Reseña Histórica de La I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E.

11017
“NICOLÁS LA TORRE GARCÍA”

La Institución Educativa N° 11017 “Nicolás La Torre García” de la ciudad de Chiclayo es la más


antigua de la región Lambayeque. No hay documentación que evidencie fecha exacta de su
creación.
Fue Don José Leonardo Ortiz, quien impulsó su creación al ver la necesidad de una escuela
que albergue a niños para una educación primaria, con el nombre de “ESCUELA PÚBLICA N°
221”.
Por los años 1910, aproximadamente, empieza a funcionar en el local del colegio “Pedro Abel
Labarthe Durand” (Calle Colón y Bolognesi). Años después, en 1936 se traslada a su local
propio (Donde actualmente se ubica) asignado por el Estado peruano, siendo presidente en
ese entonces el General Oscar R. Benavides, quien lo inauguró oficialmente, considerándose
desde esta fecha su aniversario. Este local lucía con sólidas paredes de adobe, ventanales
altos y techos de caña y ladrillo pastelero, dos grandes patios pavimentados, una plataforma
deportiva, 37 aulas, ambientes para dirección, subdirección, taller de banda y un teatrín.
Durante el gobierno militar por los años 1972, el presidente de aquella
época, General Juan Velasco Alvarado, le cambia de nomenclatura de
“Escuela Fiscal N° 221” por “Escuela Primaria de Menores N° 11017”
“Nicolás La Torre García”, llevando el nombre de un insigne educador
lambayecano.
En el año 2009 se hicieron las gestiones para la reconstrucción del local
institucional debido al deterioro de sus
antiguas instalaciones, lográndose que el 25 de setiembre de
2010 se inauguré un nuevo y moderno local, con el que se
cuenta hasta la fecha.
Con el transcurrir del tiempo la I.E. N° 11017 “Nicolás La
Torre García ha venido realizando proyectos innovadores
para lograr estudiantes críticos y reflexivos, capaces de
desarrollar una cultura ecológica y vial, respetuosos de los
derechos humanos y constructores de sus propios aprendizajes. Asimismo, se cuenta con una
familia nicolasina comprometida con la educación y bienestar de todos los que la integran.
Haciendo un recuento de los últimos logros de la I.E. cabe mencionar los siguientes:
- En el año 2021 se obtuvo el PRIMER PUESTO en la VII Feria Tecnológica, categoría B
organizado por la UGEL Chiclayo
- En el año 2022 se ganó el PRIMER PUESTO a nivel nacional en Buenas Prácticas de
Educación Vial por Fundación MAPFRE
- En el presente año somos ganadores en el
concurso nacional de proyectos de Innovación
educativa 2023 en la categoría 2 realizado por el
Fondo Nacional De Desarrollo De La Educación
Peruana (FONDEP)
Actualmente cuenta con una implementada aula de AIP-
CRT en convenio con Fundación Telefónica; asimismo,
con una Banda de música y la formación de una orquesta musical.
Las autoridades de esta institución son: Prof. Carlos Enrique Paredes Zúñiga, Director; Prof.
Walther Cornejo Sobrino, Subdirector y Prof. Lelly Picón Zambora, Subdirectora.

También podría gustarte