Simulacro #34 - Presencial - Parte B - Con Claves
Simulacro #34 - Presencial - Parte B - Con Claves
Simulacro #34 - Presencial - Parte B - Con Claves
A. Androgenismo hipofisiario
A. Neuropatía radial B. Insuficiencia ovárica secundaria
B. Síndrome de túnel cubital C. Diabetes mellitus
C. Compresión del canal de Guyón D. Síndrome de ovarios poliquísticos
D. Síndrome de Túnel del Carpo E. Hipogonadismo hipogonadotrópico
E. Neuropatía cubital
A. Orina fetal.
B. Secreción de las glándulas endometriales. A. Se deriva del ensayo de Bernoulli.
C. Trasudado del plasma materno. B. Solo tiene dos eventos mutuamente excluyentes.
D. Secreción de las células amnióticas. C. Los eventos son relacionados entre sí.
E. Aporte de líquido a través del cordón umbilical. D. Se utiliza cuando hay más de dos eventos excluyentes.
E. La probabilidad de éxito se mantiene constante en cada
ensayo.
Pregunta Nro. 15 Pregunta Nro. 16
Varón de 30 años, sufre accidente de tránsito. Examen: Un prematuro de 28 semanas ha estado recibiendo
rodilla derecha tumefacta, con signos de flogosis y muy oxígeno suplementario durante 6 semanas. Durante una
dolorosa a la palpación, movimiento lateral y medial de revisión oftalmológica rutinaria, se observa una línea
tibia. ¿Cuál es el probable diagnóstico? demarcadora entre la retina vascularizada y la no
vascularizada. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
A. Próstata
A. Vía accesoria B. Ano
B. Formación de postpotenciales C. Testículo
C. Mecanismo de reentradas D. Recto
D. Remodelado cardiaco E. Sigmoides
E. Alteración del automatismo
Pregunta Nro. 21 Pregunta Nro. 22
Un hombre de 45 años llega al departamento de Varón de 72 años llega a la sala de urgencias después de
emergencias con una pérdida repentina de conciencia. No caerse de una silla mientras cambiaba una bombilla.
respira y no tiene pulso. ¿Cuál de las siguientes acciones Desde la caída, el paciente se ha quejado de dolor de
debe realizarse de inmediato? cabeza intenso en el lado izquierdo de la cabeza. Al
examen físico, se observa un hematoma en el cuero
A. Administrar una descarga eléctrica con un desfibrilador. cabelludo sobre el área parietal izquierda, y el paciente
B. Iniciar compresiones torácicas a una profundidad de al tiene somnolencia, cefalea intensa, vómitos y disminución
C. Realizar ventilaciones de rescate con una bolsa y una cabeza muestra la siguiente imagen. ¿Cuál es el siguiente
A. Conducción.
A. Administración de inmunoglobulina Rh (RhIG) B. Convección.
profiláctica a las 28 semanas de gestación. C. Evaporación.
B. Realizar doppler de ACM (medición de velocidad de flujo D. Radiación.
diastólico) E. Metabolismo.
C. Realizar una cordocentesis para determinar el
hemtocrito del feto.
D. Realizar doppler de ACM (medición de velocidad de flujo
sistólico)
E. Realizar una transfusión intrauterina de sangre O
negativo al feto.
Pregunta Nro. 25 Pregunta Nro. 26
¿Cuál de los siguientes hallazgos físicos es típicamente Varón de 55 años con tos seca y disnea progresiva hace 6
asociado con la estenosis mitral? meses, no otros síntomas, tiene un patrón radiológico de
vidrio esmerilado con panal de abeja bibasal y
A. Soplo pansistólico en foco mitral subpleurales, ¿Cuál es su sospecha con esos datos?
B. útero diagnóstico?
C. colon
D. pulmón A. Ecografía renal
E. cérvix B. Hemograma completo
C. Resonancia magnética de la columna vertebral
D. Prueba de Coombs
E. Electroforesis de proteínas en suero
A. Poliglicólico
A. Ayuno y reposo B. Poliglactina
B. Analgesia y rehidratación oral. C. Poligluconato
C. Nutrición enteral D. Polidioxanone
D. Profilaxis antibiótica E. Polipropileno
E. CPRE
C. Ingresos y ocupación
D. Pobreza y biología humana A. Ceftriaxona más clindamicina
E. Gobernanza y sistema de salud B. Cefepime más amikacina
C. Ceftazidima más lincomicina
D. Piperacilina Tazobactam
E. Amoxicilina clavulánico
Pregunta Nro. 33 Pregunta Nro. 34
Un estudio realizado en un hospital demostro que abrir las ¿Cuál es el nivel en percentiles de IMC/Edad para definir
ventanas de los cuartos de los pacientes mejora la calidad obesidad en pediatría?
del aire, pero un equipo de otro hospital cercano lo
implemento en similares instalaciones y no pudo replicar A. P85
los hallazgos. ¿Cuál de las siguientes explicaciones es B. P90
responsable de las diferencias? C. P75
D. P99
A. Menor rigurosidad E. P95
B. Investigación de diversas especialidades
C. Variables de confusión no consideradas
D. Pacientes heterogéneos
E. Falacia ecológica
A. La mortalidad perinatal I solo incluye las muertes aferente en el ojo afectado ¿Cuál de las siguientes
neonatales en el primer día de vida, mientras que la opciones es la causa más probable de estos hallazgos?
A. Indicar metildopa VO
A. Mutación del gen CFTR B. Indicar sulfato de magnesio en infusion continua y luego
B. Mutación del gen PIG-A en bolo EV
C. Mutación del gen SLC39A4 C. Indicar nifedipino VO
D. Mutación del gen SHOX D. Mantener una conducta expectante
E. Mutación del gen JAK2 E. Indicar corticoides para maduración pulmonar
B. Dispositivo intrauterino con levonorgestrel leucocitos 4000 cel/mm3, Hb 9 g/dl, VCM 110 fL. ¿Cuál es
C. Anticonceptivos orales combinados la explicación más probable para los hallazgos clínicos de
E. Condones
A. La paciente tiene una infección por Taenia solium
adquirida por el consumo de carne de cerdo mal cocida.
B. La paciente tiene una infección por Diphyllobothrium
latum adquirida por el consumo de pescado crudo
contaminado.
C. La paciente tiene una infección por Ascaris lumbricoides
adquirida por la ingesta de pescado crudo.
D. La paciente tiene una infección por Giardia lamblia
adquirida por el consumo de alimentos contaminados.
E. La paciente tiene una infección por Entamoeba
histolytica adquirida por la ingestión de alimentos
contaminados.
B. Nistatina tópica
C. Clotrimazol A. Infarto agudo de miocardio.
D. Ketoconazol B. Neumonía.
E. Ácido undecilénico C. Pericarditis aguda.
D. Insuficiencia cardíaca congestiva.
E. Tromboembolismo pulmonar.
A. Optimizar la gestión administrativa del centro clasificación de Hinchey. ¿A qué tipo de Diverticulitis
salud.
C. Promover la participación activa del paciente en su A. II
atención. B. V
D. Incrementar la eficiencia operativa del establecimiento. C. IV
E. Potenciar la autonomía del paciente en decisiones D. I
médicas. E. III
B. Despejar la vía aérea y proteger el cuello patólogo informa que el tumor muestra invasión de la
C. Detener hemorragias y proveer aporte de líquidos lámina propia e infiltración en el músculo de la pared
E. Transporte del paciente lesionado estadio clínico más probable de este cáncer de urotelio?
A. Estadio in situ
B. Estadio I.
C. Estadio Ta
D. Estadio II
E. Estadio III
Pregunta Nro. 65 Pregunta Nro. 66
Un hombre de 68 años es admitido en el hospital con ¿Cuál es la prueba diagnóstica más sensible y específica
diagnóstico de neumonía comunitaria. Se le administra para la enfermedad celíaca?
tratamiento con antibióticos y mejora notablemente en
las primeras 72 horas. Sin embargo, al quinto día de A. Análisis de sangre para anticuerpos antigliadina.
hospitalización, el paciente desarrolla fiebre, taquicardia y B. Análisis de sangre para anticuerpos antiendomisio.
tos con expectoración purulenta. Se realizan estudios de C. Prueba de intolerancia a la lactosa.
laboratorio y una radiografía de tórax, que muestra una D. Endoscopia con biopsia duodenal.
nueva consolidación en el lóbulo inferior derecho. Se E. Radiografía de abdomen.
sospecha que el paciente ha desarrollado una infección
adicional durante su estancia en el hospital. ¿Cuál es la
definición más adecuada de la infección que ha
desarrollado este paciente?
A. Carvedilol
B. Enalapril. A. Diabetes mellitus 1 - Nefropatia diabética estadio 3
C. Furosemida. B. Diabetes mellitus 1 - Nefropatia diabética estadio 2
D. Digoxina. C. Diabetes mellitus 2 - Nefropatia diabética estadio 2
E. Espironolactona D. Diabetes mellitus 2 - Nefropatia diabética estadio 4
E. Diabetes mellitus 2 - Nefropatia diabética estadio 3
A. Radio
B. Fémur A. Iniciar TARGA a partir de las 24 semanas
C. Húmero B. Realizar tactos vaginales repetidos durante el trabajo de
D. Cúbito parto
E. Tibia C. Indicar Tenofovir durante el parto
D. Contraindicar la lactancia materna de forma relativa
E. Planificar la vía del parto según la carga viral
Pregunta Nro. 79 Pregunta Nro. 80
Paciente de 37 años, G4 P3003, con resultado de Mujer de 25 años sufre accidente de tránsito. En
Papanicolaou H-SIL. ¿Cuál es el paso a seguir? emergencia se constata: Funciones vitales estables y
fractura de rama isquio púbica derecha que compromete
A. Cloroquina + Primaquina
B. Quinina + Clindamicina + Primaquina
C. Sólo clooquina
D. Artesunato + Mefloquina + Primaquina
E. Sulfadiazina + Pirimetamina
Pregunta Nro. 85 Pregunta Nro. 86
Una mujer de 40 años con hipertensión arterial acude a Niño de 4 años con fiebre muy alta y persisten tratado
consulta La exploración física revela que Juan tiene un como urticaria por lesiones difusas en piel, descamación
índice de masa corporal (IMC) de 30 kg/m² y una de pies y manos, tiene además compromiso de mucosas y
circunferencia de cintura de 95 cm. Laboratorio: ojo rojo, es diagnosticado correctamente, ¿Cuál es el
Colesterol total: 250 mg/dL Colesterol LDL: 160 mg/d, mayor riesgo de este cuadro?
Triglicéridos: 200 mg/dL El médico desea seleccionar un
medicamento antihipertensivo adecuado. ¿Cuál de las A. Sepsis
siguientes opciones estaría contraindicado? B. Infección dérmica generalizada
C. Necrobiolisis epidérmica toxica
A. Bloqueador de los canales de calcio. D. Aneurismas en aorta
B. Diurético tiazídico. E. Afectación de las arterias coronarias
C. Betabloqueante.
D. Antagonista de los receptores de angiotensina II (ARA
II).
E. Alfa-bloqueante.
C. Plan de Contingencias
D. Análisis Situacional de Salud (ASIS) A. Peso al nacer apropiado para la edad gestacional.
E. Plan Operativo Multianual B. Uso de ventilación mecánica prolongada
C. Nacimiento a término
D. Administración temprana de surfactante pulmonar.
E. Infección por citomegalovirus.
E. Dirección
A. Fuerza de la asociación estadística.
B. Temporalidad.
C. Plausibilidad biológica.
D. Adecuada relación temporal.
E. Coherencia de la evidencia.
Pregunta Nro. 91 Pregunta Nro. 92
Mujer de 34 años, asmática y obesa que hace severo Un paciente de 32 años presenta fiebre, cefalea intensa,
cuadro de neumonía por influenza, luego de mejoría confusión y convulsiones. Además, muestra signos de
reinicia fiebre, murmullo disminuido en base de hemitórax irritación meníngea como rigidez de nuca y fotofobia. En
derecho e imagen de efusión y engrosamiento pleural, la evaluación neurológica, se observa alteración del
¿Cuál es su sospecha? estado mental y focalidad neurológica de corte
psiquiátrico. Se decide realizar una punción lumbar y el
A. Meningitis bacteriana
B. Meningitis viral
C. Encefalitis por herpes virus
D. Absceso cerebral
E. Neurosífilis