el problema de la asignación).
Las tres funciones fiscales.
• FUNCIÓN DE ASIGNACIÓN. Objetivo: asegurar la provisión de bienes y servicios que el mercado no provee o lo hace de
forma inadecuada y garantizar un funcionamiento eficiente del mercado.
• FUNCIÓN DE REDISTRIBUCIÓN. Objetivo: Redistribuir la renta primaria para alcanzar un patrón socialmente aceptable.
• FUNCIÓN DE ESTABILIZACIÓN. Objetivo: Reducir o limitar las fluctuaciones económicas, estabilizar el nivel de precios y
alcanzar el pleno empleo.
Provisión de bienes públicos. La provisión del bien público tiene que ver con aquella capacidad del Estado en
transferir dicho bien y hacerlo llegar efectivamente a quien corresponde, haciendo que su uso y gestión permita
su disfrute y usufructo, en términos del mejoramiento de la calidad de vida de quienes así lo consuman.
Describe Villegas que “el conjunto normativo que rige la actividad financiera recibe el nombre genérico
de derecho financiero”.
Para Ingrosso el derecho financiero es “el conjunto de normas jurídicas que regula actividad del Estado
y de los entes menores de derecho público”.
Para Pugliese “es la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático del conjunto de normas que
reglamentan la recaudación, la gestión y la erogación de los medios económicos que necesita el Estado y
los entes públicos para el desarrollo de sus actividades”.
Sainz de Bujanda lo define como “la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático que regula los
recursos económicos que el Estado y los demás entes públicos pueden emplear para el cumplimiento de
sus fines”.
Carrera Raya identifica el derecho financiero con aquel sector del ordenamiento jurídico que regula la
actividad financiera de los entes públicos.
Giuliani Fonrouge lo caracteriza como “el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad
financiera del Estado en sus diversos aspectos: órganos que la ejercen y medios en que se exterioriza el
contenido de las relaciones que origina”.
Características.
1. Es una rama jurídica que debe ubicarse dentro del derecho público. Sus normas están destinadas a regular el
poder estatal de mando en el campo financiero.
2. El derecho financiero es un derecho que procura los medios económicos indispensables para la existencia de
la organización política de la sociedad.
Contenido
c. d. La teoría del gasto público que se traduce en procedimientos de aplicación de los ingresos a los fines del
Estado.
Relaciones del Derecho financiero con otras disciplinas: Economía Política, Derecho
Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Civil,
Derecho Comercial.
Economía Política. Todas las medidas financieras están relacionadas con hechos financieros.
Derecho Constitucional. Las constituciones en los estados de derecho, contienen principios generales
básicos y disposiciones reguladoras de la materia financiera.
Derecho Administrativo. Establece las normas dentro de las cuales el Estado desenvuelve esas
actividades.
Derecho Penal. A través de la determinación de la hacienda pública como bien jurídico protegido, se
ocupa de prevenir mediante institutos de carácter represivos, aquellas conductas que atenten contra la
misma.
Derecho Procesal. Fija las reglas de toda controversia que se intente dirimir en sede judicial, como
asimismo de manera extrajudicial.
Derecho Civil y Comercial. Como tronco común del derecho de fondo, resulta indispensable para el
derecho financiero, atendiendo el alcance de los atributos de las personas.
La constitución:
La Constitución Nacional hace referencia a través de su preámbulo, a los fines que debe perseguir el Estado,
destacándose el objeto de:
El procedimiento que previene la CN para que la actividad financiera se ponga en marcha se resume de la
siguiente manera:
La ley:
Es la manifestación de la voluntad del Estado. Es la fuente inmediata de mayor importancia en el derecho
financiero. Todos los ingresos y los gastos estatales deben ser dispuestos o autorizados por el órgano
legislativo.
La facultad de sancionar leyes es exclusiva del poder legislativo y no resulta admisible la delegación en el poder
ejecutivo en épocas de normalidad constitucional.
Los decretos de necesidad y urgencia sin embargo, fueron admitidos por la reforma constitucional de 1994, a
través del Art. 99, inc. 3 de la CN.
La CSJN reconoció esta competencia para hacer frente a determinadas circunstancias excepcionales de
emergencia, aclarando que no es judiciable la necesidad y urgencia invocada por el Poder Ejecutivo. Según este
criterio, el Poder Ejecutivo puede dictar decretos por razones de necesidad y urgencia que tengan fuerza de
leyes. Ellos se deciden en acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos, junto con el jefe de gabinete.
Éste último y dentro de los diez (10) días someterá la medida a consideración de la Comisión Bicameral
Permanente (Art. 99, inc. 3).
Reglamentos,
Son aquellas disposiciones del Poder Ejecutivo que regulan la ejecución de las leyes, el ejercicio de las
competencias propias y la organización y funcionamiento de la administración general.
Según el Art. 99, inc. 2 de la CN, es atribución del presidente de la Nación expedir las instrucciones y
reglamentos necesarios para ejecutar las leyes de la Nación.
Tratados internacionales.
Una parte de la doctrina sostiene que los tratados constituyen una fuente indirecta del derecho financiero,
porque su validez depende de una ley nacional aprobatoria.
Sin embargo, bajo la luz del Art. 31 de la CN, no cabe dudas que las convenciones con países extranjeros
constituyen una fuente directa del derecho financiero.
UNIDAD II: GASTOS Y RECURSOS DEL ESTADO
El Gasto público se traduce en “erogaciones que debe realizar el Gobierno para movilizar las funciones y
servicios públicos”.
Caracteres.
Erogaciones dinerarias: Utilizamos está expresión porque gasto público siempre consiste en el empleo
de bienes vulnerables pecuariamente qué se identifican con él dinero.
Efectuadas por el Estado: Comprende todas las sumas que por cualquier concepto salen del tesoro
público.
En virtud de ley: En los estados de derecho rige el principio de legalidad en cuanto al gasto es decir no
hay gasto público legítimo sin ley que lo autorice.
Para cumplir sus fines de satisfacer necesidades públicas: Debe ser congruente con los fines del interés
público asignados al estado.
Espacial: Es el que se aplica en regiones donde su utilidad sea máxima, sin considerar el origen de los
recursos.
El concepto de utilidad social máxima indica que “El Estado debe ampliar sus gastos hasta el nivel en que la
ventaja social de un aumento de dichas erogaciones se vea compensada por el inconveniente social de un
aumento correspondiente de las exacciones públicas”.
Asegurar la justicia
Mejorar el empleo
Fuerzas armadas
Causas del aumento del gasto público: aparentes, relativas y reales. Aumento absoluto y
relativo.
El crecimiento del gasto público es aparente cuando existe inflación. Es un problema inherente a la unidad de
medida. El incremento del gasto público es absoluto cuando el mismo responde a las funciones del Estado, de
armamentismo y guerra, prosperidad del sistema económico, desarrollo de la democracia, aumentos de los
costos, burocracia. El crecimiento del gasto público es relativo, cuando el incremento se verifica en razón de la
población y/o la renta nacional.
En todos los países del mundo y desde tiempo inmemorial los gastos del Estado han tendido a incrementarse.
En períodos cortos se puede observar estabilizaciones o descensos, pero considerándolos en períodos largos, las
observaciones pertinentes demuestran que la curva es siempre ascendente.
Causas aparentes
Causas relativas
Algunos autores hablan de estas causas, que si bien no son estrictamente aparentes, tampoco son reales, puesto
que se hallan compensadas en sí mismas. Así, las anexiones que incrementan el territorio pueden aumentar los
gastos, pero ese incremento puede ser compensado con nuevos ingresos que surjan de las regiones anexadas. Lo
mismo puede decirse con los aumentos de población, de producción y de renta nacional, que por un lado
incrementan los gastos, pero, por el otro, aumentan también los recursos.
Causas reales.
1) Gastos militares. Sin que sea necesario hablar de las guerras, es notorio que el equipamiento de las fuerzas
armadas modernas exige sumas extraordinarias que se incrementan por las tensiones internacionales, la guerra
fría, los conflictos parciales, los nuevos descubrimientos científicos en armamentos, la carrera espacial, etc.
2) Expansión de las actividades del Estado. — Las nuevas actividades que debe asumir el Estado llevan a la
expansión de sus funciones tradicionales y al consiguiente aumento de gastos; así tenemos nuevas actividades
por gestiones industriales y comerciales antes desconocidas, cargas de seguridad social (jubilaciones, pensiones,
subsidios, ayudas diversas, seguros sociales, sanidad en general, etc.), realización de obras públicas para regular
la coyuntura o combatir la desocupación, organización de control sobre las actividades económicas privadas,
incremento de gastos de urbanización derivados de nuevos núcleos de población y crecimiento desmesurado de
los existentes (gastos de obras sanitarias, energía, gas, etc.).
3) Aumento de los costos. — El aumento internacional de costos de bienes y servicios incide considerablemente
en los presupuestos públicos, aparte de que el progreso técnico determina gastos antes desconocidos.
4) Burocracia y presión política. — Debe mencionarse finalmente causas que aun siendo morbosas, no son
menos reales, como el crecimiento desmesurado de la burocracia administrativa y la presión de grupos o
sectores con influencia política que tienden a satisfacer
Los gastos públicos pueden crecer de forma absoluta, pero no es tan importante el análisis de su crecimiento
absoluto como sí el de su crecimiento relativo, comparado por ejemplo con el PBI en el clásico indicador o ratio
que se usa para aproximarse al tamaño del Estado (que veremos más adelante); se puede comparar entonces el
nivel de gasto público por:
Unidad Territorial
La limitación de las teorías liberales del rol del Estado en la economía impusieron que el mismo posea niveles
de gasto menores que los actuales, los que influenciados por las teorías intervencionistas (tanto las socialistas-
comunistas como por Keynes) coadyuvaron al aumento sostenido del gasto público en el siglo XX. Ampliación
de las funciones del Estado El Estado moderno no se parece al de principios del siglo pasado, básicamente
aumentó su participación en la economía.
La idea de la planificación en los Estados no socialistas surge de la planificación practicada durante las guerras
mundiales, precisamente para coordinar y fortalecer el esfuerzo productivo para el éxito de la lucha armada.
1) Motivación económico-social: Consiste en la tendencia de sustituir los gastos específicos por gastos
generales. Como consecuencia de la división del trabajo y la ampliación de las dimensiones empresariales,
tareas efectuadas por todos los sectores de las actividades productivas se unifican en manos de una organización
general que de ahora en más cumple esa función para todos.
Armamentismo y Guerra
Se trata de un aumento real sino también relativo, es decir, de un aumento per cápita y también con relación al
ingreso nacional. Los conflictos armados provocan una elevación rápida y significativa del gasto público, y que
terminado el conflicto bélico, la reducción de ellos no significa el retorno al nivel ni al ritmo de crecimiento
anterior a la guerra. La guerra de la Triple Alianza entre 1864 y 1870 significó para el consumo público de la
República Argentina un aumento de $45,00 millones a $204,47 millones en seis años (medidos en $ de 1993)31.
La población creció más del 20% en el mismo período, igualmente la guerra justificó parte sustancial del
aumento del gasto público.
Equilibrio financiero.
El equilibrio financiero es una situación en la que un ESTADO es capaz de hacer frente a todas sus deudas en
los plazos pactados. Así, demuestra que su gestión es eficiente.
La doctrina clásica liberal, siguiendo las huellas de Adam Smith, abogaba por la realización de
los siguientes principios:
a. Limitación de las tareas y cometidos del Estado, recudiéndolos a tres grandes funciones:
Defensa exterior,
Seguridad interior y
Promoción del bien común.
Jarach sostiene que los efectos de los gastos públicos se reconocen a través de los efectos que provocan en:
Propone este autor analizar el gasto público globalmente como efecto de la economía presupuestaria sobre la
economía de mercado, atendiendo:
El efecto multiplicador.
El efecto multiplicador es un término que se emplea para describir el impacto que los cambios de la oferta de
dinero tienen sobre la actividad económica. Cuando una persona, un gobierno o una empresa actúa de un modo
que influye en la economía, puede producirse un efecto en cadena sobre otras personas y empresas que tenga
una influencia mucho mayor que la que provoca directamente la acción inicial.
El efecto multiplicador puede producirse de varias formas, como el gasto público, los ingresos por las
exportaciones, gastos de consumo, etc. Los dos ejemplos más comunes del efecto multiplicador son:
Cuando un cliente deposita dinero en un banco, este debe guardar una parte de ese dinero (las reservas
obligatorias), pero tiene derecho a prestar el resto a otros clientes. Estos clientes gastarán ese dinero en efectivo
y acabará depositándose en otro banco.
Parte del nuevo depósito se destinará a las reservas del otro banco —de nuevo, por la obligación legal de
mantener determinadas reservas— y otra parte se volverá a prestar. Este proceso se repetirá hasta que la
totalidad del depósito inicial acabe en varios bancos. Como consecuencia de lo anterior, el depósito inicial se
habrá depositado y utilizado en varias ocasiones.
El gasto empresarial
Si una empresa tiene éxito con una línea de productos nuevos, el efecto multiplicador puede observarse en el
aumento de las ventas de otras empresas que contribuyen en la producción de la nueva línea de productos
(suministrando materias primas o servicios de transporte, por ejemplo).
Los trabajadores de la empresa también pueden recibir un aumento de sueldo, lo que aumentará su capacidad de
consumo. El impacto en el PIB, por tanto, es superior al que se deriva directamente del éxito inicial de la línea
de productos.
El efecto acelerador se refiere en macroeconomía al efecto positivo que tiene el crecimiento de la economía
sobre la formación bruta de capital o inversión fija privada. Un incremento en el PIB implica que los negocios
en general ven incrementar sus ganancias, ventas y flujo de caja, y aumenta el uso de la capacidad instalada.
Esto usualmente implica que las expectativas de ganancias y la confianza de los inversionistas aumentan, lo
cual motiva a las empresas a construir más fábricas e instalar más maquinaria, es decir, más inversión fija. Esto
puede llevar a un mayor crecimiento de la economía a través del estímulo sobre los ingresos y gastos de los
consumidores, por ejemplo vía el efecto multiplicador.
El efecto acelerador también va en vía contraria: cuando el PIB cae, es decir se presenta una recesión, las
ganancias, ventas, flujo de caja, el uso de la capacidad instalada y las expectativas también lo hacen. Esto a su
vez desalienta la inversión en activos fijos, reforzando la recesión.
El efecto acelerador tiene un mayor impacto cuando la economía se está alejando de su nivel de pleno empleo o
cuando ya está por debajo de este nivel de producción. Esto es así debido a que los altos niveles de demanda
agregada chocan con los límites impuestos por los niveles de fuerza laboral, el stock existente de bienes de
capital, la disponibilidad de recursos naturales y la habilidad tecnológica para convertir estos insumos en bienes.
Hay que anotar que este principio, como muchos otros en economía, solo funciona ceteris paribus o "con todo
lo demás constante.". Esto quiere decir que el efecto acelerador puede ser cancelado por otras fuerzas
económicas.
La propensión marginal al ahorro mide la parte de la renta ( La renta, en el área de la economía, se refiere al
precio de los insumos que tienen una cantidad fija ) destinada al ahorro o inversión cuando la renta se
incrementa en una unidad.
En otras palabras, la propensión marginal al ahorro mide la parte que los consumidores, ya sean organizaciones,
personas o territorios, dedican al ahorro cuando crece su renta. Se trata de un indicador, entre otros, del nivel de
desarrollo de una sociedad, ya que a medida que una sociedad disfruta de un mayor nivel de desarrollo
económico, destinará una mayor parte de la renta al ahorro o inversión, por tener copado todo el consumo
posible, que es la otra parte a la que se dedica la renta.
3. Recurso: Concepto.
Concepto.
Son aquellas riquezas que se devengan a favor del Estado para cumplir sus fines y que en tal carácter ingresan a
tesorería. Su finalidad principal es cubrir los gastos públicos, pero además de esta función, pueden servir de
instrumentos para que el Estado desarrolle su política intervencionista en la economía general.
Ramón Valdés Costa, define a los recursos públicos como: los ingresos en la tesorería del Estado, cualquiera
que sea su naturaleza económica o jurídica.
Clasificación.
Ordinarios:
aquellos que son corrientes y sirven para hacer frente a los gastos comunes del Estado, como los impuestos a la
importación y a la exportación de mercaderías denominados “derechos o aranceles aduaneros”, el producto de
las ventas fiscales, el precio de los servicios que presta el correo y las contribuciones.
Extraordinarios:
Aquellos que deben ser utilizados para hacer frente a situaciones excepcionales como: los empréstitos, que son
préstamos que el gobierno solicita a particulares o a otros países o a entidades financieras internacionales y que
tienen plazos largos de amortización; las operaciones de crédito que decreta el mismo Congreso para urgencias
de la Nación o empresas de utilidad nacional; y los impuestos directos creados por el Congreso federal.
Recursos originarías:
Se llama recursos originarías a los que las entidades públicas obtienen de fuentes propias de riqueza, sea que
posean un patrimonio fructífero, sea que ejerzan una industria o un comercio.
Recursos derivados:
Se llama recursos derivados a los que las entidades públicas se procuran mediante contribuciones provenientes
de las economías de los individuos pertenecientes a la comunidad.
Características.
Bienes de dominio de público: No pueden ser objeto de apropiación privada, por su destino de uso
común. Están destinados al disfrute de toda la comunidad. Surgen por:
Causas Naturales: ríos, riberas, arroyos, lagos, costas y playas de mares, mar territorial, lagos
navegables, etc.
Causas Artificiales: Calles puertos, carreteras, puentes, museos, bibliotecas, toda obra pública
construida para utilidad común.
Bienes de dominio privado: Comprende aquellos bienes que no se afectan al uso de todos los habitantes.
Por lo tanto son enajenables y sujetos a los efectos de la prescripción.
Ingresos derivados de los bienes del dominio público y de los bienes del dominio privado. Empresas del
Estado. Precios privados, cuasi privados, políticos y públicos.
4. Casos especiales.
Un monopolio fiscal es una situación donde el único oferente de un bien o servicio es el Estado. Así, el
gobierno busca obtener ingresos y dominar un sector que le puede resultar estratégico.
Caracteres
Uno de sus objetivos es que el Estado controle la provisión de algunos bienes o servicios clave, como
pueden ser los recursos naturales.
Según la definición de la Real Academia Española, no se admite, en ningún caso, que en el monopolio
fiscal se discrimine entre los nacionales de los Estados miembros respecto de las condiciones de
abastecimiento y de mercado. Es decir, el gobierno debe cobrar por el bien o servicio la misma tarifa a
todos los ciudadanos.
Con relación a ciertos productos, el Estado puede monopolizarlos y venderlos a precios más elevado que el del
costo, incluyendo no solo la ganancia comercial normal, sino un excedente que puede considerarse tributario.
De allí el nombre de monopolio fiscal.
d) Multas.
Una de las misiones del Estado consiste en asegurar el orden jurídico normativo, castigando mediante sanciones
o penalidades a quienes lo infringen.
La creación de penas con finalidad económica financiera, es rechazada en los Estados modernos. La CSJN ha
dicho que “la salvaguarda del patrimonio nacional, no puede apuntar a la consideración de las multas como
fuente de recursos fiscales, si bien accesoriamente lo son” (Mirás, Derecho Fiscal, XXIV-579).
5. Recursos derivados.
Son los provenientes de la economía privada y que le son exigidos en virtud del poder de imposición que tiene
el Estado, en forma regular y periódica como ser: "los impuestos, tasas y contribuciones" o en forma
extraordinaria como: "los empréstitos". Tenemos así que, los recursos derivados del Derecho Público, son los
que el Estado percibe por razones de orden político y leyes de orden constitucional fundamentales, y por ejercer
la soberanía como persona de derecho público, en ejercicio de su poder impositivo.
Tributos son "las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de
una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines"
Impuestos:
Son impuestos los tributos exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible está constituido por negocios,
actos o hechos de naturaleza jurídica o económica que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto
pasivo como consecuencia de la posesión de un patrimonio, la circulación de bienes o la adquisición o gasto de
la renta”.
Así el impuesto puede definirse como una obligación de dar una suma de dinero coactivamente establecida por
una ley y de acuerdo con la capacidad contributiva de los sujetos llamados a sufragar la para la financiación de
gastos públicos qué es debida a un ente público nacida por la realización de ciertos hechos o actos lícitos
previstos en el presupuesto de hecho determinado por el legislador y que no incluye en él una contraprestación a
cargo del estado hacia el sujeto pasivo del gravamen.
Tasa:
Es el tributo cuyo hecho imponible está integrado por un hecho o circunstancia relativos al contribuyente y por
una actividad a cargo del Estado que se refiere o afecta en mayor o menor medida a dicho contribuyente.
La tasa es un tributo que debe pagar un consumidor o usuario por el uso privado de un bien o servicio de
dominio público.
La tasa basa su hecho imponible en el uso privativo de un bien o servicio de dominio público. A diferencia de
los impuestos, dicho tributo se basa en el principio de beneficio.
Por esta razón, en otras palabras, la tasa es la cuantía económica que debe desembolsar una persona por el uso
privativo de un servicio que se encuentra bajo el dominio del Estado.
Dichas tasas están recogidas por ley y son fijadas por el Gobierno.
La principal diferencia entre tasa e impuesto es la contraprestación directa que recibe el usuario al realizar el
pago de dicha tasa.
Contribución Especial.
Es el tributo cuyo beneficio en favor del obligado, proviene de una obra pública que presuntamente favorece a
dicho contribuyente al incrementar el valor de su inmueble
Tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas y
cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la financiación de las obras o las actividades que constituyen el
presupuesto de la obligación Las contribuciones especiales a su vez se subdividen en: contribución de mejoras,
que es la contribución especial típica, y contribuciones parafiscales, cuya recaudación se encuentra a cargo de
determinados entes públicos no estatales, en orden a su financiación
Contribución Parafiscal.
Son exacciones recabadas por ciertos entes públicos para asegurar su financiamiento autónomo, razón por la
cual generalmente su producción no ingresa en la tesorería estatal o rentas generales.
Se caracterizan por: a) No estar incluidas en los presupuestos; b) No ser recaudadas por los organismos fiscales
del Estado.
1. El poder de imperio del Estado es el único fundamento de las normas tributarias. Concibe a la norma
tributaria como un elemento del poder.
2. Las normas tributarias son mandatos disciplinarios de la actuación de los entes públicos.
4. La relación que se establece entre el Estado y los particulares con motivo del tributo, debe ser estudiada por
el derecho administrativo, como una derivación o consecuencia de los mandatos disciplinarios.
Doctrina Clásica.
Imperan en el período 1920-1965. Entre los autores que adhieren a ésta concepción encontramos a Sainz de
Bujanda, Ferreiro de Lapatza, Jarach, Valdes Costa.
Conciben al “tributo” como el núcleo de la relación jurídica obligacional, en lugar de una relación de
poder. La norma tributaria es un fruto (resultado) del poder.
La ley que establece el tributo, otorga en favor del Estado, un derecho de crédito correlativo de una
deuda.
Las acciones posteriores inherentes a la liquidación y cobro del tributo, son ajenas al derecho tributario
material o sustantivo.
Construcciones dinámicas.
Surgen a partir de 1965. Entre los autores que adhieren a esta teoría encontramos a González García, Pérez
Royo, Rodriguez Bereijo, Queralt, Lozano Serrano y Altamirano.
Concibe a la “función tributaria” (procedimiento de imposición) como el objeto del derecho tributario.
Asume que lo trascendente es la actuación de la administración en lugar del tributo.
Explica la relación jurídica tributaria sustancial como un despliegue de la función administrativa del
Estado (Mafezzoni).
El Estado constituye una creación del hombre para intervenir como intermediario entre los derechos de
los ciudadanos.
El ejercicio del poder corresponde reconocer exclusivamente en la persona del Estado. El mismo no se
agota con la sanción de las leyes, subsistiendo a través de sus diferentes órganos -v.g.: en el Ejecutivo
como titular del crédito tributario y/o del Judicial como titular de la res iudicata al declarar el derecho-.
El objeto principal de estudio del derecho tributario es el “tributo”. Al ser concebido el tributo como una
relación jurídica de carácter obligacional, cabe concluir que el objeto de estudio del derecho tributario ha
de recaer en la obligación tributaria.
La relación jurídica tributaria se caracteriza por ser exorbitante. Al resultar el “tributo” una creación,
aplicación y ejecución del “Estado”, el “habitante”-contribuyente o responsable- asume frente al mismo
una posición de desigualdad.
Tampoco se verifica igualdad entre las partes que intervienen en la relación jurídica tributaria (Estado -
sujeto activo- y Responsable o Contribuyente -sujeto pasivo-) frente a la norma tributaria, por estar
ausente la identidad en el contenido de las prestaciones de cada parte que se requiere para que exista
sinalagma. La prestación tributaria que se destina a cubrir el gasto público, constituye el primer eslabón
de una cadena de prestaciones que culmina en las funciones y servicios orientados hacia las finalidades
fiscales y extrafiscales presupuestarias.
1. Presupuesto. Concepto.
1. Concepto de Presupuesto:
El presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos
financieros que deben cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas. Es la herramienta
que utilizan las instituciones como instrumento de desarrollo anual para formular sus planes y programas.
“Las previsiones de las asignaciones financieras de gastos y recursos necesarios para satisfacer necesidades
colectivas durante un período de tiempo, asumidas como responsabilidad del sector público, requieren de un
instrumento financiero especifico. El presupuesto es bajo cualquier concepción tradicional o moderna el más
importante instrumento de administración financiera. Su carácter de instrumento asignador de recursos
financieros y de responsabilidades para resolver con el mayor grado de previsibilidad los problemas futuros, se
ha extendido al sector privado”. 1 “El presupuesto consiste en la planificación de la actividad financiera del
Estado, aprobada por ley y por un período usualmente anual”. 2 El presupuesto tiene por objeto determinar con
anticipación los acontecimientos financieros que comprenden los gastos a realizar en un período dado,
tendientes a satisfacer las necesidades colectivas, y los recursos que se estima recaudar para atender a dichos
gastos.
3. Acto de gobierno mediante el cual se prevén los ingresos y los gastos estatales y se autorizan estos
últimos para un período futuro determinado, que generalmente es un año”.
Es el programa financiero del Estado en un periodo de tiempo determinado.
En principio, ningún gasto puede ser realizado, ni ningún ingreso percibido si no está incluido en este
plan
Funciones:
De política,
Para llevar a cabo el programa de gobierno cada dependencia pública debe conocer, con la mayor precisión
posible, la naturaleza y cantidad del bien o servicio que provee a la comunidad.
Debe saber también con qué cantidad y calidad de recursos cuenta y cuáles son los procedimientos que tienen
que emplearse para la provisión de bienes y/o servicios a la comunidad.
Para mejorar la eficacia debe conocer qué actividades realizan las otras dependencias estatales, para así
complementarse y cumplir cabalmente con los objetivos.
A través del presupuesto público el Estado define el nivel y composición de la provisión e inversión pública, la
demanda de producción de recursos reales que requiere de la economía, las formas y magnitudes del
financiamiento de sus actividades y los efectos que, a través del binomio ingreso-gasto, pretende alcanzar en las
macro variables del sistema económico.
Es meramente una ley formal en aquellos países cuyas constituciones o leyes disponen que la norma
presupuestaria no puede contener disposiciones extrañas a la fijación de gastos o a la previsión de ingresos.
El presupuesto solo debe limitarse a calcular y autorizar, sin que sea lícito incluir disposiciones de otro tipo,
entre ellas las de carácter sustancial.
Art. 20 Ley 24.156.- Las disposiciones generales constituyen las normas complementarias a la presente ley que
regirán para cada ejercicio financiero.
Contendrán normas que se relacionen directa y exclusivamente con la aprobación, ejecución y evaluación del
presupuesto del que forman parte. En consecuencia, no podrán contener disposiciones de carácter permanente,
no podrán reformar o derogar leyes vigentes, ni crear, modificar o suprimir tributos u otros ingresos.
En aquellos sistemas en el que el presupuesto incluye la creación de tributos que, para mantener
vigencia, deben ser votados anualmente es indudable que la ley presupuestaria no es únicamente
una ley formal, pues contiene normas jurídicas sustanciales.
2. Principios presupuestarios:
1. Publicidad:
Por una parte significa que todas las fases por las que pasa el documento presupuestario deben ser públicas.
Por otra, consiste en dotar a la norma presupuestaria de adecuada publicidad sobre sus aspectos esenciales.
Esta información debe ser proporcionada en forma clara y comprensible, aún para personas de instrucción
elemental.
2. Anticipación,
La aprobación legislativa debe ser anterior al momento de iniciarse el ejercicio presupuestario. Art. 27 Ley
24156: Si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general, regirá el que
estuvo en vigencia el año anterior, con los ajustes que deberá introducir el Poder Ejecutivo Nacional en los
presupuestos de la Administración Central y de los organismos descentralizados.
3. Equilibrio,
Un presupuesto está en equilibrio cuando, durante su vigencia, gastos y recursos totalizan sumas iguales
4. Anualidad,
Art. 75 inc. 8 CN (Facultades del Congreso): Fijar anualmente…el presupuesto general de gastos y cálculo de
recursos de la administración nacional, en base al programa general de gobierno y al plan de inversiones
públicas…
Art. 10 Ley 24.156: El ejercicio financiero del sector público nacional, comenzará el primero de enero y
terminar el treinta y uno de diciembre de cada año.
5. Universalidad,
No puede haber compensación entre gastos y recursos. Tanto unos como otros deben figurar por su importe
bruto, sin extraer saldos netos.
Art. 12 Ley 24.156: Los presupuestos comprenderán todos los recursos y gastos previstos para el ejercicio, los
cuales figurarán por separado y por sus montos íntegros, sin compensaciones entre si…
6. Unidad,
Este principio exige que todos los gastos y recursos del Estado sea reunidos o agrupados en un único documento
y presentados conjuntamente para su aprobación legislativa. Tiende a facilitar el cumplimiento por parte del
Congreso del control relativo al manejo de los fondos del Estado.
Art. 12 Ley 24.156 (segunda parte): Los presupuestos… Mostrarán el resultado económico y financiero de las
transacciones programadas para ese periodo, en sus cuentas corrientes y de capital, así como la producción de
bienes y servicios que generarán las acciones previstas.
7. Especialidad,
: La autorización parlamentaria no se da en forma global, sino que se concede específicamente para cada
crédito. Si se dieran autorizaciones en “bloque” sería imposible controlar que los gastos fueran a los destinos
previstos.
La regla admite excepciones fundadas en la conveniencia de dar al poder administrador cierta libertad para
gastar dentro de las previsiones presupuestarias. La cuestión se salva mediante las partidas principales y las
partidas parciales contenidas en el presupuesto.
8. Publicidad
9. Exactitud
Las estimaciones de ingresos y los estados de gastos contenidos en el presupuesto deben aproximarse lo
máximo posible a la ejecución presupuestaria.
Deberían ser volcados datos con la mayor precisión posible, estimaciones con mayor desagregación posible
(que no sean meramente generales sino lo más cierto posible).
El objeto de este principio es que determinados recursos no se utilicen para atención de gastos determinados,
esto es, que no tengan una “afectación especial”, sino que ingresen en rentas generales -de modo que todos los
ingresos entren en un fondo común- y sirvan para financiar todas las erogaciones.
Art. 23: No se podrá destinar el producto de ningún rubro de ingresos con el fin de atender específicamente el
pago de determinados gastos, con excepción de:
b) Los provenientes de donaciones, herencias o legados a favor del Estado nacional, con destino específico;
Clases de presupuestos:
1) Múltiples:
Es el que divide todo tipo de gastos.
En un principio se distinguían por la regularidad entre ordinarios y extraordinarios, luego por la productividad
en productivos e improductivos.
Las nuevas concepciones no se atienen a estos criterios pero se estima que deben existir por lo menos dos
presupuestos con contenido diverso, aunque estén comprendidos en un solo instrumento.
2) Por programas:
Cada una de las grandes funciones del estado agrupa los gastos según programas o planes a realizar y según las
actividades concretas que deben cumplir para ejecutar esos programas. Las metas concretas se vinculan a los
gastos con resultados obtenidos para medir la eficiencia estatal.
3) Funcionales
El sistema es de asignaciones globales a favor de los funcionarios encargados de los servicios estatales.
La Ley fija el máximo determinando la forma más eficaz de realización según cálculos previos.
Lo importante son las cosas que el estado hace, antes que las cosas en que el estado gasta.
4) Base cero
Ignora la práctica habitual de considerar el gasto del año anterior y sumar algo más de dinero a cada partida.
Se encarga de efectuar la definición de objetivos a conseguir, entre los que suelen estar la reducción de gastos,
optimizar la función costo rendimiento y asignar los recursos escasos a los diferentes centros de
responsabilidad.
5) De estabilización automática.
Se fijan unos tipos impositivos tales que permitan obtener un superávit presupuestario en épocas de prosperidad,
con el que se pueda hacer frente a la amortización de Deuda Pública emitida para financiar el déficit durante los
años de recesión, y que mantengan el equilibrio presupuestario en aquellas fases intermedias del ciclo
económico.
Presupuesto económico.
El déficit es de caja cuando se produce en el transcurso de un mismo ejercicio financiero como consecuencia de
momentáneas falta de fondos en tesorería; el déficit es material cuando el presupuesto es sancionado de
antemano con déficit; y el déficit es financiero cuando se verifica una vez cerrado el ejercicio.
La teoría del déficit sistemático argumenta que el Estado puede cubrir el déficit mediante empréstitos. Asume
que al aumentar la renta nacional crecerá el rendimiento fiscal haciendo disminuir el peso de la deuda.
Tampoco ve un peligro tan grave en la inflación, en la medida que se efectúen inversiones productivas que
permitan incrementar la producción de bienes consumibles.
La situación de default Argentina (2001/2002) confirmó que los presupuestos con gastos crecientes y
crónicamente deficitarios han sido causa de daños irreparables.
La disminución de recursos genuinos, más el cierre del crédito externo condujo a la Ley 25453 (31/07/01)
llamada de “déficit cero” según la cual la totalidad de gastos previstos debían ser cubiertos por los recursos
presupuestariamente estimados.
Al derogarse parcialmente la ley 23928 (convertibilidad) por la ley 25561, el concepto de déficit cero ha sido
flexibilizado en su rigidez.
Se justifica el déficit como consecuencia inevitable de la recesión económica que produce una disminución de
los recursos públicos. En esta línea, cuando la economía se expande debería producirse un superávit que permita
financiar los períodos deficitarios.
El déficit no puede ser permanente y cuando desaparece la razón que lo justifica debe volverse al equilibrio
presupuestario.
La ley 24156 establece y regula la administración financiera y los sistemas de control del sector público
nacional Sancionada: Setiembre 30 de 1992. Promulgada Parcialmente: Octubre 26 de 1992.
Esta responsabilidad se extiende al cumplimiento del requisito de contar con un personal calificado y suficiente
para desempeñar con eficiencia las tareas que se les asignen en el marco de esta ley.
Principios generales.
En 1993 entra en vigencia la Ley 24156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector
Público Nacional. Esta Ley se sanciona en el marco del proceso de Reforma del Estado encarado a partir de
1992 mediante Ley 23696, que declara en estado de emergencia al sector público nacional y establece los
lineamientos para el proceso de privatizaciones de la prestación de servicios públicos que daría comienzo.
La Ley 24156 establece y regula un nuevo sistema de administración financiera para el sector público nacional
y sus correspondientes sistemas de control, aplicando un modelo sistémico que se integra por un conjunto de
sistemas interrelacionados, órganos, normas y procedimientos administrativos, a saber: sistemas presupuestario,
de crédito público, de tesorería, de contabilidad gubernamental, de control interno, de control externo.
Durante el proceso de creación de este nuevo marco normativo para el control interno y externo del sector
público nacional mediante la Ley 24156, se tomó en cuenta la contribución del Sistema Integrado Modelo de
Administración Financiera, Control y Auditoría para América Latina (SIMAFAL); Informe del Committee of
Sponsoring Organizations of the Treadway Comission (Informe COSO); y Comisión de Normas de Control
Interno de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizaciones Superiores (INTOSAI).
En lo referente específicamente a los sistemas de control interno y externo, la Ley 24156 deroga el anterior
sistema y crea los nuevos órganos de control interno (Sindicatura General de la Nación (SIGEN)) y de control
externo (Auditoría General de la Nación (AGN)). El nuevo sistema reemplazaría a los anteriores órganos
(Contaduría General; Tribunal de Cuentas de la Nación; Sindicatura General de Empresas Públicas)
fundamentados en los anteriores leyes y decretos derogados según el artículo 137 de la Ley 24156: la Ley de
Contabilidad Decreto Ley 23354/56 ratificada por Ley 14467 (con excepción de artículos 51 a 54 (gestión de
bienes del Estado), y de artículos 55 a 63 (contrataciones, capítulo VI) que luego fue derogado por Decreto
1023/01); y Ley 21801 (de 1978) de creación de la Sindicatura General de Empresas Públicas).
En el marco de la Ley 24156, el control interno se ejerce por dos vías: i) mediante la integración horizontal de
los instrumentos y mecanismos de control previo y posterior a todos los procesos y circuitos de cada uno de los
sistemas que integran el sistema financiero; ii) mediante los controles posteriores que efectúan las unidades de
auditoría interna y la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que crea la mencionada Ley en su artículo
102.
En síntesis, la Ley 24156 introduce mejoras respecto al sistema de control previamente vigente, Esta ley destaca
el establecimiento de un sistema de control interno por el cual los organismos y unidades emiten
recomendaciones y controlan posteriormente su incorporación y aplicación. No obstante los responsables
jerárquicos de cada entidad toman las decisiones, particularmente en la forma de incorporar las
recomendaciones en los procesos y actividades bajo su responsabilidad. Asimismo, se establece un modelo de
control interno integral e integrado: (i) integral en tanto alcanza a la organización en todas sus áreas y
operaciones y con distintos enfoques (operacional, contable, de legalidad, jurídico, etc.); (ii) integrado en cuanto
el control debe formar parte de los procesos de gestión de los organismos y entidades alcanzados.
El alcance del control interno se extiende no sólo a la legalidad y contable, sino también a la gestión o mérito
(con el objeto de influir en la conducta y colaborar para que la gestión se base en criterios de eficacia, eficiencia
y economía). Procedimientos, programas, planes de las organizaciones, procedimientos, cumplimiento de
objetivos, con criterios de economía, efectividad y eficiencia son controlados.
Por monitorear el cumplimiento de objetivos o evaluación, se aumenta la capacidad del sistema de control de
producir información relevante para la toma de decisiones.
Las Normas Generales de control interno establecidas mediante Resolución No. 107/98, establecen que el
control interno es “el conjunto de planes, métodos, procedimientos y otras medidas de una institución,
tendientes a ofrecer una garantía razonable de que se cumplan los siguientes objetivos principales”,
resumidamente: (a) operaciones metódicas, eficientes y eficaces, productos y servicios de la calidad esperada;
(b) evitar despilfarro, abuso, mala gestión, errores, fraudes o irregularidades relativos a los recursos; (c) el
respeto a las leyes, reglamentaciones, directivas y la adhesión a las políticas y objetivos; (d) obtener datos
financieros y de gestión completos y confiables, presentados a través de informes oportunos.
El esquema de control por colaboración que se encuentra en el espíritu del sistema de control interno creado por
Ley 24156 es reforzado en su artículo 101, el que establece que la autoridad máxima de cada jurisdicción o
entidad es la responsable de establecer un adecuado sistema de control interno, incluyendo controles previos y
posteriores incorporados en los planes de la organización, reglamentos, manuales de procedimientos, tales como
la auditoría interna.
La Ley 24156 define las competencias del sistema de control interno tanto en razón de la materia como en razón
del sujeto. En cuanto a la competencia en razón de la materia, el artículo 103 de la Ley 24156 establece que el
sistema de control interno debe responder a los criterios de ser integral e integrado. La integralidad remite a que
el sistema debe abarcar los aspectos vinculados a la legalidad, presupuestarios, financieros, patrimoniales,
normativos y de gestión, la evaluación de programas, proyectos, operaciones, y estar fundado en criterios de
economía, eficacia y eficiencia. El artículo 98 explicita que la competencia en razón de la materia abarca
métodos y procedimientos de trabajo, normas orientativas y estructura orgánica. Luego el artículo 104 incorpora
explícitamente a los planes de las organizaciones dentro de los alcances.
En cuanto a la competencia en razón del sujeto, ésta se define en el artículo 98 de la Ley 24156 y luego es
modificado por la Ley 25565 de Presupuesto en su artículo 70. El sistema de control interno tiene como ámbito
de aplicación todas las entidades y jurisdicciones que se incluyen en el sector público nacional (que incluye a
organismos centrales y descentralizados, empresas y sociedades del estado, de economía mixta o participación
estatal mayoritaria en el patrimonio o toma de decisiones; entes públicos autárquicos; fondos fiduciarios
estatales o con participación estatal), y por jurisdicción a cada uno de los órganos institucionales que integran la
Presidencia de la Nación, sus secretarías y ministerios.
TITULO VI
Del sistema de control interno
Art. 96 — Créase la Sindicatura General de la Nación, órgano de control interno del Poder Ejecutivo Nacional.
Art. 97. — La Sindicatura General de la Nación es una entidad con personería jurídica propia y autarquía
administrativa y financiera, dependiente del Presidente de la Nación.
Art. 98. — En materia de su competencia el control interno de las jurisdicciones que componen el Poder
Ejecutivo Nacional y los organismos descentralizados y empresas y sociedades del Estado que dependan del
mismo, sus métodos y procedimientos de trabajo, normas orientativas y estructura orgánica.
Art. 99 — Su activo estará compuesto por todos los bienes que le asigne el Estado Nacional y por aquellos que
sean transferidos o adquiera por cualquier causa jurídica.
Art. 100. — El sistema de control interno queda conformado por la Sindicatura General de la Nación, órgano
normativo, de supervisión y coordinación, y por las unidades de auditoria interna que serán creadas en cada
jurisdicción y en las entidades que dependan del Poder
Ejecutivo Nacional. Estas unidades dependerán, jerárquicamente, de la autoridad superior de cada organismo y
actuarán coordinadas técnicamente por la Sindicatura General.
Art. 101. — La autoridad superior de cada jurisdicción o entidad dependiente del Poder Ejecutivo nacional será
responsable del mantenimiento y de un adecuando sistema de control interno que incluirá los instrumentos de
control previo y posterior incorporados en el plan de organización y en los reglamentos y manuales de
procedimiento de cada organismo y la auditoria interna.
Se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el Estado de endeudarse con el objeto de captar medios
de financiamiento para realizar inversiones reproductivas, para atender casos de evidente necesidad nacional,
para reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos, incluyendo los intereses respectivos.
Se prohíbe realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos.
La palabra crédito deriva del latín "creditum" y y está locución proviene a su vez del verbo "credere" qué
significa tener confianza y fe. El término público hace referencia a la persona de aquel estado que hace uso de la
confianza en el depositada pidiendo se le entregue bienes ajenos en contra de la promesa de la ulterior
restitución.
Sostiene Oria qué la expresión crédito se relaciona con dos formas de creencias: la confianza o fe en la moral de
una persona dispuesta a cumplir sus deberes y obligaciones y la creencia de que podrá cumplirlos por disponer
de medios económicos.
El endeudamiento que resulte de las operaciones de crédito público se denominará deuda pública y puede
originarse en:
A estos fines podrá afectar recursos específicos, crear fideicomisos, otorgar garantías sobre activos o recursos
públicos actuales o futuros, incluyendo todo tipo de tributos, tasas o contribuciones, cederlos o darlos en pago,
gestionar garantías de terceras partes, contratar avales, fianzas, garantías reales o de cualquier otro modo
mejorar las condiciones de cumplimiento de las obligaciones contraídas o a contraerse.
No se considera deuda pública la deuda del Tesoro ni las operaciones que se realicen en el marco del artículo 82
de esta ley.
Está compuesto por el conjunto de órganos, normas y procedimientos que intervienen en la recaudación de los
ingresos y en los pagos que configuran el flujo de fondos del sector público nacional, así como en la custodia de
las disponibilidades que se generen. (Art. 72)
La Tesorería General de la Nación será el órgano rector del sistema de tesorería y, como tal coordinará el
funcionamiento de todas las unidades o servicios de tesorería que operen en el sector público nacional, dictando
las normas y procedimientos conducentes a ello.
La Tesorería General tendrá competencia para:
a) Participar en la formulación de los aspectos monetarios de la política financiera, que para el sector
público nacional, elabore el órgano coordinador de los sistemas de administración financiera;
b) Elaborar juntamente con la Oficina Nacional de Presupuesto la programación de la ejecución del
presupuesto de la administración nacional y programar el flujo de fondos de la administración central;
c) Centralizar la recaudación de los recursos de la administración central y distribuirlos en las tesorerías
jurisdiccionales para que éstas efectúen el pago de las obligaciones que se generen;
d) Conformar el presupuesto de caja de los organismos descentralizados, supervisar su ejecución y asignar
las cuotas de las transferencias que éstos recibirán de acuerdo con la ley general de presupuesto;
e) Administrar el sistema de caja única o de fondo unificado de la administración nacional que establece el
art. 80 de esta ley;
f) Emitir letras del Tesoro, en el marco del art. 82 de esta ley;
g) Ejercer la supervisión técnica de todas las tesorerías que operen en el ámbito del sector público nacional;
h) Elaborar anualmente el presupuesto de caja del sector público y realizar el seguimiento y evaluación de
su ejecución;
CONTROL INTERNO
La autoridad superior de cada jurisdicción o entidad dependiente del Poder Ejecutivo nacional
será responsable del mantenimiento y de un adecuando sistema de control interno que incluirá
los instrumentos de control previo y posterior incorporados en el plan de organización y en los
reglamentos y manuales de procedimiento de cada organismo y la auditoria interna.
CONTROL EXTERNO
Art. 85 CN: El control externo del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales,
económicos, financieros y operativos, será una atribución propia del Poder Legislativo.
El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la
administración pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoría General de la
Nación.
Está a cargo de la Auditoría General de la Nación, órgano dependiente del Congreso Nacional.
Jurisdiccional y parlamentario.
El Poder Ejecutivo Nacional fijará anualmente los lineamientos generales para la formulación del proyecto de
ley de presupuesto general. A tal fin, las dependencias especializadas del mismo deberán practicar una
evaluación del cumplimiento de los planes y políticas nacionales y del desarrollo general del país y sobre estas
bases y una proyección de las variables macroeconómicas de corto plazo, preparar una propuesta de prioridades
presupuestarias en general y de planes o programas de inversiones públicas en particular. Se considerarán como
elementos básicos para iniciar la formulación de los presupuestos, el programa monetario y el presupuesto de
divisas formuladas para el ejercicio que será objeto de programación, así como la cuenta de inversiones del
último ejercicio ejecutado y el presupuesto consolidado del sector público del ejercicio vigente. El programa
monetario y el presupuesto de divisas serán remitidos al Congreso Nacional, a titulo informativo, como soporte
para el análisis del proyecto de ley de presupuesto general.
Art. 25 Ley 24.156: Sobre la base de los anteproyectos preparados por las jurisdicciones y organismos
descentralizados, y con los ajustes que resulte necesario introducir, la Oficina Nacional de Presupuesto
confeccionará el proyecto de ley de presupuesto general.
El proyecto de ley deberá contener, como mínimo, las siguientes informaciones: a) Presupuesto de recursos de
la administración central y de cada uno de los organismos descentralizados, clasificados por rubros; b)
Presupuestos de gastos de cada una de las jurisdicciones y de cada organismo descentralizado los que
identificarán la producción y los créditos presupuestarios; c) Créditos presupuestarios asignados a cada uno de
los proyectos de inversión que se prevén ejecutar d) Resultados de las cuentas corriente y de capital para la
administración central, para cada organismo descentralizado y para el total de la administración nacional. El
reglamento establecerá, en forma detallada, otras informaciones a ser presentadas al Congreso Nacional tanto
para la administración central como para los organismos descentralizados.
El Poder Ejecutivo Nacional presentará el proyecto de ley de presupuesto general a la Cámara de Diputados de
la Nación, antes del 15 de setiembre del año anterior para el que regirá , acompañado de un mensaje que
contenga una relación de los objetivos que se propone alcanzar y las explicaciones de la metodología utilizada
para las estimaciones de recursos y para la determinación de las autorizaciones para gastar, de los documentos
que señala el art. 24, así como las demás informaciones y elementos de juicio que estime oportunos.
Si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general, regir el que estuvo en
vigencia el año anterior, con los siguientes ajustes que deber introducir el Poder Ejecutivo nacional en los
presupuestos de la administración central y de los organismos descentralizados.
La ley de presupuesto general constará de tres títulos cuyo contenido será el siguiente:
No debería contener normas de carácter permanente, reformar o derogar leyes vigentes ni crear, modificar o
suprimir tributos u otros ingreso
Una vez en vigencia legal el presupuesto comienza la fase de ejecución tanto en cuanto a los gastos como a los
recursos. Las operaciones de ejecución en materia de erogaciones son las que revisten mayor importancia
jurídica desde el punto de vista presupuestario mientras que en lo relativo a ingresos la función que cumplen
otros organismos estatales es de Gran trascendencia y complejidad pero ajena al presupuesto
Consiste en operaciones o actos reglamentados que tienen como objeto recaudar los distintos recursos públicos
y realizar las erogaciones o inversiones previstas.
En materia de gastos las etapas de la ejecución son: orden de disposición de fondos y consiguiente distribución
administrativa; compromiso; devengamiento; pago.
Etapas:
Una vez vigente la ley de presupuesto, el Poder Ejecutivo debe dictar una orden de disposición de fondos para
cada jurisdicción, hasta el importe de los créditos otorgados en favor de los funcionarios correspondientes,
quienes quedan facultados para distribuir los fondos concedidos por el presupuesto a sus áreas de acción.
2) compromiso;
Antes de realizarse el gasto, este debe comprometerse. Es el acto administrativo interno por el cual se afecta el
gasto al crédito pertinente autorizado por el presupuesto, a fin que no pueda utilizarse para objetivos distintos de
los previstos.
Se considera gastado un crédito y por lo tanto ejecutado el presupuesto de dicho concepto, cuando queda
afectado definitivamente al devengarse un gasto. La reglamentación establecerá los criterios y procedimientos
para la aplicación de este artículo y corresponderá al órgano rector del sistema la regulación de los demás
aspectos conceptuales y operativos que garanticen su plena vigencia.
4) liquidación;
Cumplida la prestación o las condiciones establecidas en el acto que dan origen al compromiso, se produce el
devengamiento y, previa verificación del cumplimiento del proceso en forma regular, se procede a realizar la
liquidación del gasto y la determinación de la suma a pagar
Es la etapa ejecutiva en que el funcionario competente verifica si se han cumplido todas las condiciones para
proceder al pago y establecer la suma liquidada a abonar al acreedor del Estado.
Existen 2 dinámicas:
1. Liquidación provisional: no se tiene en cuenta al acreedor del Estado sino al presupuesto. Se efectúa
para vincular el compromiso al crédito. Finalidad: fijar el monto del compromiso (obligación contable).
2. Liquidación definitiva: tiende a establecer el monto del gasto como obligación de dar suma de dinero al
acreedor. Finalidad: transformar obligación contable en obligación jurídica.
5) orden de pago;
Es el documento mediante el cual la autoridad competente ordena realizar el pago del gasto determinado al
servicio del Tesoro.
Se reconocen 2 funciones:
a) Es un mandato impartido por autoridad competente al servicio del Tesoro para que de salida fondos del
Estado por el monto y concepto establecido en el documento respectivo.
b) Constituye un documento de crédito que muestra quien es el acreedor del Estado y la suma que se le
debe abonar.
Orden de pago es un instrumento formal y solemne donde se formaliza la salida de fondos del Estado. La misma
es emitida por el servicio administrativo correspondiente y debe contener:
k) Otros requisitos.
6) pago.
Lo debe ejecutar un funcionario que posea competencia para ello. El Decreto 2666/92 (reglamentario de la ley
24.156) fija en 3 días el plazo para la liquidación del gasto y la simultánea emisión de la respectiva orden de
pago desde la recepción de conformidad de bienes o servicios oportunamente contratados.
B) Control del presupuesto.
La ejecución presupuestaria está sujeta a la evaluación realizada por la Oficina Nacional Presupuesto, la cual
contempla el análisis trimestral de la ejecución físico-financiero del presupuesto de la Administración Pública
Nacional. Este análisis trimestral, que la Oficina Nacional Presupuesto publica en su sitio web, informa cómo se
está gastando, recaudando, y cuál es el alcance de la producción de bienes y servicios brindados a la comunidad,
interpretando las variaciones entre lo programado y ejecutado.
Por otra parte, se efectúan controles y auditorías que realizan los organismos destinados a ese fin, la Auditoría
General de la Nación (dependiente del Congreso de la Nación) y de la Sindicatura General de la Nación
(dependiente del Poder Ejecutivo de la Nación).
Una vez finalizado el año, la Oficina Nacional de Presupuesto, participa en la confección de la Cuenta de
Inversión, esencialmente en el apartado asociado a la gestión físico – financiera del ejercicio concluido.
Una vez finalizado el ejercicio la Contaduría General de la Nación inicia el cierre presupuestario y contable
sobre la base de los ingresos y los gastos del período y concentrando datos de: Administración Central,
Organismos Descentralizados, Instituciones de Seguridad Social, Universidades Nacionales, Sociedades y
Empresas del Estado, Fondos Fiduciarios y Entes Públicos.
De acuerdo con el artículo 75 inciso 8 de la Constitución Nacional, es competencia del Honorable Congreso
Nacional el tratamiento de la Cuenta de Inversión, que eleva el Poder Ejecutivo Nacional y cuya preparación
corresponde a la Contaduría General de la Nación.
Antes del 30 de junio del año siguiente se envía la Cuenta Inversión al Congreso Nacional, conteniendo la
gestión físico-financiera del presupuesto, el movimiento de fondos, el estado de la deuda pública y los estados
contables, entre otros.
Es materia de su competencia el control interno de las jurisdicciones que componen el PEN y los organismos
descentralizados y empresas y sociedades del Estado que dependan del mismo, sus métodos y procedimientos
de trabajo, normas orientativas y estructura orgánica.
FUNCIONES DE LA SIGEN (SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN)
a) Dictar y aplicar normas de control interno, las que deberán ser coordinadas con la Auditoria General de
la Nación;
b) Emitir y supervisar la aplicación, por parte de las unidades correspondientes, de las normas de auditoria
interna;
c) Realizar o coordinar la realización por parte de estudios profesionales de auditores independientes, de
auditorias financieras, de legalidad y de gestión, investigaciones especiales, pericias de carácter
financiero o de otro tipo, así como orientar la evaluación de programas, proyectos y operaciones;
d) Vigilar el cumplimiento de las normas contables, emanadas de la Contaduría General de la Nación;
e) Comprobar la puesta en práctica, por los organismos controlados, de las observaciones y
recomendaciones efectuadas por las unidades de auditoria interna y acordadas con los respectivos
responsables;
f) Poner en conocimiento del Presidente de la Nación los actos que hubiesen acarreado o estime puedan
acarrear significativos perjuicios para el patrimonio público;
COMPOSICIÓN
Estará a cargo de un Síndico General de la Nación, designado por el PEN, quién será asistido por 3 síndicos
generales adjuntos.
Se requiere poseer título universitario en el área de Ciencias Económicas o Derecho y una experiencia en
Administración Financiera y Auditoría no inferior a los ocho (8) años.
Creada por el art. 116 de la ley 24.156. Fue constitucionalizada en el año 1994 (art. 85 CN).
El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la administración
pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoría General de la Nación.
El presidente del organismo será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de
legisladores en el Congreso.
Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la administración pública
centralizada y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, y las demás funciones que la ley
le otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e
inversión de los fondos públicos.
COMPOSICIÓN:
Estará a cargo de siete (7) miembros designados cada uno como Auditor General, los que deberán ser de
nacionalidad argentina, con título universitario en el área de Ciencias Económicas o Derecho, con probada
especialización en administración financiera y control.
Los auditores generales son elegidos por las Cámaras (3 cada una).
El presidente será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de legisladores en
el Congreso.
FUNCIONES LA A.G.N.:
a. Examinar y emitir dictámenes sobre los estados contables financieros de los organismos de la
administración nacional.
b. Controlar la aplicación de los recursos provenientes de las operaciones de crédito público.
Auditar y emitir dictamen sobre los estados contables financieros del Banco Central de la
República Argentina.
c. Realizar exámenes especiales de actos y contratos de significación económica.
d. Auditar y emitir opinión sobre la memoria y los estados contables de las empresas y sociedades
del Estado.
e. Verificar que los órganos de la Administración mantengan el registro patrimonial de sus
funcionarios públicos
Régimen legal
UNIDAD IV- CREDITO PÚBLICO. EMPRESTITO. DEUDA PÚBLICA
Concepto.
Es la aptitud política, económica, jurídica y moral de un Estado para obtener dinero o bienes en préstamo.
El empréstito es la operación crediticia concreta mediante la cual el Estado obtiene dicho préstamo, y la deuda
pública consiste en la obligación que contrae el Estado con los prestamistas como consecuencia del empréstito.
Concepción clásica:
Considera que del empréstito no derivan recursos en sí mismos, sino tan sólo la anticipación de recursos.
Equiparan el crédito público con el crédito privado. El empréstito no es un ingreso en sí mismo, dado que se
limita a comprometer a las generaciones futuras.
La concepción moderna:
Considera al crédito público un verdadero recurso que no puede estar limitado por circunstancias excepcionales.
No resulta similar al crédito privado. El gobierno “dirige” la magnitud y composición de su deuda mediante el
control sobre la moneda y la banca, poderes de los que carece el prestamista privado.
Estos elementos son los que posibilitan al Estado arriesgarse a que le presten dinero:
Aptitud para contraer obligaciones: en el Estado esa aptitud se manifiesta a través de un conjunto de
condiciones político-institucionales. Ej. Estabilidad de las instituciones, plena vigencia garantías y
derechos de los particulares, mantenimiento del orden público.
Capacidad Económica para cumplir con las obligaciones: se relaciona con el patrimonio y recursos con
que cuenta el Estado para hacer frente a las obligaciones.
Condiciones Jurídicas: implica que las reglas del juego y las condiciones legales sean estables en el
tiempo, de tal forma que se garantice seguridad jurídica a los agentes económicos.
Naturaleza jurídica.
Evolución:
El origen se ubica a partir de los comienzos del siglo 19. Esto es así ya que en la edad antigua y medioevo se
utilizaron instituciones financieras que no formaban parte de un sistema integrado, sino que respondían a
postulados jurídicos, religiosos o morales.
Las deudas NO se contraían en nombre de la Nación (Estado), sino a nombre del príncipe o monarca. No se
concedían en atención al crédito público, sino en mérito de su crédito personal. Esto hizo necesaria la
existencia de un Estado independiente de la persona del gobernante. Para esto, debían darse determinadas
condiciones de orden económico, político y financiero:
Condiciones ECONÓMICAS:
Surgimiento del monetarismo a partir del siglo 17.
Aparición de mercados de capitales, bajo el dominio de Bolsas de
Valores y Bancos desde el siglo 19.
Condiciones POLÍTICAS:
Caracterización del Estado como un ente distinto del Gobernante, donde el Patrimonio del Estado es distinto al
de los gobernantes. El desarrollo del Constitucionalismo (sujeción del Estado a normas jurídicas) favoreció la
concepción de la existencia del crédito público.
Condiciones FINANCIERAS:
Confianza que comienza a inspirar el Estado como consecuencia de que los Recursos y Gtos. Púb tuvieran que
ser aprobados legalmente, lo que implica no sólo la publicación sino el control de los mismos.
Condiciones ECONÓMICAS:
-Surgimiento del monetarismo a partir del siglo 17.
-Aparición de mercados de capitales, bajo el dominio de Bolsas de Valores y Bancos desde el siglo 19.
Condiciones POLÍTICAS:
Estas condiciones hicieron que durante el siglo 19 comience lentamente a producirse un desarrollo de la idea
del crédito público, el cual se aceleró durante el siglo 20.
Los factores impulsores de esta idea en el siglo 20 fueron:
El creciente aumento de los Gastos de Guerra.
Los programas gubernamentales destinados a solucionar el problema del desempleo (sobre todo en la
década del ‘30).
El creciente aumento de los Gastos de Guerra.
Los programas gubernamentales destinados a solucionar el problema del desempleo(sobre todo en la década
del ‘30)
Evolución histórica.
El empleo de este recurso depende de razones de política financiera que tengan en cuenta:
Frente a la dificultad de medir la capacidad de endeudamiento, Somers sugiere comparar la deuda y su servicio
con el PBI o riqueza nacional. El empréstito público afecta al ahorro privado, la formación de capitales y la
distribución del ingreso.
Clasificación
Criterio económico:
Criterio Jurídico:
Interno: Es aquel que se emite y paga en el país. Se rige por la legislación Argentina.
Externo: Cuando no es aplicable la ley nacional, sino la extranjera
Si el empréstito es:
- Interno: Los futuros contribuyentes serán privados de una parte de sus bienes en beneficio de los futuros
poseedores de títulos.
- Externo: En este supuesto la carga de la deuda recae en las generaciones futuras, porque el deudor y el
acreedor pertenecen a economías diferentes.
2.- Empréstito: Concepto. Naturaleza jurídica. Clases de empréstitos. Caracteres de cada
uno de ellos.
Concepto.
Es una operación mediante la cual el Estado recurre al mercado interno o externo de capitales en demanda de
fondos y logra cerrar trato con uno o varios acreedores que le prestan dinero contra la promesa de reembolsar el
capital en la forma y condiciones acordadas, con sus intereses también convenidos.
Naturaleza jurídica.
Clasificación.
VOLUNTARIOS: son aquellos que el
Estado emite y logra colocar sin
ejercer coacción alguna, es decir,
VOLUNTARIOS: son aquellos que el Estado emite y logra colocar sin ejercer coacción alguna, es decir,
aquellos que los suscriptores deciden tomar con absoluta libertad. Se basan fundamentalmente en la
confianza, es decir, existe mucho crédito público. Es una de las formas de inversión del mercado.
SEMIOBLIGATORIOS o PATRIÓTICOS: cuando no hay suficiente crédito público como para que el
Estado emita títulos públicos, se hacen campañas publicitarias destinadas a demostrar a los ciudadanos
que tienen un verdadero deber moral de tomarlos. Se apela al “espíritu patriótico” de los particulares. La
presión social restringe la libertad de los individuos. Esto perjudica el concepto del país ante el exterior
por su exteriorización de graves inconvenientes económico-financieros
FORZOSOS u OBLIGATORIOS: son aquellos que deben suscribirse obligatoriamente y, por lo
general, conforme a un determinado porcentaje de sus rentas o patrimonios (elemento que exterioriza la
capacidad contributiva). En este caso no existe ni voluntad ni libertad por parte del acreedor de suscribir
el título, ya que lo recibe en forma compulsiva. Se emiten generalmente ante circunstancias
excepcionales o porfalta de crédito publico.
Ley 18.909 (31/12/70). Creo el fondo de ahorro para la participación en el desarrollo nacional.
Ley 23.256. Dispuso el ahorro obligatorio en 1985 y 1986.
Ley 23549. Dispuso el ahorro obligatorio en 1988 y 1989.
Para los empréstitos de mediano y largo plazo (empréstito propiamente dicho) la emisión debe ser
dispuesta por ley, es decir, por un acto emanado del poder legislativo que reúna los caracteres de una
ley, por tratarse de una facultad originaria y privativa del congreso. Además, se debe dar publicación a
terceros de sus condiciones y características a través de la publicación en el boletín oficial.
Para las letras de tesorería (corto plazo), en cambio, basta una autorización general que se halla limitada
por el tope máximo anual fijado en la ley de presupuesto. Tampoco se trata aquí de una delegación de
poder, sino de una autorización restringida en cuanto a importe y plazo (menor a 1 año)
Si el empréstito es a largo plazo, es necesaria una ley que disponga los elementales aspectos de su régimen.
El Decreto 340/96 estableció un sistema para la emisión, colocación, negociación y liquidación de letras de
tesorería o bonos a mediano y largo plazo, previniendo:
la suscripción directa;
la licitación privada.
Negociación.
Artículo 60.- Las entidades de la administración nacional no podrán formalizar ninguna operación de
crédito público que no esté contemplada en la ley de presupuesto general del año respectivo o en una ley
específica.
Artículo 68.- La Oficina Nacional de Crédito Público será el órgano rector del sistema de Crédito
Público, con la misión de asegurar una eficiente programación, utilización y control de los medios de
financiamiento que se obtengan mediante operaciones de crédito público.
Articulo 69.- En el marco del artículo anterior la Oficina Nacional de Crédito Público tendrá
competencia para:… e) Normalizar los procedimientos de emisión, colocación y rescate de empréstitos,
así como los de negociación, contratación y amortización de préstamos, en todo el ámbito del sector
público nacional;
Procedimientos.
Concepto:
La restitución de las sumas pactadas en concepto de capital se denomina “amortización” y puede ser obligatoria
o facultativa.
Se trata de la operación mediante la cual el estado recurre al mercado interno o externo de capitales en demanda
de fondos y logra cerrar trato con uno o varios acreedores que le prestan dinero contra La promesa de
reembolsar El capital en la forma y condiciones acordadas con los intereses Convenidos.
Se traduce como la consagración fáctica del crédito público; no debe confundirse con el mutuo dado que el
empréstito permite fraccionamiento y transmisión de la deuda.
Requisitos de legitimidad.
Art. 60. La ley de presupuesto general debe indicar como mínimo las siguientes características de las
operaciones de crédito público autorizadas:
Se exceptúa del cumplimiento de las disposiciones establecidas precedentemente en este artículo, a las
operaciones de crédito público que formalice el Poder Ejecutivo Nacional con los organismos financieros
internacionales de los que la Nación forma parte.
Deuda pública.
La Deuda Pública está conformada por la suma de todos los empréstitos públicos contraídos y adeudados por el
Estado en un momento determinado. El importe de la deuda pública figura patrimonialmente en el pasivo. Por
su parte, los intereses y las amortizaciones que constituyen el servicio o carga de la deuda, interesan
principalmente al presupuesto del Estado (porque son gastos corrientes en el primer caso y de capital en el
segundo)
Articulo 58.- A los efectos de esta ley, la deuda pública se clasificará en interna y externa y en
directa e indirecta.
Se considerará deuda interna, aquella contraída con personas físicas o jurídicas residentes o
domiciliadas en la República Argentina y cuyo pago puede ser exigible dentro del territorio
nacional.
Por su parte, se entenderá por deuda externa, aquella contraída con otro Estado u organismo
internacional o con cualquier otra persona física o jurídica sin residencia o domicilio en la
República Argentina y cuyo pago puede ser exigible fuera de su territorio.
La deuda pública directa de la administración central es aquella asumida por la misma en calidad
de deudor principal.
Deuda flotante y consolidada. La deuda pública flotante es la que el Tesoro contrae por un breve
período y por tal razón requiere ser autorizada a través del presupuesto. La deuda pública
consolidada es la deuda pública permanente atendida por un fondo que no requiere el voto anual de
los recursos correspondientes.
Conversión.
La Deuda Pública está conformada por la suma de todos los empréstitos públicos contraídos y adeudados por el
Estado en un momento determinado. El importe de la deuda pública figura patrimonialmente en el pasivo. Por
su parte, los intereses y las amortizaciones que constituyen el servicio o carga de la deuda, interesan
principalmente al presupuesto del Estado (porque son gastos corrientes en el primer caso y de capital en el
segundo)
Dispone el Art. 57 de la ley 24.156 “El endeudamiento que resulte de las operaciones de crédito público se
denominará deuda pública y puede originarse en:
b) La emisión y colocación de Letras del Tesoro cuyo vencimiento supere el ejercicio financiero.
c) La contratación de préstamos.
d) La contratación de obras, servicios o adquisiciones cuyo pago total o parcial se estipule realizar en el
transcurso de más de UN (1) ejercicio financiero posterior al vigente; siempre y cuando los conceptos que se
financien se hayan devengado anteriormente.
e) El otorgamiento de avales, fianzas y garantías, cuyo vencimiento supere el período del ejercicio financiero.
La amortización de deuda pública es la devolución al vencimiento por parte del Estado del capital que personas
físicas o jurídicas le han prestado.
Cobro compulsivo.
Es aquel que se lleva a cabo frente al incumplimiento del Estado Deudor, mediante procedimientos previamente
acordados por las partes, ante un tribunal extranjero.
Formas de incumplimiento.
Indirecto: Inflación: aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios
existentes en el mercado durante un período de tiempo,
Directo:
Mora: Se trata de un atraso transitorio, dado que el pago se reanuda a breve plazo.
Moratoria. Implica un atraso a largo plazo.
Bancarrota: Cuando se suspenden los pagos en forma indefinida.
Default: Significa que se ha dejado de pagar la deuda pública. Puede ser total o parcial.
Repudiación.
Repudiación. Acto unilateral mediante el cual el Estado niega la obligación derivada del empréstito. Importa
una lesión al principio de la buena fe. A lo largo de la historia se puede verificar este instituto en los siguientes
hechos:
1. EEUU: Con la deuda de los estados confederados, luego de la guerra de la secesión.
2. Inglaterra: Con la República de Sudáfrica, luego de la guerra angloboher.
3. Rusia: Luego de la revolución bolchevique, con la deuda de los zares.
Concepto.
Definimos el derecho tributario como el conjunto de normas jurídicas que regulas los tributos en sus distintos
aspectos.
Tributo.
Desde el punto de vista jurídico, los tributos son “prestaciones obligatorias, generalmente en dinero, exigidos
por el Estado en virtud de su poder de imperio, en virtud de ley, para atender sus necesidades y realizar sus
fines políticos, económicos y sociales”
2. Poder Tributario.
Concepto.
La expresión poder tributario significa la facultad o posibilidad jurídica del Estado de exigir
contribuciones respecto a persona o bienes que se hallan en su jurisdicción.
La doctrina alemana (Blumenstein) fundamenta el derecho estatal de exigir contribuciones en la
soberanía.
En EEUU impera el concepto que la actividad tributaria radica en dos poderes: (i) el poder impositivo; y
(ii) el poder de policía, ambos inherentes a él.
La prestación de dar (propia de los recursos tributarios), surge de la potestad tributaria del Estado que a su vez
deriva del poder soberano.
El poder soberano (poder de imperio) implica la negación de cualquier otro poder superior.
Para la doctrina clásica, la potestad tributaria se exterioriza en la génesis del tributo, extinguiéndose después de
su sanción.
a. Abstracto. Requiere distinguir la potestad derivada del poder de imperio que pertenece al Estado,
con el ejercicio del Poder (Poder Tributario y competencia tributaria).
b. Permanente. El poder tributario nace y muere con el Estado.
c. Irrenunciable. Puesto que sin poder tributario, el Estado no podría subsistir.
d. Indelegable. Así como el poder Legislativo no puede delegar sus competencias en el Ejecutivo;
la Nación no puede delegar en las Provincias -y viceversa- ningunas de los poderes que le han
sido expresa o implícitamente conferidos.
Competencia tributaria.
Es una consecuencia inevitable del poder de gravar. Los problemas de la eximición se vinculan con su alcance.
No existe disposición constitucional que regule la materia.
Consiste en eximir del pago del impuesto, a aquella situación jurídica comprendida en el hecho imponible.
La exención puede ser de carácter objetivo o subjetivo.
La no incidencia o no sujeción, se distingue de la exención por el hecho de no estar comprendido dentro del
objeto del impuesto (v.g. hecho imponible).
Una consecuencia del poder de gravar es la potestad de desgravar, de eximir de la carga tributaria.
En relación con este poder de eximir, hay que distinguir los siguientes conceptos:
La Exención: el hecho o acto resulta afectado por un tributo en forma abstracta, pero se dispensa de pagarlo por
disposición especial previa. En principio nace la obligación tributaria pero no es exigible en virtud de la exención.
No Sujeción o Inafectación: Consiste en que la circunstancia contemplada por la norma legal no alcanza a
configurar el hecho generador o hecho imponible.
Inmunidad: es la no sujeción o inafectación que surge de una disposición constitucional.
Limitaciones constitucionales.
El Art. 75, inc. 18 de la CN, autoriza al Congreso a «proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto
y bienestar de todas las provincias y al progreso de la ilustración».
La CSJN en 1897 declaró que el Congreso puede otorgar exenciones impositivas de toda clase de tributos, aun
provinciales y municipales, con inclusión de tasas retributivas de servicios y contribuciones de mejoras (FCCA
c/Pcia de Santa FE).
Diferencias y funciones.
En Argentina, la soberanía emana del pueblo, que a través de sus representantes se reunieron en congreso
general constituyente y establecieron la Constitución Argentina (Preámbulo).
¿Quién representa al pueblo oficialmente? El gobierno federal, quien cumple y hace cumplir la constitución.
En Argentina la Nación tiene poder tributario sobre los tributos que le son propios y exclusivos (art. 75, inc. 1
CN) como los aduaneros; pero también tiene idéntico poder sobre aquellos tributos respecto de los que tiene
facultad concurrente o le son delegados (art. 75, inc. 2 CN).
Art. 75: Corresponde al congreso de la nación:…
2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer contribuciones
directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la
defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este inciso, con
excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables.
Artículo 5º (CN).- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano,
de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su
administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria.
Artículo 123 (CN).- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el Artículo 5°
asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero.
Se plantea en los impuestos directos o patrimoniales. Supone la existencia de por lo menos dos
Estados que ejerzan potestades tributarias sobre hechos imponibles iguales o análogos.
- Sujeto.
- Objeto.
- Periodo de tiempo.
La doble imposición puede ser inconstitucional cuando se viola alguna garantía constitucional o cuando implica
alguna extralimitación de la competencia territorial del poder.
3. Sistema Mixto (Régimen Federal). Es introducido por la reforma constitucional de 1994, manteniendo la
separación de las fuentes (arts. 4 y 75, inc. 2 CN) y otorgando rango constitucional al régimen de
coparticipación.
La Nación está constituida por una reunión de unidades autónomas (provincias) que son preexistentes a ella.
De ahí que las Provincias tengan (en teoría) la generalidad de las competencias tributarias, al conservar todo el
poder no delegado por la CN (art. 121).
En cambio la Nación sólo tiene las competencias que resulten de la delegación efectuada por la CN (art. 126).
Las Municipalidades son entidades definidas como autónomas, pero acotadas en su alcance y contenido por las
leyes y constituciones provinciales (art. 123 CN).
El instituto se encuentra reglado en nuestra Constitución Nacional principalmente en el artículo 75, inc.2, cuando al
establecer las atribuciones del Congreso Federal determina la de imponer contribuciones indirectas como facultad
concurrente con las provincias, por un lado, y por otro, la de imponer contribuciones directas, por tiempo
determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad
común y bien general del Estado lo exijan, estableciendo que ambas son coparticipables, con excepción de la parte
o el total de las que tengan asignación especifica.
a) Las contribuciones indirectas internas que se establezcan por ley del Congreso de la Nación.
b) Las contribuciones directas que se establezcan por idéntico mecanismo, por tiempo determinado,
proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación y con el objeto de sostener la defensa, la seguridad o el
bienestar general del Estado Federal.
Asimismo, el inc. 2 determina que una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias,
instituirá regímenes de coparticipación de tales contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los
fondos.
Esta norma se complementa con la disposición de la cláusula transitoria sexta que impone que el régimen de
coparticipación y la reglamentación del organismo fiscal federal, serán establecidos antes de la finalización del año
1996; afirmando que la distribución de competencias, servicios y funciones vigentes a la sanción de la reforma del
régimen no podrá modificarse sin la aprobación de la provincia interesada; como tampoco podrá modificarse, en
desmedro de las provincias, la distribución de recursos vigente.
En cuanto a las pautas de distribución, la Constitución establece que deberán adoptarse criterios objetivos de
reparto que expresen una relación directa entre las competencias, servicios y funciones a cargo del Gobierno
Federal, los Gobiernos de Provincias y la Ciudad de Buenos Aires, y los recursos a percibir, debiendo además
propender a una distribución igualitaria y solidaria tendiente a lograr un grado equivalente de desarrollo, de calidad
de vida y de igualdad de oportunidades en toda la Nación.
En lo que hace al procedimiento parlamentario en sí, el mismo inciso constitucional establece que la ley convenio
tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara, no pudiendo ser modificada unilateralmente, ni reglamentada, debiendo ser aprobada
por las provincias.
Es de destacar que el Senado de la Nación, cuenta entre sus comisiones permanentes con la de Coparticipación
Federal, mientras que en la Cámara de Diputados —siempre como revisora—, la comisión competente es la de
Presupuesto y Hacienda, no por la coparticipación en sí misma, sino por tratarse de materia impositiva.
También se impone en nuestra Constitución, en el inc. 3 del artículo 75, una mayoría especial distintiva para las
leyes que establezcan y/o modifiquen asignaciones específicas de recursos coparticipables, debiendo ser
aprobadas por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
Por otra parte también se establece que los fondos deben ser girados por la Nación en forma automática. Al
respecto, en la página web del Ministerio de Economía y Producción de la Nación, puede constatarse tal remisión
diariamente, actualizada a las 15.00 hs. del día de la consulta y discriminado por día, mes, año e impuesto.
Por último, se establece que no habrá transferencia de competencias, servicios y funciones sin la respectiva
reasignación de recursos y la aprobación por ley del Congreso, cuando correspondiere, y por la provincia
interesada o la ciudad de Buenos Aires en su caso.
El objeto de estudio del derecho tributario es la obligación tributaria, que desde una perspectiva ontológica, no
revela diferencias con la estructura de la obligación jurídica del derecho civil.
RELACIÓN DE DERECHO: Se trata de una relación jurídica obligacional, donde el sujeto activo Estado se
relaciona con el sujeto pasivo Contribuyente, asumiendo el rol de acreedor, con causa en un título jurídico ex
lege.
RELACION DE PODER: Las normas tributarias regulan la acción del Estado antes que relaciones jurídicas, al
dotar al Estado de supremacía y potestades administrativas para la obtención del ingreso, donde el sujeto
privado se encontraba en un estado de sujeción.
Doctrina alemana. La relación jurídico-tributaria se justificaba por el hecho de existir súbditos antes que
ciudadanos dentro de un Estado.
RELACION DE DERECHO: Parten del contenido pecuniario del tributo al que tomaron como núcleo de la
relación jurídica obligacional entre el Estado y los particulares a partir de la configuración fáctica del hecho
imponible.
Para esta teoría, de la ley tributaria surgirá el crédito en favor del Estado, en correspondencia con la deuda del
contribuyente o responsable.
Existe una relación de sujeción que es asumida como el conjunto de deberes que exigen el cumplimiento de
determinadas prestaciones de hacer o de no hacer por parte del Estado -no del ciudadano-, y que se verifican en
la adecuación de la actividad estatal a los mandatos de la Constitución, a efectos de garantizar el adecuado
funcionamiento de sus instituciones.
El poder tributario, que es exclusivo y excluyente a la persona del Estado, se agota como tal, en el momento de
ser sancionada la norma tributaria.
Dino Jarach sostiene que existe una única relación tributaria sustantiva que incluye el conjunto de normas que
disciplinan el tributo y además encontramos relaciones accesorias que, lógicamente se vinculan con él y que
tienen como finalidad directa o indirecta garantizar el cumplimiento de la obligación principal que es una
obligación de derecho y no de poder porque no hay superioridad de una de las partes sobre la otra.
El derecho tributario prevé los aspectos sustanciales de la relación jurídica tributaria, que se traba entre el
Estado y los sujetos pasivos con motivo del tributo.
Regula la relación jurídica durante el lapso que transcurre entre al nacimiento de la obligación tributaria, hasta
el momento de su cancelación. La relación jurídico tributaria se traba entre el fisco y los contribuyentes o
responsables.
Hecho imponible.
Concepto.
Es el presupuesto de hecho previsto por la ley para que se configure el tributo, el cual, una vez cumplido, da
nacimiento a la obligación tributaria.
El hecho imponible es el acto, conjunto de actos, situación, actividad o acontecimiento que una vez sucedido en
la realidad, origina el nacimiento de la obligación tributaria y tipifica el tributo que será objeto de la pretensión
fiscal
El hecho imponible es una situación que origina el nacimiento de una obligación tributaria. Existen
presupuestos fijados por ley para cada tributo y cada uno de ellos nace con un hecho imponible que lo origina
según su propia ley
Naturaleza
Desde el punto de vista formal es siempre un hecho y no un negocio, es decir que no reconoce la voluntad de las
partes más que una influencia directa sobre el nacimiento de la obligación tributaria.
Desde el punto de vista sustancial, es un hecho de naturaleza económica, en base a cuya magnitud se mide la
obligación.
y especies.
Aspecto material
El aspecto material constituye el objeto del tributo, por ser la manifestación de la capacidad tributaria elegida
por el legislador para aplicarlo. Esta capacidad contributiva es la verdadera causa de todo tributo.
Consiste en la descripción del hecho que el destinatario legal realiza o la situación en que se halla. Este
elemento presupone que puede referirse a bienes físicos, a operaciones jurídicas o a conceptos que el derecho
tributario adopta (renta, patrimonio o consumo).
, formal,
Espacial y temporal.
Indica en lugar en el cual el destinatario legal tributario realiza el hecho o se encuadra en la situación descripta
por el aspecto material.
Es aquel sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria contra quien se dirige la carga patrimonial del tributo,
cuyo hecho imponible tuvo en cuenta su capacidad contributiva. Es quién queda encuadrado en el hecho
imponible.
Es quien ejecuta el acto o se halla en la situación que la ley determina como presupuesto de hecho (hipótesis)
del mandato de pago de un tributo.
diversos sujetos:
Contribuyente: Quién realiza el hecho imponible y se encuentra obligado al pago del tributo.
Responsable solidario: Se encuentra obligado al pago conjuntamente con el contribuyente.
Responsable sustituto: Sujeto obligado a pagar, pero que se encuentra excluido de la relación jurídico
tributaria principal (no es el destinatario legal tributario porque no soporta la carga del tributo). Es ajeno
al hecho imponible.
La obligación tributaria es el vínculo que se establece por ley entre el acreedor (el Estado) y el deudor tributario
(las personas humanas o jurídicas) y cuyo objetivo es el cumplimiento de la prestación tributaria.
Caracteres.
5. Nace al producirse el presupuesto de hecho previsto en la ley, ya sea, al describir situaciones o hechos
ajenos a toda actividad o gasto estatal, consistir en una actividad administrativa o en un beneficio
derivado de una actividad o gasto del Estado.
6. Es autónoma, frente a otras instituciones del derecho publico, ya que no depende de ninguna.
7. Su cumplimiento se puede asegurar por medio de garantía real o con privilegios especiales. (Los créditos
fiscales son créditos privilegiados y se pueden hacer pagar con preferencia sobre otros créditos).
Sujeto activo:
Normalmente es el Estado el sujeto activo. Pero por ley puede determinarse que un tercero sea el acreedor de
obligaciones tributarias.
Sujeto pasivo:
Contribuyente: Quién realiza el hecho imponible y a su vez es designado por la ley como obligado al
pago.
Responsables: Son sujetos a los que la ley extiende la obligación sin ser los realizadores del hecho
imponible. Pueden ser subsidiarios, solidarios o sustitutos.
Agentes de retención:
Tiene un vínculo económico con el sujeto pasivo. Debe realizar un pago a este, pero por imposición legal,
retiene una suma y la ingresa al fisco en nombre del contribuyente.
Percepción:
También tiene un vínculo económico con el sujeto pasivo. Debe percibir una suma de dinero del sujeto pasivo, a
la cual debe añadir un porcentaje fijado por el fisco e ingresarlo a nombre de este.
Base imponible:
La base imponible es el monto de capital y la magnitud que representa el hecho imponible, esto es, la base que
se utiliza en cada impuesto para medir la capacidad económica de una persona.
En términos tributarios, la base imponible constituye la cuantía sobre la cual se obtiene un impuesto
determinado. Es decir, para obtener la cuota tributaria (el impuesto que se ha de satisfacer) es necesario
calcular, previamente, la base imponible. Sobre esta base imponible se aplicará el tipo de gravamen
correspondiente para obtener la mencionada cuota tributaria.
La alícuota en cambio, se ocupa de la calibración específica a través del porcentaje sobre aquel sustrato
económico y se denomina tasa.
Entre los efectos jurídicos que la dimensión temporal de la obligación tributaria produce deben ponderarse:
d. Indica la pervivencia de algunos conceptos tributarios como créditos a favor del contribuyente y utilización
de quebrantos en el impuesto a las Ganancias.
La interpretación de las leyes impositivas debe atenerse al fin de las mismas y a su significación económica, a la
verdadera naturaleza del hecho imponible y a la situación real de base, con prescindencia de las formas y
estructuras elegidas por los contribuyentes, a fin de lograr la necesaria prevalencia de la razón del derecho sobre
el ritualismo jurídico formal, sustitutivo de la sustancia que define a la justicia, aprehendiendo la verdad jurídica
objetiva.”
La norma jurídica tributaria NO es una norma excepcional, por lo que se la interpreta utilizando la misma
hermenéutica que con las restantes normas que componen el sistema jurídico.
En la interpretación de las disposiciones de esta ley o de las leyes impositivas sujetas a su régimen, se atenderá
al fin de las mismas y a su significación económica. Sólo cuando no sea posible fijar por la letra o por su
espíritu, el sentido o alcance de las normas, conceptos o términos de las disposiciones antedichas, podrá
recurrirse a las normas, conceptos y términos del derecho privado.
No se admitirá la analogía para ampliar el alcance del hecho imponible, de las exenciones o de los ilícitos
tributarios.
En todos los casos de aplicación de esta ley se deberá salvaguardar y garantizar el derecho del contribuyente a
un tratamiento similar al dado a otros sujetos que posean su misma condición fiscal. Ese derecho importa el de
conocer las opiniones emitidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos, las que deberán ser
publicadas de acuerdo con la reglamentación que a tales efectos dicte ese organismo. Estas opiniones solo serán
vinculantes cuando ello esté expresamente previsto en esta ley o en su reglamentación.
Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se atenderá a los actos, situaciones y relaciones
económicas que efectivamente realicen, persigan o establezcan los contribuyentes. Cuando éstos sometan esos
actos, situaciones o relaciones a formas o estructuras jurídicas que no sean manifiestamente las que el derecho
privado ofrezca o autorice para configurar adecuadamente la cabal intención económica y efectiva de los
contribuyentes se prescindirá en la consideración del hecho imponible real, de las formas y estructuras jurídicas
inadecuadas, y se considerará la situación económica real como encuadrada en las formas o estructuras que el
derecho privado les aplicaría con independencia de las escogidas por los contribuyentes o les permitiría aplicar
como las más adecuadas a la intención real de los mismos.
Corresponde al intérprete determinar el sentido y el alcance de la norma y en qué caso resulta aplicable27.
¿Qué método debe utilizar el intérprete? En principio todos los métodos que estén a su alcance. Debe examinar
la letra de la ley, la intención del legislador adecuado a la realidad, coordinar la norma con el ordenamiento
jurídico, contemplar la realidad económica que se ha querido reglar.
Los hechos imponibles son de sustancia económica. La finalidad del intérprete debe ser obtener “el sentido de
justicia” para que la norma pueda cumplir la función que le corresponde en las diversas situaciones de la vida.
La razonabilidad.
Se encuentra consagrado como principio rector en materia de interpretación a través del artículo 28 de la CN a
través de la siguiente formula “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no
podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”.
El enfoque económico de la interpretación económica apareció por primera vez en Alemania en 1919 con el
ordenamiento tributario del Reich, que en su artículo 4° establecía que en la interpretación de las leyes debía
tenerse encuentra su finalidad, su significado económico y el desarrollo de las circunstancias.
Se basa en que el criterio para distribuir la carga tributaria surge de una valoración política de la capacidad
contributiva que el legislador efectúa, teniendo en cuenta la realidad económica. Ergo, solo se descubrirá el
sentido y el alcance de la ley recurriendo a esa misma realidad económica28.
Actualmente rige en la Argentina, la ley 11.683, cuyos artículos 1 y 2 consagran el Principio de Interpretación y
Aplicación de las Leyes y los hechos imponibles respectivamente:
Artículo 1º. En la interpretación de las disposiciones de esta ley o de las leyes impositivas sujetas a su régimen,
se atenderá al fin de las mismas y a su significación económica. Sólo cuando no sea posible fijar por la letra o
por su espíritu, el sentido o alcance de las normas, conceptos o términos de las disposiciones antedichas, podrá
recurrirse a las normas, conceptos y términos del derecho privado.
Artículo 2º. Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se atenderá a los actos, situaciones y
relaciones económicas que efectivamente realicen, persigan o establezcan los contribuyentes. Cuando éstos
sometan esos actos, situaciones o relaciones a formas o estructuras jurídicas que no sean manifiestamente las
que el derecho privado ofrezca o autorice para configurar adecuadamente la cabal intención económica y
efectiva de los contribuyentes se prescindirá en la consideración del hecho imponible real, de las formas y
estructuras jurídicas inadecuadas, y se considerará la situación económica real como encuadrada en las formas o
estructuras que el derecho privado les aplicaría con independencia de las escogidas por los contribuyentes o les
permitiría aplicar como las más adecuadas a la intención real de los mismos.
4. Modalidades de la interpretación.
1. Método literal. Se limita a declarar el alcance manifiesto o indubitable que surge de las palabras empleadas
en la ley, sin restringir ni ampliar su alcance.
Cada palabra legislativa es analizada de acuerdo a la gramática, la etimología, la sinonimia y todo otro método
de estudio del lenguaje.
2. Método lógico. Pretende resolver el espíritu de la norma o su ratio legis. Exige interpretar la norma a la luz
de las disposiciones que forman toda la legislación. Esta interpretación puede ser extensiva o restrictiva.
3. Método Histórico. Busca desentrañar el pensamiento del legislador. Los sostenedores del método evolutivo
afirman que no se puede enfrentar una nueva necesidad de la vida con reglas jurídicas nacidas con anterioridad.
Ante una realidad que antes no existía, se debe investigar cual hubiera sido la voluntad del legislador y que
solución habría dado. Para esta corriente, la ley debe desligarse del legislador, porque es el intérprete quien debe
revivirla.
4. Método de la libre investigación científica (Fracois Geny). Es la corriente que siguen los tribunales,
especialmente la CSJN. Admite el empleo de todo o cualquier método (inductivo, deductivo, sociológico, etc.),
siempre y cuando sea discreto (vg.: no debe ser forzoso) y razonable (vg.: resultando consonante con los valores
jurídicos y políticos de una sociedad).
5. La integración analógica. Evolución de la jurisprudencia.
La vigencia de las normas tributarias, en principio se encuentra determinadas por el artículo 529 del Código
Civil y Comercial. Si no menciona plazo de su vigencia, las normas tributarias rigen mientras no sean
derogadas.
El principio general imperante en materia tributaria dispone que las leyes deban regir para el futuro y no
retrotraerse al pasado.
En materia de retroactividad, es aplicable a la materia tributaria el artículo 730 del Código Civil y Comercial,
según el cual las leyes se aplicarán desde su vigencia a las consecuencias de las relaciones jurídicas existentes,
pero cuidando que dicha retroactividad no afecte derechos amparados por garantías constitucionales. Esto
implica la admisión de la teoría de los derechos adquiridos.
La CSJN trató de atemperar los efectos de la aplicación retroactiva de las leyes tributarias mediante la llamada
“teoría del pago”. Según esta teoría, el pago libera al contribuyente y le otorga un derecho adquirido imposible
de ser modificado por una ley posterior. Ejemplo: Ley 22.604 /07/06/1982).
La ultraactividad es inadmisible31. La tesis del pago es jurídicamente objetable, por el hecho de que en eta
materia el pago no es cancelatorio por sí sólo, debido a que el importe oblado está sujeto a verificación
administrativa. Esto significa que el contribuyente no obtiene la aceptación de un pago con efecto liberatorio de
manera automática (v.g.: con el simple pago), dado que lo que obtiene a través del mismo es una simple
constancia de recepción.
El art. 7º del C.C.C. establece que las leyes se aplicarán desde su vigencia a las consecuencias de las relaciones
jurídicas existentes, pero cuidando que dicha retroactividad no afecte derechos amparados por garantías
constitucionales.
Ninguna legislación posterior a ese hecho puede ser utilizada para modificar la obligación surgida.
Evolución de la jurisprudencia.
Fallos” 149:260 (S.A. Simón Mataldi Ltda.); En general, los tributos indirectos al consumo interno, o sean los
impuestos internos, nacionales y provinciales, pueden ser constitucionalmente establecidos por la Nación y por
las provincias, en ejercicio de facultades concurrentes y sin óbice alguno determinado por incompatibilidades de
orden institucional, derivándose ese poder de la inteligencia atribuía a la cláusula del artículo 4° de la
Constitución, que dice: “de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población
imponga el Congreso Nacional”. Los actos de la
Legislatura de una provincia no pueden ser invalidados sino en aquellos casos en que la Constitución concede al
Congreso Nacional, en términos expresos, un exclusivo poder, o en los que el ejercicio en idénticos poderes ha
sido expresamente prohibido a las provincias, o cuando hay una directa y absoluta incompatibilidad en el
ejercicio de ellos por estas últimas, fuera de cuyos casos, es incuestionable que las provincias retienen una
autoridad concurrente con el Congreso. S.A. Mataldi Simón Limitada c/ Provincia de Buenos Aires. 1927. T.
149, P. 260.
En principio el poder de imposición se ejerce dentro de los límites territoriales sometidos a la soberanía de cada
Estado.
En virtud de esta soberanía, los Estados pueden gravar a sus residentes por rentas o patrimonio que posean en el
exterior (PRINCIPIO DE LA RENTA MUNDIAL).
La coexistencia de Estados con potestad tributaria sobre determinadas personas, hechos o actos conllevan
situaciones no deseadas de doble o múltiple imposición.
Esta se puede dar de manera vertical (Estados Federales) u horizontal (entre Estados que poseen un mismo nivel
de soberanía o autonomía).
Fuente: El Estado somete a tributación todas las rentas con origen en su territorio.
Domicilio: Es el lugar en donde se ejercen los derechos y se cumplen con las obligaciones de naturaleza
tributaria.
Residencia: Sujeta la materia imponible a la ley del país donde reside el sujeto.
En nuestro país el criterio para considerar residencia se encuentra en el art. 119 de la ley del Impuesto a las
Ganancias (nacionales que no tengan residencia en otro país, extranjeros que tengan residencia permanente
según leyes migratorias)
Cuando una empresa participa directa o indirectamente en la gestión, el control o el capital de la otra u otras.
Precios de transferencias.
En los supuestos de operaciones entre empresas vinculadas, se suele manipular los precios de venta o de
servicios que prestan a los fines de atribuir más base imponible a los países que menor carga tributaria posean.
Para evitar ello, las legislaciones utilizan los precios de transferencia, cuyo principio fundamental es que el
precio que debe fijarse en las transacciones entre partes vinculadas debe ser el valor de mercado (arm's length
principle).
Tratados internacionales.
9. Doble y múltiple imposición internacional: Soluciones aconsejables para prevenirla o
atenuarla. tax credit y tax sparing.
Por doble o múltiple imposición se entiende el hecho de que sobre una misma manifestación de riqueza incidan
dos o más varios impuestos en un mismo periodo impositivo.
Los Estados han adoptado varias medidas unilaterales o conjuntas a los fines de evitar las consecuencias
dañosas al comercio que generan estas situaciones.
- Tax credit (crédito del impuesto): En el impuesto a las ganancias, el pago del impuesto análogo en el
exterior, procede como crédito contra la totalidad de las ganancias de fuente extranjera.
Tiene como límite el incremento de la obligación fiscal, originado por la incorporación de la renta obtenida en
el exterior.
- Tax Sparing (crédito por impuestos exentos): Es un incentivo que otorgan los países receptores de capital.
Permite que se deduzcan los impuestos pagados en el extranjero por rentas obtenidas en esos países. Se computa
en el país exportador de capital el total de la renta y se aplica la tasa del país importador de capital.
1. Impuestos.
Concepto:
Son IMPUESTOS los tributos exigidos en virtud de una ley a aquellos que se hallan en situaciones consideradas
como demostrativas de capacidad contributiva, con independencia de toda actividad estatal referente al
obligado.
Impuestos son los tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está constituido por negocios,
actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.
Contribuciones especiales: Su razón de ser son los beneficios obtenidos a raíz de una obra pública u otra
inversión estatal que incrementa el patrimonio del obligado.
La capacidad contributiva hace referencia a la capacidad económica que tiene una persona para poder asumir la
carga de un tributo o contribución.
Clasificaciones:
a) ordinarios y extraordinarios:
Ordinarios (permanentes): Aquellos que no tienen límite de vigencia, que constituyen parte esencial
del sistema tributario.
Extraordinarios (transitorios): Son creados por circunstancias excepcionales (guerras, catástrofes,
crisis económicas). Deberían tener una vigencia temporal determinada.
Personales (subjetivos): Tienen en cuenta la especial situación del contribuyente, valorando los
elementos que integran su capacidad de pago.
Reales (objetivos): Consideran en forma exclusiva la riqueza gravada, con prescindencia de la situación
personal del contribuyente.
Directos: En principio no pueden trasladarse, es decir que el contribuyente es quién soporta la carga
tributaria.
Indirectos: Son los que se pueden trasladar el peso económico del impuesto a terceros.
El criterio administrativo sostiene que impuestos directos son aquellos que se recaudan con arreglo a listas o
padrones, mientras que los impuestos indirectos no se pueden incluir en listas.
El fundamento es que los impuestos directos gravan periódicamente situaciones con cierta permanencia,
mientras que los impuestos indirectos actos o situaciones accidentales, como los consumos.
Los impuestos son directos cuando extraen el tributo en forma inmediata del patrimonio o del rédito, tomados
como expresión de capacidad contributiva. Son indirectos cuando gravan el gasto o el consumo, o bien la
trasferencia de riqueza tomados como índice o presunción de la existencia de capacidad contributiva.
Señala Alvarez Echagüe al respecto que son raros los impuestos que tiene como monto una suma fija; en la
generalidad de los casos son proporcionales a la manifestación de la riqueza. Así tendremos alícuotas
proporcionales o escalas progresivas, entre las cuales encontramos:
• Progresión por categorías o clases: consiste en agrupar los contribuyentes en categorías de acuerdo con los
montos crecientes de su riqueza (no se usa desde 1949 en Argentina)
• Progresión por escalones, consiste en dividir la riqueza de cada contribuyente en escalones sucesivos,
aplicando diferentes porcentajes (ej Ganancias) a cada tramo.
• Por deducción en la base, es el resultado de la deducción de un mínimo no sujeto a impuesto y la aplicación
sobre la riqueza de una alícuota proporcional (ej, Ganancia no imponibles y cargas de familia previstas en el art.
23 de la ley de Ganancias).
• Progresión continua, se aplica por ecuación matemática de modo que cualquier variación del monto
imponible implica la de la alícuota (no se aplica en Argentina).
Toda adecuación del monto del impuesto a la magnitud de los hechos económicos implica necesariamente una
medición de los hechos imponibles, que los transforma en cantidades.
Hacia adelante: Cuando se traslada la carga del impuesto hacia la siguiente etapa del proceso
productivo/comercial.
Hacia atrás (retrotraslación): La carga es trasladada hacia los factores de producción, a quienes el
contribuyente de iure adquiere un producto o servicio.
Oblicua: Se traslada hacia el precio de otros productos o insumos. En consecuencia puede ser hacia
adelante o hacia atrás.
Simple: Se produce en una sola etapa del proceso, donde el contribuyente de iure traslada el peso hacia
el contribuyente de iure que es el que soporta definitivamente la carga tributaria.
De varios grados: El contribuyente de iure traslada la carga hacia una persona, quién a su vez vuelve a
trasladar el peso del impuesto hacia un tercero, hasta quién normalmente soporta la carga tributaria.
Incidencia y difusión:
Incidencia: Se materializa cuando una persona se hace cargo efectivamente del costo impositivo. Es el
contribuyente de facto. Quién no puede trasladar la carga hacia otro.
Difusión: Cuando se irradia en el mercado los efectos económicos mediante lentas, sucesivas y
fluctuantes variaciones, tanto en la demanda como en la oferta y en los precios.
Se producen consecuencias en el consumo, la producción y el ahorro.
Amortización: Cuando la creación de un nuevo impuesto sobre un bien disminuye el valor de su renta y
en consecuencia también su valor de mercado.
Capitalización (productivista): Efecto contrario al anterior. La supresión de un impuesto sobre un bien
inmueble o de capital aumenta la renta que produce y por ende su valor.
Efecto productivista y de amortización.
“Fallos” 287:79 (Mellor Goodwin), 288:333 (Ford); 297:500 (P.A.S.A.) 306:1548 (ECA CINES); 324:920
(Asoc. de Socios de la OTI); y 327:4023 (Nobleza Picardo).
4. Efectos jurídicos. Efecto noticia. Efecto candado. Análisis de los efectos en función de
las condiciones del mercado. El llamado impuesto inflacionario. Función de equilibrio
económico.
Noticia: La conducta que adoptarán los contribuyentes al tomar conocimiento de la creación de un nuevo
impuesto o la modificación de los existentes.
Candado: Se autoriza la aplicación de leyes retroactivas para evitar el fenómeno de la «fuga del impuesto» para
abarcar al período temporal que requiere el trámite parlamentario de sanción del proyecto de ley que agrava la
situación del contribuyente, a fin de evitar el aprovechamiento por parte de los particulares del conocimiento
previo de las reformas propuestas.
Análisis de los efectos en función de las condiciones del mercado. El llamado impuesto inflacionario.
Carlos Tacchi señalaba que todo acto que tenga por objeto interrumpir el tempestivo y normado fluir de fondos
al estado en su carácter de administrador, constituye una actitud anárquica, antisocial y egoísta. La evasión es
una conducta antijurídica y antisocial, contraria al principio de solidaridad social.
Para combatirla es necesario destruir el mito “para que pagar impuestos si el estado dilapida”, “el estado es
dueño de lo recaudado con los impuestos”, que transformaron la evasión en un fenómeno masivo obligando al
estado ante la ausencia de esos recursos a emitir dinero sin respaldo, provocando inflación; con lo que la
sociedad pagaba dos veces en el caso de los impuestos de efecto precio: una vez al no reclamar factura y otra a
través del impuesto inflacionario y en los de efecto ingreso puro tenía que soportar la parte del impuesto
inflacionario no pagada por el evasor.
5. Empréstitos forzosos.
Concepto.
Se trata de empréstitos que por fuerza de ley deben suscribir los habitantes de un determinado país cuando se
encuentre en situaciones de hecho que la propia ley define; junto a el carácter obligatorio del tipo de interés que
se pagara a los tenedores (puede faltar o ser inferior al vigente en plaza), la forma de amortización y el
reembolso de capital.
Se diferencian en que el Estado promete devolver el capital e incluso en ocasiones pagar una determinada tasa
de interés.
Cupón vencido: cuando el pago se realiza al final de cada período. Es la modalidad más frecuente.
Cupón cero: en esta categoría no se pagan intereses en ningún momento de la duración de la
obligación, sino que se reciben los intereses acumulados al vencimiento final.
Según la forma de amortización
Según la forma de amortización, los tipos de empréstitos s pueden ser:
Amortización única total: cuando se amortizan todas las obligaciones en una sola oportunidad.
Amortización por sorteo: cuando la amortización se realiza varias veces pero en cada ocasión se
deciden mediante sorteo las obligaciones que serán amortizadas.
Amortización por reducción de nominal: cuando la amortización de las obligaciones se realiza
varias veces pero no de manera completa, sino que se amortiza una parte de las obligaciones y se
reduce el valor nominal de cada título de manera progresiva.
Deuda perpetua: generalmente son empréstitos emitidos por los Estados. En ellos no existe
compromiso de amortización, únicamente se pagan los intereses.
Amortización por compra en bolsa: se presenta cuando el emisor retira los títulos de circulación
mediante la compra directa en mercados bursátiles.
El prestatario: emisor del empréstito, la entidad que emite los títulos al mercado para obtener la
financiación.
El prestamista: también denominado obligacionista, corresponde a los inversores que adquieren los
títulos, es decir que prestan el dinero al emisor para obtener una rentabilidad determinada.
El intermediario financiero: entidad financiera que funciona como puente entre el emisor y el
prestamista, recaudando los dineros de los prestamistas y facilitándoles la rentabilidad otorgada por
el emisor. El intermediario realiza dicha labor cobrando comisiones.
Partes de un empréstito
Las partes que podemos encontrar en un empréstito son las siguientes:
La diferencia entre este y el impuesto consiste en que en el primero y no el segundo el gobierno asume
obligaciones referentes a interés, amortización y extinción de la deuda a su vencimiento.
El ahorro obligatorio.
La gran diferencia entre un impuesto extraordinario y un empréstito forzoso es que, en el primer caso, el
contribuyente no obtiene ninguna devolución tangible del importe que abona dado que el Estado lo utiliza en el
desarrollo de su actividad. Por el contrario, los empréstitos, aún en sus tres categorías, llevan consigo la
característica esencial de que, cumplido el plazo respectivo, se devolverá el capital más el interés respectivo.
El ahorro obligatorio.
Es el tributo que probablemente mayores discrepancias ha causado y el que más dificultades presenta pan so
caracterización. Ello se debe, en parte, a que quienes han tratado el tema han confundido elementos económicos, jurídicos
y políticos.
La tasa es aquel tributo cuyo hecho imponible consiste en la utilización del dominio público, la prestación de un
servicio público o la realización por la Administración de una actividad que se refiera, afecte o beneficie de
modo particular al sujeto pasivo
El presupuesto de hecho (hecho imponible) del cual depende la obligación de pagar la tasa, es una prestación a
cargo del Estado que presenta cierta similitud con las prestaciones que dan lugar al pago del precio1.
Antecedentes.
Con la reforma de la Constitución Nacional de 1994, el artículo 123 declamó la autonomía municipal, pero
supeditando a las reglas provinciales sobre su contenido y alcance.
Ello implicó subordinar los municipios a los compromisos asumidos por las provincias en su nombre y en el de
sus municipios.
Señala Villegas2 que con la Ley 25.917 (responsabilidad fiscal), se han limitado las potestades de los
municipios, verificándose el fenómeno de mayores funciones con menores recursos especialmente en las
ciudades más habitadas, resultando insuficiente los recursos coparticipables.
Si los servicios eran efectivamente prestados, no se encontraban vedadas por el régimen de coparticipación.
Guía de estudio
Diferencias con otros tributos. Diferencia entre tasa y precio. La capacidad contributiva y
su aplicación. Cuantificación de la tasa. Equivalencia con el costo del servicio. Evolución
de la jurisprudencia. Graduación del monto de la tasa; criterios.
2. Contribuciones por mejoras. Concepto y caracteres. Diferencias con los demás tributos.
Evolución histórica y estado actual. Prestación. Beneficio: diferentes bases de cálculo.
Cuantificación. Destino del producto.
1. Infracciones y sanciones.
Para desincentivar las mismas establecen sanciones para quienes las realicen.
Divide el ordenamiento jurídico penal del infraccional, al considerar que el primero está destinado a la
protección de bienes jurídicos individuales y sociales y, el segundo, a la protección de un bien jurídico de
carácter administrativo. Es decir, diferencia lo que considera distintas cualidades.
En definitiva es la valoración que de una conducta lo que va a determinar si es un delito o una infracción
tributaria.
Esta postura es criticada puesto que las conductas de los hombres no pueden considerarse escindidas unas de
otras, como si actuaran en forma dividida en tanto miembros de una sociedad, en relación a lo público y en lo
individual de otra.
La crítica resulta acertada, en tanto las normas destinadas a los delitos y las destinadas a las infracciones, tienen
como objetivo la protección de bienes jurídicos tanto individuales como colectivos
POSTURA CUANTITATIVA:
La diferencia que realiza resulta sólo una cuestión de grado, siendo considerado el delito de mayor jerarquía o
entidad.
En materia tributaria, para que exista delito si o si debe haber DOLO, lo que no ocurre con las infracciones.
En nuestro país es importante puesto que las provincias no pueden crear DELITOS, pero si infracciones.
Las infracciones tributarias constituyen ilícitos del derecho penal. No existe diferencia ontológica entre el ilícito
penal común y el de orden tributario. Resultan aplicables los principios generales del derecho penal, salvo que
por ley se disponga expresamente lo contrario, o fuera manifiestamente improcedente.
Administrativista:
No resultan aplicables los principios de derecho penal común. Son ilícitos de naturaleza administrativa.
Son ilícitos objetivos: basta la mera ocurrencia de la conducta para aplicar la sanción, no hace falta indagar si lo
hizo con culpa o dolo.
Tributaria:
Total autonomía científica del derecho tributario, posee institutos y principios generales propios.
Tiene como fundamento la ejecutoriedad de los actos administrativos y la normal percepción de las rentas del
Estado.
A nivel nacional se encuentra limitado por la existencia del Tribunal Fiscal de la Nación.
En materia de aportes y contribuciones al sistema de seguridad social se encuentra plenamente vigente (ley
18820).
La mayoría de las legislaciones provinciales exigen el pago previo de las obligaciones tributarias determinadas
–y sus intereses- como requisito de admisión formal de la acción judicial.
Control judicial suficiente de los actos jurisdiccionales emitidos por la administración (Fallo Fernandez Arias c/
Poggio).
2. Los principios constitucionales penales aplicables: los matices en su aplicación. El
principio de insignificancia o bagatela.
La falta total o parcial de pago de los gravámenes, retenciones, percepciones, anticipos y demás pagos a
cuenta, devengará desde los respectivos vencimientos, sin necesidad de interpelación alguna, un interés
resarcitorio.
Los intereses se devengarán sin perjuicio de la actualización del artículo 129 y de las multas que pudieran
corresponder por aplicación de los artículos 39, 45, 46 y 48.
La obligación de abonar estos intereses subsiste no obstante la falta de reserva por parte de la
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS al percibir el pago de la deuda principal y
mientras no haya transcurrido el término de la prescripción para el cobro de ésta.
En los casos de apelación ante el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION los intereses de este artículo
continuarán devengándose.
Se incrementa a $400 cuando se trata de sociedades pertenecientes a personas radicadas en el exterior del país.
Art. s/n a cont. del 38: Multa de $5000 por no presentar declaraciones juradas informativas.
Se incrementa a $10.000 cuando se trata de sociedades pertenecientes a personas radicadas en el exterior del
país.
Art. s/n a cont. del 38: Multa de $1.500 por no presentar declaraciones juradas sobre la incidencia en la
determinación del impuesto a las ganancias derivada de las operaciones de importación y exportación
entre partes independientes.
Se incrementa a $9.000 cuando se trata de sociedades pertenecientes a personas radicadas en el exterior del país.
Art. s/n a cont. del 38: Multa de $10.000 por no presentar declaraciones juradas referidas al detalle de
transacciones entre contribuyentes del país con personas (físicas o jurídicas) radicadas en el exterior.
Se incrementa a $20.000 cuando se trata de sociedades pertenecientes a personas radicadas en el exterior del
país.
Art. 39: Multa de $150 a $2500 por incumplimiento de demás normas que impongan deberes formales.
Art. s/n a cont. del 39: Multa de $500 a $45.000 por falta de cumplimiento del requerimiento a presentar
declaraciones juradas informativas previstas en el art. s/n a cont. del 38.
Art. s/n a cont. Art. s/n a cont. del 39: Multa de $80000 a $200.000 por omitir informar la pertenencia a
uno o más grupos de Entidades Multinacionales y demás deberes relativos a estas.
4. La clausura: concepto y caracteres.
ARTICULO 40 — Serán sancionados con multa de TRESCIENTOS PESOS ($ 300) a TREINTA MIL PESOS
($ 30.000) y clausura de TRES (3) a DIEZ (10) días del establecimiento, local, oficina, recinto comercial,
industrial, agropecuario o de prestación de servicios, siempre que el valor de los bienes y/o servicios de que se
trate exceda de DIEZ PESOS ($ 10), quienes:
a) No entregaren o no emitieren facturas o comprobantes equivalentes por una o más operaciones comerciales,
industriales, agropecuarias o de prestación de servicios que realicen en las formas, requisitos y condiciones que
establezca la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS.
El mínimo y el máximo de las sanciones de multa y clausura se duplicarán cuando se cometa otra infracción de
las previstas en este artículo dentro de los DOS (2) años desde que se detectó la anterior.
Sin perjuicio de las sanciones de multa y clausura, y cuando sea pertinente, también se podrá aplicar la
suspensión en el uso de matrícula, licencia o inscripción registral que las disposiciones exigen para el ejercicio
de determinadas actividades, cuando su otorgamiento sea competencia del PODER EJECUTIVO NACIONAL.
Los hechos u omisiones que den lugar a la multa y clausura, y en su caso, a la suspensión de matrícula, licencia
o de registro habilitante, que se refieren en el último párrafo del artículo 40, deberán ser objeto de un acta de
comprobación en la cual los funcionarios fiscales dejarán constancia de todas las circunstancias relativas a los
mismos, las que desee incorporar el interesado, a su prueba y a su encuadramiento legal, conteniendo, además,
una citación para que el responsable, munido de las pruebas de que intente valerse, comparezca a una audiencia
para su defensa que se fijará para una fecha no anterior a los CINCO (5) días ni superior a los QUINCE (15)
días. El acta deberá ser firmada por los actuantes y notificada al responsable o representante legal del mismo.
En caso de no hallarse presente este último en el acto del escrito, se notificará el acta labrada en el domicilio
fiscal por los medios establecidos en el artículo 100.
El juez administrativo se pronunciará una vez terminada la audiencia o en un plazo no mayor a los DOS (2)
días.
Recursos.
Art. 77: Las sanciones de clausura y de suspensión de matrícula, licencia e inscripción en el respectivo registro,
cuando proceda, serán recurribles dentro de los cinco (5) días por apelación administrativa ante los funcionarios
superiores que designe la AFIP, quienes deberán expedirse en un plazo no mayor a diez (10) días.
La resolución será recurrible por recurso de apelación, ante los juzgados en lo penal económico de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y los juzgados federales del resto de la República.
El escrito del recurso deberá ser interpuesto y fundado en sede administrativa, dentro de los cinco (5) días de
notificada la resolución. Verificado el cumplimiento de los requisitos formales, dentro de las veinticuatro (24)
horas de formulada la apelación, deberán elevarse las piezas pertinentes al juez competente.
Los recursos previstos en este artículo serán concedidos al sólo efecto suspensivo.
INTERDICCION O SECUESTRO
Art. s/n a cont. 40: En los supuestos en los que se detecte la tenencia, el traslado o transporte de bienes o
mercancías sin cumplir con los recaudos previstos en los incisos c) y e) del artículo 40, las fuerzas de seguridad
con jurisdicción en el lugar donde se detectó la infracción deberán instrumentar el procedimiento tendiente a la
aplicación de las medidas preventivas de interdicción o secuestro.
Interdicción: Se designará como depositario al propietario, transportista, tenedor o a quien acredite ser
poseedor al momento de comprobarse el hecho.
Se adjuntará al acta de comprobación un inventario de la mercadería que detalle el estado en que se encuentra,
el cual deberá confeccionarse juntamente con el personal de la fuerza de seguridad requerida y los DOS (2)
testigos hábiles que hayan sido convocados al efecto.
Si existen razones de urgencia, la audiencia de descargo deberá fijarse dentro de las CUARENTA Y OCHO
(48) horas de efectivizada la medida preventiva.
En caso de revocar la medida, comunicará a la fuerza de seguridad a fin de que los bienes objeto del
procedimiento sean devueltos o liberados en forma inmediata a favor de la persona oportunamente
desapoderada, de quien no podrá exigirse el pago de gasto alguno.
Para el caso que se confirmen las medidas, serán a cargo del imputado la totalidad de los gastos ocasionados por
las mismas.