Estrechando Lazos Volumen3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 140

ANEP

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA


CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL

Presidente
Prof. Wilson Netto

Consejeros
Mag. María Margarita Luaces
Prof. Laura Motta
Mtra. Elizabeth Ivaldi
Dr. Robert Silva

CONSEJO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Directora general
Mag. Ana Lopater

Consejeros
Mag. María Dibarboure
Mtro. Luis Garibaldi
Mtro. Edison Torres
Br. Marco Colo

Coordinadora Académica del Departamento de Matemática


Dra. Cristina Ochoviet
Estrechando lazos entre investigación y formación en
Matemática Educativa

Experiencias conjuntas de docentes y futuros docentes

Volumen III

Compiladoras

Gabriela Buendía | Verónica Molfino | Cristina Ochoviet

Consejo de Formación en Educación


Departamento de Matemática
Uruguay
1ª edición: diciembre de 2016
Diseño de portada: Santiago Raía Scialó
Edición: Verónica Molfino y Cristina Ochoviet
ISBN 978‐9974‐91‐477‐3

© Consejo de Formación en Educación


Departamento de Matemática
Montevideo, Uruguay

Por sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra dirigirse a:


[email protected]
ÍNDICE

Presentación 7
GABRIELA BUENDÍA, VERÓNICA MOLFINO, CRISTINA OCHOVIET

Sección 1: Diseños para la enseñanza 11


El signo de igual: actividades que promueven su uso relacional 13
NATALI AVELLANEDA, JOAQUÍN BATISTA, STEFANI FLEITAS, ROSANA MIDAGLIA, CLAUDIO
MEIRAS, GIMENA NEGRETTE, ANA MARTÍNEZ, SILVIA ROMANIELLO
Consiguieron la paz en Planilandia 29
VALERIA SCHAFFEL, CRISTINA OCHOVIET

Una historia de contadores 43


MARINÉS DOLGAY, CRISTINA OCHOVIET

Leer el mundo a partir de recursos matemáticos: situaciones de 51


injusticia social que afectan a niños y adolescentes
LILIANA LEIRÓS, VALERIA RAMÍREZ, CRISTINA OCHOVIET

Sección 2: Análisis de implementación de diseños: relatos de aula 65


Diseño de una montaña rusa: una experiencia con los recorridos de 67
estudio e investigación en la formación de profesores de
matemática
JUAN ÁLVAREZ, ROCÍO MARTÍNEZ, MARIELA REY

Un análisis crítico sobre la ganancia en el mundo del mercado 85


VANESSA GONZÁLEZ, SILVINA GONZÁLEZ, FLORENCIA LEPRATTE, VERÓNICA MOLFINO,
CAROLINA VIERA
Dime cuánto ganas y te diré dónde vives 103
VIRGINIA DE LEÓN, CARMEN DELGADO, VERÓNICA MOLFINO, BIANCA SANTINI

Sección 3: Micro diseños de investigación 117


El caso de la división entre cero 119
NATALIA CAGGIANI, CARMEN DELGADO, LUCÍA DIZ, CAROLINA GONZÁLEZ, SILVINA
GONZÁLEZ, FLORENCIA LEPRATTE, ANDREA MELO, VERÓNICA SCORZA, JULIETA TEJERÍA,
CAROLINA VIERA
Autores 135
PRESENTACIÓN

El Misterioso jarrón multiplicador de Masaichiro y Mitsumasa Anno comienza así:

Esta es la historia de un jarrón y de lo que en él había. En el jarrón había


agua, y parecía como si soplara un viento ligero en su interior, porque el
agua formaba un oleaje. El oleaje se convirtió en un mar ancho y
profundo. En el mar había 1 isla. En la isla había 2 países. En cada país
había 3 montañas. Sobre cada montaña había 4 reinos amurallados.
Dentro de cada reino amurallado había 5 aldeas. En cada aldea había 6
casas. En cada casa había 7 habitaciones. En cada habitación había 8
armarios. Dentro de cada armario había 9 cajas. Dentro de cada caja había
10 jarrones.

La historia continúa y plantea la cuestión de cuántos jarrones había en todas las


cajas, invitando al lector al cálculo de factorial de 10 para luego intentar poner en
evidencia lo grande que es este número. Además, la historia puede ser
continuada agregando otros objetos dentro de los jarrones y así sucesivamente.
Utilizamos el jarrón multiplicador como metáfora porque más que nunca
sentimos que estamos ya ante un proyecto consolidado que va creciendo en el
número de docentes y estudiantes que se integran, y en la calidad de los
trabajos. Al mismo tiempo, el proyecto puede entenderse como un jarrón
multiplicador que invita al nacimiento de trabajos en su interior para después
favorecer su desarrollo en un ir y venir hasta quedar listos para ser compartidos
con la comunidad de docentes y estudiantes. Por otra parte, entendemos que
este jarrón multiplicador concibe en su interior otros proyectos que se
entrelazan con el del libro, relativos a la formación continua del profesorado. En
este caso, tres de los trabajos surgen a partir de iniciativas de docentes del
profesorado en distintos procesos de formación, tanto en el Diploma en

7
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Matemática como en cursos de actualización organizados por el Departamento


de Matemática.

Este tercer volumen contiene ocho artículos que tienen como característica
común el centrarse en el diseño, ya sea para la enseñanza o desde la
investigación, y utilizarlo con diferentes objetivos. Wittmann (1998) propone
considerar a la matemática educativa como una ciencia del diseño, basándose en
que esta disciplina debe orientarse hacia la mejora de las prácticas educativas.
Este autor concibe a la matemática como un fenómeno social. Ello implica
considerarla desde una perspectiva amplia, que incluye la relación de esta
disciplina con todas las profesiones, el comercio, el arte, la vida diaria; en fin, con
todas las situaciones en las que nuestra sociedad requiere de esta ciencia. La
matemática así entendida se constituye en centro de atención para la
investigación didáctica. Alejado de una visión tradicional de la enseñanza,
Wittmann concibe al estudiante aprendiendo en interacción con otros
estudiantes y con el profesor. Se espera que el docente adapte, tome decisiones
y haga un uso flexible de los materiales o unidades didácticas producidas por la
matemática educativa concebida como ciencia del diseño. Para el diseño de esas
unidades de enseñanza es necesaria investigación empírica. Este enfoque aporta
un encuadre para este proyecto dado que permite entrelazar la enseñanza con
la investigación y ambas con la formación de los futuros docentes.

Según la manera en que se usan esos diseños los hemos organizado en tres
secciones: (1) diseños para la enseñanza, (2) análisis de implementación
de diseños: relatos de aula, y (3) micro diseños de investigación. En la primera
sección presentamos cuatro artículos, el primero realiza una revisión del discurso
matemático escolar en un libro de texto de Uruguay. Los otros tres son
propuestas de enseñanza de la matemática para la justicia social.

8
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

En la segunda sección se incluyen tres trabajos, el primero describe el


desarrollo de un Recorrido de Estudio e Investigación en torno al concepto de
derivada en el marco de un curso de Análisis I: los estudiantes primero lo
experimentaron para luego adaptarlo a sus propias clases de secundaria e
implementarlo. Los otros dos presentan propuestas para la enseñanza de la
matemática para la justicia social y desarrollan su puesta en práctica y el análisis
de tal implementación.
La última sección incluye un artículo en el que se describe un estudio sobre
las concepciones de estudiantes de primer y segundo año de secundaria
respecto a la división entre cero.
Invitamos a todos los actores involucrados con el gran proyecto de la
enseñanza de la matemática a ser parte de este jarrón multiplicador, no sólo
leyendo estos artículos sino también haciendo uso de ellos en sus clases y, por
qué no, difundiendo mediante esta vía sus propias experiencias, o sumándose a
los proyectos de formación. Creemos que ese es un camino para seguir
estrechando lazos entre investigación y formación en matemática educativa.

Diciembre de 2016,
GABRIELA BUENDÍA, VERÓNICA MOLFINO, CRISTINA OCHOVIET

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Wittmann, E. (1998). Mathematics Education as a “Design Science”. En A.


Sierpinska y J. Kilpatrick (Eds), Mathematics Education as a Research Domain:
A Search for Identity (pp. 87‐103). Great Britain: Kluwer Academic Publishers.

9
Sección 1

Diseños para la enseñanza


EL SIGNO DE IGUAL: ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN SU USO
RELACIONAL

NATALI AVELLANEDA, JOAQUÍN BATISTA, STEFANI FLEITAS, ANA MARTÍNEZ, CLAUDIO MEIRAS,
ROSANA MIDAGLIA, GIMENA NEGRETTE, SILVIA ROMANIELLO

Resumen
El signo de igual es utilizado habitualmente en los libros de texto para primer
año de enseñanza secundaria de forma operacional, esto es, como el indicador
del resultado de una operación y no en forma relacional, es decir, como el
indicador de una relación de equivalencia. En este trabajo reformulamos
actividades tomadas de un libro de texto para favorecer dicho uso relacional. Las
modificaciones se realizaron atendiendo resultados de investigación en los que
se plantea que una adecuada comprensión del signo de igual constituye un
requisito imprescindible para el aprendizaje del álgebra.
Palabras claves: signo de igual, diseño de actividades, educación secundaria.

Abstract
The equal sign is usually used in textbooks for the first grade of the secondary
school in an operational way, that is, as the indicator of the result of an
operation and not in a relational way, that is to say, as the indicator of an
equivalence relation. In this paper some activities taken from a textbook are
reformulated in order to foster the relational use of the equal sign. These
reformulations were made taking into account some research results in which it
is stated that an adequate understanding of the equal sign is an indispensable
requisite to learn algebra.
Key Words: equal sign, task design, secondary school.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo surge en el marco de un grupo de estudio formado a partir del curso
de la asignatura Didáctica I, correspondiente al segundo año de la carrera de
Profesorado de Matemática del Instituto de Profesores Artigas (IPA).

13
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

En el año 2014 y luego de haber cursado y aprobado Didáctica I, el grupo de


estudiantes manifestó a la docente del grupo la necesidad y el deseo de seguir
estudiando didáctica junto a ella. Fue así que a partir de marzo de 2015 se
conformó el grupo que se denomina DID1BB14 integrado por siete estudiantes
del Profesorado de Matemática y una profesora de didáctica del Instituto de
Profesores Artigas (IPA). Comenzamos a trabajar con reuniones periódicas en las
que estudiamos y analizamos diferentes trabajos de investigación en el campo
de la Matemática Educativa.
En 2016 leímos la tesis de Federico Burgell (2012) referida a los significados
que atribuyen al signo de igual los estudiantes de primer año del Ciclo Básico de
enseñanza secundaria. Surgió la inquietud de analizar las actividades que
proponen los libros de texto ya que Burgell plantea que en los libros analizados
en su investigación aparecen pocos ejemplos que favorezcan el desarrollo de la
visión relacional del signo de igual, así como una ausencia casi total de
referencias a la igualdad y los significados de dicho signo.
Seleccionamos uno de los textos para primer año de enseñanza secundaria
analizados por Burgell (2012) y reformulamos algunos ejercicios de ese texto
atendiendo a los resultados de dicha investigación.

ANÁLISIS DE BURGELL

La investigación realizada por Burgell (2012) plantea dos problemas en relación


con la igualdad matemática y a los significados del signo de igual. Uno de estos
problemas es el hecho de constatar que gran parte de los estudiantes de primer
año del Ciclo Básico que participaron en la investigación interpretan el signo de
igual de forma exclusivamente operacional, es decir, como indicador del
resultado de una operación, y no de forma relacional, esto es, como el indicador

14
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

de una relación de equivalencia. Este problema es considerado por varios


autores (Kieran, 1992; Stacey y MacGregor, 1997; MacGregor y Stacey, 1999;
Falkner, Levi y Carpenter, 1999; Knuth, Stephens, McNeil y Alibali, 2006, 2008)
como uno de los obstáculos que tienen lo estudiantes en el aprendizaje del
álgebra.
El segundo problema refiere a que tanto los docentes como los libros de
texto no brindan al tema una atención especial. Esto, como lo indica Burgell
(2012), transforma al problema en “invisible” ya que los docentes no lo visualizan
como una dificultad generalizada que amerite trabajar en ella e implementar las
herramientas necesarias para resolverla.
Burgell (2012) realiza un análisis de los libros de texto más usados en primer
año del Ciclo Básico. Primero, siguiendo a McNeil, Grandau, Knuth, Alibali,
Stephens, Hattikudur y Krill (2006) y Ramírez y Rodríguez (2011), reporta la
frecuencia con que aparece el signo de igual en los diferentes contextos
planteados en la tesis (estándar de operaciones‐igual‐respuesta, operaciones en
ambos lados, operaciones del lado derecho, sin operaciones explícitas y otros
contextos). Esta mirada permite apreciar un panorama general respecto a cómo
se utilizó el signo de igual y sirve, además, para la segunda instancia donde se
analizan y se muestran ejemplos de algunas actividades de las propuestas en las
que se presenta dicho signo.
Burgell hace hincapié en el tipo de actividades propuestas y, dentro de estas,
principalmente las que aparecen en las unidades relativas a números. Constata
que en las actividades de aprendizaje que proponen los libros de texto existen
pocos ejemplos que favorezcan el desarrollo de la visión relacional del signo de
igual.
Para la clasificación de los distintos significados del signo de igual, Burgell
(2012) se basa en Molina (2006) y en Molina, Castro y Castro (2009). Estos

15
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

autores plantean once significados diferentes del signo de igual, distinguiendo


entre los que tienen un significado reconocido por la comunidad matemática, los
que son propios de la matemática del liceo y los que surgen de interpretaciones
de los estudiantes que pueden ser o no matemáticamente correctos.
Se presentan a continuación los significados del signo de igual:
1. Propuesta de actividad. Refiere al uso del signo de igual en expresiones
incompletas, cadenas de números y símbolos a la izquierda y a la derecha un
espacio vacío. Ejemplos: 27  2 ; ( x  3)2  5x(2  x)  .

2. Operador. Refiere al uso del signo como un símbolo que separa una secuencia
de operaciones a la izquierda y su resultado a la derecha. Ejemplos:

4  5  20; x( x  2)  3x 2  4x 2  2x.

3. Expresión de una acción. Describe un significado bidireccional; extiende el de


operador. En este caso la cadena o secuencia de operaciones va indistintamente
a la izquierda o a la derecha del signo de igual y el resultado en el otro miembro.
Según Molina (2006) este significado “implica una interpretación operacional del
signo igual y la interpretación de la sentencia numérica como la expresión de una

acción (de ahí su nombre)” (p. 149‐150). Ejemplos: 2x  x( x  2)  x 2  4x;


24  12  12;12  12  24.
En Burgell (2012) se toma este significado únicamente cuando el resultado está a
la izquierda. Si el resultado aparece a la derecha se lo considera un uso de
operador.
4. Separador. Este es un uso matemáticamente incorrecto del signo de igual. Es
utilizado por los estudiantes en contextos algebraicos vinculando expresiones
que no son iguales como separador de los pasos realizados.

Ejemplo: x 2  1  x  x 2  1  x  x 2  x  1  0 . Los signos de igual que cumplen


el papel de separador son el segundo y el cuarto (de izquierda a derecha). El
16
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

signo de igual utilizado de esta manera vincula expresiones algebraicas que no


son iguales pero que son pasos sucesivos en la resolución de la actividad.
5. Expresión de una equivalencia. Refiere al uso del signo para relacionar dos
representaciones diferentes de un mismo objeto matemático.
5.1. Equivalencia numérica. Indica el mismo valor numérico en las expresiones
aritméticas de ambos miembros.

Ejemplos: 4  5  3  6; 2 3  12 .

5.2. Equivalencia simbólica. Indica el mismo valor numérico de dos


expresiones algebraicas para todos los valores de la o las variables. Ejemplos:

x 2  2x  x( x  2); a  b  b  a.

5.3. Identidad estricta. En ambos lados las expresiones representan el mismo


objeto matemático con el mismo representante.
Ejemplos: 3  3; x  5  5  x.

5.4. Equivalencia por definición o notación. Indica la equivalencia de dos


expresiones por definición o por el significado de la notación utilizada.
3 6 a
Ejemplos:  ; 100 cm  1 m;  ab 1 .
4 8 b

6. Expresión de una equivalencia condicional (ecuación). La equivalencia


expresada por el signo de igual es cierta para algún o algunos valores de la o las

variables. Ejemplo: x 2  4x  5x  6.

7. Definición de un objeto matemático. Se utiliza para definir o asignar nombre a

una función u otro objeto matemático. Ejemplos: a 0  1; f ( x)  2x  3.

8. Expresión de una relación funcional o de dependencia. Se utiliza el signo de igual


para indicar una relación de dependencia entre variables o parámetros.
Ejemplos: l  2 r ; y  3x  2.

17
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

9. Indicador de cierta conexión o correspondencia. Significado impreciso. Refiere


al uso entre objetos no matemáticos o de distinta naturaleza, por ejemplo entre
imágenes o figuras y números. Ejemplos:  3; precio bici = 3x  5

siendo x el precio de la pelota de básquetbol.


10. Aproximación. Se utiliza el signo para relacionar expresiones aritméticas y una
aproximación de su valor numérico. Ejemplo: 1 / 3  0,33.
11. Asignación de un valor numérico. Asigna un valor numérico a un símbolo.

Ejemplo: Si x = 4, ¿cuál es el valor de x 2  5 ?


Burgell (2012) realiza un aporte a esta clasificación identificando un nuevo
significado del signo de igual que no está dentro de las clasificaciones de Molina
(2006) y Molina et al. (2009) y que podría incluirse como una ampliación del
significado indicador de cierta conexión o correspondencia. Este nuevo significado
se puede ver en las interpretaciones del signo de igual que realizaron algunos
alumnos participantes de la investigación de Burgell, considerando que 8  16 o
4  0 son sentencias verdaderas. Los estudiantes argumentan que son
verdaderas porque encuentran alguna operación que incluya el 8 y cuyo
resultado sea 16 o que incluya al 4 y el resultado sea 0, o porque encuentran
alguna otra correspondencia entre el 8 y el 16 y entre el 4 y el 0. El hecho de
incluirlo como ampliación del significado indicador de cierta conexión o
correspondencia se basa en que para Molina et al. (2009) este significado
corresponde a un uso impreciso del signo de igual entre objetos no matemáticos
o de distinta naturaleza, por ejemplo entre imágenes y números o entre
expresiones matemáticas y no matemáticas. La ampliación que propone Burgell
sería admitir su uso también entre dos expresiones matemáticas.
McNeil et al. (2006) definen distintos contextos en los que se utiliza el signo
de igual. En una primera clasificación identifican dos tipos de contextos: a) el

18
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

contexto estándar, de operaciones‐igual‐respuesta (ejemplos: 3  4  7; 2x  5  7 ),

y b) el contexto no estándar, que incluye todos los demás casos. El contexto no


estándar se subdivide a su vez en cuatro: i) el contexto de operaciones a ambos
lados (ejemplos: 5  2  3  4; 3x  6  2x ); ii) el contexto de operaciones del lado

derecho (ejemplos: 7  3  4; y  2x ); iii) el contexto sin operaciones explícitas

(ejemplos: 7  7; a  5; 100 cm  1 m ), y iv) otros contextos. Esta clasificación

complementa la anterior debido a que considera distintos aspectos del uso y el


significado que se le da al signo de igual. Se puede ver un mismo significado del
signo de igual en diferentes contextos así como distintos significados del signo
de igual en un mismo contexto. Por ejemplo, el significado expresión de una
equivalencia condicional (ecuación) se puede presentar en diferentes contextos:
operaciones a ambos lados, operaciones‐igual‐respuesta, operaciones del lado
derecho o sin operaciones explícitas.
Nos interesa por último hacer un comentario sobre la visión operacional y
relacional del signo de igual ya que varios autores (Behr, Erlwanger y Nichols,
1976; Kieran, 1981; Knuth et al., 2006, entre otros) sólo trabajan con estas dos
categorías. La visión operacional implica considerar el signo de igual como un
operador o como una señal de hacer algo y la visión relacional implica ver el
signo de igual como el indicador de una relación de equivalencia.

MÉTODO DE TRABAJO CON EL GRUPO DE ESTUDIANTES

En una primera etapa se revisó por capítulos la tesis de maestría de Burgell


(2012). Cada capítulo era leído por los integrantes del equipo para luego, en
sucesivos encuentros, plantear las reflexiones, dudas y comentarios que iban
surgiendo.

19
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Una vez terminada la lectura y reflexión sobre la tesis nos propusimos una
actividad referida al uso del signo de igual en los libros de texto. Trabajamos con
uno de los libros de texto para primer año de enseñanza secundaria analizados
en la tesis: Borbonet, Burgos, Martínez y Ravaioli (2000).
Primero realizamos la selección de las actividades a trabajar, analizamos el
contexto en el que estaban presentadas y clasificamos el uso del signo de igual
según los significados de Molina (2006) y Molina et al. (2009). A partir de este
análisis y en grupos de dos o tres integrantes, diseñamos para cada actividad
seleccionada una reformulación en la que se promoviera el uso del signo de igual
en forma relacional. Luego cada grupo presentó su trabajo al equipo, se
intercambiaron opiniones y se realizaron ajustes.
Una vez terminada esta etapa contactamos al investigador Federico Burgell,
autor de la tesis que estudiamos. Le planteamos la posibilidad de enviarle el
trabajo realizado para que diera su opinión. Comienza entonces la etapa en la
que se produce un intercambio entre el investigador y el equipo de trabajo.
Después de este intercambio realizamos cambios y ajustes a partir de los
comentarios y sugerencias del investigador.

REFORMULACIÓN DE ACTIVIDADES DE UN LIBRO DE TEXTO

Junto a los estudiantes trabajamos utilizando como marco la tesis del profesor
Federico Burgell, elegimos actividades del libro Borbonet et al. (2000) en las que
apareciera el signo de igual, clasificamos su uso y las reformulamos para que
promovieran un uso relacional de este signo. Trabajamos en tres ejercicios o
actividades seleccionadas del libro de texto. En cada instancia se transcribe la
actividad original, se clasifica el contexto y el significado del uso del signo de
igual y luego se plantea la actividad reformulada.

20
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

(1) Actividad tomada de Borbonet et al. (2000, p. 19)

Calcula mentalmente:

46 + 25 + 4 + 50 + 25 =
127 + 25 + 73 + 75 =
132 +0 + 48 + 9 =
a + 34 + b + 16= (sabiendo que a + b = 30)

Ubicamos a este ejercicio en un contexto estándar de operación‐igual‐respuesta


en el que el signo de igual aparece cuatro veces con el significado de propuesta
de actividad y una vez como asignación de un valor numérico.

Actividad reformulada

Indica cuáles de las siguientes sentencias son verdaderas o falsas.

46 + 25 + 4 + 50 + 25 = 25 + 125
125 + 75 = 127 + 25 + 73 + 75
132 +0 + 48 + 9 = 189 + 11
80 = a + 34 + b + 16 (sabiendo que a + b = 30)

La propuesta de modificación para este ejercicio, basándose en la tesis de


Burgell, consiste en plantear una lista de sentencias para que los estudiantes
digan si son verdaderas o falsas a través de la aplicación de diferentes
propiedades de la adición de números naturales.
Para la confección de esta lista tuvimos en cuenta que apareciera el signo de
igual en un contexto no estándar, de operaciones a ambos lados y operaciones
del lado derecho. El significado del signo de igual es el de equivalencia numérica
ya que el estudiante podrá realizar operaciones y observar si en ambos
miembros se obtiene o no el mismo número.

21
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Se plantean dos sentencias falsas, a saber: 132  0  48  9  189  11 y

125  75  127  25  73  75 . En la primera el alumno se enfrenta, tal como lo dice


Burgell, a un error típico que cometen los alumnos al considerar el signo de igual
exclusivamente en su carácter de operador. En ese caso considerarían que la
sentencia es verdadera porque 132  0  48  9  189 . Pero los que interpreten el

signo de igual en su carácter relacional, como la expresión de una equivalencia,


dirán que es falsa ya que 132  0  48  9 no es igual a 200 que surge de 189  11 .

En la segunda sentencia pensamos que el estudiante puede determinar que es


falsa sin necesidad de realizar cálculos; puede ver que en ambos miembros de la
igualdad está el número 75 y que si se prescinde de dicho número en ambos
miembros, les queda 125 del lado izquierdo y del lado derecho una suma de
naturales en la que el primer sumando, 127, es mayor que 125. Realizando el
razonamiento de esta manera, se estaría haciendo uso del signo de igual en
forma relacional ya que para tomar su decisión, el estudiante tuvo que trabajar
con ambos miembros de la igualdad.

(2) Actividad tomada de Borbonet et al. (2000, p. 25)


Aplica la propiedad distributiva para factorizar y calcula si es
posible:
4  7  4  25  4  3 
28  78  8 
5  3  10  15 
24  12  18 
7a  9b 

La propuesta original se encuentra en un contexto estándar donde el signo de


igual cumple el papel de propuesta de actividad si bien es cierto que para
factorizar el signo de igual pasa a tener un significado relacional en un contexto
de operaciones a ambos lados.
22
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Actividad reformulada
La profesora planteó el siguiente ejercicio para evaluar lo trabajado
en clase:
Factoriza aplicando propiedad distributiva:
(a) 4  7  4  25  4  3
(b) 2  8  7  8  8
(c) 5  3  10  15
Para su calificación, adjudicó 4 puntos a cada una de las partes. A
continuación te presentamos los trabajos de Juan, María y Pedro.
Asigna a cada uno de los trabajos el puntaje que le correspondió.
Puntaje de Juan:
(a) 4  7  4  25  4  3  4(7  25  3)

(b) 2  8  7  8  8  8(2  7  1)
(c) 5  3  10  15  (5  2  5)3

Puntaje de María:
(a) 4  7  4  25  4  3  4(35)
(b) 2  8  7  8  8  8(10)
(c) 5  3  10  15  (3  2  3)5

Puntaje de Pedro:
(a) 4  7  4  25  4  3  (4  25  3)7
(b) 2  8  7  8  8  8(2  7)
(c) 5  3  10  15  5(3  10  15)

La nueva propuesta que planteamos consiste en un ejercicio en un contexto no


estándar con operaciones a ambos lados en el que se presenta el signo de igual
en un sentido relacional más evidente porque ya están realizados los planteos de
23
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

la factorización. Con esto creemos que se evita que el significado relacional se


vea como un paso previo para encontrar el resultado, que es lo que sucede en
parte con la actividad original.
Eliminamos dos de las sentencias de la actividad original para que el trabajo
resultara menos recargado. Una es “24 + 12 + 18 =”; la elección se debió a que
una de las posibles dificultades que puede plantear esta sentencia (no “ver” el
factor común) está contemplada, en parte, en la sentencia “ 5  3  10  15  ”. La
otra es “ 7a  9b  ”; en este caso la elección se debió a que el trabajo de Burgell

(2012) explora los diferentes significados del signo de igual en un contexto


numérico.
Partiendo del ejercicio original, planteamos sentencias con posibles
factorizaciones para que los estudiantes decidan cuáles son correctas y cuáles
no. Para ello será necesario que analicen ambos miembros de la igualdad.
Para pensar las diferentes sentencias a proponer nos basamos en lo que
creemos que son los errores más frecuentes de los alumnos. Por ejemplo,
cuando se les pide factorizar 2  8  7  8  8 , los alumnos piensan que el 8 es un
factor común y al “sacar factor común”, que en este ejemplo sería “sacar el 8
como factor común”, los lleva muchas veces a escribir como expresión
factorizada de la anterior: 8(2  7) , debido a que en el último término al sacar el 8

piensan que “no queda nada”. Otro ejemplo es cuando se solicita factorizar
5  3  10  15 . Los estudiantes pueden pensar en el 5 como factor común pero a

la hora de escribir la expresión factorizada proponen 5(3  10  15) porque el

único término en el que se “ve” el factor 5 es en el primero y es de allí que lo


extraen.
La nueva formulación es, además, una actividad abierta debido a que los
puntajes a adjudicar a cada parte pueden dar lugar a discusión. Esto es, si la
parte está bien resuelta, no hay dudas que se le adjudicarán los 4 puntos que le
24
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

corresponden. Pero si no está bien resuelta, hay diferentes matices. Por ejemplo,
los errores que cometen Juan y Pedro en la parte (c), son diferentes. Mientras
que el de Juan puede ser de distracción, el de Pedro parece ser más bien un error
conceptual. Puede suceder entonces que los estudiantes adjudiquen diferentes
puntajes a esas producciones y en ese caso deberán argumentar su decisión.

(3) Actividad tomada de Borbonet et al. (2000, p. 39)


Coloca los paréntesis que corresponda para que las igualdades
sean verdaderas.
a) 9  3  15  180

b) 2  3  5  4  45
c) 8  9  6  4  106

d) 2  3  5  8  2  160
e) 9  5  17  198

f) 5  9  5  4  145

g) 5  9  5  4  280

En este ejercicio aparece el signo de igual en un contexto estándar, como


operador, operación‐igual‐respuesta.

Actividad modificada
Coloca los paréntesis que correspondan para que las sentencias
sean verdaderas.
a) 9  3  15  10  18

b) 2  3  5  4  3  2  9

c) 106  8  9  6  4

d) 20  8  2  3  5  8  2
e) 9  5  17  9  22
25
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

f) 5  9  5  4  145

g) 5  9  5  4  5  14  4

En el cambio que proponemos el signo de igual aparece nuevamente en los dos


contextos, estándar y no estándar, de forma que el estudiante deberá trabajar
con ambos miembros de la igualdad para poder validarlas.

REFLEXIONES FINALES

La lectura y análisis de la tesis así como las actividades realizadas nos hicieron
tomar conciencia del uso casi exclusivamente operacional que hacemos del
signo de igual. Creemos muy importante comenzar a cambiar nuestras prácticas
de aula de forma de darle visibilidad al signo de igual y que deje de ser un
símbolo invisible para pasar a ser problematizado y analizado. Estamos seguros
de que si nos ocupamos de realizar actividades de enseñanza en las que el signo
de igual se utilice en distintos contextos y situaciones, podremos poner de
relieve y problematizar algunos de sus distintos usos y significados, evitando que
siga siendo una “noción transparente” en el sentido planteado por Chevallard,
Bosch y Gascón (1997).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Behr, M., Erlwanger, S. y Nichols, E. (1976). How children view equality sentences.
Technical Report No. 3, Florida State University.
Borbonet, M., Burgos, B., Martínez, A. y Ravaioli, N. (2000). Matemática I.
Montevideo: Editorial Fin de Siglo.
Burgell, F. (2012). ¿Qué significados atribuyen al signo de igual los estudiantes de
primer año del Ciclo Básico de Enseñanza Media? Tesis de maestría no
26
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

publicada. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional del Comahue,


Neuquén – Argentina.
Chevallard, Y., Bosch, M. y Gascón, J. (1997). Estudiar matemáticas. El eslabón
perdido entre enseñanza y aprendizaje. Cuadernos de educación 22. Barcelona:
Editorial Horsori.
Falkner, K., Levi, L. y Carpenter, T. (1999). Children’s Understanding of Equality:
A Foundation for Algebra. Teaching Children Mathematics, 6(4), 232‐236.
Kieran, C. (1981). Concepts associated with the equality symbol. Educational
studies in Mathematics, 12, 317‐326.
Kieran, C. (1992). The Learning and Teaching of School Algebra. En D. A. Grouws
(Ed.), Handbook of research on mathematics teaching and learning (pp. 390‐
419). New York: Macmillan.
Knuth, E., Stephens A., McNeil, N. y Alibali, M. (2006). Does Understanding the
Equal Sign Matter? Evidence from Solving Equations. Journal for Research in
Mathematics Education, 36, 297–312.
Knuth, E., Stephens, A., McNeil, N. y Alibali, M. (2008). The importance of Equal
Sign Understanding in the Middle Grades. Mathematics Teaching in the Middle
School, 13(9), 514‐519.
MacGregor, M. y Stacey, K. (1999). A flying start to algebra. Teaching Children
Mathematics, 6(2), 78‐85.
McNeil, N., Grandau, L., Knuth, E., Alibali, M., Stephens, A., Hattikudur, S. y Krill,
D. (2006). Middle‐School Students’ Understanding of the Equal Sign: The
Books They Read Can’t Help. Cognition and Instruction, 24, 367–385.
Molina, M. (2006). Desarrollo de pensamiento relacional y comprensión del signo
igual por alumnos de tercero de Primaria. Tesis de Doctorado. Universidad de
Granada. Recuperado desde
http://documat.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=1210

27
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Molina, M., Castro, E. y Castro, E. (2009). Elementary Students’ Understanding of


the Equal Sign in Number Sentences. Electronic Journal of Research in
Educational Psychology, 7(17), 341 – 368.
Ramírez, M. y Rodríguez, M. (2011). Interpretaciones del signo de igual. Un
estudio de libros de texto. Unión. Revista iberoamericana de educación
matemática, 26, 41‐55.
Stacey, K. y MacGregor, M. (1997). Building Foundations for Algebra.
Mathematics Teaching in the Middle School, 2(4), 252‐260.

28
CONSIGUIERON LA PAZ EN PLANILANDIA

VALERIA SCHAFFEL, CRISTINA OCHOVIET

... a quien tiene confianza en la creatividad infantil;


a quien sabe el valor liberador que puede tener la palabra.
«Todos los usos de las palabras para todos» me parece un buen lema,
tiene un bello sonido democrático.
No para que todos seamos artistas, sino para que ninguno sea esclavo.
Gianni Rodari

Resumen
A partir de la novela Planilandia escrita por Edwin Abbott se propone una
secuencia didáctica enmarcada en la Educación Matemática para la Justicia
Social para tercer año de Ciclo Básico. Propone trabajar con geometría del
espacio y fomentar la reflexión sobre las desigualdades sociales. Se utiliza la
narración oral como recurso para presentar un mundo plano habitado por
figuras geométricas con injusticias análogas a las de nuestra sociedad. Este
mundo ficticio invita al alumno a utilizar la matemática para hacer visibles las
injusticias de nuestra sociedad y discutir sobre ellas.
Palabras claves: Planilandia, geometría, secciones planas, justicia social.

Abstract
Starting from the novel Flatland written by Edwin Abbott we propose a didactic
sequence framed in the Mathematics Education for Social Justice for the third
year of the secondary school. It proposes to work with space geometry and to
reflect on social inequalities. Storytelling is used as a resource to present a flat
world inhabited by geometric figures with analogous injustices to those of our
society. This fictional world invites the student to use mathematics to make
visible the injustices of our society as well as to discuss about them.
Keywords: Flatland, geometry, cross sections, social justice.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo surge en el curso de Didáctica III del Profesorado de Matemática


como elaboración para el primer trabajo parcial cuya consigna solicitaba el
29
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

diseño de una propuesta didáctica enmarcada en la perspectiva enseñar


matemática para la justicia social. El recurso utilizado es la narración oral de un
cuento que permite el trabajo en geometría y al mismo tiempo promueve la
reflexión sobre las desigualdades sociales.
El cuento es un fragmento de Planilandia. Una novela de muchas dimensiones,
escrita por el inglés Edwin Abbott en 1884, que fue adaptado para narrarlo
oralmente. Como el subtítulo de la novela lo sugiere, esta abarca distintas
dimensiones y no sólo en un sentido espacial. Se plantea la posibilidad de una
cuarta dimensión (hay quienes consideraron que se adelantó a la Teoría de la
Relatividad), pero también tiene una fuerte dimensión social. La novela se ha
considerado una sátira a la sociedad victoriana de la época en que fue escrita. En
la injusta sociedad creada por Abbott, los habitantes son clasificados de acuerdo
a la cantidad de lados que tienen. Esto determina la calidad de vida de los
mismos y su grado de integración social. Si bien el autor satirizó la época en que
él vivió, creemos que lo que plantea permite interrogar también a la sociedad
actual. En la propuesta de Llorente (2012) sobre Educación para la Justicia Social
se enfatiza la importancia de formar ciudadanos capaces de convivir y participar
del sistema democrático; la propuesta de enseñanza que realizamos está en
consonancia con esto pues contribuye a la formación de sujetos capaces de
convivir en pluralidad. Los alumnos deberán enfrentarse a diferentes opiniones y
elaborar una respuesta en conjunto a lo planteado. Se busca fomentar, no sólo
que los estudiantes cuestionen valoraciones sociales presentes en el mundo en
que vivimos sino que generen junto a sus compañeros nuevas formas de
manejarse en sociedad. Estimular esto resulta fundamental si entendemos que
nuestros actuales alumnos son quienes tienen la posibilidad de superar las
injusticias del mundo actual y del que está por venir: “Y aunque no cambiemos el
mundo, habremos llenado de sentido nuestra vida” (Llorente, 2012, párr. 24).

30
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

MATEMÁTICA Y JUSTICIA SOCIAL

En la actividad se formulan preguntas que buscan evidenciar las injusticias


presentes en Planilandia, las que, como ya se dijo, presentan analogías con las de
nuestra sociedad. El conocimiento matemático juega un rol fundamental en la
comprensión de dichas injusticias. Es necesario conocer a los distintos polígonos
para entender la organización social de Planilandia pues los derechos de estos
polígonos –que son los habitantes– dependen del número de lados que tengan.
También resultará necesaria una indagación sobre las distintas secciones de
algunos sólidos para comprender las limitaciones de las clasificaciones sociales
anteriores. Aplicando nuevamente la analogía entre Planilandia y nuestra
sociedad, podremos ver cómo la actividad muestra la importancia de la
matemática al generar una interpretación de la realidad que evidencie las
injusticias que en esta se presentan. Esto fomenta la idea de que la matemática
nos permite “Leer el mundo a partir de recursos matemáticos” (Skovsmose,
2012, p. 65). Si bien en algunas de las preguntas propuestas el mundo que se
“lee” inicialmente por medio de la matemática es el mundo ficticio de
Planilandia, se agregan otras que pretenden establecer analogías con el mundo
en el que vivimos. Si entendemos como Skovsmose (2012) que la matemática
como lenguaje no meramente describe el mundo sino que lo crea, debemos ser
particularmente cuidadosos al hacer uso de este lenguaje para “formar” el
mundo. Aquí es donde abrimos un pequeño intersticio en el que damos paso a lo
que pueden hacer nuestros alumnos por una mejor sociedad. Por esto, en la
actividad propuesta se busca que el estudiante cuestione las valoraciones
sociales medibles tanto en Planilandia como en nuestra sociedad, haciéndole
reflexionar sobre cómo dichas valoraciones no simplemente describen la
realidad sino que la crean: crean la desigualdad y las injusticias. Por este motivo
proponemos una búsqueda hacia la construcción de otro mundo.
31
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Resulta relevante destacar que en esta propuesta se busca también


evidenciar que las lecturas que se pueden hacer del mundo por medio de la
matemática son múltiples. Esto lleva a advertir sobre las limitaciones que
pueden presentar ciertas interpretaciones matemáticas de la realidad. Con esto
nos referimos a aquellas interpretaciones reduccionistas que no logran dar
cuenta de la complejidad de aquello que se analiza. Un buen manejo matemático
permitirá dar cuenta de los usos abusivos de la matemática para interpretar el
mundo. Esto promueve la idea de que a la matemática, así como a toda creación
humana, se le puede dar distintos usos. Nos puede permitir realizar un análisis
adecuado de la realidad así como nos puede conducir a simplificarla y cometer
injusticias. En cualquier caso, queda claro en la actividad cómo la matemática
permite hacer mejores interpretaciones de la realidad que en ausencia de ella,
así como identificar cuándo se hace un uso abusivo de la misma.

EL LUGAR DEL CUENTO EN UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA


PARA LA JUSTICIA SOCIAL

En una propuesta que apunta a educar para la justicia social resulta de suma
relevancia lograr el involucramiento de los estudiantes. Iniciar la clase con la
narración de un cuento favorece esto último. Según Green (2004) “las historias
tienen una estructura poderosa para organizar y transmitir información, y para
crear significado en nuestras vidas y entornos” (párr. 1). Zazkis y Liljedahl (2009)
afirman que incluir historias en una clase de matemática favorece que el
estudiante se comprometa con una actividad. Los cuentos evocan emociones en
el estudiante permitiéndole acercarse a aquello que se pretende enseñar de
forma significativa. También plantean que los cuentos aportan un enfoque
humano de la matemática. Según Raines e Isbell (1994) la narración oral resulta

32
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

más personalizada que la lectura pues el narrador puede establecer contacto


visual con sus interlocutores y adaptar el discurso dependiendo de las
necesidades de estos. Se espera que la narración del cuento capte la atención de
los estudiantes, que los movilice frente a las injusticias que se presentan y que
los invite a comprometerse con la actividad que luego se les presentará.
Entendemos que el cuento, además de favorecer el involucramiento con la
dimensión social de la actividad propuesta, acerca al estudiante al contenido
matemático que se desea presentar. El cuento da sentido a la exploración de las
secciones de sólidos. Esta exploración permite ver cómo son vistos los sólidos en
Planilandia y analizar la pertinencia de las clasificaciones sociales en ese lugar.

UNA HISTORIA A PARTIR DE PLANILANDIA

La historia que se presenta a continuación es una adaptación a la oralidad de


distintos fragmentos tomados de Planilandia. Se les dio continuidad para que la
historia resultara autocontenida. También se actualizó el lenguaje utilizado en la
novela para que no resultase ajeno al alumno.

Esta historia se narrará oralmente y a partir de ella se propondrán varias


actividades. Si bien se presentarán conjuntamente esto no quiere decir que
estén pensadas para llevar al aula en una sola sesión. Las actividades son para
desarrollar a lo largo de la unidad de geometría del espacio, articulando con los
distintos contenidos de esta y no necesariamente en forma lineal. Del mismo
modo la narración se puede ir haciendo en distintas clases acompañando las
diferentes actividades. Para la parte (4) de la actividad se le entregará a los
alumnos material concreto: un prisma, una pirámide, un cono y un cilindro.

Les contaré cómo es el mundo del que vengo: Planilandia. Lo llamo


Planilandia, no porque nosotros le llamemos así, sino para que les
33
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

resulte más claro a ustedes, que tienen el privilegio de vivir en el


espacio, cómo es nuestro mundo. Imaginen una hoja de papel en la
que líneas rectas, triángulos, cuadrados, pentágonos, hexágonos y
otras figuras, en vez de permanecer fijas en sus lugares, se
moviesen libremente pero sin la capacidad de elevarse por encima
ni de hundirse por debajo de la hoja. Si piensan en cómo se
comportan las sombras, tendrán entonces una buena noción de
cómo es Planilandia. Les contaré cómo son los habitantes de este
lugar. La máxima longitud o anchura de un habitante plenamente
desarrollado de Planilandia puede considerarse que es de unos
doce centímetros y medio. Dentro de Planilandia consideramos
inferiores a los polígonos que no son regulares (estos son los de la
clase baja) y tenemos también una clasificación dentro de los
regulares. Nuestra clase media está formada por triángulos
equiláteros. Luego le siguen los profesionales, que son cuadrados
(clase a la que yo mismo pertenezco) y figuras de cinco lados o
pentágonos. Inmediatamente por encima de estos viene la
nobleza, formada por figuras de seis lados o hexágonos. A partir de
ahí va aumentando el número de lados hasta que reciben el
honorable título de poligonales o de muchos lados. Finalmente, los
de la clase más alta son aquellos cuyo número de lados es tan
grande que su figura se asemeja a un círculo. Los polígonos
irregulares tienen una vida dura, eso es indiscutible, no están bien
integrados a la sociedad. Los intereses de la mayoría exigen que
sea así. No se puede vivir bien con peligrosos polígonos irregulares,
que al verlos uno de frente no puede saber qué forma esconden y
qué peligro representan. Como les dije yo soy un cuadrado. Mi

34
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

esposa también. Tuvimos un hijo pentágono y un nieto hexágono.


Yo me llevo particularmente bien con mi nieto. Es un joven
sumamente prometedor, de una inteligencia extraordinaria y una
angularidad perfecta. Por las mañanas suelo enseñarle cosas a mi
brillante nieto. Una mañana, en la que le estaba enseñando los
fundamentos de la aritmética y su aplicación a la geometría, le
enseñé que el número de metros cuadrados de un cuadrado se
calcula elevando al cuadrado el número de metros de uno de sus
lados. El pequeño hexágono reflexionó durante un largo momento
y después dijo: “También me has enseñado a elevar números a una
tercera potencia. Supongo que 33 debe tener algún sentido
geométrico; ¿cuál es?” “Nada, absolutamente nada”, repliqué, “al
menos en la geometría, porque la geometría sólo tiene dos
dimensiones”. Y luego enseñé al muchacho cómo un punto que se
desplaza tres metros genera una línea de tres metros, lo que se
puede expresar con el número 3; y si una línea de tres metros se
desplaza paralelamente a sí misma tres metros, genera un
cuadrado de tres metros de lado, lo que se expresa
aritméticamente por 32. Pero mi nieto insistía: “Pero si un punto, al
desplazarse tres metros, genera una línea de tres metros, que se
representa por el número 3, y si una recta, al desplazarse tres
metros paralelamente a sí misma, genera un cuadrado de tres
metros por lado, lo que se expresa por 32, entonces un cuadrado
de tres metros por lado que se mueve de alguna manera (que no
acierto a comprender) paralelamente a sí mismo, generará algo
(aunque no puedo imaginarme qué) y este resultado podrá
expresarse por 33. “Andá a la cama”, le dije, algo molesto por su

35
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

interrupción. –Ese chico es tonto; 33 no puede tener ningún


significado en geometría. Y en ese mismo instante escucho una voz
que me dice: –El chico no es ningún tonto; y 33 tiene un significado
geométrico evidente. A primera vista parecía ser un segmento,
visto de lado; pero unos instantes de observación me mostraron
que los extremos se hacían borrosos con demasiada rapidez para
que se tratase de un segmento, yo habría pensado que se trataba
de un círculo si no pareciese cambiar de tamaño de una forma
imposible en un círculo o en cualquier figura regular de la que yo
hubiese tenido experiencia. –Soy una esfera, vengo de la tercera
dimensión. Ese día aprendí lo que era una esfera y muchas cosas
más que este cuerpo me contó sobre la tercera dimensión. Por eso
escribo estas líneas, porque tengo la esperanza de que puedan, de
alguna manera, no sé cómo, llegar hasta los seres de otras
dimensiones y puedan impulsar la aparición de rebeldes que se
nieguen a estar en una dimensionalidad limitada.

Actividad

¿Cómo imaginas Planilandia y a sus habitantes? Discútelo con tus


compañeros y luego realicen o respondan lo siguiente:
(1) ¿Qué tipo de figuras geométricas habitan Planilandia?
(2) Representen en una cartulina, usando un sólo color, algunos
habitantes de Planilandia.
(3) ¿Cómo clasifican en Planilandia a sus habitantes? Clasifiquen a
los habitantes que dibujaron de acuerdo a ese criterio.
(4) Usando un color diferente al de la parte (2), representen cómo
podrían verse en Planilandia los sólidos que se les entregaron

36
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

(prisma, pirámide, cono, cilindro), para alguien que no vive en


Planilandia.
(5) Ingresen a https://www.geogebra.org/m/t5QdSD4F. A partir de
experimentar moviendo la bola verde, ¿creen que el cubo podría
verse en Planilandia como un hexágono para alguien que no vive
en Planilandia? Discute con tus compañeros si cada sólido de la
parte (4) puede ser visto de una forma distinta a la que
representaron.
(6) ¿Se puede clasificar a la esfera en alguna de las clases sociales
de Planilandia? ¿Y a los demás sólidos?
(7) En nuestra sociedad, ¿también hay valoraciones sociales que
dependan de cosas medibles? ¿Cuáles?
(8) ¿Creen que existen características relevantes de las personas
que no puedan ser expresadas a partir de cosas medibles? ¿Cuáles?
(9) La presencia de la matemática en los criterios dados en (7),
¿implica que estos sean objetivos? Es decir, ¿hace que admitan una
única forma de clasificación una vez establecido el criterio?
(10) Considera el siguiente fragmento del cuento: “Los polígonos
irregulares tienen una vida dura, eso es indiscutible, no están bien
integrados a la sociedad. Los intereses de la mayoría exigen que
sea así. No se puede vivir bien con peligrosos polígonos irregulares,
que al verlos uno de frente no puede saber qué forma esconden y
qué peligro representan.” ¿Creen que en nuestra sociedad hay
individuos que ocupen un lugar similar al que ocupan los polígonos
irregulares en Planilandia? ¿Qué opinan de esto?
(11) Así como los habitantes de Planilandia no podían percibir la
tercera dimensión, ¿creen que hay cosas que ustedes no pueden

37
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

percibir?
(12) ¿A qué se refiere el cuadrado, al final de la historia, cuando dice
que espera que rebeldes se nieguen a vivir en una dimensión
limitada? ¿Creen que en algún sentido ustedes viven en una
dimensión limitada? ¿Pueden hacer algo para cambiar esto?

Algunas respuestas posibles

La pregunta (1) es simplemente para evaluar la comprensión de la lectura. Se


espera que respondan, sin mayor dificultad, que en Planilandia viven polígonos.
En (2) se espera que cada grupo represente polígonos distintos y que a partir de
ellos respondan a la pregunta (3). Es de esperar que cada grupo clasifique a los
habitantes de Planilandia que representaron, utilizando los criterios establecidos
en el cuento. En (4) se pide a los estudiantes que usen un color diferente para
que puedan distinguir esta representación de la anterior. Nuevamente resulta
probable que cada grupo haga una representación distinta a partir de la cual
contestarán la pregunta siguiente. En la parte (5) se proporciona una animación,
disponible en internet, para que los alumnos experimenten moviendo la bola
verde. Es posible que los estudiantes representen a los sólidos en Planilandia a
partir de la intersección con planos paralelos a su base. Se espera que esta
pregunta haga que consideren otras posibles intersecciones entre los sólidos y
un plano. Se buscó elaborar una pregunta que ponga a los estudiantes en
situación de hacer una primera indagación sobre intersecciones entre sólidos y
planos. Creemos que el hecho de que esta exploración se haga con el propósito
de responder cómo podrían verse en Planilandia algunos sólidos, hace
significativa la búsqueda para los estudiantes. A partir del apoyo en GeoGebra y
de la discusión entre pares es esperable que puedan concluir que el cubo puede
ser visto como un hexágono en Planilandia. También se espera que puedan

38
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

encontrar una sección más de cada sólido que la representada inicialmente. Para
responder a la pregunta (6) posiblemente noten que los criterios de Planilandia
no permiten clasificar a la esfera, ya que esta puede ser vista como un círculo o
como un punto y en Planilandia no hay ni círculos ni puntos. La pregunta
respecto a los demás sólidos admite distintas respuestas. Todos ellos pueden ser
clasificados cuando se muestran de una manera pero no de otras; por ejemplo,
es posible clasificar al cubo cuando es visto como un cuadrado pero no al ser
visto como un punto. Esto puede llevar a la conclusión de que no hay una
clasificación adecuada que abarque a todas las figuras o que la hay dependiendo
de cómo sean vistos. En este último caso también se puede clasificar a cada
sólido en distintas clases sociales, dependiendo de cómo se lo esté intersecando
con el plano de referencia (Planilandia). La pregunta (7) admite muchísimas
repuestas. Algunas de ellas son: la edad, la altura, el peso, los ingresos, la
cantidad de amigos, la cantidad de virtudes. Algunos ejemplos que pueden
considerar para responder (8) son: el carácter de la persona, los gustos, las
habilidades, los defectos, las aspiraciones. La pregunta (9) podría ser
interpretada metafóricamente. En este caso una posibilidad es que los alumnos
digan cosas como que no pueden percibir el modo en que otras personas
entienden el mundo. Nuevamente las respuestas posibles son múltiples. Se
podría responder que no, ya que por ejemplo podemos considerar que la
cantidad de habilidades que tiene una persona depende de quién lo evalúe. En
caso de que todos los estudiantes contesten que sí, se les presentará este
ejemplo para discutir. Para responder (10) es probable que noten que en
nuestra sociedad también hay gente marginada para quienes la vida es muy
dura. También podrían relacionar lo planteado en el cuento con la discusión
sobre la inseguridad en nuestro país, ya que en el texto se plantea que los
polígonos son peligrosos y que resulta conveniente para la mayoría no

39
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

integrarlos a la sociedad. En caso de que no surja de ellos se presentará la


analogía para discutirse en la puesta en común. Al preguntarles su opinión se
busca que los estudiantes vean cómo en clase de matemática pueden ser
relevantes sus opiniones personales. Además, se busca que la respuesta no
quede en una mera descripción sobre nuestra sociedad sino que lleve a
cuestionar si es deseable que lo sea de este modo. Una posibilidad frente a la
pregunta (11) es que los estudiantes planteen que podría existir una cuarta
dimensión que no nos es posible detectar. También podrían interpretar la
pregunta metafóricamente. En este caso, una posibilidad es que digan cosas
como que no pueden percibir el modo en que otras personas entienden el
mundo, o cómo sienten. La pregunta (12) admite una interpretación literal y otra
metafórica. En ambas se podría concluir que el cuadrado está invitando a los
lectores a no quedarse con aquello a lo que acceden en las primeras instancias.

PRIMERAS OBSERVACIONES RECABADAS

La historia con la que se trabaja presenta a los alumnos situaciones de injusticia y


se los invita a reflexionar sobre ellas. Si bien es claro que la reflexión por sí
misma resulta valiosa, al implementarse estas actividades en un grupo de tercer
año de Ciclo Básico, surgió la necesidad de llevar la discusión a la acción,
dándoles a los alumnos la posibilidad de elaborar algo a partir de lo discutido.
Para ilustrar el potencial de las actividades, presentaremos a continuación un
ejemplo de las primeras observaciones recabadas.
Si bien no parece posible que los alumnos intervengan hoy de forma
significativa en las injusticias de nuestra sociedad, se les dio la posibilidad de
intervenir en las injusticias de Planilandia. Para esto se utilizó la escritura como
recurso, invitándolos a continuar la escritura de partes de la historia. Esto les

40
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

permitió pasar de un primer momento, en el que sólo se valoraba negativamente


lo que sucedía en Planilandia, a otro en el que buscaban modificarlo.
Comenzando este proceso una alumna escribe sobre dos triángulos que “...
no querían vivir en Planilandia. Ellos no querían ser planos. Querían saber cómo
se sentía tener una altura y una profundidad. Pero no podían irse de Planilandia,
por lo cual lo único que podían hacer era soñar.”
La misma alumna, finalizando este proceso escribe: “…un día Rombito hizo
una revolución y todos los polígonos irregulares se le sumaron y consiguieron la
paz en Planilandia”.
Al igual que esta alumna, la mayoría de los estudiantes vivieron un proceso
similar. Comenzaron por discutir sobre un mundo plano e injusto hasta que
finalmente los alumnos “consiguieron la paz en Planilandia”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abbott, E. (2010). Planilandia. España: Laertes Ediciones.


Green, M. (2004). El relato de historias en la enseñanza. Observer, 17 (4).
Recuperado desde
http://www.psychologicalscience.org/publications/observer/2004/april‐
04/storytelling‐in‐teaching.html?es=true
Llorente, M. (2012). Educar para la justicia social. Ponencia presentada en el Foro
Mundial de Educación (Brasil). Recuperado desde
http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=436
Raines, S. e Isbell, R. (1994). Stories: Children’s Literature in Early Education.
Albany, NY: Delmar Publishers.
Skovsmose, O. (2012). Alfabetismo matemático y globalización. En P. Valero y O.
Skovsmose (Eds.), Educación matemática crítica. Una visión sociopolítica del

41
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas (pp. 65‐105). Bogotá: una


empresa docente. Recuperado desde
http://funes.uniandes.edu.co/2003/1/Skovsmose2012Alfabetismo.pdf
Zazkis, R. y Liljedahl, P. (2009). Teaching Mathematics as Storytelling. Rotterdam:
Sense Publishers.

42
UNA HISTORIA DE CONTADORES

MARINÉS DOLGAY, CRISTINA OCHOVIET

Dime un hecho y aprenderé. Dime la verdad y creeré.


Pero cuéntame una historia y la viviré en mi corazón por siempre.
Proverbio indio

Resumen
A partir de la narración oral de una historia proponemos reflexionar sobre una
desigualdad frecuente en el Uruguay: la brecha salarial de género. Presentamos
una actividad de enseñanza que involucra el concepto de porcentaje y está
dirigida a estudiantes de primer año de enseñanza media. La propuesta está
enmarcada en educación matemática para la justicia social.
Palabras clave: porcentaje, brecha salarial de género, educación para la justicia
social.

Abstract
Through storytelling we propose a reflection about a common inequality in
Uruguay: the gender pay gap. We present a learning activity for the first year of
the secondary school involving percentages. We consider a social justice
approach to mathematics education.
Keywords: percentage, gender pay gap, education for social justice.

INTRODUCCIÓN

Utilizando como recurso la narración oral de historias y desde la perspectiva de


educar para la justicia social (Llorente, 2012), se presenta una propuesta de
enseñanza para el primer año de la enseñanza media que tiene como meta a
lograr por parte de los alumnos: “Leer el mundo a partir de recursos
matemáticos” (Skovsmose, 2012, p. 65).

43
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

La historia que se propone intenta dar una mirada hacia nuestra sociedad
focalizándose en el tema: brecha salarial de género.

FUNDAMENTACIÓN

Educar para la justicia social a través de la matemática nos permite


contextualizar la enseñanza utilizando situaciones de nuestro entorno, en este
caso, relativas a las diferencias salariales que se dan en el Uruguay entre
hombres y mujeres cuando estos desempeñan idénticas funciones. El enfoque
adoptado permite generar un espacio donde se entrelace el aprendizaje de la
matemática, utilizada como una herramienta para realizar una lectura de la
realidad, con la formación de ciudadanos críticos y reflexivos.
La historia que se utiliza fue diseñada con el fin de implementar una
propuesta didáctica que posibilite leer el mundo e interpretarlo a través de la
matemática y a su vez promover compromisos sociales para actuar a favor de
una mayor equidad y justicia social (Mateos, Bejarano y Moreno, 2014).

ASPECTOS METODOLÓGICOS PARA EL DISEÑO DE LA HISTORIA Y LA ACTIVIDAD

Zazkis y Liljedahl (2009) sostienen que las historias pueden aportar el elemento
humano a conceptos o ideas que a priori pueden resultar difíciles de incorporar
en sus estructuras. Aportan una perspectiva diferente a la forma usual en la que
estos conceptos son presentados.
Estos autores proponen seis puntos a seguir para la elaboración de una
historia para enseñar un tema. Son los que nos guiaron para diseñar la historia
que se presenta en la próxima sección:
1. Identificar lo que se desea enseñar: concepto de porcentaje.

44
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

2. Pensar en una situación problemática que permita el abordaje del tema a


trabajar: diferencia salarial entre el hombre y la mujer.

3. Contexto emotivo donde se desarrolla la historia: una pareja que trabaja para
una misma empresa, realizando la misma tarea y su remuneración salarial es
diferente. En el transcurso de la narración se formularán preguntas para que los
estudiantes respondan y se vayan involucrando en la historia que se está
narrando. Por ejemplo: ¿Cómo creen que seguirá la historia? ¿Qué harían ustedes
en su lugar? ¿Cuál fue la reacción de los personajes?

4. Organizar la forma en la que se presentará el problema: en este caso


decidimos presentar la actividad a posteriori de la narración.

5. Extender o variar la situación problemática inicial: se propone una actividad a


realizar y luego se sugieren preguntas complementarias.

6. Conclusión: al finalizar la actividad se pueden realizar preguntas para que los


estudiantes sigan relacionando la historia narrada con la realidad y profundicen
en los conceptos matemáticos puestos en juego.

Además de utilizar una historia como recurso didáctico para enseñar


matemática, se busca, a partir de ella, educar para la justicia social. Esto se
logrará planteando preguntas que invitan a la reflexión acerca de una
desigualdad social como es la brecha salarial de género.

UNA HISTORIA SOBRE CONTADORES

A continuación se presenta una historia que hace referencia a una desigualdad


social como es la brecha salarial de género y se trabaja con el concepto de
porcentaje para hacer una lectura de la problemática social que se desea
abordar.

45
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Morena, una chica de pelo oscuro y enrulado muy largo, con unos
enormes ojos negros, luchó muchos años por la conquista de un
sueño: llegar a ser contadora como su tía.
En la facultad conoció a Martín y con él compartió preparaciones
de exámenes y grupos de estudio. No tardaron mucho tiempo en
ser pareja.
Cuatro años de dedicación y estudio dieron su fruto pues Morena y
Martín lograron titularse en ese tiempo.
Los dos salieron a la búsqueda de trabajo y, para su sorpresa,
ambos fueron convocados para una entrevista en la misma
empresa pues se iban a crear dos nuevos cargos de contador.
Después de la entrevista compartieron la buena noticia: los dos
habían sido contratados como flamantes contadores. El sueldo que
cada uno ganaría también fue tema de conversación. Cuando
Morena escuchó el sueldo de Martín se dio cuenta de que había
una diferencia con el que le habían prometido a ella y no entendía
el porqué. Se conformó pensando que seguramente tendrían
diferentes responsabilidades.
Comenzaron a trabajar el mismo día y en el mismo horario aunque
en oficinas diferentes. Compartían el almuerzo y conversaban
sobre el trabajo que realizaban, las obligaciones y
responsabilidades de sus cargos, sobre el humor del jefe…
A partir de estas charlas con Martín, Morena empezó a darse
cuenta de que ambos realizaban exactamente las mismas tareas.
Algunas preguntas volvían una y otra vez a su cabeza: ¿cómo podía
ser que su sueldo fuera inferior al de Martín? ¿En qué se basaba su
jefe para establecer esa diferencia en el sueldo?

46
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Estas ideas rondaron la cabeza de Morena durante varios días


hasta que tomó una decisión: hablaría con su jefe al día siguiente.
Al otro día, después de haber conquistado un buen aumento de
sueldo, Morena pensó: algún día todas las mujeres haremos valer
nuestros derechos y no habrá diferencias salariales entre hombres
y mujeres.

Actividad

(1) Antes de que Morena hablara con su jefe, Martín cobraba


mensualmente $32500 mientras que ella cobraba $22750. ¿Qué
porcentaje era el sueldo de Morena del sueldo de Martín?
(2) ¿Qué porcentaje de aumento le tendrían que haber otorgado a
Morena para igualar el sueldo de Martín?
(3) Si fueras el jefe de Morena, ¿qué aumento le hubieras dado?
¿Por qué?
(4) Investiga si lo que le sucedió a Morena le sucede a otras
mujeres en nuestro país.
(5) ¿Qué hubieras hecho en el lugar de Morena? Redacta un nuevo
final para la historia argumentando las decisiones que tomes.

Análisis a priori

En la historia se habla de diferencias salariales entre hombres y mujeres. En la


pregunta (1) se presenta el salario inicial de cada profesional. El concepto
matemático involucrado es el de porcentaje.
Se intenta con este tema leer la realidad existente acerca de la brecha salarial
de género. Plantear esta lectura en términos de porcentaje nos permite
identificar claramente la diferencia salarial. De esta forma nos alejamos de

47
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

interpretaciones como “gana menos”, “le pagan un poco menos” para pasar a la
matematización de la brecha salarial.
En la parte (1) se observará que el sueldo de Morena es el 70% del salario de
Martín. Una cuestión complementaria que se podría plantear a los estudiantes
es: si se rebaja un 30% el sueldo de Martín, ¿logran igualarse los salarios de
ambos contadores?
Para pensar la pregunta (2) tenemos que ubicarnos ahora en el salario de
Morena como cantidad base. A Morena le tendrían que haber dado casi un 43%
de aumento para igualar el salario de Martín. A partir de los cálculos realizados
para responder (1) y (2) se puede proponer a los estudiantes analizar, por
ejemplo, por qué si rebajamos el salario de Martín un 30% lograríamos igualar los
dos salarios pero si aumentamos el de Morena el mismo porcentaje, no.
La pregunta (3) habilita una reflexión invitando a los estudiantes a ponerse
en el lugar del jefe y abrir un debate acerca del aumento que cada uno le hubiese
otorgado y el motivo del porqué de ese aumento. Es una pregunta abierta que
permite a los estudiantes un amplio abanico de respuestas y los pone en una
situación de confrontación de intereses, teniendo que tomar una decisión
importante.
Buscar información acerca de esta situación en nuestro país nos mostrará
que lo que le pasa a Morena también puede estar pasándole a muchas personas
a nuestro alrededor. La diferencia salarial de género es una situación bastante
recurrente en Uruguay.
En la pregunta (5) el alumno se pondrá en el lugar de Morena y reflexionará
acerca de la decisión que ella tomó; se plantea una invitación a la toma de
nuevas decisiones.

48
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

REFLEXIONES FINALES

Trabajar con justicia social en la clase de matemática permite que el alumno


desarrolle capacidad crítica para incidir en su entorno o, al menos, para tomar
mejores decisiones. La historia que se propone intenta dar una mirada hacia
nuestra sociedad y a las desigualdades que existen en materia de brecha salarial
entre hombres y mujeres aún cuando estos realizan las mismas tareas.
Utilizar historias es un recurso apropiado para trabajar con justicia social en
las clases de matemática del Ciclo Básico y la metodología presentada puede ser
de utilidad para reflexionar sobre otros aspectos relacionados a la justicia social.
Las historias nos permiten contextualizar la realidad y utilizamos a la
matemática como una herramienta para hacer una lectura de esta. Después de
ganar en la comprensión de la temática podemos reflexionar mejor acerca de
cómo actuar, cada uno desde su lugar, para contribuir a una sociedad más justa
para todos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Llorente, M. (2012). Educar para la justicia social. Ponencia presentada en el Foro


Mundial de Educación (Brasil). Recuperado desde
http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=436
Mateos, A., Bejarano. M. y Moreno, D. (2014). Los cuentos y los juegos de
simulación para trabajar la justicia social en el ámbito de las ciencias en las
primeras edades. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social
(RIEJS), 3(1), 97‐119. Recuperado desde
http://www.rinace.net/riejs/numeros/vol3‐num1/art6.pdf

49
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Skovsmose, O. (2012). Alfabetismo matemático y globalización. En P. Valero y O.


Skovsmose (Eds.), Educación matemática crítica. Una visión sociopolítica del
aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas (pp. 65‐105). Bogotá: una
empresa docente. Recuperado desde
http://funes.uniandes.edu.co/2003/1/Skovsmose2012Alfabetismo.pdf
Zazkis, R. y Liljedahl, P. (2009). Teaching Mathematics as Storytelling. Rotterdam:
Sense Publishers.

50
LEER EL MUNDO A PARTIR DE RECURSOS MATEMÁTICOS:
SITUACIONES DE INJUSTICIA SOCIAL QUE AFECTAN A NIÑOS Y
ADOLESCENTES

LILIANA LEIRÓS, VALERIA RAMÍREZ, CRISTINA OCHOVIET

Resumen
Presentamos actividades que pretenden desarrollar ciertas habilidades
matemáticas en los estudiantes, la construcción de ciudadanía y la comprensión
del concepto de justicia social. Proponemos emplear la matemática como
herramienta para leer, interpretar y reflexionar sobre nuestra realidad social, en
especial sobre situaciones de profunda injusticia social que afectan a niños y
adolescentes. El concepto de justicia social empleado es integrador de tres
vertientes actuales: justicia como distribución, como reconocimiento y como
participación; se plasma en las actividades tanto a través de los temas abordados
como de las tareas que se proponen a los estudiantes.
Palabras claves: diseño de tareas, enseñanza de la matemática, justicia social.

Abstract
We present some activities aiming to develop certain mathematical skills in
students, the construction of citizenship and the understanding of the concept
of social justice. We suggest using mathematics as a tool to read, interpret and
reflect on our social reality, especially on situations of profound social injustice
affecting children and adolescents. We consider a concept of social justice that
integrates three current orientations: justice as distribution, as recognition and
as participation; it is reflected in the activities both through the topics and the
tasks proposed to students.
Keywords: task design, teaching mathematics, social justice.

¿POR QUÉ REFLEXIONAR SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL EN LA CLASE DE MATEMÁTICA?

Las actividades que presentamos a continuación proponen orientar la educación


matemática de nuestros estudiantes hacia un lugar al que no nos solemos dirigir;

51
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

proponemos emplear la matemática como herramienta para leer, interpretar y


reflexionar sobre nuestra realidad social.
Se trata, tal como dice Gutstein (2003, citado por Skovsmose, 2012, p. 65), de
usar la matemática para: “… comprender las relaciones de poder, las
inequidades de recursos y las disparidades de oportunidades entre diferentes
grupos sociales, así como entender la discriminación explícita basada en raza,
clase social, género, lengua y otras diferencias”.
Las razones que justifican la incorporación de la enseñanza de la matemática
en la enseñanza obligatoria plantean, como uno de sus fundamentos, la
construcción del tipo de ciudadano que la sociedad actual exige.
A este respecto, una entidad de referencia como lo es el National Council of
Teachers of Mathematics (NCTM) (1991), sostiene que debido al hecho de que las
sociedades industrializadas se han transformado profundamente como
consecuencia de la sustitución de las comunicaciones mecánicas por las
comunicaciones electrónicas, las primeras han ingresado en un nuevo tipo de
sociedad llamada sociedad de la información, en la cual los objetivos planteados
a la educación se han modificado. La sociedad de la información exige, entre
otros, que la educación brinde oportunidad de formarse a todos los integrantes
de una sociedad y que aporte herramientas para generar un electorado con
capacidad de informarse técnicamente y de procesar información compleja.
Vanegas y Giménez (s/f), señalan que “En muchos de los currículos actuales,
se justifica la enseñanza de las matemáticas, por sus aportes para preparar al
individuo para la ciudadanía. Pero se interpreta a menudo desde una visión
mercantilista, en cuanto ‘saber matemáticas’ facilita acceder a una carrera de
ciencia o tecnología” (p. 2).

52
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Sin embargo, desarrollar la potencia matemática de nuestros estudiantes no


sólo es útil al ser humano en su vida laboral sino también para su integración
social. Como Vanegas y Giménez (s/f) sostienen:
…como docentes promovemos la competencia ciudadana a través de las
matemáticas en cuanto fomentamos […] un conjunto de saberes y
prácticas matemáticas reflexivas, comprometidas, responsables y solidarias
[…], con el fin de aprender a reconocer el valor de construir matemáticas
para interpretar hechos y cambios sociales, y aprender a participar
democráticamente en procesos decisorios comunitarios […]. (p. 5)
Coincidimos con Parra (2013) en que:
… la formación de los estudiantes como ciudadanos críticos y reflexivos
constituye más que nunca un desafío central para la escuela en la medida
que tras la formación ciudadana se juega el tipo de democracia, de justicia
y por tanto de sociedad que se espera construir. (p. 3929)

¿QUÉ CONCEPTO DE JUSTICIA SOCIAL SE ADOPTÓ PARA EL DISEÑO DE LA ACTIVIDAD Y


CUÁLES FUERON LAS FUENTES?

Murillo y Hernández (2011) sostienen que en la actualidad conviven tres grandes


concepciones de justicia social que toman como base los planteamientos de
Platón –justicia como armonía social– y sobre todo de Aristóteles –justicia
distributiva y justicia correctiva–.
A su vez, afirman que el concepto de justicia social se caracteriza por ser
complejo, estar en permanente evolución, ser multidimensional,
multidisciplinario y por tener un fuerte componente ideológico.
Estos autores señalan que las visiones actuales entienden a la justicia social
como:

53
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

1. Distribución de bienes, de recursos materiales y culturales y de capacidades. Para


la apropiada distribución esta concepción utiliza ciertos principios. Entre ellos, el
principio de justicia igualitaria –a cada persona una parte igual– en la que las
diferencias de partida de las personas se corrigen mediante la redistribución
realizada a través de la tributación diferenciada y un sistema de bienestar social;
el principio de justicia según la necesidad –a cada persona de acuerdo con sus
necesidades– y el principio según el cual las desigualdades se pueden justificar si
benefician a los más desaventajados sirviéndose de las políticas de
compensación y de discriminación positiva.
2. Reconocimiento y respeto cultural de todas y cada una de las personas. Esta
visión propone la ausencia de dominación cultural, la aceptación y el
reconocimiento de las diferencias, la valoración de las minorías étnicas, raciales y
sexuales.
3. Participación en las decisiones que afectan a sus propias vidas. Se refiere a
promover el acceso y asegurar la capacidad de las personas para tener una
activa y equitativa participación en la vida social. Defiende la igualdad de
oportunidades, de acceso al poder y al conocimiento, al mismo tiempo que la
eliminación de la opresión y la dominación institucional.
Estas tres concepciones resultan complementarias, y consideradas en
forma integrada conforman el concepto de justicia social que hemos adoptado
para el diseño de la actividad.

¿POR QUÉ UTILIZAR A LAS NOTICIAS COMO RECURSO DIDÁCTICO?

Adaptamos noticias recientes, extraídas de diferentes medios de comunicación


masiva como un recurso didáctico que nos permite cumplir con varios objetivos:
reflexionar acerca de los contenidos de la noticia, reflexionar acerca del manejo

54
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

que los medios de comunicación hacen de la información, servir de respaldo para


realizar actividades matemáticas propias del currículo escolar, vincular la
matemática con temas de la vida real y tratar temas relacionados con la justicia
social.
En la sociedad de la información en que vivimos estamos expuestos a un
bombardeo constante de noticias provenientes de los medios de comunicación
masiva. Nuestros estudiantes debido a su edad resultan especialmente
vulnerables a esta situación.
La caracterización que realiza Delors (1996) sobre la sociedad de la
información plantea que la educación en el siglo XXI estará sometida a una doble
exigencia. Una de ellas se refiere a “no dejarse sumergir por las corrientes de
informaciones más o menos efímeras que invaden los espacios públicos y
privados, y conservar el rumbo en proyectos de desarrollo individuales y
colectivos” (p. 91).
Compartimos la postura de Callejo de la Vega (2000) que sostiene que uno de
los objetivos de la educación matemática debe ser

…el dominio de los códigos en los que circula la información social


necesaria para la participación ciudadana; uno de esos códigos es el
lenguaje de la matemática que ayuda a comprender e interpretar algunas
situaciones de la realidad social, como las relacionadas con la cantidad, la
forma, la variación y el cambio o la incertidumbre, así como proponer
alternativas. (p. 1)

El dominio de la matemática para el ejercicio de la ciudadanía requiere no


sólo conocer el lenguaje matemático y hechos, conceptos y algoritmos,
sino también procesos más complejos como la matematización de
situaciones y la resolución de problemas. (p. 2)

55
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

DOS EJEMPLOS

El concepto integrador de justicia social se hace presente en las actividades


diseñadas mediante dos recursos:
a. los temas que se abordan, que son los que hacen que estén presentes en las
actividades las ideas de distribución de bienes, de recursos materiales y
culturales, y de reconocimiento y respeto de todas y cada una de las personas;
b. los tipos de tareas que se promueven entre los estudiantes que son, a su vez,
los que permiten que estén presentes las ideas de promoción de una
participación activa de las personas en la vida social.
El diseño de las actividades habilita tres tipos de tareas: (1) la reflexión sobre
la fuente de información, (2) el trabajo matemático propiamente dicho y (3) la
elaboración de un título para la noticia.
Cada una de estas tareas involucra una serie de habilidades relacionadas con
el pensamiento matemático, con la construcción de ciudadanía y con el
concepto de justicia social.

Actividad 1

Aquí escribirás el título de la noticia luego de finalizar la actividad.

Según la organización Save the Children, más de 8 millones de niños


menores de cinco años pierden la vida cada año.
Uno de cada siete niños de nuestro planeta vive en lo que Save The
Children ha definido como “desierto sanitario”, es decir, en lugares
en los que el acceso a los servicios sanitarios es prácticamente
nulo, no hay vacunas o tratamiento para la diarrea, principales
causas de la mortalidad infantil.

56
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Más de un millón de madres y recién nacidos mueren cada año por


complicaciones en el parto fácilmente prevenibles, debido a la
escasez de atención profesional cualificada. La ayuda para salud
materno‐infantil llega apenas a un tercio de lo que se necesita:
unos 17 billones y medio de dólares anuales.

(1) Indica brevemente qué es y a qué se dedica la organización Save


the Children. ¿Te parece que la información que presenta esta
organización es confiable? Fundamenta brevemente tu opinión.
(2) A partir de la información brindada por la noticia, calcula el
promedio diario de niños menores de cinco años que pierden la
vida.
(3) ¿Qué porcentaje de los niños del mundo no recibe atención de
salud de ningún tipo?
(4) Sabiendo que los europeos gastan en cosméticos cada año
unos 70 billones de dólares, ¿cuántos años de ayuda para la
atención de la salud materno‐infantil se podrían pagar con ese
dinero?
(5) Escribe un título para esta noticia.

Análisis de la actividad 1

La situación planteada refiere a un caso en que no se realiza en forma justa la


distribución de bienes y recursos materiales (recursos relativos a la atención de
salud: medicamentos, vacunas, centros de atención de salud, hospitales, entre
otros) ni de capacidades (no existe en esos países capacidad organizativa y de
gestión para atender las demandas de salud de su población).
En un sentido amplio, tampoco hay un reconocimiento al derecho a la vida
de estas personas –desde el momento que no se atiende su salud y muchos
57
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

pierden la vida por esta razón– por lo que los demás derechos quedan
vulnerados, incluso el derecho a participar en la vida social.
La consigna (1) habilita a reflexionar sobre la importancia de comprobar la
confiabilidad de la fuente de información de una noticia y el valor de opinar en
forma fundamentada.
Las consignas (2) y (3) permiten realizar el trabajo matemático
correspondiente a temas de la unidad Proporcionalidad y porcentajes del
programa de primer año del Ciclo Básico de enseñanza media. Se requiere haber
trabajado previamente: la noción de razón, de proporción, la relación de
proporcionalidad directa, el cálculo de promedios y porcentajes. A su vez, los
contenidos de la noticia y las propuestas de trabajo permiten reflexionar acerca
de temas de justicia social como por ejemplo: ¿qué significa el concepto
“desierto sanitario”?, ¿es justo que existan desiertos sanitarios en el planeta?, ¿es
esta una situación inevitable?, ¿qué consecuencias tiene para el desarrollo de los
países que la población infantil sea afectada por esta situación?, ¿qué rol debería
cumplir el Estado en la defensa de los derechos del niño dado que estos no
pueden ejercer sus derechos por sí mismos?
La consigna (4) habilita a dimensionar la envergadura de la situación social
planteada. El hecho de que el gasto anual en cosméticos de la población europea
permita cubrir cuatro años de ayuda económica para la atención materno‐infantil
en los países afectados por esta situación, pone en evidencia la desigualdad en la
distribución de los recursos económicos a nivel mundial y la disparidad de
oportunidades que se brindan a las personas en los distintos puntos del planeta.
Para elaborar el título de la noticia solicitado en la consigna (5) es necesario
haber analizado previamente la información, interpretado los datos numéricos y
los cálculos matemáticos realizados, calibrado la dimensión cuantitativa y

58
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

cualitativa de la situación y realizado una exigente tarea de síntesis para lograr


plasmar en un enunciado el contenido de la noticia.

Actividad 2

Aquí escribirás el título de la noticia luego de finalizar la actividad.

La población infantil de nuestro planeta se estima en unos 2 100


millones.
Según datos recientes de la Organización Internacional del Trabajo,
en el año 2010, aproximadamente un 10,24% de los niños del
planeta trabajaba.
A su vez, un sesenta por ciento de los niños trabajadores lo hacían
en la agricultura. Sólo uno de cada cinco niños que trabajaban lo
hacían en un empleo pagado. La gran mayoría eran trabajadores
familiares no remunerados.

(1) Indica brevemente qué es y a qué se dedica la Organización


Internacional del Trabajo. ¿Te parece que la información que
presenta esta organización es confiable? Fundamenta brevemente
tu opinión.
(2) A partir de la información brindada por la noticia, calcula
aproximadamente cuántos niños trabajan en nuestro planeta.
(3) ¿Qué porcentaje de los niños que trabajan en el mundo recibe
un pago por su trabajo?
(4) Si la población de nuestro país en el año 2013 era de
aproximadamente 3 440 000 habitantes, ¿cuál es la razón entre el
número de niños que trabajan en nuestro planeta y la población del

59
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Uruguay? Esto significa que hay ____ niños que trabajan en el


planeta por cada habitante de nuestro país.
(5) Escribe un título para esta noticia.

Análisis de la actividad 2

La situación planteada se enmarca en una distribución no justa de bienes, de


recursos materiales y culturales, y de capacidades.
Los bienes materiales y culturales (entendiendo por tales el sistema
educativo y el sistema de protección social que brindan los distintos países) no
se distribuyen en forma equitativa. En algunos países esto provoca que los niños
sean obligados a insertarse en el mercado laboral a temprana edad, ya sea por
mandatos directos o por tradiciones culturales. Una de las consecuencias que
esto puede generar es la baja tasa de escolarización.
Los niños que trabajan y asisten a un centro educativo, disponen de menor
tiempo para su educación frente a aquellos que sólo estudian y tienen las
necesidades básicas satisfechas, esto sitúa a los primeros en clara desventaja
frente a los segundos, por ejemplo, en la posibilidad de educarse y desarrollarse
integralmente. También podría verse lesionada la participación en actividades
sociales infantiles que contribuyen al desarrollo físico y emocional de los niños. A
futuro, podría quedar limitada la participación en las decisiones que afectarán
sus vidas.
Las consignas (1) y (5) habilitan las mismas reflexiones que en la actividad 1.
Las consignas (2) y (3) permiten realizar un trabajo matemático similar al de la
actividad anterior. En este caso es posible reflexionar sobre otras situaciones
sociales como por ejemplo: ¿cómo afecta el trabajo durante la infancia y/o la
adolescencia de una persona sus posibilidades actuales y futuras de desarrollo?,
¿cómo afecta el trabajo infantil y/o adolescente la perspectiva de desarrollo de

60
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

un país?, ¿qué diferencias de oportunidades existen entre los niños que nacen en
África subsahariana y aquellos que nacen en la Unión Europea?, ¿qué
responsabilidades tienen los Estados, las empresas y los consumidores con
respecto al trabajo infantil?, ¿por qué en el caso de los niños y adolescentes que
trabajan no se respeta, en general, el derecho humano de percibir una adecuada
remuneración por el trabajo realizado?
La consigna (4) habilita a dimensionar la complejidad de la situación social
planteada. La razón entre la población uruguaya y la población infantil que
trabaja permite indicar que cada habitante del Uruguay representa a 61 niños
que trabajan en el mundo o, dicho de otra forma, que la población infantil que
trabaja en el mundo es equivalente a 61 países que tuvieran la misma población
que Uruguay.

REFLEXIONES FINALES

Con este trabajo intentamos aportar a los docentes algunas ideas de cómo
utilizar la matemática para comprender y reflexionar sobre algunos temas de
gran complejidad del mundo en que vivimos.
Llevar a cabo prácticas educativas de esta naturaleza aporta a que los
alumnos desarrollen capacidades que les permitan actuar a favor de una mayor
equidad y justicia social. Consideramos que también se logra una auténtica
apropiación del conocimiento por parte de ellos poniéndolo en uso para pensar
en situaciones reales que nos involucran a todos. La propuesta realizada
demanda docentes formados, informados y comprometidos con la causa.

61
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Callejo de la Vega, M. (2000). Educación matemática y ciudadanía: Propuestas


desde los Derechos Humanos. Cuadernos de Sociedad y Educación, 12, 1‐36.
Ciudad Nueva, Santo Domingo: Editorial Centro Cultural Poveda.
Delors, J. (1996). Los cuatro pilares de la educación. En Santillana/UNESCO
(Eds.), La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión
internacional sobre la educación para el siglo XXI (pp. 91‐103). Madrid, España:
Santillana/UNESCO.
Gutstein, E. (2003). Teaching and Learning Mathematics for Social Justice in an
Urban, Latino School. Journal for Research in Mathematics Education, 34(1), 37‐
73.
Murillo Torrecilla, F. y Hernández Castilla, R. (2011). Hacia un concepto de Justicia
social. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en educación,
9(4), 7‐23.
NCTM (1991). Estándares curriculares y de evaluación para la educación
matemática. Madrid: SAEM Thales.
Parra, V. (2013). Una propuesta didáctica para construcción de ciudadanía crítica
a través del aprendizaje de la matemática. En Actas del VII CIBEM (pp. 3929‐
3937). Montevideo, Uruguay: CIBEM.
Skovsmose, O. (2012). Alfabetismo matemático y globalización. En P. Valero y O.
Skovsmose (Eds.), Educación matemática crítica. Una visión sociopolítica del
aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas (pp. 65‐105). Bogotá: una
empresa docente. Recuperado desde
http://funes.uniandes.edu.co/2003/1/Skovsmose2012Alfabetismo.pdf
Vanegas, Y. y Giménez, J. (s/f). Aprender a enseñar matemáticas y educar en
ciudadanía. Recuperado desde

62
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

http://www.academia.edu/232697/Aprender_a_ense%C3%B1ar_matem%C3%A1
ticas_y_educar_en_ciudadan%C3%ADa

63
Sección 2

Análisis de implementación de diseños:


relatos de aula
DISEÑO DE UNA MONTAÑA RUSA: UNA EXPERIENCIA CON LOS
RECORRIDOS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN
DE PROFESORES DE MATEMÁTICA

JUAN ÁLVAREZ, ROCÍO MARTÍNEZ, MARIELA REY

Resumen
En el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), se considera un
proceso de estudio para la formación de profesores de matemática denominado
Recorrido de Estudio e Investigación para la Formación de Profesores (REI‐FP).
Propuesto en un curso de matemática, consiste en que los futuros profesores
aborden primero una secuencia de actividades y luego la implementen en
enseñanza media, mediante prácticas conocidas como Recorridos de Estudio e
Investigación. Estas se caracterizan por centrarse en la formulación de
cuestionamientos y la búsqueda de respuestas posibles.
En este artículo presentamos las vivencias de la metodología REI‐FP por parte de
dos estudiantes del Profesorado de Matemática y de una de sus formadoras, en
una institución formadora de profesores de matemática en Uruguay.
Palabras clave: Teoría Antropológica de lo Didáctico, recorridos de estudio e
investigación para la formación de profesores.

Abstract
Based on the Anthropological Theory of the Didactic (ATD), we consider a study
process for mathematics teacher training known as Study and Research Paths
for Teacher Education (SRP‐TE). It consists in that future teachers first approach
some tasks in a mathematic course, and then they implement them in the
secondary school, focusing on the formulation of questions and search for
possible responses.
In this article we present a SRP‐TE methodology experienced by two
mathematics student teachers and their teacher educator in a teacher training
institution of Uruguay.
Keywords: Anthropological Theory of the Didactic, study and research paths for
teacher education.

67
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

INTRODUCCIÓN

Este trabajo consiste en una experimentación de un dispositivo didáctico para la


formación de profesores de matemática, denominado Recorrido de Estudio e
Investigación para la Formación de Profesores (REI‐FP), propuesto por
Barquero, Bosch y Romo (2015) desde la Teoría Antropológica de lo Didáctico
(Chevallard, 1999). Pone en diálogo los aspectos matemáticos y didácticos de la
formación de los futuros profesores de matemática para que estos puedan
vivenciar y reflexionar acerca de los vínculos que ambos componentes tienen en
su formación y en su desempeño como docentes.
El REI‐FP del que tomamos elementos para la realización de este artículo se
desarrolló en un curso básico de la formación de profesores de matemática en
Uruguay. Aborda el cálculo diferencial e integral en funciones de una variable
real. Los estudiantes participantes tenían algunas características especiales: les
restaban hasta cinco asignaturas específicas para culminar su formación de
grado, tenían experiencia docente de al menos tres años y en el momento en
que se desarrolló la experiencia, tenían algún curso de matemática a cargo en la
enseñanza media.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

A continuación presentamos cinco etapas para el desarrollo de un REI‐FP


(Barquero, Bosch y Romo, 2015) que iremos contextualizando a lo
experimentado en el curso antes mencionado.
Etapa 1: La etapa de inicio parte de una cuestión abierta de la profesión
docente (en el sentido de cuestión con diversas respuestas consideradas en su
carácter provisorio), relacionada con una parte del conocimiento a ser

68
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

enseñado. En este caso ¿cómo enseñar la derivada en la enseñanza media? En


principio, se plantea una revisión de las respuestas de diverso tipo ya propuestas
a esta pregunta, con énfasis en las usuales en la institución de referencia: desde
el currículo y los textos oficiales, desde las investigaciones previas o desde las
propuestas didácticas innovadoras.
Etapa 2: Esta etapa parte de la experimentación por parte de los estudiantes
de profesorado de un REI previamente diseñado y experimentado con
estudiantes de enseñanza media o de uno diseñado a tales efectos, que
involucre la temática que se quiere abordar. Los estudiantes de profesorado
vivirán este REI en su rol de matemáticos, es decir, en búsqueda de las
respuestas y cuestiones provisorias que les permitan construir una respuesta
final a la cuestión inicial matemática que se les planteó.
Etapa 3: Los estudiantes de profesorado analizan el REI que vivenciaron en la
etapa dos. Ello consiste en: (a) un análisis matemático del trabajo hecho en el
proceso de modelado; (b) un análisis didáctico del proceso que incluye la
comparación entre los supuestos del contrato didáctico en la experimentación
de un REI con los de una clase usual centrada en la transmisión de
conocimientos; (c) un análisis de la viabilidad de la experimentación de un REI de
ese tipo en la institución escolar en la que los estudiantes de profesorado
ejercen la docencia, incluyendo las condiciones y restricciones institucionales
que podrían afectar su posible desarrollo.
Etapa 4: Esta etapa consiste en el diseño de un REI adaptado del REI
experimentado y analizado por los estudiantes de profesorado, para ser
aplicado en algún grupo de estudiantes de enseñanza media que ellos tengan a
cargo. El diseño deberá incluir las cuestiones matemáticas que se les plantearán
a los estudiantes (que no necesariamente coincidirán con las del REI vivido como
matemáticos), los dispositivos que el profesor dispondrá para hacer viable el REI

69
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

y una propuesta de distribución de responsabilidades entre profesor y


estudiantes a la hora de la implementación.
Etapa 5: La quinta y última etapa corresponde a la implementación y análisis a
posteriori del REI que los profesores diseñaron. El análisis que se plantea en esta
etapa dispondrá de las mismas herramientas didácticas que se detallaron en las
etapas 3 y 4. A su vez, además de proporcionar una respuesta a la cuestión inicial
planteada en la etapa 1 sobre cómo enseñar el tema elegido, se espera que el
profesor reconozca alternativas a las respuestas que se habían dado a esa
cuestión en dicha etapa.
Por razones de extensión de este artículo, desarrollamos solamente lo
transcurrido en las etapas 4 y 5 porque consideramos que en ellas se evidencia
una diferencia metodológica respecto a las prácticas usuales en la formación de
profesores de matemática en Uruguay que deseamos destacar. A saber, poner
en diálogo tres aspectos: (1) un marco teórico didáctico, (2) una práctica de
enseñanza en una clase de matemática para futuros profesores y (3) el análisis
de las prácticas de enseñanza de estos con sus alumnos de enseñanza media.

ANÁLISIS DE LAS ETAPAS 4 Y 5

Dado que en las etapas 4 y 5 se toman elementos del REI vivenciado en la etapa
2, planteamos a continuación su consigna para poder establecer las similitudes y
diferencias entre la propuesta para los futuros profesores de matemática y las
adaptaciones diseñadas para los alumnos de enseñanza media.
El REI de la etapa 2 fue diseñado para esta oportunidad por Mariela Rey, la
profesora del curso, y consistió en el diseño de una montaña rusa a partir de la
siguiente consigna:

70
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Actividad: Montaña Rusa

Uno de los proyectos de la nueva administración municipal de la


ciudad de Montevideo consiste en la renovación de los juegos del
Parque Rodó. Para ello, llama a concurso a organizaciones
interesadas en plantear parte del diseño de una nueva montaña
rusa.
El tramo a diseñar debe ocupar un espacio de cien metros y debe
contener tramos con las siguientes formas gráficas: exponencial,
recta, parabólica y sinusoidal (en el orden que a los diseñadores les
parezca más agradable). Recuerden que para que la montaña rusa
tenga un buen funcionamiento, los carros deben desplazarse sin
despegarse de los rieles.
Si deciden participar del concurso tengan en cuenta que el diseño
más original y que cumpla con las especificaciones, ganará un
premio de diez mil dólares. ¡Esperamos sus ideas!
Presentar un reporte de todos los bocetos, intentos, ideas y
eventuales procedimientos matemáticos por los que pasaron en la
elaboración del diseño.
Si utilizaron algún programa informático, también deben anexar al
reporte un archivo con el trabajo realizado en dicho software.

Presentamos a continuación las propuestas de adaptación del REI que antecede


y el análisis de su implementación, llevados a cabo por dos futuros profesores
(participantes del curso), Rocío Martínez y Juan Álvarez. Si bien los once
estudiantes del curso completaron las cinco etapas del REI‐FP, la invitación para
la escritura de este artículo a estos dos estudiantes en particular, por parte de la
docente del curso, responde en primer lugar a razones de extensión y en

71
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

segundo lugar a que fueron las experiencias en las que se observó una
propuesta de adaptación o de implementación en el aula más profunda, a partir
de la propuesta original del REI.

Análisis de la implementación de Rocío

La adaptación de la actividad Montaña Rusa fue planteada para estudiantes de


tercer año de Ciclo Básico (14‐15 años) con el objetivo central de que estos
pudieran reconocer por sí solos qué implicaba que la montaña rusa no tuviera
problemas de seguridad, apelando a sus conocimientos previos e inventiva.
Secundariamente, se esperaba que la actividad sirviera para retomar la noción
de función ya trabajada en segundo año. No estaba presente el objetivo de
estudiar la continuidad y la derivabilidad de una función. De todos modos,
aunque de forma muy intuitiva, algunos de estos aspectos aparecieron en el
proceso de estudio, como se detallará más adelante.
Para potenciar el trabajo de los estudiantes se definió que este fuera grupal.
Se crearon tres fichas de trabajo diferentes; cada equipo trabajó sólo con una de
ellas. Presentamos primero el texto que da inicio a las tres fichas y luego el texto
específico de cada una.

Uno de los proyectos de la nueva administración municipal de la


ciudad de Montevideo consiste en la renovación de los juegos del
Parque Rodó. Para ello, llama a concurso a organizaciones
interesadas en plantear parte del diseño de una nueva montaña
rusa.
El tramo a diseñar debe ocupar un espacio de cien metros y debe
contener tramos con las siguientes formas gráficas: exponencial,
recta, parabólica y sinusoidal (en el orden que a los diseñadores les

72
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

parezca más agradable). Recuerden que para que la montaña rusa


tenga un buen funcionamiento, los carros deben desplazarse sin
despegarse de los rieles.
Si deciden participar del concurso tengan en cuenta que el diseño
más original y que cumpla con las especificaciones, ganará un
premio de diez mil dólares. El plazo de participación vence el
próximo lunes 13 de junio a las 23 y 59. ¡Esperamos sus ideas!

Ficha 1
Un equipo de diseñadores presentó un proyecto a raíz del llamado
abierto que se lee más arriba para construir la nueva Montaña Rusa
del Parque Rodó. Al momento de abrir el archivo, desde la
Intendencia notaron que el programa no era compatible, pues en
vez de visualizar el diseño de la Montaña, se ve el prototipo original
de la misma con todas las funciones que utilizaron para crearla.
Ustedes han sido contratados para que determinen cuál es el
recorrido que debería hacer el carrito para que el proyecto no sea
rechazado.
A continuación verán una impresión de lo que pueden visualizar
desde las computadoras de la Intendencia de Montevideo (IM).
Repasen el recorrido del carrito de forma tal que la Montaña sea
viable, sabiendo además que todas las funciones que aparecen
representadas deben ser utilizadas. ¡No olviden justificar el
recorrido que eligieron!

73
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Ficha 2
Han sido contratados por la IM para evaluar los diferentes
proyectos de Montaña Rusa que se han presentado en el último
llamado abierto, que puede leerse más arriba. En esta primera
etapa de selección se evalúa la seguridad de la misma.
A continuación visualizarán las imágenes con los prototipos finales
y deberán seleccionar aquellas que podrían ser efectivamente las
ganadoras.
No olviden argumentar los motivos tanto para rechazar como para
que los proyectos continúen en carrera, la transparencia en una
gestión es fundamental.

74
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Ficha 3
Desde la IM se extendió el plazo para aceptar proyectos dado que
ninguno de los que se presentó cumplía con los requisitos. Diseña
con tu equipo una montaña que pueda ganar el concurso.
Las imágenes que se presentan a continuación son para ayudarlos
a recordar las formas que son aceptadas. No olviden argumentar la
elección que realizan.

75
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

La primera ficha apuntaba a que los estudiantes optaran por posibles caminos de
los carritos de la montaña rusa, a partir de diferentes posibilidades dadas por
gráficos superpuestos de diferentes tipos de funciones, la segunda buscaba la
selección a partir de posibles diseños que se les presentaban y la justificación de
tal selección y en la tercera se apelaba a la creatividad de los estudiantes en el
diseño propio de la montaña.
Las fichas se repartieron según las fortalezas individuales e intereses de los
miembros de cada equipo. La ficha uno fue entregada a un grupo de estudiantes
que se esfuerza y que reflejan claramente ser inseguros al momento de validar
sus propios conocimientos. Con la segunda ficha trabajaron tres estudiantes muy
autónomos y estructurados. En este caso el objetivo consistió en potenciar sus
cualidades argumentativas. La tercera ficha fue propuesta a un colectivo de
estudiantes con una capacidad inventiva muy desarrollada, así como muy
aplicados al momento de argumentar teóricamente sus planteos.
Todos los equipos que se formaron trabajaron muy motivados con la
propuesta logrando cumplir en su mayoría con los objetivos propuestos y
trabajando prácticamente solos. El rol de la docente fue el de guía durante el
proceso, incentivando la retroalimentación dentro del grupo y la interacción
entre ellos a partir de nuevas preguntas.

76
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Una vez finalizado el trabajo en los equipos se realizó una puesta en común
en la que todos expusieron sus trabajos y compartieron las inferencias a las que
llegaron. Se inició pidiendo a cada equipo que relatara sus experiencias y
planteara las dificultades con que se había encontrado. Todos hicieron acuerdo
en que el problema principal estaba en determinar las condiciones que debían
cumplirse en los puntos de unión de los diferentes tramos. En palabras de los
alumnos “las figuras tienen que estar pegadas ya que si hay huecos los carritos
caerían al vacío”, y agregaron que esto no alcanzaba para que la montaña
funcionara correctamente. Esto lo explicaron diciendo que “si hay una punta
para arriba los carritos saldrían volando, si la punta es para abajo chocarían contra
el suelo o con el propio riel”. Aquí el equipo 1 compartió su idea de que “no debe
notarse que hay un cambio de figura, que la dirección con que viene el carrito no
puede cambiar repentinamente”. Se puede apreciar en estos comentarios ideas
muy primitivas de lo que desde la matemática formal denominamos como
continuidad y derivabilidad, esta última asociada a la noción física del
movimiento. No afirmamos que estos alumnos conocen las nociones de
continuidad y derivabilidad desde un punto de vista formal, pero sí que manejan
una aproximación intuitiva de estas en forma visual, probablemente en base a su
experiencia física con los fenómenos del movimiento. No es usual hacer visible
este tipo de conocimientos intuitivos de los alumnos en los primeros años de la
enseñanza media.
A partir de los dibujos en el pizarrón de las montañas rusas diseñadas por
algunos estudiantes, la docente trazó una recta tangente en un punto en que
una de las representaciones era derivable, habiendo preguntado previamente si
alguno sabía qué era una recta tangente. La respuesta fue negativa. Luego se les
solicitó a los estudiantes que dibujaran rectas tangentes a las diferentes curvas
en los “puntos complicados de las montañas”, en términos formales los puntos

77
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

en que la función no es derivable. Con alguna dificultad, lograron intuitivamente


dibujar la recta tangente a la curva en el punto en que la función era derivable y
más de una semirrecta en los puntos en los que la función no lo era.
Frente a la pregunta de la docente sobre si encontraban alguna relación, el
equipo cuatro rápidamente concluyó que “la montaña rusa se puede hacer
cuando en los puntos donde se pegan las figuras hay una sola tangente, porque
cuando hay dos pueden ocurrir tragedias”.
Consideramos que esta actividad y la gestión de la docente posibilitaron que
los estudiantes lograran debatir y validar sus conocimientos sin que mediara
prácticamente ninguna intervención docente.
El objetivo inicial de retomar la noción formal de función en términos de la
teoría de conjuntos no se cumplió. En caso de querer cumplir con ese objetivo,
debería modificarse el enunciado de la actividad enfatizando, por ejemplo, en la
necesidad de la presencia de ejes cartesianos como sistema de referencia y que
para que la montaña funcione con las condiciones del concurso, los carritos no
pueden recorrer un loop.
Del REI original, también se había tomado la idea de que los estudiantes
reportaran detalladamente todos sus intentos, sus reflexiones, sus
justificaciones. Esto no se logró. Creemos que pudo deberse a que no es un
trabajo habitual en la clase y al temor de los alumnos a mostrar sus eventuales
errores.

Análisis de la implementación de Juan

En esta adaptación del REI Montaña Rusa se trabajó con estudiantes de segundo
año de Ciclo Básico (13‐14 años). El objetivo de la serie de actividades realizadas
fue que los alumnos pudieran aplicar matemática y ciencias físicas en una
situación real. Esto demandó la toma de decisiones, la búsqueda de los recursos

78
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

necesarios, el apalancamiento digital, el trabajo colaborativo y la comunicación


efectiva entre los integrantes de su equipo. En el momento que se planteó esta
secuencia, la noción de función no había sido trabajada en clase. Por lo tanto, se
esperaba que adicionalmente a los objetivos planteados, los alumnos tomaran
contacto visual con algunas funciones que más adelante trabajarían.
El trabajo se secuenció de la siguiente forma:
1. Visionado del video: “La montaña rusa energía potencial y cinética” disponible
en https://www.youtube.com/watch?v=XPO8s6fqwDs
2. Lectura y entrega de la siguiente actividad para trabajar en equipos de cinco
estudiantes:
Uno de los proyectos de la nueva administración municipal de la
ciudad de Montevideo consiste en la renovación de los juegos del
Parque Rodó. Para ello, llama a concurso a organizaciones
interesadas en plantear parte del diseño de una nueva montaña
rusa. Tengan en cuenta que los proyectos se deben desarrollar en
equipos de hasta cinco personas.
El tramo a diseñar debe ocupar un espacio de cien metros y debe
contener tramos con las siguientes formas gráficas: exponencial,
recta, parabólica y sinusoidal (en el orden que a los diseñadores les
parezca más agradable). Recuerden que para que la montaña rusa
tenga un buen funcionamiento, los carros deben desplazarse sin
despegarse de los rieles.
Si deciden participar del concurso tengan en cuenta que el diseño
más original y que cumpla con las especificaciones, ganará un
premio de diez mil dólares. El plazo de participación vence el
próximo 25 de junio.
¡Esperamos sus ideas!

79
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

3. Exploración previa: Investigar en internet cuál es la forma gráfica:


exponencial, recta, parabólica y sinusoidal. Hacer un dibujo de cada una.
4. Entrega de láminas con cada una de las formas para comparar con las
encontradas y utilizarlas para continuar con el diseño.
5. Puesta en común de los diseños de cada equipo analizando cómo sortearon el
problema de la unión de las formas gráficas. Reflexión sobre los conceptos de
continuidad y “suavidad” a la hora de unir funciones.
6. Una vez realizados los diseños, se les propuso calcular la energía potencial en
el punto más alto de la montaña y la velocidad del carrito en el punto más bajo
(suponiendo conservación de la energía). Cada equipo decidió cuál sería la masa
del carrito y otros datos que necesitase.
7. Puesta en común sobre el cálculo de la energía y de la velocidad del carrito.
8. Tarea Domiciliaria: (a) Investiga qué forma de energía se podría utilizar para
minimizar la contaminación del ambiente y su uso responsable; (b) Construye tu
diseño usando algún software que manejes o armando una maqueta a escala.
9. Discusión en formato grupal de los usos responsables de la energía y su
aplicabilidad a la montaña rusa. Presentación de cada equipo de los diseños
hechos con la computadora o mostrando las maquetas construidas.
En esta implementación, se aprecia en forma más explícita otra faceta del
trabajo con los REI. En la presentación de la metodología general,
mencionábamos la importancia central de la búsqueda de respuestas a las
cuestiones que pudieran ir surgiendo, como motor del proceso de estudio. Las
respuestas pueden provenir desde cualquier saber, no necesariamente
matemático, aunque se esté en una clase de matemática. En este caso, las
respuestas matemáticas (cálculos de los diferentes tipos de energía y velocidad,
reconocimiento visual de funciones elementales) no estaban antes de las
preguntas sino que aparecieron para responder la cuestión inicial de construir

80
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

una montaña rusa, junto a respuestas provenientes de otras disciplinas. Este


aspecto de la metodología de los REI constituye un desafío importante para los
profesores de matemática en Uruguay ya que nuestra formación y contexto
laboral, se encuentran altamente compartimentalizados tanto a la interna de la
matemática como en los vínculos de esta con otras disciplinas.

CONCLUSIONES

En la metodología de los REI se propone una distribución de responsabilidades


entre el docente y el alumno, diferente a la del contrato didáctico tradicional: del
profesor que propone y el alumno que ejecuta a una propuesta de iniciativas y
toma de decisiones conjuntas y discutidas entre profesor y alumnos. En los
ejemplos reportados los estudiantes fueron movilizados a explorar por su
cuenta, a tomar decisiones, a colaborar con sus compañeros, a debatir con sus
pares, adaptándose progresivamente a proponer sus formas de validación, no
necesariamente propuestas por el profesor. Adicionalmente, creemos que este
trabajo llevó a los alumnos a resolver desafíos relacionados con situaciones del
mundo real, que demandaron trabajo colaborativo, creatividad e integración de
tecnologías.
Por otra parte, esta experiencia llevó a los futuros profesores a adaptar una
actividad propuesta para ser resuelta a nivel terciario y llevarla al nivel
secundario, todo como parte del trabajo en una clase de matemática. Creemos
que este tipo de propuesta supone un cambio importante en la mirada de la
formación de los profesores. En palabras de Juan: “fue un gran cambio dentro de
mi carrera de profesorado pues lo que iba aprendiendo lo podía ir aplicando en mis
grupos de trabajo”. Y en palabras de Rocío:

81
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

A diferencia de la mayoría de las asignaturas específicas, se consideró por


parte de la docente que nos estamos preparando para enseñar matemática,
contrario a lo que suele hacerse en cursos de matemática del profesorado.
Poder adaptar los conocimientos trabajados en una asignatura
[matemática] al trabajo diario en los diferentes cursos de educación media
debería ser un eje transversal a todos los cursos de la carrera.

Entendemos que también deberíamos trabajar más sistemáticamente la


producción de reportes por parte de los alumnos en los que se refleje el proceso
realizado con todos los aciertos y los errores, sin miedo a equivocarse. Si bien
pensamos que la propuesta de los REI rompe con la idea de penalización del
error y apunta a la colaboración de los estudiantes y la construcción colectiva de
saberes, no es suficiente su aplicación aislada en una actividad al año para
romper con la fuerte inercia del castigo del error que campea en las instituciones
escolares.
Debemos animarnos a desarrollar la pedagogía de la pregunta, tenemos que
estar dispuestos a construir los diferentes conocimientos escuchando y guiando
a los estudiantes con las herramientas que disponemos. Y este tipo de
propuestas, abiertas y enfocadas a los intereses de cada uno, precisamente
apelan a que el docente vaya a una clase pensando en lo que puede llegar a
ocurrir pero con los oídos más abiertos que la boca.
A partir de este trabajo profundizamos en algunos elementos propuestos
desde el marco teórico de la TAD, especialmente en el dispositivo REI‐FP, tanto
en sus aspectos teóricos a través de la presentación del mismo en clase, como
vivenciales al atravesar todas sus etapas. Esto nos permitió no sólo valorar
positivamente la experiencia de este curso sino hacer reflexiones más profundas
acerca de nuestra formación como profesores, la relación entre la didáctica y la

82
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

matemática que consideramos debería primar en el proceso de formación y el


vínculo de todo esto con nuestro contexto profesional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Barquero, B., Bosch, M. y Romo, A. (2015). A study and research path on


mathematical modelling for teacher education. K. Krainer y N. Vondrová
(Eds.), Proceedings of the Ninth Congress of the European Society for Research
in Mathematics Education (pp. 809‐815). Prague, Czech Republic: Charles
University in Prague, Faculty of Education and ERME.
Chevallard, Y. (1999). L’analyse des practiques enseignantes en théorie
antropologique du didactique. Recherches en Didactique des Mathématiques,
19(2), 221‐266.

83
UN ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LA GANANCIA EN EL MUNDO DEL
MERCADO

VANESSA GONZÁLEZ, SILVINA GONZÁLEZ, FLORENCIA LEPRATTE, VERÓNICA MOLFINO,


CAROLINA VIERA

Sería en verdad una actitud ingenua esperar que las clases


dominantes desarrollasen una forma de educación que
permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias
sociales en forma crítica.
Paulo Freire

Resumen
Partiendo de la base de que la matemática no es un campo de conocimiento
neutral, ni su enseñanza despojada de intenciones políticas, surge, en diferentes
países y desde diversas instituciones, la denominada enseñanza de la matemática
para la justicia social. En este artículo presentamos el diseño de una actividad que
busca promover dicho acercamiento y describimos su implementación en dos
grupos de primer año de Ciclo Básico de dos liceos de Montevideo, en el año
2016. La actividad aborda los conceptos de división entera y exacta. Finalmente
presentamos una reflexión acerca de la actitud de los estudiantes respecto a
este tipo de propuestas, nuestro rol como docentes entendiendo a la enseñanza
de la matemática como una práctica social y política, aspectos a mejorar en el
diseño e implementación de la actividad y el potencial de este tipo de tareas.
Palabras claves: justicia social, división entera y exacta.

Abstract
Assuming that mathematics is not a neutral field of knowledge, nor its teaching
is stripped of political intentions, it arises, in different countries and from
different institutions, the so‐called teaching mathematics for social justice. This
paper presents the design of an activity that seeks to promote this approach and
describes its implementation in two groups of the first year of the secondary
school of two different institutions in Montevideo, in 2016. The activity
addresses whole and exact division concepts. Finally we present a reflection on
the attitude of students regarding such proposals, our role as teachers that
understand the teaching of mathematics as a social and political practice, issues

85
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

to improve the design and implementation of the activity and the potential of
this kind of tasks.
Keywords: social justice, exact and whole division.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo surge en el marco de la asignatura Análisis del Discurso Matemático


Escolar correspondiente al cuarto año del Profesorado de Matemática en el
Instituto de Profesores Artigas (IPA). En particular, a partir de una actividad del
curso basada en Wright (2015a), artículo que reporta su tesis doctoral sobre
enseñanza de la Matemática para la Justicia Social (MpJS).
Wright (2015a), siguiendo a D’Ambrosio (2008), afirma que la posición
privilegiada que tiene la matemática en el currículum se debe a mitos según los
cuales es una ciencia exacta, neutral, objetiva y alejada de valores, lo que induce
una determinada concepción de la misma. Ello conduce a una exclusión social
que comienza cuando un estudiante es catalogado como “bueno” o “malo” en
matemática por su maestro o profesor, a partir de una suerte de medida
universal que tal concepción de la matemática podría inducir. Además al
sustentarse en un pensamiento lógico deductivo se cree que todos los
conocimientos obtenidos en matemática son verdades absolutas e indiscutibles,
lo que le daría una posición privilegiada con respecto a otras áreas de
conocimiento.
A partir de estas reflexiones nos cuestionamos, ¿cómo promover una
enseñanza de la matemática que favorezca una concepción más humanista de la
matemática y, con ello, incluya a los estudiantes en el análisis de situaciones que
le conciernen? Consideramos que esto podría conducir a que los estudiantes se
comprometan más con su propio aprendizaje matemático.

86
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Con ese fin, diseñamos e implementamos una actividad que busca que los
estudiantes utilicen los conocimientos matemáticos como herramienta para la
reflexión sobre cuestiones que involucran a la justicia social. Consideramos que
esta propuesta nos enriquece en nuestra formación como futuras profesoras
desde un lugar que no es tradicionalmente abordado en la carrera del
profesorado y que puede ser enriquecedor para otros docentes de nivel primario
o secundario. En este documento analizamos la actividad propuesta y su
implementación, y proponemos una reflexión sobre el uso de este tipo de tareas
para favorecer la formación del pensamiento crítico.

ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA PARA LA JUSTICIA SOCIAL

¿Por qué enseñar para la justicia social?

Noyes (2008) denuncia que la diferencia más significativa en cuanto al logro en


matemática se da entre estudiantes de diferentes contextos socioeconómicos
(citado por Wright, 2015a). Dado que dicho logro en matemática opera como
puerta de entrada a cursos de posgrado de gran prestigio y, en definitiva, a
trabajos mejor remunerados, esa diferencia conduce a reproducir la desigualdad
en la sociedad (Wright, 2015a). En suma, el fracaso en matemática en la escuela
puede ser un factor más que incida en que los estudiantes de contextos más
vulnerables no puedan salir de esa situación en la que están inmersos.
En ese sentido, Llorente (2012) advierte sobre la necesidad de “superar el
concepto de igualdad de oportunidades. Defender y trabajar no sólo por la
igualdad de acceso, sino por la igualdad de éxito” (párr. 11). Consideramos que
proponer una enseñanza de la MpJS puede abonar en ese sentido.
Wright (2015a) afirma que los currículos oficiales y artículos de investigación
en matemática educativa (Gates y Jorgensen, 2009) proponen como meta el
87
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

desarrollo de la comprensión matemática para promover más igualdad y que los


estudiantes puedan tener una participación activa en la sociedad, pero que ello
no refleja la situación actual de las instituciones escolares. Partiendo de esa
observación, plantea una visión alternativa de la educación matemática según la
cual la enseñanza es inseparable de la consideración de cuestionamientos
relativos a la justicia social y debería generar un cambio social positivo.
En suma, el autor propone que las prácticas de aula basadas en la enseñanza
de la MpJS podrían favorecer el cumplimiento de aquellas metas de los
documentos oficiales.

¿Qué entendemos por enseñar matemática para la justicia social?

Según Wright (2015a), la educación matemática es una práctica social y política.


A partir de dicha concepción, entiende a la enseñanza de la MpJS a partir de las
contribuciones de Skovsmose (2011) respecto a reflexionar con, a través de y
sobre la matemática. Reflexionar con matemática favorece la comprensión en el
estudiante a partir de la indagación, y por lo tanto le brinda herramientas para
reflexionar sobre la sociedad y posicionarse como agente de cambio de su
propia situación sociocultural, política y económica. Estas son, a su vez, ideas de
Freire (1974, 2004) sobre alfabetismo y concientización adaptadas al aula de
matemática.
Reflexionar a través de matemática implica la resolución de problemas de
final abierto que involucren al estudiante en la toma de decisiones mediante un
trabajo colaborativo y lo responsabilicen de su propio aprendizaje matemático.
Ello favorecería un pensamiento más crítico sobre la realidad que viven, el
cambio social que buscan y la manera de concebirlo.

88
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Por último, “reflexionar sobre matemática implica desarrollar en los


estudiantes una conciencia crítica sobre la naturaleza de la matemática, su
posición en el currículum y su estatus en la sociedad” (Wright, 2015a, p. 3).
Ahora, consideramos que la enseñanza de la MpJS debe estar basada no sólo
en la reflexión sino también en la acción, conformando así el constructo praxis
considerado por Freire (1974, 2004): teoría y práctica deben interactuar de
manera dialéctica. En ese sentido, Wright (2015b, p. 27) caracteriza a la
enseñanza de la MpJS mediante los siguientes aspectos:
1. Emplear metodologías colaborativas, discursivas, de planteamiento y
resolución de problemas, que promuevan el involucramiento de los
estudiantes con la matemática.
2. Reconocer y aprovechar las experiencias de la vida real de los
estudiantes para enfatizar la relevancia cultural de la matemática.
3. Promover cuestionamientos matemáticos que habiliten a los
estudiantes a desarrollar una mejor comprensión de su situación social,
cultural, política y económica.
4. Facilitar investigaciones matemáticas que desarrollen la acción del
estudiante, permitiéndole tomar parte en acciones sociales y tomar
conciencia de su contexto.
5. Desarrollar un entendimiento crítico de la naturaleza de la matemática
y su posición y estatus dentro de la educación y la sociedad.

El problema como recurso de aprendizaje

Para el diseño de actividades nos basamos en el modelo apropiativo que plantea


Charnay (2002). En este modelo el problema es visto como un recurso de
aprendizaje, “como fuente, lugar y criterio de la elaboración del saber” (p. 58).
Compete al docente la elaboración y selección de problemas adecuados para

89
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

que, mediante su resolución, el estudiante logre construir el saber, en


interacción con sus pares. Es en el estudiante en quien se centra la actividad
matemática del aula.
El modelo propone cuatro fases en el abordaje de los problemas: la de acción,
que se plantea la situación y el estudiante busca, solo o con pares,
procedimientos de resolución; la de formulación, en la que se comunican los
procedimientos encontrados, se ponen a prueba y confrontan; la de validación,
en la que se validan la estrategias creadas mediante consenso grupal y la de
institucionalización: el docente toma lo elaborado por el grupo, ubica el
conocimiento construido dentro del conocimiento matemático establecido por
la comunidad académica, lo sintetiza mediante lenguaje convencional y propone
su aplicación para la ejercitación y resolución de nuevos problemas.
En particular, tomando en cuenta las consideraciones específicas de
Skovsmose (2011) respecto a la enseñanza de la MpJS, diseñamos tareas que
incluyeran ítemes de final abierto, con múltiples respuestas posibles,
especialmente pensadas para promover una discusión más rica en clase.

PROPUESTA PARA EL AULA

Diseñamos y pusimos en práctica una actividad sobre división entera para primer
año de Ciclo Básico.

Descripción y análisis a priori de la actividad

Actividad: Los duraznos

Carlos se dedica a la cosecha de duraznos. Luego de un largo


proceso de sembrado, podado, curado, cultivado y cosechado (con
una duración de 7 meses) vende las planchas de duraznos al
90
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Mercado Modelo a $250 cada una, las cuales contienen


aproximadamente 12 kilogramos de duraznos.
Luego, el Mercado Modelo lo vende al comerciante a $525 por cada
15 kilogramos de duraznos. Finalmente, el comerciante vende al
público cada kilogramo de durazno a $45.
(a) ¿Cuál de los tres involucrados en el negocio te parece que
debería obtener mayor ganancia? ¿Por qué?
(b) ¿Cuánto tuvo que pagar el comerciante al Mercado Modelo por
cada kilogramo de durazno?
(c) ¿Cuánto recibió Carlos por cada kilogramo de durazno vendido
al Mercado Modelo?
(d) ¿Cuál de los tres involucrados en el negocio obtiene
efectivamente la mayor ganancia? ¿Sucede esto en algún otro
sector del comercio? Emite tu opinión al respecto.

La actividad fue propuesta con dos objetivos principales. Uno de ellos enfocado
a indagar los conocimientos matemáticos que los estudiantes poseen del ciclo
escolar referido a división entera y exacta, recordar el esquema utilizado para
plantear la división y cada uno de los elementos que lo conforman, así como las
relaciones entre ellos para finalmente institucionalizar la definición de división
entera y exacta. El otro en relación a promover la reflexión por parte de los
estudiantes acerca de una problemática que involucra la justicia social en el
marco de la situación planteada en la actividad.

Análisis a priori

En la parte (a) de esta actividad esperamos evocar en el estudiante una reflexión


personal de la situación planteada y, a partir de ello, promover una discusión
entre los estudiantes en la que se utilicen argumentos que involucran saberes
91
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

matemáticos. Algunos estudiantes pueden concluir que el que debe recibir


mayor ganancia es Carlos, por todo el trabajo que realiza antes de cosechar el
durazno, por las pérdidas en época de lluvia o sequías y las devoluciones que
realiza el Mercado Modelo cuando el producto no fue vendido. De igual forma es
posible que otros afirmen que es el Mercado Modelo quien debe recibir la mayor
ganancia porque sin ese actor intermediario Carlos tendría que vender sus
duraznos únicamente a nivel local, en su vecindad, o usarlos para consumo
personal, pero no podría sacar mayor provecho del negocio.
Finalmente, otros estudiantes podrán pensar que es el comerciante quien
debe obtener la mayor ganancia por ser quien posibilita que el durazno sea
vendido al destinatario final. Él tiene que correr con el riesgo de mantener un
negocio, con todos los gastos fijos que eso implica, aún cuando puede suceder
que no logre vender la mercadería. Podrán argumentar, además, que en caso de
que sea feriante, si bien el gasto fijo de mantenimiento de local es menor, se
trata de un trabajo físicamente exigente.
En la parte (b) esperamos que el estudiante utilice el concepto de división
exacta ya que si el comerciante paga $525 por 15 kilogramos de duraznos, debe
dividir 525 entre 15 para saber el precio de un kilo.
En la parte (c) está involucrado el concepto de división entera ya que Carlos
recibe $250 por 12 kilogramos de duraznos por lo que el estudiante debe dividir
250 entre 12 para saber el precio de un kilogramo de duraznos. En este caso
buscamos discutir el significado del resto de la división en el contexto del
problema, evidenciando que finalmente Carlos recibe $20 por cada kilogramo de
durazno más $10 que corresponden a dicho resto. En la parte (d) se pretende
nuevamente que los estudiantes realicen una reflexión crítica sobre esta
situación que viven muchas personas, buscamos que además de tener en cuenta

92
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

los cálculos matemáticos concretos, consideren de forma amplia todos los


factores que están involucrados en la situación.
Las operaciones realizadas indican que Carlos gana aproximadamente $21 por
kilogramo, el Mercado Modelo gana $14 por kilo ($35 ‐ $21) y el comerciante $10
por kilo ($45 ‐ $35), una interpretación directa de la situación conduciría a pensar
que el que obtiene mayor ganancia es Carlos. Sin embargo, buscamos una
mirada más profunda, puntualizando en la ganancia real (con gastos incluidos)
de cada uno y no sólo en la ganancia neta. Por su parte, Carlos trabaja todo un
año para lograr esa ganancia (en el mejor de los casos, si la cosecha puede
venderse toda) mientras que el Mercado Modelo y el comerciante trabajan con
otra mercadería durante todo el año. Por otra parte, tanto el Mercado Modelo
como el comerciante tienen gastos fijos como el mantenimiento del local, pago
de impuestos, combustible y salarios, que deben descontar de esa ganancia
neta. Tomando estas consideraciones, podría concluirse que es el Mercado
Modelo el mayor beneficiario en el negocio, o el comerciante, dependiendo de
los gastos de cada uno de ellos. De aquí que la situación planteada sea compleja
y no haya una respuesta correcta única. En esto radica el potencial del problema
para promover una discusión más rica.

Implementación de la actividad

Cuatro de las coautoras tenemos a cargo un grupo de primer año de Ciclo Básico
para la práctica de la asignatura Didáctica III. En estos grupos fue propuesta la
actividad. La profesora responsable de cada grupo la propuso mientras algunas
de las compañeras restantes observó la implementación. De estas clases se
seleccionaron dos para compartir pues fueron aquellas en las que se logró un
mayor involucramiento de los estudiantes en el abordaje de la actividad. A su
vez, estas corresponden a dos liceos diferentes de la capital.

93
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Desarrollo de la clase en el Liceo N° 53

La actividad fue propuesta en un grupo de primer año de Ciclo Básico con 27


alumnos de edades entre 11 y 15 años. Se entregó a los estudiantes una fotocopia
con la actividad para trabajar sobre ella en parejas.
Frente a la primera pregunta, algunos estudiantes respondieron que quien
debía obtener mayor ganancia era Carlos debido al trabajo que hacía y la
duración que este tenía (descrito en el enunciado del problema), mientras que
otros creían que debía ser el comerciante pues era quien le acercaba el producto
a la gente. Ningún estudiante consideró que la mayor ganancia debía obtenerla
el Mercado Modelo.
Otros estudiantes buscaban en el enunciado algún dato que les permitiese
responder la pregunta, no entendían que se les estaba pidiendo su opinión.
Para comenzar la puesta en común la profesora hizo mayor énfasis en las
respuestas que habían dado en la parte (a) respecto a las dadas en las otras
partes de la actividad. Algunos estudiantes intentaron convencer a otros que
debía ser Carlos quien obtuviese la mayor ganancia y no el comerciante como
habían dicho. En su mayoría tuvieron éxito al hacer explícito el valor del trabajo
que realizaba Carlos en el cultivo de los duraznos y mostrando que lo único que
hace el comerciante es comprar el producto para el consumidor final.
Posteriormente se discutieron en conjunto los restantes ítemes de la actividad.
Algunos alumnos pasaron al pizarrón escribiendo los planteos de las divisiones
que habían realizado. Luego se les preguntó qué respuestas habían dado en la
última parte de la actividad a partir del trabajo anterior. En algunos casos decían
que quien obtenía la mayor ganancia era Carlos ya que estaban teniendo en
cuenta solamente lo que cada uno ganaba por kilo y no cuánto habían invertido.
La mayoría de los estudiantes afirmaron que quien obtenía la mayor ganancia
era el Mercado Modelo pues consideraban que Carlos no podía ser por sus
94
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

condiciones laborales descriptas en la actividad. Luego de cuestionar cuál sería la


ganancia neta de cada uno de los involucrados en el negocio, los estudiantes
concluyeron que quien obtenía la mayor ganancia era Carlos.
Para finalizar se les preguntó a los estudiantes qué opinaban sobre la
diferencia existente entre quien debía a su juicio obtener la mayor ganancia y
quien la obtenía efectivamente teniendo en cuenta cuánto había invertido.
Algunos manifestaron que les parecía injusto lo que pasaba porque al tener en
cuenta sólo lo que Carlos recibía era él quien obtenía la mayor ganancia pero no
resultaba cierto cuando se pensaba en el tiempo y dinero que tuvo que invertir
para vender su producto. A pesar de esto no se mostraron demasiado inquietos
al respecto.
Otros afirmaron que, si bien no conocían a alguien que estuviese en la misma
situación, seguramente debía pasar con otros productos, naturalizando la
problemática y sin mostrarse preocupados por la injusticia que le planteaban sus
compañeros.

Desarrollo de la clase en el Liceo N° 8

La actividad fue propuesta en un grupo de primer año de Ciclo Básico de 19


alumnos con edades entre 12 y 15 años. La consigna fue dictada por la docente y
posteriormente los estudiantes trabajaron en forma individual o en pares.
Se comenzó la puesta en común con la primera parte de la actividad. La
mayoría de los estudiantes respondió que era Carlos quien debía ganar más por
ser la persona que más trabaja. Si bien hubo algún estudiante que contestó que
debía ser el mercado, rápidamente sus compañeros le decían que no porque el
mercado sólo iba a buscar los duraznos y los vendía.
Para la resolución de las partes (b) y (c) todos realizaron divisiones para ver
cuánto se ganaba por kilo de durazno y poder compararlos, ninguno buscó

95
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

alternativas diferentes. Dos estudiantes pasaron al pizarrón a realizar las


operaciones correspondientes.
Si bien la división de la parte (c) no es exacta, en la clase se acordó que para
comparar la ganancia por kilo sólo se iban a considerar los $20 que Carlos ganaba
por cada uno, aclarando igualmente que los $10 sobrantes los recibía Carlos.
La docente realizó el siguiente dibujo en el pizarrón:

En las flechas horizontales se escribió en cuánto dinero vendía cada actor


involucrado el kilogramo de duraznos y en las flechas verticales la ganancia neta.
Las operaciones que figuran son las planteadas por los estudiantes para
responder las partes (b) y (c).
Luego de tener todos los datos a la vista se puso a consideración la relación
entre ganancia neta y ganancia real, incluyendo como factor a considerar los
gastos de cada actor involucrado (que no figuraban por completo en los datos
del problema, lo que generaba margen para la discusión). A partir de ello se
procedió a discutir sobre la última pregunta de la actividad. Algunos estudiantes
afirmaron que era Carlos quien recibía la mayor ganancia. Esto se pensó ya que,

96
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

en las flechas verticales, los valores que se habían escrito fueron: en la primera
flecha $20, en la segunda $15 y en la tercera $10, los que se obtienen de la
diferencia de precios venta‐compra.
Se les aclaró a los estudiantes que si la fruta de Carlos no se vende entonces
el Mercado Modelo se la devuelve, a pesar de estar en mal estado, y no se le
paga por el producto. En ese momento un estudiante dijo “pobre de Carlos, está
siete meses trabajando para que no le paguen nada, o ganar 5 pesos más por
kilo que el Mercado Modelo”. También se habló de todo el mantenimiento y
gastos que tiene Carlos en esos siete meses, comparando estos con los gastos
que tiene el Mercado Modelo y el comerciante en los pocos meses que vende el
durazno (ya que es una de las frutas que no se vende en toda época del año
como puede ser la manzana).
Finalmente se concluyó entre todos que el que gana más realmente es el
Mercado Modelo. Al preguntarles si ocurre lo mismo en otra área del comercio
los estudiantes respondieron que posiblemente en todas ocurre lo mismo.

REFLEXIONES FINALES

En cuanto al diseño de la actividad, consideramos que cumple con algunas de las


características listadas por Wright (2015b) para la enseñanza de la MpJS:
promueve cuestionamientos matemáticos y una reflexión sobre ellos que
habilita a los estudiantes a desarrollar una mejor comprensión de su entorno. A
su vez, su implementación fue mediante una metodología colaborativa,
discursiva y de planteamiento y resolución de un problema, entendiéndolo como
un recurso para el aprendizaje, tal como se plantea en el modelo apropiativo
descripto por Charnay (2002). Creemos que ello dio lugar a una reflexión por
parte de los estudiantes, mediante el diálogo entre pares, lo que posibilitó que

97
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

expresaran sus propias opiniones de un tema: se utilizó a la matemática como


herramienta para analizar una situación puntual en el contexto de la cadena de
intermediarios en el comercio.
Al implementar la actividad en el Liceo N° 53 constatamos que algunos de los
estudiantes no esperaban que se les preguntara su opinión respecto a un tema,
especialmente en clase de matemática. Conjeturamos que esto puede deberse a
las prácticas de sus profesores de matemática que no suelen preguntarles su
opinión. Están habituados a resolver problemas que pueden estar presentados
en algún contexto extramatemático pero siempre las preguntas tienen que
responderlas con datos que se dan en el problema, podría decirse que es una
cláusula implícita en el contrato didáctico (Chevallard, Bosch y Gascón, 1997).
Quizás por esto, muchos de los estudiantes no sabían qué responder cuando se
les pedía su opinión.
Esto nos condujo a plantear la siguiente pregunta: ¿en qué medida nuestra
práctica docente promueve que los estudiantes den su opinión? Y, en el caso de
que les pidamos opinar sobre determinado tema, ¿tomamos en cuenta esa
opinión?
Por su parte, en la implementación en el Liceo N° 8 obtuvimos otras
respuestas iniciales: todos manifestaron su opinión, y la mayoría contestó que
era Carlos quien debía recibir la mayor ganancia. Pensamos que esta actitud
diferente en los alumnos puede deberse a que se hizo mucho énfasis (al dictar el
enunciado del problema) en todo el trabajo que realiza Carlos. Es interesante
analizar cómo la postura del docente influye sobre el comportamiento del
estudiante, ya sea con su tono de voz, con sus preguntas o con los gestos que
realiza, ¿será que cuestionándonos acerca de las problemáticas de la realidad e
intentando realizar cambios para mejorarla lograremos que los alumnos hagan lo
mismo? Creemos que sí y apuntamos a ello.

98
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

En cuanto a la implementación, hubo otro aspecto que captó nuestra


atención: en ambos grupos, en mayor o menor medida, detectamos que les
resulta natural que el trabajador rural sea explotado, no demostraron gran
inquietud o preocupación frente al hecho. Los estudiantes con quienes se
trabajó son capitalinos, de aplicarse la actividad en contextos rurales tal vez se
hubieran dado otras respuestas y diferentes reacciones por parte de los
alumnos. Aún así, creemos que es nuestro deber como docentes terminar con
esta pasividad que presentan la mayoría de los estudiantes frente a la realidad
social. Al decir de Freire (2004), debemos promover una educación que permita
a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica.
Consideramos que debemos intentar que la naturalización de las injusticias
no sea una rutina, es decir que si queremos incentivar que el estudiante no se
limite únicamente a recolectar datos de un texto, debemos fomentar una actitud
crítica frente a la resolución de las distintas actividades propuestas. Esta es una
de las razones por la que estamos a favor de implementar, siempre que sea
posible, actividades, juegos u otros recursos que fomenten este tipo de
situaciones en el aula.
Creemos que tenemos que eliminar el mito de que la matemática es
simplemente hacer operaciones sino que podemos utilizarla para fomentar el
pensamiento crítico de los estudiantes, entre muchos otros valores.
¿Cómo promover esto? En este caso particular, podría haber sido más
movilizador para los estudiantes incluir una consigna final donde deban indicar
qué harían ellos como miembros de la sociedad para cambiar la problemática
planteada e incluso intentar poner en práctica algunas de las ideas que ellos
propongan. Ello completaría la dialéctica reflexión‐acción que caracteriza a la
enseñanza de la MpJS, generando tal vez un mayor involucramiento por parte
de los estudiantes.

99
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

En suma, las experiencias obtenidas en ambos liceos nos enriquecieron en


nuestra formación como futuras docentes por lo que invitamos a colegas, en
formación o en ejercicio, a experimentar este tipo de tareas para promover
juntos una enseñanza de la Matemática para la Justicia Social.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Charnay (2002). Aprender (por medio de) la resolución de problemas. En C. Parra


e I. Saiz (Comp.) Didáctica de matemáticas. Aportes y reflexiones (pp. 51‐64).
Buenos Aires: Paidós.
Chevallard, Y., Bosch, M. y Gascón, J (1997). Estudiar matemáticas: El eslabón
perdido entre la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona, España: Editorial
Horsori.
D’Ambrosio, U. (2008). Peace, social justice and ethnomathematics. En B.
Sriraman (Ed.), International perspectives on social justice in mathematics
education (pp. 37‐50). Charlotte, NC: Information Age Publishing.
Freire, P. (1974). Education for critical consciousness. London: Sheed & Ward.
Freire, P. (2004). La importancia de leer y el proceso de liberación. México D.F.:
Siglo XXI editores.
Gates, P. y Jorgensen, R. (2009). Foregrounding social justice in mathematics
teacher. Journal of Mathematics Teacher Education, 12(3), 161‐170.
Llorente, M. (2012). Educar para la justicia social. Ponencia presentada en el Foro
Mundial de Educación (Brasil). Recuperado desde
http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=436
Noyes, A. (2008). Mathematical marginalization and meritocracy: inequity in an
English classroom. En B. Sriraman (Ed.), International perspectives on social

100
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

justice in mathematics education (pp. 51‐68). Charlotte, NC: Information Age


Publishing.
Skovsmose, O. (2011). An invitation to critical mathematics education. Rotterdam:
Sense Publishers.
Wright, P. (2015a). Teacher researchers, mathematics classrooms and social
justice. Paper presented at BERA Conference 2014 (London). Recuperado de
http://maths‐socialjustice.weebly.com/uploads/3/0/2/7/30279643/
wright_2014_bera_paper.pdf
Wright, P. (2015b). Teaching mathematics for social justice: Translating theories
into practice. Tesis doctoral. University of Sussex. Recuperado desde
http://sro.sussex.ac.uk/53984/1/Wright%2C_Pete.pdf

101
DIME CUÁNTO GANAS Y TE DIRÉ DÓNDE VIVES

VIRGINIA DE LEÓN, CARMEN DELGADO, VERÓNICA MOLFINO, BIANCA SANTINI

Mi visión de la alfabetización
va más allá del ba, be, bi, bo, bu.
Porque implica una comprensión crítica
de la realidad social, política y económica
en la que está el alfabetizado.
Paulo Freire

Resumen
Tradicionalmente, la educación matemática ha concebido a la matemática como
una ciencia objetiva y neutral, aislada de intereses sociales y políticos. Sin
embargo, diversos actores nos invitan a cuestionar el lugar privilegiado que tiene
la disciplina en el currículum y el papel que juega en la acreditación de
estudiantes, influyendo en su inclusión o exclusión social. Wright plantea que
para disminuir las desigualdades en los logros académicos es necesario proponer
actividades que involucren a los estudiantes en una profunda reflexión sobre la
sociedad y el contexto en el que viven. ¿Será la enseñanza de la matemática para
la justicia social una herramienta adecuada para lograr este objetivo? En este
trabajo mostramos una propuesta para lograrlo mediante el uso de problemas
como un recurso para el aprendizaje.
Palabras clave: justicia social, expresiones algebraicas, ecuaciones.

Abstract
Traditionally, mathematics education has conceived mathematics as an objective
and neutral science, isolated of social and political interests. However, several
actors invite us to question the privileged place that the discipline occupies in
the curriculum and its role in the accreditation of students, influencing their
social inclusion or exclusion. Wright argues that in order to reduce inequalities in
academic achievement we should propose activities to engage the students in a
deep reflection on their society and the context where they live. Would teaching
mathematics for social justice be an appropriate tool to achieve this goal? In this
paper we present a proposal to achieve this by using problems as a learning
resource.
Keywords: social justice, algebraic expressions, equations.

103
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

INTRODUCCIÓN

Este trabajo surge a partir de una actividad propuesta en la asignatura Análisis


del Discurso Matemático Escolar correspondiente al cuarto año del Profesorado
de Matemática en el Instituto de Profesores Artigas.
El objetivo del trabajo era proponer una actividad donde se reflejara una
problemática en la que los estudiantes tuvieran que utilizar sus conocimientos
matemáticos para reflexionar sobre la justicia social. Para realizarla tuvimos en
cuenta la caracterización planteada por Wright (2015a), en la que se plantea que
el contexto socioeconómico de los estudiantes influye sobre su aprendizaje de la
matemática y la enseñanza tradicional no colabora a disminuir la inequidad
social.
Diseñamos una secuencia de actividades que involucra al conocimiento
matemático expresiones algebraicas y ecuaciones siguiendo el modelo
apropiativo (Charnay, 2002). En este modelo el problema es considerado un
recurso de aprendizaje. En este documento mostramos las actividades
propuestas y su análisis así como una descripción de lo ocurrido en clase al
implementarlas. A partir de ello proponemos una reflexión sobre el uso de este
tipo de tareas para favorecer la enseñanza de la Matemática para la Justicia
Social (MpJS).

UNA ACLARACIÓN SOBRE ASPECTOS TEÓRICOS

Los aportes teóricos de la Matemática Educativa utilizados para este trabajo


fueron elaborados en forma conjunta con las autoras de (González, González,
Lepratte, Molfino y Viera, 2017, en este volumen).

104
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

PROPUESTA PARA EL AULA

Objetivos de la actividad y detalles de su implementación

Esta actividad tiene por objetivo que los alumnos elaboren expresiones
algebraicas que modelan la ganancia mensual por hora para distintas
profesiones y, a partir del planteo y resolución de ecuaciones, evalúen en qué
barrio sería posible vivir con esos salarios. Busca que, a partir de estos insumos,
el profesor y los estudiantes reflexionen acerca del costo de vida de los
uruguayos y su relación con el salario.
Fue propuesta en un segundo año de Ciclo Básico en el Liceo Nº 1 de
Montevideo a ocho alumnos de edades entre 14 y 17 años. La misma se aplicó
como actividad final de la unidad expresiones algebraicas, al día siguiente del
escrito sobre ecuaciones, durante dos horas de clase (90 minutos).

Enunciado de la actividad

Juan es un uruguayo como cualquier otro. Hoy en día en el


Uruguay, una persona trabaja en promedio 8 horas diarias de lunes
a viernes.
(1) Halla una expresión que modele la ganancia mensual de esa
persona al variar la ganancia por hora.
(2) Algunas profesiones reciben, además, un incentivo por
presentismo (prima por asistencia):
a. Médicos, choferes de ómnibus, barrenderos, empleados
domésticos y senadores, no reciben presentismo.
b. Cajeros, empleados de comercio, cadetes y profesores
reciben $1 000 al mes.
c. Contadores e ingenieros reciben $2 000 al mes.

105
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Halla una expresión que represente la ganancia mensual de Juan al


variar la ganancia por hora teniendo en cuenta el presentismo,
suponiendo que Juan es médico, que Juan es cadete o que Juan es
ingeniero.
(3) En la siguiente tabla se muestra una lista con los precios de los
alquileres de algunos barrios de Montevideo1.

Alquiler de un apartamento sin


Barrio en Montevideo
incluir gastos comunes

Ciudad vieja $16 000

Carrasco $28 000

Centro $13 000

Cerro $8 500

Jardines del Hipódromo $7 000

La Teja $8 000

Pocitos $19 000

Paso Molino $10 000

Malvín Norte $12 000

Si Juan quiere vivir en Pocitos ¿cuánto tendría que ganar por hora
para poder irse a vivir allí?
¿Y si quiere ir a vivir en Malvín Norte? ¿Y en La Teja? Halla cuánto
tendría que ganar por hora para vivir en cada uno de los barrios.
(4) Además, se sabe que la canasta básica en Uruguay para una
familia con dos integrantes de clase social media ronda los $20 000.

1 Datos extraídos de http://inmuebles.mercadolibre.com.uy/apartamentos/alquiler/


Son apartamentos de un dormitorio y un baño.
106
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Responde las preguntas de la parte anterior suponiendo que Juan


es la única persona del núcleo familiar que trabaja.
(5) A continuación se presenta una tabla con el pago promedio por
hora de las diferentes profesiones.

Pago por hora


Profesión Presentismo
trabajada

Médico 375 $0

Profesor 243,75 $1 000

Barrendero 118,75 $0

Cajero 87,5 $1 000

Ingeniero 518,75 $2 000

Senador 1 000 $0

Empleado doméstico 120 $0

Contador 350 $2 000

Empleado de comercio 118,75 $1 000

Cadete 93,75 $1 000

Chofer de ómnibus 281,25 $0

¿Qué profesión debería tener Juan para vivir en Carrasco, en


Cordón o en Ciudad Vieja? Explica, a partir de los datos promedio
que brindamos2, en qué barrios puede vivir Juan según la profesión
que tenga.

2 Los datos brindados son un promedio del salario de los diferentes empleos, ya que cada uno varía
según el ente empleador. Fueron extraídos de http://www.mtss.gub.uy/web/mtss/consejos‐de‐
salarios

107
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Análisis a priori

Las partes (1) y (2) se focalizan en el trabajo con expresiones algebraicas. Dado
que la actividad fue pensada como cierre de la unidad, es esperable que los
estudiantes logren elaborar alguna expresión aunque no sea la correcta. En la
parte (1) puede ocurrir que los estudiantes no se den cuenta que deben calcular
la cantidad de horas que trabaja una persona en un mes y planteen que la
expresión que modela la ganancia mensual es 8x (considerando sólo lo ganado
en un día). El docente preguntará ¿qué significa el 8 en dicha expresión? ¿y la x?,
intentando mostrarles que x representa la ganancia de un día de trabajo y no de
un mes como pide el enunciado del problema.
En la parte (2) puede suceder que no sepan lo que es el presentismo. En este
caso se explicará que es un dinero extra que se paga en algunos trabajos a la
persona que no falta.
La parte (3) busca que los estudiantes planteen y resuelvan ecuaciones. Más
que la resolución en sí, consideramos que en esta parte lo que puede
representar una dificultad para los estudiantes es darse cuenta que tienen que
usar las diferentes ecuaciones que modelan los distintos salarios ya que no todos
tienen igual presentismo.
En las partes (4) y (5) es donde esperamos que se genere mayor discusión
pues los alumnos podrán apreciar que una persona no puede vivir donde quiera.
Hay barrios en los que el alquiler es muy alto, por lo que sólo algunos
trabajadores podrían costearlo. Además, hay que tener en cuenta que una
persona no sólo debe pagar alquiler, también tiene otros gastos.
Es importante señalar que si bien los datos fueron extraídos de fuentes
reales, para el diseño de la actividad fue necesario simplificar el modelo. Por eso
se decidió plantear que sólo una persona del núcleo familiar trabaja, que los

108
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

alquileres son todos de apartamentos de un dormitorio y se propusieron sólo


tres importes diferentes de presentismo.

Desarrollo de la clase

Las actividades fueron entregadas a los estudiantes. Luego se les dio unos
minutos para resolverlas individualmente y sin la intervención del docente. Los
estudiantes manifestaron no tener “ni idea de qué hacer”, mostrándose apáticos.
Ante esto, se procedió a proponer una resolución grupal del problema dirigida
por el docente. Para poder plantear la expresión algebraica de la parte (1) se
preguntó cuántas horas se trabajaba en un mes considerando la cantidad de días
laborables y las horas trabajadas en el día. A partir de esto un alumno logró
expresar la ecuación:

Si un mes tiene 4 semanas y se trabaja 5 días a la semana entonces se


trabajan 20 días al mes. Si se trabaja 8 horas al día entonces se trabaja 160
horas al mes. La expresión para saber cuánto gana en el mes dependiendo
de las horas que trabajen es 160x.

En esta parte surgió por parte de los alumnos la discusión de que no todos los
meses eran de cuatro semanas, ni tenían la misma cantidad de días, es decir que
después de esa primera intervención docente, los estudiantes comenzaron a
involucrarse en la tarea.
Para la segunda parte se leyó el enunciado de la actividad y se procedió a su
resolución en forma conjunta con todo el grupo para mantener el
involucramiento de los estudiantes con la tarea.
Antes de comenzar con la resolución los alumnos preguntaron qué era el
presentismo y se les explicó que es un dinero extra que se les pagaba en ciertos
trabajos a sus empleados por no faltar en el mes (esto se tuvo que explicar
varias veces porque no les quedaba claro). También preguntaron por qué
109
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

algunas profesiones tenían presentismo y otras no. Se les explicó que eso
dependía de la profesión y de las políticas salariales que adopta cada empresa.
El mismo alumno que intervino en la parte anterior logró escribir
correctamente las tres expresiones que determinan cuánto gana un médico, un
profesor y un ingeniero con su correspondiente presentismo. El resto de los
estudiantes validaron la respuesta como correcta explicando el razonamiento
que tuvo el compañero.
La parte (3) se guió pidiendo en primer lugar que pensaran las preguntas
suponiendo que Juan era médico. En forma conjunta plantearon la ecuación:
160x = 19 000, resolviéndola en el cuaderno. La profesora escribió en el pizarrón
la solución que proporcionaron los estudiantes para que tuvieran un punto de
partida común.
Antes de comenzar a resolver la actividad en subgrupos una alumna
cuestionó: “¿Juan tiene que ganar sólo para pagar el alquiler y no come? ¿Vive del
aire?” A partir de ello, otros estudiantes plantearon que también deberían
considerarse los gastos comunes de un apartamento (muchos comentaron que
vivían en apartamento y tenían que pagarlos), el pago de las facturas, la
alimentación y la vestimenta. Frente a dichos planteos, la profesora optó por ir
directamente a la parte (4) dejando de lado la (3) porque carecía de sentido para
ellos. Se consideraron como parte de la canasta básica todos los aspectos
mencionados.
En la parte (4) se replanteó la ecuación teniendo en cuenta ahora la canasta
familiar, en forma conjunta en el pizarrón, para el caso de Juan médico en
Pocitos. A continuación, para optimizar el tiempo y dado que eran pocos
estudiantes, se les pidió que cada uno se encargara de calcular lo pedido para
uno de los barrios. Cada estudiante escribió los resultados en el pizarrón en una
columna al lado de los precios de los alquileres, el grupo en su conjunto se ocupó

110
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

de corregir todos los cálculos a medida que eran presentados. Algunos alumnos
que terminaron rápido el cálculo para el barrio que les correspondió
originalmente fueron hallando los restantes. Esto ayudó a acelerar la corrección.
Observamos que hubo un cambio en la actitud de los estudiantes: a medida que
avanzaba la resolución de la actividad y se iban generando discusiones tanto en
lo referido al conocimiento matemático como a la situación concreta de los
alquileres y los salarios diferenciados, se iban mostrando más involucrados.
Pensamos que esto pueda deberse, a su vez, a que al ir calculando y
comentando, fueron comprendiendo y eso les permitió comprometerse con la
situación.
Una vez presentados los precios de los alquileres una alumna observó que en
Carrasco el alquiler tenía que ser mucho más alto y que el precio estaba mal
puesto. Se le explicó que los precios fueron tomados del mercado real y que no
en todas las zonas de Carrasco los precios son los mismos y que dependen de la
cantidad de metros cuadrados que tenga la vivienda y el número de
habitaciones, y que en nuestro trabajo fueron considerados asignando mayor
importancia al número de habitaciones.
Culminada la parte anterior se pasó a resolver la parte (5). Los estudiantes
plantearon nuevas interrogantes sobre datos del problema, lo que muestra su
involucramiento con la situación: “¿Un barrendero gana tanto?”, “¿Un chofer de
ómnibus gana tanto?”, “¿Cuánto gana una partera?”, “¿Qué es un empleado
doméstico?”.
En el momento en que los estudiantes compararon los sueldos y concluyeron
respecto al barrio en que se puede vivir teniendo en cuenta cada profesión,
reaccionaron expresando diferentes opiniones: unos afirmaban que el médico
gana bien porque tiene a cargo salvar vidas y que tendrían que ganar más. En
esta parte se les volvió a explicar que era un promedio de los sueldos de todas

111
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

las especialidades del médico, un cirujano no gana lo mismo que un médico


general, por la responsabilidad de los cargos. Otros alegaron que “el chofer del
ómnibus también tiene muchas vidas a cargo”, “el barrendero gana demasiado, su
función es demasiado sencilla”. Otros observaron que “la cajera de supermercado
no puede vivir en ningún lado. Tendría que ganar más que un barrendero porque su
función es más delicada, tiene que manejar dinero, en cambio el barrendero
solamente barre y no precisa saber escribir o leer.”
También mencionaron que “El senador puede vivir cómodamente en cualquier
lado”. Se les comentó que algunos senadores donan parte de su sueldo a su
partido por lo que en esos casos es posible que no sea ese el monto total que
reciben por mes.
Por otra parte, se dio una discusión sobre el sueldo del empleado doméstico,
sobre si realmente hace bien el trabajo. Pusieron el ejemplo de los auxiliares de
servicio del liceo, quienes a su juicio no trabajaban bien porque veían el liceo en
mal estado con respecto a la limpieza. Comentaron que los veían ejerciendo de
porteros pero también criticaron su actuación como tales dado que “dejan
entrar y salir a cualquiera sin preguntar”. En esa discusión una alumna entendió
que se estaba desvalorizando el trabajo del empleado doméstico y la profesora
debió intervenir para explicar que la intención no era desvalorizar a ninguno de
estos empleos, que el objetivo era comparar los sueldos de la vida real.
A partir de estas observaciones realizadas por los estudiantes, la profesora
les preguntó qué pensaban ellos acerca de que no todas las profesiones
generaban ingresos suficientes para permitir al trabajador vivir en cualquiera de
los barrios. Algunos dijeron que les parecía adecuado porque no todos podían
ganar lo mismo pues los sueldos debían variar según la responsabilidad.
A manera de cierre de la actividad se les preguntó a los alumnos qué
profesión querían ejercer cuando fueran adultos, y entre las respuestas se

112
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

encontró: ingeniero en computación, veterinaria, pediatra, partera, médico


general y administrador de aduanas.

REFLEXIONES FINALES

Consideramos que la actividad propuesta contribuyó al desarrollo de algunas de


las características que Wright (2015b) considera propias de la enseñanza de la
MpJS, en particular las primeras tres. Por un lado, se plantearon temáticas
vinculadas con la experiencia de la vida real de los estudiantes, haciendo notar la
relevancia cultural de la matemática. Ello se evidenció en sus intervenciones
referidas a situaciones particulares sobre su hogar y su futuro como
profesionales. La actividad los motivó incluso a cuestionarse su futuro,
visualizando la importancia de la permanencia en el sistema educativo. En este
sentido, entendemos además que la actividad promueve un cuestionamiento
matemático que habilita a los estudiantes a comprender mejor su situación
social y económica, así como la de otros.
Por otro lado, se empleó una metodología “colaborativa, discursiva y de
planteamiento y resolución de problemas” (Wright, 2015b, p. 27). En particular
se diseñó la actividad teniendo en cuenta el modelo apropiativo expuesto por
Charnay (2002), según el cual el problema es visto como un recurso de
aprendizaje.
Consideramos que el mismo fue respetado sólo en parte, algunas fases del
modelo no pudieron completarse debido a una de las características del grupo:
poca autonomía para el trabajo independiente. En las fases de acción y
formulación la docente tuvo que intervenir más de lo deseado para lograr el
involucramiento de los estudiantes. Sin embargo, al continuar con la actividad sí
se logró una participación activa de los estudiantes, que se mostraron

113
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

especialmente interesados en discutir a partir de situaciones concretas de la


realidad en que viven. Consideramos que ello se debe a que la enseñanza de la
MpJS afecta su sensibilidad al proponer temáticas relacionadas con su vida
cotidiana. Esto favorece la formación de un ciudadano más libre y crítico que
pueda luego ser parte de un cambio social.
Como futuras docentes trataremos de seguir aplicando y fomentando entre
nuestros colegas la utilización de este tipo de actividades ya que pudimos
comprobar que generan un gran involucramiento por parte de los estudiantes y
promueven su reflexión, tanto en lo referido a la construcción de conocimiento
matemático como a la realidad socioeconómica en la que están inmersos.
Siguiendo las ideas de Freire (1974), entendemos a la educación como una
práctica política que debe promover la toma de conciencia de las situaciones de
opresión. Creemos que practicando con asiduidad este tipo de actividades
puede favorecerse la dialéctica que Freire (1974, 2004) sintetiza en lo que él
denomina “praxis” y una suerte de “despertar” de la realidad vulnerable de los
actores involucrados.
Evaluamos positivamente esta primera experiencia trabajando con justicia
social. Es nuestro deber como docentes intentar que los estudiantes se
comprometan con las tareas y creemos que a través de actividades enfocadas
hacia este tipo de discusiones se puede lograr esa meta. Además, esta actividad
nos demostró que es posible vincular la matemática con áreas sociales, logrando
influenciar desde nuestro lugar, por un lado, en la concepción que la mayoría de
los estudiantes tiene sobre la asignatura como neutral y objetiva, y por otro, en
la percepción que los estudiantes poseen acerca del mundo en el que viven.
Esperamos haber aportado un grano de arena en la formación de ciudadanos
que reconozcan y luchen contra las injusticias sociales a las que se enfrentan.

114
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Apartamentos en alquiler (sf). Recuperado el 14 de mayo de 2016 desde


http://inmuebles.mercadolibre.com.uy/apartamentos/alquiler/
Charnay (2002). Aprender (por medio de) la resolución de problemas. En C. Parra
e I. Saiz (Comp.), Didáctica de matemáticas. Aportes y reflexiones (pp. 51‐64).
Buenos Aires: Paidós.
Consejo de salarios (sf). Recuperado el 14 de mayo de 2016 desde
http://www.mtss.gub.uy/web/mtss/consejos‐de‐salarios
Freire, P. (1974). Education for critical consciousness. London: Sheed & Ward.
Freire, P. (2004). La importancia de leer y el proceso de liberación. México D.F.:
Siglo XXI Editores.
Wright, P. (2015a). Teacher researchers, mathematics classrooms and social
justice. Paper presented at BERA Conference 2014 (London). Recuperado desde
http://maths‐socialjustice.weebly.com/uploads/3/0/2/7/30279643/
wright_2014_bera_paper.pdf
Wright, P. (2015b). Teaching mathematics for social justice: Translating theories
into practice. Tesis doctoral. University of Sussex. Recuperado desde
http://sro.sussex.ac.uk/53984/1/Wright%2C_Pete.pdf

115
Sección 3

Micro diseños de investigación


EL CASO DE LA DIVISIÓN ENTRE CERO

NATALIA CAGGIANI, CARMEN DELGADO, LUCÍA DIZ, CAROLINA GONZÁLEZ, SILVINA GONZÁLEZ,
FLORENCIA LEPRATTE, ANDREA MELO, VERÓNICA SCORZA, JULIETA TEJERÍA, CAROLINA VIERA

Resumen
En este trabajo presentamos un estudio que realizamos con 195 alumnos de
primer y segundo año de enseñanza secundaria en el que nos propusimos
examinar si los estudiantes tendían a realizar la operación en los casos que
implica dividir entre cero. Además estudiamos las justificaciones que dieron los
alumnos a sus respuestas y analizamos el efecto que tenía en estas el haber
trabajado con anterioridad el tema Divisibilidad en el conjunto de los números
naturales (N). Encontramos que la mayoría de los alumnos (73%) realizó la
división aun cuando el divisor era cero, y que sólo el 17% planteó que no era
posible dividir entre cero, habiendo estos trabajado el tema Divisibilidad en N.
Palabras claves: creencias intuitivas, división entre cero, justificaciones.

Abstract
In this work we present a study conducted with 195 students of the first and the
second grade of the secondary school in which we sought to examine whether
they tend to perform the operation on cases that involve dividing by zero. We
also studied the justifications the students gave to their responses and we
analyzed the effect that previous studies of divisibility in N had on their answers.
We found that most of the students (73%) performed the operation even though
the divisor was zero and only 17% stated that it was not possible to divide by
zero, these students had studied previously the topic Divisibility in N.
Keywords: intuitive beliefs, division by zero, justifications.

INTRODUCCIÓN

¿El 0 es natural? ¿Qué signo tiene el 0? ¿Cuánto da la “cuenta” 00? ¿Por qué no se
puede dividir entre 0?
Es habitual que estas y otras preguntas que involucran al cero aparezcan en
los cursos de matemática de los distintos niveles de enseñanza media. No
119
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

siempre es sencillo dar una respuesta adecuada, ya que en general exigen una
explicación con cierto rigor matemático y su comprensión depende del
conocimiento matemático que tengan los alumnos, de sus experiencias previas y
de sus creencias.

Nuestra motivación para la realización de este trabajo se dio en el marco de


la asignatura Didáctica III correspondiente al cuarto año del Profesorado de
Matemática en el Instituto de Profesores Artigas (IPA). Las alumnas de este
curso tuvimos a cargo grupos de práctica de primer y segundo año de enseñanza
media básica en 2016. Nos interesó estudiar las concepciones de los estudiantes
que integran esos grupos en torno al caso de la división entre cero.

Para ello, realizamos un diseño de investigación semejante al llevado a cabo


en Israel por las investigadoras Tsamir y Tirosh (2002). Tomando como marco
teórico los aportes de Fischbein (1987, citado por Tsamir y Tirosh, 2002) sobre las
creencias intuitivas de los estudiantes, ubicamos la división entre cero como una
de las creencias intuitivas del tipo realizar la operación (este concepto se
explicará en la sección dedicada al marco teórico) y nos propusimos explorar las
respuestas de los estudiantes al presentarles operaciones que involucran la
división entre cero.

Los objetivos del estudio fueron: (1) examinar si los estudiantes tienden a
realizar la operación en los casos de la división entre cero; esto es, asignar un
resultado a las expresiones que involucran la división entre cero, (2) analizar las
justificaciones que dan los estudiantes a sus respuestas, y (3) estudiar el efecto
que tiene sobre las respuestas de los estudiantes el hecho de haber trabajado o
no con el tema Divisibilidad en N.

120
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

MARCO TEÓRICO

Fischbein (1987, citado por Tsamir y Tirosh, 2002) sostiene que las creencias
intuitivas son un tipo de creencia cognitiva es decir, un tipo de conocimiento. Las
define como formas de conocimiento particulares (en el sentido de propias de
cada individuo) e inmediatas, que se refieren a afirmaciones o conceptos que
exceden los hechos observables y son aceptadas sin exigir una prueba empírica
o formal que las justifique.
Algunas de las características de las creencias intuitivas que este autor
identifica son:
‐ Auto‐evidencia: Las personas perciben estas creencias como verdaderas sin
necesidad de ninguna otra justificación.
‐ Certeza intrínseca: Están asociadas con un sentimiento de certidumbre, de
convicción intrínseca. Esta característica y la anterior están relacionadas, aunque
no son reducibles una a la otra. Existen afirmaciones que se nos imponen y que
las creemos convencidos pero no son auto‐evidentes (por ejemplo la fórmula
para resolver ecuaciones cuadráticas).
‐ Persistencia: Hace referencia a la potencia de estas creencias, una vez
adquiridas se arraigan fuertemente. Se mantienen incluso después de haber
adquirido un grado avanzado de educación formal.
‐ Carácter coercitivo: Ejercen un efecto coercitivo frente al desarrollo del
razonamiento del individuo que tiende a rechazar interpretaciones alternativas
que estarían en contradicción con sus intuiciones.
En lo que concierne a las creencias intuitivas sobre operaciones matemáticas,
Fischbein (1987) argumenta que la experiencia inicial con las operaciones
conduce al desarrollo de creencias específicas e intuitivas sobre cada una de las
cuatro operaciones aritméticas básicas, por ejemplo, multiplicar hace más
grande.
121
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

También plantea otros dos ejemplos de creencias intuitivas del tipo realizar la
operación: (1) Los estudiantes tienden a juntar o completar expresiones
algebraicas (por ejemplo, 3  2x  5x ). Esperan que el comportamiento de las
expresiones algebraicas sea similar al de expresiones aritméticas, es decir,
interpretan símbolos como el “+” como las acciones a realizar y esperan que las
soluciones sean de un sólo término, (2) los estudiantes consideran incompletas
las expresiones que incluyen los símbolos operativos. Por ejemplo, al examinar
las concepciones de los estudiantes en torno a los números complejos se
encontró que los estudiantes eran reacios a aceptar expresiones tales como
3  2i como un número.
La formación de las creencias intuitivas sobre cada operación matemática
particular y también sobre las características generales de las operaciones
matemáticas, inevitablemente dan lugar a la creencia intuitiva de que cuando se
enfrenta un problema matemático, se debe realizar una operación matemática y
que, por otra parte, realizarla implica encontrar un resultado o una respuesta.
Estas experiencias, que consisten principalmente en las manipulaciones y en
llegar a soluciones numéricas es lo que generan en el individuo una creencia
intuitiva de realizar la operación.
Resolver la operación división entre cero podría ser considerada como un
ejemplo de la creencia intuitiva de realizar la operación. Esta es generalmente la
primera operación matemática no definida a la que los estudiantes se enfrentan
en sus estudios escolares y un estudiante que tenga incorporada esta creencia
podría asignarle valores numéricos a las expresiones que involucran la división
entre cero.

122
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

ASPECTOS METODOLÓGICOS

Participantes

En este estudio participaron 195 estudiantes: 160 de primer año y 35 de segundo


año de educación media básica de seis liceos urbanos de Montevideo, Uruguay.
Además, 143 de los alumnos de primer año habían estudiado el tema Divisibilidad
en N y 17 no lo habían hecho aún. Todos los alumnos de segundo año lo habían
estudiado previamente.

Instrumento

Se propuso a los estudiantes un cuestionario con 20 multiplicaciones y divisiones


(ver Anexo). Las operaciones fueron seleccionadas a partir de las cinco
categorías consideradas por Tsamir y Tirosh (2002, p. 334):
12
(1) Cuatro divisiones del tipo “ a  0 con a  0 ” (por ejemplo 4  0, )
0
(2  3)  0
(2) Tres divisiones del tipo “ 0  0 ” (por ejemplo 0  0, )
0
(3) Siete divisiones del tipo “ a  b con a  0, b  0 ” (por ejemplo
6 4
15  3, )
2
0
(4) Cuatro divisiones del tipo “ 0  a con a  0 ” (por ejemplo , 0  6 )
15
(5) Dos multiplicaciones del tipo “ a  0 ” (por ejemplo 0  0, 9  0 )

El interés principal estuvo en conocer las respuestas de los estudiantes a las


operaciones que involucran la división entre cero. Se esperaba que a través de
dichas respuestas se evidenciara si existía en los estudiantes la creencia intuitiva
de realizar la operación. El resto de las multiplicaciones y divisiones fueron
propuestas, al igual que lo expresan Tsamir y Tirosh (2002), con los siguientes
propósitos:

123
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

1. Reducir la posibilidad de recibir respuestas automáticas mezclando las


expresiones de división indefinidas con las expresiones definidas.
2. Asegurar que los malos resultados en las divisiones entre cero no
provienen de una incompetencia general en multiplicaciones y divisiones.
3. Registrar las sobregeneralizaciones de las respuestas en las
expresiones que involucran el cero. (p. 335)

Las divisiones fueron presentadas utilizando dos notaciones diferentes: a  b y


a
ya que, como lo mencionan las autoras, existen estudios anteriores (Grouws y
b
Reys, 1975, citado por Tsamir y Tirosh, 2002), que hacen referencia a que los
estudiantes tienen mejores resultados con la notación a  b . Por lo tanto, un
objetivo secundario de este trabajo fue observar si esto influía en las respuestas
de los estudiantes.

Procedimiento

El cuestionario fue propuesto a los estudiantes durante una hora de clase (45
minutos) en sus respectivos cursos de matemática. Luego del cuestionario se
realizaron entrevistas individuales a alumnos (2 o 3 de cada uno de los nueve
grupos de práctica) cuyas respuestas nos llamaron más la atención, por ejemplo
aquellos que respondieron infinito como resultado de la división entre cero o
aquellos que consultaron la definición de división entera.

RESULTADOS

En esta sección presentaremos los resultados obtenidos y las justificaciones


dadas por los estudiantes a sus respuestas, así como también parte de las
entrevistas realizadas.

124
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

Las siguientes tablas (Tabla 1 y Tabla 2) muestran los porcentajes de


respuestas a las preguntas del cuestionario que corresponden a divisiones entre
cero.

Grupos 1° Grupos 1° Grupos 2° Total


(no trabajaron
divisibilidad en
N)

Respuestas/N° alumnos 143 17 35 195

No se puede 30% 0% 11% 24%


0 47% 53% 49% 48%
4 15% 23% 31% 19%
4 0 Infinito 2% 0% 0% 2%
Otras1 1% 6% 0% 1%
Sin responder 5% 18% 9% 6%

No se puede 19% 0% 11% 16%


0 51% 41% 60% 52%
12
12 16% 35% 6% 16%
0 Infinito 2% 0% 0% 2%
Otras 1% 0% 3% 1%
Sin responder 11% 24% 20% 13%

No se puede 18% 0% 9% 14%


0 49% 29% 60% 49%
9
9 13% 12% 9% 12%
33 Infinito 3% 0% 0% 2%
Otras 1% 12% 0% 3%
Sin responder 16% 47% 22% 20%

No se puede 25% 0% 14% 21%


7 0 0 47% 35% 69% 50%
7 17% 47% 11% 19%
Infinito 3% 0% 0% 2%
Otras 1% 0% 0% 1%
Sin responder 7% 18% 6% 7%

Tabla 1. Porcentajes de respuestas a expresiones del tipo a  0 con a  0.

1
Respuestas numéricas distintas de cero y del dividendo de la operación.
125
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Grupos 1° Grupos 1° Grupos 2° Total


(no
trabajaron
divisibilidad
en N)

Respuestas /N° 143 17 35 195


alumnos

No se puede 18% 0% 14% 16%


0 75% 82% 86% 76%
Infinito 2% 0% 0% 2%
0 0 Otras 1% 0% 0% 1%
Sin responder 4% 18% 0% 5%

No se puede 16% 0% 9% 13%


0 65% 59% 74% 66%
5 0  4  0
Infinito 1% 6% 0% 2%
0 Otras 7% 12% 6% 7%
Sin responder 11% 23% 11% 12%

No se puede 19% 0% 3% 15%


0 62% 53% 80% 64%
(2  3)  0
Infinito 1% 0% 0% 1%
0 Otras 10% 29% 9% 11%
Sin responder 8% 18% 8% 9%

Tabla 2. Porcentajes de respuestas en las expresiones del tipo 0  0 .

A partir del análisis de las tablas anteriores podemos afirmar que en promedio2
el 17% de los estudiantes encuestados respondieron que no es posible realizar la
división entre cero. La operación que obtuvo el mayor número de respuestas
“no se puede” fue del tipo a  0 con a  0.
Encontramos también que el 73%3 de los estudiantes encuestados realizaron
la operación, esto es, asignaron valores numéricos a expresiones que involucran
la división entre cero. Entre las diferentes respuestas que dieron a las
operaciones, distinguimos: el 57,9% dio como resultado cero, el 16,5% al

2
Este promedio se calculó con los porcentajes totales correspondientes a la respuesta “no se
puede”.
3
Este valor también representa un promedio calculado de igual forma que el anterior.
126
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

dividendo (cuando este no es cero) y el 1,86% respondió infinito. Algunos de los


estudiantes que respondieron que el resultado era infinito justificaron su
respuesta no considerando el infinito como un número, sino como “el
representante de todos los números”. Esto se puede observar en la justificación
brindada por un estudiante en el cuestionario: “Da infinito porque al dividir un
número mayor que 0 entre 0 no se puede entonces es como si te da cero pero
también podés poner cualquier número y siempre te da, entonces es infinito
porque te da todos los números”.
Todos los estudiantes que afirman la imposibilidad de realizar la operación
habían trabajado previamente el tema Divisibilidad en N, ya sea en el mismo
curso o en años anteriores. Y de los 17 estudiantes de primer año que no habían
trabajado el tema Divisibilidad en N, ninguno respondió que no era posible
realizar la operación cuando el divisor es cero.
Distinguimos dos categorías en las justificaciones a las respuestas dadas por
los estudiantes entrevistados en las operaciones que involucran la división entre
cero: (1) la división entre cero no es posible y (2) La división entre cero da un
resultado problemático. A continuación las describimos y desarrollamos.

Categoría 1: La división entre cero no es posible

Dentro de esta categoría los estudiantes dieron justificaciones basadas en: (a) la
definición de división entera, (b) en la división aplicada a situaciones cotidianas y
(c) en la aceptación de la autoridad del docente (los alumnos aceptan las reglas
matemáticas que da el docente).

(a) Justificaciones basadas en la definición de división entera

Este tipo de justificaciones hace referencia a la definición de división entera, más


específicamente a la relación existente entre resto y divisor. Reproducimos un
fragmento de dos entrevistas realizadas:
127
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Profesor entrevistador: La primera pregunta que te quiero hacer es: ¿Por qué me
decís que 4  0 no se puede hacer?

Estudiante 1: Porque no se puede dividir entre cero.


P: ¿Y por qué no se puede dividir entre cero?
E1: Porque el resto tiene que ser menor que el cociente…. Al dividendo…. Al divisor
digo.
P: Bien, ¿y cuál sería el resto?
E1: El resto sería 4.

P: Vos en la encuesta nos pusiste que 4 dividido cero no se puede hacer, y después
nos dijiste que daba 4, entonces ¿se puede y da 4 o no se puede?
Estudiante 2: No, porque el resultado puede ser cualquiera y es el resto el que te da 4,
y eso está mal porque el divisor no puede ser menor que el resto y ahí no se cumple la
definición.

(b) Justificaciones basadas en la división aplicada a situaciones cotidianas

Esta subcategoría hace referencia a aquellos estudiantes que conciben que la


división es repartir y el cero es “nada”.

P: En el cuestionario tú indicaste que 4  0 , ¿me explicás por qué?


0
Estudiante 3: Porque si tenés cuatro caramelos y no tenés ninguna persona para
repartirlo, es cero. O si tenés cero caramelos y cuatro personas no le podés dar nada
a nadie, sería cero.

(c) Justificaciones basadas en la autoridad del docente

En esta subcategoría los alumnos aceptan las reglas que da el profesor sin
cuestionarlas. Una estudiante brindó el siguiente argumento para las
operaciones del tipo a  0 .

Estudiante 4: No se puede hacer porque en la definición que vos nos diste dice que no
se puede, además por la historia que nos contaste: si voy a una tienda en la que todo
sale cero pesos me puedo llevar lo que yo quiero o sea una cosa, todas o ninguna y
128
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

además no tiene sentido la plata que tengo y por todo eso no se puede hacer la
división, no tiene sentido.

Categoría 2: La división entre cero da un resultado problemático

En esta categoría se encuentran las justificaciones de los estudiantes que


hicieron referencia a que si bien no es posible dividir entre cero, igualmente
obtenían cero como resultado de la operación y otros que, al dividir entre cero
dicen que el resultado es infinito (o que tiene infinitos resultados). Uno de los
argumentos es el siguiente:

Profesor entrevistador: Queremos que nos cuentes por qué 4 dividido cero da
infinito.
Estudiante 5: Porque si vos querés realizar una división como por ejemplo 20 dividido
2 vas sumando 2 es decir 2 1 es 2, 2 2 es 4 y así hasta que llegás a que 2 10 es 20,
pero lo que vi del cero es que si vos vas sumando nunca te va a dar un número más
alto del cero que no es nada, o sea no te va a dar porque así no llegas al 4 y siempre
te pasa lo mismo, da cero.
P: Entonces, esta operación ¿tiene resultado?
E5: Tiene todos los resultados que quiera, por eso es infinito. Yo pongo cualquier
resultado y tengo que sumar ceros la cantidad de veces que puse en el resultado,
pero como cero no es nada4 si yo sumo cero cualquier cantidad de veces, nunca llego
a 4.
P: En el ejemplo que nos diste dijiste que 20 dividido 2 da 10, eso ¿por qué?
E5: Porque cuando yo hago 2 10 me da 20.
P: ¿Y cuál es el resto en este caso?
E5: Cero, no sobra nada, te da justo.
P: Bien, entonces tú nos dijiste que al dividir 4 entre cero puede tener todos los
resultados que quieras, ¿cómo puedo verificar que el resultado es el correcto?
E5: Multiplicás el resultado por cero y siempre te da cero.

4
Observamos que aquí “nada” tiene un significado diferente al de la categoría (1) b.
129
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

P: Y ahora, ¿cuál es el resto en este caso?


E5: Cero también... no, no es cero, sería 4, ¿no?
P: ¿Por qué 4?
E5: Y por lo mismo que la de 20 dividido 2 sobra cero, ¿no? Si yo multiplico lo que me
da que puede ser cualquiera por cero, me da cero y entonces me sobra 4.
P: Pensando en la definición, ¿el resto puede ser cualquiera?
E5: ¡Ah! No, siempre me tiene que sobrar menos si no, no reparto nada.

Al analizar las respuestas dadas por los estudiantes encontramos que en una
gran mayoría (73%) los alumnos tienen la creencia intuitiva “realizar la
operación” y para el caso de la división entre cero dan como resultado cero, el
dividendo de la división planteada, infinito (entendiendo al infinito como el
representante de todos los números) u otros números diferentes al cero y al
dividendo. Encontramos también que el 17 % de los estudiantes, ante una división
entre cero, responde que no es posible realizarla y todos ellos habían trabajado
con anterioridad el tema Divisibilidad en N y que, de los que no habían trabajado
el tema (17 estudiantes), ninguno respondió “no se puede”.
a
Además, las diferentes notaciones, a  b y , no influyeron en las respuestas
b
que dieron los estudiantes ya que todos completaron el cuestionario y ninguno
preguntó qué significaba cada uno de los símbolos.
Al analizar las justificaciones de los alumnos entrevistados en torno a las
operaciones que vinculan las divisiones entre cero encontramos que para
justificar sus respuestas apelan a la definición de división entera en N, a lo
cotidiano (dividir es repartir y el cero es nada) y a argumentos de autoridad (lo
que dice el profesor).
Aunque no nos propusimos analizar si había alguna diferencia entre las
respuestas que daban los alumnos de primer año y las que daban los alumnos de
segundo, encontramos que estos últimos tienen más arraigada la creencia

130
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

intuitiva “realizar la operación” ya que responden con menor frecuencia que “no
se puede” en los casos de divisiones entre cero.

REFLEXIONES FINALES

Los resultados de este estudio muestran que la mayoría de los estudiantes


encuestados (73%) tienen arraigada la creencia intuitiva “realizar la operación”
en los casos que involucran la división entre cero (los de segundo año en mayor
medida que los de primero). Por otro lado el 17% de los estudiantes encuestados
planteó, en algunas expresiones, la imposibilidad de dividir entre cero y todos
ellos habían trabajado previamente el tema Divisibilidad en N. Por tanto, si bien
más investigación sería necesaria, es posible conjeturar que el hecho de tener
presente la definición de división entera permitió a estos estudiantes dar tal
respuesta.
Esto nos conduce a reflexionar sobre la pregunta planteada por Tsamir y
Tirosh (2002, p. 342): “¿Cómo pueden los estudiantes superar el efecto de la
creencia intuitiva realizar la operación y aceptar que algunas expresiones
matemáticas no están definidas?” Creemos, al igual que las autoras, que los
profesores debemos ayudar a los estudiantes a construir nuevas intuiciones
consistentes con la definición matemática de la división entera en el conjunto de
los números naturales. Entendemos que estos alumnos no logran por sí solos
considerar todas las implicancias que tiene la definición formal y, al tener que
ponerla en práctica en situaciones concretas, no consiguen controlar sus
intuiciones. Es posible que haya que trabajar especialmente con aquellos
alumnos cuya imagen del concepto (Tall y Vinner, 1981) de división incluye
únicamente la concepción de repartir. Al enfrentarse a situaciones que
involucran la división entre cero, consideran que “no se está repartiendo nada o

131
ESTRECHANDO LAZOS ENTRE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

repartiendo entre nadie” y por lo tanto dan como respuesta cero o el dividendo.
En estos alumnos esta creencia no entra en conflicto con la definición del
concepto (ya que no contemplan todos los aspectos de la definición formal). En
estos casos sería apropiado proponer actividades en las que los estudiantes
pudieran tomar conciencia del conflicto que se genera al aplicar ambas
simultáneamente. De esta forma su imagen del concepto se vería enriquecida
para que pueda ser aplicada en instancias posteriores de su formación
académica, especialmente en aquellas que involucren casos de estas y otras
operaciones no definidas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fischbein, E. (1987). Intuition in science and mathematics. Dordrecht, Holland:


Reidel.
Grouws, D. y Reys, R. (1975). Division involving zero: an experimental study and
its implications. Arithmetic Teacher, 22, 74‐80.
Tall, D. y Vinner, S. (1981). Concept image and concept definition in mathematics
with particular reference to limits and continuity. Educational Studies in
Mathematics, 12(7), 151‐169.
Tsamir, P. y Tirosh, D. (2002). Intuitive beliefs, formal definitions and undefined
operations: Cases of division by zero. En G.C. Leder, E. Pehkonen y G. Törner
(Eds.), Beliefs: A Hidden Variable in Mathematics Education? (pp. 331‐344).
Netherlands: Kluwer Academic Publishers.

132
EXPERIENCIAS CONJUNTAS DE DOCENTES Y FUTUROS DOCENTES

ANEXO

Cuestionario

Nombre y apellido:____________________ Grupo:____________

Realiza las siguientes operaciones:

9
4 0   00  7 0 
33
(3  2) 21
15  3   90  
4 7
0 6 4 90
 0 0   
15 0 3
16 12 (2  3)  0
   0 6 
4 0 0
5 0  4  0 43 10  4 32
   
0 17 3 1

133
AUTORES

JUAN ÁLVAREZ es estudiante del Profesorado de Matemática de la experiencia


piloto de culminación de la carrera en el Profesorado Semipresencial. El trabajo
de su autoría presentado en este libro es fruto de un trabajo colectivo en la
asignatura Análisis I (2016).

NATALI AVELLANEDA es estudiante de tercer año del Instituto de Profesores


Artigas. El artículo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación
colectiva fruto de trabajos elaborados en el marco del grupo DID1BB14
conformado a partir del curso de la asignatura Didáctica I (2014).

JOAQUÍN BATISTA es estudiante de tercer año del Instituto de Profesores Artigas.


El artículo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva
fruto de trabajos elaborados en el marco del grupo DID1BB14 conformado a
partir del curso de la asignatura Didáctica I (2014).

GABRIELA BUENDÍA es Doctora en Matemática Educativa (CINVESTAV, IPN,


México). Se ha desempeñado como profesora e investigadora en CICATA‐IPN
(México). Actualmente es investigadora del Colegio Mexicano de Matemática
Educativa AC.

NATALIA CAGGIANI es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores Artigas.


El trabajo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva
fruto de trabajos elaborados en el marco de la asignatura Didáctica III (2016).

VIRGINIA DE LEÓN es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores Artigas.


El trabajo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva
fruto de un trabajo elaborado en el marco de la asignatura Análisis del Discurso
Matemático Escolar (2016).

CARMEN DELGADO es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores Artigas.


Los trabajos de su autoría que se incluyen en esta obra son creaciones colectivas
fruto de trabajos elaborados en el marco de las asignaturas Didáctica III (2016) y
Análisis del Discurso Matemático Escolar (2016).

LUCÍA DIZ es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores Artigas. El


trabajo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva fruto
de trabajos elaborados en el marco de la asignatura Didáctica III (2016).

135
MARINÉS DOLGAY es egresada del Instituto de Profesores Artigas (2016). El artículo
de su autoría que se incluye en esta obra se elaboró a partir del primer parcial de
la asignatura Didáctica lll (2016).

STEFANI FLEITAS es estudiante de tercer año del Instituto de Profesores Artigas. El


artículo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva fruto
de trabajos elaborados en el marco del grupo DID1BB14 conformado a partir del
curso de la asignatura Didáctica I (2014).

CAROLINA GONZÁLEZ es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores


Artigas. El trabajo de su autoría que se incluye en esta obra es creación colectiva
fruto de trabajos elaborados en el marco de la asignatura Didáctica III (2016).

SILVINA GONZÁLEZ es egresada del Instituto de Profesores Artigas (2016). Los


trabajos de su autoría que se incluyen en esta obra son creaciones colectivas
fruto de trabajos elaborados en el marco de las asignaturas Didáctica III (2016) y
Análisis del Discurso Matemático Escolar (2016).

VANESSA GONZÁLEZ es estudiante del Instituto de Profesores Artigas. El trabajo de


su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva fruto de trabajos
elaborados en el marco de la asignatura Análisis del Discurso Matemático Escolar
(2016).

LILIANA LEIRÓS es estudiante del Instituto de Profesores Artigas. El trabajo de


su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva fruto de trabajos
elaborados en el marco de la asignatura Didáctica III (2016).

FLORENCIA LEPRATTE es egresada del Instituto de Profesores Artigas (2016). Los


trabajos de su autoría que se incluyen en esta obra son creaciones colectivas
fruto de trabajos elaborados en el marco de las asignaturas Didáctica III (2016) y
Análisis del Discurso Matemático Escolar (2016).

ANA MARTÍNEZ es Profesora de Matemática egresada del Instituto de Profesores


Artigas. Actualmente se desempeña como profesora efectiva de Didáctica de la
Matemática en el Instituto de Profesores Artigas.

ROCÍO MARTÍNEZ es estudiante del Profesorado de Matemática de la experiencia


piloto de culminación de la carrera en el Profesorado Semipresencial. El trabajo
de su autoría presentado en este libro es fruto de un trabajo colectivo en la
asignatura Análisis I (2016).

136
CLAUDIO MEIRAS es estudiante de tercer año del Instituto de Profesores Artigas. El
artículo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva fruto
de trabajos elaborados en el marco del grupo DID1BB14 conformado a partir del
curso de la asignatura Didáctica I (2014).

ANDREA MELO es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores Artigas. El


trabajo de su autoría que se incluye en esta obra es creación colectiva fruto de
trabajos elaborados en el marco de la asignatura Didáctica III (2016).

ROSANA MIDAGLIA es estudiante de tercer año del Instituto de Profesores Artigas.


El artículo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva
fruto de trabajos elaborados en el marco del grupo DID1BB14 conformado a
partir del curso de la asignatura Didáctica I (2014).

VERÓNICA MOLFINO es Doctora en Matemática Educativa (CICATA‐IPN, México). Se


ha desempeñado como docente del Instituto de Profesores Artigas y del
Profesorado Semipresencial, y como docente de posgrado en el Instituto de
Perfeccionamiento y Estudios Superiores (Uruguay).

GIMENA NEGRETTE es estudiante de tercer año del Instituto de Profesores Artigas.


El artículo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva
fruto de trabajos elaborados en el marco del grupo DID1BB14 conformado a
partir del curso de la asignatura Didáctica I (2014).

CRISTINA OCHOVIET es Doctora en Matemática Educativa (CICATA‐IPN, México). Se


ha desempeñado como docente del Instituto de Profesores Artigas y del
Profesorado Semipresencial, y como docente de posgrado e investigadora en el
Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (Uruguay).

VALERIA RAMÍREZ es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores Artigas.


El trabajo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva
fruto de trabajos elaborados en el marco de la asignatura Didáctica III (2016).

MARIELA REY es Magíster en Ciencias en Matemática Educativa (CICATA‐IPN,


México) y egresada del Instituto de Profesores Artigas. Se desempeña como
docente en las asignaturas Análisis I y Didáctica I del Profesorado
Semipresencial. El trabajo de su autoría presentado en este libro es fruto de un
trabajo colectivo en la asignatura Análisis I de la experiencia piloto de
culminación de la carrera en el Profesorado Semipresencial (2016).

137
SILVIA ROMANIELLO es estudiante de tercer año del Instituto de Profesores Artigas.
El artículo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva
fruto de trabajos elaborados en el marco del grupo DID1BB14 conformado a
partir del curso de la asignatura Didáctica I (2014).

BIANCA SANTINI es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores Artigas. El


artículo de su autoría que se incluye en esta obra es una creación colectiva fruto
de un trabajo elaborado para la asignatura Análisis del Discurso Matemático
Escolar (2016).

VALERIA SCHAFFEL es egresada del Instituto de Profesores Artigas (2016) y


licenciada en Filosofía por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
(2014). El artículo de su autoría que se incluye en esta obra se elaboró a partir del
primer parcial de la asignatura Didáctica lll (2016).

VERÓNICA SCORZA es egresada del Instituto de Profesores Artigas (IPA) y


Diplomada en Matemática (mención Enseñanza) por la ANEP‐UDELAR (2016). Se
ha desempeñado como profesora de matemática en la enseñanza media y como
docente de Didáctica en el IPA.

JULIETA TEJERÍA es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores Artigas. El


trabajo de su autoría que se incluye en esta obra es creación colectiva fruto de
trabajos elaborados en el marco de la asignatura Didáctica III (2016).

CAROLINA VIERA es estudiante de cuarto año del Instituto de Profesores Artigas.


Los trabajos de su autoría que se incluyen en esta obra son creaciones colectivas
fruto de trabajos elaborados en el marco de las asignaturas Didáctica III (2016) y
Análisis del Discurso Matemático Escolar (2016).

138

También podría gustarte