Investigaciones
Investigaciones
Investigaciones
Bacteria y Archaea. Las células procariontes son mucho más pequeñas que las
eucariontes, no tienen núcleo y tampoco organelos. Todas las células procariontes
están rodeadas por una pared celular.
Sacos pequeños planos apilados formados por membranas dentro del citoplasma
(líquido parecido a la gelatina) de la célula. El aparato de Golgi elabora proteínas y
moléculas de lípidos (grasa) para su uso en otros lugares dentro y fuera de la
célula. El aparato de Golgi es un orgánulo celular.
El metabolismo se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que
convierten o usan energía, tales como: Respiración. Circulación sanguínea.
Regulación de la temperatura corporal.
Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para sobrevivir
y funcionar de forma adecuada.
La irritabilidad es un estado emocional en el que una persona tiene un
temperamento explosivo y se molesta o enoja fácilmente. Como resultado, las
cosas pequeñas pueden conducir a reacciones hostiles (por ejemplo, gritarle a la
familia o a los amigos).
Las algas son protistas fotosintéticos que contienen uno o más de los cuatro tipos
de clorofilas, así como otros pigmentos fotosintéticos. No producen ni flores, ni
frutos y carecen de raíces y hojas verdaderas. Las algas están en contacto directo
con el mar y son fuentes de nutrientes.
Los org pluricelures son aquellos formados por un gran número de células
diferenciadas, es decir, que presentan distintas características que les permite
hacer diferentes funciones. Estas células no son capaces de vivir de forma
independiente sino que necesitan unas de las otras. Los organismos
pluricelulares, como plantas, animales y algas pardas, surgen de una sola célula la
cuál se multiplica generando un organismo.
Adjetivo que significa 'que precisa oxígeno para vivir o para producirse' . Se aplica
tanto a organismos vivos como a actividades o procesos: «Las mitocondrias son
similares a algunas bacterias aerobias.
Los principales elementos que constituyen al núcleo celular son:
3. Nucleoplasma, cariolinfa o jugo nuclear. Es el medio acuoso que forma parte del
interior del núcleo celular y en el que se encuentran la cromatina y el nucléolo.
Además, está formado por agua, moléculas, hormonas, enzimas, entre otros.
Tiene como funciones principales: sostener la cromatina, el nucléolo y ser el medio
en el que se llevan a cabo reacciones químicas del proceso metabólico.
7. El nucléolo. Es una estructura que forma parte del núcleo y que está formada
por proteínas y sintetiza el ARN ribosómico. Es densa y esférica y el número de
nucléolos dentro del núcleo depende de cada tipo de célula. Su función principal
es el ensamblaje de los ribosomas.