0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Las Influencias Externas de La Guerra Independiente

El documento resume las influencias externas e internas que llevaron a la guerra de independencia en las colonias españolas. Entre las influencias externas se encuentran la Revolución Francesa, la independencia de las Trece Colonias Inglesas en 1776, el levantamiento haitiano contra el sistema colonial en 1791, e invasión de Napoleón Bonaparte a España en 1808. Internamente, existían contradicciones entre los criollos y españoles, quienes compartían una posición económica pero estaban diferenciados políticamente, lo que promovi

Cargado por

Sergio R. 78
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Las Influencias Externas de La Guerra Independiente

El documento resume las influencias externas e internas que llevaron a la guerra de independencia en las colonias españolas. Entre las influencias externas se encuentran la Revolución Francesa, la independencia de las Trece Colonias Inglesas en 1776, el levantamiento haitiano contra el sistema colonial en 1791, e invasión de Napoleón Bonaparte a España en 1808. Internamente, existían contradicciones entre los criollos y españoles, quienes compartían una posición económica pero estaban diferenciados políticamente, lo que promovi

Cargado por

Sergio R. 78
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REALIZADO POR:

CESAR CARDOZO
LAS INFLUENCIAS EXTERNAS DE LA MATEO CHACOLLA
SAUL FLORES
GUERRA INDEPENDIENTE RAYZEL RODRÍGUEZ
AROM TORREZ
EMILI VELASQUEZ

1.LA REVOLUCIÓN FRANCESA

La revolución francesa marco una nueva etápa el


que le da historia de la humanidad. Estas idéas
inspiraron el movimiento indepentista en las
colonias españolas.

2.INDEPENDENCIA DE LAS TRES


COLONIAS INGLESAS (1776)
La guerra de Independencia de los Estados
Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las
Trece Colonias británicas originales en América
del Norte contra el Reino Unido.

3.LEVANTAMIENTO HAITIANO CONTRA


EL SISTEMA COLONIAL
La revolución haitiana surge del estallido de una
sublevación de esclavos ,la noche del 22 al 23 de
agosto de 1719. El hecho si marcó como un episodio
más más del incesante desafío al sistema esclavista
en la colonia francesa.

4.INVASIÓN DE NAPOLEÓN
BONAPARTE EN ESPAÑA
La revolución francesa marco una nueva etápa el
que le da historia de la humanidad. Estas idéas
inspiraron el movimiento indepentista en las
colonias españolas.

PREGÚNTAS

1. ¿los cargos generan, de la administración real para quiénes estaban reservados?


R.- Estaban reservados para los españoles, capitales generales, presidentes de audiencia.
2. ¿Cuál fue el motivo principal que llevó a las Trece Colonias Inglesas a declarar su
independencia en 1776?
R.- Descontento y falta de representación en el gobierno británico fue el motivo
principal de la Independencia de las trece colonias en 1776.
3. ¿La noche de qué año surge la sublevación de esclavos?
R.- La noche del 22 al 23 de Agosto de 1791.
4. ¿Cuándo ocurrió la invasión de Napoleón Bonaparte a España?
R.- Ocurrió en 1808.
REALIZADO POR:
LAS DETERMINANTES INTERNAS CESAR CARDOZO
MATEO CHACOLLA
PARA LA GUERRA SAUL FLORES
RAYZEL RODRÍGUEZ
INDEPENDENTISTA AROM TORREZ
EMILI VELASQUEZ

LAS CONTRADICCIONES ENTRE


CRIOLLOS Y ESPAÑOLES. EL PROYECTO
DE REVOLUCIÓN SEPARATISTA

Una de las contradicciones principales en la sociedad colonial


es la que enfrentaba a las castas económicamente pudientes:
Españoles y Criollos. Ambas castas eran hacendadas,
propietarias de tierras, grandes comerciantes, azogueros
mineros u obrajeros. Si bien la estructura económica ubicaba
a estas castas en una misma posición social, políticamente
estaban diferenciadas.

PREGÚNTAS

1. ¿Quiénes eran hacendados a propietarios de tierras, grandes comerciantes,


azogueros mineros u obrajeros?
R.- Los Españoles y Criollos.
2. ¿Cómo eran considerado los Españoles y los Criollos?
R.- Eran considerados castas.
3. ¿Cómo influyó la relación conflictiva entre criollos y españoles en el proyecto de
revolución separatista?
R.- Los conflictos entre criollos y españoles promovieron el proyecto de la
revolución separatista.
4. ¿Cuáles eran las contradicciones principales entre los Criollos y los españoles
durante la Colonia?
R.- Los criollos buscaban más poder y la autonomía de la Colonia.

También podría gustarte