PTS - Montaje de Plataforma - Netafim - 2023
PTS - Montaje de Plataforma - Netafim - 2023
PTS - Montaje de Plataforma - Netafim - 2023
Revisión 09/02/23
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO DE ALTO RIESGO Área SST
(PETAR) Páginas 1 /14
Código PETAR-001-SST
Revisión 09/02/23
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
Área SST
TRABAJO DE ALTO RIESGO
Páginas 2 /14
(PETAR)
1.-Descripción de la empresa
RUC: 20603524579
Dirección: Mz C, Lote 22, Int.A – Ex Fundo Las Salinas – Lurín-Lima-
Perú. Rubro: Metal-mecánica.
3.- Referencias
4.- Responsabilidades
4.1 Responsabilidades Generales:
Organizar reunión pre -trabajo para definir brindar una charla de 5 minutos y
elaborar el ATS correspondiente.
Asegurar que existe un adecuado plan de rescate para aplicar en las
operaciones críticas.
4.4 Prevencionista
4.5 Trabajadores
El equipo de protección personal para todos los involucrados en las tareas referidas al
presente documento es de uso obligatorio y deberá ser el siguiente:
Casco de seguridad.
Zapatos de seguridad puntera de acero y/o botas punta de acero.
Lentes claros de seguridad.
Guantes multipropósito.
Protección auditiva.
Chaleco naranja
EPI - CALIENTE:
Careta de soldador
Careta transparente
Mandil
Mangas
Guantes de badana
Código PETAR-001-SST
Revisión 09/02/23
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO DE ALTO RIESGO (PETAR) Área SST
Páginas 6 /14
Casaca de cuero
Escarpines
Lentes de seguridad oscuros
Guantes largos de badana.
EPI - ALTURA:
Barbiquejo
Arnés cuerpo completo
Bloque retráctil
Durante la ejecución de toda esta tarea se deben tener en cuenta los siguientes
riesgos:
Caída de personas a diferente nivel.
Caídas mismo nivel.
Golpes con objetos fijos.
Caída de Herramientas y/o Materiales.
Tropiezos, resbalones, golpes.
Exposición al ruido.
Contacto eléctrico.
Golpes y cortes.
Riesgo ergonómico.
Sobreesfuerzo.
Ruido y vibración.
Exposición al polvo y partículas.
Código PETAR-001-SST
Revisión 09/02/23
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO DE ALTO RIESGO (PETAR) Área SST
Páginas 9 /14
Radiación
Quemaduras
Asfixia por los humos y/o gases metálicos.
Inhalación de vapores y gases tóxicos.
Se dará inicio con el uso de la amoladora, realizando el corte en dos o más puntos de
la baranda de la plataforma existente en el área de trabajo. Para ello se procederá a
cubrir el área con mantas ignifugas, minimizando así la proyección de chispas.
Asimismo, el observador de fuego estará atento en todo momento a las indicaciones
del operador cuando esté realizando la labor. Este corte dará paso a que la nueva
plataforma fabricada pueda empalmarse en las bases de manera mecánica.
Una vez habilitado los cortes, se procederá a realizar la maniobra entre los operarios y
ayudantes y/o montacargas para cuadrar la plataforma, estabilizar en el espacio
adecuado para que pueda empalmarse las bases de las plataformas. Para esta
actividad se tendrá en cuenta la coordinación y/o comunicación entre trabajadores, así
mismo, se tendrá en cuenta los peligros y riesgos presentes, dispuestos en el IPERC.
Se procederá al empernado con el uso del taladro inalámbrico, llaves mixtas y/o juego
de dados en las 4 bases de los pies de la plataforma, a nivel del suelo, irán dos pernos
en cada base, en total ocho pernos, para darle mayor estabilidad y aseguramiento de
los mismos. Seguidamente se procederá a empernar al nivel de la plataforma, ya que
cuentan ambas plataformas con orificios para empalmarse y así asegurar su
continuidad de la plataforma.
Para finalizar el servicio, se procederá a pintar las partes de las barandas cortadas y
soldadas, esta actividad se realizará cuando el área este totalmente limpia. Asimismo,
se contará con su hoja MSDS, prevista en el área de trabajo.
11 Capacitación:
Todo personal a laborar debe tener capacitación previa de los siguientes temas.