Informe Yoselin
Informe Yoselin
Informe Yoselin
ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN
INFORME DE SUPERVISIÓN DOCENTE
I. GENERALIDADES
● Área: Administrativa
● Inicio de prácticas: 08 de febrero del 2023
● Termino de prácticas: 15 de enero del 2024
2.1. Actividad 1: Actualización diaria del reporte de Data RIC de hidrocarburos, para la
posterior evaluación del stock.
.........................................................
KARINA JULIETA GIRALDO RIOS
DOCENTE SUPERVISOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
INFORME DE
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
REALIZADA EN LIMA
PERÍODO
DEL 08/02/20223 AL 15/01/2024
CÓDIGO: 1720125081
1. INTRODUCCIÓN
Se tiene que tener en cuenta que las prácticas son de gran ayuda para el estudiante, que al terminar
sus años de estudio profesional egresa con ideas claras de lo que representa ser administrador de
empresa, esto será de apoyo en las diversas actividades que realice al ejercer su carrera en cualquier
empresa, ya sea pública o privada desarrollando con eficiencia, destreza y creatividad.
emprendió con la venta de kerosene; poco a poco se fueron implementando con un surtidor, en la
actualidad cuentan con 6 surtidores en cada estación, y con dos sedes dentro del mismo distrito.
También ofrece una atención amigable y respetuosa, bajo el asesoramiento y capacitaciones que
realiza REPSOL, cada mes.
El objetivo de EESSLUBRICANTES, es ser reconocida por una buena atención, con precios aceptables y
generar fidelidad a cada uno de los clientes.
3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
3.1 ORGANIGRAMA
3.2 MISIÓN
Nuestra misión es brindarmelina
atención y productos de calidad generando cadena de fidelidad.
3.3 VISIÓN
Nuestra visión es convertirnos en el mejor establecimiento de hidrocarburos dentro del distrito,
posicionando a la empresa con segmentos seguros.
c) Función básica
Apoyar en la Gestión administrativa y controlar las ventas, facturas, boletas. Etc.; supervisión de los
colaboradores operativos en atención al cliente; efectuar pagos y revisión de tardanzas y descansos;
generar pedidos, fijando el stock; etc.
d) Descripción de la Actividad
d.1. Actualización diaria del reporte de Data precios en compra y venta, para actualizar los precios
con los de la competencia.
d.2. Se hace el seguimiento de inventario diario, para posteriormente generar solicitudes de pedidos
d.5. Se elaboran reportes semanales del desempeño de los colaboradores y así mismo la entrega de
balance y caja.
e) Materiales y Sistemas
• Computadora
• Laptop
• Folder
• Cuadernillos
• etc
Office (Word)
Office (gmail)
Observación:
Se ha observado una descoordinación en comunicación ante las fallas de los surtidores, ya que cada
cierto tiempo tienen fallas y últimamente de dan más seguido.
Solución planteada:
Se debe llevar una revisión y solucionar la falla; ante estos sucesos, se debe contemplar revisiones
preventivas cada mes
La respuesta; fue:
Melina:
Estimada, yoselin.
tienes razón, ante los problemas recurrentes y ante tu solución brindada se está tomando en
consideración; es por ello que el técnico vendrá los 30 d cada mes para darles una revisión
preventiva a los surtidores.
El principal reto del mercado de hidrocarburos del Perú es competitivo, ya que la población peruana,
aún no es consciente de la importancia de consumir combustible con Neotech, que es un aditivo que
protege el vehículo, ya sea de mantenimiento o preención. A nivel de Latinoamérica, el sector
REPSOL peruano es uno de los que OFRECEN COMBUSTIBLE DE PRMERA CALIDAD
Sin embargo, es un mercado sólido, en los últimos 5 años (2016-2021) se mostró un crecimiento
estable en las primas de seguros netas. En el 2020 hubo un retroceso por la pandemia, aun así, solo
fue del 2.7%. a nicel nacional.
Actualmente, el mercado REPSOL peruano se ha venido recuperando después del derrame que hubo
en el 2022, además de que se ha fomentado la importancia de adquirir un combustible de calidad.
Pese a que REPSOL ABANDERADOS es la más longeva peruana, con amplia experiencia en el sector y
líder a nivel nacional, debe mantenerse actualizada con respecto a las tendencias del mercado,
puesto que existen otras compañías que también están en constante crecimiento y penetración del
mercado. Debe estar al tanto de las nuevas compañías, de las necesidades de los clientes y de la
satisfacción de sus clientes.
En términos generales, el mercado peruano tiene el potencial para seguir creciendo y ganando
participación en el PBI.
7. JUSTIFICACIÓN
La experiencia de mis prácticas pre profesionales es realizada con el fin de lograr una gra
contribución para mi desarrollo profesional, ya que enriquece los conocimientos obtenidos a lo largo
de mi periodo académico universitario como administrador de empresas.
Todo esto gracias a los métodos de aprendizajes que he adquirido en la Universidad Nacional del
Callao (UNAC).
Esta experiencia será revisada y evaluada por un personal profesional altamente calificado, dato por
el cual se convierte en un pilar de gran importancia y me veo comprometido a trabajar arduamente
para lograr todos los objetivos propuestos, tanto como en la nota final como en dejar huellas en el
lugar en donde realizo mis prácticas.
Base legal
8. OBJETIVOS
9. CONCLUSIONES
Para culminar, el informe muestra las actividades de las practicas que se realiza; dandoa conocer
cuales son las responsabilidades de la practicante, manejando de buena manera y brindando buenas
ideas ante cualquier inconveniente.