Citroni - Tesis Definitiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 325

Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Doctorado en Ciencia Política

Título de la tesis:
Modos de control social en regímenes dictatoriales.
Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario,
1976–1983

Doctoranda: Lic. Julieta Citroni

Director: Dr. Luciano Alonso


Co–directora: Dra. María Cecilia Tonon

Santa Fe, 16 de diciembre de 2022


Resumen

La tesis estudia las políticas de ordenamiento urbano adoptadas en el marco de


administraciones dictatoriales de gestión local. Particularmente, lo hace respecto de
las ciudades de Santa Fe y Rosario, partiendo de la constatación de que el gobierno
de 1976–1983 emprendió en cada una de ellas una serie de intervenciones con un
discurso ampliamente dominante en las esferas públicas. Para demostrarlo, indaga
en los sentidos de las políticas urbanas, explicándolas como parte de los modos de
control impuestos a todo el cuerpo social, con efectos diferenciales para las distintas
clases. Al mismo tiempo, establece semejanzas y discrepancias entre ambas
localidades, enmarcándolas en los mismos procesos que afectaron al resto del país.
En concreto, centra la atención en una selección de políticas de alto impacto, las
que insumieron las mayores inversiones e involucraron a un conjunto de actores
sociales e institucionales en su producción material. Estaban originadas en la
preocupación del régimen por orientar el desarrollo urbano y por plasmar una
imagen de orden, de modo privilegiado, de la zona céntrica. Esto significó
actualizar ideas y medidas previas –mayormente inconclusas– en materia de
planeamiento, infraestructura y vivienda, que trascendían las intendencias de facto.
Como resultado, las políticas urbanas autoritarias dieron lugar a un peculiar orden
urbano y habilitaron las más profundas transformaciones en el tejido espacial y
social de ambas ciudades, con evidentes consecuencias en la actualidad.
Así, desde una perspectiva de análisis regional, comparado y transdisciplinar, esta
investigación procura enriquecer los aportes referidos a la última dictadura militar
y respecto de la zona santafesina, en particular. Por un lado, con el recurso a teorías
y conceptos –especialmente, provenientes de la Ciencia Política– hasta el momento
poco empleados para abordar esta etapa de la historia argentina. Pero también,
ampliando los registros y las fuentes habitualmente utilizados, al conjugar la
documentación oficial producida por las dependencias comunales, provinciales y
nacionales, la información provista por los medios de comunicación de la época y
las corporaciones profesionales relacionadas con los asuntos urbanos, variado
material visual y entrevistas.

1
Abstract

The thesis studies urban planning policies adopted within the framework of
dictatorial administrations of local management. Particularly, it does so with respect
to the cities of Santa Fe and Rosario, based on the verification that the 1976–1983
government undertook in each of them a series of interventions with a largely
dominant discourse in public spheres. To demonstrate this, it investigates the
meanings of urban policies, explaining them as part of the modes of control imposed
on the social body, with differential effects for the different classes. At the same
time, it establishes similarities and discrepancies between both localities, framing
them in the same processes that affected the rest of the country.
Specifically, it focuses attention on a selection of high–impact policies, those that
required the largest investments and involved a set of social and institutional actors
in their material production. They originated in the regime's concern to guide urban
development and to capture an image of order, in a privileged way, of the downtown
area. This meant updating previous ideas and measures –mostly unfinished– in
terms of planning, infrastructure and housing, which transcended the dictatorial
administrations. As a result, authoritarian urban policies gave rise to a peculiar
urban order and enabled the deepest transformations in the spatial and social fabric
of both cities, with evident consequences today.
Thus, from a perspective of regional, comparative and transdisciplinary analysis,
this research seeks to enrich the contributions referred to the last military
dictatorship and regarding the Santa Fe area, in particular. On the one hand, with
the use of theories and concepts –especially those coming from Political Science–
until now little used to address this stage of Argentine history. But also, expanding
the records and sources usually used, by combining the official documentation
produced by the communal, provincial and national agencies, the information
provided by the media of the time and the professional corporations related to urban
affairs, varied material viewing and interviews. ~

2
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Índice

Introducción ............................................................................................................. 5
Definición del problema...................................................................................... 6
Antecedentes ....................................................................................................... 9
Opciones teórico–metodológicas ...................................................................... 15
Estructura de la tesis ......................................................................................... 20

Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual ............................................................ 23


El espacio como principio rector ...................................................................... 24
Dominación, ideología y poder ......................................................................... 34
Elaboraciones sobre la forma Estado ................................................................ 48
Una perspectiva comparada .............................................................................. 67

Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones ......................................................... 73


Consideraciones iniciales .................................................................................. 74
La ciudad capital ............................................................................................... 79
El caso rosarino ............................................................................................... 102
Comparaciones ................................................................................................ 121

Capítulo 3. Un particular orden urbano ............................................................... 123


Intervenciones de alto impacto ....................................................................... 124
Erradicaciones ................................................................................................. 133
La vivienda de interés social ........................................................................... 152
Recapitulaciones ............................................................................................. 175

Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales .......................................................... 177


Cuestiones preliminares .................................................................................. 178
Santa Fe y sus bordes fluviales ....................................................................... 182
Rosario, subsede mundialista .......................................................................... 205
Epílogo ............................................................................................................ 228

Capítulo 5. Otras voces, otros actores.................................................................. 230


Encuadre.......................................................................................................... 231

3
Índice

Estado y expertos ............................................................................................ 237


Arquitectos y corporaciones............................................................................ 257
Colofón............................................................................................................ 280

Conclusiones ........................................................................................................ 282

Referencias bibliográficas.................................................................................... 293


Sobre aspectos metodológicos y conceptuales................................................ 293
Relativas al período y/o a los objetos bajo análisis ......................................... 300

Anexos .......................................................................................................................
Noticia sobre fuentes y archivos .............................................................. Anexo I
Gestiones de gobierno, 1966–1983 ......................................................... Anexo II
Mapa de la provincia de Santa Fe, 1980 ................................................ Anexo III
Plano de la ciudad de Santa Fe, 1976..................................................... Anexo IV
Plano de la ciudad de Rosario, 1977 ....................................................... Anexo V
Plano Director de Santa Fe, 1980........................................................... Anexo VI
Sistema Vial del Plan Regulador Rosario, 1967 ................................... Anexo VII
Áreas marginales en Santa Fe, 1980 .................................................... Anexo VIII
Villas miseria en Rosario, 1974 ............................................................. Anexo IX
Costanera santafesina, c. 1980 ................................................................ Anexo X
Obras viales para Rosario mundialista, 1977 ......................................... Anexo XI
Introducción

Guernica de Quino, 1982.


Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Esta tesis reconoce unos lejanos orígenes, en la invitación realizada por Luciano
Alonso a comienzos del año 2006, para examinar la historia de la comúnmente
denominada Plaza del Soldado, un espacio clave para el movimiento por los
Derechos Humanos en la ciudad de Santa Fe (Alonso, 2011). Casualmente, ésta
había sido obra de la intendencia de facto de 1976, luego de haber clausurado y
demolido un activo mercado municipal en pleno microcentro, aunque siguiendo
directivas previas. Con posterioridad, la atención se dirigió a los procesos de
espacialización de los dispositivos de control social desplegados por la dictadura
sobre el tejido urbano hasta 1981, en coincidencia con el desarrollo de una gestión
al frente del poder ejecutivo local. Los resultados de esas exploraciones se
plasmaron en la tesina de Licenciatura en Historia, título de grado de la doctoranda
(Citroni, 2013).
En la nueva etapa de la actividad que aquí se presenta, se retoman aquellas
conclusiones sobre la capital provincial, para revisarlas y ampliarlas. Asimismo, se
realiza la pesquisa pormenorizada de la ciudad de Rosario, elegida como unidad
equiparable, para el ejercicio comparativo que se pretende acometer. Por otra parte,
se ha expandido el arco temporal hasta el año 1983, en vista de considerar todo el
devenir del gobierno dictatorial, a la vez que se indaga muy especialmente en los
vínculos y continuidades con su antecesor. Por último, el tema se ha redefinido con
más precisión en torno al análisis de las políticas públicas, incorporando las claves
teóricas propias de la Ciencia Política, en tanto disciplina de base de la formación
doctoral.

Definición del problema


La tesis se enmarca en el estudio de las políticas de ordenamiento urbano aplicadas
por los gobiernos de gestión local del interior argentino, durante la última dictadura
militar 1. Concretamente, se centra en las dos localidades mayores de la provincia

1
En un ensayo señero, Vezzetti (2002) dejaba asentaba una cuestión insoslayable: “hay que recordar
que el régimen, en verdad, fue cívico–militar, que incorporó extensamente cuadros políticos
provenientes de los partidos principales y que no le faltaron amplios apoyos eclesiásticos,
empresariales, periodísticos y sindicales” (p. 39). Sin ánimos de negarla, pero posicionada en otro
momento y lugar, Franco (2018) entiende que el uso de las denominaciones “dictadura cívico–
militar” o “cívico–militar–eclesiástica” se extendieron quizás demasiado rápidamente, antes de la
necesaria reflexión y discusión al interior del campo académico. De ahí, que, a fines prácticos, se
haya optado por recurrir a la versión más aceptada y tradicional. De todos modos, esto no obsta para
reconocer que, en el ámbito municipal, la interacción entre civiles y militares se mostró más
plenamente que en otros niveles del Estado, a través de la activa participación de los primeros en
sus áreas gubernamentales. Esto se hará evidente al ir descubriendo el objeto de estudio.
6
Introducción

de Santa Fe: la ciudad capital homónima y Rosario. El punto de partida lo constituye


la constatación de que los gobiernos de facto del período 1976–1983, desde las
oficinas municipales de Planeamiento, emprendieron o participaron de una serie de
transformaciones urbanas. Las mismas estaban orientadas a conducir el desarrollo
de la ciudad, el cual se concebía íntimamente asociado a la reglamentación,
planificación y limpieza, con especial énfasis en las áreas centrales. Para ello, se
retomaron ideas y medidas relativas al planeamiento, la infraestructura y la
vivienda, que superaban el nivel de injerencia de las intendencias, así como el
período que es objeto de análisis 2.
A fin de demostrar estas hipótesis, el foco se coloca preferente –aunque no
exclusivamente– en las políticas urbanas de alto impacto, las que requirieron de
ingentes inversiones e implicaron a distintos agentes sociales y estatales en su
consecución. Se observa que, a lo largo de esos procesos, tuvo lugar un trabajo
conjunto entre las agencias de poder estatal y los sectores con presencia social,
intereses económicos y opinión política dominantes a nivel local, quienes
compartían representaciones e intereses comunes. Asimismo, instalaban estos
temas y discursos en las esferas públicas locales, lo cual los dotaba de un respaldo
ampliamente extendido. En tanto, para explicarlos, se los concibe como parte de los
modos de control impuestos a todo el cuerpo social, para dar continuidad a la
dominación imperante.
A partir de ahí, se pretende demostrar, por un lado, que las políticas urbanas
dictatoriales tuvieron efectos diferenciales según las clases sociales. Esto debido a
que evidenciaban una peculiar manera de concebir la ciudad, originada en la
preocupación del régimen por reimplantar el orden en la sociedad y, por extensión,
en la ciudad. Como consecuencia inmediata, dieron lugar a una jerarquía urbana,
que priorizaba a los sectores que las acompañaban desde su lugar dominante,
mientras otros eran visiblemente relegados. Asimismo, dejaron las marcas más
profundas en el tejido social y urbano, con corolarios que se extienden hasta la
actualidad. Por otra parte, estas decisiones y acciones muestran variaciones según
los espacios en que fueron aplicadas; principalmente, dada la historia previa y las
relaciones con los otros niveles de gobierno. En este punto, se detectan importantes
discrepancias entre Santa Fe y Rosario.

2
En efecto, los objetos y problemas urbanos, así como las ideas y los debates urbanísticos, “tensan”
la periodización canónica y acotada que ordena esta investigación, más allá de sus límites. Con el
desglose de los casos concretos, estas generalidades se irán revelando.
7
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Para arribar a estas conclusiones, se analiza una selección de las políticas urbanas
impulsadas por las dos administraciones dictatoriales. Luego, se comparan las
características que adquirió cada localidad como consecuencia del orden impuesto,
señalando las similitudes y diferencias existentes entre ambas, y sin perder de vista
que los mismos procesos se estaban sucediendo en otros enclaves urbanos del país.
Al mismo tiempo, se interpretan los significados de las prácticas y de los discursos
construidos en torno de estas cuestiones, en función de los dispositivos de control.
Por último, se destacan algunas de las “voces discordantes” que circulaban en el
limitado espacio habilitado por el régimen para la expresión de opiniones
contrarias.
En otro orden de cosas, se señala que este acápite se inaugura con una viñeta
proveniente del agudo humor de Quino, fechada en 1982 3. En ella, se puede
observar una sala de estar exquisitamente amueblada, con todo el confort y la última
tecnología disponible entonces, a su dueña y la mucama, luego de (lo que se podría
suponer como) una noche de excesos y “caos”. El resultado, un rato después, será
un pulcrísimo orden, deseado y solicitado por la primera. Para su sorpresa, éste
incluye también el reacomodamiento de los protagonistas y, por ende, de toda la
escena que compone la obra de arte que adorna el ambiente: una reproducción en
versión reducida del famoso Guernica, de Picasso. Esquemáticamente, podría
decirse que éste no fue reconocido como tal por la empleada –proveniente de los
sectores populares–, mientras que el “desorden” allí representado, era plenamente
admitido e indiscutido por la patrona, representante de la gran burguesía.
En efecto, la imagen simboliza perfecta y sintéticamente aquella búsqueda de orden
que movilizó a las clases dominantes argentinas durante la vigencia del Estado
burocrático–autoritario (O’Donnell, 2009 [1982]), a la vez que señala algunas de
sus diferencias con las clases dominadas. Al mismo tiempo, expone las
ambigüedades que contenía aquella aspiración, que podía admitir la guerra en un
lugar y un tiempo lejano, mas no “puertas adentro”. Por lo demás, funciona como
disparador de varios de los conceptos que irán desagregándose en estas páginas y,
con mayor sistematicidad, en el próximo capítulo. Finalmente, su elección podría

3
Se encuentra alojada en el sitio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España), como
parte del profundo trabajo de investigación titulado “Repensar Guernica”, realizado recientemente
por la institución, utilizando como “disparador” al original, expuesto allí en forma permanente:
https://bit.ly/3aTH0gY. En este enlace constan unos pocos datos acerca de la publicación original,
al margen de los cuales no se han podido conocer detalles concretos que expliquen las razones y/o
el contexto que habrían motivado al autor a dibujarla.
8
Introducción

considerarse como un pequeño reconocimiento a su prolífico y crítico creador,


fallecido en 2020 4, año marcado por la pandemia y que, “gracias a la pausa” que
ésta impuso sobre la vida cotidiana, posibilitó la escritura definitiva de esta tesis 5.

Antecedentes
Con cierta pretensión de generalidad, aunque refiriendo especialmente a la Capital
Federal y como parte de un período más amplio, las primeras interpretaciones sobre
el fenómeno urbano en dictadura provinieron de la pluma de reconocidos
arquitectos y urbanistas (Fernández, 1996; Liernur, 2001 y 2004; Silvestri, 2000;
Silvestri y Gorelik, 2000 y 2005; Torres 2006 [1993]) 6. En la actualidad,
exploraciones acotadas a ciertos episodios ocurridos en Buenos Aires entre 1976 y
1983, permiten introducir matices y nuevas argumentaciones. Éstas van de la mano
de jóvenes investigadores que suman los aportes de sus tesis de graduación (Carré
y Fernández, 2011; Cosacov et ál., 2012; Fernández, 2020; Jajamovich y Menazzi,
2012; Manoni, 2020; Menazzi, 2012, 2013 y 2018; Santángelo, 2014; Tavella, 2016
y 2018), a los últimos desarrollos de aquellos actores consolidados (Gorelik, 2011;
Gutiérrez, 2014) 7.
Mención aparte merecen las políticas habitacionales de la dictadura,
tempranamente abordadas (Baliero, 1983; Bellardi y De Paula, 1986; Cuenya,
1992; Yujnovsky, 1984) y aún hoy objeto de especial atención entre los objetos

4
“Muere Quino, creador de Mafalda y el dibujante más internacional del idioma español” 30/9/20,
El País, https://bit.ly/387gjbl. Si bien está escrita desde la óptica española, la nota ofrece una
interesante reseña de las ideas que lo atravesaron durante toda su vida; en ese sentido, ayuda a
comprender el por qué de la viñeta seleccionada.
5
Además, huelga reconocer que la tarea se vio favorecida con la concesión de una licencia por
razones de estudio e investigación en la Universidad Nacional del Litoral, durante el segundo
cuatrimestre de aquel año (Res. CD 206/20), que contó con el acompañamiento y pleno apoyo del
equipo de cátedra. En tanto, la Universidad Autónoma de Entre Ríos otorgó una Beca de Posgrado
para docentes de la casa, entre los meses de abril y diciembre (Res. CS 162/20 y 217/20). De este
modo, ambas instituciones asumieron el compromiso –al menos, parcialmente– de que uno de sus
recursos humanos alcance la obtención del título de posgrado. En ese marco, fue posible realizar
una sustantiva revisión de los temas que conforman el objeto de estudio, el minucioso procesamiento
de la información proveniente del universo de fuentes primarias que lo sostienen y un primer avance
sobre los capítulos. Posteriormente, la escritura continuó realizándose a la par de las labores docente
e investigadora.
6
Respecto de las referencias bibliográficas, cuando corresponde, se incluye el año de la edición
original entre corchetes. No obstante, se lo hace sólo en la primera mención de cada autor, para
aligerar la lectura, pero sin faltar a las convenciones.
7
Oficiando sólo de recopilación breve y sistemática, todos los textos y autores que conforman este
apartado se recuperan a lo largo de la tesis, ya sea para reponer sus argumentos, como para discutir
algunas de sus conclusiones o contrastarlas con los resultados obtenidos. Asimismo, aparecen otros
que aquí no han sido mencionados, pero cuyos abordajes u objetos de estudio resultan inspiradores
en algún sentido.
9
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

urbanos (Ballent, 2004 y 2014; Bekinschtein et ál., 2013; Bettanin, 2014; Blaustein,
2006; Fernández Wagner, 1999 y 2008; Gomes, 2018a; Ruiz Díaz Yoris, s/f;
Sepúlveda Ocampo y Fernández Wagner, 2006; Snitcofsky, 2009 y 2018;
Snitcofsky, Camelli y Massidda, 2021), siempre siguiendo la interpretación señera
de Oszlak (2017) [1991] acerca del “derecho a la ciudad”. En cualquier caso, se
hace evidente que, aún hoy, Buenos Aires sigue siendo la más y mejor estudiada, al
menos en cuanto a las políticas urbanas dictatoriales.
En ese sentido, este corpus revela especialmente aquel sesgo “porteño–céntrico”
que ha señalado Águila (2015 y 2021), ya que la mayoría de los trabajos relatan la
experiencia metropolitana sin atender a lo sucedido en otros espacios, con una
presencia que intenta llegar a las aulas (Salvatori et ál., 2008). No obstante lo cual,
esta vasta producción sirve para no perder de vista el contexto “nacional” en el que
se sucedieron situaciones similares, si bien con distinta escala, alcance e impacto.
En esta línea parece dirigirse el esfuerzo reciente de Salamanca y Colombo (2019)
por plasmar un panorama de todo el territorio, aunque acotado a ciertos episodios y
espacios puntuales. Por lo demás, Córdoba ha sido la única considerada por los
“clásicos” como caso comparable con Buenos Aires, en tanto segunda ciudad del
país (Fernández, 1996; Liernur, 2001; Silvestri y Gorelik, 2005).
Respecto de la ciudad de Santa Fe, se registran abordajes urbanísticos y
arquitectónicos sobre cuestiones particulares, que sólo refieren de forma tangencial
a esta etapa de la historia nacional. Como en el ejemplo capitalino, unos pocos y
breves capítulos de arquitectos reconocidos (Bertuzzi y Calvo, 2009; Bertuzzi y
Müller, 2004; Müller, 1999; Müller y Parera, 2010), han dado paso a las tesis de
posgrado de otros más jóvenes, o fragmentos de ellas publicados en revistas
especializadas y libros colectivos (Acosta, 2020; Biagioni, 2014; Fedele, 2009 y
2011; Mantovani, 2011; Parera, 2020; Rausch, 2012 y 2013; Rausch et ál., 2019;
Saus, 2014; Szupiany, 2016 y 2018; Viand, 2014).
Para el caso rosarino, se observan varios contrastes, ya en la diversidad de enfoques
y tradiciones disciplinares de los que provienen los investigadores, como en el
apoyo otorgado por la universidad y la municipalidad local, e incluso organismos
internacionales, lo que implica mayor producción y circulación de la información
(Badaloni y Garcilazo, 2011; Cicutti y Ponzini, 2016; Herzer, 2005; Petronio et ál.,
1991; Rigotti, 2010; Roldán, 2006; Rodríguez, 2005). Situación que, por el
contrario, no inhabilita la consolidada escritura académica en formato paper, tesis

10
Introducción

o presentaciones en reuniones académicas (Debat, 2016; Galimberti, 2012, 2015 y


2016; Grubisic, 2010; Jajamovich, 2009; Pagnoni, 2019a y 2019b; Ponisio, 2016;
Raposo, 2004; Rigotti, 2012; Robles, 2014; Roldán, 2007, 2018 y 2019; Rosado y
Galimberti, 2011; Simonassi, 2006).
De este inventario se desprende que, en general, las políticas urbanas del régimen
de facto de 1976 no han sido consideradas como un tema de estudio central. Más
bien, fueron incluidas entre otras preocupaciones, relativas a un ciclo más extenso,
o fueron analizadas como expresiones particularizadas, mayormente para Buenos
Aires. De allí, que sean pocos los análisis que las enfocaron globalmente, en tanto
transformaciones productoras de un nuevo orden en la ciudad (Jajamovich y
Menazzi, 2012; Menazzi, 2013; Oszlak, 2017; Salamanca y Colombo, 2019;
Silvestri, 2000; Snitcofsky, Camelli y Massidda, 2021; Tavella, 2016 y 2018).
Menos aún se ha considerado su debate en la esfera pública (Águila, 2000, 2008,
2014a; Luciani, 2014), como se propuso la tesina de grado, entre sus objetivos
(Citroni, 2013).
De cualquier modo, la diferencia la introducen los textos de Águila (2000, 2008 y
2019), por cuanto se erigen en los antecedentes e interlocutores más directos de esta
tesis, al haber abordado el problema de investigación prácticamente en la misma
línea. En menor medida, también se reconocen los trabajos de Van Poepelen (2005
y 2006), si bien quedaron truncos, ya que no prosperaron más allá del momento y
el planteo que les dio origen. Por momentos, se retomarán algunas de sus conjeturas,
para revisarlas y darles continuación y/o mayor profundidad. A ellos se suman otras
indagaciones relativas a la historia reciente de ambas ciudades, que tratan en gran
medida de la última dictadura militar y sus efectos (Águila, 2006; Águila y Videla,
2006; Alonso, 2011; Rausch, 2010 y 2019).
Sobre esta base, se justifica el establecimiento de comparaciones entre las dos
localidades mayores de la provincia, a la que se asume caracterizada por una doble
capitalidad: administrativa en Santa Fe, económica y cultural en Rosario. La misma
se hizo evidente ya desde la época de la organización nacional y fue sostenida en el
tiempo, hasta llegar incluso a la actualidad. Aunque se comprueba una diferencia
de escala entre ambas ciudades, se admite que la envergadura no es radicalmente
abrupta y permite probar fácilmente ciertas notas particulares, a la vez que el nivel

11
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

de gobierno es equiparable 8. Más importante aún, la elección de estos dos casos


permite hacer un aporte al desarrollo de una historia de la zona santafesina, como
afirmara Águila (2008) respecto de su propio trabajo.
En todo caso, se asume que no se trata de uno de los más habituales ejercicios
comparativos, pero su novedad fue inaugurada por relevantes proyectos editoriales
como la Nueva Historia de Santa Fe (Águila, 2006; Águila y Videla, 2006; Roldán,
2006). Antes bien, otra propuesta equiparable de comparación es la que emprende
Debat (2016) entre Rosario y Córdoba, de la cual se rescata su manifiesto énfasis
en la importancia que tuvieron las “ciudades de provincia” en las discusiones,
reflexiones y prácticas del Urbanismo como disciplina, ante la más tradicional
mirada sobre las capitales nacionales. En esa senda también pretende inscribirse
esta tesis, entendiendo con Águila (2021) que “ninguna escala es neutra ni está
definida de antemano, sino que constituye una elección de las y los investigadores,
vinculada con sus preguntas, su objeto de estudio, las dimensiones que pretende
indagar, las fuentes con las que cuenta” (p. 2).
En este punto, se inserta la opción por el enfoque regional, parafraseando los
términos en que lo hace la autora: se trata de explorar cómo los procesos cardinales
de la historia, se expresaron diferencialmente en ámbitos locales definidos (Águila,
2008). Allí se explican y (re)significan las singularidades que refieren a tramas
políticas y sociales propias. Por su parte, Bonaudo (2008) y Fernández (2008 y
2015) agregan que esta perspectiva deviene en un diálogo o incluso una tensión
entre lo general o el marco nacional y lo particular o el análisis focalizado, en la
que el segundo interpela y pone en cuestión al primero. A la vez, las historiadoras
coinciden en que las visiones fuertemente homogeneizadoras y unívocas que
proponen las historias nacionales aún vigentes, limitan las posibilidades de
construcción de un pasado más rico, complejo y comprensivo.
Ratificando “el peso de la marca nacional–estatal en la producción de conocimiento
sobre el pasado reciente iberoamericano” (Jensen y Águila, 2017: 7), esta última
plantea un cierto estado de cosas insatisfactorio ante los actuales abordajes sobre el
último gobierno de facto. Concretamente, diagnostica la existencia de una tendencia
capitalina, que extendió una explicación de vasto alcance por sobre las realidades
locales (Águila, 2015 y 2021). En ocasiones, esas conclusiones no se sustentan en

8
Plasmada en un mapa de la provincia que fuera publicado luego del procesamiento de datos del
censo nacional realizado en octubre de 1980 (Anexo III), se puede observar la densidad poblacional
que presentaba cada departamento.
12
Introducción

la constatación empírica, o al realizar nuevas exploraciones en clave regional y


comparativa, como la que aquí se proyecta. De esta manera, se aspira a favorecer la
construcción de una historia nacional integradora, que exhiba las particularidades
que asumen los procesos macro en ciertas coordenadas espacio–temporales. En
definitiva, se podrán “confirmar, profundizar o matizar algunas de las
interpretaciones predominantes” (Bohoslavsky y Lvovich, 2017: 215).
Finalmente, también se puede observar que, aunque originados en disciplinas
disímiles, todos los antecedentes se encuadran en la perspectiva más amplia de los
estudios urbanos. Al mismo tiempo, parece advertirse que no han sido emprendidos
con los conceptos y teorías que provee la Ciencia Política. Sin embargo, debe
reconocerse, como señalaba Canelo (2008) al comenzar su obra, la potencia de una
importante línea de reflexión que concibió a la “dictadura militar en clave política”,
en la que están incluidos Novaro y Palermo (2003), O’Donnell (2004a [1997], 2008
y 2009), Pucciarelli (2004), Quiroga (2004) y Yannuzzi (1996). Aquí se suman los
trabajos que subrayan la importancia de analizar el nivel municipal (Águila, 2000,
2008 y 2019; Canelo, 2015; Gomes, 2016 y 2018a; Rodríguez, 2009; Tonon, 2011,
2019 y 2021), en algunos casos, retomando los desarrollos de la historiadora chilena
Valdivia Ortiz de Zárate (2011, 2012 y 2015).
Respecto de esto último, merece destacarse la importancia del conocimiento con
alguna profundidad de la dictadura pinochetista (1973–1990), sus políticas
comunales, urbanas y habitacionales. Aquí se incluye, aparte de los aportes de la
autora recién aludida, un heterogéneo conjunto de producciones: Álvarez Vallejos,
2012; Cáceres, 2018; Cáceres y Millán, 2014; Devés Valdés, 2004; Ducci, 1997;
Gomes, 2015, 2016 y 2018a; Hidalgo Dattwyler et ál, 2016 y 2016; Sabatini y
Arenas, 2000; Sepúlveda Ocampo y Fernández Wagner, 2006. Como resultado de
este acercamiento, fue posible enmarcar la experiencia argentina, y santafesina en
particular, dentro del contexto dictatorial conosureño 9.
En efecto, esta actividad se inició luego de considerar –siguiendo a Águila (2015)–
la necesidad de establecer un diálogo entre “juegos o variaciones de la escala”,
como sería el caso de concebir “a la región en un plano no estrictamente ajustado

9
La primera aproximación a esta historiografía fue posibilitada por una estancia de investigación e
intercambio académico realizada durante el mes de abril de 2018 en la Universidad de Santiago de
Chile, como resultado de la convocatoria anual del Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado
de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. La misma contó, además, con el apoyo de la
UNR (Res. Rectoral N° 525 / 2018).

13
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

al territorio nacional” (p. 94). Se entiende que el ejercicio permite detectar


especificidades y elementos comunes, que prometen enriquecer y complejizar la
labor, ya sea sustentando las afirmaciones realizadas o ajustando las conclusiones
obtenidas; en fin, avanzando en aspectos comparativos y referenciales. Esto sin
descontar la actualización de los marcos del análisis y la revisión de problemas de
enfoque, que también posibilita la comparación “ampliada”.
En consecuencia, esta propuesta intenta constituirse en una contribución específica
desde la Ciencia Política, en diálogo con la Historia Reciente 10. Ello a partir de
concebir, con Alonso (2007b), que esta última excede las fronteras de la Historia
como ciencia y “se produce en la confluencia de aportes plurales”, originados en
diversas disciplinas (p. 203). En práctica coincidencia con esta idea, Águila y
Videla (2006) sostuvieron que el relativamente tardío ingreso de la Historiografía a
este campo de estudios, fue alentador, entre otras razones, “en términos de la
necesaria perspectiva multidisciplinar que requiere el análisis de todo proceso
social, en tanto promueve miradas que ‘obligan’ –a unos y a otros– a ampliar sus
horizontes interpretativos y complejizar sus utillajes analíticos” (p. 10). Asimismo,
estos cruces promueven el beneficioso desmonte de las fronteras disciplinares,
sobre lo cual se ampliará a continuación.
la historia no es prerrogativa del historiador, ni tampoco, como afirman los
adalides de la posmodernidad, una “invención” de su cosecha. Se trata más bien
de una forma social de conocimiento; la obra, en toda circunstancia, de un millar
de manos. (Samuel, 2008 [1994]: 26) 11
En conclusión, al realizar un balance de los argumentos aquí reunidos, se pueden
deducir los provechos que implica la incorporación de la mirada politológica al
estudio de un proceso histórico, junto a la mixtura de disciplinas, teorías y
categorías hasta el momento poco empleadas para el abordaje de las políticas de
ordenamiento urbano en época de dictadura. Asimismo, y bajo el influjo de Samuel
(2008), es factible “desplazar” a la Historia del centro de las indagaciones sobre el
pasado. Por lo demás, y como se ha pretendido demostrar, se trata de un tema
original, que presenta áreas de vacancia y ofrece numerosas posibilidades de
continuidad, intercambios y profundización a futuro.

10
Así como lo hacen los autores, y según recomienda la Real Academia Española, en la tesis se
escriben con mayúsculas iniciales los términos que refieren a disciplinas científicas. De esta forma,
se intenta discriminarlas de las prácticas (como en el caso de la arquitectura) o de una materia de
conocimiento (como en el de la historia).
11
Extrapolando las palabras del autor, este corolario puede hacerse extensivo a toda la tesis y el
trabajo que conlleva detrás: de haber existido otras “manos”, otro hubiera sido el resultado.
14
Introducción

Opciones teórico–metodológicas
Para emprender esta investigación, se recuperan estrategias, recursos y nociones
provenientes de distintas ciencias y tradiciones analíticas, con un horizonte de
hibridación disciplinar o transdisciplinar, al decir de Dogan (2003) [1997]. El
principio rector supone concebir, con Santos (2000) [1997], al espacio como una
realidad social en sí misma, una realidad relacional formada por sistemas de objetos
y sistemas de acciones unidos en un conjunto indisociable, en permanente
(re)construcción. Lo que también implica, parafraseando a Giddens (1998) [1984],
atender a las propiedades estructurales del sistema en el que los actores situados se
mueven. Ello sin descuidar la capacidad de agencia de los individuos, en una
concepción general relacional, que enfatiza lo social (Kocka, 2002). A
continuación, se puntualizan los ejes teórico–conceptuales que orientan la labor 12:
a– La teoría de la dominación permite definir los procesos de producción,
reproducción y ejercicio de un tipo de relaciones de poder sistemáticamente
asimétricas. En términos de J.B. Thompson (2002) [1990], insta a entender el
entramado de poderes de un sistema social espacio–temporal situado como un
campo de fuerzas en el cual algunos agentes o grupos están institucionalmente
dotados de poder de un modo que excluye a otros. Aquí se incluye la noción de
control de Giddens (1998), autor cuyas ideas atraviesan toda la tesis: “la capacidad
que ciertos actores, grupos o tipos de actores poseen de influir sobre las
circunstancias de acción de otros” (p. 309). Finalmente, el concepto de control
social que recupera Aróstegui (2012), aúna el poder, el Estado, la sociedad, la clase
dominante y la cohesión social.
b– Las posturas críticas acerca de la noción de ideología, instan a considerarla un
efecto de discurso vinculado con prácticas concretas, según Eagleton (1997) [1995].
Mientras que, en la conceptualización de Thompson (2002), sirve a la reproducción
de la dominación anteriormente definida. Sobre este punto, también echan luz los
análisis provenientes del ámbito arquitectónico, que se preguntan acerca de la
relación entre la Arquitectura, el poder y/o la política (Ballent, 2009; Ballent y
Gorelik, 2000; Liernur, 2001; Menazzi y Jajamovich, 2019; Sato Kotani, 2009;
Silvestri, 2000 y 2014).

12
Sin perjuicio de lo aquí expuesto, el capítulo que sigue a continuación, presenta un desarrollo
exhaustivo de este complejo de teorías y conceptos. Por lo demás, los restantes capítulos cuentan
con un pequeño comentario teórico, relativo a los temas que se desarrollan en cada uno de ellos.
15
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

En efecto, la conjunción de ambos marcos habilita el supuesto de que las políticas


de ordenamiento urbano pueden ser concebidas como parte de los modos de control
impuestos sobre todo el cuerpo social, para dar continuidad a la dominación social.
c– Las elaboraciones sobre la forma Estado, su función como articulador de
distintas instancias y regulador del conflicto social, y su selectividad estratégica,
que posibilita a diferentes agentes utilizar su arquitectura específica para promover
sus propios intereses y valores (Jessop, 2008 [2007] y 2019 [2014]). Esto se articula
con la noción de una pluralidad de poderes exteriores a las estructuras del Estado,
que se combinan con éstas en la producción de una gubernamentalidad (Foucault,
2006 [2004] y 2008 [2004]). Asimismo, estas ideas encuentran su aplicación local,
en la propuesta de una gubernamentalidad autoritaria distintiva de la zona
santafesina (Alonso, 2011 y 2016).
En consecuencia, y al tiempo que se conceptualiza al Estado, se comprende a las
políticas urbanas y públicas en general, como acciones y omisiones que manifiestan
una modalidad de intervención estatal particular, con un anclaje territorial (Oszlak,
2017; Oszlak y O’Donnell, 1975; Rodríguez y Di Virgilio, 2011; Torres, 2006).
d– El concepto de Estado burocrático–autoritario, formulado tempranamente por
O’Donnell [1982], proporciona una de las claves fundamentales para abordar el
objeto de estudio: la idea de “orden”. Asimismo, habilita el enlace con otros
aspectos del análisis, como el autoritarismo que evidenció esa forma estatal. Éste
se explica en atención a las investigaciones más recientes sobre las formas de
disciplinamiento y control social aplicadas por la última dictadura militar (Águila,
2008 y 2014a; Lvovich, 2006 y 2020; Vezzetti, 2002).
Por otra parte, los elementos característicos que exhibió el aparato de aquel Estado
durante el período 1976–1983, fueron considerablemente perfeccionados por los
aludidos trabajos sobre la dictadura en clave política. En tal sentido, sobre la base
de las indagaciones teórico–analíticas de O’Donnell, todo un cuerpo de literatura
surgido posteriormente desde la Ciencia Política, la Historia y la Sociología, añadió
datos de otra índole, observó aspectos desatendidos por el autor y ofreció nuevas
miradas 13. Más precisamente, al ponderar los discursos, antes que las prácticas

13
Aquí se cuentan textos ya mencionados (Águila, 2000 y 2006; Canelo, 2008; Lvovich, 2009;
Novaro y Palermo, 2003; Oszlak, 2017; Pucciarelli, 2004; Quiroga, 2004; Yannuzzi, 1996), cuyos
aportes se recogen en distintos puntos de la narración. En conjunto, su mayor valor radica en haber
proporcionado un marco contextual, histórico y político detallado y fundamental para insertar y
explicar los procesos puntuales que se examinan.
16
Introducción

desplegadas por el Estado burocrático–autoritario, hicieron evidentes las


distinciones y enormes diferencias que existían al interior de la corporación militar
que condujo el país. Así fue haciéndose cada vez más imperiosa la necesidad de
introducir matices a las lecturas previas; en esta senda también se inscriben aquellos
que lo analizaron desde el nivel de gobierno municipal.
Como corolario, se entiende que este andamiaje, en el que se conjugan la teoría
social, la Ciencia Política, la Historia Social, la Geografía Crítica, la Arquitectura y
el Urbanismo, permite considerar las relaciones entre sociedad, estructuras de
dominación y espacialidad física. Al mismo tiempo, son integrados en una
perspectiva comparada que identifica de modo sistemático las peculiaridades de
cada caso y examina las variaciones del fenómeno que despierta el interés, sin
descuidar la dimensión temporal ni el hecho de encontrarse articulados en un mismo
sistema histórico (Kocka, 2002; Kocka y Haupt, 2009; Morlino, 1994 [1991];
Panebianco, 1994 [1991]). Con Alonso (2010a) se considera que este abordaje
permite contribuir mejor al conocimiento de la realidad social que es objeto de
análisis, habilitando una cabal comprensión de las singularidades y regularidades
que allí tienen lugar.
En función de la hibridación teórica propuesta, se plantea una metodología ecléctica
de índole cualitativa, por medio de la cual se emprende el estudio en profundidad
de dos casos seleccionados en perspectiva diacrónica y definidos como unidades
equiparables. En concreto, el escenario de investigación lo constituyen las políticas
urbanas desarrolladas por las administraciones de facto de Santa Fe y Rosario, entre
1976 y 1983. Se trata de dos ciudades intermedias pertenecientes a una misma
provincia del interior argentino, durante un régimen que asumió rasgos similares en
una y en otra 14. Por lo tanto, son aquellas áreas privilegiadas de cada localidad,
ciertos episodios o acontecimientos relevantes, y los temas predominantes en los
discursos oficiales, la materia en la que se concentra la tarea.
A partir de las orientaciones metodológicas que estableció Oszlak (2017) para su
propia indagación, se entiende que, de estos casos, se podrán efectuar “inferencias
más generales sobre el estilo, instrumentos y procesos vinculados a la formulación
e implementación de políticas” (p. 45). Entre éstas, se cuenta la sanción de planes

14
En los Anexos IV y V, respectivamente, está representada la planta urbana de cada ciudad en aquel
momento. Mientras que el Anexo II, incluye un listado completo y detallado de las gestiones de
gobierno provincial y municipales, desde 1966 hasta 1983, en tanto son permanentes los
entrecruzamientos entre ambos períodos dictatoriales.
17
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

urbanos y el rediseño de estructuras de gobierno, la erradicación de poblaciones y


la edificación de complejos habitacionales, el traslado o demolición de mercados y
la instalación de plazas, la construcción o revalorización de ciertas vías de
comunicación y sus espacios recreativos aledaños. Luego del análisis
pormenorizado, se buscan las convergencias y divergencias entre ambos casos, las
cuales se derivan de cuestiones estructurales e históricas –como las respectivas
relaciones con sus riberas fluviales– o se revelan a la luz del papel desempeñado en
el esquema nacional y con la Capital Federal (privilegiado, en el caso rosarino).
El objeto así construido, impone el recurso a un universo de fuentes de información
primaria que demandan el manejo de diferentes técnicas de obtención de datos; esto
es, análisis del contenido de documentos, material visual y entrevistas. Respecto de
los materiales escritos, incluye el tratamiento exhaustivo de distintos documentos
oficiales: ordenanzas y decretos, proyectos, planes y reglamentos, resoluciones y
expedientes relativos al ordenamiento urbano y almacenados en distintas
dependencias municipales, provinciales y nacionales. Por otra parte, se considera
toda la información producida por los diarios locales y distintas publicaciones
periódicas en relación a cuestiones urbanas, en tanto claves para conocer las
opiniones y preocupaciones del momento.
También se reúne la documentación recabada en los colegios profesionales e
instituciones universitarias de cada ciudad, en cuanto representantes de los ámbitos
técnicos y académicos. A medida que se revelaba su potencial esclarecedor ante
ciertas preguntas, este corpus fue adquiriendo un lugar más relevante del previsto
inicialmente. Además, se incorpora el acervo fotográfico que proporciona todo el
soporte gráfico de la época. El mismo se complementa con un registro de aquellas
intervenciones que hoy se conservan –como edificios, espacios verdes,
monumentos, etc.–, los cuales dan cuenta de la trascendencia de los sentidos
impuestos por la dictadura al tejido urbano. Hasta aquí puede observarse, como ya
advirtieran Águila y Viano (2002), que uno de los problemas de la Historia Reciente
es “la saturación” de fuentes, “que constituyen un universo inabarcable” (p. 252) 15.

15
Dicho esto, debe apuntarse que, pese al empeño y el tiempo puestos en ello, no siempre fue posible
conseguir o acceder a la misma masa documental para las dos localidades, sobre cada uno de los
temas y problemas a abordar. Esto tiene que ver con redes de relaciones, tradiciones disciplinares,
lógicas institucionales y prácticas políticas, que pueden variar en el tiempo y según el espacio. A lo
largo de la narración, se irán explicitando los pormenores de cada situación.
18
Introducción

Por último, ha de señalarse el lugar de las fuentes orales en la indagación, si bien


fue grande la dificultad para contactar al personal en actividad durante aquellos
años. Esto explica que la producción de entrevistas semi–estructuradas se haya
focalizado en unos pocos informantes claves: actuales y ex funcionarios de áreas
técnicas municipales, representantes de estudios de arquitectura con destacada
actuación en el momento y expertos provenientes del ámbito universitario local 16.
Por lo demás, todas fueran realizadas en la capital, donde la red de relaciones
necesaria para establecer el contacto y garantizar la confianza que los entrevistados
esperan, es mucho mayor, por ser la ciudad de residencia, familiaridad y trabajo
permanente de la tesista 17. Como dato no marginal, el total de los entrevistados son
de profesión arquitecto y una amplia mayoría, de género masculino, aspecto sobre
el cual volverá brevemente el último capítulo 18.
De esta forma, se aspira a encarar el problema desde distintos ángulos, observando
todas sus aristas, con métodos que además se controlan y complementan
mutuamente 19. Asimismo, se multiplican las voces, los registros y las fuentes desde
los cuales habitualmente se examina esta etapa de la historia argentina,
profundizando y densificando los materiales existentes sobre un espacio de
investigación altamente provechoso y de renovadas perspectivas de análisis. En
consecuencia, se ambiciona propiciar y favorecer la realización de similares
exploraciones entre otras ciudades durante el arco temporal señalado, afianzando
una línea de estudios ya iniciada, con proyección nacional y perspectivas de
desarrollo futuro.
Antes de cerrar este apartado, se recuperan unas palabras de O’Donnell (2008) que,
si bien para su autor tenían otro desenlace, se estima que pueden resumir concisa y
puntualmente el espíritu que anima este emprendimiento, y el de quien lo acomete:
creo que estas reflexiones sirven para ofrecer una imagen de esos terribles años
más compleja, y aún más perversa, que la que resulta de fijarse exclusivamente
en la represión que se cometió. No se trataba entonces ni se trata hoy de disminuir
16
Como Anexo I, una pormenorizada noticia sobre fuentes y archivos, consigna el total de los
repositorios físicos y digitales consultados desde el inicio de la exploración. Igualmente, consta el
detalle de las entrevistas realizadas.
17
Esto se explica a raíz de la importante dimensión personal, subjetiva y afectiva que supone la
producción de fuentes orales (Águila y Viano, 2002).
18
En este sentido, cabe aclarar que, respetando las formalidades de nuestra lengua, a lo largo del
texto se utiliza el masculino genérico clásico, entendiendo que incluye a hombres, mujeres y
disidencias por igual, y sin pretensiones de invisibilizar a ninguna de ellas.
19
Aquí se retoman las palabras de Franco y Levín (2007), cuando, al referirse a las fuentes orales,
afirmaban que revelan detalles e interpretaciones que permiten introducir matices a las lecturas
realizadas a partir de sus pares escritas, a partir de un “uso complementario, contrastado y
controlado” (p. 54).
19
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

en un ápice la importancia de esos horrores, sino de encuadrarlos en un proyecto


de venganza social (p. 21).

Estructura de la tesis
A fin de dar cuenta del proceso investigativo, la escritura se organiza en cinco
capítulos extensos, subdivididos en cuatro apartados cada uno. Así, se procuran
hilvanar armónica y creativamente los distintos elementos que conforman el
complejo objeto de análisis definido. En cuanto a la organización de la información,
se expone de forma comparativa y alternada entre las dos ciudades, comenzando
siempre por Santa Fe, por tratarse del caso que dio origen y fue el punto de partida
de esta indagación. Como introducción, los precede el presente acápite, en el cual
se define e inscribe el problema dentro del campo de estudios de las políticas
urbanas aplicadas por regímenes dictatoriales. Seguidamente, se precisan los
aspectos metodológicos y operacionales de la exploración.
Continuando y profundizando esta línea, el primer capítulo presenta un desglose
exhaustivo y fundamentado de los constructos teóricos y los conceptos rectores
listados y organizados en las páginas precedentes. Al mismo tiempo, ofrece una
primera aproximación al ejercicio de aplicación de esas ideas a los casos bajo
análisis, que será convenientemente ampliado en los restantes acápites. De esta
manera, se pretende poner en juego, de forma novedosa, un conjunto de
elaboraciones provenientes de diversas tradiciones analíticas, subrayando el cariz
transdisciplinar del abordaje propuesto 20.
A su turno, el segundo capítulo inaugura el tratamiento exhaustivo del objeto de
estudio propiamente dicho, contemplando el contexto abierto en 1976 dentro del
ciclo autoritario más general que marcó todo el siglo XX argentino. En particular,
atiende a los planes y proyectos confeccionados a partir de 1966, los cuales
continúan vigentes y marcan una línea de continuidad entre uno y otro período.
Igualmente, considera el papel desempeñado por los poderes nacional y provincial
en el plano local, observando el curso seguido por las estructuras gubernamentales
puestas en funcionamiento en aquellos años. Este ejercicio permite apuntar las

20
Esto mismo aspiran a evidenciar todos los capítulos de la tesis, los cuales reúnen los resultados de
la mayor parte de los cursos de doctorado realizados a lo largo de la carrera, algunos de los cuales
fueron luego presentados como ponencias en congresos especializados. En ellos, se hace evidente
un abanico de modos de abordaje, marcos teóricos y disciplinas provenientes de distintas Ciencias
Sociales y Humanas, así como instituciones universitarias. Todo lo cual contribuyó especialmente a
enriquecer el análisis del objeto, a la vez que a la formación de la propia doctoranda.
20
Introducción

primeras similitudes y contrastes entre ambas localidades, a la vez que abre una
serie de temas que serán recuperados en el último acápite.
A continuación, el tercer capítulo se circunscribe a uno de los elementos propios y
característicos del planeamiento urbano de la última dictadura militar: las políticas
públicas de alto impacto, que implicaron cuantiosas inversiones y supusieron el
trabajo mancomunado de ciertos actores sociales y estatales. Como resultado,
dieron lugar a un particular orden urbano, en el que se privilegiaban los grupos
sociales que acompañaban esos procesos desde su lugar dominante en la escena
pública local, mientras otros eran claramente relegados del espacio urbano. De
todos modos, del universo de estas políticas urbanas, sólo se examinan
detalladamente aquellas dirigidas a saldar el déficit habitacional. Entre éstas, se
cuentan pequeñas construcciones a cargo de las agencias municipales, junto a
enormes conjuntos habitacionales erigidos por cuenta del Estado nacional.
En tanto, el capítulo cuarto, marcado por un mayor enfoque en los discursos, atiende
a algunas de las políticas diferenciales aplicadas en cada localidad. Se las encuentra
originadas en las marcas distintivas que contienen ambas, y que delineaban una
específica agenda de trabajo para las autoridades y los sectores interesados. Pero
también, se explican en el especial interés estratégico del que siempre gozó la
ciudad del sur y que se acrecentó ante la coyuntura abierta por la celebración del
Copa Mundial de Fútbol en el país, en 1978. Esto significó, entre otras cuestiones,
un mayor y mejor dirigido empeño de los impulsos urbanísticos emprendidos por
los órganos de gobierno supralocales. Sin el correspondiente correlato en la capital
provincial, esas decisiones profundizaron aún más las hondas divergencias
preexistentes entre las dos urbes.
Por su parte, en el quinto capítulo, se recuperan las expresiones públicas que
emitieron los arquitectos como colectivo, en tanto actores privilegiados dentro del
fenómeno urbano; ya sea través de sus publicaciones especializadas o en los medios
de comunicación gráfica locales. Asimismo, se analizan las trayectorias destacadas
que algunos de ellos –en cuanto expertos– asumieron en las gestiones de gobierno,
técnicas o académicas desde la década de 1960. A partir de ahí, se observa que los
límites entre unos y otros no estaban tan clara ni permanentemente demarcados, a
la vez que las diferencias entre las localidades, visibles en otras cuestiones, aquí
tienden a diluirse. De esta forma, se “cierra el círculo” abierto en el capítulo
segundo, en cuanto a los temas de interés, los actores y el arco temporal delimitado.

21
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Por último, con el acápite dedicado a las conclusiones, se da por finalizada la


narración, recuperando sintética e integralmente las ideas–fuerza expuestas a lo
largo de la tesis. Además, se intenta ofrecer una suerte de evaluación o balance de
los aportes que pudieron haberse realizado al campo, a la luz de las preguntas y los
objetivos delineados al comienzo de la indagación. A continuación, quedan
planteadas algunas cuestiones o temas pendientes de mayor desarrollo, como una
suerte de proyección para el futuro próximo. Así, una de las opciones barajadas, es
avanzar temporalmente en el análisis, hasta el momento transicional y/o la
postdictadura, como quedara ligeramente esbozado en el último capítulo. Entonces,
se habrían producido importantes transformaciones en términos urbanos, sociales y
políticos; amén de tratarse de un fructífero y activo ámbito de estudios, que promete
renovar (una vez más) el conocimiento acerca de la última dictadura argentina.
Como comentario final, cabe destacar que las imágenes ocupan un lugar destacado
en el relato y en la praxis de quien escribe, pretendiendo trascender una mera
función ilustrativa o auxiliar, y sosteniendo más bien un argumento por sí mismas.
Sin embargo, debe admitirse, como afirmara Samuel (2008), que “el poder de
evocación de estas imágenes”, es decir, “lo que las dota de relevancia histórica y
convierte unos residuos más o menos causales del pasado en preciados iconos es el
conocimiento que nosotros les aportamos” (p. 388). De allí, que cada acápite se
inicie con una fotografía, plano o ilustración de la época que, si bien a simple vista
pueda parecer de escaso valor, ha sido especialmente seleccionado por su
relevancia, potencia o sugerencia para el contenido que sigue a continuación. En
ese sentido, adquiere un significado más pleno en el transcurso de las páginas.
En la misma línea, los Anexos están mayormente compuestos por planos de ambas
ciudades, en tanto, con Schlögel (2007) [2003], se reconoce que “no hay nada que
no se pueda espacializar” (p. 92). Gracias a las contribuciones de este autor, también
se asume la condición artificial y escasamente neutral de estas “construcciones
ideológicas y productos históricos” que “pueden hacer visibles pasados, reproducir
un presente y esbozar el futuro” (pp. 102 y 92). De este modo, en cuanto
representaciones de la realidad que poseen “tiempo contenido” (p. 16), los mapas
conforman un banco de información complementario de los capítulos que integran
la tesis. Aun así, estos anexos y las imágenes antes mencionadas, constituyen sólo
una pequeña muestra del vasto acervo de fuentes primarias que dan sustento a sus
argumentos. ~

22
Capítulo 1
Andamiaje teórico–conceptual

“Los consejeros del príncipe” (1997).


Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Antes de dar paso al desglose minucioso de los temas que conforman el objeto de
estudio propiamente dicho, en este acápite se exponen ordenadamente los
conceptos, teorías y autores que ofician de guía y sostén del mismo. Para ello, se
recurre al esquema desplegado en la introducción precedente, ahondando también,
en algunas ocasiones, en la historia de aquellas nociones y en las trayectorias de
quienes las gestaron. De igual forma, todos los desarrollos incluyen una propuesta
de aplicación a los casos bajo análisis, consistente en una breve introducción que
será ampliada en el devenir de los capítulos que siguen 1. Por fin, esta exposición se
reconoce tributaria del recorrido por algunos de los cursos y seminarios atendidos
a lo largo de la formación doctoral, los cuales permitieron un renovado
acercamiento y/o la profundización en las distintas aristas del marco teórico–
conceptual previamente definido.
En cuanto a la portada del presente, se trata de un grabado del artista chileno Aníbal
Ortiz Pozo, que ilustra el artículo del sociólogo argentino Antonio Camou,
publicado a fines de 1997, en la revista venezolana Nueva Sociedad. El mismo
formó parte del dossier central del número, dedicado a analizar el papel de los
saberes técnico y político durante aquellas décadas, en América Latina. En efecto,
la imagen elegida condensa varios de los temas que surcarán estas páginas: las
instituciones y, en particular, el Estado, así como el lugar que ocupan, los papeles
que desempeñan y los recursos (el poder) de que disponen los actores que participan
directa e indirectamente en ellas, en sus procesos de toma de decisión o en sus
cursos de acción. Por lo demás, el trabajo reúne trayectorias, disciplinas y
nacionalidades diversas en una misma trama, como un reflejo de la hibridación que
caracteriza a la tesis.

El espacio como principio rector


Como el subtítulo lo anuncia, en esta sección se intentará reconstruir una de las
bases que sostienen la investigación, esto es, la conceptualización de espacio que
enunció Milton Santos, a lo largo de las décadas que consagró a ese objeto
privilegiado de la Geografía. Atento a ello, se presenta una reconstrucción situada

1
Esto al margen de que todos ellos contienen su propio apartado teórico–metodológico, ajustado a
los temas y problemas que allí se exponen, aunque sin desconocer ni inhabilitar el encuadre general
que acá se presenta. Por el contrario, regularmente se irán introduciendo comentarios explícitos
acerca de los elementos que tienen en común; amén de que sus “trazos gruesos” y fundamentales
subyacen a las búsquedas, hipótesis e interpretaciones generales de todo el trabajo.
24
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

de su obra y, en parte, de su desempeño como actor socio–político, en tanto ambas


dimensiones estaban estrechamente relacionadas e influyeron en el transcurrir de la
categoría a lo largo del tiempo 2. Inicialmente, con Zusman (2002) se admite que se
trata del geógrafo latinoamericano más reconocido en el mundo entero, entre otras
razones, porque promovió el diálogo entre las teorías sociales y las propiamente
geográficas. Esto significó la construcción y sistematización de estas últimas, a
partir de la pertinencia e innovación en el abordaje de sus ideas.
De hecho, la producción de Santos se inscribe en la revolución epistemológica que
produjo la autodenominada geografía radical o crítica, una de las corrientes
desarrolladas durante la segunda mitad del siglo XX. Surgida en parte como
respuesta a los acontecimientos de la década de 1960, se presentaba comprometida
políticamente, al servicio de la sociedad y con un interés cognoscitivo de carácter
emancipatorio. “De esta manera, cuestiona[ba] el academicismo de la geografía
clásica, el pragmatismo capitalista de la geografía teorética, y las idealizaciones de
la geografía humanista” (Hernández Cordero, 2008: 87). Más importante aún, en
un empeño narcisista por definirse a sí misma y a su propia historia, la Geografía
de entonces había olvidado o descuidado su objeto de estudio.
Al respecto, los autores destacan los logros obtenidos por los geógrafos críticos en
pos de consolidar la disciplina y de reinsertar al espacio dentro de la teoría social,
desde una epistemología materialista y dialéctica. “Aunque la geografía llegó tarde
a la cita con el espacio, los esfuerzos teóricos que se iniciaron en los años sesenta
han tenido buenos frutos” (Delgado Mahecha, 2003: 21). En este punto, se infiere
que este paradigma conciba al espacio como espacio social, “una realidad
relacional concreta surgida de las relaciones sociales”, es decir, aquel “que
solamente existe en la medida en que existen los seres humanos en interacción
social. Es el tejido social el que crea dicha espacialidad” (Delgado Mahecha, 2003:
19, comentando a Schatzki).
Profundizando en estas cuestiones, Hiernaux y Lindon (1993) sostenían que el
espacio es una de las estructuras o dimensiones de la sociedad –como totalidad–
con autonomía relativa, “una realidad objetiva mucho más allá de las particulares

2
Esta propuesta se origina en el trabajo final del seminario doctoral “Modernidad y posmodernidad
a través de los conceptos de la tradición geográfica”, ofrecido por la Dra. Perla Zusman en la
Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, en octubre de 2016. Luego, fue modificado y
adaptado al formato ponencia para las XII Jornadas de Investigación en Geografía “Territorio,
sociedad y recursos hídricos”, realizadas en Santa Fe, en octubre de 2018. Lo que sigue es una
versión resumida y revisada de ambos escritos.
25
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

percepciones que de él puedan tener los individuos” (p. 92). Aparte de no estar
subordinado a ninguna de aquellas instancias, las atraviesa a todas, “porque la vida
social se espacializa” (Hernández Cordero, 2008: 87). Por lo demás, “la esencia del
espacio es social, histórica y política, pero el espacio es en sí mismo un híbrido que
participa igualmente de lo social y de lo físico”. En función de estos desarrollos,
todos coinciden en que el espacio “no explica nada ni se explica por sí mismo”, sino
que demanda ser explicado (Delgado Mahecha, 2003: 99 y 101). En este marco, se
insertará el tratamiento del concepto en la clave analítica que formuló Milton
Santos.
Antes de ingresar de lleno a esa tarea, se introducen un par de señalamientos que
ayudan a enmarcarla. Por un lado, gracias a las contribuciones de Haesbaert (2014),
se comprende que el espacio es una categoría que se impone sobre y conforma una
compleja familia o constelación geográfica de conceptos, a los cuales remite y
contiene a la vez, sin abandonar su lugar central dentro de ese sistema. En él, cada
noción se enfoca en las diferentes dimensiones de la realidad, aportando al todo y
produciendo teoría. De hecho, para arribar a estas conclusiones, el autor se apoya
fuertemente en la propuesta teórico–metodológica que había formulado Santos. En
el extracto que sigue, se pueden leer algunas de sus palabras finales:
Todo concepto –y, aún más, una categoría–llave, como “espacio”– debe ser
siempre visto dentro de la constelación conceptual de la que es parte, y a la cual
le da sentido, considerando que cada una de esas constelaciones está inserta en
un determinado campo de proposiciones filosóficas que, por su parte, son
concebidas dentro de un contexto geo–histórico determinado que es, al final de
cuentas, la fuente de las problemáticas que demandaron, originalmente, nuestros
conceptos. (Haesbaert, 2014: 47, traducción propia) 3
Por otra parte, cabe apuntar que una de las cualidades del geógrafo brasileño era su
continua demanda de una nueva interdisciplinariedad orientada por las necesidades
de interpretar la realidad (Zusman, 2002). En la interpretación que hace Hiernaux
(2008) de una de sus obras, lo denomina visión transdisciplinar, pero no se explaya
al respecto. Así pues, aquí se recuperan muy brevemente algunos de los aportes de
Dogan (2003), quien dedicó parte de su carrera a esta cuestión. Primeramente,
diagnostica una gran fragmentación de las disciplinas –visible en la altísima
especialización– y observa un escaso potencial en la experiencia interdisciplinar.

3
A lo largo de la tesis, todas las notas de autoridad que incluyan comillas y/o algún resaltado
(bastardillas, mayúsculas, subrayado) en su interior, lo hacen respetando el texto original. Este
comentario también es válido para las fuentes de información primaria que se citan en distintos
momentos de la narración.
26
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

Por ende, su sugerencia es traspasar y superar las tradicionales fronteras entre las
ciencias sociales, instalando un horizonte de “multiespecialidad” o, mejor aún, de
“hibridación del conocimiento científico” (en línea).
Este proceso se explica al entender que “un híbrido es una combinación tal de dos
ramas del saber que mejora la especie”, cuyo producto es, en este caso, “la
recombinación del saber en nuevos campos especializados”. Concretamente, reside
en el préstamo de conceptos, teorías y métodos, así como en los intercambios de
informaciones, indicadores y en la praxis cotidiana de la investigación científica 4.
De esta forma, se favorece la innovación dentro de las disciplinas, a la vez que se
posibilita descifrar con mayor exactitud la complejidad del mundo real. En este
sentido, el autor se anima a postular que “las ciencias políticas han contraído una
enorme deuda externa” ya que los fenómenos políticos, en particular, están
íntimamente relacionados con y se explican a partir de los “múltiples factores en
los que la política se basa” (Dogan, 2003: en línea). En esa dirección pretende
inscribirse esta indagación, como lo irán revelando las próximas páginas.
Desde otra perspectiva, Schlögel (2007) adjudica justamente a la dimensión
espacial, el “derecho de veto frente a esa parcelación y segmentación del objeto
favorecida por la división en disciplinas”. En su lectura, “las fuentes del spatial turn
manan en abundancia y la corriente que nutren es poderosa, más poderosa que
diques y barreras entre disciplinas” (pp. 14 y 16) 5. En tanto, Dogan (2003) concluía
su reflexión a fines de los años noventa, en estos términos: “la pauta que hoy se
manifiesta consiste en el paso de las antiguas disciplinas oficialmente reconocidas
a nuevas ciencias sociales híbridas” (en línea). Sin embargo, es evidente que, en el
tiempo que transcurrió desde estas afirmaciones hasta la actualidad, las “antiguas
murallas” todavía no han sido derribadas. En efecto, considerando con Hiernaux
(2008) que la transdisciplinariedad ya era una demanda de Santos en la década de
1960, se torna más urgente la insistencia por apostar a alcanzarla prontamente.
Ahora bien, volviendo al curso de la narración, los autores revisados para enmarcar
la producción de este geógrafo, convienen en que lo animaba una preocupación

4
De acuerdo con Alonso (2010b), se trataría de un intento de confluencia y relación fructífera entre
conceptos y teorías diversos, en lugar de una mera yuxtaposición.
5
Su obra, que gira en torno a la idea que le da título –En el espacio leemos el tiempo–, se dirige a
“renovar la manera de contar la historia”, puesto que “todo nuestro saber de historia está apegado a
lugares” (pp. 16 y 74). Esto se origina en la convicción de que todo cuanto sucede, lo hace en tiempo
y espacio. Por lo demás, el acercamiento a este texto se debe al Dr. Jordi Canal, en el marco del
curso de doctorado “La historia política a principios del siglo XXI: nuevos objetos, nuevas
perspectivas”, que dictara en la FCPOLIT, en junio de 2015.
27
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

central. Esto es, la elaboración de nociones y modelos explicativos dirigidos a


comprender las especificidades de los procesos espaciales que tenían lugar en el
Tercer Mundo, principalmente en las áreas urbanas. Lo que suponía, asimismo, el
diseño de un papel activo para los hacedores de la ciencia geográfica, directamente
implicada en la promoción de un saber crítico. Como corolario, denunciaba la
deshistorización y deshumanización que caracterizaba a las Ciencias Sociales de su
tiempo, exigiendo también un cambio de método y de enfoque para la Geografía.
Ésta se encontraba abocada a la mera descripción de los fenómenos espaciales,
“más encantada con el suelo que con la sociedad” (Delgado Mahecha, 2003: 97).
Según Santos (2000), todas estas cuestiones la convertían en “viuda del espacio”,
el cual era tratado como escenario de las acciones humanas. Por consiguiente, se
dedicó especialmente a desarrollar esta “categoría básica de reflexión y de
operacionalización” (Zusman, 2002: 210). De hecho, como apunta Delgado
Mahecha (2003), el producto de su labor intelectual fue una teoría sobre la
naturaleza del espacio y el método adecuado para abordarlo, fuera de contender en
torno a las relaciones y formas que éste adquiere. De cualquier modo, el mismo
autor admitía que la concepción relacional entiende al espacio como contenido,
representando en su interior otros tipos de relaciones que existen entre los objetos
(Santos, 1996 [1988]). De resultas, añade Haesbaert (2014), se privilegia su
dimensión mutable, fluida y dinámica 6.
A continuación, se recorren algunas de las acepciones que admitió el concepto a lo
largo de la prolífica tarea académica de Milton Santos, conservando siempre el
énfasis en el accionar recíproco. Sin ahondar en sus primeras elaboraciones, se
recupera una definición operacional y fundada en lo real que permitía aprehender
el objeto de estudio de la Geografía, soportada en dos categorías: configuración
territorial y dinámica social. La primera estaba compuesta por el conjunto de
sistemas u objetos dispuestos en el territorio, ya sea naturales como artificiales,
creados por la acción humana. Por eso la consideraba una totalidad, si bien inerte.
Aquí es pertinente retrotraer su aclaración postrera: “la configuración territorial no
es el espacio, ya que su realidad proviene de su materialidad, en tanto que el espacio
reúne la materialidad y la vida que la anima” (Santos, 2000: 54).

6
En un plano más general, Alonso (2021) recuerda que la concepción relacional de lo social –que
es retomada prácticamente por todos los autores que se presentan en los siguientes apartados– es
uno de los legados que Marx dejó a la teoría social.
28
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

De esta forma, la configuración geográfica cuenta con una existencia material


propia, pero su existencia social –o, mejor aún, real–, proviene de las relaciones
sociales que la integran y en ella se enlazan. Invirtiendo la ecuación, Hiernaux y
Lindon (1993) sostenían que los “procesos sociales se expresan como acciones
sociales, y éstas se realizan a través de formas espaciales” (p. 104). Por su parte,
Santos explicaba que “la dinámica social es planteada por el conjunto de variables
económicas, culturales, políticas, etc., que a cada momento histórico dan un
significado y unos valores específicos al medio creado por el hombre, es decir, a la
configuración territorial”. En consecuencia, el espacio es un conjunto indisociable,
“realidad relacional: cosas y relaciones juntas” (Santos, 1996: 106 y 27).
Así, mientras las formas pueden ser las mismas durante largo tiempo, la sociedad
está en continuo movimiento y la configuración territorial acaba exhibiendo
espacios diferentes en el curso de su historia. Silveira (2014) agrega que, como
resultado de este proceso de formación paralelo de una sociedad y un espacio
históricamente determinados, ambos planos evolucionan de manera contradictoria
y el segundo sólo puede ser comprendido en función de su papel en la primera. “La
sociedad sería el ser; y el espacio, la existencia”, había afirmado Santos (1996: 28).
Como puede advertirse, en todos estos desarrollos está presente la visión
materialista del autor, que se mantendrá como una constante a lo largo de su
recorrido.
En la siguiente revisita, sobre la cual se apoya más firmemente esta investigación,
Santos (2000) precisaba al espacio como una noción concreta y construida en
sentido horizontal, una realidad social en sí misma, única, objetiva y dinámica. Es
un mixto, un híbrido, “formado por un conjunto indisoluble, solidario y también
contradictorio, de sistemas de objetos y sistemas de acciones, no considerados
aisladamente, sino como el contexto único en el que se realiza la historia”. En él,
las estructuras espaciales y las relaciones sociales están en permanente interacción
e interconexión, constituyendo aquellas el medio en el que éstas se (re)producen:
“los sistemas de objetos, el espacio–materialidad, forman las configuraciones
territoriales, donde la acción de los sujetos, acción racional o no, viene a instalarse
para crear un espacio” (pp. 54 y 249) 7.

7
En su pionero análisis de las políticas urbanas aplicadas en Buenos Aires durante la segunda mitad
del siglo XX –sobre el cual volverán los próximos capítulos–, Torres (2006) adscribe a un marco
teórico muy similar. Aunque entre sus referencias no mencione a Santos, “rechaza la postura que ve
29
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Por ello, el espacio es el corolario de la intrusión de la sociedad en los objetos: “lo


que llamamos sociedad solamente adquiere concreción cuando la vemos
simultáneamente como continente y como contenido de los objetos. Y éstos se
individualizan y ganan expresión y significado cuando están al servicio de la
sociedad”, siendo redefinidos o recreados en función de las necesidades de esta
última (Santos, 2000: 80). Por su parte, los sistemas de objetos condicionan la forma
en que se desarrollan los sistemas de acciones. En esta síntesis entre variables
complementarias, el espacio encuentra su dinámica y se transforma, cambiando
continuamente de significación, función y valor sistémico. Y sólo en ella, afirma
Delgado Mahecha (2003), puede ser entendido como un todo, como la totalidad
social que es.
Por otra parte, Hernández Cordero (2008) agrega que los actores sociales lo animan,
construyen y transforman, se lo apropian, le atribuyen contenido, lo llenan de
significado y de valores, siempre desde su presente. En este punto, infiere la
existencia de “un campo de fuerzas de relacionales [sic] verticales entre sociedad y
espacio”, aparte de un plano “horizontal, donde la fuerza del pasado y el dinamismo
del presente están una tensión permanente” (p. 89). Al concebir al espacio como un
efecto de los procesos acumulados por la producción histórica, se refuerza su
carácter de hecho o producto social. Sobre esto, vuelve a resonar la voz de Santos,
al explicitar que su consecuencia es:
una especie de palimpsesto donde, mediante acumulaciones y sustituciones, la
acción de las diferentes generaciones se superpone. El espacio constituye la
matriz sobre la cual las nuevas acciones sustituyen a las acciones pasadas. Es,
por lo tanto, presente porque es pasado y futuro. (Santos, 2000: 87)
En esta cita se hace evidente la reincorporación de la dimensión temporal a una
ciencia que la había dejado a un lado. Es lo que Zusman (2002) identifica como una
íntima vinculación espacio / tiempo, el último de los pilares fundamentales del
pensamiento de Milton Santos. Él mismo se presentaba como uno de aquellos que
“empirizamos el tiempo, haciéndolo material y, de ese modo, lo asimilamos al
espacio, que no existe sin la materialidad” (Santos, 2000: 47). Según Haesbaert
(2014), esto “implica abandonar cualquier distinción dicotómica entre, por ejemplo,
espacio como simple materialidad y tiempo como pura inmaterialidad, espacio
como fijo, conservación, y tiempo como movimiento, transformación”. Por el

al espacio como un epifenómeno, como una mera reflexión de la estructura social” y postula que las
relaciones sociales se producen y reproducen a través de la estructura espacial (p. 4).
30
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

contrario, “todo espacio geográfico es también acción, movimiento y


representación simbólica” (p. 37, traducción propia).
Hasta aquí, pueden entreverse las fuentes y tradiciones en las que abrevó Santos
para construir el concepto: a los sedimentos que lo atravesaban de la Geografía
moderna, interesada por los sucesos materiales, sumó las bases fundacionales de la
tradición francesa –regional, historicista y antipositivista–, con la cual había tomado
contacto personalmente. Asimismo, como apunta Zusman (2002), recuperó el
carácter humanista de la entonces reciente incorporación del marxismo al
pensamiento geográfico, articulándolo con la producción de información empírica.
Sobre este trasfondo, da Cunha Nóbrega y Silva Andrade (2010) concluyen que
“por ello, el espacio es entendido como un elemento que influencia y a su vez es
influenciado por un proyecto de sociedad” (p. 166). En buena medida, esto sumará
a otorgarle el título de intelectual 8.
Finalmente, estos cruces se explican en la clave de lectura propuesta por Hiernaux
(2008), en la que las obras no debieran ser consideradas como compartimentos
estancos, sino recordadas en el contexto vital de su autor. En este ambiente, “no
sólo la geografía apenas pudo sobrevivir […], sino que las pocas visiones críticas
eran, forzosamente y en su amplia mayoría, marxistas”. Esto debido a que
prevalecía “la geografía de los militares o sea la geografía de la defensa de las
fronteras en un contexto de nacionalismo exacerbado; del control urbano frente a
los posibles movimientos políticos; y de construcción de espacios de represión en
América del Sur” (p. 25). En el caso de Santos, ha de destacarse la influencia de
dictaduras, exilios, proyectos y luchas por la democracia que signaron los años
centrales del siglo XX y, por ende, su itinerario. En el parágrafo que sigue, queda
bien expresado:
Las perspectivas de una realidad dividida entre los conservadurismos y
vanguardias de un país que mantiene un choque político ideológico entre sus
dirigentes y su población intelectual, genera en Milton Santos, desde la óptica
de una condición social y territorial de relativa marginalidad, una capacidad de
reacción frente a condiciones de desigualdad y procura espacios de
comunicación y reflexión política y social que tuviesen como foco principal la

8
Si bien Hiernaux (2008) y Panadero Moya (2001) coinciden, fue Zusman (2002) quien, con más
énfasis, hizo esta caracterización de Santos. Genéricamente, Neiburg y Plotkin (2004) se refieren a
quienes “reclaman como fundamento de legitimidad para sus intervenciones públicas una forma de
pensamiento crítico, independiente de los poderes, y sustentada en el uso de la razón” (p. 15). De
allí que la trayectoria del geógrafo cuadrara perfectamente con esta definición, como lo evidencian
sus propias palabras, rescatadas luego de su muerte: “el intelectual verdadero es el hombre que
busca, incansablemente, la verdad, pero no sólo para disfrutarla íntimamente, sino para decirla,
escribirla y sostenerla públicamente” (Santos citado por Panadero Moya, 2001: 753).
31
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

existencia colectiva y la apuesta por un proyecto social focalizado en el respeto


a la vida, al otro, a la construcción colectiva. (da Cunha Nóbrega y Silva
Andrade, 2010: 162)
En los albores del siglo XXI, Milton Santos (2000) consideraba que, gracias a su
conceptualización del espacio, se podía “abarcar la multiplicidad y la diversidad de
situaciones y procesos” (p. 55). Asimismo, y en cuanto “el espacio es atendido
como un verdadero campo de fuerzas de intensidad y de velocidad desiguales”, su
evolución no será equivalente en todas partes (Santos parafraseado por Hiernaux y
Lindon, 1993: 103). Considerando esta premisa, así como su especial predilección
por las zonas urbanas del Tercer Mundo, esta tesis ensaya un ejercicio de aplicación
de la categoría al análisis de las políticas de ordenamiento urbano desplegadas por
las gestiones autoritarias en Santa Fe y Rosario, entre 1976 y 1983. Si bien existe
una diferencia en la escala de ambas ciudades, la perspectiva comparada permite
hacer evidentes las marcas propias de cada una, al tiempo que los casos escogidos
colaboran en la construcción de una nueva historia santafesina.
Esto a partir de la opción por el enfoque regional, de acuerdo con Águila (2015), el
cual se entronca con la posibilidad de reducción de las escalas de análisis; elección
que ha de hacerse consciente y fundamentada en cada estudio. En uno de sus
últimos trabajos, la autora presenta las razones que, a su juicio, justifican este
procedimiento. Ahí se lee que “puede contribuir a mostrar variaciones, aristas o
componentes del objeto o proceso estudiado”. Más importante aún, “la opción por
lo local tiene cabal sentido y utilidad para la producción y el avance del
conocimiento histórico si se convierte en una ‘ventana’ para explicar y comprender
un problema de dimensiones más vastas”. Esto será así en la medida en que “la
mirada desde lo particular, lo micro o lo local ilumine, complejice y contribuya a la
explicación y la comprensión del proceso en su singularidad tanto como de lo
general, lo nacional, lo global” (Águila, 2021: 11).
En este sentido, haciendo propias las palabras de Fernández (2008), “no [se]
propone un nuevo tema, un nuevo objeto, sino una nueva mirada, un nuevo
acercamiento, un nuevo abordaje”. Según las premisas de la historia regional, esto
no implica sólo emprender el examen reducido de una ciudad o región, “sino sobre
todo estudiar determinados problemas en estos espacios socialmente construidos”
(pp. 240 y 242). Más adelante, la historiadora asevera que lo producido desde esta
perspectiva, “es el sustrato más importante en la historiografía argentina hoy” para
realizar análisis comparativos dirigidos a “la interpretación de nuestro pasado

32
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

nacional” (Fernández, 2015: 199). Con todas sus limitaciones, esta indagación
aspira a hacer su colaboración en esa línea.
En forma complementaria, Bandieri (2017) define a esta vía analítica como aquella
que ineludiblemente remite a las disciplinas histórica y geográfica, por el hecho de
estar determinada por sus respectivas coordenadas principales: tiempo y espacio.
Acto seguido, admite que, gracias a que la geografía crítica y, en especial, Milton
Santos, concibieron al espacio como construcción social, “la región dejó de ser […]
un ámbito acotado, previamente definido por el historiador, para convertirse en una
derivación de su propio objeto” (p. 12). Unos años antes, la autora había sostenido
que, en esta corriente geográfica, el vocablo región alcanzó una nueva dimensión,
resultado del desarrollo de las formas productivas y las dinámicas sociales,
producto de herencias culturales y materiales, todas ellas con sus inherentes
contradicciones (Bandieri, 2001). Como se observa, esta definición pone de
manifiesto el espacio miltoniano en toda su dimensión 9.
De esta manera, puede concluirse que la única forma posible de volver operativo
el concepto de región y, por ende, de hacer historia regional, es su construcción
a partir de las interacciones sociales que la definen como tal en el espacio y en
el tiempo, dejando de lado cualquier delimitación previa que pretenda concebirla
como una totalidad preexistente con rasgos de homogeneidad preestablecidos.
(Bandieri, 2017: 19)
Desde su perspectiva, Hiernaux y Lindon (1993) habían afirmado que la
caracterización del espacio geográfico de Santos, “puede resultar sumamente
fructífera para el análisis regional, entre otras razones porque permite comprender
el peso de las historias regionales o locales, que no necesariamente siguen siempre
la racionalidad general” (p. 105) 10. En este sentido, acordarían con las historiadoras
en que es preciso complejizar los relatos “nacionales” dominantes, sobre la base de
los estudios producidos respecto de espacios acotados. Pero también, con Águila
(2015) y Franco (2018) se admite que esta tarea se torna más acuciante en las
exploraciones del pasado reciente, dado que allí todavía existen vacíos que atentan
contra la producción de conocimiento sobre la materia.

9
Este adjetivo, repetido en toda la bibliografía, seguramente se origine en un hecho que destaca
Hiernaux (2008): en los medios geográficos latinoamericanos, incluso el alumnado lo llama por su
nombre de pila, reservando el apellido para las formalidades.
10
“Si la región es una realidad que carga en sus formas espaciales la huella de la modalidad con que
las formaciones socioeconómicas anteriores y la presente han considerado el aprovechamiento del
territorio, lo cual se traduce en esas formas espaciales únicas e irrepetibles […], entonces un análisis
que vea la región en esta forma, es un análisis de un espacio geográfico particular.” (Hiernaux y
Lindon, 1993: 107–8).
33
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Finalmente, retomando a Milton Santos (2000), “el espacio es siempre un Presente,


una construcción horizontal, una situación única”, resultado material acumulado de
acciones humanas a través del tiempo, objetos y acciones reunidos en una lógica
que es, al mismo tiempo, de la historia pasada y de la actualidad (p. 87). En el curso
de la investigación, se estima la utilidad de la categoría para explicar cómo fue
producido el espacio en un contexto autoritario situado, en el que el orden urbano
resultante relegaba fuertemente a ciertos grupos sociales. Simultáneamente,
privilegiaba a quienes acompañaban los procesos desde su lugar dominante en la
escena pública local, imponiendo sus intereses, en consonancia con los de quienes
administraban el poder. El espacio fue la resultante de estas relaciones, decisiones,
omisiones y acciones. En las páginas que siguen, se hará un análisis pormenorizado
de estos términos.

Dominación, ideología y poder


De aquí en adelante, comienza a desbrozarse el “corazón teórico” de la tesis,
partiendo de una selección de desarrollos de la teoría de la dominación social. En
efecto, ésta constituye el sostén que contiene las indagaciones de la doctoranda,
como quedara plasmado en la tesina de grado (Citroni, 2013). Asimismo, se
reconoce que esa inscripción proviene de un trabajo de formación, intercambio y
producción colectiva permanentes, en el seno de proyectos de investigación
financiados por la Universidad Nacional del Litoral y dirigidos por el Dr. Luciano
Alonso. Registrando una participación activa en los mismos desde que promediara
la carrera de grado, sobre ese trasfondo fue posible realizar una apropiación real y
personal a las herramientas conceptuales, puliéndolas y ordenándolas en el sentido
que se presenta a continuación 11.
En primer lugar, con Alonso (2021) se asume que este paradigma se origina en la
premisa según la cual “las sociedades son constitutivamente inequitativas”, a la vez
que “existen mecanismos estructurales y dispositivos estratégicos de reproducción
de la desigualdad” (en línea). Por otra parte, supone una concepción amplia del
poder, que se puede sintetizar, con Giddens (1998), como la capacidad de actuar
que poseen todos los agentes por su condición de tales. En este marco, actores

11
El proyecto que se encuentra actualmente en curso, se denomina Curso de Acción para la
Investigación y Desarrollo (CAI+D) convocatoria 2020 “Historia del presente. Estudios de casos y
problemas teóricos–metodológicos” (Res. CS 378/20). Sin embargo, se acredita una colaboración
ininterrumpida en los equipos anteriores, desde el año 2006 en adelante.
34
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

individuales y colectivos detentan cierto poder –en tanto disponen de aptitud para
la acción–, mientras que éste circula en un conjunto de relaciones. De allí, que se
vincule con cualquier espacio socio–histórico en el cual se ejerza dicha capacidad,
superando la tradicional preocupación por el problema de la autoridad.
En este punto, es imposible eludir una incipiente mención a los aportes que realizó
Michel Foucault acerca del poder, que serán ampliados más adelante. Inicialmente,
lo concibió como aquello que, en lugar de poseerse, se ejerce: es una capacidad o
una relación, no una propiedad de ciertos actores. Pero también, son destacables sus
observaciones relativas a la circulación del poder, que recuerdan que su ejercicio
debe entenderse con arreglo a las relaciones de fuerza efectivamente existentes 12.
Por lo demás, otra de sus grandes contribuciones fue sobre la noción de resistencia,
la que existe siempre en la medida en que existe el poder, no por fuera del mismo,
sino como su indefectible contracara; un “contrapoder”, dirá Alonso (2021, citando
a Negri). Estudiar uno implica estudiar a la otra, o viceversa.
Empero, como indicó Eagleton (1997), “Foucault habla en realidad de resistencias
al poder; pero la cuestión de quién lleva a cabo la resistencia es un enigma que su
obra no consigue despejar” (p. 74). En la misma línea, Giddens (1998) advirtió que
tampoco se había ocupado de atender específicamente a quienes caracterizaba como
“excluidos”, al tiempo que Jessop (1999) se preguntaba por “las bases de la
resistencia” (p. 111). En función de estos comentarios, cabría conjeturar que el
autor, interesado en otros asuntos, obvió precisar las diferencias existentes en las
capacidades de poderosos y resistentes, dominadores y dominados 13. Ante lo cual,
el concepto de dominación que propuso el sociólogo estadounidense John
Brookshire Thompson (2002), permite considerar las distinciones registradas 14.
“En última instancia, dominación y resistencia son como puntos extremos entre los
cuales corre la mayor parte de las relaciones de poder” (Alonso, 2021: en línea).
Asumiendo entonces que la distribución del poder no es equitativa, se hace evidente
que algunas de sus formas suponen una diferencia sistemática entre los sujetos. En

12
En palabras del propio autor: “no es justamente una sustancia, un fluido, algo que mana de esto o
de aquello, sino un conjunto de mecanismos y procedimientos cuyo papel o función y tema, aun
cuando no lo logren, consisten precisamente en asegurar el poder” (Foucault, 2006: 16).
13
Es reconocido el hecho de que realizó una prolífica y única producción teórica, aunque
escasamente codificada (Jessop, 1999) y variada en sus direcciones y argumentos, “de acuerdo con
sus mudables intereses y la cambiante coyuntura política. Esta es la razón por la cual no deberíamos
buscar una esencia en Foucault” (Jessop, 2007: 70).
14
No obstante lo antedicho, con Jessop (2007) ha de apuntarse que, para Foucault, la dominación es
una de las formas acabadas del poder.
35
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

esos casos, la circulación se reduce a quienes controlan determinadas funciones,


(re)produciéndose una desigualdad de medios que se puede identificar como
dominación, fundada a nivel institucional. De este modo, para Thompson (2002),
la dominación es un tipo de relación característica de la vida social, en la que el
poder se establece de forma “sistemáticamente asimétrica”. Además, es detentado
“de una manera durable que excluye, y hasta un punto significativo se mantiene
inaccesible, a otros agentes”. En este esquema, coexisten “individuos o grupos
‘dominantes’ y ‘subordinados’, así como […] aquellos individuos o grupos que
ocupan posiciones intermedias en un campo” (pp. 90 y 226).
Esto último está íntimamente relacionado con la existencia de unas “asimetrías y
diferenciales sistemáticas relativamente estables en términos de la distribución de
los recursos de diversos tipos, el poder, las oportunidades y las posibilidades de
vida, y el acceso a todo ello” (Thompson, 2002: 223). Lo cual se puede verificar
tanto en los genéricos campos de interacción, como en las más específicas
instituciones sociales que los conforman. Por consiguiente, en las sociedades
modernas, la dominación se predica por las divisiones fundamentales que se
suceden entre las clases, los géneros, las etnias o naciones. Si bien son las más
importantes y duraderas –puesto que están vinculadas con rasgos estructurales que
se suceden de un contexto a otro–, no son las únicas 15. El análisis sociohistórico
particularizado echará luz sobre otras.
Como puede advertirse, este constructo teórico conlleva un posicionamiento
respecto del modo de interpretar las relaciones de poder al interior de todo conjunto
social. El entramado de poderes –que se corresponde con cualquier dimensión de
lo social, no sólo con la política o la estatal– es comprendido como un campo de
fuerzas en el cual algunos agentes individuales o colectivos concentran o
monopolizan un tipo específico de poder del cual son expropiados otros. “En
consecuencia, la capacidad de actuar para alcanzar los objetivos e intereses que se
persiguen depende de la posición que se ocupa en un campo o una institución”
(Thompson, 2002: 225) 16. Esto debido a que el poder se encuentra limitado por las

15
Desde un sustrato común y reconociendo que su listado tampoco es exhaustivo, Jessop (2019)
menciona también a la generación, la religión, la filiación política y la ubicación regional, como
otras formas de dominación social.
16
Nótese que el sentido asignado al poder es menos amplio y más consciente que aquel que Giddens
(1998) le otorgaba a todos los agentes, anterior a su subjetividad e independiente de su reflexividad.
Para Thompson (2002), existe el poder de actuar como el de intervenir en los acontecimientos y
modificar su curso, al igual que la capacidad institucional que permite o faculta a los individuos a
tomar decisiones y perseguir fines. Más aún, “los habilita de tal manera que, sin la capacidad
36
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

estructuras sociales y sus condiciones fundantes, a las que caracteriza como el


último nivel, o el más abstracto, de los contextos sociales en que se desenvuelven
los actores. Sin embargo,
no son meramente los elementos de un ámbito en el cual ocurre la acción, sino
que son constitutivos de la acción e interacción, en el sentido de que los
individuos rutinaria y necesariamente aprovechan, ponen en práctica y emplean
los diversos aspectos de los contextos sociales al actuar e interactuar. Los rasgos
contextuales no son simplemente restrictivos y limitativos: también son
productivos y facultativos. (Thompson, 2002: 224)
En este fragmento, se detectan varios puntos en común con los desarrollos de
Giddens (1998), como él mismo y Thompson (2002) admitían acerca de una
estrecha relación académica y de amistad. Si bien el primero distinguió
específicamente estructura del más genérico en plural, como lo utilizaba el
segundo, para ambos, estructura y acción se imbrican en una relación dialéctica.
Más concretamente, el teorema central de Giddens (1998) acerca de la dualidad de
estructura, se sustenta en el supuesto de que la estructura no puede darse por fuera
de los agentes. Es decir, la acción es el modo de existencia de la estructura, en tanto
que ésta es constrictiva y, al mismo tiempo, habilitadora de la otra. Por su parte, la
estructura “es el elemento y el resultado de la conducta que ella organiza”, en la que
se actualiza y así deja de ser “un orden virtual de relaciones, fuera de todo tiempo
y espacio” (pp. 395 y 328).
Acto seguido, Giddens (1998) se refería a las propiedades estructurales o aspectos
institucionalizados que le dan forma “sistémica” a unas coordenadas localizadas
espacial y temporalmente 17. Las concibió como “el elemento y el resultado de las
actividades consumadas de manera contingente por actores situados”, en virtud de
lo cual expresan formas de dominación y de poder (p. 221). A su vez, al abordar
estos dos conceptos, el autor señaló, entre otras cuestiones, que “no se pueden
pensar sólo en los términos de asimetrías de distribución, sino que se debe entender
que son inherentes a una asociación social (o, diría, a una acción humana como
tal)”. Como corolario, concluyó que “el poder no es un fenómeno intrínsecamente
nocivo”, así como “tampoco una dominación puede ser ‘superada’ en alguna

conferida por la posición que ocupan dentro de un campo o institución, no habrían podido seguir el
trayecto relevante” que recorrieron o alcanzaron (p. 225).
17
Aquí aparece sistema, vocablo sobre el cual se explayó extensamente y, por ende, sería imposible
detenerse. En resumen, es “el diseño de relaciones sociales por un tiempo y un espacio, entendido
como prácticas reproducidas” (Giddens, 1998: 399). Al respecto se observa que, en esta definición,
subyacen las nociones de acción y estructura que atraviesan –mejor dicho, constituyen– la teoría de
la estructuración.
37
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

sociedad conjetural del futuro” (Giddens, 1998: 67). Hasta acá, son evidentes los
vínculos que existen entre la teoría de la dominación y la de la estructuración.
En otro orden de cosas, la afirmación de Alonso (2021) de que la categoría de
dominación así definida, “se abre” a un conjunto de ideas a ella asociadas, resulta
provechosa. A continuación, se ofrece una muy sintética aproximación a la de
control social, siguiendo la genealogía que reconstruye Aróstegui (2012). De allí,
se deriva una primera constatación básica: se trata de una dimensión sociohistórica
íntimamente vinculada con el poder. Igualmente, conviene recordar que Giddens
(1998) sostuvo –aparte de su enunciación original– que el poder puede ser
comprendido como control, en la medida en que ciertos agentes o grupos son
capaces de influir en las circunstancias de acción de otros.
En una de las últimas acepciones que registra, Aróstegui (2012) encuentra que el
control social “se basa en la hegemonía de un grupo dominante” y es ejercido desde
el Estado (p. 47). Esto debido a que toda institución es, en mayor o menor grado,
“una agencia de control social” (p. 47, citando a Stedman Jones). En cuanto a las
funciones que sustentan esta forma de disponer el poder, el historiador reconoce la
(auto)regulación de los comportamientos individuales con arreglo a ciertas normas
preestablecidas, en busca de la cohesión social. En definitiva, “es una condición
inexcusable del orden social”, de su permanencia y reproducción, gracias a la
conformidad de los miembros para con el sistema, a cambio del mínimo coste
(Aróstegui, 2012: 45).
Ahora bien, en línea con la recomendación de Alonso (2021) acerca de atender a
las relaciones de dominación preferentemente “en situaciones localizadas aun
cuando fueran parte de modos o formas extendidas” (en línea), esta investigación
encuentra su justificación. Así, las políticas de ordenamiento urbano aplicadas en
Santa Fe y Rosario entre 1976 y 1983, son explicadas como parte de los modos de
control impuestos a todo el cuerpo social, para mantener la dominación ejercida.
Esto es, en un sistema social espacial y temporalmente situado, se analizan las
formas de ejercicio del poder asimétrico a través de una de sus dimensiones: las
políticas urbanas. Asimismo, se lo hace a través del prisma de la división en clases,
típico de toda sociedad capitalista. A partir de ahí, se puede formular algún grado
de generalización o abstracción aplicable a otras situaciones similares dentro del
mismo sistema. Sobre este último aspecto, se ampliará hacia el final del capítulo.

38
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

De cualquier forma, y como el título de su obra lo indica, John B. Thompson estaba


particularmente preocupado por identificar, restringir y proponer una nueva noción
de ideología. De hecho, su conceptualización sobre la dominación fue tangencial,
o al solo efecto de afirmarse sobre ella para delimitar más precisamente a la otra.
Por tanto, surge una idea inicial, conforme a la cual dominación e ideología están
intrínsecamente unidas: la primera es reproducida por la segunda 18. Esta propuesta,
cuyo foco está puesto en la interpretación de la ideología, habilita “la posibilidad
para una reflexión crítica acerca de las relaciones de dominación en las cuales están
inmersos los sujetos”, lo que incluye a todas las relaciones de poder. Como
resultado, “estudiar la ideología es estudiar las maneras en las que el significado
sirve para establecer y sostener las relaciones de dominación” (Thompson, 2002:
464 y 85). En concreto,
se asocia principalmente con las maneras donde las formas simbólicas se
intersectan con las relaciones de poder. Trata de las maneras donde se moviliza
el significado en el mundo social y sirve en consecuencia para reforzar a los
individuos y grupos que ocupan posiciones de poder. (Thompson, 2002: 85)
Acto seguido, se presentan los elementos que componen esta definición en versión
desagregada, procurando que se vuelvan más asequibles. Aquí, las formas
simbólicas son concebidas como “una amplia gama de acciones y lenguajes,
imágenes y textos, que son producidos por los sujetos y reconocidos por ellos y por
otros como constructos significativos”, a la vez que “se insertan siempre en
contextos y procesos socialmente estructurados”, es decir, “circulan por el mundo
social” (Thompson, 2002: 89). Asimismo, el autor tipificaba una serie de
estrategias de construcción simbólica, por medio de las que suele operar la
ideología: “son las herramientas con que se pueden producir las formas simbólicas
[…]; son recursos simbólicos, por así decirlo, que facilitan la movilización del
significado” (p. 101).
Sobre esta base, se explica que las formas y las estrategias simbólicas y sus
respectivos significados, sean constitutivos de la realidad social. Más importante
aún para Thompson (2002), era el hecho de que participen activa y continuamente
en el proceso de creación, institución y reproducción de las relaciones sociales en

18
En estos términos, nuevamente se revelan concepciones comunes entre Thompson (2002) y
Giddens (1998), si bien el último no se dedicó –en esta obra– a desarrollarlas y ejemplificarlas en
profundidad. Sólo se refirió sucintamente a la dominación como “la condición misma de existencia
de códigos de significación”. Mientras que, para la teoría de la estructuración, ideología “denota
sólo aquellas asimetrías de dominación que conectan una significación con la legitimación de
intereses sectoriales” (Giddens, 1998: 67 y 68).
39
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

general y, particularmente, de las de dominación. En este sentido, y “con el objetivo


de revelar el significado al servicio del poder” (p. 424), formuló una serie de pasos
para el análisis. Primeramente, debe centrarse en los rasgos estructurales de las
formas simbólicas, para luego “buscar establecerlos como ejemplos de estrategias
particulares o procesos de construcción simbólica”. Seguidamente, se probará a
argumentar que estos últimos “pueden vincularse con ciertos modos de operación
de la ideología”, considerando “las circunstancias específicas de la producción y
recepción de estas formas simbólicas” (p. 425).
En cuanto a lo que podrían calificarse como las “prevenciones” de su método, el
autor aclaraba que los fenómenos simbólicos que proponía analizar, no son
ideológicos per se, sino que los concebía de ese modo sólo en las circunstancias en
que mantienen la dominación imperante 19. De ahí, encontraba inescindibles el
carácter ideológico del fenómeno en sí; más todavía, al ubicarlo en un tiempo y
espacio determinados, en los que se suscitan las relaciones. “Los individuos
situados en contextos sociales estructurados emplean, hacen circular y comprenden
las formas simbólicas” (Thompson, 2002: 86). Por último, proponía no dar lugar a
las tradicionales evaluaciones respecto de las formas simbólicas como erróneas,
ilusorias o falsas, porque de ello no depende su rasgo distintivo; a saber: la
posibilidad de dar continuidad a la dominación.
Más adelante, y gracias a un sugestivo ejercicio de imaginarias objeciones y sus
correspondientes respuestas, Thompson (2002) exponía una serie de argumentos, a
través de los cuales ofrecía nuevas explicaciones y justificaciones acerca de su
enfoque. Por una parte, partió de la asunción de que son innumerables los medios
de los cuales se sirve la dominación para reforzarse en el poder. Entre ellos, se
cuentan la apatía, la indiferencia y los hábitos rutinarios repetidos sin discusión
durante generaciones, “simplemente porque ésta es la manera en que se han hecho
siempre las cosas”. Incluso, los individuos o grupos subordinados pueden llegar a
manifestar “su buena voluntad o intención de someterse a la servidumbre” 20. Pues
bien, este planteo le servía para defender que la ideología, las formas simbólicas y

19
Según sus propias palabras: “no podemos captar el carácter ideológico de las formas simbólicas
sin poner de relieve las relaciones de dominación que éstas pueden ayudar a establecer y mantener
en circunstancias específicas” (Thompson, 2002: 424).
20
Más aún, “en ciertas circunstancias, las relaciones de dominación se pueden sostener mediante el
ejercicio de la fuerza bruta, al golpear, matar y reprimir por la fuerza la insurrección o la protesta”
(Thompson, 2002: 104).
40
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

el significado, en cuanto “espacio intersubjetivo”, constituían el punto de vista


escogido para desbrozar un tipo de relación social (p. 104).
Estamos en el ámbito del sentido variable y las desigualdades relativas, de la
ambigüedad y el juego de palabras, de los distintos grados de oportunidad y
accesibilidad, del engaño y el autoengaño, de la ocultación de las relaciones
sociales y de la ocultación de los procesos mismos de ocultación. (Thompson,
2002: 107)
A continuación, exponía el eje central de su análisis, que pasaba por explicar “los
‘papeles’ que desempeñan las formas simbólicas en la vida social, como las usan y
comprenden los individuos, y las repercusiones que tienen su uso y comprensión en
la reproducción del orden social”. Esto es, incluía la pregunta por el sentido que
adquieren para quienes las producen y para quienes las reciben, así como una
indagación por los “efectos” sociales que tienen en las vidas de productores y
receptores. La respuesta genérica indicaría que “algunos individuos y grupos tienen
interés en preservar [las relaciones sociales estructuradas], en tanto que los otros
intentan combatirlas” (Thompson, 2002: 105 y 109). Gracias a la investigación
localizada, se podrá dilucidar quién es quién en cada contexto.
En este mismo marco, Thompson (2002) realizó una importante declaración: “la
ideología es hegemónica por naturaleza, en el sentido de que sirve necesariamente
para establecer y sostener las relaciones de dominación, y, en consecuencia, para
reproducir un orden social que favorece a los individuos y grupos dominantes”. De
lo cual se desprende que las formas simbólicas contestatarias, no pueden concebirse
como ideológicas 21. En cualquier caso, esta constatación no niega que
efectivamente se produzcan parodias y sátiras, respuestas, desafíos y denuncias,
tentativas de desarticulación o alteración, ataques y rupturas; en fin, una incipiente
forma crítica. Pero también, “antes que aceptar pasivamente las formas ideológicas
y las relaciones de dominación”, la impugnación muchas veces se genera
“implícitamente, en los intercambios simbólicos mundanos de la vida diaria”. En
definitiva, “la existencia misma de la ideología puede producir su anverso” (p. 103).
Por último, y luego de haber realizado un minucioso recorrido por las distintas
formulaciones históricas del término, Thompson (2002) se posicionaba entre
quienes conciben a la ideología como un aspecto de la realidad social susceptible a

21
En cierta medida, con estos posicionamientos, se “adelantaba” a las críticas que realizaría Eagleton
(1997) a esta conceptualización de la ideología, considerándola “persuasiva”, pero la “más
ampliamente aceptada”. Según esta lectura, que se desarrollará en las páginas que siguen, “no toda
creencia etiquetada comúnmente de ideológica está asociada a un poder político dominante” (pp.
24–5).
41
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

la crítica. No obstante, reconocía que no es una tarea simple, puesto que implica el
análisis de la construcción del significado, de las relaciones sociales y del contexto
social en el que se producen y reciben las formas simbólicas consideradas
ideológicas 22. Pero también, “es arriesgada porque el significado de una forma
simbólica no está dado ni es fijo o determinado; ofrecer una interpretación implica
proyectar un posible significado”, que no es el único ni está exento de controversia
(p. 426). En el extracto que sigue, se aprecian los argumentos que lo condujeron a
emprender la actividad, pese a los cuestionamientos o las resistencias que se pueden
derivar de la misma, y que suponen complicaciones adicionales a las ya aludidas.
la interpretación de la ideología puede suscitar fuertes reacciones: toca los
nervios del poder, pone de relieve las posiciones de los que se benefician y de
los que sufren a raíz de las relaciones sociales estructuradas de manera
asimétrica, saca a la luz lo que con frecuencia queda implícito, lo que se da por
sentado u oculta en la conducción cotidiana de la vida social. (Thompson, 2002:
469)
Ahora bien, “si los fenómenos simbólicos sirven o no para establecer y sostener las
relaciones de dominación es una pregunta que se puede responder sólo al examinar
la interacción entre significado y poder en circunstancias particulares”. En esta
advertencia, se vislumbra la siguiente etapa en la exploración que propuso el autor,
la cual podría considerarse “superadora” de la actividad interpretativa y tiene que
ver más propiamente con la reflexión crítica. Por ello, reconocía que demandaba
nuevas incógnitas, evidencias y argumentos, a fin de responder al interrogante:
“¿son justas estas relaciones sociales?” (Thompson, 2002: 86 y 471). A pesar de no
haber alcanzado a desarrollarla, la denominó la crítica de la dominación, y ese será
el horizonte de esta pesquisa. Aun cuando, por su misma condición de tal, se
caracteriza por ser prácticamente inalcanzable. En efecto,
una deliberación acerca de si instituciones y arreglos sociales particulares son
justos y dignos de apoyo debería ser tal que en principio tuvieran derecho a
participar en ella todos aquellos individuos afectados por tales instituciones y
arreglos. […] cuando se da voz a los individuos y a los grupos que hasta ahora
han ocupado posiciones sociales subordinadas, es probable entonces que sus
necesidades y deseos, sus preferencias y prioridades, se tengan que tomar en
cuenta (Thompson, 2002: 471).
Sin embargo, difícilmente éste haya sido el caso de la última dictadura argentina.
Por el contrario, como demuestra la tesis, los gobiernos locales adoptaron un

22
Más precisamente, “la ideología sigue siendo un concepto crítico, una herramienta crítica que
llama nuestra atención hacia una gama de fenómenos sociales que pueden ser –y que con frecuencia
son en el curso de la vida diaria– sometidos a críticas y envueltos en conflicto” (Thompson, 2002:
109).
42
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

conjunto de decisiones y políticas en materia urbana que contribuyeron a consolidar


la idea de ciudad y de sociedad que tenían (y deseaban imponer o sostener) los
poderes dominantes. De ese modo, fortalecieron situaciones precedentes y/o las
fijaron en la materialidad, potenciaron cursos de acción pendientes o que no habían
alcanzado su culmen y emprendieron algunas políticas novedosas. Como es de
suponer, la tónica que las atravesaba era una de exclusión social. Empero, esto no
quita que existieran –y que hayan podido ser relevados en las fuentes primarias–
distintos tipos de crítica, oposición, contestación y resistencia a esas medidas, por
parte de quienes las sufrían. Si bien, como anunciaba Thompson (2002) respecto de
su propia indagación, aquí el foco no estará puesto en esa “contracara” 23.
Continuando entonces su traza, se busca reflexionar críticamente acerca del
ejercicio de la dominación de unos sobre otros, en un contexto sociohistórico
determinado y previamente delimitado. Allí, los primeros impusieron su fuerza y
se hicieron oír por sobre los segundos, sin asumirse necesariamente como una clase
o sector social específico, sino que esa situación se originaba en las relaciones y las
instituciones estructuradas. Finalmente, esta forma de detentar el poder tampoco se
podría asociar exclusivamente con el Estado, sino que, de acuerdo con la
concepción del mismo que se adopta, éste se encontraba constituido y atravesado
por múltiples actores, intereses y poderes 24. De hecho, éste será el componente
central del próximo apartado.
Antes de pasar a ello, es menester señalar que no se aspira a realizar una aplicación
estricta del método de análisis e interpretación de la ideología al modo de
Thompson (2002), para los casos seleccionados. Por lo demás, se entiende que
tampoco sería factible, en función de la naturaleza y el volumen del material
documental recabado. En su lugar, y confirmando el espíritu ecléctico de esta
investigación y la formación de quien la emprende, se recorren otras perspectivas

23
Ésta promete convertirse en una plausible vía analítica para desarrollar en el futuro cercano; lo
cual sería a su vez fructuoso, en tanto permite completar el arco de relaciones de poder. Empero,
algunos atisbos de esas operaciones, se pueden vislumbrar a lo largo de todos los capítulos.
24
Estos comentarios se basan en las aclaraciones que hizo Thompson (2002), alertando sobre
aquellos enfoques teóricos a los que calificó de “reduccionistas” porque enlazan las clases, la
ideología, la dominación y el Estado de una manera muy simple y estrecha. Así, refiriendo a los
casos analizados, se detecta que los arquitectos como profesionales independientes y como expertos
o técnicos estatales, sostuvieron posturas contrarias en torno a ciertas cuestiones urbanas
fundamentales. Esto impide relacionar directamente sus ideas a la formación académica recibida o
a su pertenencia socioeconómica (que eran comunes), sino que responderían más bien a las
posiciones e instituciones sociales que ocupaban en el momento. Mientras unos colaboraban en el
sostenimiento de las pautas de dominación imperantes, otros intentaban socavarlas y erigir unas
nuevas. De esto se ocupará especialmente el último acápite.
43
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

teóricas y disciplinares, así como nuevas dimensiones del fenómeno ideológico, que
aportan provechosas herramientas. Particularmente, interesa retomar algunos
elementos del planteo que realizó el crítico literario inglés, Terry Eagleton (1997),
luego de un exhaustivo repaso por la historia de esa voz. A partir de ahí, expuso una
serie de consideraciones que procuraban encontrar puntos racionales comunes entre
las distintas elaboraciones.
Por un lado, Eagleton (1997) propuso “concebir la ideología como un fenómeno
discursivo o semiótico”, por medio del cual se enfatizaría su dimensión material
puesto que “los signos son entidades materiales”, al tiempo que se hacía lo propio
respecto de los significados. Sugirió entenderla “menos como un conjunto
particular de discursos que como un conjunto particular de efectos en el seno de
discursos” (p. 244). Al definir las nociones empleadas, mostró que la ideología tiene
que ver más con el discurso que con el lenguaje, esto es, “con ciertos efectos
discursivos concretos, en vez de con la significación como tal” (p. 277). Con esto
se refería a aquellos efectos a través de los cuales, por ejemplo, “silenciosamente
se excluyen ciertas formas de significación y se ‘fijan’ ciertos significantes en una
posición dominante” (p. 244).
No obstante, “estos efectos son rasgos de lenguaje discursivos, no puramente
formales” (Eagleton, 1997: 244). Esto quiere decir que toda interpretación del
significado de esos términos, deberá estar atenta al contexto de producción de la
expresión que le dio origen. Así, su sentido seguramente varíe en otra situación
comunicativa; o quizá no, pero será algo a averiguar. Por lo mismo, “un mismo
fragmento idéntico de lenguaje puede ser ideológico en un contexto y no en otro”.
En conclusión, “la ideología es una función de la relación de una manifestación con
su contexto social” (p. 29). Sobre esta base, el autor observó que “no es
simplemente un corsé conceptual en el que posteriormente nos vemos metidos”, en
tanto en cuanto no refleja “pasivamente posiciones dadas de antemano” (pp. 249 y
277). En cambio, colabora con la creación de sujetos y de intereses sociales. Más
precisamente, la ideología se concibe
como una fuerza social organizadora que constituye activamente a los sujetos
humanos en la raíz de su experiencia vivida y pretende dotarles de formas de
valor y creencia relevantes para sus tareas sociales específicas y para la
reproducción general del orden social. (Eagleton, 1997: 276)
En esta línea, reconocía que la ideología hace referencia a los asuntos vinculados
con el poder: “representa los puntos en que el poder incide en ciertas expresiones y

44
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

se inscribe tácitamente en ellas” (Eagleton, 1997: 277). De allí, que apuntara a “la
manera en que constituye las relaciones vividas y aparentemente espontáneas del
sujeto a una estructura de poder y llega a proporcionar el color invisible de la propia
vida cotidiana” (p. 275). En consecuencia, afirmó que el concepto “pretende revelar
algo de la relación entre una expresión y sus condiciones materiales de posibilidad,
cuando se consideran dichas condiciones de posibilidad a la luz de ciertas luchas de
poder” (p. 277). Sin embargo, según su criterio, éstas pueden contribuir tanto a la
reproducción como a la contestación de una forma social.
Como se hace evidente, hay varias diferencias con la tesis de Thompson (2002)
acerca la ideología. Justamente, al mencionar al autor, Eagleton (1997) abogó por
una definición más amplia, “como cualquier tipo de intersección entre sistemas de
creencias y poder político”, que fuera “neutral acerca de la cuestión de si esta
intersección desafía o confirma un particular orden social” (p. 25). De todos modos,
hizo algunas observaciones, que permiten clarificar –y, en alguna medida,
convalidan– el enfoque del otro. Por ejemplo, sostuvo que “un tipo de dominación
suele legitimarse cuando las personas sometidas a él llegan a juzgar su propia
conducta por los criterios de sus gobernantes”. En este sentido, utilizó un ejemplo
que resulta iluminador: “no basta con definir a una mujer o un súbdito colonial
como formas de vida inferiores: se les debe enseñar de forma activa esta definición”
(pp. 83 y 17). Con todo, dejó esbozada su propia perspectiva:
La crítica de la ideología, pues, presume que nadie está siempre completamente
engañado –que aquellos que están oprimidos experimentan incluso ahora
esperanzas y deseos que sólo se podrían cumplir en la realidad mediante una
transformación de sus condiciones materiales–. (Eagleton, 1997: 16)
Más específicamente, al analizar la ideología y las profesiones, la Historia y la
Sociología de la Ciencia reconocen que la primera atraviesa enteramente a las
segundas. Al mismo tiempo, indican que las profesiones –a través del accionar de
sus agentes– legitiman las relaciones e instituciones sociales existentes (Geison,
1983). En particular, esto se pone de manifiesto al circunscribir la mirada a los
arquitectos, quienes tienen un lugar privilegiado en esta narración, entre los “que
intervienen en la producción de ciudad” (Menazzi y Jajamovich, 2019: 21). Si bien
el último acápite se dedicará de lleno a esta materia, a continuación se repasa una
selección de los desarrollos de la comunidad arquitectónica sudamericana,
especialmente interesada por las relaciones que se establecen entre la Arquitectura
y el poder.

45
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Así, en los albores del siglo XXI, dedicados a prologar una edición que retomaba
esta clásica discusión para la disciplina, Ballent y Gorelik (2000) hicieron un
brevísimo recorrido desde sus orígenes y dedujeron que, en la actualidad, la
ecuación se ha tornado más compleja y tensa. Según su diagnóstico, frente a la
tradicional subordinación de la Arquitectura al poder, se estaría ante dos “poderes
en pugna”, aunque en desigualdad de condiciones. En consecuencia, plantearon
reorientar el análisis del vínculo hacia el estudio de las “mediaciones” que tienen
lugar entre ambos términos. Con esa idea, pretendían comprender a los que
concebían como los modernos “príncipes” –en lugar de los antiguos mecenas– de
la arquitectura moderna 25, esto es, la política (materializada en el aparato estatal),
las instituciones de la sociedad civil y el capital 26.
Sobre la primera mediación, sostenían que “no existe ningún carácter esencial en la
arquitectura capaz de expresar contenidos políticos, fuera del contexto en que se
inserta y de los significados que él le asigna” (Ballent y Gorelik, 2000: 7). En todo
caso, a ello habrían contribuido los profesionales con sus producciones materiales,
al ofrecerles a los regímenes o poderes políticos de turno, parte de los símbolos e
imágenes que les conferían cierta identidad y carácter 27. Lo mismo sucedió con
respecto al capital, desde el momento en que “los arquitectos se asumieron –y en
muchos casos con gran alborozo– como instrumentos acríticos del poder, resultando
el poder económico el principal favorecido”. Aquí se hace evidente otro de los
corolarios de los autores: “el peso de los sujetos en la relación sigue siendo decisivo,
aun considerando las mediaciones de los saberes disciplinares, las políticas o los
programas institucionales” (Ballent y Gorelik, 2000: 10 y 7).
En efecto, el debate disciplinar de los años setenta y ochenta ya había confirmado
con gran pesar que “por un camino u otro (política, instituciones, capital), la

25
Nótese que la imagen que abre este capítulo corresponde a un príncipe (ficticio), visto desde otra
perspectiva. Ahí se lo caracterizó precisando de sus consejeros y escribas para gobernar, y acá se
encuentra “ejerciendo todo su poder” a través del patronazgo del arte y los artistas. De todas formas,
serían dos caras de una misma situación social.
26
Estas definiciones no coinciden con las empleadas por Yannuzzi (1996), para estudiar la política
y los partidos durante la dictadura. Genéricamente, la politóloga sostuvo que “una de las cuestiones
centrales de la política es la instrumentación de mediaciones entre estado y sociedad, como forma
de canalizar las demandas” (p. 10). Luego, se dedicó a identificar la naturaleza de la sociedad política
que entonces se intentó construir. A pesar de lo cual, se estima que es factible el recurso a ambas
propuestas, indicando quién es su autor y cuál su pertenencia disciplinar.
27
“No existe una ‘arquitectura fascista’ ni tampoco una ‘arquitectura democrática’”, aseguraban
Ballent y Gorelik (2000: 7). Lo mismo haría la primera, en su análisis de la comúnmente denominada
“arquitectura peronista” (Ballent, 2009), mientras que Jajamovich y Menazzi (2012), Menazzi (2013
y 2018), Silvestri (2000), Silvestri y Gorelik (2000 y 2005), lo replicarán al examinar las
producciones de la última dictadura militar.
46
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

arquitectura siempre había estado del lado del poder […]; así habría sido incluso en
el momento más comprometidamente revolucionario [de su historia], el de las
vanguardias” (Ballent y Gorelik, 2000: 10). Esto se explica a la luz de los
argumentos que ofrece Silvestri (2000), en su contribución a ese volumen colectivo.
Entonces, el comitente “deseado” era “el ‘usuario’, es decir, el ‘pueblo’, a quien
estaba destinado el esfuerzo de los arquitectos progresistas”. Empero, ante la
celebración del Mundial de Fútbol ‘78 en el país, que generó la adhesión de
prácticamente toda la sociedad, concluyó que se había puesto “en escena con mayor
despliegue la imagen de ciudad soñada por los hombres del poder” y que ésta
coincidía “con la imagen del hombre medio argentino” (p. 40) 28.
A pesar de su pertenencia al mismo círculo intelectual, Liernur (2001) planteó
algunas discrepancias en la acepción de los conceptos: “por sus particulares
características, la Arquitectura es un arte sobre el que influyen de manera estrecha
las relaciones que establece con el Poder” (p. 295). Luego, incluía en esta última
noción tanto a la economía –a la que equiparaba al desarrollo– como a la política,
que equivalía a la democracia, puesto que dentro de ella estaban contenidos los
partidos, las instituciones propias de esta forma de gobierno y las organizaciones
sociales. Así, examinando cuál de los dos factores (economía o política) ocupaba el
centro de la escena del poder y subordinaba al otro en cada etapa, explicó el
transcurrir de la disciplina y su producción a lo largo de la historia argentina. Lo
plasmó en una obra que se tornó “clásica” y que es material de consulta frecuente
en esta indagación.
Unos años después y en la misma línea que la compilación anterior, la revista
chilena Cientodiez recogió las opiniones de este último y otros reconocidos
arquitectos procedentes de distintos puntos del hemisferio sur, en torno a este tema.
A su turno, Sato Kotani (2009) fue el encargado de afirmar que, puesto que sus
intenciones tienen escaso efecto o poder, la Arquitectura se constituye en recurso,
instrumento o forma de realización de la política, y está determinada por la decisión
o voluntad política. “De este modo, las diferencias que se establecen entre lo social
y lo político, la política y las acciones o los planes de acción, definen las fronteras
de intervención de la disciplina [arquitectónica]”. Antes de finalizar, dejó plasmada
su postura: “el debate sobre cómo debe ser una vivienda adecuada es un tema

28
Continuando estas deliberaciones más adelante, la arquitecta constatará en otro trabajo que,
durante “los años de la democracia recuperada”, “en el mundo de la arquitectura, el lenguaje dejó
de interpretarse como neutro, para corporizar el dominio de un genérico Poder” (Silvestri, 2014: 95).
47
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

arquitectónico, pero cómo, a quién, dónde, cuándo, es un debate político” (p. 145).
Por lo que tiene de sugerente, esto será retomado en el tercer acápite.
En este punto, resuenan las reflexiones de Camou (1997) y de Ballent (2009) sobre
las relaciones entre técnica y política. Aunque desde orígenes y con fines diferentes,
ambos coinciden en que son dos miradas distintas pero vinculadas en torno a un
mismo asunto u objeto 29. Para la segunda, en el primer vocablo están incluidas “la
arquitectura y el urbanismo como disciplinas cuyo objetivo consiste en la
transformación de los espacios del habitar en sus distintas escalas a través de
instrumentos específicos, construidos por ellas mismas de manera relativamente
autónoma” (Ballent, 2009: 20). En cambio, para Camou (1997), técnica y política
conforman un ovillo cuyas “dos puntas están indisolublemente unidas, y en el
medio está siempre un complicado entramado de ideas e intereses, creencias
técnicas y evaluaciones políticas, que el análisis tiene que tratar de desentrañar” (p.
11). En buena medida, éste será uno de los propósitos de la tesis.
A modo de desenlace de esta hojeada, se hace evidente que las opiniones acerca del
vínculo entre Arquitectura y política no son uniformes ni unívocas, aún entre
quienes comparten un campo disciplinar, espacios académicos y latitudes comunes.
Evidentemente, es fundamental cotejar los significados que subyacen tras ambas
nociones, para cada autor. No obstante, varios de ellos parecen acordar en que la
dimensión temporal ha tenido una injerencia fundamental, sugiriendo evaluar la
relación bajo este prisma (Ballent y Gorelik, 2000; Liernur, 2001). En conclusión,
apelando a un juego de palabras, podría decirse que el poder –concebido como una
relación o capacidad de actuar, de acuerdo con Foucault o Giddens–, puede
ejercerse arquitectónicamente, esto es, como aquella técnica o saber especializado
que se dedica a modificar los espacios, según Ballent (2009).

Elaboraciones sobre la forma Estado


Precisamente, otra de las categorías que admiten infinidad de acepciones es la de
Estado, que ha de ser considerada en tiempo y espacio, además de en el marco de

29
En tanto, Bohoslavsky y Soprano (2010) introducen un importante contrapunto sobre esta
cuestión: “ningún saber o práctica es permanente o intrínsecamente técnico o político. Por el
contrario, lo que se hacen más evidentes son los préstamos, las competencias, las rivalidades, el uso
de (auto) definiciones contextuales y posicionales y el despliegue de procesos de legitimación
competidos por lograr el derecho a intervenir y regular. No es una tensión entre dos lógicas evidentes
ni transparentes, sino que es un campo en tensión y desequilibrado” (p. 32). Quizá sea provechoso
encontrar un equilibrio entre ambas posturas, como pretende hacer el quinto capítulo, a partir de los
trabajos de Morresi y Vommaro (2011) y de Neiburg y Plotkin (2004), en torno a la voz experto.
48
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

una constelación de conceptos, retomando la propuesta de Haesbaert (2014). En


primer lugar, es necesario corroborar que aquí se procura superar aquella clásica (y
ajena o aséptica) concepción “de institución política clave para la producción de un
orden social” o para la dominación de una clase (Bohoslavsky y Soprano, 2010: 9).
En la lectura de Foucault (2006), ésta es una de las vías o representaciones
corrientes para “reducir el Estado a una serie de funciones”, y así queda convertido
en blanco de ataques e, incluso, en una “posición privilegiada que es preciso
ocupar” (p. 136).
Estas apostillas se encuadran en su aguda advertencia acerca de la sobrevaloración
del problema del Estado en la teoría y la práctica política, lo cual concitó que fuera
infundadamente acusado de anti–estatismo (Jessop, 2007). A esto también habría
contribuido su intención primaria de descentrar al Estado en el abordaje del poder,
definiendo a este último en los términos antes mencionados. Sin embargo, aquella
constatación llevó a Foucault (2006) a deducir que la forma Estado “tal vez no sea
más que una realidad compuesta y una abstracción mitificada cuya importancia es
mucho más reducida de lo que se supone”. Finalmente, lo conduciría a desarrollar
el concepto de gubernamentalidad, que podría considerarse superador del otro. Esto
debido a que, en su criterio, más importante que “la estatización de la sociedad”, en
la actualidad lo es la “‘gubernamentalización’ del Estado”. A fin de cuentas,
“vivimos en la era de la gubernamentalidad, descubierta en el siglo XVIII” (p. 137).
En efecto, dentro de los modos de ejercicio del poder, el gobierno y la
gubernamentalidad están ligados a una forma de actividad práctica que tiene como
propósito conformar, guiar o afectar –conducir, en el lenguaje del autor– las
conductas 30. Para ello, se opera sobre los deseos, las creencias e intereses
particulares, mediante una variedad de técnicas y procedimientos. Más aún, se
pretende hacerlo “a lo largo de toda su vida, poniéndolos bajo la autoridad de un
guía responsable de lo que hacen y lo que les sucede”. En última instancia, de lo
que se trata es contener o inhibir las acciones de resistencia o contraconductas,
concebidas “en el sentido de lucha contra los procedimientos puestos en práctica
para conducir a los otros” (Foucault, 2006: 411 y 238). Como se recordará, ambas
son igualmente constitutivas de las relaciones de poder.

30
“Nunca se gobierna un Estado, nunca se gobierna un territorio, nunca se gobierna una estructura
política. Los gobernados, con todo, son gente, hombres, individuos, colectividades” (Foucault, 2006:
149).
49
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Ahora bien, es preciso aclarar que estas nociones, en particular, provienen de dos
de las obras de Foucault (2006 y 2008) publicadas póstumamente, a partir de las
grabaciones y sus notas personales acerca de los cursos que dictara en el Collège de
France, a mediados de la década del setenta. Esto al margen de recordar que, en
general, no fue preciso y sistemático en la exposición y definición de los términos
que empleaba, en la medida en que se encontraban en permanente revisión y
reformulación. Sobre esta base, y siguiendo los comentarios del editor de esos
textos, la gubernamentalidad “se desliza de manera gradual de un sentido preciso,
históricamente determinado, a una significación más general y abstracta”. Así,
puede designar, “según los casos, el campo estratégico de las relaciones de poder o
los caracteres específicos de la actividad de gobierno” (Senellart en Foucault, 2006:
447 y nota 126).
Inicialmente, Foucault (2006) se refirió al “conjunto constituido por las
instituciones, los procedimientos, análisis y reflexiones, los cálculos y las tácticas
que permiten ejercer esa forma bien específica, aunque muy compleja, de poder que
tiene por blanco principal la población” y que es, al mismo tiempo, interior y
exterior al Estado 31. Pero también, aludía a “la preeminencia del tipo de poder que
podemos llamar ‘gobierno’ sobre todos los demás”, lo cual condujo, a su vez, al
desarrollo de aparatos y de saberes vinculados (p. 136). Por último, apuntaba a la
gubernamentalización, el fenómeno que ha permitido la gradual pero firme
supervivencia del Estado administrativo desde su conformación como tal, entre los
siglos XVI y XVII, hasta nuestros días. Precisamente, esta forma estatal se asocia a
“una nueva tecnología general [de] gobierno de los hombres” (p. 146, nota al pie).
En su enunciación original, “la gubernamentalidad no define cualquier relación de
poder, sino las técnicas de gobierno que sirven de base a la conformación del Estado
moderno” (Senellart en Foucault, 2006: 448). Poco después, en el transcurso de
aquel curso, Foucault (2006) afirmó que “el arte de gobernar se despliega en un
campo relacional de fuerzas”, una idea ha aparecido en varios puntos de este
acápite, de la mano de distintas teorías. De hecho, esto era la gubernamentalidad
para el autor: una “generalidad singular”, cuyas variables responden a coyunturas
(pp. 356 y 449). De allí, que su realidad sea acontecimental y no pueda ser asimilada

31
En otro punto, aclarará esta cuestión: “son las tácticas de gobierno las que permiten definir en
todo momento lo que debe y no debe estar en la órbita del Estado, lo que es público y lo que es
privado, lo que es estatal y lo que no lo es” (Foucault, 2006: 137).
50
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

a una estructura, en el sentido invariante, fijo, inmóvil. Por derivación, a través de


estos razonamientos, ofrecía una réplica a las críticas recibidas, argumentando que
se puede resituar el surgimiento del Estado como objetivo político fundamental
dentro de una historia más general, la historia de la gubernamentalidad o, si se
quiere, el campo de las prácticas de poder. […] ¿Y si el Estado no fuera más que
una manera de gobernar? ¿Si no fuera otra cosa que un tipo de
gubernamentalidad? (Foucault, 2006: 291)
De todas formas, y si bien siempre se mantuvo asociada al Estado, al control y al
orden social, la gubernamentalidad no atañía sólo a las relaciones de dominación
desplegadas desde el primero. Antes bien, suponía que –a través de los procesos de
subjetivación– se produce el autogobierno y la generación de un conocimiento que
regula a los individuos desde su interior, extendiéndose a todas las esferas
institucionales (Jessop, 2007) 32. Con este trasfondo se comprende que, en el
próximo curso, Foucault (2008) se refiriera a “la manera de conducir la conducta
de los hombres” (p. 218). En consecuencia, la gubernamentalidad “no debe
interrogarse únicamente sobre los mejores medios de alcanzar sus efectos (o los
menos costosos), sino sobre la posibilidad y la legitimidad misma de su proyecto
de alcanzarlos” (p. 361).
En síntesis, estudiar la gubernamentalidad en un sentido genérico es estudiar la
constitución histórica de diferentes formas de Estado en y a través de prácticas
de gobierno cambiantes sin asumir que el Estado posee una esencia universal o
general. (Jessop, 2007: 64)
A continuación, se hará el intento de reconstruir el concepto de Estado que subyacía
tras estas ideas. Para ello, los artículos de Bob Jessop (1999 y 2007) resultan
sumamente útiles, al ordenar y clarificar el sentido de algunos de los constructos
fundamentales del filósofo francés. En particular, proporcionan una vía de entrada
posible a esa noción, arguyendo en primera instancia que Foucault rechazó, criticó
y evitó las teorías generales acerca del Estado. Dicho en sus propias palabras: “me
ahorro, quiero y debo ahorrarme una teoría del Estado”, si eso implica “analizar en
sí mismas y por sí mismas la naturaleza, la estructura y las funciones del Estado”
(Foucault, 2008: 95).
Por el contrario, afirmaba Jessop (1999), se debería “explicar el funcionamiento y
el desarrollo del Estado como el resultado contingente de prácticas específicas no
necesariamente localizadas dentro del Estado mismo ni orientadas abiertamente

32
Según Foucault (2006), “se trata de examinar el tipo de práctica que es la gubernamentalidad, en
tanto y en cuanto, al constituirlos como sujetos, tiene efectos de objetivación y veridicción [sic]
sobre los propios hombres” (p. 447).
51
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

hacia el Estado” (p. 108). En esta línea, sostuvo que “Foucault considera al Estado
como un complejo relacional […], es un terreno de relaciones políticas no
esencializadas”, que no están constituidas de antemano, sino que se derivan “de
múltiples proyectos, prácticas e intentos de institucionalizar relaciones de poder”
(Jessop, 2007: 64 y 67). Por tanto, el poder del Estado “es el resultado emergente y
provisional de la interrelación estratégica y compleja de diversas fuerzas sociales
dentro y más allá del Estado” (Jessop, 1999: 109) 33.
Sucintamente, Foucault (2008) había asegurado que “el Estado no tiene esencia. El
Estado no es un universal, no es en sí mismo una fuente autónoma de poder. […]
no es nada más que el efecto móvil de un régimen de gubernamentalidades
múltiples”. De ahí, dedujo que lo central de su propuesta era “investigar el problema
del Estado a partir de las prácticas de gubernamentalidad” (p. 96). Sobre este asunto,
Jessop (2007) apuntó con acierto que, a medida que las prácticas cambian, van
reconstruyendo al Estado y sus competencias. En tanto, Foucault (2006) había
advertido que “el Estado sólo es una peripecia del gobierno y éste no es un
instrumento de aquél. O, en todo caso, el Estado es una peripecia de la
gubernamentalidad” (p. 291). En definitiva, podría concluirse con Jessop (1999):
Lo que interesaba a Foucault era el arte del gobierno, una diestra práctica
discursiva en la que las capacidades del Estado se usan reflexivamente para
vigilar la población y, con la prudencia debida, para amoldarla a los proyectos
específicos del Estado. (p. 109)
En este punto, se introduce una pequeña digresión, para reconocer el lugar
privilegiado que ocupan las elaboraciones de Foucault en la formación y la praxis
de la doctoranda, a raíz de su integración en el equipo de investigación aludido.
Sobre este marco, se recuesta la sugerencia de Alonso (2011) de concebir a la
sociedad santafesina de las últimas décadas como caracterizada por una
gubernamentalidad autoritaria. Para ello, parte de la premisa de que las relaciones
de poder se despliegan en estructuras, redes y esferas complejas y diversas, que
superan ampliamente al Estado, como aquí se demuestra. Con ese trasfondo, éste
“puede aparentar regirse por principios ‘liberales’ aún [sic] cuando la racionalidad
política opere con principios ‘autoritarios’” (pp. 51–2). Esto debido a que la
gubernamentalidad

33
En efecto, estos corolarios eran un punto de partida común con sus propios desarrollos (Jessop,
2008 y 2019), sobre los cuales se ampliará enseguida. Más aún, estaban guiados por las
preocupaciones e indagaciones personales, como en el caso del “poder del Estado”.
52
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

encuentra también un sustento social en una opinión pública formada en un


manejo monopólico de medios de comunicación y en la reproducción cotidiana
de un universo de sentido. La fuerte impronta local de las relaciones de
copresencia se conjuga con una cultura autoritaria, en la cual cada una de las
violencias –no solo físicas sino también simbólicas– se instala en un sistema de
reglas (Alonso, 2016: 425–6).
En otras palabras, es el modo en que los dispositivos desplegados por los poderes
autoritarios hallaron eco en el cuerpo social, luego de haber calado hondo en las
subjetividades. Esto “tiene que ver con el sentido común local, con una
construcción cultural, con aquello que es comprendido como lógico o no lógico”
por los actores individuales y colectivos (Alonso, 2010b: 157). Como resultado de
estos procesos, el control social aparece mucho más firme, ya sea en la clausura e
interrupción de los espacios de participación ciudadana, como limitando los
repertorios disponibles para la acción colectiva, entre otras expresiones; todo ello
sin necesidad de recurrir a la violencia represiva. “La dominación se manifiesta así
omnipresente” (Alonso, 2011: 53). Por consiguiente, esta forma de ejercicio del
poder, amplia y efectiva, se ha extendido a lo largo del tiempo, atravesando períodos
democráticos y dictatoriales por igual, hasta la actualidad 34.
Ahora bien, volviendo al curso de la narración, se ha de convenir en que aquellos
ejercicios de Jessop (1999 y 2007) destinados a revisar la producción foucaultiana,
contenían además la intención de subrayar sus debilidades y estrecheces, como
aquellos “factores institucionales y organizacionales que rebasan los conceptos y
supuestos típicos”, para exponer seguidamente su conceptuación acerca del Estado.
Así como le imputaba “ignorar el modo en que las relaciones patriarcales y de clase
modelan el Estado y el ejercicio más general del poder”, asentó que hacía lo mismo
con “el complejo carácter estratégico y estructural del Estado” (Jessop, 1999: 111).
De esta forma, preparaba el terreno para posicionarse y plantear su enfoque
estratégico–relacional (Jessop, 2008).
Al respecto, se recuperan algunos de los comentarios que realizaron quienes
introdujeron una compilación de artículos de Jessop editada por la Universidad
Católica de Córdoba (Bermúdez et al., 2007). Primeramente, acerca del método,
acotaron que su autor prefería una lógica “concreta, competitiva y contingente”,

34
Aunque el autor haya propuesto el vocablo para aludir a una tónica general de toda la provincia,
no deja de admitir las diferencias existentes entre las ciudades de Santa Fe y Rosario (Alonso, 2011
y 2016). Éstas son notorias desde sus orígenes e historias particulares, y han condicionado las
respectivas estructuras e instituciones sociales, las actividades económicas y el desarrollo cultural,
poniendo en evidencia la doble capitalidad anteriormente definida. De allí, que la gubernamentalidad
autoritaria sea más claramente identificable en la capital provincial.
53
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

antes que una “abstracta, unitaria y esencializada” (p. 15). Estas conclusiones ya se
pueden detectar en su lectura acerca de la obra de Foucault, reseñada en los párrafos
precedentes. Más concretamente, los compiladores sostuvieron que el acento estaba
puesto en lo que tienen de contingente y relacional los fenómenos sociales, amén
de constatar que no existe una “causalidad” simple o unidireccional entre lo
“determinante” y sus posibilidades de reproducción o de transformación. Antes
bien, esto supone una conjugación entre los dos términos.
En esta línea, señalaron que Jessop propuso una reelaboración de las opiniones más
clásicas acerca de la agencia y la estructura, sugiriendo “poner en diálogo ambos
extremos: que las estructuras incorporen una dimensión de ‘selectividad
estratégica’ al tiempo que la actuación de los agentes adquiera una ‘inscripción
estructural’ y potencial ‘estructurante’”. Esto incluía considerar, por un lado, que
las estructuras no son consistentes ni perdurables, sino “producto de luchas sociales
pasadas y presentes”, en las que los agentes desempeñan un rol fundamental
(Bermúdez et al., 2007: 15). Además, se trata de un proceso conflictivo, en lo que
aparece como una competencia entre proyectos políticos; por lo tanto, no estaría
exento de contradicciones.
Por otra parte, “las confrontaciones se desenvuelven en un marco que privilegia
ciertos actores, identidades, estrategias y horizontes espacio–temporales de acción
sobre otros” (Bermúdez et al., 2007: 15–6). Si bien esto no implica la necesaria
perpetuación de las estructuras, es una posibilidad cierta, en la medida en que sería
su “condición de éxito”. De cualquier manera, lo que se concibe como “el esquema
de restricciones estructurales” puede llegar a transformarse “en uno de
oportunidades para los agentes afectados si éstos son capaces de generar alianzas
estratégicas con el objetivo de lograr impactos selectivos que los favorezcan” (p.
16). Hasta aquí, puede deducirse un particular énfasis de Jessop en la capacidad de
agencia de los individuos, al igual que en la posibilidad real de transformación de
las estructuras existentes 35.
Sobre la base de estas premisas genéricas de una forma de trabajo, a continuación,
se ensaya la reposición de algunos de los postulados del sociólogo británico,
específicamente en lo referido al Estado. Para ello, se recorre su postrero libro sobre
el tema, al que caracterizó como “el último de una serie no planificada”, que

35
Por lo demás, en la definición de estas categorías, se detecta un trasfondo común con Giddens
(1998) y Thompson (2002), a pesar de que ninguno de ellos reconozca a los otros en la misma senda.
54
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

comenzó unas décadas atrás (Jessop, 2019: 33). En este punto, resulta inestimable
la guía que ofrece el prologuista, quien recuerda en primer lugar que, para el autor,
existe un conjunto de “diferencias entre la forma Estado y el tipo concreto de Estado
capitalista (como dos asuntos cercanos, pero que no hay que confundir)”
(Monedero, 2019: 16). Luego de haberse dedicado mayormente al segundo durante
las etapas iniciales de su carrera, en este momento “final”, el objeto elegido es el
primero, en lo que podría considerarse como una abstracción.
Previamente, Jessop (2008) había establecido una preposición inicial, que se
convertiría en el núcleo de todo su proyecto: el Estado es una relación social. A ese
desenlace arribó luego de confirmar que no sería examinado como “una cosa
sustancial y unificada o un sujeto unitario” (Jessop, 2019: 99) 36. Además, no se trata
de un producto acabado, sino un proyecto en curso, cuya naturaleza es cambiante.
Por una parte, esto puede enlazarse con la constatación de “que sus aparatos y
prácticas son materialmente interdependientes con otros órdenes institucionales y
prácticas sociales” (Bermúdez et al., 2007: 18). Pero también, dada la insistencia de
Jessop en que el Estado se encuentra anclado socialmente. En tanto, Monedero
(2019) sostiene que “el Estado se mueve impulsado por la sociedad y, al tiempo,
impulsa a la sociedad para que se mueva (o para que se esté quieta)” (p. 10).
En esto último, se evidencia el énfasis de Jessop en la reformulación en términos
relacionales y la creación de una dialéctica entre agentes y estructuras, antes
mencionada: unos marcan, cambian o reorientan a las otras, y viceversa. De acuerdo
con Monedero (2019), las estructuras llevan el sello e incluso están sometidas a una
selectividad estratégica. Según su autor, “este enfoque destaca la importancia del
contexto estratégico de la acción y del poder transformador de las acciones”. Esto
a partir de entender que “dado que las estructuras son solo estratégicamente
selectivas en lugar de absolutamente restrictivas, hay un margen para que las
acciones superen, eludan o socaven las limitaciones estructurales” (Jessop, 2019:
99 y 100).
En concreto, la perspectiva estratégico–relacional fue formulada para atender al
problema del Estado, lo cual no indica que éste escoja sus propias estrategias, sino

36
Obsérvese que la idea de poder estatal y el enfoque estratégico–relacional fueron desarrollados en
el texto de 2008, pero el más actual (cuya edición original es de 2014) recupera éstas y otras
nociones, en un intento por condensar y ordenar toda la producción en torno al Estado. Asimismo,
ofrece una serie de comentarios básicos y más generales, que no habían sido sistematizados
anteriormente. De ahí que la mayor parte de las citas provengan de este último.
55
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

que tiene que ver con la dirección hacia la que se dirige (Monedero, 2019). Más
precisamente, con esta propuesta, Jessop (2019) procura captar las formas,
funciones, ejercicios y efectos del aparato estatal 37, así como del poder estatal,
concebido este último como “expresión contingente de un cambiante equilibrio de
fuerzas que buscan avanzar en sus respectivos intereses dentro, a través y contra el
sistema estatal”. Esto lo llevará a concluir que “la interacción entre la selectividad
estratégica del sistema estatal (que está estructuralmente inscrita) y las fuerzas en
competición (que poseen diversas estrategias) genera un ‘efecto de Estado’” (p. 99).
Sobre esto, Monedero (2019) realiza una pertinente aclaración:
el Estado está cruzado por asimetrías de poder, y esas asimetrías son las que
permiten a determinados grupos acceder de manera más fácil que otros a los
mandos estatales o que determinadas políticas sean más fáciles de implementar
que otras. (p. 27)
En efecto, podría decirse que los contextos estructurales o institucionales contienen
una determinada selectividad estratégica, al tiempo que los sujetos individuales o
colectivos –los “agentes políticamente relevantes”, en el vocabulario de Jessop
(2019)– advierten sus ventajas diferenciales. De aquí puede inferirse, por una parte,
que cada modelo institucional privilegia o posibilita ciertas fuerzas y estrategias,
mas no otras. Mientras que, por otro lado, los actores promueven intereses
específicos, realizan cálculos estratégicos y construyen sus repertorios de acción y
discursivos en función de ellos y no sólo por las constricciones estructurales o de
su propia subjetividad. Sin embargo, esta situación no es ilimitada, sino que, por
ejemplo, “los cambios en las identidades, intereses, recursos, objetivos, estrategias
y tácticas de determinadas fuerzas” alteran las mismas oportunidades y
restricciones de cada estructura (Jessop, 2019: 100). Más importante aún,
puesto que los sujetos nunca son uniformes ni plenamente conscientes de las
condiciones que influyen en (su) acción estratégica ni están nunca totalmente
equipados para participar en la reflexión y en el aprendizaje estratégicos, no
existen garantías de que vayan a alcanzar la mayor parte de sus objetivos
estratégicos. (Jessop, 2019: 100)
En cualquier caso, habrá algunas demandas que posean un mayor acceso al aparato
del Estado y, por ende, más probabilidades de verse satisfechas (Monedero, 2019).
Esto debido a que, conforme pasa el tiempo, “las estructuras reorganizadas de

37
“Esta expresión designa un aparato coercitivo, administrativo y simbólico políticamente
organizado, con autoridad soberana frente a su propia población y frente a otros estados”. Poco más
adelante, agrega que “el núcleo del aparato estatal está compuesto por un conjunto relativamente
unificado de instituciones y organizaciones empotradas en la sociedad y formalizadas socialmente
y que son estratégicamente selectivas” (Jessop, 2019: 67 y 93).
56
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

manera reflexiva y las estrategias y tácticas seleccionadas de formas recurrente


coevolucionan [sic] para generar un orden relativamente estable” (Jessop, 2019:
101). De hecho, luego de estudiar el enfoque estratégico–relacional, Monedero
(2019) confirma que “nació para entender la dominación de clase a través del
Estado en un contexto de equilibrio de fuerzas políticas”, como un lente que permite
revelar lo que, a simple vista, se encuentra oculto (p. 26). Por su parte, Bermúdez
et al. (2007) consideraron que “llama la atención sobre lo problemático del Estado
y del mantenimiento de la cohesión social bajo la hegemonía burguesa” (p. 15).
Esto último recuerda al pedido expreso de Jessop (2019) de “hacer análisis
históricos de las formas cambiantes de la estatalidad”, como él mismo emprendió.
De este modo, se hace posible examinar un determinado tipo de Estado o régimen
y “su función crucial como fuente de selectividad o tendencia estratégica favorable
a uno u otro agente social, identidad, interés, horizonte de acción espaciotemporal,
estrategia, etc.” (pp. 101 y 166). En parte, y como ya fuera aludido, éste es uno de
los justificativos para emprender la investigación que presentan estas páginas, por
medio de la que se intenta identificar cuáles eran los sectores sociales favorecidos
por el Estado en su versión local y de qué modo se beneficiaban, así como aquellas
estrategias desplegadas por ellos en pos de conseguir que sus intereses se traduzcan
en políticas públicas concretas y reales 38.
Ahora bien, pronto a concluir esta sección, se introducen un par de señalamientos
sobre algunas cuestiones fundamentales del concepto de Jessop, que han quedado
aplazadas. Por un lado, el autor asegura que, en un sentido estricto, “no es el Estado
como tal el que ejerce el poder”. Ello a raíz de concebirlo como un “conjunto de
centros de poder y capacidades que ofrece oportunidades desiguales a las diferentes
fuerzas dentro y fuera” de él. A su vez, esto le habilita a sugerir la existencia de
unos insiders o actores clave que, en tanto “grupos de políticos y funcionarios
estatales ubicados en partes específicas del Estado”, activan los poderes plurales
del Estado con su recambio, ante ciertas coyunturas. Por lo demás, recuerda que
“siempre actúan en proporción a un amplio equilibrio de fuerzas” interiores y

38
Dicho esto, cabe aclarar que no se pretende acometer un análisis de los casos mediante la
aplicación de las pautas –por demás esquemáticas, exhaustivas e improbables de completar, con la
información disponible en las fuentes primarias– del procedimiento diseñado por Jessop (2008). Lo
cual no obsta para recuperar sus aportes teóricos y más generales, al igual que su “mirada” sobre el
Estado.
57
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

exteriores a la institución Estado (Jessop, 2019: 101). En efecto, el análisis situado


de estos sujetos será materia del último capítulo.
En otro orden de cosas, Jessop (2019) también señala que “la constitución histórica
y formal de los estados siempre ha sido resultado de las luchas pasadas y es
reproducida (o transformada) en y a través de la lucha” (p. 101). Con esto refiere a
un aspecto central en su propuesta, que apunta –aparte del lugar destacado que
conserva la agencia– a lo que el Estado tiene de conflictivo, antagónico,
contradictorio y dilemático. En la reseña de Monedero (2019), “no se puede
entender el Estado sin saber qué ocurre con los conflictos sociales”, al tiempo que
lo reconoce como “el gran articulador del conflicto” (pp. 11 y 29). Sin embargo,
Jessop prefiere matizar esta función y aclara que, “para actuar como una fuerza
política unificada”, debe producirse la aceptación generalizada “de un proyecto de
Estado relativamente coherente” (p. 102). De todas formas, el prologuista insiste,
haciendo gala de un recurso cuasipoético:
El Estado es un abigarrado conjunto de organizaciones y constituciones que lleva
en su piel marcada la forma en que se han solventado los conflictos en el pasado.
Pero que puede cambiar de piel si la correlación de fuerzas así lo permite.
(Monedero, 2019: 29)
Adelantando parte del contenido por venir, aquí puede decirse que ésta no fue la
situación de Santa Fe y Rosario entre 1976 y 1983. Por el contrario, el esquema de
fuerzas dominante tendió a asentarse, perpetuarse y ensancharse, con el concurso
de un aparato estatal que reproducía y plasmaba sus deseos y preconceptos en
acciones materiales y visibles. En este sentido, queda pendiente evaluar otro de los
comentarios críticos de Monedero (2019) a Jessop, relativo a la representatividad
del Estado, ya que “por definición, siempre habrá una minoría con capacidad de
dictar a la mayoría las metas colectivas de obligado cumplimiento” (p. 24).
Supuestamente, la primera tendría la capacidad de imponerse a la segunda, “de
manera que siempre hay un sesgo de poder invariable en el Estado con una mayor
predisposición a ponerse al servicio de las minorías” (p. 25). Buscar los “rastros”
de éstas en los casos bajo estudio, es una de las tareas proyectadas para el futuro.
Por último, haciendo el ejercicio de reunir las lecturas de Bermúdez et al. (2007) y
de Monedero (2019) sobre la obra de Jessop, se pueden recapitular varias de las
coordenadas que surcan su programa de estudio en torno del Estado. Por una parte,
las estructuras y la agencia –consideradas como un binomio–, tienen un papel por
demás relevante, al estar relacionándose e influyéndose mutua y continuamente. El

58
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

resultado del margen de acción del que disponen los sujetos individuales y
colectivos, es el carácter móvil de las estructuras, signadas por cambios de
orientación imprevisible. De aquí se desprenden las ideas de contradicción y
conflicto, que impiden hallar un carácter esencial en la forma Estado; más bien, éste
parece ser algo “que está sucediendo”. En eso influye también la condición
estratégica y selectiva de sus lazos estructurales, que favorecen a ciertos actores, en
lo que termina siendo una limitación al cambio y la expresión de un orden estable.
Llegado este punto, es momento de pasar a considerar algunas de las producciones
locales más importantes, que se han interrogado acerca de las formas y funciones
que adquirió el Estado argentino en un momento de su historia reciente. De este
modo, se estará examinando, en términos de Jessop (2019), lo que entonces
constituía el aparato estatal. Pero, al mismo tiempo, se podrá evaluar cómo era
ejercido el poder estatal, palpable en las dimensiones y los efectos producidos por
la correlación de fuerzas existente adentro y por detrás de esta “relación social”.
Con esta propuesta, se abre el análisis propiamente dicho del objeto y el período de
estudio de la tesis, que se irá profundizando y complejizando a medida que se
desarrollen los acápites.
Así, reuniendo tradiciones analíticas diversas, revisando interpretaciones sobre la
realidad y la historia latinoamericanas y superando lecturas en boga sobre los
regímenes dictatoriales que se estaban implantando progresivamente en todos los
países del Cono Sur, el politólogo argentino Guillermo O’Donnell gestó in situ el
concepto de Estado burocrático–autoritario (BA, para el autor) 39. Desde una
primera aproximación, publicada en 1972, fue atravesando reformulaciones y
precisiones hasta adquirir su perfil definitivo en la que lleva el título homónimo,
cuyo original es de 1982 (O’Donnell, 2009). Para entonces, habían transcurrido casi
diez años de comenzada la investigación, el trabajo en archivos, la producción de
entrevistas personales, el análisis de la prensa escrita, el procesamiento de las series
de datos y la tarea misma de escritura; lapso que incluyó un lapso en el que el texto
estuvo postergado, escondido y sin posibilidades de salir a la luz 40.

39
Lo que se presenta a continuación, es una reelaboración del texto elevado para acreditar el
seminario doctoral “Problemáticas actuales de las Ciencias Sociales”, impartido por el Dr. Osvaldo
Iazzetta, en la Universidad Nacional de Entre Ríos, en junio de 2016.
40
Así como Hiernaux (2008) analiza la obra de Milton Santos “a la luz” de su vida y la encuentra
llena de “sombras” de las dictaduras, pero también signada por las luchas por la democracia
típicamente latinoamericanas, la misma conclusión se obtiene al emprender ese ejercicio respecto
de O’Donnell.
59
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Todos los autores reunidos en esta sección, coinciden en la novedad que significó
la introducción de esta noción, en la misma medida que resaltan las implicancias
inmediatas y la trascendencia que tuvo y tiene –no exenta de cuestionamientos–,
aún en la actualidad. Por un momento, pareció que “el Estado [devenía] el eje
aglutinador de la investigación social en toda la región” (Lechner, 1990: 26) 41. Pero,
a la vez, muchos de sus contemporáneos “lo veían como un ejercicio de ilusiones
(wishful thinking) por parte de un grupo de intelectuales marginados en sus
respectivos países” (O’Donnell, 2004b: 120). En tanto, el mismo O’Donnell
(2004a), haciendo un esfuerzo retrospectivo, se veía especialmente crítico con “esa
forma de dominación [que] parecía proyectarse, y era creída por muchos, como una
versión duradera, eficaz y potencialmente legitimable de autoridad política” (p. 15).
En consecuencia, proponía ferviente y esperanzadamente
un argumento acerca de por qué luchar por la democracia (la democracia política,
tout court, sin adjetivos) era la manera adecuada, estratégica y moralmente, de
aprovechar las fisuras que una mirada atenta descubría detrás de la fachada
imponente del BA y, a partir de eso, precipitar su terminación. (O’Donnell,
2004a: 15) 42
Estos debates se comprenden al extender la caracterización de la Sociología
latinoamericana que realizaron Martuccelli y Svampa (1993), hacia el pensamiento
social en general. Entre otros factores, apuntaban la influencia mayúscula que
tuvieron las circunstancias sociopolíticas características de este sector del mundo,
sobre el campo intelectual. Como resultado, lo surcaron y orientaron, conduciendo
a su consiguiente debilidad y escasa autonomía para formular problemas de interés,
independientemente del contexto. Al mismo tiempo, esto se entronca y se solapa
con la cuestión de la voluntad de acción de los cientistas sociales, en cuanto sujetos
atravesados por esos escenarios –en especial, las urgencias de la vida política– y su
dificultad para abstraerse de ellas, en su rol de intelectuales 43.

41
Sin embargo, este interés se interrumpió tempranamente, porque se trataba de una novedad más.
Siguiendo la lectura de Lechner (1990), del mismo modo que había ocurrido con los temas
anteriores, apenas se consolidaban y se extendían en el tiempo, ya se estaba buscando su
transformación por fuera de ellos.
42
Desde su lugar, Lechner (1990) le cuestionaba a sus congéneres el haberse apoyado en la
experiencia personal de drama e incertidumbre que generaba el vivir en dictadura –antes que en la
reflexión teórica–, para revalorizar la hasta entonces denostada democracia.
43
Sin ahondar en esta idea, que excede los objetivos y alcances previstos, se percibe su reiteración
a lo largo del capítulo, al remitir a ciertos pensadores sudamericanos y sus trayectorias. Es evidente
que, en nuestro medio, los individuos con espíritu crítico, que se presentan como independientes de
los poderes de turno, son considerados intelectuales. En el caso de O’Donnell, resta evaluar cuán
cerca o cuán lejos estuvo del poder político a lo largo de su vida. Esto al margen de que, según su
criterio, las relaciones estrechas entre las Ciencias Sociales y la política no fueron evaluadas en un
sentido negativo, sino que “para mejor y a veces para peor, estar muy cerca de la política y de los
60
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

Dentro de esta categoría analítica, Lesgart (2007) imagina a O’Donnell como parte
de una nueva generación que hizo sus propios y novedosos caminos formativos en
torno a una incipiente Ciencia Política en el país. Desde el interior de esa disciplina,
habrían retomado los temas planteados por la Sociología, le imprimieron su
particular mirada e incluso se animaron a contrastar sus hipótesis. En esta línea,
afirma que el estudio de los regímenes autoritarios “permitió que la Ciencia Política
argentina encontrara un rasgo temático distintivo”, tornándose así una
“preocupación teórica y política” (p. 133). Más adelante, aventuró que “tal vez,
O’Donnell confiaba en que la Ciencia Política hallaba parte de su estatuto científico
en esta capacidad para observar un caso, y con la limitación que impone la
experiencia particular, nombrar”. De allí, “se me apareció un hombre apasionado
por los conceptos” (Lesgart, 2012: 51).
En cambio, al realizar un recorrido por las distintas elaboraciones que se han
propuesto acerca de la forma estatal argentina desde mediados del siglo XX,

Bohoslavsky y Soprano (2010) no circunscriben a O’Donnell y su producción


únicamente a los marcos de la Ciencia Política. Por el contrario, lo hallan
“anticipándose” a una renovación en el debate académico y político entre los
científicos sociales preocupados por “la forma del Estado”. Por lo demás, con
Martuccelli y Svampa (1993), cabe recordar que, entre las Ciencias Sociales,
subyace “una suerte de humus común entre varias áreas, más definidas por la
impronta de la situación, y la voluntad de incursionar en esa realidad, que por
evoluciones científicas fuertemente autónomas” (p. 10) 44. En ese mismo sustrato
hunde sus raíces esta tesis.
Volviendo a la contribución original realizada por el autor, se trataba de un análisis
del caso argentino entre 1966 y 1973, proponiéndolo como un nuevo tipo de
dominación autoritaria que había asolado América Latina durante, al menos, esos
dos decenios. Para arribar a esa conclusión, examinó el surgimiento de ese Estado,
las alianzas de clase que lo sustentaron, su funcionamiento y las tensiones que lo
atravesaron, los impactos económicos y sociales que produjo, su colapso y la
consiguiente transición. Además, confesaba que “en aquel período se puede ver el

conflictos que se han tejido alrededor de ella” ha sido de “lo mejor” de aquellas (O’Donnell, 2004b:
112).
44
Aunque no lo hayan denominado así, en esta cita se puede divisar el espíritu de la hibridación del
conocimiento a la que aludía Dogan (2003). Asimismo, en el contexto de la consolidación disciplinar
en Argentina, parecería confirmarse su sospecha de que la Ciencia Política es “deudora” de las
Ciencias Sociales, en lo que hace a sus temas de investigación.
61
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

germen de muchas de las tragedias que desde entonces nos han azotado”
(O’Donnell, 2009: 11). Como corolario, ya a mediados de la década del setenta,
podía prever –no sin preocupación, impotencia ni angustia–, que ese (relativamente
moderado) autoritarismo era muy factible de ser reeditado, exacerbando su
violencia y crueldad (O’Donnell, 2004) 45.
Sucintamente, el Estado burocrático–autoritario era un tipo históricamente situado
de Estado autoritario de una sociedad capitalista. Pero también, “una configuración
del ejercicio del poder político”, como señala Lesgart (2012: 53). Consistía en un
sistema o conjunto de organizaciones y prácticas, en el que, luego de que hubieran
fallado los mecanismos consensuales, “las instituciones especializadas en la
coacción ocupan la cumbre” (O’Donnell, 2008: 81). Específicamente, tenía a su
cargo dos grandes tareas interrelacionadas: “la reimplantación del ‘orden’ en la
sociedad mediante la resubordinación del sector popular, por una parte, y la
‘normalización’ de la economía, por la otra” (O’Donnell, 2009: 57) 46. A partir de
esta definición, en las próximas carillas, se irán reponiendo algunos de los
constructos que el autor desagregó en aquellos títulos que reúnen esta parte de su
vasta obra.
Efectivamente, en Argentina, desde el 24 de marzo de 1976, se intentó “detener un
proceso que parecía a un paso del colapso final de sociedad, economía y estado y
que, por lo tanto, requería bastante más que la restauración del orden social
preexistente” (O’Donnell, 2004a: 99) 47. Al describirlo, lo presentó como uno de
caos, violencia, intolerancia e incertidumbre generalizados y avanzados en tal

45
De hecho, según Torres (2006), el período inaugurado en 1976 fue uno autoritario radicalizado,
para diferenciarlo del anterior. Ésta podría ser esgrimida como una de las razones por la que la tesis
–circunscripta a la última dictadura–, remite continuamente a la precedente, donde se encuentran
buena parte sus “orígenes”.
46
Con acierto, Quiroga (2004) se ocupó de indagar qué se entendía por orden y resumió que “es la
forma de aparición del poder” (p. 18, citando a Lechner). En concreto, se trataba de una persuasión
fáctica, no un producto racional, una concepción autoritaria que se impuso, suprimió el diálogo e
identificó amigos y enemigos, en la cual las fuerzas armadas desempeñaron el papel fundamental.
En este sentido, el autor hacía referencia a un soberano, que, por lo demás, se podría asimilar al
príncipe aquí mencionado, desde otra arista. De esta forma, la imagen inicial adquiere, como
mínimo, tres interpretaciones diferentes, pero complementarias entre sí.
47
En la indagación previa acerca de la ciudad capital, que dio paso a la tesina de licenciatura (Citroni,
2013), se planteó como hipótesis que, desde fines de 1975, un estado de pánico moral dominaba la
esfera pública local. Siguiendo a Chris Ealham, la categoría remite a una construcción originada en
la obsesión de las élites sociales, políticas y económicas por el orden y por la subsiguiente adopción
de remedios que impongan la “paz social” en las calles. En Santa Fe, este estado hacía coincidir una
imagen de la ciudad, supuestamente anárquica e inmoral, análoga con el caos político y social
generalizado. Luego, se constituyó en el núcleo central del discurso al que la dictadura recurrió en
su búsqueda de consenso.
62
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

grado, que parecían destinados a atentar contra la supervivencia del orden social 48.
Esta situación se correspondía con la principal, más profunda y amenazante de las
crisis que antecede al Estado burocrático–autoritario, a la que denominó crisis de
la dominación (celular o social) o de hegemonía. Apelando a sus propias palabras,
queda explicada de este modo:
Es la crisis del Estado en su dimensión fundante y originaria: crisis del Estado
en la sociedad. Es el “fracaso” del Estado como aspecto garante y organizador
de las relaciones sociales fundantes de una sociedad capitalista. […] Es el
sacudimiento de esas relaciones y, con ellas, por lo tanto, del Estado en su
realidad más profunda, lo que desata los temores más primordiales de la
burguesía, así como de los sectores sociales e instituciones (entre ellos las
Fuerzas Armadas) que suelen alinearse con aquélla para tratar de reinstaurar el
“orden” y la “normalidad”. (O’Donnell, 2009: 55)
En este fragmento, puede leerse entrelíneas el más importante de los componentes
que hacen a la noción de Estado que utiliza el autor, mas no el único. Éste es parte
intrínseca y constitutiva de la sociedad (capitalista), a la vez que un conjunto de
aparatos o instituciones; es decir, aspecto y objetivación de una relación. De hecho,
lo entendía como una relación social –por ende, de fuerzas– inherentemente
contradictoria (O’Donnell, 2008). Aunque no citara a Jessop, las similitudes con su
propuesta son notorias. En todo caso, la diferencia se verifica en la idea de
dominación, a la que caracteriza como “la capacidad, actual y potencial, de imponer
regularmente la voluntad sobre otros, incluso pero no necesariamente contra su
resistencia” (p. 218). En este sentido, se explica el “encubrimiento del estado como
garante de la dominación en la sociedad y de la opacidad de la misma” (p. 229).
Así, al concebir a la dominación en esta clave, y como sinónimo de poder, estaría
asemejándose a la concepción de control de Giddens (1998), ya señalada. No
obstante, poco más adelante, O’Donnell (2008) la define como “una modalidad de
vinculación entre sujetos”, intrínsecamente asimétrica, “ya que es una relación de
desigualdad”. Esta característica se entiende en función “del control diferencial de
ciertos recursos” (p. 219). En efecto, estos desarrollos se revelan en un todo de
acuerdo con lo que planteaba Thompson (2002). Entonces, una de sus conclusiones
es que “el sitio decisivo de reproducción y posible superación de la dominación es
la sociedad”, en lugar del Estado aparentemente fetichizado. Éste “muestra mucho

48
Para referirse a estos procesos, Yannuzzi (1996) utilizaba otros términos que conviene rescatar,
por su pertinencia, como son atomización social y solidaridades sociales quebradas. Más aún, en
su perspectiva, “fue particularmente ese sentimiento de pérdida de la seguridad individual que se
generalizó en el hombre común el que favoreció la legitimación de las Fuerzas Armadas como la
única institución capaz de poner fin a toda esa violencia privada” (p. 8).
63
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

más directamente su imbricación en la contradicción social fundamental”,


garantizando y organizando las principales relaciones de dominación (O’Donnell,
2008: 264). Aquí aparecen los dos binomios de la relación social mencionada.
Dicho esto, la consecuencia de constatar la crisis de la dominación, fue depositar
las esperanzas en un Estado fuerte, el único capaz de imponer un particular orden,
con vistas a futuro. De este modo, “la implantación del BA es una reacción tanto
más drástica cuantos más intensos son los temores que se han despertado en el
período que lo precede” (O’Donnell, 2009: 56). A partir de lo cual se comprende el
emprendimiento de un sistemático, continuado, profundo y radical intento “de
penetrar capilarmente la sociedad para ‘reorganizarla’ en forma tal que quedara
garantizada, para siempre, una meta central: que nunca más se subvertiría la
autoridad” (O’Donnell, 2004a: 136) 49. En el plano personal, lo relató –muy gráfica
y terriblemente– como un clima surrealista, de tormentas, soledad, frío y temores
(O’Donnell, 2008).
Sin embargo, O’Donnell (2009) observó con tino que “las clases dominantes no son
‘naturalmente’ autoritarias”. De ahí infirió que el BA era “un último recurso” para
mantener “la estabilidad y fluidez de su dominación” y, por consiguiente, “una
arriesgada apuesta” en pos de restablecer la autoridad (p. 264). Esto se llevará a
cabo “no sólo en los grandes escenarios de la política sino también en los planos
más celulares de la sociedad” (p. 329). Entre estos últimos se destacan las
instituciones (educativas, profesionales, laborales, la familia) e, incluso, los medios
de comunicación; allí se reavivaron todo tipo de tendencias autoritarias 50. En esta
línea, queda pendiente evaluar con qué efectividad pudo consolidarse la dominación
social pretendida, que está en directa relación con la “magnitud” del caos previo.
De hecho, esto sólo puede ser estimado en el análisis pormenorizado de cada caso.
Por otra parte, al afirmar que “el BA es un sistema de exclusión”, O’Donnell (2009:
266) aludía a la supresión, despolitización y destrucción de las identidades de un
sector popular previamente movilizado e invitado a participar de la escena política;
a la vez que custodiado y tutelado de manera especial por el Estado. Se trató de una
feroz venganza social e histórica contra la “Argentina maldita”, plebeya,

49
Según Vezzetti (2002), “la Nación misma debía ser objeto de una profunda reconstrucción, una
regeneración podría decirse, social y política” (p. 55).
50
Al respecto, cabe recordar con Vezzetti (2002) que este “programa brutal de intervención sobre el
Estado y sobre amplios sectores sociales no era en absoluto ajeno a tradiciones, acciones y
representaciones políticas que estaban presentes en la sociedad desde bastante antes” (p. 39).
64
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

inmigrante, rebelde que se había multiplicado y concentrado en los centros urbanos,


al calor de la industrialización 51. Para acometer esta tarea, el aparato estatal devino
plenamente autoritario, caracterizado por la aplicación de control y coerción; aquí
reside el ansiado orden. Así pues, “el BA es, siempre, una severa derrota para el
sector popular”, y su “contrafaz es la apariencia de ‘paz social’” (pp. 265 y 131).
En tanto, con el uso de sector popular, O’Donnell abarcaba genéricamente y por
encima de los clivajes de clase, a quienes se reconocían menos favorecidos, más
débiles, desposeídos o pobres, marginados y apartados de la participación. Si bien
tenía importante peso el componente obrero, también lo hacían las capas empleadas
y sindicalizadas de los sectores medios. En cuanto al control y la desactivación,
suponía su exclusión política; esto es, la imposibilidad de expresarse públicamente,
destruyendo los recursos y roles empleados anteriormente 52. Asimismo, implicaba
desplazarlo económicamente, al suspender su hasta entonces activa participación,
en favor de un esquema de soluciones ortodoxas que beneficiaba a los sectores más
concentrados del capital, acrecentando las desigualdades. Finalmente, era
inseparable de “la prohibición de lo popular”, como una de las habituales
mediaciones entre el Estado y la sociedad (O’Donnell, 2009: 58) 53.
Con todo, de aquellas dos tareas emprendidas por el Estado burocrático–autoritario,
la pesquisa que introducen estas páginas focaliza su atención en la primera y más
importante: la reimplantación del “orden” en la sociedad, haciendo el ejercicio
extenderla a la ciudad y erigirla en guía de las explicaciones y conclusiones a
obtener. De este modo, se estaría desplazando la mirada del caos anterior a su
imposición, como quedó plasmado en la exploración anterior para el caso Santa Fe
(Citroni, 2013), o como hacen Águila (2000, 2008, 2014a) y Luciani (2014)

51
Comentando al autor, Alonso (2007a) agrega que una extendida cultura igualitarista era la marca
distintiva de nuestro país, dentro del concierto latinoamericano. De allí que “lo que estaba en el
juego para los autores del golpe de Estado de 1976” fuera “la progresiva presión para la
liberalización y democratización de la vida social argentina, que había llegado a límites para ellos
intolerables”. Como resultado, sobrevendría su “eliminación sistemática”, que incluía “un
disciplinamiento de lo cotidiano, la limitación de las diferencias y las opiniones poco
convencionales, la coacción en las instituciones educativas y laborales” (p. 56).
52
A pesar de que no citaba a O’Donnell, el pormenorizado trabajo de Yannuzzi (1996), exponía
unos argumentos muy similares –y sumamente esclarecedores–, en relación a esto: “la antropología
en torno a la cual se pretendía construir el nuevo orden político se fundaba en una exclusión ‘cuasi–
natural’ del hombre común, concretamente, del hombre trabajador, a quien se le negaba en sustancia
todo interés por la política y, por consiguiente, toda posibilidad de tomar decisiones racionales en
torno a ella” (p. 207).
53
Nuevamente, vuelve a hacerse presente el tema de las mediaciones (véase, la nota 26), en lo que
parece una aproximación cercana a la que sugería Yannuzzi (1996), seguramente por su formación
disciplinar común.
65
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

respecto de Rosario. En esta instancia, el objeto del análisis pasa a ser la “respuesta”
ofrecida a través del BA y su aparato, en el plano local. No obstante, ello implica no
desconocer la situación precedente, por medio de la que –siguiendo a O’Donnell–
se explica esta forma estatal.
Atento al tema definido, es menester precisar qué se entiende por políticas públicas
o estatales, para lo cual resulta iluminador un trabajo señero de Oszlak y O’Donnell
(1976). Entonces, las especificaron “como un conjunto de acciones y omisiones que
manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado en relación con
una cuestión que concita la atención, interés o movilización de otros actores de la
sociedad civil”. A partir de ahí, se puede detectar “cierta direccionalidad, una
determinada orientación normativa” que, sin embargo, no será “unívoca,
homogénea ni permanente”. Esto debido a que presupone la participación de
distintos niveles estatales que, con sus respectivos grados de autonomía, se
involucran y toman decisiones sobre el curso de acción a emprender 54. Pese a todo,
permitirá conocer la posición predominante que ha tomado el Estado “frente a una
cuestión que atañe a sectores significativos de la sociedad” (p. 21).
Posteriormente, Oszlak (2017) retomaría esa enunciación para sostener que el
estudio de las políticas públicas es “instrumento y vía de acceso al conocimiento
sobre las relaciones Estado–sociedad”. Más precisamente, “ayuda a desagregar y a
‘poner en movimiento’ a un Estado y a actores (clases, fracciones de clase,
organizaciones, grupos y hasta individuos) que en otros enfoques analíticos
aparecen más global y estáticamente definidos” (pp. 355 y 361). Según el autor, al
examinar el proceso social que se da en torno al “surgimiento, tratamiento y
resolución” de aquellos asuntos sociales problemáticos que concitan una toma de
posición por parte del Estado y de la sociedad civil, se establece “cómo y por qué”
ambos se han movilizado. De allí, se podrá reconstruir “la dinámica de conflictos,
coaliciones, escisiones, empleo de recursos, grados relativos de autonomía y poder”
de los actores sociales (p. 361).
Por otra parte, ha de destacarse el esfuerzo de Rodríguez y Di Virgilio (2011) para
acotar el contenido de la voz políticas urbanas, considerándolas, en primer lugar,
como parte de las políticas públicas. Asimismo, las conciben como un proceso
político que reconoce un anclaje territorial, lo que las induce a inferir que “su

54
De hecho, en la reconstrucción de Bohoslavsky y Soprano (2010), esta fórmula se inscribe entre
aquellas que analizan “el Estado desde adentro”.
66
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

especificidad está dada en su interfaz con el territorio” (p. 22). En particular, este
señalamiento marca una importante diferencia con las anteriores, ya que, “mientras
otras políticas públicas se orientan hacia la provisión de servicios a ciudadanos,
clientes, usuarios y/o consumidores”, las políticas urbanas actúan en territorios o
áreas delimitadas, así como en los grupos sociales a ellos asociados (p. 20). De
suerte que “las políticas urbanas tienen inercias que producen efectos más allá del
momento y el lugar de la intervención” (p. 24).
En línea con esta afirmación, cobra sentido la propuesta de Torres (2006) –erigida,
por añadidura, sobre la base del análisis de Oszlak (2017)–, de realizar una
distinción al interior de las políticas urbanas. Para ello, consideraba unas “directas”
o expresadas como tales, y otras “implícitas”, contenidas en otro tipo de normativa
o derivadas de decisiones y acciones concretas de diversa índole. De acuerdo con
esa estimación, estas últimas habrían tenido mayor o igual impacto que las otras en
la producción de ciudad y en la estructura socioeconómica resultante de ella. Por lo
demás, el análisis pormenorizado (y precursor) que realizó este arquitecto de la
ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana entre las décadas de 1960 y 1990,
a la luz de estas ideas, será retomado en distintos puntos de la tesis.
Recapitulando estos últimos desarrollos, las medidas, acciones y discursos que aquí
se examinan, se pueden comprender como parte de las políticas urbanas, y, a su vez,
del conjunto de políticas públicas. En los términos que emplearon Oszlak y
O’Donnell (1976), serían suma y producto de iniciativas y respuestas. Al mismo
tiempo, desde otra perspectiva, pueden ser concebidas como relaciones entre
sociedad, estructuras de dominación y espacialidad física. En ese caso, conjugando
los aportes de Eagleton (1997) y de Thompson (2002), es factible concluir que las
políticas urbanas son prácticas concretas, verificables, como aquellos “efectos de
discurso” a los que se refería el primero. Esto es así, en la medida en que reforzaron
las relaciones de dominación existentes, como se procurará demostrar con el
desglose de los casos, a lo largo de los próximos acápites.

Una perspectiva comparada


En este apartado final, se presenta el encuadre que habilita y posibilita emprender
el ejercicio de comparar las dos ciudades mayores de la provincia, desafío que ha
estado en los orígenes del proyecto de tesis doctoral. Prácticamente, podría decirse
que le ha provisto su justificación y, por lo mismo, intenta mantenerse rigurosa y

67
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

equitativamente a lo largo de toda la narración. En palabras de Kocka (2002), se


admite que la elección de los casos se hizo en base a “elementos decisionistas”, ya
que “la realidad histórica carece a menudo de delimitaciones unívocas” (p. 52). Por
otro lado, se trata de un marco y unas coordenadas que fueron construyéndose a lo
largo del descubrimiento y tratamiento de los temas y problemas que conforman el
tema de estudio, exhibiendo –una vez más– el carácter ecléctico e híbrido que tiñe
esta investigación.
En efecto, en el transcurso del análisis sobre el ordenamiento urbano dictatorial en
la ciudad de Santa Fe (Citroni, 2013), ya se había hecho evidente que la temática
facilitaba el establecimiento de paralelos con equivalentes y contemporáneos
emprendimientos en localidades como Rosario, Córdoba y Buenos Aires, si bien
con distinta escala, alcance e impacto. Esto se explica porque “en un primer
momento, el o la investigador/a observa el mundo de forma no estructurada y
percibe (intuye) que ciertos objetos presentan similitudes que los identifican como
miembros de una misma clase”. En consecuencia, en la siguiente fase de la
exploración, que aquí se expone, se seleccionó como unidad equiparable a la ciudad
de Rosario. Ello en función de que “en un segundo momento, el investigador enfoca
su atención sobre estos casos e identifica en ellos las propiedades compartidas, a las
que destila como atributos constitutivos del concepto” (Pérez Liñán, 2008: 5).
En este punto, con Lucca y Pinillos (2012) ha de reconocerse el importante y
complejo desarrollo teórico–metodológico que ha evidenciado la Política
Comparada, en tanto subcampo de la Ciencia Política, durante las últimas décadas
del siglo XX. Por su parte, Lesgart (2007) señala el papel que aquella desempeñó en
el proceso de consolidación y especialización de la disciplina en Argentina, de la
mano de destacados contribuyentes, como O’Donnell. En particular, este proceso
se había iniciado a partir del golpe de Estado de 1976, lo cual supuso, además, que
los regímenes políticos autoritarios y sus respectivas formas estatales adquieran un
lugar prominente, como “objeto de investigación ligado al tipo de cambio político
posible y/o deseado”. En definitiva, “fue una historia externa ligada al quiebre del
orden político la que posibilitó el desenvolvimiento de su propia historia interna
como disciplina autónoma” (p. 135).
De todos modos, éstas no podrían asumirse como razones suficientes para comenzar
una empresa de esta naturaleza. Antes bien, la decisión metodológica de aplicar un
análisis de Política Comparada, volviendo a Lucca y Pinillos (2012), debe apoyarse

68
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

en una serie de criterios que hacen a las unidades del análisis, el fenómeno de
estudio, el segmento u objeto particular, los contextos geográficos y la unidad de
tiempo relativos a lo que se considera un “caso”. Previamente, el mismo debió haber
sido elegido de acuerdo a “una clasificación con base en la similitud o diferencia”
y según “un planteo teórico y conceptual establecido por el investigador” (p. 2) 55.
De allí, que el objeto y el recorte definidos para este trabajo, decantaran en la
versatilidad que ofrece la comparación histórica. A continuación, se explicitan sus
presupuestos fundamentales, siguiendo los desarrollos del historiador alemán
Jürgen Kocka 56.
Lo que convierte la comparación en histórica es, en realidad, la concepción de
sus objetos de estudio en una relación espacio–temporal específica. Los
fenómenos que se comparan son aquéllos cuyo lugar está determinado o es
determinable en el tiempo y en el espacio. (Kocka, 2002: 44)
Poco más adelante, Kocka y Haupt (2009) sostendrían que otro de sus elementos
distintivos, es la centralidad que tiene el acto de comparar, que se hace explícito, en
lo metodológico y en la narración. Más aún, se dirige al estudio sistemático de las
semejanzas y diferencias entre dos o más fenómenos escogidos, a fin de promover
la mejor descripción, explicación e interpretación de cada uno. Como resultado,
ofrecerá la posibilidad del contraste o la generalización, conforme a los objetivos
de conocimiento que la hubieran orientado: quizá se conozcan con mayor exactitud
el o los casos confrontados, en vistas de su individualización, o se acentúen las
coincidencias existentes para “comprender y sistematizar las relaciones generales”.
De hecho, “la comparación contribuye de manera insustituible a la explicación de
acontecimientos históricos” (Kocka, 2002: 45 y 47).
Específicamente, la comparación histórica comienza con la formulación de una
pregunta inicial y sus interrogantes dominantes, al igual que con la enunciación
precisa de los constructos centrales. A partir de lo que podría concebirse como el
andamiaje fundamental, se definen las unidades de comparación, luego se designan
“las similitudes relevantes de los objetos a comparar” y, finalmente, se determinan
las diferencias entre ambos. Esto debido a que “quien compara, concibe sus objetos

55
Por lo demás, sería imposible reconstruir en estas líneas las especificidades de este método, así
como haberlas adquirido y estar en condiciones de aplicarlas, sin una expresa dedicación a esa
formación, por parte de la doctoranda. Aquí sólo se reúne parte de la bibliografía consultada y las
hipótesis planteadas en el marco del seminario de posgrado “Política latinoamericana comparada”,
que dictara el Dr. Juan Bautista Lucca a través del Campus Virtual UNR, en octubre de 2014.
56
Considerado un precursor de la historia comparada, aparte de activo partícipe en la renovación
historiográfica germana en particular y de la historia social en general, como parte de la “historia
social crítica”, característica de la segunda mitad del siglo XX (Millán, 2002).
69
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

de investigación al menos no exclusivamente como individualidades, sino como


casos que se asemejan en algunas dimensiones y se diferencian en otras” (Kocka,
2002: 49 y 59). En tal sentido, la factibilidad de cotejar objetos de estudio que a
simple vista parezcan incomparables, dependerá de las preguntas que se hayan
realizado (Kocka y Haupt, 2009).
Los historiadores que trabajan comparativamente utilizan conceptos precisos,
procedimientos analíticos y teorías de las ciencias sociales. A través de la
comparación, la historia se abre hacia sus disciplinas colindantes de carácter
sistemático. Y viceversa, la comparación remite a los sociólogos, politólogos y
etnólogos a la historia. La comparación histórica se muestra como un campo de
encuentro (Kocka, 2002: 63–4).
Por este motivo, y a pesar de admitir sus dificultades intrínsecas, Kocka y Haupt
(2009) convienen en su fuerza y atractivo; incluso, señalan “lo deseable” que es
esta forma de hacer Historia. Unos años antes, Panebianco (1994) había observado
que, a diferencia de otras estrategias comparativas, ésta se basa en el análisis en
profundidad de los casos y así puede llegar a producir “modestas generalizaciones”
(p. 99, citando a Ragin y Zaret). En tanto, su objetivo consiste en “la explicación
genética de las diversidades históricas”, concluyendo que sólo a través de ella puede
emerger “la explicación verdadera” (p. 99). Con esta noción, se refería a la
“identificación de mecanismos causales” que posibilitan la comprensión de
aquellos “fenómenos histórico–políticos relevantes para nosotros y para nuestro
tiempo” (pp. 100 y 101).
A su turno, Alonso (2010a) encuentra a “la comparación como canal de
construcción de conocimiento y método de control de la teoría”. Además, destaca
que la comparación histórica es “capaz de diferenciar en su seno diversas
estrategias”, lo que confirmaría la versatilidad antedicha (p. 198). Finalmente,
sugiere los beneficios de partir del “registro empírico por fuentes primarias o
secundarias”, en cuanto “el modo más adecuado de producir el cotejo” entre los
casos (p. 199). En otro texto, reflexionando acerca de su propia praxis, agrega que
los documentos son “imprescindibles para construir una cierta semántica de la
acción, para construir un cierto relato sobre el cual edificar la interpretación”
(Alonso, 2010b: 159). Por esta vía pretende adentrarse la investigación en curso.
En efecto, con los aportes de Morlino (1994), es posible sintetizar que una de las
hipótesis que oficia de guía, se compone de dos premisas: una que busca semejanzas
y otra que examina diferencias. Respecto de la estrategia comparativa, se eligieron
dos sistemas o unidades de comparación más semejantes o cercanos, similares en

70
Capítulo 1. Andamiaje teórico–conceptual

la mayor cantidad de características posibles. Por un lado, comparten el mismo


nivel de gobierno y se encuentran articulados en un único sistema histórico, razón
por la cual el alcance temporal o dimensión longitudinal o vertical es compartida.
Por otra parte, la definición espacial o dimensión horizontal marca la variación entre
ambos, lo que le otorga el carácter de comparación sincrónica o simultánea entre
dos estudios de caso analizados en profundidad 57.
Asimismo, otra de las aspiraciones que tiene este trabajo, y que fuera aludida al
comienzo del acápite, es revisar las generalizaciones elaboradas luego temprano y
detallado examen de la ciudad de Buenos Aires en dictadura, extendidas
irreflexivamente a todo el país. Esto debido a que la comparación histórica permite
corregir “pseudoexplicaciones [sic] de carácter general” (Kocka, 2010: 47) 58. De
allí, se prevé refutar o ajustar los alcances y la aplicación de esos corolarios
“nacionales” o, si fuera el caso, confirmar su validez. Por último, en función de los
objetivos de conocimiento que apuntara el autor, se intentará mostrar el contraste
entre las unidades seleccionadas, al resaltar sus particularidades. Pero, al mismo
tiempo, ofrecer algún grado de abstracción de lo que tienen en común y es esencial
a ambas, contribuyendo a una renovada historia santafesina.
Para finalizar, se recupera una serie de preguntas elaboradas en la instancia de
revisión y presentación final del proyecto de tesis, precedidas por la pregunta–
problema disparadora 59. Podrían ser consideradas como aquellas preguntas
directrices que menciona Kocka (2010), ya que provienen de una etapa inicial de la
investigación que, con la presentación de este escrito, está pronta a concluir.
Además, de una u otra manera, condujeron la pesquisa de fuentes primarias en los
distintos archivos y repositorios, así como la obtención de la información en los
documentos allí hallados. Más importante aún, fueron el prisma a través del cual
pudieron identificarse las convergencias y divergencias entre los dos casos. En
definitiva, estructuraron el ejercicio de comparación histórica que, con el punto
final de este capítulo, comienza a ser develado. ~

57
Como señalan Lucca y Pinillos (2012), éstas constituyen dos de las características de los estudios
comparados en la actualidad. Evidentemente, son varios los puntos en común entre la comparación
histórica y la Política Comparada.
58
En esta línea, Jensen y Águila (2017) entienden a “la comparación histórica como metodología
que permite matizar explicaciones fundadas en excepcionalismos y esencialismos” (p. 8).
59
Ésta consistió en una de las actividades propuestas por la Dra. Ana Castellani, para dar forma a
los objetivos específicos antes enunciados, como parte del cursado del “Taller de Tesis I” en la
FCPOLIT, durante la segunda mitad del año 2015.

71
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Problema: ¿De qué manera las políticas de ordenamiento urbano desarrolladas por
las administraciones dictatoriales de gestión local evidencian los modos de control
impuestos a todo el cuerpo social?
• ¿Qué intervenciones urbanas realizaron las administraciones municipales de
facto? ¿Con qué criterios y objetivos explícitos se disponían? ¿A qué zonas de la
ciudad se dirigían especialmente? ¿Cómo se elegían estas últimas? ¿Existía un
diagnóstico previo y/o previsiones futuras para la localidad? Las obras
emprendidas, ¿seguían su curso normalmente o por momentos se detenían? ¿Por
qué motivos, cuándo? ¿De dónde provenía el dinero para acometerlas? ¿Participaba
el gobierno provincial en su ejecución y/o concepción? ¿Y el nacional? ¿De qué
manera? ¿Qué políticas urbanísticas desarrollaron ambas intendencias? ¿En qué
consistían? ¿Qué lineamientos generales seguían? ¿Quiénes las elaboraban? ¿Cómo
se aplicaban? ¿Qué efectos concretos tenían sobre la ciudad y/o la población?
• Las políticas de ordenamiento urbano, ¿estaban destinadas a uno o más sectores
sociales en particular? ¿A quiénes? ¿Cómo y dónde se puede observar esto?
¿Alguno de ellos participaba en la toma de decisiones? ¿De qué forma lo hacía?
¿Por medio de qué canales se expresaba? ¿Se evidencian tensiones con otros grupos
sociales? ¿Con quiénes, de qué tipo? ¿Cómo eran afectados estos últimos por las
mismas medidas?
• ¿Qué caracteriza a la ciudad de Santa Fe en cuanto a políticas urbanas entre 1976
y 1983? ¿Y a Rosario? ¿En qué aspectos del diseño urbano se pueden observar las
particularidades de cada una? ¿Dónde radican las similitudes y las diferencias? La
escala de las localidades, ¿influye en este punto? ¿O la presión de las élites? ¿Y las
disposiciones de los órganos de gobierno supralocal? ¿Tiene incidencia el hecho de
que ambas pertenezcan a una misma provincia? ¿Hubo cambios en alguno de estos
aspectos a lo largo del período bajo análisis? ¿De qué tipo o tenor? ¿Se observan
rastros de aquellas políticas en la actualidad?
• ¿Había debate, consenso o decisiones unilaterales en torno de estas cuestiones?
¿Cómo y dónde se expresaban los administradores de la dictadura? ¿Qué temas,
objetos y zonas de la ciudad eran de su interés? ¿Esto se traduce en las políticas
urbanas? ¿Con quiénes dialogaban habitualmente? ¿A algunos no consideraron
interlocutores válidos? ¿Por qué? ¿Dónde pueden leerse opiniones divergentes? ¿A
quiénes pertenecían? ¿Tenían alcance a otros grupos sociales y/o profesionales?
¿Influían en el curso de los acontecimientos?

72
Capítulo 2
Planes, proyectos e instituciones

Detalle de cartelería de obra privada en Boulevard Gálvez y San Luis, Santa Fe, 29 de junio de
2019. Fotografía: MA Citroni.
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Consideraciones iniciales
Una vez esclarecido el marco teórico–metodológico de la tesis, con este capítulo
comienza el tratamiento en profundidad del objeto de estudio, que se prolongará a
lo largo de los siguientes. De esta manera, se genera un arco en la interpretación
que aquí se abre y se cierra en el acápite final, denotando importantes cruces entre
ambos. Previamente, cabe recordar que la operación comienza recuperando parte
de las conclusiones extraídas de la anterior pesquisa sobre la capital santafesina
(Citroni, 2013). Allí se había verificado que el gobierno municipal de 1976–1983
encaró una serie de transformaciones que pretendían orientar el desarrollo de la
ciudad y plasmar una imagen de orden asociada a la reglamentación, planificación
y limpieza, especialmente del radio céntrico.
Luego de haber registrado una miríada de pequeñas disposiciones dirigidas a
modificar la vida cotidiana de los habitantes, la atención se centra ahora en las
políticas urbanas de alto impacto. Éstas insumieron cuantiosas inversiones y
produjeron hondas transformaciones en el tejido urbano y social, con efectos
observables en el presente. El corolario fue un particular orden urbano que
privilegiaba a los grupos sociales que acompañaban esos procesos desde su lugar
dominante en la escena pública local, mientras otros eran claramente relegados del
mismo espacio, aunque no sin cuestionamientos. Partiendo de la constatación de
que en Rosario se sucedieron análogos fenómenos y discursos, se hace extensiva la
hipótesis original para demostrar las semejanzas y las diferencias existentes entre
ambas.
En primera instancia, se analizan detalladamente los planes y proyectos urbanos
elaborados en cada localidad una vez iniciado el período dictatorial de 1966, los
cuales muestran derroteros diferentes. Empero, prueban firmes persistencias entre
los dos Estados burocrático–autoritario (O’Donnell, 2009), enmarcados en la
discontinuidad institucional argentina (Quiroga, 2004) 1. Además, suponían la
actualización y profundización de nociones y medidas previas sobre planeamiento,
infraestructura y vivienda, que rebasaban la jurisdicción de las gestiones locales.
Por otra parte, y en función del mismo objetivo, se examinan las estructuras de

1
Sucintamente, el autor sostiene que, desde los años treinta, nuestro sistema político funciona –o,
incluso, se explica– en la articulación, integración o “unidad contradictoria” entre gobiernos
militares y gobiernos civiles. En este esquema, las fuerzas armadas son un componente esencial y
permanente, que representa al polo autoritario, antagónico del democrático. A su vez, ambos son
expresiones de tensiones e intereses divergentes, propios de “una sociedad conflictiva como la
argentina” que no ha hallado “un entendimiento social estable” (Quiroga, 2004: 35 y 36).
74
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

gobierno diseñadas en aquellos años, algunas de las cuales fueron conservadas y


otras intencionalmente desactivadas a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de
1976. En consecuencia, en estas páginas, se ven desbordadas las coordenadas
espacio / tiempo fijadas al comienzo, dada la naturaleza de los objetos bajo estudio.
Primeramente, se introducen las reflexiones iniciales de Novick (2000) acerca de
las complejas relaciones y tensiones establecidas en el Urbanismo argentino
moderno entre plan y proyecto. Reconociendo que se trata de dos nociones
históricamente construidas, inicialmente sostuvo que “el objeto de la Arquitectura
sería la elaboración del ‘proyecto’, el del urbanismo, ‘el plan’” (p. 2). En un texto
posterior, completará ese postulado: “los proyectos –entendidos como propuestas
concretas destinadas a la transformación material de sectores precisos de la ciudad–
a menudo anteceden a los planes contribuyendo a ‘fijar’ las ideas, de las cuales son
simultáneamente una consecuencia” (Novick, 2011: 36). Sobre lo cual, Mantovani
(2011) comenta que su soporte es el papel, ya sean mapas o textos legales 2.
En cuanto a los planes, y contrariamente a lo que defiende la tradición, Novick
(2011) demuestra que condensan el estado de conocimiento y las formas de actuar
sobre la ciudad en cierto momento, así como las intenciones globales sobre su
sociedad y su espacio. Asimismo, del “propósito de constituirse como guías
orientadoras de la intervención pública” deduce el alto impacto y la directa
incidencia que tienen en la constitución del espacio urbano sobre el que se aplican
(p. 35) 3. A esto, Rigotti (2011) añade que lo hacen con vocación de totalidad y de
intervención sobre el territorio, superando los límites físicos de la ciudad. Luego, y
sobre la base de sus discrepancias con la distinción que establece la colega, propone
invertir las palabras y define al plan proyecto como “una invitación a torcer las
inercias y cambiar el futuro” (p. 170).
Superando estos desacuerdos y reconociendo un criterio común, Fedele (2011)
subraya que los planes urbanos son documentos técnicos, académicos o
profesionales y, a la vez, políticos; originados en la primera esfera, han de evaluar

2
A partir de aquí, se recogen algunas de las hipótesis planteadas en el trabajo presentado para
acreditar el seminario de doctorado “Formas de pensar el territorio. Revisión actualizada de prácticas
históricas del urbanismo”, dictado por el Dr. Javier Fedele, en la Facultad de Arquitectura, Diseño
y Urbanismo de la UNL, a fines de 2015.
3
Esta idea es central para el argumento que guía esta investigación, esto es, que las políticas públicas
–acciones y omisiones que evidencian la acción del Estado, parafraseando a Oszlak y O’Donnell
(1976)– producen efectos tangibles sobre el territorio. Los mismos pueden ser inmediatos y/o a largo
plazo, pero, como recuerdan Rodríguez y Di Virgilio (2011), suelen trascender el momento y el
lugar en que las primeras fueron formuladas. Al respecto, se remite al primer capítulo.
75
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

el lugar que les confieren las estructuras de gobierno. Cuestión sobre la cual
Silvestri (2011) agrega, en el prólogo del mismo libro: “un Plan físico puede poseer
múltiples dimensiones, pero ellas se presentan finalmente de manera iconográfica,
construyendo figuras de ciudad que pueden leerse en el pasado, en el presente o en
el futuro” (p. 11). Finalmente, y en la medida en que la dimensión estética es una
parte central de la política, las contradicciones de ésta aparecen reflejadas en la
primera; es decir, en las apariencias y decisiones formales del plan 4. Estas
cuestiones serán retomadas y puestas en juego a lo largo del desarrollo que sigue a
continuación.
Previamente, se apuntan algunas consideraciones acerca del “clima modernizador
de la planificación” que dominaba el período, según Silvestri (2014: 76). Entonces,
se asociaba al Estado con un rol protagónico en la intervención sobre la totalidad
de la vida social, con el progreso como constante unidireccional “hacia la meta del
‘desarrollo’” (Liernur, 2001: 299) 5. Sin embargo, Gomes (2018a) alerta respecto de
la funcionalidad de la planificación a los intereses del poder político de turno y
Rausch (2019) hace lo suyo sobre la apropiación simbólica o material que éste hacía
de sus instrumentos, apoyados “en su condición de políticamente neutrales y
ahistóricos” (p. 47). Además, ambas instan a observar la dirección que asumieron
las políticas públicas al calor del financiamiento y la asistencia provistas por las
agencias transnacionales.
La cultura de la planificación urbana, que Menazzi (2014) designa “tradicional”,
hunde sus raíces en la Argentina de mediados de siglo. En líneas generales,
implicaba medir, diagnosticar, regular, conducir el crecimiento urbano y organizar
el territorio circundante, con una perspectiva de largo plazo, abstracta y general,
propia de técnicos. En efecto, “la misma idea de proyecto” expuesta en las páginas
anteriores, “supone el control sobre el futuro” (Silvestri, 2014: 95). Esto a partir de
considerar a la ciudad “homogénea, sin discontinuidades, conflictos ni
contradicciones, como variable disponible y neutra”, cuantificable, estática y finita
(Jajamovich, 2009: 38). De allí que sus principales intereses fueran los de

4
Con estos argumentos, los autores se aproximan al debate repuesto en el acápite anterior, acerca
de la relación entre Arquitectura y política (o Estado).
5
Rausch (2013 y 2019) ofrece una síntesis de las últimas teorizaciones en torno de estas nociones,
mientras que Almandoz y Monti (2019) exponen su historia recurriendo a la memoria y a la
trayectoria del primero. En tanto, Devés Valdés (2004) las situó en el contexto latinoamericano.
76
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

zonificación, circulación y habitacionales, fijados en la idea del “planeamiento de


colores”, que recoge Rigotti (2017).
En este punto, es pertinente incluir un breve comentario sobre el concepto de
Planeamiento, ya que estos temas serán ampliados en el acápite final. Para Floriani,
“remite más directamente a una praxis, mientras que urbanismo resulta mejor para
designar un campo de conocimiento (que de todas formas incluye un cometido de
acción, de intervención)”. Más adelante, el autor cerrará diciendo: “en estas
diferencias terminológicas veo, más que paradigmas fuertemente contrastados,
sedimentos de la historia institucional y disciplinar” (Floriani y Cutruneo, 2014:
33). En este sentido, acuerda con Rigotti (2012), quien sostiene que Planeamiento
comenzó a ser habitual en nuestro país en los años cuarenta y se extendió a la etapa
que es objeto de análisis, marcando los destinos de las dependencias municipales.
Su argumentación se explaya en estos términos:
ha habido una tendencia a discriminar Urbanismo y Planeamiento, no como
nociones de distinto origen para un mismo saber, sino como dos disciplinas
autónomas y en conflicto: la primera casi confundiéndose con la Arquitectura,
la segunda vista como derivación espuria, tecnocrática. […] baste decir que
consideramos ambas como denominaciones de una misma práctica de
perímetros cambiantes en el tiempo (Rigotti, 2012: 72).
Ahora bien, en cuanto a la Arquitectura y sus hacedores, Silvestri (2000) reconocía
que una particular misión o sensibilidad social soportaba “la voluntad fáustica del
arquitecto” por medio de la cual se “estimaba que una obra bien hecha mejoraba la
vida de la sociedad sin importar quién y cómo la encargaba o la llevaba adelante”
(p. 38). En este sentido se comprende la percepción (y aspiración) de que lo
construido sobrevive a los gobiernos. Posteriormente, la arquitecta agregará: “la
convicción de que la modernización del país debía estar en manos fuertes, no en las
débiles de las democracias, atravesaba no sólo vastas capas sociales medias y altas,
sino también una íntima convicción del arquitecto” (Silvestri, 2014: 81).
Seguidamente y retomando las ideas–fuerza de Liernur (2001) sobre el papel del
Estado, se caracteriza el arco temporal bajo estudio. Su conclusión fue que durante
la “larga década del sesenta”, los profesionales y la disciplina mantuvieron “una
relación que –a diferencia de lo ocurrido hasta entonces, y de lo que ocurrirá en el
último tramo del siglo–, tuvo a ese Estado como principal interlocutor deseado y
real”. Éste se presentaba como el protagonista activo y necesario, el instrumento
idóneo para impulsar las transformaciones propuestas por el poder. Por ello, “la
puja se orientaba a determinar cuáles eran las maneras más eficientes de hacerlo

77
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

funcionar y, con este fin, de dominar las fuerzas sociales y políticas que pudieran
oponerse o trabarla” (pp. 295 y 296). A partir de una de sus ideas, la tesis revela
que el Estado actuó como el promotor de grandes obras y planes, quizá por última
vez. Según Jessop (2019), hasta entonces constituyó un orden relativamente estable.
Cabe aclarar que el período al que aludía el autor se extiende desde 1960 hasta 1980
aproximadamente, y se solapa con lo que luego designó arquitectura
contemporánea (Liernur, 2004), respondiendo a criterios propios de la disciplina,
no políticos o históricos. Empero, su utilidad se explica porque “la gestión urbana,
la arquitectura y la propia ciudad se desarrollan en una temporalidad que si bien se
vincula a episodios políticos, tiene su propia dinámica” (Jajamovich, 2009: 32) 6. El
hecho mismo de haber recuperado esta periodización para emprender el ejercicio
que aquí se exhibe, evidencia los cruces y desfasajes temporales en los que se
inserta, a la vez que resalta la vocación transdisciplinar que lo guía. En la pluma de
un urbanista, se lee así:
Quien se detenga a considerar en detalle los procesos a través de los que estas
transformaciones se producen, debe reconocer la imposibilidad de hacerlos
coincidir completamente. […] Diverso es su ritmo y diversas son las inercias a
las que están sujetas. Son esas diferencias las que vuelven perennemente
inestables y conflictivas las relaciones entre la ciudad, la sociedad y el conjunto
de prácticas que nombramos simplificadoramente con el término urbanismo; son
ellas las que nunca nos permiten decir que la transformación de las prácticas
urbanísticas es el resultado inmediato de las transformaciones sociales, como no
lo son las transformaciones de la ciudad y del territorio y viceversa; que nunca
nos permiten vivir en una ciudad perfectamente coherente con la sociedad.
(Secchi, 2007: 45)
Por último y en tanto Camou (1997) situó a los expertos en el Estado con el auge
del desarrollismo, termina de comprenderse que entre este capítulo y el último se
forje un diálogo íntimo, en torno a un mapa de ideas común. No obstante, una de
sus diferencias radica, siguiendo a Silvestri (2000), en los matices que originan sus
principales actores y la mirada que le imprimen a los temas que les ocupan,
señalando las distintas tradiciones en las que abrevan. Mientras los elementos que
se exponen aquí remiten a tiempos y prácticas previas, propias del Movimiento
Moderno y a la idea de progreso; el otro anunciará el escenario por venir, signado

6
En un artículo posterior, Jajamovich (2014) refiere a Devés Valdés (2004), para revisar la
producción y circulación de ideas producida desde Latinoamérica. Conforme al filósofo chileno,
fueron “los largos 60 un período no arbitrario sino que consistente con una evolución cultural (y no
solo cultural) se produjo en Chile la maduración de un pensamiento” (p. 347). Si bien esta cuestión
será retomada en el capítulo final, recordarla en este momento sirve para reforzar la opción por
considerar la especificidad de estos años.
78
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

por el posmodernismo y la transición a la democracia 7. Será el ocaso de la “ciudad


expansiva”, de acuerdo con Silvestri y Gorelik (2005).
En este punto, es preciso introducir un comentario acerca de la imagen que abre
este acápite. De ella, importan las palabras de la observadora estadounidense Jane
Jacobs, rescatadas por una constructora local para promocionar la “selecta” torre de
departamentos que está levantando sobre el tradicional boulevard santafesino 8. Con
Santángelo (2013), la autora puede ser recordada como una pionera voz crítica de
la Planificación Urbana. De hecho, el fragmento escogido es parte de un artículo de
1958 que cuestionaba la realidad de las grandes ciudades y bregaba por revalorizar
la escala barrial y comunitaria, gracias a la experiencia cotidiana de sus residentes 9.
Sin embargo, aquí el sentido pareciera estar conducido ex profeso por y para un
segmento social que hace todo lo posible para imponer sus planes a la ciudad, en la
dirección opuesta.

La ciudad capital
Entre las más relevantes –y duraderas– políticas urbanas impulsadas por el régimen
dictatorial de 1976, se cuenta el haber encarado con decisión los importantes
procesos de transformación urbana iniciados por su equivalente en 1966. Si bien el
tratamiento pormenorizado de algunos de esos proyectos será objeto de los
próximos capítulos, aquí se realiza una primera exposición y encuadre general de
los mismos. Como ya demostró la instancia previa de esta tesis, con la
materialización de lo que estaba pendiente o la continuidad de lo que había sido
iniciado, la gestión pretendía demostrar eficacia y contrastar con lo inconcluso de
su antecesora, recién derrocada 10. Claramente, contaba con el beneplácito de los
sectores social, política y económicamente dominantes en el casco céntrico
santafesino. Ellos serían los verdaderos favorecidos por el curso de los
acontecimientos, hipótesis que la narración intentará demostrar.

7
Justamente, el espíritu del seminario doctoral aludido consistía en historizar el Urbanismo del siglo
XX a través de una serie de episodios signados por períodos, características, prácticas y actores bien
diferenciados pero que, enlazados unos con otros, forman un todo.
8
Unos pocos detalles constructivos y del emplazamiento de la obra, se pueden consultar en la página
web de la empresa: https://bit.ly/2FH2gLD.
9
El texto se titulaba “Downtown is for people” y está actualmente disponible, en versión reimpresa
y prologada, en https://bit.ly/32S3xs3.
10
Además, revisó con minuciosidad y actualizó la legislación existente, considerando que había sido
abandonada o proseguida sólo en parte durante el trienio 1973–1976 (Citroni, 2013).
79
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

La Dirección de Planeamiento Urbano (DPU) de la Municipalidad de Santa Fe fue


conformada entre 1967 y 1969, a partir de la consolidación de su estructura,
funciones y personal 11. Por extraño que parezca, la normativa, los informantes y
buena parte de la literatura sobre el tema (Rausch, 2010, 2012, 2013 y 2019)
sostienen que aquel fue el momento de “creación” de la dependencia 12. De esta
forma, no se admite la existencia de una ordenanza que efectivamente le había dado
origen y orientado su futuro, a comienzos del decenio anterior. Allí se especificaba,
como primera atribución, la formulación de un plan urbano, junto a los elementos
de zonificación y planificación de los usos de la tierra urbana 13. Ésta sería la
principal labor a la que se abocarían los noveles arquitectos que integraron el
pequeño equipo de la flamante oficina, de los cuales se conoció a Luis J. Amavet y
Oscar G. Berlincourt (véase, Anexo I) 14.
Sin mayores referencias acerca de la primera repartición, sólo se recuerda la
autorización del Concejo Municipal para que el Instituto de Arquitectura y
Planeamiento de la UNL emprendiera esas tareas, dadas sus capacidades y el perfil
de sus técnicos 15. Luego trascendió que ésta sería la compensación que recibiría la
comuna por la transferencia de sus dominios en el área suburbana próxima a la
laguna Setúbal, donde se emplazaría el futuro campus universitario.
Lamentablemente, el convenio no se firmó, sumada la inacción de los gobiernos a
las rupturas institucionales propias del ciclo dictatorial argentino. Empero, las
aproximadas cuarenta hectáreas a rellenar en la zona conocida popularmente como
El Pozo, fueron cedidas de igual manera a la universidad, según el seguimiento del

11
El devenir y los detalles de este proceso serán ampliados en el acápite final, al recrear las
trayectorias de los actores más destacados.
12
Como contrapunto, se destaca especialmente el trabajo de Mantovani (2011), quien reconoce a la
DPU original y hace un comentario sobre su conformación. En función de sus aportes, fue posible
acceder a estas ordenanzas y así reconstruir la historia posterior.
13
Ordenanza de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe (MCSF) N° 4607 del 21 de diciembre de
1950. De aquí en más, se abreviarán las referencias, para aligerar la lectura. Del mismo modo, se
omitirá la información respecto a la procedencia de la normativa: el período 1976–1983 pertenece a
los números del Boletín Municipal que conserva el Museo de la Ciudad y fue relevada para la tesina
de grado (Citroni, 2013). El resto de los materiales, se encuentran almacenados en el Departamento
Legislación Municipal y fueron mayormente consultados para esta instancia (véase, Anexo I).
14
En versión muy resumida, algunos avances de esta sección fueron publicados como artículo de
divulgación en el último número editado en 2019 por la revista del distrito capital del Colegio de
Arquitectos de Santa Fe. Está disponible para la consulta en https://bit.ly/3nz9L9W.
15
Ord. MCSF 4728 del 30/12/58. Con Monti (2015) se reconoce que éste fue el primer nombre del
Instituto de Planeamiento Regional y Urbano del Litoral (IPRUL), sobre el cual se volverá más
adelante, por su importancia en el caso rosarino.
80
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

asunto que hizo el vespertino local 16. Éste fue el último de los innumerables
proyectos que se barajaron desde principios de siglo para el sector 17.
Coronando un reclamo que llevaba décadas, en 1967, El Litoral confiaba en que el
ansiado plan urbano se concretaría pronto, al haber contratado a especialistas
elegidos por concurso y con un recargo en la tasa inmobiliaria que permitiría
afrontar el gasto, junto a los antecedentes acumulados 18. Sin embargo, Rausch
(2019) detecta que, luego de realizados los estudios previos y esbozados los
lineamientos generales del plan, comenzó un período de letargo para la dirección.
Aunque los ex empleados dan cuenta de una continuidad en los quehaceres diarios
y en los propósitos perfilados al interior de la misma, se podría hipotetizar que, en
el trienio democrático, hubo cierta falta de voluntad política y firmeza en la
conducción para sancionar las normas. Quizá la gestión justicialista no ofreciera el
marco propicio para estos cometidos; tanto es así que los resultados más relevantes
de aquellas décadas de trabajo serían promulgados recién entre 1976 y 1981 19.
Con todo, existió una excepción a estas generalidades: el Anteproyecto de
Sistematización de la Estructura Vial de la Ciudad de Santa Fe 20. Fue la primera de
un conjunto de disposiciones aprobadas –con carácter de ordenanza, por la rúbrica
de un mandatario de facto– entre 1970 y 1971. En el recuerdo de los entrevistados,
desde la campaña política previa a las elecciones generales de 1973, algunos
candidatos lo resistieron con vehemencia y, una vez en funciones, se abocaron a

16
“La municipalidad considera necesaria la confección de otro Plan Regulador” 6/10/59, p. 5. “Para
la construcción de la ciudad universitaria proyectan ceder los terrenos del paraje El Pozo” 6/5/62, p.
4. “El Plan Regulador de la ciudad” 26/10/63, p. 4 (editorial). “Se transferirán terrenos para la futura
ciudad universitaria” 2/6/64, p. 4. “Un Plan Regulador y las obras en el municipio” 15/1/66, p. 4
(editorial). Todos estos artículos pertenecen al centenario diario santafesino El Litoral –de tirada
vespertina– y, en su gran mayoría, fueron publicados en la página central, dedicada a temas locales
y de la ciudad. Como fuera comentado en la nota 13, el relevamiento sistemático del periódico en
formato papel, se había realizado para la tesina de grado, mientras que, en esta oportunidad, se
recurrió a la base de datos que ofrece el proyecto de la Hemeroteca Digital (véase, Anexo I). Así,
fue posible completar el seguimiento del medio respecto de ciertos temas de interés para el actual
caso de estudio, superando el arco temporal definido previamente.
17
Un resumen de los mismos se puede leer en: “En 1927 se iba a iniciar el rellenamiento de El Pozo
para construir un aeródromo y campo de deportes” 5/6/50, El Litoral, p. 3.
18
“Plan Regulador y expansión urbana” 19/10/67, p. 4 (editorial). Los antecedentes a los que se
refiere son los derivados del encargo de confeccionar un plan regulador para la ciudad a mediados
de 1940, a un instituto especializado de Buenos Aires. Bertuzzi y Müller (2004) hicieron un breve
pero detallado análisis del mismo.
19
Para un desglose ordenado de las distintas administraciones locales y sus correspondientes
banderas políticas, se remite al Anexo II.
20
Ord. MCSF 6137 del 27/7/70. Se estima que el título “anteproyecto”, que comparte con otros
sancionados en aquellos años, se debe a que formaban parte de aprobaciones parciales y previas de
los proyectos contemplados en los lineamientos del Plan Director, mientras éste se encontraba en
elaboración. Efectivamente, luego estarán contenidos en la letra y los planos del mismo.
81
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

tratarlo enseguida. Primeramente, se pretendió dejarlo sin efecto y se conformó una


comisión para “el estudio integral del problema, teniendo especialmente en cuenta
la seguridad jurídica de los futuros afectados, los derechos constitucionales y la
factibilidad económica en lo que hace a las futuras indemnizaciones” 21. De este
modo, se atendía a las dificultades que exhibía la comuna para afrontar ese gasto,
al tiempo que se respondían las demandas de la sociedad.
Así lo refleja El Litoral, al recoger las reiteradas solicitudes de derogación, los
argumentos esgrimidos y las dudas que aquejaban a los peticionantes; mayormente,
asociaciones vecinales, comerciantes y propietarios unidos. Entre otras cuestiones,
manifestaban no haber sido consultados sobre un asunto “al que se califica de
urticante y agudo” 22. Esto debido a que uno de los requerimientos del anteproyecto,
consistía en la expropiación de una porción de las fincas particulares sobre
determinadas calles, a fin de efectuar el ensanche de las mismas. Con esta medida,
se pretendía reorganizar y jerarquizar la circulación, descongestionando el
microcentro y generando vías rápidas que conectaran distintos puntos de la ciudad
y, en especial, con la región circundante, a través de las rutas de salida 23.
En efecto, se fijaban nuevas líneas de edificación para estas arterias, algunas de las
cuales llegaban hasta el casco histórico, donde se erigían edificios de carácter
patrimonial o pertenecientes a otras esferas de gobierno. En cambio, otras se
adentraban en los barrios, en los cuales los hogares se habían levantado con esfuerzo
y donde existían fábricas u otros establecimientos. De allí, que el siguiente fallo del
cuerpo legislativo haya sido –a instancias del Ejecutivo– que sólo las futuras
construcciones de más de dos pisos proyectadas en esos predios, se atuvieran a lo
estipulado en las pautas revisadas. Por lo tanto, se evitaba alterar lo existente o
impedir posibles ampliaciones de viviendas familiares. Además, se acrecentó el
número y la extracción de los integrantes del cuerpo ya convocado, para incluir,

21
Artículo 2º de la Ord. MCSF 6754 del 17/10/73. No obstante, el Departamento Ejecutivo Municipal
habría emitido un decreto que la vetaba parcialmente, por considerar que el análisis pormenorizado
de la situación debía anteponerse a la simple revocación de la normativa. “El ensanche de calles”
8/11/73, El Litoral, p. 4 (editorial).
22
“El problema del ensanche de calles se tratará” 1/3/73, p. 4. “Se reclama la derogación de la
ordenanza sobre el ensanche de varias calles” 2/10/73, p. 5. “Movilízanse [sic] las entidades
vecinales para tratar el ensanche de varias calles” 13/10/73, p. 4. El entrecomillado pertenece a la
última. Por lo demás, estas noticias posibilitaron la reconstrucción que se presenta en el párrafo que
sigue.
23
Esto podría ponerse en perspectiva con las “microescenas” que relató O’Donnell (2004a) en los
artículos de la sección Despotismos, en relación al caos que exhibía el tránsito en los años previos a
la dictadura. A su vez, al autor le sirvió de insumo para abonar la hipótesis de la reimplantación del
orden que asumió el Estado burocrático–autoritario.
82
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

aparte de la Secretaría de Obras Públicas, el Concejo y la Federación de Vecinales,


a las asociaciones de ingenieros, arquitectos y técnicos 24.
Más adelante, el intendente elevó una propuesta para ejecutar las expropiaciones,
acorde a las posibilidades reales del municipio. Ésta incluía el ofrecimiento a los
interesados de una fracción de terrenos municipales, o el pago luego de la venta de
los mismos. La ubicación sugerida fue la aludida zona de El Pozo, a rellenar a la
brevedad 25. Algunos meses después, se sancionó el Esquema Vial, que establecía
nuevos anchos para ciertas vías 26, según lo elevado por la comisión de estudio 27. Al
evaluar este proceso, se infiere que ninguna de las partes discutió el objetivo general
que perseguía la providencia, que “las necesidades actuales han impuesto […] y
responde a un criterio de futuro, teniendo en cuenta la expansión de nuestra capital
y las implicancias de un tránsito en aumento” 28. Antes bien, se cuestionaron los
procedimientos y los términos impuestos para llevarlo a cabo, mientras se encendía
una señal de alarma ante el daño a la propiedad privada.
Respecto de este derrotero, Amavet y Berlincourt afirman –no sin razón– que, a
pesar de las revisiones, se mantuvo el espíritu y el diseño de ordenamiento del flujo
vehicular que ellos habían imaginado. Parafraseando sus palabras, “le daba valor a
la calle”. No obstante, podría decirse que, al mismo tiempo, privilegiaba el
transporte vial particular, por sobre el público y el desplazamiento peatonal. Con
Szupiany (2016), esto se comprende en el contexto del innegable “aumento
progresivo de la automovilidad”, que las infraestructuras, a su vez, priorizaban (p.
9). En la clave de interpretación de Saus (2014), también puede ser considerada otra
de las acciones que colaboraron en la progresiva eliminación del ferrocarril como
opción de traslado, al darle preeminencia al auto por sobre el tren.

24
Ord. MCSF 6794 del 30/11/73. La misma, así como el resumen de la extensa sesión deliberativa de
la que procedía, se encuentran en: “Ensanches: nueva ordenanza” 1/12/73, El Litoral, p. 4.
25
“Se propicia el plan vial en la Municipalidad” 2/12/74, El Litoral, p. 4. Posiblemente, se refiriera
al Plan de Recuperación de Áreas Inundables (PRAI), que estaba preparando la Dirección de
Planeamiento.
26
Ord. MCSF 7023 del 25/6/75, vigente actualmente, aunque con escasa aplicación real. Una de las
innovaciones que propuso fue que, en el trazado de la nueva línea de edificación, ya no serían
discriminados los inmuebles por la cantidad de pisos, como se había aludido previamente (Arts. 4º
y 5º). En tanto, su modificación y eventual reemplazo fue promovido por el reciente edil Carlos
Suárez, representante de un sector de la UCR. Empero, sólo consiguió que se conformara una
comisión académica y profesional de revisión, que elevó un pedido de informes al poder ejecutivo
(Res. Concejo Municipal 1847 del 21/12/17 y Comunicación 6394 del 13/12/18, respectivamente).
27
El detallado documento que le dio origen, consta en el inventario realizado por UNIUR en 1982 (p.
192). Desafortunadamente, no se ha podido acceder al mismo, ya que las distintas gestiones al frente
de la actual Secretaría de Planeamiento Urbano, han mostrado elusivas ante las reiteradas consultas
realizadas entre 2008 y 2019, sobre los rastros de su actividad pasada.
28
“El ensanche de calles y avenidas” 30/12/74, El Litoral, p. 4 (editorial).
83
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

En sólo un lustro, este tema preocupó especialmente a las autoridades, a buena parte
de la sociedad civil y al medio periodístico; se trataba de uno muy sensible, que
afectaba a diversos intereses. Asimismo, fue único en su tipo, ya que atravesó una
“doble aprobación”, por dos sistemas de gobierno municipal, con lógicas, plazos,
agendas y actores completamente diferentes. Aquí cabría preguntarse, volviendo a
la cita antes recuperada de Silvestri (2014), si aquella preferencia argentina por las
“manos fuertes” no se funda también en la creencia de que la marcha habitual de
las instituciones republicanas, con sus instancias de consulta y discusión en el
ámbito legislativo, “entorpecen” el curso de la planificación urbana. De cualquier
modo, uno de los directores de la DPU sostuvo recientemente que “la planificación
es complicada porque lleva un proceso sumamente largo”. Acto seguido, se refirió
a “la dificultad entre la planificación y la acción” 29.
En cierta forma, esta lectura encarna el dictamen de Silvestri (2014): “los tiempos
de la política no son los de la arquitectura” (p. 82). Desde otra perspectiva, Rigotti
(2011) parece completar el argumento, cuando afirma que “el Planeamiento optaba
por autodefinirse como una técnica que habla de medios, pero calla respecto de los
fines establecidos por la conducción política” (p. 176). En este marco, los
profesionales eran expertos y especialistas portadores de un saber práctico, que
actuaban como urbanistas, conformando cuerpos anónimos dedicados a definir y
ejecutar las políticas que el Estado demandaba. Así se explica la tesis de Silvestri
(2014) acerca de que los arquitectos podían desempeñarse bajo cualquier régimen
sin distinción, “siempre y cuando pudieran ejercer el control formal sobre la obra”
(p. 81).
En palabras de Cicutti y Ponzini (2016), el imaginario desarrollista concebía a “la
ciudad como dispositivo modernizador” (p. 67), lo que era equivalente al objetivo
de “reformar la ciudad para cambiar la sociedad” del Chile contemporáneo
(Cáceres, 2018: 143). Embarcados en este propósito, los gestores de la dictadura
publicaron los tres reglamentos que había estado elaborando la oficina municipal,
pero que no se habían plasmado en la normativa. Así fue que los últimos días de
diciembre de 1976 se decretó el Reglamento de Edificaciones, que normalizaba la

29
Balza, N “‘La arquitectura es una profesión de fe’” 28/9/19, El Litoral, https://bit.ly/2FVMUCL.
Palabras del Arq. Nardi, entrevistado en el marco de la conferencia que brindara en su última visita
a Santa Fe, el 23/9/19.
84
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

construcción privada y el uso interno de cada lote 30. Éste había sido prometido por
el intendente a la prensa en el mes de septiembre y, en cuanto se conoció su
contenido, lo celebraron con una serie de notas periodísticas. En la primera de ellas,
sostenían que medidas como ésta potenciaban “una ciudad como la nuestra, que
está en pleno crecimiento y en vías de convertirse en una gran urbe edilicia” 31.
De acuerdo con el director de Planeamiento, se procuraba desempeñar “la labor
tendiente al ordenamiento de la ciudad, mediante el cumplimiento de las normas de
regulación urbana y de estructuración básica” 32. La siguiente fue ratificada recién
en mayo de 1979, y se trataba de la ordenanza de subdivisión urbana o de
delimitación de áreas, que regulaba la ocupación del suelo urbano. Para ello, definía
los límites del ejido municipal y especificaba las dimensiones, características e
infraestructura mínima requerida para cada una de las áreas en que lo dividía. Se
trataba “de una zonificación preventiva de emergencia”, mientras se realizaban los
estudios, para ser mejorada a futuro 33. Esto tuvo lugar poco menos de dos años
después, cuando la sustituyó el pertinente Reglamento de Zonificación, que
ampliaba y profundizaba sus alcances y disposiciones 34.

30
Ord. MCSF 7279 del 27/12/76. En el año 2016, la entonces Secretaría de Planeamiento Urbano se
dispuso a reformarla y convocó, entre otros, al Colegio de Arquitectos para la generación de
propuestas. De aquel proceso no se registraron más avances que el trabajo al interior del colectivo.
En 2020, el actual Departamento Ejecutivo Municipal retomó el asunto y realizó una convocatoria
ampliada –aunque acotada en el tiempo– para el proceso de deliberación. Además de las entidades
profesionales, educativas y de investigación naturalmente interesadas, participaron organizaciones
de la sociedad civil, como las que velan por los derechos de las personas con discapacidad, las que
promueven la vivienda social y el hábitat popular, las que impulsan procesos y materiales
constructivos “no tradicionales”. Como resultado, el Concejo Municipal aprobó la Ord. MCSF 12783
del 28/9/21, designada Código de Habitabilidad, que derogó la anterior. Entre las múltiples
novedades que contiene, se cuentan consideraciones sobre accesibilidad y sustentabilidad, el
cuidado del ambiente y la regulación del desarrollo de la vía pública, que, lógicamente, no estaban
contempladas en su antecesora. Además, propone una nueva, más ágil y simplificada organización
de los procesos administrativos que involucran a la comuna.
31
“En una reunión informativa destacó el intendente el cumplimiento de etapas” 24/9/76.
“Municipalidad: no permitirá las columnas en las ochavas” 8/1/77, El Litoral, p. 4. En el quinto
capítulo, se una hace breve alusión al contexto de la sanción y al aparente papel desempeñado en la
misma por el Centro de Arquitectos.
32
“Tareas y proyectos de Obras Públicas de la Municipalidad dieron a conocer” 11/8/77, El Litoral,
p. 4. Para este momento, los anteriores directores ya habían abandonado el equipo, aunque la mayor
parte de sus integrantes permanecían y uno de ellos había asumido el cargo, el Arq. Gambini.
Además, el área pasó a denominarse Dirección de Planeamiento Urbano y Proyectos, en la nueva
estructura municipal que esta nota presentaba.
33
“Plan Director de Santa Fe” 1979, Revista de Santa Fe, año 1, n° 1, noviembre, s/p. En esta nota
consta expresa producción de la municipalidad, así como en otras tantas de una acotada publicación
“de difusión” que evidentemente funcionó gracias a este generoso auspicio.
34
Respectivamente, Ords. MCSF 7642 del 21/5/79 y 7987 del 14/1/81. La segunda fue suspendida y
reconsiderada aún más rápidamente que la primera, si bien en ese movimiento obraron otras razones,
que serán tratadas en el último acápite.
85
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Esta circunstancia es demostrativa de una serie de marchas y contramarchas,


sanciones y derogaciones suscriptas por el mandatario local “con fuerza de
ordenanza”, observado a lo largo de todo este tiempo. Por un lado, puede ser
entendida como parte de un proceso que iba cumpliendo pasos, ya que, según los
entrevistados, la “macro zonificación” planteada en la primera fue afinada en el
siguiente. Pero también, es posible verla como prueba del afán de eficiencia que
pretendía mostrar la gestión y que se plasmaba en aprobaciones apresuradas y
parciales, luego cuestionadas y revisadas, ampliadas o perfeccionadas. Finalmente,
retrotrae la reflexión sobre el papel de los espacios de discusión ciudadana y
partidaria, en los que se dirimen diferencias y detalles, y cuyo resultado tiende a ser
el más representativo y acabado posible. De todos modos, este escenario es una
quimera en el Estado burocrático–autoritario.
La última de las piezas, el Reglamento de Urbanizaciones y Subdivisiones, fue
promulgado en agosto de 1979 y será presentado más exhaustivamente que los
otros, por contener varios elementos que explican el contexto de surgimiento y el
modo de funcionamiento de estas pautas 35. Antes de pasar a ello, se recuperan unas
palabras actuales que lo describen muy simplemente: “el viejo Reglamento de
Urbanizaciones regula[ba] la ciudad en su plano horizontal”, a diferencia del de
Zonificación, que lo hacía respecto de “la urbanización de la ciudad pero en su
plano vertical”. En concreto, indicaba “dónde van las calles, qué cantidad de tierras
tiene que ceder un propietario en casos particulares, las medidas de los lotes, etc.” 36.
En un nivel más general y entre otros temas, ratificaba un nivel mínimo de suelo
para toda implantación de carácter urbano, un punto insoslayable y largamente
desatendido en una localidad con alto riesgo hídrico como Santa Fe. Lo que implicó
que desde entonces existieran ciertas zonas en las que no se permitirían
construcciones, mientras que en otras se desaconsejaba su uso hasta tanto fueran
recuperadas y elevadas adecuadamente. Con estas obras había comenzado la lenta
erección de la ciudad universitaria en El Pozo, en 1971. En opinión de Mantovani
(2011) y de Viand (2014), con esta disposición no se detenía ni se desalentaba la

35
Ord. MCSF 7677 del 10/8/79, vigente hoy día y objeto de particular interés del ex concejal radical
Leonardo Simoniello, por considerarla anacrónica y con procedimientos poco claros. Al menos
desde 2012, presentó varios proyectos de reforma de su articulado, algunos de los cuales tuvieron
buena acogida en el cuerpo, sin haber conseguido un reemplazo completo. Estas iniciativas se
encuentran en su sitio web: https://bit.ly/3iVy1yJ.
36
“Simoniello plantea actualizar el Régimen de Urbanizaciones” 12/10/16, El Litoral,
https://bit.ly/3hT2Cf5. En el marco del proceso descripto en la nota anterior, ésta fue una de las
últimas declaraciones del edil al vespertino.
86
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

ocupación de los valles de inundación de los cursos de agua que circundan la


localidad, sino que se consolidaban situaciones y prácticas existentes, siempre que
respetaran los requerimientos solicitados. Justamente, a partir de estos años, “la
ciudad se expande sobre el río” (Mantovani, 2011: 47).
Al mismo tiempo, esta decisión pretendía suplir el vacío legal que desde hacía dos
décadas reinaba en la materia, al ser suspendidas las urbanizaciones y loteos por un
plazo de noventa días previo al dictado de una nueva norma que nunca se
formalizó 37. Esto permitió un conjunto situaciones disímiles y caóticas, por la vía
de excepción y por cuenta de la Dirección de Catastro, que tanto Mantovani (2011),
como Rausch (2012) y Viand (2014) desglosan con distintos objetivos e intereses.
En particular, las dos últimas demuestran que así fueron produciéndose
urbanizaciones informales o habilitadas precariamente, en sectores donde no
deberían haberse realizado, por su condición de inundables. En definitiva, esto
tendría un impacto tan profundo y extendido en el tiempo, que explica en buena
medida el alcance en costos humanos y materiales que tuvo del desastre hídrico que
azotó la capital provincial, a comienzos de 2003 (Viand, 2014) 38.
Por otra parte, este reglamento se destacaba por condensar las opiniones de sus
pares, diagnosticando a la ciudad como “una expansión urbana dispersa y
discontinua, con la falta de jerarquización y distinción de las áreas”. Asimismo, se
proponía cumplir con las exigencias de los gobiernos supralocales, que planteaban
“la necesidad de crear instrumentos necesarios para posibilitar un desarrollo urbano
orgánico y racional, a los efectos de brindar mejores condiciones de
habitabilidad” 39. En este marco se inserta el decreto provincial de 1967, que instaba
a que cada municipio del territorio santafesino tuviera su propio plan regulador, de

37
Ord. MCSF 4772 del 28/4/59. De la conversación con Amavet y Berlincourt, se deduce que quizá
ésta fuera una de las tareas encomendadas a la primera DPU, previa al frustrado plan ordenado por
el Concejo el año anterior.
38
Si bien estas reflexiones se profundizarán entre las conclusiones de la tesis, aquí se comenta muy
rápidamente que, entonces, en un acontecimiento prácticamente inédito, el desborde del río Salado
afectó a un tercio de la ciudad (Beltramino, 2019). Poco después, la Secretaría de Planeamiento
Urbano, a cargo del arquitecto Amavet, elaboró una propuesta de rezonificación para áreas de riesgo.
Allí se procuraban reajustar los usos del suelo en sectores definidos como anegadizos e impedir en
ellos el asentamiento humano, poniendo fin al proceso habilitado anteriormente (Viand, 2014). Sin
embargo, la misma no superó la instancia de proyecto de ordenanza, conocido como “Mensaje 42”
del poder ejecutivo al cuerpo legislativo con fecha 25/7/03, cuyo texto se conoció gracias al ex
secretario.
39
Considerandos de la Ord. MCSF 7677/79.
87
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

acuerdo a unos criterios preestablecidos que contemplaban el paisaje natural y el


suelo urbano, aspirando a planificar la construcción pública y privada 40.
A su vez, estas decisiones se explican en el “paradigma modernizador” dominante
en la época en todo el país y allende, en el que los planes reguladores actuaban
“como mecanismo para imponer un orden racional ante el crecimiento
descontrolado de las ciudades producto de las migraciones internas” (Gomes,
2018a: 52). En ellos, era fundamental el rol de los expertos y “los criterios ‘neutros
y objetivos’ de la racionalidad técnica de los militares”, pretendidamente alejada de
la politización que antes había teñido el análisis y las propuestas de desarrollo
económico y social (Gomes, 2011: 16) 41. Al mismo tiempo, eran parte del “proceso
de profesionalización y especialización técnica de la planificación” que había
comenzado en la década anterior (Liernur, 2001: 347).
Por último, el Reglamento de Urbanizaciones sintetizaba el espíritu de la
intendencia dictatorial en curso, abocada a ir concluyendo el trabajo que había
comenzado su antecesora, y que todavía se encontraba pendiente. Si bien el
“Operativo Plan Regulador” había dictaminado que los mismos debían estar
completos para fines de 1970, a mediados del año siguiente, desde la Casa Gris se
reconocía que más de la mitad de las comunas “se encuentran empeñadas en
confeccionar ese valioso instrumento de ordenamiento” 42. Seguramente la ciudad
capital se encontrara entre ellas, pero distaba mucho de respetar aquel vencimiento.
De allí que, ocho años después, las autoridades aseveraran:
la Municipalidad debe contar con un instrumento legal completo, un código
urbano, el cual y dada la urgencia de la situación planteada, se hace necesario
proceder a su implementación parcial, sin perjuicio de proseguir los estudios que
permitan contar con el Plan Director de la Ciudad.
Acto seguido, describía las piezas que conformaban este Código Urbano, es decir,
los tres reglamentos mencionados. En este esquema, se mostraba a sí mismo como
“un volumen integral que contiene todas las disposiciones sobre la materia, con
ajuste a una metodología más ágil de lectura, manejo, interpretación y aplicación” 43.

40
Decreto provincial 7317 del 5/10/67, “Normas para anteproyectos de planes estructurales de
desarrollo urbano”. Los entrevistados observan que esta disposición derivó en una serie de
contrataciones a estudios privados de Arquitectura que no produjeron los resultados esperados, sino
que sólo supusieron un gasto extra para las arcas municipales. Esta situación es plausible, aunque
no se ha comprobado su veracidad en algún caso concreto.
41
Como señala la autora, la conducción del Estado –entendida como gestión de políticas públicas–
por parte de técnicos especializados, pero bajo “tutela” de las fuerzas armadas, se explica en función
de las características esenciales del Estado burocrático–autoritario.
42
“Inicióse [sic] una reunión sobre el desarrollo en la Legislatura” 25/8/71, El Litoral, p. 4.
43
Las citas de estos dos párrafos provienen de los considerandos de la Ord. MCSF 7677/79.
88
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

Y señalaba que debió ser sometido a consideración del poder provincial previa a la
ordenación, a diferencia de los anteriores. Todas estas razones parecieran justificar
o validar su sanción en último lugar. Sin embargo, el condensador y síntesis de estas
acciones no estructurales de tipo normativo en un cuerpo coherente, sería el tan
ansiado Plan Director de Santa Fe, aprobado en agosto de 1980 44. En este sentido,
cumplió el cometido de completar el primer –y único– conjunto de producción
urbanística de la localidad.
En la memoria de los ex empleados de la DPU, “en algún momento se prendió la
mecha y [lo] terminaron”, a pesar de que en el curso de su elaboración “tropezó con
los inconvenientes propios de este tipo de tareas, es decir la indefinición de lo que
es un Plan Director” 45. Este comentario introduce la cuestión acerca de la
modificación en el título del plan, verificada entre los comienzos de la agencia y la
presentación del texto final. Consultados al respecto, los primeros atribuyen, por un
lado, la modificación a los responsables del período abierto en 1967, quienes
trazaron las directrices y el rumbo que adquiriría el grupo 46. Pero también,
consignan que en aquellos años se usaba uno u otro término como sinónimos,
aunque no lo fueran. Sobre el particular, Mantovani (2011) retoma un artículo de la
revista Summarios de 1981, que sirve para enmarcar el resultado obtenido en Santa
Fe. Tal vez en este aspecto iba a la vanguardia del urbanismo argentino.
Los Planes Reguladores con su modelo acabado en sí mismo ya no tienen cabida.
En su lugar aparece la idea de proceso de planeamiento, que implica la
programación continua de las intervenciones que van a operar en función de las
modificaciones que vayan verificándose en la realidad urbana, según el impacto
de los proyectos con los que pretendan alcanzarse los grandes lineamientos de
ordenamiento fijados para el largo plazo. Planes de Desarrollo, Planes Directores

44
Ord. MCSF 7871 del 14/8/80, original al que se accedió por gentileza de la Dra. Lucía Espinoza
(FADU–UNL), quien co–dirigió la tesina de grado (Citroni, 2013). Actualmente, el Departamento
Legislación Municipal sólo dispone de una fotocopia en blanco y negro del mismo. Esto a pesar de
que los informantes comentaran haber conservado durante años los 500 ejemplares impresos “en el
baño” de la dirección, ubicada en el cuarto piso del Palacio Municipal.
45
“Propósitos, estructura y criterios básicos del plan director de la ciudad de Santa Fe” 1980, Revista
de Santa Fe, año 2, n° 2, noviembre, p. 43. Provechosamente, esta nota explica ciertos conceptos
que el plan sólo menciona rápidamente, y de allí proviene el último entrecomillado.
46
Contratados para “la confección del Plan Regulador de la ciudad” (Art. 1° de la Ord. MCSF
5689/67), en los considerandos del Dec. MCSF 12675/68 que aprobaba la estructura interna de la
dirección por ellos propuesta, aparecía “como objetivo fundamental de su tarea, la elaboración y
formulación del Plan Director”. Por último, el Art. 7° del Dec. MCSF 3739/69 recordaba “las nuevas
etapas de trabajo que debe encarar en pro de su objetivo fundamental de formular el PLAN
REGULADOR”, lo que no parecía obstar en el otorgamiento de “un plazo máximo de UN (1) año […]
para concluir y publicar las propuestas del PLAN DIRECTOR”. Descontando que ese plazo no se
respetó, en las fuentes no están consignadas las razones que llevaron a abandonar aquel primer y
“macro” objetivo.
89
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

y esquemas de ordenamiento pasan a ser los instrumentos de reemplazo de los


Planes Reguladores 47.
Como paso previo, Rausch (2010) señala los ejercicios de “concientización” entre
vecinos y entidades, “sobre la necesidad de planificación y el trabajo en equipo” (p.
116). Esto incluyó la producción de un material de difusión de la propuesta, un
esmerado folleto en color del cual –apuntan las crónicas– se imprimieron 500.000
ejemplares 48. Éste fue revelado, aparentemente por primera vez, en una reunión del
mandatario con la prensa, a mediados de 1971 49. También se habría realizado una
exposición para el público en el Museo Municipal de Artes Visuales y hasta se
brindaron charlas en las escuelas, para docentes, estudiantes y padres. Es que, según
el arquitecto Nardi, toda “Planificación sin Aceptación de la Comunidad es
totalmente inefectiva” (Mantovani, 2011: 102). No obstante, también reconocía que
“a esa gente hay que llegarle en términos simplificados, no para engañarlos, no para
menoscabarlos, sino para que le presten atención” 50.
Paralelamente, se realizaban intercambios con otros ámbitos de decisión por dentro
y fuera de la municipalidad, además de una convocatoria individualizada a ciertos
profesionales que habían manifestado su interés, inquietudes y propuestas en
público (Mantovani, 2011). Con estos insumos, se enriquecieron muchas de las
ideas originales. Luego de haber fundamentado “necesaria la participación de
instituciones representativas de la comunidad, así como la intervención de
organismos nacionales y provinciales”, una vez elaborado, el plan fue sometido a
consideración de las fuerzas vivas 51. De todos modos, a criterio de los informantes,
esta tarea fue emprendida con muy poca antelación y sin un compromiso real,
cuando las decisiones ya habían sido tomadas. Así, las respuestas obtenidas fueron

47
Foglia, ME 1981, “La otra vertiente: la realidad urbana versus las teorías urbanísticas”,
Summarios. Biblioteca sintética de arquitectura, año 5, n° 53, marzo, pp. 190–204. Citado por
Mantovani (2011: 105, nota 134).
48
Esta cantidad ha de ponerse en perspectiva con el número de habitantes que tenía la ciudad
entonces, poco más de 280.000. Así se comprende que los folletos también hayan quedado
arrumbados en la oficina por años, como el plan. Con todo, los entrevistados no han conservado un
ejemplar, ni la tesista ha podido conocer el mismo de primera mano.
49
“Dos años de gestión del Dr. Conrado J. Puccio” 28/8/71, El Litoral, p. 4. El folleto se titulaba
“Plan Director de Santa Fe. Creando hoy la ciudad de mañana” y coincide con el cambio de
denominación observado previamente en la normativa.
50
100x100 arquitectura, programa 9 con Norberto F. Nardi, Estudio Pellegrini, Santa Fe, 2013.
Entrevista realizada por la Arq. Edit Pellegrini y reproducida en formato de video. En el discurso
del arquitecto, se detecta la confusión de expresiones señalada en el párrafo anterior, al nombrar el
plan.
51
Considerandos de la Ord. MCSF 7871/80. En el capítulo cuarto, se desarrolla en detalle esta última
noción y, en particular, su aplicación a los gobiernos municipales bajo análisis. Por lo demás, se
remite a la tesis de Tonon (2011) para un análisis pormenorizado sobre los vínculos del poder local
con “su comunidad”.
90
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

escasas y el impacto en el producto final debe haber sido relativo. “El Plan Director
fue un instrumento acabado”, admiten hoy.
En concreto, éste se dividía en una primera sección de análisis y diagnóstico de la
situación actual y global de la ciudad. La segunda –paradójicamente más reducida
que la otra– contenía la formulación de planes estructurales y propuestas
particulares, “obras activas de promoción y desarrollo” (Plan Director, p. 77).
Estaba precedida por las normas ordenadoras, pensadas como medidas pasivas,
orientadoras y restrictivas, de ordenamiento y control; lo que anteriormente
conformaba el plan regulador. De acuerdo con el nuevo espíritu propio del proceso
de planeamiento, la última parte del escrito giraba en torno a ciertos propósitos
generales que se plantearon luego del análisis. En función de los problemas allí
identificados, los agrupaba y establecía para cada uno de ellos: “las políticas o ideas
que guían la acción, los objetivos o metas a obtener y los cursos de acción o
secuencias de acciones a realizar para obtener lo propuesto” 52.
Con todo, Novick (2000) no dejaba de recordar que una esquemática concepción
como ésta se funda en el hecho de que, en todo plan urbano,
el diagnóstico –tributario de los métodos de la ciencia positiva– intentaba
proveer una evaluación de todos [sic] las dimensiones en juego para proponer
instrumentos previsionales para la acción. Sin embargo, la conciliación compleja
entre el diagnóstico preliminar (previsiones, cifras), las formas de acción
propuestas (proyecto, intervención) marcan impasses. (p. 3)
Ahora bien, admitiendo la acepción de la voz francesa como “callejón sin salida” o
“compás de espera”, cualquiera de ellas es válida para analizar los lineamientos
generales del Plan Director. En particular, respecto de la importancia que adquirió
la periferia costera a partir de la novedosa idea–fuerza de crecimiento urbano hacia
el este, sobre el valle de inundación y el albardón costero del Paraná. Por un lado,
como observaron Bertuzzi y Müller (2004), esta pauta se justificaba por el
sustancial aumento en la movilidad producto de la apertura del Túnel Subfluvial en
1969, que unía la región mesopotámica con el resto del país. Supuestamente, así se
propiciaría una urbanización más extendida, afectada por esta relación, desafiando
la concentración infraestructural y de servicios existente en “el corazón de la
ciudad” (Nardi, consultado por Mantovani, 2011: 111).

52
“Propósitos, estructura y criterios básicos del plan director de la ciudad de Santa Fe” 1980, óp.
cit., p. 43.
91
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Por otra parte, gracias a los trabajos de Rausch (2012, 2013 y 2019), se vislumbran
los íntimos vínculos del master plan con el proyecto hidroeléctrico Paraná Medio,
de largo aliento y gran trascendencia para la zona 53. Ello debido a los beneficios
que éste ofrecía en materia de protección de anegamientos y recuperación de tierras,
así como en las promesas de reactivación e inserción de la economía local –y de las
conexiones en general– en la escala regional. Esto se resumía en el
“aprovechamiento integral del Paraná Medio” (Plan Director, p. 26). Con ese
trasfondo, se abocaron a intentar reestructurar las comunicaciones ferroviales y
portuarias para compatibilizar ambas propuestas, amén de revisar los patrones de
crecimiento de la ciudad y orientar el comportamiento del río.
En este proceso, se inserta el Plan de Recuperación de Áreas Inundables (PRAI), que
el decisorio recuperó rápidamente, pero había sido objeto de trabajo previo de la
oficina 54. A partir de la ejecución del terraplén de defensa y del relleno de extensos
bajíos mayormente de propiedad comunal, se aspiraba a ofrecer un área de
expansión segura para el tejido urbano. Empero, el diario se preguntaba por la
factibilidad de esta obra, es decir, cómo se llevaría a cabo material y concretamente,
dadas las limitaciones reales del gobierno municipal 55. A su turno, Mantovani
(2011) escribe: “no podemos decir si existieron estudios técnicos serios sobre el
comportamiento de la masa hídrica, que validaran la propuesta” (p. 55). En tanto,
el saneamiento de El Pozo ya había comenzado, lo que favorecería la concreción de
“una serie de anhelos y proyectos para el Santa Fe del mañana”, muchos de los
cuales seguían siendo “sueños” a mediados de 1979 56.
Más concretamente, esta providencia promovía la ocupación residencial y de
carácter turístico y recreativo del sector de la costa, a expensas de otros usos
productivos e industriales preexistentes, que serían erradicados 57. Asimismo, como

53
El anglicismo fue utilizado por el Arq. Nardi para referirse al Plan Director, en la conferencia que
brindó en FADU–UNL, el 23/9/19.
54
En el recuerdo de Nardi, él fue un actor central en su realización, lo cual, con los materiales
disponibles, resulta imposible de probar: “no se hizo por mí, pero puse una especie de semillita que
ayudó para que sucediera”. Balza, N “‘La arquitectura es una profesión de fe’” 28/9/19, El Litoral,
óp. cit.
55
“Contempla un plan la recuperación de extensos sectores inundables en jurisdicción municipal”
5/3/76, El Litoral, p. 3. En esta noticia consta la primera presentación al periodismo, con un plano y
algunos detalles. Por lo demás, Mantovani (2011) exhibe otro mucho más completo, recuperado en
el marco de su investigación.
56
“Santa Fe: las realidades de hoy y los anhelos futuros en un diálogo con el intendente Coquet”
4/5/79, p. 4. Algunas de estas ideas se comentarán en el cuarto acápite, aunque aquí cabe señalar
que entonces todavía se aguardaba el influjo que produciría el Paraná Medio.
57
Estas propuestas y las que se mencionan a continuación, están resumidas en el plano director (N°
33), que da cierre al texto. El mismo se presenta como Anexo VI, y parece un exponente del
92
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

se lee en el Plan Director, “se propiciaría limitar la densidad, de modo de no


desvirtuar las características de fin de semana” (p. 84). Por último, esta
urbanización ordenada del albardón se entronca con la pretensión de regularizar una
situación que estaba ocurriendo de facto: aquella ocupación de excepción que el
Reglamento de Urbanizaciones había pretendido eliminar. No obstante, el curso de
acción previsto fue limitado y quedaba sujeto a definiciones acerca de la tenencia
de la tierra, lo que ayudaría a explicar el futuro que traza Rausch (2012) de esta
zona.
En palabras de uno de sus creadores, “la génesis” del plan fue la “búsqueda de
identidad urbana” que, según pudieron advertir, era “la cultura acuática”. De allí
plantearon, como uno de sus principios, “incorporar el río como componente del
paisaje urbano”, en función del cual consideraron fundamental “contar con obras
de infraestructura vial adecuada para sostener el crecimiento” (Nardi, consultado
por Mantovani, 2011: 103). Por su parte, el otro ampliaba: “nuestra idea era
literalmente METER EL RÍO EN LA CIUDAD, convivir con el río (la laguna) DENTRO del
área urbana” (arquitecto Giacomino, entrevistado por Mantovani, 2011: 106). Por
cierto, para ambos, ésta constituía la tendencia deseable. Posteriormente, el primero
de ellos admitirá que, aunque el concepto “no era el más adecuado, intuitivamente
a mí me decía que había algo positivo” 58.
Con Mantovani (2011) se observa que esta expansión litoral pretendía “ganar el río
para la ciudad”, asumiendo la idea instalada en la sociedad de que éste era el margen
recreativo y ornamental de Santa Fe; hasta entonces, “un gran vacío” (pp. 91 y 127).
Con todo, en el análisis de la autora, se detecta que esta directriz contenía, a la vez,
una “carga de artificialidad” 59. A través de una suerte de juego de palabras, explica
que “aunque parezca antinatural por las debilidades que el riesgo hídrico presenta”,
para una “visión tecnicista” como ésta, “lo ‘natural’ es que la ciudad busque la
conectividad”. Más aún, al concebir “al río como ‘recurso natural’, motor de
asentamientos humanos”, como el “espacio ‘natural’ de tendencias de
consolidación que se comprenden en la escala territorial” (Mantovani, 2011: 127).

“planeamiento de colores” que menciona Rigotti (2017). Por otra parte, ahí puede comprobarse la
afirmación de Schlögel (2007): “todo gran proyecto, visión o esbozo de futuro es también espacial”
(p. 90).
58
Entrevista a Nardi por Pellegrini (2013). Finalmente, se apropiará de la idea que Giacomino relata
en plural: Balza, N “‘La arquitectura es una profesión de fe’” 28/9/19, El Litoral, óp. cit. Sobre estas
cuestiones, volverá el quinto capítulo.
59
En otro registro, Bertuzzi y Calvo (2009) describen simplemente “el proceso de artificialización
del borde este de la laguna”, sin emitir una valoración al respecto (p. 25).
93
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Con ello se lograría detener el anormal crecimiento de la ciudad hacia el norte –


única posibilidad en la actualidad–, evitándose todos los inconvenientes que ello
supone, tales como el encarecimiento de los servicios públicos indispensables y
el alejamiento de la población del casco céntrico. 60
A pesar de los alegatos del vespertino, de hecho, Santa Fe crecía hacia el norte. Era
un proceso de larga data, que seguía el trazado de los antiguos caminos comunales,
devenidos en avenidas axiales. Así había sido delineado el desarrollo urbano a fines
del siglo XIX, e infructuosamente intentaron modificar los distintos planes
elaborados desde los inicios del proceso de modernización (Szupiany, 2016). De
este modo, la “expansión interior” era “la resultante de una fuerte vocación de
ciudad extendida” (Mantovani, 2011: 128). En cambio, otros profesionales
promovieron la “espontaneidad” de la “natural” dirección norte–sur de la ciudad
(Mantovani, 2011). Esta perspectiva “no tomaba en cuenta el medio natural como
condición, sino únicamente como recurso disponible”, mostrando lo “forzado” de
urbanizar el albardón, por las hondas transformaciones que traería al sistema fluvial,
con elevados costos económicos y sociales (Rausch, 2013: 150) 61.
Reponiendo la analogía de Silvestri (2011) señalada al comienzo, aquí se hace
evidente que la “figura de ciudad” diseñada se contraponía y no dialogaba con la
existente, sino que se basaba en un modelo nuevo, de urbe deseada, de acuerdo con
Novick (2011). Este corolario también vale para la orilla oeste, marcada por un
importantísimo curso de agua –el río Salado–, pero con una historia y una actualidad
diferentes al Paraná. Como resume Mantovani (2011), éste siempre fue considerado
“el ‘Río del Trabajo’, el borde de producción y servicios, de la circulación del
capital” (p. 89). Allí, la DPU proyectó la concentración de funciones de transporte,
abastecimiento e industrial, a partir del saneamiento y protección de sus terrenos
anegadizos, y de la rectificación del curso fluvial. No obstante, como advierte
Rausch (2013), la originalidad del Plan Director no radicaba en estos planteos sino,
a lo sumo, en los cursos de acción sugeridos 62.

60
“Contempla un plan la recuperación de extensos sectores inundables en jurisdicción municipal”
5/3/76, El Litoral, p. 3.
61
Como puede observarse, esta tesis intenta hacer dialogar los trabajos de Mantovani (2011) y de
Rausch (2010, 2012, 2013 y 2019), aunque sus lecturas y conclusiones no siempre confluyan en la
misma dirección. Es más, ambas autoras –profesoras de la FADU–UNL–, no se citan mutuamente ni
se reconocen analizando un mismo objeto y espacio.
62
Al analizar estos procesos a la luz de los conceptos propuestos por Thompson (2002), es posible
concluir que conducían a la afirmación de la dominación y sus relaciones sistemáticamente
asimétricas, en las cuales los “lugares” sociales y físicos estaban precisamente delimitados. En
cualquier caso, y como pretende demostrar esta tesis, la dictadura vendría a cristalizar aquellas tareas
inconclusas, sin alterar ni cuestionar los principios subyacentes.
94
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

En otro orden de cosas, las políticas contenidas en el plan, podrían considerarse la


cristalización de un momento en el devenir de la agencia de Planeamiento local.
Esto es, al decidirse la promulgación de la ordenanza, el texto reunió todos los
estudios, proyectos y materiales producidos hasta entonces. De allí que las tareas
continuaran desarrollándose y, por ejemplo, en relación al puerto, se detecte un
planteo algo impreciso. En el plano director que grafica todos los proyectos, aquel
está lógicamente emplazado en la costa oeste, cercano al parque industrial y a otras
redes de servicios. Sin embargo, en las páginas precedentes, ya constan las
intenciones de una futura relocalización en el área a intervenir por el Paraná Medio,
ligada además a la ocupación de la zona este 63. Sin dudas, una u otra ubicación
tendrían impactos totalmente diferentes, ya sea en el entorno inmediato, como en
las relaciones de la ciudad con el medio.
Por otro lado, con respecto a la referida sistematización vial, también se descubre
otra situación irregular. Ciertamente, este instrumento fue considerado uno de los
primeros pasos en la aplicación del conjunto normativo, acorde a sus lineamientos
y objetivos, “impulsando tempranamente el proceso de transformación deseada”
(Mantovani, 2011: 106). Empero, entre el plano del esquema desagregado y el plano
síntesis final, no hay una coincidencia total, ya que en el último no están marcadas
todas las vías a jerarquizar. Tal vez, esto se deba a que el primero había sido
dibujado mucho tiempo de la redacción del articulado –asociado a la norma
ratificada en 1970, luego revisada– y no fue repasado al publicarlo. Aunque estas
situaciones no fueran las dominantes, el master plan ya se había originado, en parte,
falto de coherencia interna. Lo cual valida el postulado de Schlögel (2007): “la
mayoría de los mapas ya están atrasados cuando aparecen” (p. 85).
Por último, no todas las “acciones estructurales” proyectadas estaban lo
suficientemente acabadas o formuladas con el mismo grado de detalle, lo que
terminaría conduciendo a su no consecución 64. Éste fue el caso del sucinto esbozo
de creación de un cinturón ecológico vinculado a los valles fluviales, el incremento

63
Parte de estas ideas se cristalizaron en el documento de la Secretaría de Obras Públicas municipal,
titulado: “Red de enlace ferro–vial del área de influencia de la presa del Paraná Medio Cierre Sur–
Chapetón. Propuesta preliminar”, s/f. En él, un plano final muy similar al del Plan Director, presenta
el nuevo puerto. Al mismo se accedió por gentileza de una colega, quien, a su vez, lo conoció
fortuitamente a través de un trabajador de la planta municipal actual, que lo habría hallado
arrumbado en un anaquel. Esta situación, análoga a otra experimentada personalmente, se
comprende en el marco de la inexistencia de archivos que alega la Secretaría de Planeamiento.
64
El entrecomillado es uno de los conceptos empleados por los arquitectos entrevistados (véase,
Anexo I), quienes lo explicaron por su carácter concreto, a diferencia de las “acciones no
estructurales” que supone la legislación.
95
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

y la correcta distribución de la superficie destinada a espacios verdes o el utópico


ordenamiento de ámbitos urbanos de valor histórico y patrimonial. Si bien estas
propuestas se desprendían de la etapa diagnóstica del decisorio –en la que se
detectaron algunas carencias alarmantes en la ciudad–, no recibieron el mismo
tratamiento que otras. Según Rausch (2013), “el plan constituyó la condensación y
la síntesis de una serie de proyectos parciales” (p. 139).
Volviendo a la noción de Novick (2000), estos impasses de ardua resolución y/o
detenidos en el tiempo, dan cuenta de la debilidad y precariedad operativa, así como
de la ligereza proyectual que subraya Rausch (2010) sobre el Plan Director. A pesar
de estas excepciones, con Debat (2016) se admite que “ciertas ideas (a pesar de no
plasmarse directamente) construyen ciudad, ya que de una u otra manera, muchas
de ellas permanecen y terminan por concretarse, inclusive las de aquellos planes
que se cree que no han tenido influencia” (p. 395). En este sentido, y aunque se
refieran a casos diferentes, permite completar el planteo de Torres (2006) respecto
de aquellas políticas urbanas que, cristalizadas en planes urbanos, no se aplicaron
efectivamente. En tanto la arquitecta propone atender a los proyectos antes que a
los planes, en los próximos capítulos se desarrollarán algunos ejemplos concretos
sobre Santa Fe y Rosario.
Por otra parte, los planes urbanos, en “su elaboración, tributaria de diagnósticos y
conceptualizaciones de la ciudad no siempre explícitos, remiten al perfil de los
especialistas que los conciben e ilustran acerca de los temas que fueron
considerados problema en cada escenario histórico” (Novick, 2011: 35). En este
marco, el equipo del Plan Director, analizó global y sistemáticamente la ciudad,
concibiéndola como el “centro expansivo” inserto en el conglomerado gran Santa
Fe y conectado a éste por enlaces ferroviales (p. 25). De acuerdo con Rausch (2010),
fue el primer plan santafesino que incluyó el vocablo región y lo utilizó como punto
de partida, pero aclara “que no se trata de un Plan regional, sino un Plan para una
ciudad (definida jurisdiccionalmente) que se inserta en una región” (p. 123).
En este punto, Rigotti (2011) contribuye con la definición del concepto dentro del
clima de época: en lugar de a una región natural, “aludía a áreas cuya singularidad
no sólo derivaba de particularidades geomorfológicas homogéneas sino de los
recursos económicos y del ‘aspecto humano’ que las constituían” (p. 174). Mientras
Saus (2014) se refiere a “la regionalización en la escala de abordaje de los
problemas de la ciudad” (p. 345), para Rausch (2010 y 2019), estas ideas se

96
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

tradujeron en instituciones, equipos interdisciplinarios y planes de trabajo que


atraviesan todo el período, de los cuales participó la dirección santafesina. Más aún,
de uno de sus artículos, se puede inferir la “recreación” de la DPU en 1967, como
respuesta a estas políticas, que transmitían las pautas sobre Planeamiento emanadas
desde la cartera nacional (Rausch, 2019).
Entre sus presupuestos, el Planeamiento era “el medio adecuado para sistematizar
la acción, asegurando su continuidad y efectividad temporal, por lo que resulta
idóneo para poder guiar el desarrollo de la ciudad en la dirección que se juzgue
correcta” (Plan Director, p. 11). De lo cual, Rausch (2013) ayuda a deducir que “el
Estado se asumía como el conductor principal y unánime en la orientación del
crecimiento urbano y en la solución de problemas que afectaban a la ciudad” (p.
142). En la presentación de la autora, ésta conforma la vertiente tecnocrática del
Planeamiento Regional, desarrollada en las dependencias estatales y orientada,
entre otros fines, a revertir los desequilibrios estructurales. Aquí se comprende la
afirmación de Rigotti (2011) de que, “instalada tal voluntad de totalidad”, el
territorio reemplazó a la ciudad como objeto de intervención del Urbanismo, éste
“se redefinió como Planeamiento, y su herramienta fue el Plan Director” (p. 164).
No eran las inercias históricas o las determinaciones geográficas las que definían
el programa, sino una voluntad política fuertemente dirigista en relación a la cual
se coordinaban territorialmente las acciones de gobierno y se programaban los
gastos según los ciclos fiscales. (Rigotti, 2011: 176)
En efecto, tempranamente se observa el anhelo del régimen local instituido en 1976,
por establecer un Sistema de Planeamiento y Control de Gestión. Sus funciones
eran: trazar los objetivos, políticas y procedimientos a seguir por la gestión, evaluar
los recursos materiales, humanos y financieros necesarios para ello y controlar que
la misma se ajuste a lo planificado, asegurando “la descentralización de la
ejecución”, institucionalizando la acción conjunta y posibilitando “la realización de
una conducción por objetivos con consenso” 65. A continuación, se fijó el rígido
esquema del ente –del cual participaban los distintos responsables de las secretarías
municipales–, discriminando sus funciones, así como las de los organismos anexos:
un área de administración, coordinación y archivo. Además, para los rangos más

65
Extractos de la Ord. MCSF 7235 del 5/10/76. En El Litoral, esta novedad ocupó una ínfima sección
de la página central, y mencionaba únicamente la conformación del equipo: “Planeamiento de
control de gestión” 12/10/76, p. 4. Es probable que a los editores y a sus lectores, estas cuestiones
les resultaran sumamente lejanas y ajenas a su realidad.
97
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

bajos del personal, se dispuso la asistencia obligatoria a unos cursillos, a fin de que
se interioricen sobre el asunto 66.
El año siguiente, se aprobaron los elementos que integraban el sistema, esto es, los
formularios, con sus instrucciones de empleo y los procedimientos a aplicar por
cada repartición comunal, en cuanto a los planes programados. Finalmente, la labor
del Consejo de Planeamiento se vería materializada en la aprobación del documento
correspondiente, a principios de 1980 67. En él se incluían la orientación y las
finalidades de la administración, así como las obras e inversiones a requerir a los
poderes supralocales, convirtiéndose en “rector” de todos los organismos
competentes. Sin posibilidades de evaluar la vigencia y aplicación efectiva de estos
materiales, sólo queda la letra –y el espíritu– de los textos que les dieron origen.
Como se observa, esta propuesta tenía un carácter altamente centralizado, que
descansaba en las virtudes de un particular modo de intervención sugerido desde
las altas esferas, y que depositaba su confianza en la capacidad de ordenamiento del
Estado local. Pero, al mismo tiempo, se imaginaba de forma descentralizada, para
alcanzar a las distintas instancias y problemáticas relativas al espacio comunal. En
parte, esta “dicotomía” entre centralidad y descentralización que atravesaba a los
municipios, fue analizada por Gomes (2018a) y Rodríguez (2009), con distintos
propósitos. En la argumentación de la última, se pueden leer fragmentos de un
documento firmado por el gobernador de la dictadura en Buenos Aires, donde
pretendía justificar fundadamente las disposiciones administrativas que, en relación
a las intendencias de la provincia, se habían adoptado hasta entonces:
Para poder reordenar al Estado, decía, había que iniciar acciones tendientes a la
“descentralización”, esto era, “potenciar las instituciones locales y comunales y
dinamizar la participación vecinal”. La figura del municipio, afirmaba, era “la
solución a muchos problemas” y la municipalidad sería el “eje verdaderamente
vital para el proceso descentralizador”. (Rodríguez, 2009: 372–3)
En esta línea, Canelo (2015) hace su aporte al concluir “que el nivel municipal fue
un eslabón fundamental del plan político general de la dictadura argentina, y que su
jerarquización fue un propósito de largo alcance del régimen” (p. 432). A partir de
ahí, realiza una comparación con el caso chileno, donde se pusieron en marcha
políticas similares, con mayor profundidad y consiguiente éxito. Allí, la

66
Ord. MCSF 7237 del 5/10/76 y Dec. MCSF 250 del 8/10/76, respectivamente. Si bien estas
iniciativas acompañaban la contemporánea creación del ministerio nacional homónimo, Canelo
(2012) se preocupa por desmontar la idea de que todo aquello era novedoso.
67
Decs. MCSF 747 del 19/8/77 y 2393 del 15/4/80, respectivamente.
98
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

municipalización, entendida “como el traspaso al municipio de facultades” y de


recursos para hacerse cargo de ellas, se verifica junto a la regionalización, en tanto
reforma administrativa (Valdivia Ortiz de Zárate, 2011: 108). De cualquier manera,
ninguna de estas pautas osaba atentar contra la autoridad militar, que se mantenía
firme, centralizando las decisiones. Más aún, “los municipios eran únicamente
ejecutores de las políticas diseñadas en el nivel nacional y puestas en vigor en la
región” (Valdivia Ortiz de Zárate, 2015: 187).
Ahora bien, volviendo al Plan Director, como apuntaba Silvestri (2000) respecto de
sus pares en las restantes urbes argentinas, estaba guiado por una concepción de los
fenómenos y un encuadre metodológico rígidos, propios del enfoque tecnocrático.
Concretamente, esto se plasmó en “el énfasis taxativo, la búsqueda de agotamiento
descriptivo de las cosas a las que refiere y la necesidad de ser instrumentos
eficientes e indiscutibles por sí mismos, sin posibilidad de interpretaciones
diferentes” 68. Como corolario, esta postura le impediría prever los grandes cambios
económicos internacionales que, prácticamente al mismo tiempo, afectarían al
paradigma de crecimiento capitalista en general y a la localidad en particular,
imponiendo serias limitaciones al logro de sus fines.
Sin embargo, todo el código urbano se presentaba guiado por unos criterios
predefinidos, de los cuales se destacan el gradualismo y la flexibilidad. El primero
implicaba “un encauzamiento de los cambios que naturalmente se produzcan”,
mientras que la segunda suponía “la apertura indispensable […], de tal modo de
permitir la adecuación entre propósitos y realidad” 69. A modo de ejemplo, lo
gradual se comprueba en los cursos de acción planificados para garantizar la
sistematización vial, que incluyen la siguiente advertencia: “la materialización de
las obras se irá realizando de forma paulatina, con el volumen y ritmo que las
condiciones económicas y financieras permitan” (Plan Director, p. 101). En el
episodio analizado previamente, esta cualidad parece no haber sido advertida por
los concejales del período 1973–1976, o tal vez no estuviera tan claramente
planteada en la ordenanza original.

68
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe - Distrito 1 2019, Reglamento de Edificaciones
de la Municipalidad de Santa Fe. Ordenanza 7279. Revisión del capítulo 2, Santa Fe, edición propia,
p. 10. Esta es parte de la evaluación que hicieron los arquitectos luego del primer análisis exhaustivo
del Reglamento de Edificación, que aquí se hace extensiva al plan en su conjunto.
69
“Propósitos, estructura y criterios básicos del plan director de la ciudad de Santa Fe” 1980, óp.
cit., p. 43.
99
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

En cuanto a la flexibilidad, la letra del texto decía que se pretendía “absorber los
inevitables cambios y modificaciones que el futuro origine” para, entre otros
propósitos, “encauzar la realidad viva de la ciudad, sin someterla a los límites de un
modelo preconcebido” (Plan Director, p. 71) 70. Por una parte, esta última idea puede
ser leída como rémora de tiempos pasados, que no era sencillo abandonar en estas
latitudes. Por otra, lo primero trajo consigo ciertas consecuencias no deseadas, que
Saus (2014) resume así: “las normas, los convenios y las reuniones tejieron un
lenguaje horizontal y dieron testimonio de un espíritu de colaboración tan
consensuado y normativo como falto de formalizaciones en el espacio” (p. 349). Se
trataba de aquella abstracción devenida en administración a la que se refiere Rigotti
(2011), cuando define al Planeamiento.
En esta línea, el plan “presenta una visión funcionalista de la ciudad” (Viand, 2014:
4). Desde allí, se proponía revertir el crecimiento desordenado, enfatizando las
cuestiones viales, de uso, función y ocupación del suelo y las tendencias expansivas
de la trama urbana, hasta resolver los problemas estructurales de la región. De
hecho, según Novick (2011), “el principal instrumento del plan regional era la
planificación del uso del suelo y la zonificación, que permitía diferenciar unidades
de planeamiento”. Si bien admite que no podía expandirse por fuera de los límites
del municipio, propiciaba acciones con otros entes del Estado, “promoviendo
operaciones territoriales para el desarrollo” (p. 40). Estas conclusiones también son
aplicables al decisorio santafesino 71 y sugieren una sustancial diferencia con el
planteo de Rausch (2010) acerca de cuán escasamente regional era su mirada;
aunque no alcanzan a inhabilitarlo por completo.
Evidentemente, lo sui géneris del master plan santafesino era su nota dominante.
En este sentido, con Rausch (2010) puede concluirse que, al igual que los
reglamentos que lo antecedieron, “el Plan del 80 aparece como una versión tardía,
surgida de la inercia y producto de la burocracia municipal […] ante la presión de
los medios y la necesidad de hacer visible la voluntad de cambio”. Esto es así en la
medida en que reunía una colección de “ideas notablemente desfasadas del

70
En la situación de entrevista, Amavet y Berlincourt sostuvieron reiteradamente que conciben a la
ciudad como un “organismo vivo”.
71
Esto se verifica en el hecho de que los temas relativos al uso del suelo y la zonificación ocupan la
mayor parte de las propuestas de la segunda sección. Pero también, en los distintos organismos
supralocales que integró el personal de la dirección o en los acuerdos que se firmaron para fomentar
el proyecto Paraná Medio, la sistematización ferrourbanística y otros proyectos. Este último será
comentado en el cuarto acápite.
100
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

momento histórico, más aún, intentando captar la situación del momento con
herramientas y propuestas de décadas anteriores” (pp. 123–4). Poco después, la
arquitecta recupera la temprana idea de Rofman de un “desarrollismo de base
autoritaria”, para enmarcar los planes elaborados en estas décadas y señalar lo que
tenían de ecléctico y empobrecido respecto de sus orígenes (Rausch, 2013).
En este punto, interesa retomar el razonamiento de Mantovani (2011), porque se
posiciona –aunque sin mencionarla– contra la idea que reitera Rausch (2013) de
que el Plan Director fue “una pieza anacrónica” (p. 139). En cambio, la arquitecta
encuentra a Santa Fe, desde mediados del siglo XX, “a la altura de los
acontecimientos de su época”. Esto implica que participaba activamente en la
generalizada elaboración de planes, a la par de las ciudades referentes, la Capital
Federal y Rosario. De allí, que haya llegado a la formulación del texto en cuestión,
“con una densidad práctica y conceptual interesante” (Mantovani, 2011: 97). Aquí
resulta útil recordar que éste fue el resultado del reducido grupo que siempre
conformó la DPU, construido sobre una extendida ausencia de regulación en la
localidad. Sobre este fondo, se destaca aún más aquello de vanguardista que pudo
exhibir el urbanismo santafesino en algún momento de su historia.
No obstante lo cual, ha de reconocerse que, cuando se publicó el Plan Director, “los
debates sobre desarrollo y la planificación regional comenzaban a ser cuestionados
por su carácter meramente tecnocrático, por el escaso respeto del ambiente y por la
desconsideración de la participación social en su formulación” (Rausch, 2013: 143).
Allí hunde sus raíces la otra vertiente del Planeamiento que la autora reconoce en
el medio académico santafesino, vinculada al “desarrollo sustentable” y a “las
especificidades geográfico–culturales”, que será ampliada en el último capítulo (pp.
136 y 137). De cualquier modo, las dos perspectivas “constituyeron intentos por
racionalizar el espacio y las dinámicas urbanas” (p. 149). En esto último, Mantovani
(2011) acuerda: “ambos planes exponen un proyecto integral de ciudad” (p. 127).
En tanto, Novick (2011) agrega que, mientras los proyectos modernos se
concretaban con un alcance limitado en el país, en Europa habían transformado
estructuralmente las ciudades y ya estaban siendo cuestionados los mismos
preceptos del Planeamiento y la función planificadora del Estado. En este marco,
se recuerda la cita de Jane Jacobs que ilustra la carátula de este acápite. Allí, la voz
y la experiencia de los habitantes de la ciudad, la escala en la que se desplazan, los
espacios que habitan, la historia y “lo verde” de sus calles, adquieren una

101
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

significación nueva y mucho más notoria que la que tenían antes. En consecuencia,
el diagnóstico de los expertos y los cuerpos técnicos, su visión de conjunto del ejido
municipal, así como las nuevas funciones, centralidades o frentes urbanos que
deseaban crear, son cuestionados o, cuanto menos, pasan a un segundo plano. Se
trata de un movimiento que sentará un precedente 72.
Con todo, el Plan Director de Santa Fe estaba lejos de estos vientos renovadores, y
el medio urbanístico local quedó atado a su articulado. A poco de sus auspiciosos
comienzos, perdió coherencia y vigencia. Entre otras razones, se diagnosticó una
falta de fortalecimiento institucional de la entidad promotora, la Dirección de
Planeamiento 73. Esto también debe haber influido en el hecho de que no fuera
revisado y actualizado “trianualmente”, como había previsto la norma que le dio
origen 74. De acuerdo con los entrevistados, debía ser un trabajo conjunto y al
interior de cada secretaría municipal, de forma que se “monitorearan” los objetivos
planteados inicialmente y luego se reescribieran. Así pues, el documento concluido
en 1980 se erigió en el encuadre regulador que trascendió a la dictadura y –
teóricamente– rige aún hoy el proceso de urbanización santafesino, obsoleto y sin
modificaciones, con numerosos incumplimientos y plagado de excepciones 75.

El caso rosarino
En vista de sostener la comparación sistemática, en este apartado se intentarán
trazar, para Rosario, las mismas preguntas directrices que guiaron el análisis de los
documentos y las instituciones relativas al fenómeno urbano de la ciudad capital.
De allí, siguiendo a Kocka (2002), se podrá perfilar de manera más cabal cada caso,
destacando sus notas únicas e interesantes, a la vez que esa tarea permitirá explicar
los acontecimientos históricos que dieron lugar a la existencia de tales elementos.
Por cierto, el primer contraste con el relato anterior radica en que el Plan Regulador

72
El Urbanismo lo denomina Proyecto Urbano, pero esta tesis no lo aborda porque trasciende los
planes y proyectos que se analizan. De la bibliografía relevada, Fernández (1996), Gorelik (2011),
Jajamovich (2009), Novick (2011), Santángelo (2013) y Silvestri (2014), aportan en esa dirección,
desde distintos objetos de estudio y con diferentes objetivos.
73
MCSF 2002, Plan estratégico Santa Fe siglo XXI. Diagnóstico participativo, Santa Fe, edición
propia. Esta publicación fue parte de una de las iniciativas municipales para reemplazar el plan. En
líneas generales, pretendía incorporar nuevos conceptos y otras formas de trabajo, más acordes con
los tiempos y procesos recientes de la ciudad.
74
Art. 4º de la Ord. MCSF 7871/80.
75
Por diversos motivos, ninguna de las revisiones preparadas por los distintos signos políticos que
rigieron la ciudad desde aquel tiempo a esta parte, ha prosperado lo suficiente. Lo que subrayaría la
característica “debilidad” que Rausch (2010) encuentra en el urbanismo local.
102
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

Rosario fue proclamado a poco de ser elaborado y a tono con el clima de época 76.
Esto es, respondía a las directrices de lo que, en palabras de Rausch (2013), era el
“Urbanismo de Estado” (p. 150) o el “planeamiento reglamentarista”, para Martínez
de San Vicente (1995: 62).
En cuanto a su confección, corrió por cuenta del equipo técnico municipal de la
recientemente constituida Comisión Coordinadora Ferrourbanística de Rosario
(CCF), conformada por el Ministerio de Obras Públicas provincial, la intendencia y
Secretaría de Transportes nacional, por la empresa Ferrocarriles Argentinos. Su
origen se verifica en una serie preexistente de proyectos respectivos e intereses
coincidentes entre dichas instituciones, en pos de “una solución urbanística,
ferroviaria, vial y portuaria” para la ciudad. Por este medio, aquellos trabajos y
algunas obras paralizadas, serían refinados, coordinados y complementados en un
esquema común, “a fin de lograr un resultado del más amplio alcance” 77. Los
mismos objetivos se pueden inferir de la consiguiente sanción del plan urbano.
En la historia de la Comisión, se registra un temprano pero amplio y fundamentado
informe –cuyo contenido no se ha podido conocer– elevado al gobernador, quien
mandó arbitrar los medios que dieran curso a las propuestas allí consignadas 78.
Tiempo después, se celebraría el Convenio General Tripartito, para iniciar los
trabajos que promoverían la transformación ferroviaria de la localidad 79. En la CCF,

76
Aprobado por Decreto–Ordenanza de la Municipalidad de Rosario (MR) 34318 del 19/6 y
ligeramente modificado por el 34983 del 16/10/67, respectivamente. A diferencia del Plan Director
de Santa Fe y, por su misma naturaleza, debió atravesar una jurisdicción superior a la comunal, el
decreto provincial 4188 del 14/8/68. Por extraño que parezca, aunque luego se aclararán las razones,
el primero se encuentra vigente en la actualidad. Todo el material legislativo municipal de esta
sección proviene de la Dirección de Fiscalización Urbanística y de los buscadores de normativa
oficiales de la Municipalidad de Rosario, mientras que el provincial se encuentra digitalizado y es
de libre acceso, en el Archivo de Decretos del Poder Ejecutivo (véase, Anexo I).
77
Considerandos de la Resolución 536 de la Secretaría de Transportes de la Nación del 5/12/65. Por
la misma se creó, con acuerdo de las otras dos partes, la Comisión Coordinadora Urbanística,
Ferroviaria, Vial y Portuaria para la ciudad de Rosario, integrada con dos representantes por cada
una. Sobre algunos de estos profesionales y su actuación en el medio local, se ocupará el último
capítulo.
78
Decreto provincial 4442 del 10/6/66. El informe era el “Plan de Trabajos”, y también debió ser
aprobado por la municipalidad y la compañía estatal. En efecto, luego de la conclusión del estudio,
se brindó una conferencia de prensa y el periodismo pudo conocerlo y ofrecer un detallado desglose
del mismo: “Del plan ferroviario, vial y urbano de Rosario se informó” 4/5/66, La Capital, s/p. De
ahí se deduce que este material constituye el antecedente directo del Plan Regulador. Sin embargo,
Martínez de San Vicente sostuvo que el último introdujo importantes modificaciones al
ordenamiento ferroviario, vial y portuario planteados entonces. Martínez de San Vicente, I 1985,
“La formación de la estructura colectiva de la ciudad de Rosario”, Cuadernos del CURDIUR, nº 7.
79
El acuerdo fue firmado en Rosario, el 15/12/67, por el gobernador, el intendente y el titular de la
empresa ferroviaria, todos ellos de facto. Enseguida, fue ratificado por decreto provincial 894 del
28/2/68, Dec.–Ord. MR 35872 del 11/3/68 y Res. 1302 del 18/3/68, por la firma nacional. En el
cuarto acápite, se remitirá a una similar pero tardía iniciativa que tuvo Santa Fe y, naturalmente, no
tuvo mayores repercusiones.
103
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

recaía la responsabilidad de su ejecución y cumplimiento, así como de la


organización y administración del financiamiento, por el sistema de coparticipación
financiera. En estas iniciativas, se detecta el apoyo expreso y la disposición de
importantes recursos del Estado central y el gobierno provincial hacia el municipio
rosarino, para fortalecer grupos de trabajo, aunar esfuerzos y sistematizar ideas.
Una situación impensada en la ciudad capital, dada su condición desventajosa
respecto de “la otra capital”, en el concierto nacional.
De cualquier modo, ha de recordarse que las instalaciones ferroviarias –y la imagen
que de ellas se desprende– eran constitutivas de Rosario, de su función e identidad
como centro de producción e intercambio estratégico en el país, prácticamente
desde sus orígenes. En cambio, en Santa Fe, comparativamente sólo tuvieron un
tímido impulso, asociado a un rol de vías de comunicación más que promotoras del
desarrollo. En esta línea, se comprenden las vinculaciones entre el acuerdo aludido
y el Plan Regulador. Según Mongsfeld (1994) [1983], éste permitiría compatibilizar
el desarrollo y las funciones urbanas con la nueva estructura ferroviaria diseñada
para la ciudad 80. Esto a partir de un diagnóstico, que Rigotti (2011) resume así: “la
amplia gama de conflictos urbanos reconocían [sic] como causas principales el
cinturón de hierro de las vías férreas y el libre accionar de las empresas
concesionarias de servicios” (p. 169).
En el repertorio de los administradores del poder, “Rosario, nudo ferroviario de
primera magnitud, urge soluciones prontas y definitivas”. Luego, se permitían hacer
grandes promesas: “el ferrocarril no será un impedimento a la expansión urbanística
de Rosario ni a su armonía edilicia” 81. Siguiendo a Cicutti y Ponzini (2016), esto
tiene que ver con que “el imaginario de la modernidad está estrechamente vinculado
a la velocidad de las comunicaciones” (p. 72). En la aguda lectura de Roldán (2006),
se entronca con un modelo de acumulación que daba origen a otro paradigma de
producción e intercambios. En este marco, se “concebía a Rosario y a su zona de
influencia (Área Metropolitana) como un polo de desarrollo y un nodo industrial”

80
Así puede leerse en el Convenio Tripartito, uno de cuyos objetivos era propender al cumplimiento
de los proyectos contenidos en el Plan Regulador, en concreto, los sistemas ferroviario y urbano. El
mismo consta como Anexo del Dec. 894/68, seguido del Convenio Parcial Nº 1, que daba inicio a
los programas de trabajos por etapas, y que debían sostener un régimen de acuerdos periódicos. No
se ha podido probar que esto último efectivamente se haya cumplido.
81
“La reestructuración ferroviaria y urbanística de Rosario se expuso” 27/11/65, El Litoral, p. 3.
Dichos del presidente de Ferrocarriles Argentinos en la conferencia de prensa en que preanunció la
conformación de la Comisión Coordinadora.
104
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

(p. 186) 82. Como corolario, era preciso adaptar la infraestructura que permitiría
transportar los bienes hacia el resto del país y del mundo 83. De todas maneras, en la
interpretación del autor, esto no suponía mayores cambios:
la ciudad seguía siendo el ámbito de la reproducción de la fuerza de trabajo, el
lugar de circulación de las mercancías, aunque era posible modificar sus
estructuras, a partir de la acción “neutral” de la técnica y del Estado, aunadas en
el diseño de la planificación estratégica para el desarrollo. (Roldán, 2006: 187)
En este punto, hay plena coincidencia con el temprano análisis del Plan Regulador
que emprendió Martínez de San Vicente 84. Partiendo de una atenta observación de
sus postulados subyacentes, propuso una serie de conclusiones críticas, de las cuales
se retoman las más generales. Primero, señalaba la inexistencia de prioridades
prefijadas y de una propuesta de abordaje por etapas, así como un escaso desarrollo
de las políticas que responderían a los objetivos planteados. Más aún, detectaba un
conjunto importante de graves contradicciones de fondo, que sólo condujo a que
“su desactualización sea permanente” (s/p). A posteriori, la arquitecta haría otra
evaluación mucho más breve del mismo objeto, pero no menos sucinta, en la que
concluyó que su “visión excesivamente generalista hizo perder de vista la
especificidad de los aspectos microurbanos” (Martínez de San Vicente, 1995: 62).
De esta publicación, se transcribe el párrafo más sustancioso:
Esencialmente, [el Plan Regulador] se dirige a una ciudad que crece y se
construye según fuerzas “naturales”, representadas por una iniciativa privada
que urbaniza y anexa los territorios adyacentes a la ciudad, y actúa consolidando
y completando los vacíos y sucesivamente construyendo lentamente estas áreas
anexadas y urbanizadas. La tarea fundamental del urbanista de esta ciudad que
se desarrolla naturalmente con algunas contradicciones y conflictos, es la de

82
Volviendo a Jessop (2008), en esta explicación faltaría otro factor: la regulación social que ejerce
el Estado, en particular. De hecho, este rol a la zona rosarina le fue asignado desde las altas esferas
nacionales. Más adelante se ampliarán estas cuestiones.
83
Habiéndose planteado este objetivo, la CCF diseñó el Sistema Vial que conforma el Anexo VII. En
el mismo se puede ver, entre otros elementos, el trazado de autopistas de alta velocidad para
atravesar simple y rápidamente la ciudad, para llegar a ciertos puntos nodales (como el puerto, en la
zona sur) o para circunvalarla sin necesidad de ingresar en ella. Estos mismos puntos serán
fundamentales para el diseño de la circulación en puertas del Mundial ‘78, como se observa en el
Anexo XI. Por otra parte, al reflexionar sobre la cartografía que integra el Plan Regulador, Cicutti y
Ponzini (2016) afirman que en verdad no se tratarían de planos, sino de diagramas de gran
simplificación, despojados de referencias a la ciudad existente. Finalmente, no incluye un plano
síntesis del conjunto de propuestas, como hará el Plan Director santafesino (Anexo VI).
84
Martínez de San Vicente, I 1985, óp. cit. Leyéndolo entre líneas, este trabajo pudo haberse
desprendido del proceso de elaboración del Plan Director que se propuso la Municipalidad de
Rosario, una vez asumido el gobierno democrático de 1983. En la reconstrucción de Galimberti
(2012), dos años después, esta arquitecta colaboraba –desde el CONICET y la Facultad de
Arquitectura de la UNR– con el área comunal responsable, “formando parte del equipo técnico
encargado de realizar los estudios de diagnóstico de la ciudad” (p. 195, nota 5). Pero también,
siguiendo a Jajamovich (2009), cabe la posibilidad de que estas reflexiones con “fuerte vocación
operativa” pudieran haber sido el motivo de los vínculos entre ambas instituciones (p. 35, nota 18).
105
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

controlar y regular a través de la reglamentación. […] Más que sobre un proyecto


de ciudad, actuaba para paliar las carencias, las desprolijidades que esta acción
privada iba dejando en el proceso de construcción de la ciudad. (Martínez de San
Vicente, 1995: 61)
Pues bien, señalando otro contraste sustancial con Santa Fe, los elementos de
actuación del plan fueron elaborados y aprobados casi simultáneamente con él y
entre sí. En primer lugar, se sancionó el Decreto–Ordenanza de División y
Urbanización de Tierras, a propuesta de una comisión ad honorem especialmente
convocada para analizar la situación de las urbanizaciones en la comuna, en 1963.
Aunque este cuerpo ya había clausurado sus funciones con la presentación de “un
meduloso trabajo”, “no se han adoptado las medidas necesarias a fin de
legalizar[lo]” 85. Así, en un movimiento que remite al accionar de la dictadura en
1976, las direcciones municipales interesadas en la cuestión, lo retomaron, le
añadieron algunas modificaciones y lo presentaron a la intendencia, para su
aprobación. A partir de octubre de 1966, Rosario quedó dividida en siete zonas
donde se permitirían –o desalentarían– distintos tipos de asentamientos.
En tanto, el Código Urbano fue la herramienta complementaria par excellence del
Plan Regulador, ya esbozado en su articulado 86. Además, estos “dos instrumentos
progresistas de gobierno y de acción ciudadana”, fueron promulgados y enseñados
a la sociedad y a los medios masivos de comunicación en forma conjunta, en una
importante ceremonia. Inmediatamente, se abrió una muestra para todo público en
el hall de la Bolsa de Comercio. Allí, personal especialmente preparado, estuvo
disponible varios días para revelar el contenido de los planos, croquis, maquetas y
diapositivas explicativas de las futuras obras a emprender 87. Permanece como una
incógnita la cantidad de vecinos que se habrán acercado a conocerla.

85
Considerandos del Dec.–Ord. MR 33337 del 26/10/66. Actualmente, continúa en vigencia,
conocido como Ordenanza de Urbanizaciones, con las debidas modificaciones.
86
Dec.–Ord. MR 34319 del 19/6/67, luego levemente modificado por el 35074 del 31/10/67. Esta
medida será prontamente “absorbida” por la compaginación general que dispuso el Dec. MR 47614
del 18/4/73. De acuerdo con Galimberti (2016), se mantuvo vigente hasta los primeros 2000.
87
“Pusieron en marcha un código urbano y plan regulador de la ciudad” 21/6/67. “Quedó habilitada
al público la exposición sobre el plan regulador para el municipio” 23/6/67, La Capital, s/p. El
entrecomillado proviene de la primera noticia y corresponde a la reseña del diario sobre el acto y las
alocuciones de las autoridades. Como en Santa Fe, éste era el más antiguo e importante periódico de
la ciudad y la región, aunque su tirada era matutina. Por lo demás, no fue el único, ya que convivió
con otros de menor alcance y mayor discontinuidad, que circulaban por la tarde o ciertos días de la
semana. Éste fue el caso del Matutino Dominical, luego Semanario y finalmente Diario Rosario,
que se editó entre 1980 y 1983, y será referido continuamente a lo largo de los capítulos, dada su
especial dedicación a los temas urbanos. La consulta de todos los números que actualmente se
conservan, se realizó en la Hemeroteca de la Biblioteca Argentina y en la Biblioteca del Museo Marc
(véase, Anexo I). Respecto del relevamiento de La Capital, se remite al comentario que introduce el
cuarto acápite.
106
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

En esa oportunidad, se anunció que “sobre una idea general agitada por años sin
éxito de concreción definitiva, por la Comisión pro Adelanto de Rosario”, el Plan
Regulador elevado por la CCF, había estado bajo supervisión y orientación del
secretario de Obras Públicas municipal. Quizá éste fuera miembro de aquella
entidad promotora, si bien la ocasión de obtener la aplicación de la norma, se dio al
formar parte del equipo de gobierno. Por eso, destacaba y agradecía la labor de los
miembros del Departamento Ejecutivo. Como conclusión, los gestores del plan
sostenían que “no se ha creado un sistema rígido que impida ensamblar novedades
aconsejables, sino que es perfectible y admite, sin detener su curso, aspectos
nuevos” 88. Esto a pesar de que, en la evaluación de Galimberti (2012), el mismo se
defina por “su carácter estático e inmutable” (p. 200). Sin dudas, los parámetros
acerca de la flexibilidad y la movilidad son variables según el momento.
En forma conjunta, estos decretos pretendían regular la expansión de la ciudad,
organizándola en grandes componentes estructurales o sistemas: portuario,
ferroviario, vial y de desagües 89, centros urbanos y de recreación. Los dos últimos
eran materia específica del Código Urbano y respondían a la típica “diferenciación
funcional de las actividades” (Novick, 2011: 38). De allí que, aspirando a encauzar
la actividad privada, se apuntara a reordenar, racionalizar, descentralizar y renovar
la estructura urbana, aparte de promover el desarrollo por medio del zoning 90. Para
ello, se delimitaban las áreas, los usos y la ocupación del suelo, sobre la base del
esquema trazado por la Ordenanza de Urbanizaciones, que también estaba incluida
en el texto. Así rezaba el mismo al inicio, sobre los alcances de cada prevención:
Las presentes disposiciones citadas como “Código Urbano” reglamentan
exclusivamente el desarrollo de la ciudad, en cuanto al uso y división de la tierra,
el área edificable, el destino y las alturas de la edificación en coordinación con

88
“Pusieron en marcha un código urbano y plan regulador de la ciudad” 21/6/67, La Capital, s/p.
Por lo demás, el funcionario mencionado era ingeniero, proveniente de una de las empresas
constructoras más importantes del momento. En este sentido, leyendo a De Marco (2019),
posiblemente la comisión haya estado vinculada a la federación local que agrupa a industriales y
comerciantes. En consecuencia, habría que rescatar las lecturas que instan a desconfiar de la supuesta
“neutralidad” de las piezas del Urbanismo, reunidas en el primer apartado del capítulo.
89
Este aspecto, que podría considerase novedoso en relación al caso santafesino, estaba proyectado
acorde a las tres cuencas hidrográficas naturales existentes: el río Paraná y los arroyos Saladillo y
Ludueña, las cuales determinan y han condicionado la ciudad y las vidas rosarinas. Entre ellas, se
repartirían los desagües pluviocloacales de todo el ejido urbano (véase, Art. 8º del Dec.–Ord. MR
34318/67).
90
“La generalización del zonning [sic], que nace como compromiso entre propiedad de la tierra y
exigencias de racionalización de la ciudad, representa un atraso respecto a los debates entre
arquitectos y urbanistas ya antes de la segunda guerra. Los límites del zonning [sic] como
instrumento de control del uso del suelo urbano reflejan exactamente los intereses económicos de
las fuerzas que solicitan su adopción”. Martínez de San Vicente, I 1985, óp. cit., s/p. En este extracto,
se cristaliza la postura crítica que sostenía la arquitecta, con la cual acordaba Roldán (2006).
107
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

las directivas del Plan Regulador. Forma así parte separada del Reglamento de
Edificación que se relaciona sólamente [sic] con la construcción, alteración,
demolición, remoción, inspección y mantenimiento de los edificios e
instalaciones. 91
Al establecer un paralelismo con el cuerpo normativo producido en Santa Fe, surge
una discrepancia importante, particularmente, en torno de este componente.
Aunque podría ser equiparado al Reglamento de Zonificación capitalino, sus
alcances se presentan mucho más abarcativos y sus objetivos, más detallados; es
decir, trascienden el mero establecimiento de los términos que debía cumplir cada
uno de los distritos en que había sido dividido el ejido urbano. En paralelo, su
equivalente de Edificaciones, parece acotado a regular un aspecto concreto de la
construcción particular. En definitiva, el Código Urbano rosarino promete haber
sido concebido como un verdadero complemento e instrumento de aplicación del
Plan Regulador.
Ahora bien, en un escueto punto del articulado, este último dejaba expresa la
transitoriedad de la Comisión Coordinadora Ferrourbanística, “hasta tanto se cree
la Prefectura del Gran Rosario” 92. No obstante, la misma era considerada una parte
fundamental del Convenio Tripartito que se rubricaría pocos meses después, “como
agente coordinador entre los entes intervinientes”. Más aún, debía integrar la otra
institución, “en lo que atañe a la evaluación y planificación de los problemas
intercomunales de interés” 93. De lo analizado se deduce que, formalmente, no se
puso fin a la existencia de la CCF, pero se revisaron sus espacios de actuación.
Además, con el paso del tiempo, sería reactivada en las ocasiones en que se
abordaban ciertos asuntos, o si la voluntad de los políticos de turno lo exigía. Éste
fue el caso de la gestión peronista de 1973, dado su especial interés en apuntalar la
demorada solución ferroviaria y portuaria para Rosario 94.

91
Art. 1.1 del Dec.–Ord. MR 34319/67, también reproducido en el Dec. MR 47614/73. En este
fragmento, se menciona el Reglamento de Edificación de la Ciudad de Rosario que lo antecedía,
sobre el cual no se han podido encontrar más referencias que la consiguiente compaginación general
dictada por Dec. MR 47615/73. Como puede observarse, hubo una importante y sostenida
continuidad entre la gestión municipal dictatorial y la constitucional, al menos en cuanto al trabajo
que comenzó la primera sobre la normativa para el ordenamiento de la ciudad. Esto señala una
importante diferencia con el caso santafesino, como fuera apuntado en la sección anterior.
92
Art. 1.6 del Dec.–Ord. MR 34318/67.
93
Incisos 4.1. y 4.1.e) del Anexo del Dec. 894/68.
94
“Reactivan la comisión ferrourbanística y se hizo importante anuncio” 23/8/73, La Capital, s/p.
Entonces, se hizo notar que el convenio tenía un gran retraso en el cumplimiento de sus objetivos.
No obstante, esta iniciativa también sería insuficiente, como probarán las demandas de las fuerzas
vivas, prácticamente una década después: “Infraestructura del Gran Rosario” 29/8/81, Semanario
Rosario, p. 9.
108
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

Así, en práctica coexistencia con la sanción del Plan Regulador y con un relevante
evento internacional sobre problemas metropolitanos, comenzaba a gestarse la
nueva entidad, bautizada Prefectura del Gran Rosario (PGR). Si bien la definición
de su formato final insumió un año de discusiones, su surgimiento se celebraría
como una verdadera novedad en toda América Latina 95. Del acto que le dio inicio
formal, se rescatan las palabras del gobernador, por cuanto resumen el espíritu del
régimen al que representaba: “dejamos en marcha este nuevo organismo, que
concurrente con los objetivos de la Revolución Argentina, aspira esencialmente a
incrementar el bienestar de nuestra comunidad y a lograr su engrandecimiento”. De
esta manera, completaba los conceptos vertidos con antelación por su ministro de
Gobierno: “ellos sólo podrán ser satisfechos si trabajamos en forma orgánica,
desinteresada y con espíritu cooperativo” 96.
Con Debat (2016) se reconoce que “la experiencia del planeamiento en Argentina
a partir de mediados de los años sesenta coincide en plantear una nueva escala para
la resolución de los problemas, el espacio metropolitano de planificación” (p.
366) 97. Según Herzer (2005), esto tenía que ver con que urbanistas y gobiernos
militares lograron instalar la idea –inversa a la que hasta entonces era habitual– de
que la región era más amplia que el área. En efecto, para los actores de la época, lo
metropolitano refería a “una misma comunidad socio–económica asentada en una
unidad geo–económica”, que constituía la región 98. De aquí se desprende que, en el
diseño de la PGR, confluyeran las veinte comunas del Área Metropolitana rosarina.
Más adelante, Mongsfeld (1994) explicará que “la acepción de ‘prefectura’
obedecía al principio de autoridad de planeamiento integral en la regulación de
planes comunales” (p. 29).
Un concepto moderno de organización nos ha movido […]. Siendo evidente que
existen problemas comunes –agregó– resulta también conveniente unificar
soluciones que permitan a la comunidad un desarrollo armónico, acorde con

95
Moreno, O “La Prefectura del Gran Rosario” 1/8/68, La Capital, p. 4. Esto proceso había
comenzado coincidiendo con el congreso sobre problemas metropolitanos que se celebró en
Toronto, en agosto de 1967.
96
“Fue puesto en funciones por el gobernador el titular de la Prefectura del Gran Rosario” 3/1/70,
p. 4. “A la constitución de la Prefectura del Gran Rosario se procedió en Granadero Baigorria”
4/8/67, La Capital, s/p.
97
Para la ciudad capital, Mantovani (2011) encuentra que los diarios de la época mencionan una
idea muy similar a la rosarina, recomendada por la Dirección de Planeamiento provincial, en 1968.
Tal vez sólo haya alcanzado a plasmarse en el documento relevado por UNIUR en 1982, titulado El
conurbano de Santa Fe y otros estudios, realizado por la oficina municipal sobre la “estructura
administrativa de un ente de cooperación para el Planeamiento del Gran Santa Fe” (p. 190).
98
Moreno, O “La Prefectura del Gran Rosario” 1/8/68, La Capital, p. 4.
109
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

prioridades imperativas y planeamientos técnicos, que aseguren mejores obras


en menor tiempo 99.
En cuanto a los fines por los cuales fue conformada la versión local, “intermedia
entre la planificación local y la Provincial”, se cuentan los de coordinar el
Planeamiento y la acción municipal, las obras y servicios comunes, promoviendo
el funcionamiento orgánico del área. Para ello, debía formular los objetivos y las
metas de su desarrollo, de acuerdo a las pautas fijadas por los organismos
supralocales, atendiendo en particular al crecimiento y ordenamiento urbano. A
continuación, elaboraría el Plan de Desarrollo del Área –su misión fundamental–,
controlando su ejecución y efectuando las debidas actualizaciones 100. De este
modo, quedaría claramente definida “la estructura física, social, económica, legal e
institucional” que ésta adoptaría. En otro orden de cosas, a la PGR le correspondía
pautar la formulación común de planes reguladores en todas las localidades
involucradas, así como fiscalizar su cumplimiento.
La planificación significa programación, ordenamiento territorial, previsión de
la acción y coordinación para el desarroll [sic]. Para que sea efectiva y coherente
debe producirse a distintos niveles de gobierno: 1) a nivel nacional, 2) a nivel
regional o subregional (Prefectura del Gran Rosario) y 3) a nivel local.
[…] Sin la existencia de estos niveles de planificación coordinados, los planes
locales pueden resultar contradictorios o incompatibles, y lo más grave aún, muy
difíciles de implementar. 101
En esta cita, se pueden vislumbrar algunos de los argumentos que condujeron a
vincular el organismo en el Sistema Nacional de Planeamiento y Acción para el
Desarrollo. Más precisamente, el futuro plan de desarrollo debía estar enlazado
respecto del mismo, como constaba en el acto de su constitución 102. Siguiendo a
Gomes (2011), la estructura orgánica de este esquema descansaba en el Consejo
Nacional de Desarrollo (CONADE), creado durante el anterior gobierno
constitucional y reestructurado en estos años, “como si se tratase de una proyección
de la corporación militar hacia el ámbito gubernamental”, en el marco del Estado

99
“A la constitución de la Prefectura del Gran Rosario se procedió en Granadero Baigorria” 4/8/67,
La Capital, s/p. Dichos del ministro de Gobierno, Justicia y Culto de la provincia, en el acto de
clausura de la jornada de deliberaciones entre presidentes comunales, asesores y expertos, que dio
origen a la entidad.
100
Creada por ley provincial 6551 del 23/10/69 y reglamentada por Dec. 447 del 27/2/70. La cita
proviene del Art. 1º de este último.
101
Este extracto y el entrecomillado anterior pertenecen al mismo documento: Ansaldi, MDR de;
Corea, M y Pla, D 1972, “Anteproyecto de lineamientos generales para el Área Metropolitana de
Rosario”, Cuadernos de Trabajo de la Prefectura del Gran Rosario, nº 14, marzo, pp. 6 y 3,
respectivamente.
102
Art. 1º de la ley provincial 6551/69.
110
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

burocrático–autoritario (p. 16) 103. No obstante, la autora encuentra una


relativamente efímera existencia, ya que, a partir de 1971, sus funciones y espacios
de actuación, comenzaron a ser absorbidos por otras organizaciones
institucionales 104.
En un trabajo posterior, Gomes (2016) demuestra que, por otro lado, la actuación
del CONADE estuvo sujeta a los vaivenes personalistas de sus principales actores.
Asimismo, el afán puesto en la formulación de planes no dio los frutos esperados,
porque, en general, no alcanzaron a ser puestos en marcha. Aportando más detalles
en la misma línea, Mongsfeld (1994) se había referido a un continuo relevo de
funcionarios que “motivaron sucesivas modificaciones en la orientación de los
trabajos”, dando como resultado “tres documentos de conducción” (p. 29). Más
atrás en el tiempo, desde la PGR ya se había verificado este “incumplimiento
sistemático” de lo planificado. En la búsqueda de causas, se decía que “no debe
atribuirse exclusivamente a la inestabilidad política sino a determinaciones de
dependencia económica”. En definitiva, “falta[ba] la necesaria dósis [sic] del poder
de decisión”, lo cual se observaba en la letra misma de la legislación, ya que
omiten profundizar o al menos contemplar el hecho de que además de la
investigación, determinación de objetivos y establecimiento de medios, son
necesarios la ejecución y el control, a fin de que la planificación no quede
relegada a intenciones que jamás se cumplen. 105
Por otra parte, la PGR también estaba integrada en el Sistema Provincial de
Planeamiento y Acción para el Desarrollo 106, que había sido reglamentado con
posterioridad al establecimiento del Consejo Provincial de Desarrollo (COPRODE).
Siguiendo la indicación de adhesión al sistema nacional, éste fue conformado

103
Por ley 16964 del 30/9/66 y decreto 1907 del 21/4/67, se instituyó el Sistema Nacional de
Planeamiento y Acción para el Desarrollo, uno de cuyos componentes era el preexistente CONADE,
si no el más importante. Entre otras novedades, pasó a estar presidido directamente por el presidente
de facto, lo cual podría comprenderse en el marco de su asociación al también novedoso Consejo
Nacional de Seguridad. Sobre este aspecto, que aquí no se desarrolla, hacen su aporte los trabajos
de Canelo (2012), Gomes (2011, 2016 y 2018a) y Simonassi (2006), dentro del rápido relevamiento
bibliográfico realizado sobre un período mucho más trabajado que aquel que nos convoca. En tanto,
Valdivia Ortiz de Zárate (2011, 2012 y 2015) hace lo propio para el caso chileno.
104
Aunque no la mencione, este movimiento debe haber estado enlazado con la sanción de la ley
19276 del 29/9/71 –y su correspondiente decreto reglamentario 4391/71–, que creaba la Secretaría
de Planeamiento y Acción de Gobierno, como organismo centralizado, de asesoramiento y trabajo,
que subsumía al CONADE. Toda la legislación nacional que se cita en la tesis, fue recabada entre el
material digitalizado y de libre acceso que ofrecen las bases de datos INFOLEG y el Sistema Argentino
de Información Jurídica (véase, Anexo I).
105
Calgaro, R y Premoli, JC, “La organización jurídico–institucional y el Planeamiento en el área
de la Prefectura del Gran Rosario”, Cuadernos de Trabajo de la Prefectura del Gran Rosario, s.d.,
p. 24.
106
Art. 1º de la ley provincial 6551/69.
111
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

aduciendo que “el desarrollo provincial, integrado con el desarrollo regional es una
necesidad indispensable para lograr el desarrollo nacional, posibilitando la
obtención de los objetivos fundamentales que nos permiten lograr el bienestar
general” 107. En palabras de Simonassi (2006), había sido diseñado para “estudiar
los antecedentes y recabar la información necesaria a los fines de la planificación
provincial” (p. 8). Así replicaba al CONADE, que era el “encargado de asesorar al
Poder Ejecutivo en la formulación de políticas públicas”, de acuerdo con Novick
(2011: 39) 108.
De igual manera, el Consejo santafesino estaba compuesto por todos los ministerios
de gobierno. Asimismo, al interior de cada uno de ellos, se creó una Dirección
General de Planificación y Desarrollo para “la realización de la planificación
sectorial respectiva” 109. Dando continuidad a este objetivo, el Sistema Provincial
de Planeamiento estableció que todos los órganos de conducción del Estado
deberían “implantar técnicas de programación de actividades, a fin de racionalizar
sus tareas relacionadas con la ejecución de políticas, planes, programas y
proyectos” 110. Sin embargo, en la evaluación de los técnicos de la Prefectura sobre
esta normativa, aparecía “el excesivo casuismo, demasiadas definiciones”, pero
más importante aún, “la confusión en torno a la importancia concreta de la
planificación en tanto está condicionada políticamente” 111.
En verdad, según Badaloni y Garcilazo (2011), la Prefectura quedó subordinada a
los dictados de los sistemas superiores y sus entes de aplicación. Esto se plasmó,
por ejemplo, en los análisis elaborados en su seno, en los cuales Galimberti (2016)
detecta que partían de las definiciones y circunscripciones preestablecidas por el
Consejo Nacional. Como la propia entidad admitía entonces, esto resultaba un
condicionante, por cuanto “proporciona[ba] ciertas directivas pero circunscriptas
preponderantemente al campo económico y además considerando la economía
nacional como un todo”. A su vez, detectaba “un vacío entre las recomendaciones
económicas globales establecidas por CONADE y la falta de directivas precisas de

107
Considerandos del decreto provincial 2635 del 16/9/66.
108
Por lo demás, la arquitecta –desde su lugar social como tal– llama la atención sobre un aspecto
fundamental, puesto que la planificación del desarrollo incluía también la dimensión territorial, en
la misma medida que la económica. Esta aclaración se hace aún más necesaria por cuanto Simonassi
(2006), también desde su perspectiva teórica e intereses de investigación, hacía fuerte hincapié en
la planificación económica del desarrollo nacional, motorizado por la industria.
109
Art. 3º del decreto provincial 2635/66.
110
Ítem 5.1 del Anexo del decreto provincial 8075 del 30/10/67.
111
Calgaro, R y Premoli, JC s.d., óp. cit., p. 33.
112
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

localización de las mismas” 112. Quizá los hacedores de la PGR pretendieran incluir
a la institución y su producción en un punto intermedio.
En este punto cabe indicar que, como ellos mismos reconocían, estas ideas se
entroncaban en la vertiente francesa del Planeamiento, “la cual planteaba una
combinación de centralidad administrativa con descentralización espacial”
(Rausch, 2019: 35) 113. Además, esto se vincula con la división regional del territorio
que, como afirma Gomes (2018a), se sustentó con financiamiento norteamericano,
en vista de un desarrollo económico organizado 114. Más adelante, “para revertir la
tendencia de concentración poblacional, se promovió un plan de descentralización
demográfica y productiva mediante la promoción de nuevos Polos de Desarrollo en
el interior del país”. Así, sobre la base de la anterior delimitación regional, se
delimitaron estos “espacios productivos que operasen como centros de atracción de
población del área metropolitana” de Buenos Aires (p. 91) 115.
Finalmente, dentro de este esquema se explica que, en el rediseño territorial de la
Argentina, a Rosario le fuera asignada la función de “centro de equilibrio”, en
relación a la Capital Federal (Van Poepelen, 2005). Esto implicaba valerse de sus
potencialidades económicas y equipamientos para reorientar los flujos migratorios
y así distribuir mejor la población 116. Entre otras cuestiones, suponía una fuerte
inversión en infraestructura vial, que permitiera conectar e integrar el área
bonaerense con otros puntos. En efecto, ésta será una de las preocupaciones de los
gobiernos desarrollistas en general y de las instituciones de planificación rosarinas,
en particular; lo cual quedó plasmado en la planimetría que produjeron (véase,
Anexo VII). No obstante, para Pasquali (2006), estas decisiones tendrían un impacto
adverso, ya que el fomento del Gran Rosario acentuaría el desbalance de la
economía provincial en su conjunto.

112
Ansaldi, MDR de; Corea, M y Pla, D 1972, óp. cit., p. 3.
113
“La regionalización antedicha responde al concepto francés de ‘Organización de los territorios’,
que, por su parte, corresponde a la noción anglosajona de ‘Regional Planning’ y al concepto
holandés o germano de ‘Planificación espacial’”. Calgaro, R y Premoli, JC s.d., óp. cit., pp. 16–7.
114
En la ley 16964/66, de creación del Sistema Nacional de Planeamiento, ya se mencionaba la
propuesta de creación de regiones de desarrollo, pero las mismas fueron determinadas por el decreto
1907/67. Allí, Rosario fue designada sede de la Oficina Regional de Desarrollo Pampeana. Mientras
que, al interior de la provincia de Santa Fe, se demarcaron siete zonas, una de las cuales era el área
metropolitana rosarina (Simonassi, 2006).
115
Esta definición se plasmó en el Plan Nacional de Desarrollo y Seguridad 1971–1975, aprobado
por ley 19039 del 14/5/71.
116
Situación que nunca se alcanzó sino que, por el contrario, no dejó de acentuarse, ayudando a
engrosar aquellos asentamientos precarios que las autoridades querían eliminar, como demuestra
Gomes (2018a) para el Gran Buenos Aires. Lo mismo se intentará hacer en el próximo capítulo,
para el caso rosarino.
113
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Focalizando la mirada en este nivel, es evidente que “se partía del supuesto de que
los municipios estaban imposibilitados de encarar una planificación a escala
regional y por tal razón debían ser reemplazados por otras unidades territoriales
como la región, entendida como intermunicipal” (Badaloni y Garcilazo, 2011:
211). Esta aserción se comprueba en los materiales producidos por la Prefectura, en
los cuales se consigna que una de sus tareas fundamentales era colaborar en “la
definición de una estructura regional”, en el sentido de “organizar un territorio,
buscando adaptarlo a las condiciones que resultan de su relieve, suelo, subsuelo,
posibilidades energéticas, infraestructura social, etc.” 117. A su vez, se sustentaba en
la idea dominante entonces de que no se desarrollaban los Estados–nación, sino
áreas específicas de los mismos, aunque en estrecha relación e integración con la
unidad superior.
En este punto, vuelven a resonar las conclusiones extraídas por Gomes (2016) y
Valdivia Ortiz de Zárate (2011, 2012 y 2015) respecto de las profundas reformas
introducidas por régimen militar chileno. Entre otros, las historiadoras analizan en
detalle la ya mencionada regionalización, “primer paso para estimular el desarrollo,
acomodar la población y retomar el control territorial” (Valdivia Ortiz de Zárate,
2011: 113). En concreto, ésta había sido concebida como un instrumento de
gobierno y coordinación eficiente que separaba la gestión y la toma de decisiones
de la participación social, estableciendo una precisa jerarquía en distintos niveles.
En clara similitud con los preceptos del Planeamiento ya analizados, este proceso
fue emprendido
considerando criterios regionales, demográficos y económicos, de modo de
integrar territorialmente al país, aprovechando mejor los recursos naturales, la
distribución geográfica de la población y la seguridad nacional para establecer
las bases de un desarrollo racional de las regiones y evitar los desequilibrios que
favorecían la migración campo–ciudad y sus correlatos de marginalidad y
subversión. (Valdivia Ortiz de Zárate, 2015: 177–8)
Así, procuraba conjugar los intereses nacionales con los locales dentro de un
sistema pretendidamente armónico e integral, desconcentrando –más que
descentralizando, como aseguraban sus gestores– el poder 118. Nada ocultaba los

117
Calgaro, R y Premoli, JC s.d., óp. cit., pp. 4 y 17. Más adelante, señalaban que estos conceptos
obedecían al “neoregionalismo” de entonces, que, por oposición al del siglo XIX, “esencialmente
político, basado en delimitaciones históricas y peculiaridades lingüísticas y culturales”, “se
formula[ba] con exclusiva base económica y social” (p. 40).
118
Nuevamente, estos planteos se acercan a los de la tradición francesa que guiaba a los
planificadores locales. Sin embargo, en un intercambio mantenido con la autora en 2018, no había
podido hallar fuentes documentales que respaldaran esta presunción.
114
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

propósitos de recuperar la centralización estatal perdida en los años previos. No


obstante, al evaluar algunos de los resultados de estas políticas, la autora sostiene
que “la regionalización lograba, al menos en teoría, responder al problema de la
concentración urbana, pero solo potencialmente a la cuestión económica”. Esto
debido a que “identificaba la necesidad de activar distintas regiones del territorio,
[…] pero era incapaz de precisar los factores que provocarían la dinamización
regional” (Valdivia Ortiz de Zárate, 2012: 28–9). El mismo corolario se puede
deducir del (fracaso) de la versión argentina de este proyecto, pero antes se
puntualizarán los pormenores de su intento de aplicación en la zona rosarina.
Aunque los problemas locales de cada centro deben ser resueltos dentro de su
jurisdicción, es necesario aunar criterios de modo que el desarrollo total del área
no sea la sumatoria de la acción individual de cada centro, sino que se produzca
de una manera orgánica y que facilite el funcionamiento del área como una
unidad. 119
En este sentido, “dando soluciones integrales a los problemas comunes del Área en
forma coordinada”, según sus autores, las funciones de la Prefectura se reducían al
asesoramiento técnico y a la generación de conocimiento científico, sin poder
político o decisional 120. Sin embargo, Raposo (2004) apuntaba que se trataba de un
organismo operativo financiado por los gobiernos comunales, que llegó a emitir
resoluciones conjuntas. Sobre esto último, Galimberti (2017) aclara que, así como
en otras latitudes, “este organismo se caracteriza[ba] por ser una propuesta impuesta
a los mandos locales –a pesar de conformarse por representantes de las distintas
jurisdicciones intervinientes–. Es decir, un modelo ‘de arriba hacia abajo’” (p. 107).
Desde otra perspectiva, Canna y Elías (2019) sostienen que “establec[ía] los
principios de la planificación sobre dos objetivos: como herramienta de cohesión y
coordinación inter–jurisdiccional, y como órgano para controlar, condicionar y
direccionar el crecimiento con su centro en la ciudad de Rosario”. Además,
reconocen en Mongsfeld, en particular, “la intención de un proyecto con un
marcado sentido práctico”, esto es, que solucionara inmediatamente los problemas
concretos del área, relativos a la deficiencia de las comunicaciones, las periódicas
crecidas, la falta generalizada de vivienda, entre los más relevantes (p. 42) 121. Así
se entiende que, años después, se la haya asociado directamente a su nombre,

119
Ansaldi, MDR de; Corea, M y Pla, D 1972, óp. cit., p. 5.
120
Calgaro, R y Premoli, JC s.d., óp. cit., p. 60.
121
Los autores copian un extracto de la “Carta básica” firmada por el Arq. en 1971, que formaría
parte del informe presentado entonces al Directorio de la PGR. Lamentablemente, no se ha podido
acceder a este material, ni se conocen más detalles acerca de su existencia.
115
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

considerándola “la primer [sic] experiencia concretada en la región con el objetivo


de pensar ciertas problemáticas de manera global, asumiendo la condición de
núcleo o cabeza de un conjunto de localidades que tiene nuestra ciudad” 122.
Por su parte, Cravacuore (2017) insiste en que la PGR fue el ejemplo pionero de
intermunicipalidad en Argentina, aunque con una fisionomía más cercana a la de
una supramunicipalidad, resultado de un convenio celebrado entre los intendentes
involucrados y antecedida por una comisión interjurisdiccional, la CCF. En tanto,
esta participación ampliada significó un límite para la dinámica que ambicionaba
–también como novedad– gobernar una conurbación compleja como la rosarina.
Además, el autor señala un detalle insoslayable en el análisis de estas instituciones:
su creación y funcionamiento procedió de voluntades de facto, que designaban
unilateralmente a sus miembros y fijaban las políticas. Al respecto, Herzer (2005)
acotaba que, obviamente, lo hacían “sin control ni participación popular de ningún
tipo” (p. 13). Más aún, ambos concuerdan en que ninguna de estas condiciones sería
revisada durante el régimen democrático iniciado en 1973.
De cualquier modo, la existencia de estos organismos es indicativa de la fuerte
consolidación que se pretendía de la autoridad municipal, al delegarle facultades
“relacionadas con la toma de decisiones estratégicas de planificación regional”
(Van Poepelen, 2005: 201). Concretamente, se trataba de la concesión de
atribuciones para la gestión metropolitana de los transportes, aspecto que se
desarrollará en el quinto capítulo. A partir de la indagación de Gomes (2016), se
intuye que estas ideas fueron expresamente instaladas por los militares al frente de
la primera presidencia de la Revolución Argentina, dedicados a “una revitalización
del municipio y al fortalecimiento del régimen federal” (p. 90). En algún punto, se
asemejan a los procesos animados por la dictadura pinochetista.
A pesar del mandato y la voluntad de articular el plano local con las decisiones de
otros niveles, en el devenir de la Prefectura, Galimberti (2017) encuentra una falta
de integración con el gobierno provincial. Asimismo, algunas ideas contrapuestas
entre sus integrantes sobre ciertas cuestiones clave, profundizaron los conflictos
internos. De allí que los numerosos estudios y análisis abarcando aspectos físicos,
económicos, demográficos, sociales, históricos, jurídicos y administrativos, así

122
Considerandos de la Ord. MR 6476 del 17/12/97, por medio de la cual se bautizó Mongsfeld a
una avenida de la ciudad, resumiendo su vasta trayectoria en pos del engrandecimiento de Rosario.
Estas cuestiones serán retomadas en el último acápite, para completar el panorama desde la
perspectiva de los actores que integraban estos cuerpos.
116
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

como las proyecciones futuras elaboradas en su seno –fruto del trabajo


interdisciplinario–, no dieran los resultados esperados. Según Badaloni y Garcilazo
(2011), esos materiales debían ser la base del diagnóstico sobre la cual se asentarían
los objetivos de desarrollo para el área. A partir de la interpretación de sus
problemáticas, agrega Galimberti (2017), se podrían confeccionar unos proyectos
especiales de forma coordinada.
De todas formas, esta producción fue plasmada en unos extensos Cuadernos de
Trabajo, que explicaban el funcionamiento del ente, compendiaban los datos,
antecedentes y la cartografía relevados, así como algunas de las propuestas
esbozadas. Aparte, algunas de estas últimas fueron publicadas en unos breves
Apuntes de divulgación, todos impresos en versión mimeografiada por la misma
institución, a través de su equipo de prensa y difusión 123. En todo caso, el aporte
más importante de la entidad fue el Anteproyecto de Lineamientos Generales para
el Área Metropolitana, que coincide con el último de los Cuadernos editados. Se
trataba de un conjunto de normas relativas al ordenamiento urbano, la guía para que
cada comuna redacte su plan regulador y adecúe sus obras al desarrollo del entorno;
en fin, un “instrumento de apoyo que permite tomar decisiones” 124. Como
recordaba Raposo (2004), era el paso previo al prometido plan de desarrollo.
Sin embargo, como se ampliará en el último acápite, entre 1973 y 1976 sobrevino
un período de indefiniciones institucionales que condujeron a que estas directrices
quedaran en el papel, a que algunos proyectos no se emprendieran y otros ni siquiera
alcanzaran a ser formulados concisamente. Por último, a poco de instaurada la
dictadura, la PGR fue finalmente clausurada 125. De acuerdo con Herzer (2005) y
Raposo (2004), esto tuvo lugar junto con el fracaso general del Sistema Nacional
de Planeamiento, con lo cual el ente se quedaría sin nexos de apoyo. Asimismo,
Torres (2006) mencionaba una generalizada falta de interés en el ordenamiento

123
El acceso a estos documentos fue posible en la Biblioteca de la FAPYD–UNR. Así pudo saberse
que, de los primeros, se habrían elaborado catorce números, mientras que, de los segundos, sólo
ocho. De todos modos, estas cantidades pueden no haber sido las definitivas, sino sólo las que allí
se almacenan. Además, resulta notorio que de los Cuadernos se conserve la colección prácticamente
completa –y con varios ejemplares repetidos, de los 300 o 500 editados por tirada–, pero de los
Apuntes, sólo dos ediciones sueltas, con 200 por serie. Tal vez, éstos efectivamente se hayan
divulgado y diseminado entre las organizaciones o sectores sociales interesados. En cambio, los
otros quizá quedaron en manos de los arquitectos, quienes los guardaron durante décadas y,
eventualmente, los donaron a la institución que los nuclea.
124
Ansaldi, MDR de; Corea, M y Pla, D 1972, óp. cit., p. 5.
125
Fue disuelta por ley 7870/76 del interventor militar en la provincia. En el mismo acto, se dispuso
un abreviado proceso de liquidación de la institución, sus bienes y personal, amparándose en la
legislación nacional y provincial relativa a la prescindibilidad de los agentes del Estado.
117
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

metropolitano entre las grandes corrientes de opinión. Más importante aún, su


eliminación simbolizó “el triunfo de una visión mercantilizada del uso del suelo
metropolitano frente a la acción planificadora del Estado” (Badaloni y Garcilazo,
2011: 214).
En efecto, medidas como ésta tendían al refortalecimiento de los poderes nacional
y, en menor medida, provincial, ambos en detrimento del comunal, consolidado
anteriormente (Van Poepelen, 2005). En tanto, Mongsfeld (1994) había dicho que,
a partir de entonces, “se desorganiza[ro]n definitivamente todas las acciones
anteriores del planeamiento, a pesar de la creación jerarquizada de un Ministerio de
Planeamiento, que resultó inoperante frente al potencial centralista” (p. 29). Sobre
este trasfondo, la provincia renunció unilateralmente al Convenio General
Tripartito firmado en 1967, aduciendo “las palpables dificultades en la concreción
de las obras previstas”, que el tiempo transcurrido obligaba a “su replanteo total” y
que se trataba de un asunto de la municipalidad rosarina, sobre el cual no tenía
injerencia 126. A continuación, ambas partes suscribirían sus propios acuerdos con
la empresa Ferrocarriles Argentinos 127.
En esta línea, se comprende que, como sostiene Galimberti (2016), luego de la
desintegración de los acuerdos interinstitucionales establecidos en el decenio
anterior, comenzaran a sucederse una serie de acciones inconexas entre los diversos
organismos. Esto produjo un importante retroceso en las políticas y los mecanismos
de gestión y planificación que habían destacado especialmente a la provincia de
Santa Fe y que supusieron un rasgo característico del período, apuntaba Simonassi
(2006). A su vez, estas conclusiones se apoyan en los argumentos de Mongsfeld
(1994), en los cuales se detecta una completa paralización de los trabajos previos,
así como decisiones unilaterales y contradictorias con todo lo anterior. Por su parte,
Roldán (2006) afirmó que muchas de las obras propuestas “fueron aplazadas o
completadas, bajo otros tonos, por la Junta Militar que asumió el poder en 1976”
(p. 187).

126
Considerandos del decreto provincial 2819 del 2/9/80. Por cierto, Mongsfeld (1994) agregaba
otro detalle importante, que aquí no se menciona: el gobierno provincial se retiró sin pagar las
obligaciones contraídas previamente.
127
Sobre el “convenio marco” que firmó la provincia, no hay mayores datos que los que provee
Mongsfeld (1994), quien señaló que se hizo “con objetivos desconocidos por la opinión pública” (p.
26). En cambio, el municipal se celebró el 20/8/80 y fue ratificado por Dec. MR 2250 del 16/10/80,
que lo transcribía en su articulado.
118
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

Completando estas ideas, Galimberti (2015) encuentra que se produjeron distintas


transgresiones a los lineamientos del Plan Regulador que las encuadraba, aunque
sin provocar su derogación. Por ejemplo, una de sus premisas fundamentales era la
transformación de la ciudad–puerto con el río como elemento paisajístico y de
recreación, en lugar de productivo. Sin que este último fuera un interés particular
del gobierno autoritario, a través de autorizaciones parciales o provisorias y
concesiones laxas, se impidió fuertemente la consecución de aquella tendencia. Por
cierto, las pautas que indicaban desmantelar y reemplazar la antigua infraestructura
ferroportuaria para reestructurar el desarrollo vial y urbano, recién se concretarían
a mediados de 1980. No obstante, ya habían comenzado a prefigurarse antes, como
con la construcción del parque España que analizaron Jajamovich (2009), Robles
(2014) y Rosado y Galimberti (2011).
En este contexto, se inserta igualmente la rúbrica del aludido convenio entre la
comuna y Ferrocarriles Argentinos. Éste, en lugar de estar dirigido a producir la
transformación ferroviaria de la ciudad, apuntaba a la reconversión de las
instalaciones de servicios existentes –mayormente, sobre la costa del río–, hacia
nuevos espacios públicos. Asimismo, detrás del contemporáneo interés municipal
en conformar un cinturón verde, se leían los siguientes argumentos: “la ciudad ha
tomado conciencia del desaprovechamiento” de sus cursos fluviales, amén de una
“sana actitud urbanística” de promoverla con la formación de parques. Todo lo cual
habría tenido por consecuencia, “la creciente apropiación paisajística y de usos
recreativos y habitacionales, de nuestra ribera sobre el Paraná, posibilitada y
favorecida por importantes obras de infraestructura vial” 128.
De todos modos, en una perspectiva de largo plazo, Galimberti (2016) halla estos
proyectos ya esbozados en los primeros planes de urbanización de Rosario, lectura
con la que Robles (2014) y Roldán (2006) también acuerdan. Allí, “el frente costero
central de la ciudad forma parte de un parque lineal prácticamente sin interrupción”
(Galimberti, 2016: 81). En un trabajo colectivo, la arquitecta y su colega sostienen,
utilizando un lenguaje poético, que se planeaba “una reconquista del río; de aquel
Paraná que se encuentra aislado, ‘encerrado’”. Más aún, se lo intentaba “ganar
como escenario del disfrute del aire, el sol, la socialización de todas las clases,
recuperando el vínculo entre la ciudad y el río” (Rosado y Galimberti, 2011: 2). Sin

128
Vistos de la Ord. MR 3004 del 18/12/81, por medio de la cual se asignó el carácter de Parque
Urbano a una porción de tierras ribereñas municipales en la zona norte de la ciudad, denominándolo
Parque de los Constituyentes.
119
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

embargo, estas ideas deberían matizarse, ya que éste no se tornaría un borde


“popular”, al menos no en el sentido en que lo empleó O’Donnell. Sobre esto,
volverá el cuarto capítulo.
Ahora bien, extrapolando las conclusiones del análisis de Torres (2006) sobre
Buenos Aires, a pesar del volumen, la diversidad y profundidad de los estudios,
proyectos y las instituciones gestadas para el planeamiento de la zona rosarina, su
evolución real “ha seguido tendencias que no respondieron a los principios
contenidos en este gran urbanismo producido por organismos del Estado” (p. 27).
Aparentemente, “el corte autoritario y la inclinación eficientista [sic] del régimen”
que los originó, “no fueron las condiciones suficientes para garantizar su ejecución”
(p. 26). En definitiva, como sostenía Novick (2000), “las partes de planes que se
concretan son aquellos ‘proyectos’ consensuados que persisten en el tiempo”, en
cuanto intervenciones fragmentarias que materializan las ideas subyacentes (p. 22).
En torno de asunto se explaya Mantovani (2011), al reflexionar acerca del impacto
de los desarrollos del Urbanismo en la realidad:
Entendiendo que nunca discursos o grandes propuestas urbanísticas se
construyen literal o modelísticamente [sic], la deformación o distorsión es
inevitable, es un proceso que la ciudad ejerce más allá de la voluntad del
urbanista.
[…] Parecería ser que el discurso urbanístico no tiene la capacidad de trasladarse
literalmente a la ejecución de la ciudad, pero produce una poderosa influencia
en las tensiones territoriales, instala el tema y de alguna manera lo incentiva. (p.
131)
Parcialmente, estas afirmaciones se comprueban al evaluar las derivas del Plan
Regulador, pero también, al constatar que se encuentra vigente en la actualidad. Así
como su equivalente santafesino, y aún aprobado durante el anterior período
autoritario, con Barenboim (2012) se reconoce que todas las propuestas superadoras
elevadas desde 1983 hasta la actualidad, por diversas razones, no han podido
superar la instancia legislativa 129. Considerando que, por la misma naturaleza del
régimen que le dio origen, el elemento consensual que mencionaba Novick (2000)
era prácticamente inexistente –o no era un factor a considerar–, cabría preguntarse

129
En la reconstrucción que hizo Jajamovich (2009) a partir de entrevistas, la opción por un Plan
Regulador podía traer aparejada una complicación, derivada de la existencia de una mayoría de signo
político opositor en las cámaras legislativas, que vetara, demorara o introdujera modificaciones
sustanciales al proyecto elevado desde la municipalidad. Esta circunstancia fue válida para preferir
un Plan Director en los primeros años noventa, ya que no saldría del ámbito comunal. Sin embargo,
era improbable para la sanción del de 1967 –bajo un régimen de facto–, así como tampoco explicaría
la figura que adoptó el decisorio santafesino, aprobado en 1980 (véase, la nota 46).
120
Capítulo 2. Planes, proyectos e instituciones

ahora por las razones de la ausencia, la insuficiencia o la ineficacia de los acuerdos


en marcos institucionales democráticos.

Comparaciones
Más allá de las distintas denominaciones, el Plan Director de Santa Fe (1980) y el
Plan Regulador Rosario (1967), se erigieron en los instrumentos ordenadores del
desarrollo urbano, respondiendo a las directrices del marco planificador general en
el que se insertaron. Si bien las correspondientes fechas de sanción difieren
sustancialmente, es coincidente el momento de su elaboración, todo lo cual revela
las especificidades de cada historia local. En este sentido, ambos planes y sus
normas complementarias señalan una continuidad más o menos notoria –en ideas,
políticas y acciones, no así en los actores, como se demostrará más adelante– entre
los dos últimos gobiernos dictatoriales que signaron los destinos de la Argentina.
Más aún, dejaron su huella al trascender aquel contexto hasta hoy, dirigiendo, al
menos hipotéticamente, el futuro de cada ciudad.
En este punto, se vuelve iluminadora la cita de Secchi (2007) recuperada al
comienzo, acerca de que la ciudad y su historia, sus ritmos, sus cambios nunca están
perfectamente alineados con aquellos propios de la sociedad. De allí, que las
tendencias y propósitos contenidos en los decisorios, y derivados de los
diagnósticos elaborados por los técnicos municipales a mediados de los años
sesenta, se mostraran desfasados de los problemas reales existentes en las décadas
inmediatamente posteriores. Al extender este ejercicio en otro plano, se puede
concluir también que esos desarrollos no atendían a las necesidades del conjunto de
la población. Con seguridad, lo hacían respecto de quienes sostenían la dominación,
esto es, las élites sociales, económicas y políticas, que hacían llegar sus demandas
e intereses a quienes ejercían el poder de facto –conduciendo el aparato estatal– en
su nombre.
En todo caso, las mayores distinciones entre las dos localidades provinciales se
sitúan en el plano institucional y en el papel asignado a cada una, tanto en el
escenario provincial como en el nacional, por las agencias de decisión supralocales.
A su vez, esto incidió en la (in)disposición a firmar acuerdos de actuación conjunta,
en la formulación de los planes y hasta en las posibilidades de concreción de sus
proyectos. Además, en este aspecto se observa un quiebre entre la experiencia
autoritaria de 1966 y la de 1976, porque ésta introdujo algunas redefiniciones en los

121
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

conceptos y las prácticas relativos al Planeamiento. En los próximos capítulos, la


atención se fijará en los modos de proceder de la última dictadura militar argentina,
ya sea en relación con algunos temas urbanos fundamentales, como en los
contrastes profundizados entre Santa Fe y Rosario. De este modo, quedarán
restituidos los límites espacio–temporales que este acápite se permitió desafiar. ~

122
Capítulo 3
Un particular orden urbano

Proyecto del Arq. Tony Díaz y equipo para el barrio El Pozo (Santa Fe) en Summa, enero de 1979.
Capítulo 3. Un particular orden urbano

Intervenciones de alto impacto


En este capítulo y el siguiente, se realiza el tratamiento en profundidad de algunas
transformaciones promovidas en las ciudades de Santa Fe y Rosario entre 1976 y
1983. De ahí se pretende considerar el efecto que tuvieron las intervenciones
dictatoriales de alto impacto en el tejido urbano, en la estructura social y en el futuro
de ambos. Para dar comienzo a la tarea, se reconocen en primer lugar las
generalidades que atraviesan estas prácticas, las cuales parecen coincidir con las
emprendidas en otras capitales argentinas durante el período. Empero, a fin de
acotar ese universo, en este acápite sólo se aborda una de las principales
preocupaciones que sostuvieron las autoridades y los poderes dominantes: las
problemáticas asociadas a la escasez de vivienda entre los sectores populares
urbanos. A continuación, se fija la atención en las especificidades que éstas
adquirieron en las dos localidades mayores de nuestra provincia 1.
Inicialmente, para referir a la naturaleza de las políticas urbanas de alto impacto, se
las puede definir como aquellas que insumieron grandes inversiones, a diferencia
de la sanción de planes y reglamentos, o de las intervenciones puntuales y cotidianas
a cargo de la municipalidad. Además, como apuntaron Oszlak y O’Donnell (1976)
sobre las políticas públicas en general, supusieron la articulación entre distintos
niveles del Estado e involucraron a un considerable número de actores y/o grupos
sociales en su producción material. Como consecuencia, fueron las que produjeron
las mayores transformaciones en el plano físico y social de cada localidad, visibles
aún hoy. Además, parafraseando a Eagleton (1997), habilitaron un nuevo orden
urbano que da cuenta de la trascendencia de los sentidos y los discursos impuestos
por la dictadura al espacio 2. Probablemente sin proponérselo, algunas de estas
cuestiones fueron sintetizadas por un funcionario de la época, de esta forma:
“Estamos aquí en Rosario, donde hemos firmado un convenio que viene a
ratificar una política del Proceso de Reorganización [Nacional]. Esa política de
hacer, sin estridencias, pero también sin pausas, un programa de obras que hacen
a la infraestructura vital para la recuperación definitiva del país. […]

1
En versión abreviada, los desarrollos sobre Santa Fe, forman parte del artículo publicado en co–
autoría con Gisela Rausch y Leticia Manassero en Folia Histórica del Nordeste, nº 39 (2020):
dx.doi.org/10.30972/fhn.0394605.
2
En efecto, este comentario habilita a recordar que el eje de la investigación pasa por hacer (y
responder, en la medida de lo posible) preguntas en torno a la dinámica de los desarrollos y los
papeles que representaron los actores, las decisiones que tomaron, los recursos que pusieron en juego
y las acciones que desplegaron. Refiriéndose a su propio trabajo, Oszlak (2017) lo resumió así: “no
se pretende medir impactos, sino describir y explicar procesos” (p. 44).
124
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Queremos de esta manera significar que de esta forma humilde estamos tratando
de hacer un país, la patria que todos anhelamos”. 3
En pos de explicar las intenciones que subyacen tras estas palabras, resultan
particularmente iluminadores dos de los artículos de Menazzi (2013 y 2018), de
Tavella (2016 y 2018) y la compilación que prepararon Salamanca y Colombo
(2019). Todos ellos son jóvenes investigadores, en su mayoría provenientes de la
Sociología y la Antropología, que se encuentran abocados al estudio del fenómeno
urbano en contextos represivos. A partir de sus conclusiones, es posible trazar un
panorama del contexto “nacional” que direccionaba el devenir de los casos bajo
análisis. De acuerdo con los últimos, la tónica común de esos años fue la violencia,
porque a través de ella, el poder de facto “hizo del espacio el medio y el lugar para
crear de manera autoritaria una nueva sociedad”. En esta línea, resaltan lo arbitrario
de los diseños, fundamentos y procesos, así como las formas de implantación de
estos proyectos, “sin consenso ni control” (Salamanca y Colombo, 2019: 25 y 24) 4.
Coincidiendo con este diagnóstico, Menazzi (2013) señala otros aspectos de las
transformaciones urbanas producidas por la dictadura en Buenos Aires, entre los
que sobresale una premisa: “lo más importante era hacer” (en línea). Esto es, por
sobre una adecuada planificación, el debate o la discusión de ideas, la consulta a
especialistas o la recepción de críticas, primaba la rápida y eficaz materialización
de acciones previstas anteriormente, que por diversas razones no habían sido
acometidas. Reforzando este punto, en una de sus indagaciones, Tavella (2018)
advierte “una operación discursiva” de esta intendencia “para demostrar su
capacidad de gestión en comparación con administraciones anteriores” (p. 47).
Todo lo cual se confirma en la cita de la autoridad vial transcripta en la página
anterior.
De la síntesis que ofrece Menazzi (2013), se deduce que el resultado de aquella
etapa fue un conjunto ecléctico de intervenciones concebidas en otros contextos y

3
“Avenida de circunvalación” 1980, BIO. Boletín Informativo de Obras, n° 59, septiembre, p. 16.
Fragmentos del discurso pronunciado por el administrador general de la Dirección Nacional de
Vialidad (DNV), en el acto formal de rúbrica para dar continuidad a la construcción de esta
importante vía de comunicación, para la ciudad como para la región. Más adelante, se retoman
algunos pormenores del proyecto.
4
Las investigaciones reunidas por estos autores no se ocupan sólo de intervenciones físicas y
materiales, sino que, en la misma medida, lo hacen de emprendimientos performáticos, simbólicos,
relativos al mundo de las ideas y atenientes a las conductas. Esa misma búsqueda había guiado la
tesina de grado, sobre la ciudad de Santa Fe (Citroni, 2013). No obstante, en esta instancia, se
rescatan únicamente los aportes allegados respecto de las primeras, por tratarse del objeto
privilegiado de la tesis doctoral.
125
Capítulo 3. Un particular orden urbano

con criterios disímiles, desempolvadas acríticamente. Más aún, la exigencia de gran


celeridad en su ejecución, redundó en la habitual concesión a unos pocos estudios
arquitectónicos y empresas constructoras capaces de cumplir con esa consigna. Al
mismo tiempo, esto insumía enormes gastos que debieron afrontar el Estado y los
contribuyentes, cada vez más acuciados por la presión impositiva. Sin desconocer
este escenario, posteriormente la autora recordará que una parte de las ideas y
propuestas formuladas entonces, no alcanzaron a concretarse o no pudieron
completarse (Menazzi, 2018). Por lo que, contrario a las visiones más tradicionales,
se puede afirmar que existían limitaciones en los “alcances” del poder autoritario.
Independientemente de su consecución o no, todas las acciones y decisiones se
dirigían a la jerarquización de la ciudad y, por sobre su heterogeneidad, “se
articulaban de forma coherente con una búsqueda más profunda y general del
gobierno dictatorial; la búsqueda del orden”. A la vez, esto “se vinculaba a la
implantación de valores estéticos, morales y de higiene que excluían a amplios
sectores de la población”, lo que equivalía a la eliminación o, en su defecto, al
traslado de todo “aquello indeseable por fuera de los límites de la capital” (Menazzi,
2013: en línea). En definitiva, prevalecía “la pretensión de moldear una sociedad
–y como consecuencia, una ciudad– excluyente” (Tavella, 2016: 121).
Entre los fines comunes a las operaciones relevadas, Menazzi (2013) encuentra el
que “fueran drásticas, irreversibles, individualizantes y fuertemente restrictivas
respecto a los modos de transitar, practicar y habitar el espacio urbano” (en línea).
Como contrapartida, se obtendría una urbe con marcado perfil residencial, de
servicios y negocios, dirigida a las clases medias y altas (Menazzi, 2018). Ello en
función de que, como concluyó O’Donnell (2009), sus temores le daban
fundamento al Estado burocrático–autoritario. Por su parte, Tavella (2016) sostiene
que, al promover sus aspiraciones y arbitrar los medios para que pudieran llevarse
a cabo, éste “no fue solo un facilitador del capital privado sino un agente de
redistribución de enormes beneficios en favor de esos sectores” (p. 121).
Más adelante, esta autora rescata “la presencia de un Estado local fuerte, que ponía
[a] disposición todos sus recursos para poder concretar los proyectos que se había
propuesto”. Era el mismo que procuraba “dejar una huella perdurable en la ciudad,
por medio de obras e intervenciones de gran envergadura” y dimensión; en
conclusión, “ambiciosas” (Tavella, 2018: 48). Finalmente, el Estado nacional
auspiciaba estos cometidos, por cuanto le valían para mostrar una metrópoli

126
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

moderna, limpia y ordenada como “vidriera” del país ante (las críticas de) la opinión
pública local y hacia el exterior (Menazzi, 2018). Con alguna excepción a esta
última, a lo largo de este acápite y el siguiente se podrá comprobar que la mayor
parte de estas notas coinciden con los desarrollos abiertos –y los efectos esperados–
en las localidades santafesinas.
Con bastante anterioridad a estos trabajos, reconocidos arquitectos y urbanistas
habían producido unos textos pioneros que devinieron en “clásicos”. De ahí, que
las interpretaciones generales sigan aportando por su agudeza, así como el racconto
que hacen de los procesos desplegados en la Capital Federal desde 1976 en adelante,
es de consulta obligada en la materia. En cuanto a las primeras, del capítulo que
escribieron Silvestri y Gorelik (2000), se destaca su noción de una “mezcla
desarmada” de lenguajes, entre continuidades con la tradición planificadora
argentina e innovaciones propias del contexto internacional (p. 470). Además,
hicieron una aclaración que resulta pertinente para forjarse una imagen de la ciudad
de entonces: “el carácter ‘faraónico’ de los proyectos urbanos no sólo estaba en
consonancia con toda la trayectoria del modernismo arquitectónico, sino que no
redundaba necesariamente en arquitecturas monumentales” (p. 469).
Sin embargo, los mismos arquitectos afirmaban que detrás de este mix de formas
había un imaginario común, amplio y difuso, una demanda social previa y sostenida
en el tiempo, que superó la metáfora y llegó a convertirse en obsesión de los
gobernantes. Concretamente, se trataba de “presentar una ciudad limpia, en orden,
volcada hacia el futuro a través de una cantidad importante de emprendimientos
genéricamente modernos” (Silvestri y Gorelik, 2000: 470). Es que, en realidad, ésta
fue la vertiente predominante en la política oficial urbana, que se engalanaba de
“voluntad exhibicionista” y se entroncaba con “el ímpetu ingenieril que caracterizó
los gobiernos militares de la Argentina” (Silvestri y Gorelik, 2005: 478).
No se trataba apenas de la recuperación de aquel rasgo clásico de los gobiernos
conservadores de la primera mitad del siglo –“hacen obra”–; era también la
voluntad, idéntica a la del antecesor, de colocar la propia obra urbana en el curso
de una larga historia de modernización que vendría a coronar. (Gorelik, 2011:
317)
Al repasar las inauguraciones realizadas para celebrar el segundo Cuarto Centenario
de la fundación de Buenos Aires, Gorelik (2011) retornará sobre estos procesos.
Allí argumentará que, pese a los esfuerzos de la administración municipal, “el
verdadero momento de esplendor del modelo de ciudad” ya había pasado (p. 315);
había sido dos años antes, en ocasión del Mundial de Fútbol de 1978. En aquel
127
Capítulo 3. Un particular orden urbano

tiempo, se deseaba “mostrar una ciudad progresista y aggiornada”, una vez


“extirpados sus cuerpos extraños” y segregada “toda anomalía” (pp. 314 y 320).
Esto incluyó considerar a los residuos, la industria, los subversivos y los villeros
como semejantes. Empleando unas nociones similares para el caso Rosario, Van
Poepelen (2006) había observado que se “diagnosticó una ciudad enferma”, que
únicamente podría ser curada “adoptando nociones de planificación prescriptiva
hacia un proyecto genérico y abstracto de la ciudad” (p. 214).
Otro de los escritos de referencia fue el libro de Liernur (2001) ya mencionado,
algunos de cuyos argumentos se solapaban con su paralela participación en el
Diccionario de Arquitectura en la Argentina, sobre la voz “Arquitectura
contemporánea”. Allí, las operaciones dictatoriales de la larga década del sesenta
son concebidas como un continuum de “programas de gran envergadura” que eran
“equiparables solo con las campañas de modernización edilicia encaradas por las
élites de principios de siglo”, en tanto buscaban “difundir una imagen de eficiencia
y progreso” (Liernur, 2004: 150). En cambio, al caracterizar las acciones del último
gobierno militar, el autor utilizó un lenguaje potente, equivalente a una denuncia:
La suya fue una estrategia de “ciudad blanca”: frente a la “contaminación” de la
ciudad por parte de los sectores marginales y más pobres a través del crecimiento
de las villas de emergencia o la tugurización de los sectores más antiguos, la
solución autoritaria fue la de “blanquear” (en todo sentido) o limpiar la ciudad.
(Liernur, 2001: 348) 5
A su turno, el simultáneo ejercicio de Silvestri (2000) versaba sobre las distintas
aristas de la relación entre Arquitectura y política a partir de 1976, varias de ellas
abordadas en los acápites anteriores. No obstante, aquí se recupera su observación
acerca de la sorpresiva disminución de concursos públicos ocurrida a la sazón, los
cuales habían constituido una preciada tradición en la cultura disciplinar local y
dentro del radio latinoamericano. Desde ese momento, “para conseguir obras
relevantes comenzó a necesitarse [sic] sólo conexiones estrechas con el poder,
económico o político” (p. 45). Justamente, el movimiento inverso al que se había
promovido en los decenios previos. En parte como consecuencia de estos cambios,
una de las marcas con las que entrar on los arquitectos a la etapa democrática, fue

5
En efecto, estas ideas ya habían sido esbozadas en un artículo crítico sobre la última realización
del Arq. Testa, publicado al calor de los acontecimientos. Liernur, P 1983, “Centro Cultural de la
Ciudad de Buenos Aires. La reacción de Narciso”, Summa. Revista de arquitectura, tecnología y
diseño, n° 186, abril, pp. 55–8.
128
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

la ausencia de crítica, reflexión, lectura y escritura, en paralelo a la praxis. Esta


última será la (única) nota dominante en el ejercicio profesional.
el corte de vínculos con el mundo “externo” a la arquitectura fue ciertamente
influenciado por el debate internacional orientado hacia la “autonomía”, pero es
difícil determinar en qué medida este volver la mirada hacia el interior de la
disciplina no fue, también, una estrategia de supervivencia y un gesto frente al
horror. (Liernur, 2001: 344)
Aquí es conveniente introducir el contrapunto que estableció Fernández (1996),
otro arquitecto cuyo recorrido por la producción arquitectónica fue similar al del
anterior y casi contemporáneo, aunque ha sido mucho menos reconocido por las
generaciones subsiguientes. Él advirtió que la práctica de los concursos no fue
reanudada como se hubiera esperado una vez destituido el régimen de facto, tal vez
porque los actores involucrados en los encargos directos habían conocido los
“beneficios” de esta nueva modalidad. De todos modos, señalaba como un hecho la
escasa eficiencia que habían demostrado aquellos procedimientos para concretar las
ideas proyectadas, a la vez que admitía la significativa reducción de inversiones
–en especial, en obra pública, pero igualmente, privada– que tuvo lugar en la
Argentina de las últimas décadas del siglo XX.
Sobre el ciclo que nos ocupa, Fernández (1996) subrayó la “voluntad figurativa de
un estado [municipal] interesado en dejar trazas a través de una arquitectura, no
siempre constreñida a la discreta función de solucionar un programa
arquitectónico” (p. 23). Con sus pares, coincidía en hablar de “políticas claras y
ostensibles”, pero con poco acierto las denominó “sistemas de arquitectura oficial
‘procesista’” (pp. 21 y 22). En este punto se produce un cimbronazo y vuelven a
resonar las palabras de Silvestri (2000): “el aspecto faraónico de las obras puede
encontrarse sólo en la magnitud económica de los emprendimientos, agravado por
la corrupción, y no en la expresión de las formas particulares” 6. Más
concretamente, “no interesaba ni la calidad ni el estilo para que los funcionarios de
la dictadura se apropiaran de los sentidos ambiguos abiertos por el objeto
arquitectónico” (pp. 40 y 49).
Por último, se recuerda a los ya mencionados Torres (2006) y a Oszlak (2017),
quienes realizaron pioneros panoramas acerca de la situación metropolitana entre
1976 y 1983. El primero sostuvo que en aquel tiempo se materializaron un conjunto

6
Es sugerente que Gorelik (2011) hallara una de las causas de la “extrema austeridad de políticas
urbanas” en democracia, en la corrupción de origen de sus predecesoras, cuyo saldo fue una abultada
deuda pública municipal (p. 227).
129
Capítulo 3. Un particular orden urbano

de políticas urbanas que pretendían “regular desde su propia óptica” el derecho al


uso del espacio urbano (Torres, 2006: 24), recuperando el concepto del segundo.
Por su parte, éste las reconoció por su carácter drástico y “reparador” de situaciones
“socialmente inaceptables”, que estaban pendientes desde hacía tiempo y debían ser
abordadas con premura y eficacia, “intentando llegar al fondo de los problemas”
(Oszlak, 2017: 40). En ello, advirtió la “supeditación de la razón técnico–
profesional a la concepción político–ideológica sobre el orden social deseable” (p.
114).
Respecto de la segunda materia de la que se ocupaban los “clásicos”, es decir, las
obras públicas de la dictadura en Buenos Aires, a continuación se hace un rápido
repaso. Si bien no permitirá ahondar en los argumentos de los autores, los mismos
serán desarrollados a lo largo de éste y el próximo capítulo, en función de las
necesidades del análisis. Por de pronto, con Silvestri y Gorelik (2000) ha de
mencionarse que todas las acciones reseñadas fueron ejecutadas entre 1977 y 1980,
lo que ayuda a recalcar la impronta “hacedora” del régimen descripta anteriormente.
De todos modos, de acuerdo con Oszlak (2017), se puede precisar que las mismas
comenzaron siendo inconexas y, con el paso del tiempo, fueron adquiriendo “un
común marco de referencia” (p. 100).
Volviendo a Silvestri y Gorelik (2000 y 2005), en este listado se cuentan: la sanción
del Código de Planeamiento Urbano y la Ley de Uso del Suelo en el territorio
provincial; una serie de tareas viales, que incluían la construcción de autopistas de
acceso, ensanche de avenidas, un plan de estacionamientos y la administración de
los subterráneos; edificación de escuelas municipales 7; numerosas intervenciones
en espacios verdes, como remodelaciones, nuevas plazas, parques, centros
deportivos y un “cinturón ecológico” que superaba la escala urbana; producción de
la infraestructura mundialista; erradicación de villas miseria y demolición de
mercados abastecedores de productos frescos. Luego, Liernur (2004) agregó la
construcción de edificios de infraestructura de servicios, como las estaciones de
pasajeros, y los dirigidos a la vivienda social 8.

7
Esta política y la anterior, se derivaron de la reciente transferencia de algunos servicios prestados
por la Nación a las provincias y municipios.
8
Al observar estos procesos en el caso chileno, no puede soslayarse el hecho de que la intervención
militar abrió paso a un acentuado “período de mercado”, por oposición al “intervencionista” que lo
antecedió (Sabatini y Arenas, 2000). Por lo tanto, las políticas urbanas siguieron esa lógica, con
excepción de las de vivienda, que sostuvieron el tradicionalmente fuerte papel del Estado en la
materia. Estos mismos “signos contradictorios” en materia habitacional encontró Cuenya (1992) en
éste y otros países de América Latina, Argentina incluida. Esta cuestión será retomada más adelante.
130
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

En tanto, las contribuciones más recientes se dirigen en la misma dirección


–reconociéndose deudoras de aquellas lecturas señeras– aunque, gracias a su
atención particularizada, introducen detalles que no habían sido considerados
previamente. Es el caso de dos tesis doctorales que analizaron el derrotero de los
antiguos mercados, las dinámicas sociopolíticas intervinientes y su impacto
duradero en el entorno próximo (Kozak, 2010; Menazzi, 2012). Lo propio hicieron
otros trabajos de graduación sobre la red de autopistas urbanas, al evaluar los
devenires del proyecto, el accionar de las autoridades, el papel y las críticas de los
técnicos (Fernández, 2020; Manoni, 2020; Tavella, 2016) 9. Mientras que, guiadas
por similares interrogantes, las indagaciones posteriores de algunos de estos autores
exploraron las concepciones y los sentidos que revistieron las plazas y parques
erigidos entonces (Menazzi, 2018; Tavella, 2018).
Directamente relacionada con esta última, otra de las problemáticas que
preocuparon a los investigadores noveles, fue la gestión municipal de los residuos
urbanos y, especialmente, sus implicancias territoriales y sociales (Carré y
Fernández, 2011; Cosacov et ál., 2012; Fernández, 2020). En cambio, menor interés
generaron los entresijos de la arquitectura para el Mundial ‘78 (Roldán, 2018 y
2019; Santángelo, 2014), si bien éste no ha sido un acontecimiento olvidado en el
compendio de Salamanca y Colombo (2019). Este último, junto a los artículos de
Jajamovich y Menazzi (2012) y Menazzi (2013), funcionan como complemento de
los ya referidos “clásicos”, cuando se trata de constituir el repertorio de procesos
urbanos dictatoriales en Buenos Aires.
En general, estos estudios se proponen correr el foco de las políticas económicas y
del aparato represivo, aspectos más tempranamente examinados y, por
consiguiente, más acentuados del arco temporal 1976–1983. Por el contrario, a
través del abordaje de otras acciones de gobierno y de profundos análisis empíricos
sobre objetos antes tratados de manera superficial, confirman la vigencia de
aquellas conclusiones (Tavella, 2016). A la vez, esa decisión metodológica conduce
a otra inferencia, extraída igualmente por distintas vías: la existencia de una
pluralidad de ideas, actores y lógicas que pujaban dentro del conglomerado

9
En este relevamiento no se incluyen los innumerables análisis que, desde miradas más cercanas a
la antropología, se preguntaron por los procesos sociales de apropiación y disputa de los espacios
que quedaron “libres” (demolidos o semi destruidos, expropiados, vaciados) al suspenderse el
proyecto, en 1981. En concreto, se trata de la traza de la ex Autopista 3 o Central, que cruzaba
transversalmente la Capital Federal, de norte a sur. Sobre el particular, se destaca la tesis de Jiménez
(2008).
131
Capítulo 3. Un particular orden urbano

político–militar, como habían demostrado Canelo (2008) y Quiroga (2004). Por lo


demás,
el régimen militar no se sostuvo solamente a partir de la sistemática represión,
muerte y desaparición de personas, sino también a través de una penetración
capilar en todo el cuerpo social. Recuperar esta dimensión productiva del poder
nos parece central para comprender los pequeños consensos cotidianos que
sostienen un régimen de terror. Y en ese punto, las políticas urbanas, quizás por
impactar en el espacio próximo, por transformar decididamente el entorno
barrial, parecieran ser portadoras de una especial eficacia para generar
adhesiones. (Cosacov et ál., 2012: 83)
Justamente, uno de los problemas de especial interés del último gobierno de facto
se dirimía en la escala barrial: eran los derivados de la extendida precariedad en
materia de habitación e infraestructura de servicios básicos entre los sectores
populares urbanos, lo que incluía, asimismo, consideraciones morales 10. Aquí
resulta ineludible citar la violenta eliminación de villas miseria de la Capital
Federal, tempranamente registrada por Bellardi y De Paula (1986) y por Oszlak
[1991], luego ampliada con nuevos documentos e interpretaciones 11. Extendiendo
esos análisis a los casos bajo estudio, en este trabajo se examinan, en la misma
medida, los programas de construcción de vivienda social desplegados en un sector
del territorio argentino, como parte de una política de alcance nacional. Así pues,
se atienden tanto la dimensión represiva del régimen como la propositiva, si bien
esta última estaba guiada por premisas de restricción del espacio.
Reconociendo las limitaciones de un balance de esta naturaleza, se puede observar
que, lamentablemente, Buenos Aires continúa siendo la más y mejor estudiada de
las ciudades argentinas en dictadura. En el análisis de Silvestri y Gorelik (2005),
esta cuestión no parece cuestionada, sino que se debe simplemente a que “el sistema
de la cultura urbana argentina” se caracteriza por “una forma piramidal: desde
siempre, las agendas urbanas se han trazado en Buenos Aires e incluso los rasgos
menores de la identidad ciudadana parecen haberse moldeado allí”. En
consecuencia, los procesos que tienen lugar en ella, “asumen un rol al mismo
tiempo intransferible pero representativo y sintomático de lo ocurrido en el resto de
las ciudades” (p. 457).

10
Esto coincide con las generalidades de las políticas de vivienda en América Latina que repasan
Sepúlveda Ocampo y Fernández Wagner (2006), a las que denominan “de primera generación”, y
las relacionan directamente con los Estados burocrático–autoritarios allí implantados.
11
Desde distintas aristas y con diferentes propósitos, algunos de los autores que se han dedicado a
este objeto, fueron: Bettanin (2014); Blaustein (2006); Fernández Wagner (2008); Salamanca y
Colombo (2019); Salvatori et ál. (2008); Snitcofsky (2009 y 2018); Snitcofsky, Camelli y Massidda
(2021).
132
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

No obstante, estas afirmaciones no dejan de abonar la hipótesis de Águila (2015 y


2021) respecto de la perspectiva “porteño–céntrica”, extendida y por de pronto
simplificadora, que tiende a minusvalorar otras realidades. En tanto, Franco (2018),
observando la escena conosureña, coincide en la imperiosa necesidad de
problematizar “las variables válidas para las grandes capitales o urbes” (p. 189). En
el esquema anterior, se reconocen algunas referencias a localidades como Rosario,
en la medida en que permiten establecer un contrapunto con la metrópoli. De
cualquier manera, la excepción parece constituirla Córdoba, al haber sido elegida –
por diversas razones, que exceden esta reseña– para contrastar las políticas
espaciales porteñas (Fernández, 1996; Liernur, 2001; Silvestri y Gorelik, 2005). A
pesar de lo cual, en este punto, Fernández (1996) nuevamente marcó una diferencia
en relación a sus contemporáneos:
habrá que destacar la macrocefalia de Buenos Aires en el contexto argentino, la
consecuente y permanente polémica entre el centro y el interior, entre el Puerto
“ilustrado”, que mira preferentemente hacia el Este y el vasto “hinterland”
nacional, fragmentado entre diversas tradiciones geoculturales. (p. 7)
Finalmente, en cuanto a la imagen elegida para iniciar este capítulo, se trata del
proyecto desarrollado por el reconocido estudio arquitectónico porteño en el que se
desempeñaba Antonio “Tony” Díaz, para el paraje El Pozo de la ciudad de Santa
Fe. El mismo fue publicado casi sin referencias en una nota realizada por la revista
Summa, recopilando algunas de las propuestas de diseño para viviendas sociales
elevadas por este equipo ante las distintas convocatorias del Fondo Nacional de la
Vivienda, en todo el país 12. Entre ellas, se cuenta el paralelo barrio Centenario, el
cual devino en “la obra” del autor en la capital santafesina. Si bien el primero no
fue el boceto ganador de la licitación, entre ambas construcciones hay una historia
común, que remite a intereses económicos, pujas políticas y, en última instancia, a
la búsqueda sistematizada de orden.

Erradicaciones
Dando continuidad a tendencias generales 13, una de las políticas contenidas en el
Plan Director de Santa Fe consistía en “propender a la solución del problema

12
Baudizzone, M; Díaz, A; Erbin, J; Lestard, J y Varas, A 1979, “Acerca de los conjuntos de
viviendas y otras cuestiones…”, Summa. Revista de arquitectura, tecnología y diseño, n° 132, enero,
pp. 69–71.
13
Las mismas se pueden allegar a partir de los trabajos de Baliero (1983); Ballent (2004 y 2014);
Ballent y Liernur (2014); Fernández Wagner (1999); Gomes (2017 y 2018a); Gutiérrez (2014);
Liernur (2001); Salamanca y Colombo (2019); Snitcofsky, Camelli y Massidda (2021); Yujnovsky
133
Capítulo 3. Un particular orden urbano

habitacional de los sectores de la población de ingresos bajos o medios, como medio


de contribuir a mejorar las condiciones de vida y eliminar los asentamientos
marginales” (p. 105) 14. Similar objetivo –aunque más concreto– había planteado el
Plan Regulador Rosario, al circunscribir la ubicación y las prestaciones específicas
de un “centro de alojamiento para erradicados de villas de emergencia” 15. Esta
última denominación había empezado a ser utilizada en las propuestas oficiales, en
función del carácter de las soluciones que intentaron ponerse en marcha entonces
en toda América Latina, ante su notable aumento 16. Sin embargo, en estas latitudes
es considerada un eufemismo, dada su palmaria permanencia en el tiempo (Ballent
y Liernur, 2014).
Al referirse a las villas de emergencia, Yujnovsky (1984) las definió por su
condición de ocupación ilegal de terrenos en un espacio común y por “el reducido
nivel de habitabilidad”, lo que “constituye la forma en que este sector de bajos e
inestables ingresos […] resuelve su incorporación al hábitat metropolitano” (p.
24) 17. De acuerdo con Gomes (2018a), esto implicaba carencia de infraestructura
básica y unidades de vivienda sumamente precarias, que a la vez se encontraban en
constante multiplicación, lo que daba como resultado una alta densidad
habitacional. De ahí que las villas fueran consideradas “fragmentos de ciudad sin
status de ciudad” (Gomes, 2018a: 30 citando a Cravino, 2008). Todo lo cual, según
Bellardi y De Paula (1986), suscitó las distintas intervenciones estatales. En tanto,
Torres (2006) se expidió sobre los ejemplos capitalinos para caracterizarlas, en
práctica coincidencia con los casos bajo estudio, que se verán a continuación.
en Buenos Aires las “villas” producen preponderantemente situaciones de
enclave más restringidas, ocupando parcelas fiscales (terrenos ferroviarios,
portuarios o mantenidos en reserva para otros usos) o terrenos privados no
ocupados por sus propietarios. Visto en fotografías aéreas, el trazado irregular
de las “villas” contrasta con las manzanas regulares, uniformes y parceladas de

(1984). Entretanto, Sepúlveda Ocampo y Fernández Wagner (2006) hacen su aporte en perspectiva
latinoamericana.
14
Del mismo (Plano N° 20) proviene el diagnóstico de áreas marginadas existentes en la ciudad,
que se reproduce como Anexo VIII.
15
Ítem 6.1.11 del Dec.–Ord. MR 34318/67.
16
De esta forma, se reemplazó la anterior “villa miseria”, típicamente argentina, “nacida con un
sentido, a mitad camino, entre misericordioso y peyorativo” (Ballent y Liernur, 2014: 319, nota 1).
Empero, esto no aplica para el medio santafesino, donde continuaron utilizándose ambos términos
indistintamente, como podrá apreciarse en los titulares que se citan en las próximas páginas.
17
Asimismo, el autor se ocupó de los habitantes y sus formas organizativas, lo que lo llevó a afirmar:
“más allá de constituir un problema habitacional y jurídico, las villas de emergencia se han
transformado en un problema social y político” (Yujnovsky, 1984: 25). Esos asuntos exceden los
objetivos de esta investigación, pero constituyen el eje de los argumentos desplegados por los
autores listados en la nota 11.
134
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

la ciudad en general y de los barrios de loteo y autoconstrucción próximos.


(Torres, 2006: 21)
A mediados de 1976, en Santa Fe fue publicado el Plan integral de erradicación de
villas de emergencia y rancheríos para regular, entre otras situaciones, la ocupación
de vagones ferroviarios abandonados y diseminados por la ciudad 18. En ese marco,
se alzaron pequeños conjuntos en terrenos de propiedad municipal, de los cuales se
destacan dos entregas –de 32 y 38 viviendas, respectivamente– en Villa Yapeyú, en
el noroeste de la ciudad, poco más o menos sobre el límite urbano. Ésta había sido
un área deshabitada hasta comienzos de la década del cincuenta, cuando se la
definió como barrio “de emergencia” y fue acogiendo a población desplazada de
otros lugares y por distintas razones, de forma constante a lo largo del tiempo y casi
sin acompañamiento del Estado para su mejora 19. Por extraño que parezca, los
programas de erradicación de villas podían incluir su traslado a otras preexistentes.
De cualquier modo, en respuesta “a los objetivos y política de carácter prioritario
trazado por esta Intendencia, por cuanto los mismos constituyen una verdadera
Acción Social”, uno de los aspectos más interesantes de la novedosa experiencia
dictatorial fue la incorporación de un reglamento que, por ejemplo, pretendía ajustar
las conductas a una serie de normas convenidas con la comuna. Además, se trató
“de viviendas económicas mediante la aplicación de un sistema de trabajo de ayuda
mutua y/o del esfuerzo propio a fin de lograr un mínimo de costo”, esto es, gracias
a la mano de obra de los futuros adjudicatarios 20. Cuando el municipio relató esta
práctica a una revista local, la evaluó en términos altamente positivos y
satisfactorios, de los cuales se rescata “la educación de y en vida comunitaria” y “la

18
Sancionado por Ord. MCSF 7192 del 5/8/76 y aprobada ésta por los decretos provinciales 3217 del
13/10 y 3869 del 25/11/76. En primer lugar, esta normativa derogaba la donación de tierras efectuada
por la Ord. MCSF 6974/74 a la mesa de trabajo justicialista, para la construcción de viviendas a
quienes habitaban en “zonas de emergencia”, por cuanto no se había avanzado en su cumplimiento
y tal organismo ya no existía. Al final del capítulo se volverá sobre los intentos de solución al
problema habitacional por parte de los sindicatos y la respuesta de la dictadura.
19
“Villa Yapeyú, barrio en pleno desarrollo, puede ser base de una interesante experiencia social”
12/7/64, El Litoral, p. 4.
20
Las citas provienen de los considerandos de la Ord. MCSF 7552 del 9/10/78, por medio de la cual
se explicitaron las condiciones de la segunda etapa de construcción de viviendas en el barrio (38
unidades). Como anexo, la acompañaba el mencionado reglamento. Al respecto cabe señalar que,
por más que parezca insignificante y acotada a un pequeño sector social, ésta es una muestra
contundente del ejercicio concreto de la gubernamentalidad. Ello en función de que, una vez
internalizadas por los sujetos, las pautas serían reproducidas acríticamente en la forma del
autogobierno y la autorregulación, extendidas a todos los ámbitos de la vida; lo cual, en definitiva,
conduce al control social. Esta idea se reconoce deudora de un comentario del Dr. Diego Roldán a
la ponencia presentada en el XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria “Memorias y
Derechos Humanos” (Buenos Aires, abril de 2022), donde se expuso una selección de los contenidos
de este capítulo.
135
Capítulo 3. Un particular orden urbano

concientización y adquisición de la vivienda estable” 21. Una valoración similar se


registra en la lectura ex post realizada por un funcionario municipal:
podemos rescatar el arraigo y sentido de pertenencia que se logra mediante dicho
sistema, una idea de ello lo da el bajo número de movilidad, abandono y/o
transferencias de las viviendas registrado en estos casos (aproximadamente 3%)
en relación a lo detectado en los barrios construidos por empresas con entrega
de la vivienda llave en mano [.] asimismo esto puede advertirse en una mayor
dedicación a mejorar, ampliar y terminar las viviendas. 22
Otra ordenanza, también sancionada en agosto de 1976, prohibía la construcción de
ranchos o viviendas precarias en todo el ejido urbano o aledaños a las vías de acceso
al mismo. Igualmente, sostenía que los afectados por la medida serían reubicados
en terrenos municipales dispuestos para tal fin, con lo cual, tácitamente, anunciaba
la erradicación de lo existente 23. Dos semanas después, el diario local comentaba
que se estaban ultimando los detalles para el desalojo de quienes estuvieran
asentados sobre el recorrido de ciertas obras públicas de envergadura 24. Para ellos,
se erigirían 80 “viviendas precarias” en el oeste de Villa Yapeyú, las que parecen
no haber sido más que “cortes de rancho”. Así se había procedido por mandato del
agente inmobiliario Ureta Cortés, apenas iniciado el anterior período dictatorial 25.
Empero, este episodio registra antecedentes muy anteriores, en los años treinta, e
implicaba a la Costanera santafesina, un distintivo y refinado paseo de domingo.
Entonces, allí concurrían los vecinos más encumbrados de la ciudad, a los que El
Litoral gustaba retratar y cuyos dobles apellidos quedaron grabados en sus

21
“Cuando la voluntad empuja a levantar un barrio” 1979, Revista de Santa Fe, año 1, n° 1,
noviembre, pp. 121 y 122. Ahí consta que el mismo estaba emplazado a 12 kilómetros del centro
geográfico de la ciudad, la mayor distancia que podía recorrerse entonces. Esto obedecía a la
ubicación expresamente elegida para instalar el matadero y frigorífico municipal; por lo demás, muy
cercanos a las viviendas.
22
Berlincourt, O 1994, “La acción municipal en viviendas de interés social”, Santa Fe (mimeo). En
tanto parte del staff de la Dirección de Vivienda, se comprende el papel del Arq. como coordinador
de las obras en Villa Yapeyú, según lo presentara la prensa: “Recorrido de periodistas por varias
dependencias municipales de Santa Fe” 8/6/77, El Litoral, p. 3. Queda pendiente consultar al actor
sobre este asunto en particular, a fin de conocer su opinión acerca de estas funciones y del
emprendimiento en sí.
23
Ord. MCSF 7205 del 31/8/76, que remitía a la 7192/76. Llamativamente, se encontraba en vigor en
la última edición del Digesto Municipal, MCSF, Santa Fe, 2008, p. 757. El contenido del mismo era
posible conocer a través de la página web del municipio. Al día de hoy, dicha información ya no se
encuentra disponible para la consulta pública, con lo cual se desconoce la vigencia real de aquel
compendio, puesto que tampoco se ha tenido conocimiento de una nueva edición que lo reemplace.
24
“Erradicación de ranchos” 19/9/76, El Litoral, p. 7. Como interesante ejercicio comparativo, se
encuentra el traslado compulsivo y la relocalización de los pobladores de asentamientos irregulares
del centro hacia un terreno alejado y desprovisto de la ciudad de Reconquista, al norte de la
provincia, por la gestión municipal contemporánea (Ruiz Díaz Yoris, s/f).
25
“No variará de actitud el D.E. en el problema del barrio Costanera” 21/11/67, El Litoral, p. 3. Para
consultar el listado ordenado de funcionarios de facto, se remite al Anexo II.
136
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

columnas 26. Además, habían comenzado a construir sus magníficas residencias con
vistas a la laguna Setúbal, a la vera de la avenida recién adoquinada (Fedele, 2009).
Esto explica que, “por razones de estética edilicia”, frente a la posibilidad de su
extensión hacia el norte, bordeando el curso de agua, se notificara el pronto desalojo
de los humildes ranchitos existentes en su entorno 27. En el decenio siguiente,
cuando aquel proyecto estaba más próximo a la realidad, se planteó nuevamente la
necesidad de eliminar el asentamiento ubicado “a sólo unos pocos pasos de la
hermosa zona residencial de la Avenida Costanera”.
No sabemos que [sic] espacio se destinará a las familias desalojadas, pero
consideramos que sería buena obra de gobierno, […] permitir que la ciudad
pueda absorberlos, quitándoles la extraña modalidad de reagruparse,
constituyendo lunares edilicios que tanto afean la fisonomía general de la urbe.
Hubo un tiempo, no lejano todavía, que alguien en nuestra ciudad, declaró la
guerra al rancho. Fué [sic] su proyecto un acierto y, prueba de ello es que la
guerra continúa 28.
Recién a comienzos de 1979, en el marco del plan de erradicación comunal, se
efectuaría el traslado del centenar de familias que ocupaban lo que a la sazón se
denominaba El Terraplén. Ante una antigua demanda y las tímidas gestiones
previas, bastó la férrea determinación del Cnel. Coquet, debidamente escoltado por
la gobernación y los portavoces de la opinión pública. En esta oportunidad, se
estaba clausurando la remodelación integral de uno de los sitios más caros a las
élites santafesinas 29. Tan sólo un mes antes de la iniciativa, El Litoral había hecho
un enfático pedido, con un pie de foto que rezaba: “se observa lo que era el viejo

26
Como ejemplo, basten estas publicaciones de El Litoral: “Las tardes de sol en la Avenida Siete
Jefes” 29/4/34, p. 6. “En la Avenida de los 7 Jefes” 5/8/34, p. 5.
27
Los siguientes titulares pertenecen a El Orden, p. 4: “Desaparecerán varias barriadas” 21/12/35.
“Elegantes mansiones sobre la Avenida Siete Jefes” 16/1/41. Presentándose como “diario
independiente de la mañana”, pretendió disputar la hegemonía vespertina del otro, cautivando a otro
público, con un discurso diferente. Según Saus (2011), se caracterizó por criticar duramente el
impacto del ferrocarril en la ciudad. El entrecomillado proviene de la primera noticia.
28
“Están contados los días del barrio Monte Chañar” 5/9/45, El Orden, p. 3. En aquel momento, era
calificado como uno de los lugares “que más temas presta a la crónica delictiva”, si bien los orígenes
de su existencia precaria se remontaban a los primeros años del siglo (Fedele, 2009). El nuevo
trazado vial fue finalmente realizado entre las décadas de 1950–1960 y, contra los pronósticos
periodísticos, las personas se mantuvieron en un extremo del mismo, sobre las vías del extinto ramal
ferroviario que cruzaba la laguna.
29
“Recorrida del intendente” 22/1/79. “Una amplia recorrida por la ciudad hizo el intendente con el
periodismo” 23/1/79. “El gobernador y el intendente recorrieron obras de la ciudad” 24/1/79, El
Litoral, p. 4. En la última nota, una de las dos fotos elegidas para ilustrarla, muestra a un niño
sentado, observando cómo una topadora derrumba una de las casillas. De esta forma, vuelven a
repetirse la modalidad empleada por el gobierno precedente y el periódico mismo, para graficar lo
realizado: “La Municipalidad no efectuó esta mañana nuevos desalojos en terrenos del barrio
Costanera” 20/11/67, El Litoral, p. 3. Como recordaba Torres (2006), estamos ante el período
autoritario radicalizado.
137
Capítulo 3. Un particular orden urbano

terraplén ferroviario, ahora cubierto con viviendas precarias”, en una extraña


analogía de vidas humanas con malezas 30.
En efecto, estos pobladores fueron enviados principalmente al oeste de Villa
Yapeyú, al recién creado barrio San Agustín, según declaraciones del intendente 31.
En el Plan Director, aparecía como un “programa” del otro, en donde se proponía
erigir quinientas nuevas viviendas, con financiación de los órganos provincial y
nacional 32. Naturalmente, esto nunca fue acometido y, en aquel “asentamiento
transitorio” de población erradicada, se realizó una “urbanización primaria” que
consistía en “casas de material ligero”, esto es, de chapas y postes de madera 33. Por
desgracia, la condición precaria y relegada de esta parte de la ciudad, pervive en la
actualidad: “la recorrida por San Agustín terminó con un sabor amargo y con la
certeza de que la cruz que carga el barrio es ser norte y oeste al mismo tiempo” 34.
En 1980, el Plan Director exhibía su diagnóstico de la situación habitacional en el
municipio: las “viviendas inaptas [por hacinamiento y/u obsolescencia] y ranchos,
en su mayoría villas de emergencia, que totalizan una cantidad de 15.636 unidades,
constituyen el déficit habitacional más agudo” (p. 48). Fácilmente, representaban
un 20% del total. Atento a ello, exponía el trabajo de la ex Dirección de Vivienda
comunal, “organismo que ha ejecutado obras orientadas a los sectores de menores
ingresos y a erradicar villas de emergencia” (p. 49) 35. Luego subrayaba que, desde
1976, el ejecutivo local se encontraba “desarrollando una importante tarea de

30
“Debe procederse a la apertura de calles en el barrio Siete Jefes” 20/12/78, El Litoral, p. 4. El
capítulo siguiente abordará estas cuestiones desde otra óptica.
31
“Se cumplió la reunión del intendente con representantes de las fuerzas vivas” 30/9/78, El Litoral,
p. 4. Sobre la relación entablada entre el jefe comunal y ciertos miembros de la comunidad, ampliará
el próximo acápite.
32
Obsérvese que, en el plano del decisorio que se presenta como Anexo VIII, este rancherío no está
incluido entre las áreas marginadas relevadas. Seguramente, el mismo haya sido actualizado luego
de la erradicación, teniendo en cuenta que la etapa de diagnóstico del plan había comenzado una
década atrás. Esta situación contrasta con los comentarios realizados en el capítulo anterior, acerca
de algunas desactualizaciones halladas en los planos que acompañan al Plan Director.
33
“Cuando la voluntad empuja a levantar un barrio” 1979, óp. cit., p. 121. Con posterioridad, se
inauguraron algunas unidades por autoconstrucción: “Entregaron 20 viviendas” 28/7/82, Diario
Rosario, p. 16. En este punto, se confunden los límites y las historias de uno y otro barrio, por la
escasez de materiales y la poca precisión de los existentes. Seguramente, en algún momento entre
ambas fechas, se haya impuesto el nuevo nombre.
34
“San Agustín, el barrio que está en las manos de Dios” 23/4/14, El Litoral, https://bit.ly/3bLVG3e.
En esa ocasión, los vecinos contaron que la mayoría está empleada en el Mercado de Abasto, ubicado
enfrente, después de haber sido trasladado desde los bordes de la zona céntrica, en 1981.
Sucintamente presentada en la instancia anterior de esta tesis (Citroni, 2013), aquí se decidió no
ahondar en esta política de alto impacto, para priorizar otras. No obstante, su desarrollo por extenso
será una de las labores a emprender a posteriori.
35
Creada en 1970, la misma se encontraba por poco disuelta y su personal reducido desde 1977. Así
consta en la reconstrucción realizada por el Arq. Berlincourt (óp. cit., 1994), director del área desde
su rehabilitación en 1993.
138
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

promoción y desarrollo comunitario en el Barrio San Agustín”. De esta forma,


ansiaba “mejorar la situación actual de los asentamientos marginales, en lo
concerniente a sus condiciones de habitabilidad, servicios e infraestructura” (Plan
Director, pp. 49 y 105).
Con Torres (2006) se podría acordar en que algunas de las políticas urbanas
desplegadas por la dictadura atentaban contra la letra y el espíritu de los
instrumentos reguladores, por cuanto los precedían, los excedían o, incluso, los
contradecían. Sin embargo, dadas las peculiaridades en la sanción del decisorio
santafesino, poco más o menos todos los proyectos estaban contenidos en el texto
y, de una u otra manera, se llevaron a cabo. Aunque es igualmente cierto que
resultaban insuficientes, como el mismo plan lo confirmaba. Del mismo modo, es
posible convenir con Cuenya (1992) en que los códigos urbanos aprobados en
aquellos años por casi todos los municipios argentinos, iban en estrecha
correspondencia con la intervención del Estado en materia de vivienda. De ahí, se
constituyeron en valiosos instrumentos del sistema jurídico, institucional y
financiero que conformaba la política habitacional.
A escasos días de asumido el nuevo régimen, el vespertino había reconocido que la
“sustitución de viviendas que ofenden la condición humana por otras que llenan los
requisitos indispensables de sanidad y convivencia civilizada […] comenzó durante
la anterior intervención militar alcanzando niveles de importancia durante la gestión
del gobierno recientemente desplazado”. Al mismo tiempo, señalaba que era
necesario continuar y profundizar esa labor, que “merece no quedar en una vía
muerta y antes bien ser impulsada hacia una solución completa” 36. Por su parte, la
intendencia autoritaria se refería en estos términos: “con la ayuda de Dios, el deseo
de la comunidad de participar en la solución de su problema habitacional y el apoyo
de la municipalidad, lograremos la aspiración de todo ser humano: una vivienda
digna” 37.
Por diversas razones, es en gran medida probable la confluencia de la iniciativa
dictatorial con el Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE), instituido a
finales de 1967 en todo el país 38. Justamente, éste había tenido su primera

36
“El plan de erradicación de villas de emergencia merece un enfoque integral” 30/3/76, El Litoral,
p. 3.
37
“Cuando la voluntad empuja a levantar un barrio” 1979, óp. cit., p. 124.
38
Por ley nacional 17605 (“Plan de promoción social, construcción y financiación de viviendas”) y
decreto provincial 9774, ambos fechados el 29/12/67, se acordaron las pautas de funcionamiento y
financiamiento del programa. A la cartera santafesina le correspondía la ejecución de los trabajos;
139
Capítulo 3. Un particular orden urbano

aplicación local en Villa Yapeyú, tan sólo unos meses después de la sanción 39. Y,
en coincidencia con los argumentos de la ley nacional, las villas erradicadas estaban
“ubicadas en zonas relativamente céntricas de la ciudad y en lugares de
penetración” o “en su mayoría eran una manifestación positiva y de hecho del
problema de la inundación” 40. Aparte de la análoga denominación, eran similares
los objetivos perseguidos: “no solo se atendía […] a un problema social” sino que
también permitía “disponer de terrenos ocupados por viviendas precarias para obras
públicas y privadas; y el control de un grupo social organizado que era visto como
potencialmente peligroso” (Ballent, 2014: 303–4).
Además, según Gomes (2018a), al PEVE lo caracterizaba “un discurso fuertemente
higienista y una impronta profiláctica social urbana, que se profundizó durante la
última dictadura militar argentina” (p. 76). Esto puede observarse en el siguiente
extracto, agregado por el régimen a “un Plan no concretado al 24 de marzo de
1976”, que retomó y finalizó: “es obligatorio que los grupos familiares residentes
participen en el movimiento comunitario que se promueva en la vecindad, con el
fin de asegurar el progreso urbanístico, humano y social de la población” 41. En el
caso analizado, la libre disposición de generosos dominios municipales y el carácter
represivo de las acciones, propiciaron la ocasión de confinar a un sector social
–considerado, cuanto menos, no lo suficientemente presentable– en un lugar alejado

en concreto, 550 viviendas en distintas ciudades de la provincia durante 1968. Sobre los pormenores
de su aplicación en Buenos Aires, es iluminador el artículo de Gomes (2017). Allí se registran los
primeros reglamentos dirigidos a ordenar la vida al interior de los conjuntos, como haría la última
dictadura en el caso santafesino.
39
“Un esfuerzo más en la tarea conducente a la erradicación de las villas de emergencia” 17/3/68,
El Litoral, p. 4. En los fondos documentales de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo
(DPVyU), se encuentra la licitación de 60 viviendas “de realojamiento” en Villa Yapeyú con fecha
de julio de 1968, aunque los planos más antiguos datan de principios de 1965 y la donación del
terreno, de cuatro años atrás. Entonces, el PEVE no existía como tal, pero sí la intención de eliminar
a esta población.
40
“Se cumplió la reunión del intendente con representantes de las fuerzas vivas” 30/9/78. “Viviendas
del plan de erradicación de villas de emergencia, se entregaron” 6/1/79, El Litoral, p. 4. La última
cita pertenece a los dichos del secretario de Cultura y Bienestar comunal, en el acto de entrega de
las 38 viviendas erigidas por autoconstrucción en Villa Yapeyú. Exactamente las mismas palabras
se leen en la nota precitada de la Revista de Santa Fe, sin referencias a su autor. Esto hace suponer
que aquella dependencia habría elaborado su contenido en nombre de la municipalidad, o que El
Litoral era fuente de consulta obligada para la redacción. Por lo demás, dicha publicación parece
haber sido un producto de esta gestión, aunque no se hiciera manifiesto.
41
Art. 24° de la Ord. MCSF 7360 del 28/7/77, y parte de los requisitos que se comprometían a cumplir
los adquirientes de las viviendas. El entrecomillado anterior pertenece a los considerandos de la
misma ordenanza, convalidada por ley provincial 8105 del 2/9/77, por medio de las cuales fue
aprobado el protocolo de venta y adjudicación de la primera etapa del barrio (32 viviendas). Es
probable que esto haya sido lo único que se empezó a construir del ambicioso programa anunciado
por el gobierno peronista, para varios barrios: “Viviendas proyectadas por la municipalidad”
4/11/75, El Litoral, p. 4.
140
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

de la ciudad. Así, desde sus inicios “de emergencia”, Villa Yapeyú nunca dejó de
crecer, al margen de todo progreso material 42.
“Al desarraigar poblaciones urbanas pobres y condenarlas a una existencia todavía
más precaria, la dictadura terminó ejerciendo una forma de violencia aún más
aberrante que la propia de la acción erradicadora”, sostiene Oszlak (en Salamanca
y Colombo, 2019: 19). En este punto, se aprecia otra de las diferencias que Gomes
(2018a) encuentra en el devenir del plan nacional, ya que, desde entonces, “pesó
mucho más la idea de ‘limpieza’ de los espacios ocupados por los asentamientos
informales, que el destino de sus habitantes” (p. 144). De ahí que estas notas
particulares, en cuanto cambios o novedades asociadas con la cuestión del orden,
puedan ser concebidas como disrupciones epifenoménicas a las continuidades más
profundas que sostienen las políticas estatales. Entre ellas, O’Donnell (2004a)
recordaba que “erradicar” era habitual en el léxico utilizado por las Fuerzas
Armadas para referirse a la labor ordenadora a la que se encontraban abocadas.
En Rosario, las villas de emergencia fueron objeto de especial interés –y, por tanto,
de una atención mayor y más continua en el tiempo– del Servicio Público de la
Vivienda (SPV), ente autárquico municipal que hoy día mantiene una ininterrumpida
actividad 43. Para principios de los años sesenta, Pagnoni (2019b) lo encuentra
integrando una serie de comisiones convocadas por la comuna para estudiar y
planificar la resolución –esto es, la erradicación– de esta acuciante problemática 44.
No obstante, su materialización en el plano de la ciudad proviene del trazo de un
arquitecto local y fue publicado una década después, en una revista editada en
Buenos Aires, dirigida mayormente al mundo intelectual 45. Allí, el autor reconocía
la existencia de “un cordón” de villas miseria, que explicaba así:

42
“El barrio que nació de una emergencia” 23/6/03, El Litoral, https://bit.ly/3mdztyN. Hace casi dos
décadas, los vecinos afirmaban que estaba habitado por 25 mil personas, números que hoy deberían
ser actualizados exponencialmente.
43
Fue creado en 1948 con esa denominación y, a partir de la Ord. MR 8898 del 18/4/12, es el Servicio
Público de la Vivienda y el Hábitat, entre otros cambios sustantivos. Por ejemplo, en esa oportunidad
se eliminó el vocablo “erradicar”, que dominaba la modificación realizada por la dictadura, al
redefinir sus atribuciones y objetivos (Ord. MR 2740 del 27/11/80). Sin embargo, ésta no era la
primera vez que se ocupaban del ente, ya que, a escasos días de asumido el nuevo régimen, el
interventor municipal sancionó la Dec.–Ord. MR 53903/76, por medio de la cual se distribuyeron las
funciones directivas. “Se reglamenta la conducción del Servicio Público de la Vivienda” 6/4/76, La
Tribuna, p. 4.
44
En el quinto acápite volverá a mencionarse uno de estos organismos, al reconstruir algunas de las
trayectorias profesionales más relevantes en el planeamiento local.
45
Corea, M 1974, “Rosario: un proceso de urbanización dependiente”, Los Libros. Para una crítica
política de la cultura, n° 36, julio–agosto, pp. 12–8. De aquí procede la caracterización socio–
ecológica de la ciudad (p. 17), que se recupera como Anexo IX. Sobre el autor y la revista, ampliará
el último capítulo. No obstante, aquí se apunta que, a diferencia del diagnóstico capitalino, éste no
141
Capítulo 3. Un particular orden urbano

Esto en Rosario se debe particularmente a la existencia de tierra ferroviaria en


desuso, producto del levantamiento del anillo de vías más antiguo, pero responde
también al hecho de que el habitante de las “villas”, por un requerimiento de
subsistencia, debe asentarse lo más cerca posible de las áreas centrales o de las
fuentes de trabajo (puerto, frigorífico, fábricas) para poder optar ya sea por las
tareas de “cirujeo” (área central) o por ocupaciones a destajo en los centros
industriales, puertos, ferrocarriles y construcción. 46
Por su parte, el Plan Regulador había dispuesto el establecimiento del aludido
centro de erradicados de villas de emergencia, atento a las intenciones precedentes
de la intendencia (Pagnoni, 2019b). Éste era uno de los “centros urbanos”
específicamente delimitados en el espacio y en sus funciones, por medio de los
cuales se pretendía renovar, reordenar y descentralizar la estructura urbana 47. Se
emplazaría en el límite sur de la ciudad, en las inmediaciones de la avenida que la
bordea en toda su extensión. En ese sitio, el SPV ya estaba erigiendo un núcleo
habitacional destinado a población villera erradicada. Desde 1969, una vez
finalizado, las calles del barrio Las Flores le rinden homenaje a los emblemas
naturales de los países latinoamericanos, “una simpática iniciativa inobjetable
desde cualquier punto de vista” 48.
La actividad desarrollada por el SPV había sido intrascendente hasta 1964. Pero,
su responsabilidad en la gestión del CEVE [Centro de Erradicados de Villas de
Emergencia] transformó su institucionalidad, tanto con el peso relativo a su
función en la construcción privada como a la satisfacción de la demanda
existente. Desde su creación, su acción había comprendido las áreas urbanas
edificadas e intervenciones en unidades pequeñas y aisladas, un mínimo de 4
hasta [un] máximo de 150. Con la ejecución del barrio Las Flores, se modificó
la cantidad de viviendas construidas bajo su supervisión [a] 362 […], junto a la
edificación del equipamiento urbano del complejo –guardería, supermercado,
escuela primaria y dispensario. El SPV adquirió la capacidad de proyectar,
gestionar y construir conjuntos habitacionales en terrenos propios cuando la
Municipalidad se lo solicitará [sic]. (Pagnoni, 2019b: 191) 49

es un documento oficial, sino que forma parte de un artículo sumamente crítico –como el título lo
indica, en términos teóricos y políticos– respecto de la realidad rosarina a mediados de 1970. En la
comparación, sobresalen el ángulo y la perspectiva particulares que Schlögel (2007) señaló en el
origen de cada mapa: “descansan sobre elecciones, prejuicios, elección” (p. 96).
46
Corea, M 1974, óp. cit., p. 16. Esta argumentación se aplica perfectamente a Santa Fe, donde se
puede traducir como un “anillo” de villas que circundan la planta urbana (véase, Anexo VIII).
47
Ítem 6 del Dec.–Ord. MR 34318/67.
48
Considerandos del Dec. MR 38200 del 8/7/69. Tradicionalmente, era zona de quintas, arboledas,
cría de animales y hornos de ladrillos. Pero su historia reciente está íntimamente relacionada con la
circunvalación: ante la inminencia de su construcción, un movimiento de inquilinos del sur de la
ciudad, consiguió que se levantaran los primeros planes de viviendas que dieron origen a Las Flores
como tal. Éstos fueron entregados a partir de 1965. Schreyer, F 2012, “Pequeña historia del barrio
Las Flores Este”, disponible en: https://bit.ly/3w2sQTF.
49
En la normativa, el CEVE debía instalarse en la intersección de la avenida de circunvalación y la
autopista a Buenos Aires (ítem 6.1.11 del Dec.–Ord. MR 34318/67), en dominios municipales. Esto
coincide con el sector sur de Las Flores, donde se estaban construyendo 150 viviendas; mientras que
la parte norte del mismo se ubicaba “dentro” de la circunvalación (200 unidades). En este punto,
142
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

A pesar de la continuidad de las comisiones de estudio y de la difusión de análisis


de autoridad independientes como el referido en la página anterior, con Pagnoni
(2019b) se reconoce que la propuesta de relocalización del Plan Regulador y las
viviendas construidas por la intendencia, se mostraron rápidamente obsoletas ante
el incesante crecimiento de las villas rosarinas. Además, el hecho de que las más
nutridas quedaran al sur de la ciudad, advierte que se volvería una práctica habitual
el traslado de personas asentadas sobre terrenos destinados a nueva infraestructura
vial o de servicios. Esto debido a que “esta zona ha estado fuertemente condicionada
desde las primeras expansiones de la ciudad por elementos de carácter primario
(vías del F.F.C.C., redes viales primarias, grandes fábricas), que le han impreso
características morfológicas y funcionales determinantes” (Petronio et ál., 1991: 8).
En las décadas de 1960 y 1970, allí comenzaron a levantarse –con ritmos y grados
de avance disímiles– la ciudad universitaria, el nuevo puerto y el último tramo de
la avenida de circunvalación. Todos ellos suponían desmantelar villas que estaban
emplazadas, al menos, en una fracción del dominio destinado para el proyecto. Sin
embargo, la empresa probaría no ser sencilla ni poco onerosa, como se había
estimado, sino todo lo contrario. Más aún, requeriría esfuerzos, compromisos y
reprogramaciones de todas las partes involucradas: las esferas nacional, provincial
y municipal, así como del privado responsable de la construcción. De los
emprendimientos señalados, el último era la nueva traza del acceso sur al puerto,
que insumió mucho más tiempo del calculado y terminó atravesando distintos
regímenes políticos, desde el diseño de los primeros planos, en 1968. Eso implicaría
diversas formas de gestión de la “cuestión villera”, como se verá a continuación.
En el esquema de tareas, el SPV quedó a cargo de reubicar a los desalojados, sin
demasiadas precisiones sobre cómo y dónde lo haría. Ante ciertas presiones, en
1974 empezó a erigir viviendas en Las Flores sur, dentro del plan de erradicación
de villas, algunas de ellas por autoconstrucción 50. También anunció la firma de un
convenio con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación para la

Pagnoni (2019b) no es lo suficientemente rigurosa y, por momentos, asimila el centro de erradicados


a Las Flores en su totalidad, como puede observarse en esta cita.
50
“La Comisión Coordinadora Vial logró concretar impostergable proyecto” 22/1/74, La Capital,
p. 5. “La traza del acceso sur al puerto ha quedado liberada” 4/7/75, La Capital, s/p. Cabe aclarar
que este pequeño conjunto –de entre 36 y 40 unidades– no está consignado en el exhaustivo
relevamiento de Petronio et ál. (1991). De ahí se podría dudar de la veracidad de las afirmaciones
de la prensa, de la información contenida en las fuentes consultadas y/o de la disponibilidad de las
mismas. En cambio, no correspondería adoptar la misma actitud ante este trabajo académico,
sumamente riguroso y adelantado en el tiempo para el medio local.
143
Capítulo 3. Un particular orden urbano

edificación de 800 unidades que, como es de esperar, nunca se consumaron 51.


Entretanto, la obra continuaba demorada y las autoridades alertaron que, de no
cumplirse lo estipulado, “quedaría indefinidamente POSTERGADO con el peligro de
la RESCISIÓN DEL CONTRATO” en nombre de la compañía. Incluso, propusieron
redefinir los términos y los trabajos y llegaron a reconsiderar el trazado de las vías
por otro no ventajoso, pero “imperioso” a fin de destrabar el asunto 52. Atento a ello,
el órgano municipal había sugerido una idea, que fue resumida así:
El S.P.V. comenta que se ha producido un cambio en su conducción, por lo que
habrá una nueva tónica en su accionar, admitiendo que la política de erradicación
seguida hasta el presente, de construir viviendas definitivas para después
trasladar las familias, no ha dado resultados significativos (han desalojado 50 de
las 400 viviendas necesarias como mínimo). La nueva solución que proponen es
la de realojamiento provisorio inmediato, en terrenos propiedad del Puerto, y con
construcciones desarmables 53.
Dadas sus módicas características y el hecho de que las labores tenían un atraso
considerable, esta propuesta se llevó a cabo, a pesar de que unos representantes
villeros se habían rehusado a aceptar “ninguna solución que no sea integral y
definitiva”. Como único beneficio, se destaca que suponía un mínimo corrimiento
para estos pobladores, a diferencia de los primeros, quienes habían recibido casas
de material en el distante barrio Las Flores. Por su parte, los responsables se
convencían de que habían imaginado un plan “que se basaba en la inmediata
liberación de la traza”, lo cual no ocurriría 54. Aunque las fuentes primarias
recabadas para esta investigación y las que analizó Pagnoni (2019a) no son exactas

51
De todos modos, es posible que esto coincida con el financiamiento nacional al plan habitacional
que la DPVyU estaba erigiendo en Las Flores. El mismo no estaba orientado a esa población, pero
algunas de las viviendas parecen haber sido redirigidas ante estas demandas: “Oportuna
determinación” 9/11/74, La Capital, s/p (editorial). De acuerdo con Petronio et ál. (1991), consta de
198 unidades ubicadas en el sector norte del barrio y está fechado entre 1974 y 1976. Anteriormente,
el diario había registrado un importante aporte del gobierno central y la afectación de 18 hectáreas
en aquella zona de la ciudad: “Se anunció que seguirán obras del Acceso Sur” 14/9/73, La Capital,
p. 1.
52
Informe “Acceso sur a puerto” firmado por el Arq. Mongsfeld, resumiendo el intercambio que
habían mantenido Ferrocarriles Argentinos, la DNV y la CCF que él presidía, el 10/10/74. El quinto
capítulo ahondará en detalles acerca de este funcionario y su rol en el planeamiento rosarino.
53
Memorándum de la reunión celebrada en Santa Fe el 11/6/74 entre la DNV, el SPV y la contratista,
“respecto a la erradicación de viviendas precarias que afecta la liberación de la traza”. Años antes,
en la ciudad capital, un tramo del proyecto de la circunvalación atañía a seiscientas familias, quienes
se reunieron con las autoridades e hicieron sus presentaciones a El Litoral: “Vecinos del barrio Santa
Rosa de Lima hablan de su problema: la avenida de circunvalación” 10/11/66, p. 4. “El desalojo de
familias que habitan en un sector de Santa Rosa de Lima” 6/3/69, p. 3. Por el momento, se desconoce
cómo se resolvió el conflicto.
54
Las citas provienen de las notas internas emitidas por la DNV en fechas 11/11 y 6/6/74,
respectivamente. A excepción de las noticias periodísticas, todos los legajos referidos en estos
párrafos provienen de los fondos del archivo del 7° distrito Santa Fe de la Dirección Nacional de
Vialidad.
144
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

ni coincidentes, parece haber sido necesario evacuar a aproximadamente mil


familias que ocupaban un trayecto de cuatro kilómetros; cifra que claramente no
alcanzó la administración justicialista.
De este modo, y entre otras razones que aquí no se indagan, el acceso sur al puerto
de Rosario quedó paralizado y abandonado. A poco de iniciada la dictadura, un
cronista afirmaba: “una simple recorrida por el lugar, permite apreciar que […] el
problema social subsiste con toda su crudeza, provocando esta situación compleja
que pone en peligro una obra de envergadura, impostergable” 55. Finalmente, fue
retomada en 1979, junto con la contigua pero aún no acometida ciudad
universitaria. En esa localización, para erradicar las villas se empleó el formato
inaugurado en Buenos Aires, según una descripción de la época: “las personas [de
unos ochocientos grupos familiares, en total] son trasladadas en camiones provistos
por el Servicio Público de la Vivienda y son instaladas luego, en su mayoría, en
barrio Las Flores” 56.
De lo aquí expuesto se deduce, por un lado, que la causa de las demoras no podría
fundarse en una oposición general a la relocalización, sino en la falta de
cumplimiento de los acuerdos y plazos en lo que hace a los gestores 57. Esto, a su
vez, parece originado en una evaluación errónea o ilusoria de la realidad y de los
elementos disponibles para modificarla; en este caso, al presuponer que derribar
ranchos y levantar viviendas económicas era rápido, poco costoso y que no
demandaba demasiada coordinación. Por otra parte, los documentos evidencian que
no hubo un cuestionamiento a las decisiones y obligaciones contraídas o unos
cambios indicativos en el modus operandi durante el interregno democrático, como
se podría haber asumido en función de su origen e inspiradores. Como sostiene esta

55
“Sigue paralizada la obra del acceso sur al puerto Rosario” 12/5/76, La Capital, p. 11. De esto
habían sido acusadas –entre otros delitos– las anteriores autoridades del SPV, por no haber finalizado
la tarea encomendada. “Irregularidades en una dependencia municipal” 23/4/76, La Tribuna, p. 2.
56
“Obras en el acceso al Puerto Sur visitaron” 11/5/79, La Capital, s/p. La tesis no atiende al devenir
del Centro Universitario Rosario, pero el mismo está estrechamente relacionado con los temas que
la ocupan, a la vez que contiene otros elementos propios de la historia universitaria, como ya
adelantaron Águila (2014b), Bragagnolo (2015) y Van Poepelen (2005), desde diferentes miradas.
Se trata, en consecuencia, de un objeto sumamente interesante para trabajar a futuro.
57
No obstante lo dicho, Pagnoni (2019a) recupera formas de resistencia entre los afectados, cuando
la dictadura reanudó la circunvalación. Si bien el impacto fue mínimo respecto del nivel de
acatamiento de las órdenes, consistieron en un “auto–traslado” y la conformación de una nueva villa,
o el retorno desde Las Flores, tiempo después. Queda pendiente un cruce entre ambos análisis, que
aúne fuentes y conclusiones, a fin de escribir más cabalmente esta etapa poco explorada de la historia
rosarina.
145
Capítulo 3. Un particular orden urbano

tesis, los expertos al servicio del Estado, desde sus oficinas, tomaban medidas
presuntamente “técnicas” y sin consultarlas con los sujetos implicados.
En el parágrafo que sigue, se leen los términos en que un funcionario expuso el
devenir de la circunvalación sur y, particularmente, el papel que desempeñó la
comuna. De forma muy simple, resume el proceso sin ahondar en todos los años de
idas y vueltas, resoluciones y reuniones entre jurisdicciones que este
emprendimiento insumió. En el relato, el desalojo forzoso aparece como uno de los
pasos previos, acometido con rapidez y efectividad, en pos del “progreso”. Si bien
esto no fue así –como demostró la reconstrucción anterior–, el mismo da cuenta de
unas intenciones y unas prácticas que ciertamente se concebían de esa manera. Con
Salamanca y Colombo (2019) se recuerda que una de las formas de ejercicio de la
violencia fueron las modalidades en que se aplicaron los proyectos autoritarios.
Esta obra de infraestructura de tipo vial y ferroviaria es netamente nacional; a
pesar de ello la Municipalidad de Rosario cumple una importantísima función
en la realización de la misma. El organismo municipal se comprometió en su
momento, mediante convenios respectivos ante la Nación, a proporcionar todo
lo que constituye el acceso, liberarlo de una gran concentración de villas de
emergencia, ubicadas en ese [sic] área. Esta acumulación de aproximadamente
2000 a 2200 viviendas era la mayor que, como conglomerado conjunto, tenía la
ciudad. En resumen, había que trasladar a lugares adecuados, esas personas que
residían en forma precaria, y dejar expedito toda la traza de esta gran obra. 58
De acuerdo con Pagnoni (2019b), este accionar se comprende en el marco de las
reformas introducidas al SPV por el último gobierno de facto 59. Poco después, en
uno de los innumerables editoriales en que abordaron el tema de las villas –que
parecía preocuparlos realmente–, los responsables del matutino local advertían que
algunas estaban “emplazadas a muy pocas cuadras del sector que puede ser
considerado como céntrico”. En cuanto al movimiento de pobladores a Las Flores,
reconocían que “lamentablemente, las condiciones no son ideales para que puedan
vivir con dignidad. La entrega de chapas y otros materiales –con los que se erigen
endebles, antiestéticas y nada funcionales casillas– no es suficiente”. Sumado a lo
cual, los vecinos del lugar, instalados desde tiempo atrás en viviendas sociales,

58
Conceptos del Ing. Gurmendi, secretario de Planeamiento comunal, en entrevista exclusiva con la
revista. “Acceso Sur. Nota de tapa” 1979, BIO. Boletín Informativo de Obras, año 5, n° 49/25,
noviembre, p. 5. De ese actor, su sucesor, la función de dicha área y esta publicación en concreto,
se ocupará el último acápite.
59
Aquí se remite a la Ord. MR 2740/80 y a los comentarios realizados en la nota 43.
146
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

“ahora encuentran que su ámbito comunitario ha sido ‘invadido’ por una ‘villa de
emergencia’” 60. En conclusión, todo lo hecho era exiguo; lo cual era cierto 61.
Ante tal afrenta, el SPV envió enseguida una nota a La Capital, haciéndose eco de
una de sus afirmaciones: “con improvisaciones a la postre los resultados tornan a
ser negativos y hasta perniciosos”. Primero, brindaba datos concretos, que incluso
hoy día resultan alarmantes: “estimativamente, podemos manejar la cifra de cien
mil habitantes” de viviendas precarias en el radio urbano 62. En segundo lugar,
comentaba la reciente creación de una pequeña comisión municipal ad honorem
que debía, en sólo un mes, “proponer acciones concretas tendientes a controlar las
migraciones que hacia la ciudad y en forma ininterrumpida se vienen registrando
en los últimos cuarenta años”. Sesenta días después, se esperaba que enseñara “el
desarrollo de un programa integral que abarque de [sic] la situación en su totalidad”.
Para lo cual, el responsable del Servicio Público demandaba ayuda externa a la
intendencia, con una sugerente declaración:
“entendemos que la Nación debe concurrir a atender económicamente la
situación. Del mismo modo y en su [sic] plano del análisis teórico, pensamos
también que son las autoridades nacionales quienes, a través de la puesta en
marcha de medidas conducentes a un equilibrado y deseable planeamiento a
nivel nacional, tienen en sus manos atacar la verdadera raíz del problema. Ello
deberá traducirse en una política de desarrollo regional basada en el efectivo
funcionamiento de centros en el interior del país con capacidad para retener
población”. 63
Si bien el diario y los rosarinos ya estaban anoticiados de la existencia de dicho
cuerpo, su mención ayuda a recordar que el primero de sus integrantes era uno de
los habituales asesores del intendente Natale 64. Águila (2000 y 2019) ha estudiado

60
“Villas de emergencia” 12/8/81, La Capital, s/p (editorial). Muy probablemente, estas opiniones
hayan sido compartidas o utilizadas por los aludidos, a la vez que son nociones que más adelante
empleará el SPV, como se verá en las páginas que siguen.
61
En efecto, en el relevamiento de villas miseria existentes en 1974 (Anexo IX), se hace evidente
que buena parte se ubicaba al sur y al oeste de la ciudad, donde se estaba erigiendo el acceso al
puerto y donde se había construido Las Flores. Esto indica que la erradicación planificada desde el
decenio anterior no estaba dando los resultados esperados. Pese a no haberse hallado un plano similar
para el período 1976–1983, se estima que las “manchas” se mantuvieron, a la vez que su población
se incrementaba exponencialmente, como demostró Águila (2000).
62
Esto ha de ponerse en perspectiva con la cantidad total que el censo había contabilizado en el
municipio de Rosario, el año anterior: 797.337 personas.
63
Todos los extractos corresponden al texto firmado por el Arq. Alberto Fabro, director del SPV. “La
Nación debe atender el problema de las ‘villas’” 22/8/81, La Capital, s/p. Las últimas palabras
resuenan a algunas cuestiones desarrolladas en el capítulo anterior.
64
La comisión había sido instituida por Res. MR 196 del 31/7/81 y estaba conformada por el asesor
municipal, señor Amez, y los Arqs. Fernández Milani de Planeamiento, Fabro del SPV y Monsalve
de gestión. “Comisión municipal para buscar soluciones” 4/8/81, La Capital, s/p. Así como el
convocante, su asesor pertenecía a las filas de la Democracia Progresista, partido al que, junto con
Línea Popular, Águila (2008) ubica en el centro–derecha y con peso en la provincia. En comparación
147
Capítulo 3. Un particular orden urbano

el usual recurso a las fuerzas vivas especialmente interesadas –en este caso, a título
personal– para afrontar los problemas que aquejaban a la ciudad y a la sociedad. De
cualquier modo, incumpliendo los plazos otorgados, recién hacia fin de año, la
comisión elevó un informe de lo relevado y de sus próximos pasos, como un vago
“plan piloto”. Llamativamente, se asemejaba al planteo en etapas que el gobierno
metropolitano había aprobado por ordenanza, en 1977, destinado a la erradicación
de villas (Bellardi y De Paula, 1986). Pero los referentes locales se animaron a
formular una fase más: la radicación de cuatrocientas familias en “unidades
prototípicas”, sobre una superficie de cuatro hectáreas 65.
“‘La actual administración es consciente de las dificultades socio–económicas del
país. También conoce el problema de los asentamientos irregulares’” 66. Aunque se
empeñaran en declaraciones públicas una y otra vez, la realidad demostraría que
nada de lo emprendido fue ordenado o consecuente: los discursos y actuaciones de
la comisión parecen haberse diluido en el tiempo, las intenciones no se plasmaron
en operaciones concretas, las peticiones y los compromisos con los órganos
supralocales no dieron los frutos esperados, menos aún, prometidos. En definitiva,
todo conduce a acordar con el diagnóstico de Pagnoni (2019b): “las soluciones
habitacionales construidas en Rosario no seguían un plan de ejecución” (p. 191) 67;
al que podría agregarse que tampoco lo hicieron las soluciones proyectadas. Así
como ocurría con otras políticas urbanas autoritarias, como se verá a lo largo de la
tesis.
En el mismo trabajo, la autora vuelve sobre una intervención producida ante la
celebración del Mundial de Fútbol en Rosario. Recuperando el análisis señero de
Águila (2000), alude al movimiento forzoso de villeros hacia la confluencia de la
avenida de circunvalación y la autopista a Buenos Aires, y a la construcción de un

con sus pares de alcance nacional, éstos “asumieron un rol más destacado en el sostenimiento de la
dictadura militar” (p. 273), como lo prueban estas participaciones activas y otras listadas en el Anexo
II. Además, siguiendo a Yannuzzi (1996), fueron los primeros partícipes de la “tibia apertura” de
1979, en su carácter de conservadores y antidemocráticos, con una trayectoria previa en la
colaboración con dictaduras. De allí que, para Quiroga (2004), hayan sido los partidos desleales al
sistema democrático.
65
“Plan para erradicar villas de emergencia” 19/11/81, La Capital, s/p. De la vaguedad de estas
afirmaciones, se desprende que no había certezas acerca del lugar ni del modelo que se utilizarían.
66
Transcripción de los dichos del secretario de Promoción Social, ante el inconveniente legal
suscitado con los ocupantes de un terreno municipal. “No habrá desalojos” 17/10/81, Semanario
Rosario, p. 11.
67
El mismo juicio emitió la entonces coordinadora del Programa de Regularización Dominial de la
MCSF, al ser consultada sobre la acción desarrollada en Santa Fe, en materia de vivienda social
(véase, Anexo I).
148
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

muro que corría paralelo a la vía de acceso a la ciudad. En la lectura de Pagnoni


(2019b), pareciera estar puesto en duda, porque no fue ratificado con las fuentes:
“en el imaginario popular rosarino, el Barrio Las Flores resuena como el lugar
donde se construyó el paredón para ocultar las villas miserias durante el evento
deportivo” (p. 189). En los párrafos que siguen, se presenta el ejercicio realizado
para revisar esta operación y los corolarios derivados de la misma, a partir de la
documentación disponible. Primeramente, se copia un párrafo de Águila (2000),
porque describe las crudas circunstancias en que vivía un enorme grupo social:
En los meses previos al Campeonato Mundial de Fútbol los habitantes de varios
asentamientos fueron trasladados al barrio Las Flores, una de las zonas más
castigadas por la miseria en la ciudad, con el argumento de mejorar sus
condiciones habitacionales y de vida. Más de 600 familias quedaron detrás de
un muro construido en un sector del barrio: varias manzanas circundadas por
bloques, interrumpidas de vez en cuando por agujeros que corresponderían a
puertas y ventanas, ocultaban una realidad de casillas precarias, carencia de
servicios elementales y niños desnutridos. (p. 187)
Por cierto, esta semblanza concuerda con lo que registró Rosario a mediados de
1982, al acercarse hasta allí, fotografiar el muro e interrogar a algunos de los
habitantes de los ranchos armados detrás del mismo. Así se puede constatar que se
trataba de una extensa pared con una serie regular de nichos para aberturas que
nunca se colocaron, como si fuera un núcleo habitacional inconcluso. De hecho, el
interés del periódico en ese sitio se suscitó a raíz de un gran incendio producido
unos días antes. En tanto, la respuesta del municipio fue disponer provisoriamente
a las personas –con colchones, ropa y leche– en las viviendas que estaba
construyendo ahí, mientras volvía a erigirles “las casillas de chapa de cartón”.
Luego, prometió darles “una habitación de bloques y baño, con futura ampliación
a otra habitación” 68. Evidentemente, cada cual tenía un espacio asignado dentro del
barrio, que no debía saltearse siquiera ante una tragedia 69.
Además, la cobertura de este diario permite conocer que al SPV ya se lo designaba
“La Bloquera” entre los beneficiarios de sus acciones, nombre que permanece hoy

68
“Detrás de un largo muro existe una villa miseria” 10/7/82, p. 10. “Voraz incendio y desolación”
5/7/82, p. 15. “Fin de una tragedia” 8/7/82, p. 13. Todas las noticias provienen del diario Rosario, y
los entrecomillados pertenecen a la última de ellas. Por lo demás, las afirmaciones de Águila (2000)
están sustentadas en notas de La Capital de las mismas fechas y Rosario de 1983, a las cuales no se
ha tenido acceso. En consecuencia, no es posible cuestionar de plano o invalidar lo que sostiene la
historiadora, a pesar de las discrepancias que puedan hallarse.
69
En términos de Thompson (2002), estas acciones se pueden leer como parte de aquellas destinadas
a afirmar las relaciones sistemáticamente asimétricas ya establecidas. No obstante, el interés y la
cobertura periodística, con presencia en el lugar, podrían considerarse pequeños desafíos a la
dominación imperante.
149
Capítulo 3. Un particular orden urbano

día. Esto debido a que, como demuestra la cita anterior, todas las edificaciones que
realizaba eran de bloques de hormigón 70. Más importante aún, en sus planas se
pueden leer los dichos textuales de las autoridades al ser consultadas por los
orígenes del paredón, uno de cuyos fragmentos se transcribe a continuación.
Previamente, ha de consignarse que, en el mismo acto y con total franqueza, los
vecinos dieron a entender que el plan habitacional que supuestamente los incluía,
no necesitó de su conformidad o un previo informe para comenzar. De este modo,
vuelve a abonarse una de las hipótesis de la tesis, respecto de la unilateralidad de
las disposiciones.
“durante la gestión Cristiani se decidió llevar a cabo un proyecto que sería
compartido por los moradores del barrio las Flores sur, que constaba de ocho
manzanas a las cuales el Servicio Público de la vivienda les haría un frente –
estructura– de dos habitaciones con sus correspondientes aberturas y puertas,
debiendo continuar los moradores la construcción de tres paredes y techos para
terminar una vivienda con las comodidades básicas. Esto no tuvo éxito, merced
a las dificultades económicas: la gente no pudo tomar los créditos del S.P.V. y a
su vez el S.P.V. tampoco tuvo los fondos necesarios para ‘cargar’ con la
construcción total del barrio, merced a que éste, en poco tiempo, se vio
‘invadido’ por una gran cantidad de familias que se sumaron a la población del
barrio, provenientes del acceso sur al puerto y ciudad universitaria.
Actualmente en ese sector viven más de 600 familias. Tenemos varios proyectos
en funcionamiento para hacer nuevas viviendas, pero el muro que, en algunos
casos, pudo concretarse en casa está destinado a reconstruirse para cumplir la
función de vivienda. Es decir, los que lograron hacer sus casas, se quedarán con
ellas como propietarios del lote, pero las otras se reconstruirán.” 71
Sin ahondar en los sentidos subyacentes tras los peculiares conceptos empleados,
en esta narración se detecta una reveladora diferencia con la de Águila (2000), por
cuanto no hay mención al campeonato disputado en la ciudad, en junio de 1978.
Antes bien, aparecen las obras de infraestructura reseñadas en las páginas
anteriores, las cuales habían iniciado o se retomaron el año siguiente. Esto podría

70
“Adjudicarán viviendas” 17/7/82, Diario Rosario, p. 11. Más precisamente, ésta era la
denominación del depósito municipal donde se fabricaban esos ladrillos, ubicado en el límite entre
el sector norte y sur del barrio. En el primero, el SPV estaba construyendo viviendas con un sistema
prefabricado, según Petronio et ál. (1991). Este uso novedoso para el ente, y extendido a partir de
entonces, podría explicarse a partir del acuerdo con alguna empresa o a un tipo de producción
subvencionada de materiales de construcción baratos, pero no hay materiales que permitan probar
una u otra opción. Sumado a lo cual, Petronio et ál. (1991) tampoco contienen registros de estos
conjuntos en Las Flores sur.
71
Conceptos de un funcionario o de un empleado del SPV no identificado. “Detrás de un largo muro
existe una villa miseria” 10/7/82, p. 10. Un par de días después, el periódico hizo otra publicación,
recogiendo una serie de demandas que los pobladores sostenían desde tiempo atrás. Allí aseguraba
haber atendido regularmente las necesidades de esta zona de la ciudad y de ese barrio concreto, lo
que no se comprueba después de haber relevado todos los números previos. “Más reclamos en ‘Las
Flores’” 12/7/82, Diario Rosario, p. 10.
150
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

coincidir con las fechas que dieron los entrevistados, ante la pregunta de Rosario
sobre el tiempo que llevaban viviendo ahí, aunque entre ellos tampoco hay
coincidencias 72. En este punto, cabría recordar que los trabajos previos al Mundial
fueron planificados años antes del evento, en el marco del Plan Regulador
sancionado en 1967. A su vez, daban continuidad a proyectos de su antecesor, de
1952 (Galimberti, 2016), y hasta del homónimo de 1935 (Roldán, 2006). Esto será
materia del próximo capítulo.
Por otro lado, a partir del extracto anterior, el renombrado muro adquiere otra
significación y, en lugar de haber sido pensado para ocultar, pasa a ser la estructura
común de un complejo de viviendas no consensuado con sus futuros habitantes.
Asimismo, esto no impediría hipotetizar que su construcción intentaba ofrecer un
aspecto “presentable” de la pobreza en la ciudad, en un momento de gran afluencia
de visitantes, así como de la prensa nacional e internacional –la mayoría, arribando
desde la Capital Federal–. Aun sin finalizar, igualmente pudo haber transmitido un
mensaje de eficiencia de los gestores de la dictadura, cualquiera sea el contexto.
Desafortunadamente, la carencia de información y datos exactos o sistematizados,
atentan contra el arribo a conclusiones certeras.
No obstante, nada de lo antedicho reduce la violencia de las acciones, según las
coordenadas en que la plantean Salamanca y Colombo (2019); violencia ejercida
contra un sector social específico, desposeído y excluido, “controlado”, en términos
de Giddens (1998). Al mismo tiempo, tampoco quita que los recuerdos pervivan –
y convivan, mezclados, desordenados– en la memoria que se transmite de
generación en generación, de los rosarinos en general y de los lugareños en
particular 73. Quizá Pagnoni (2019b) haya estado en lo cierto, al permitirse vacilar,
en primera instancia. Si bien, como ella misma admite, “sin dudas, la construcción
simbólica del barrio como espacio de confinamiento para población villera, ha

72
Estas opiniones se confirman con la de una residente actual, quien recuerda el día exacto de la
mudanza de su familia y vecinos: 15 de agosto de 1978. Al describir el lugar al que los llevaron,
parecería ser el muro de Las Flores, aunque no lo llame así. Entre otros detalles, agregó que no
resistió siquiera una lluvia, tal cual se observa en las fotos que tomó Rosario en 1982. Tessa, S “Hace
30 años viven allí, pero aún ‘no existen’” 12/8/07, Rosario/12, https://bit.ly/2Q3ihk9.
73
Éste es el caso de una sumamente interesante y cuidada producción audiovisual escolar reciente,
propiciada por la municipalidad y el Museo de la Memoria provincial. Allí, una antigua vecina no
hace referencia al evento deportivo, pero sí los jóvenes y sus docentes, al exponer el arribo masivo
de pobladores que habitaban la nueva traza de la circunvalación en la zona portuaria. En el
testimonio, se destaca el traslado de un barrio completo, con su escuela y capilla. Centro de
Convivencia Barrial Las Flores Este, “Un barrio, mil historias… Santiago Mac Guire: un cura
luchando por justicia”, Jóvenes y Memoria 2016. A 40 años del golpe: derechos humanos y
democracia, https://bit.ly/3ybAv4e.
151
Capítulo 3. Un particular orden urbano

persistido y se ha reforzado desde su origen como centro de erradicación” (p. 192).


Al mismo desenlace arribó un equipo de arquitectos y docentes de la UNR, quienes
exploraron el territorio junto a sus estudiantes:
El barrio Las Flores, es uno de los lugares más críticos y a la vez más potenciales
del borde, porque contiene el germen mestizo de la ciudad, pero al mismo tiempo
sufre de una situación de exclusión física y cultural alarmante. […] Las Flores
ha sido siempre, desde su nacimiento, un lugar, no solo físicamente atrapado,
sino socialmente marginado, revelando una estrategia de encapsulamiento de la
diferencia. 74
En efecto, Las Flores demostró haber sido especialmente elegido para ubicar a
aquellos provenientes de las villas de emergencia que se pretendía erradicar. Allí se
construyeron pequeños núcleos de unidades individuales dirigidos a los más
desfavorecidos, aunque también se los instaló rápida y arbitrariamente, sin las
condiciones adecuadas. Algo similar a lo que ocurría en Santa Fe con Villa Yapeyú,
pero en un mayor volumen y de forma más sostenida en el tiempo; aunque ninguno
alcanzara a remediar el problema. Además, ambos se encuentran en los márgenes
de las ciudades, bien alejados del centro, y en el caso de un sector de Las Flores,
incluso por fuera de la barrera física que supone la circunvalación. Por último, los
dos barrios coinciden en no ser fácilmente identificables en los planos urbanos, ya
que ningún cronista de la época fue preciso en su ubicación o extensión
aproximada 75. Con seguridad, pocos se acercaron hasta aquellas latitudes.

La vivienda de interés social


A partir de aquí, se repasan algunas características de los planes de vivienda que, a
una mayor escala y con más ritmo –entre otras diferencias–, desplegaba la Nación
en las provincias. En concreto, se aborda la operatoria que articulaba el Fondo
Nacional de la Vivienda (FONAVI), dependiente de la Secretaría de Estado de
Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUV), el Banco Hipotecario Nacional y las

74
Palabras de la Arq. Valderrama, integrante del proyecto de extensión e intervención de la FAPYD,
que igualmente contó con el auspicio del municipio, en los primeros 2000. “Todas las flores del sol
en Las Flores. Entrevista a Ana Valderrama”, A&P Especiales, n° 19 “Huellas en Las Flores” (s/f),
pp. 77 y 80. Por aquellos años, el diario contabilizaba que lo habitaban 15 mil personas, datos que
hoy deberían ser revisados y multiplicados. “Cómo es vivir en Las Flores sur, un barrio rosarino
cargado de estigmas” 27/7/08, La Capital, https://bit.ly/3eEE778.
75
Por lo demás, y como fuera comentado en otros puntos, al analizar la distribución social de las
ciudades, estos planes parecen coincidir o encontrarse muy cerca de las villas, rancheríos y viviendas
precarias a los que se había querido eliminar, mediante su construcción (véase, Anexos VIII y IX).
152
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

entidades provinciales 76. Creado por el anterior gobierno dictatorial, en 1977 se


establecieron importantes modificaciones en la estructura, organización y fuentes
de recaudación del fondo 77. Uno de los cambios más significativos, fue que pasó a
estar dirigido específicamente a las familias de recursos insuficientes, antes
desestimadas por su escasa capacidad de ahorro (Ballent, 2014). En sus orígenes,
lo era para las de ingresos bajos y medios, las entidades intermedias y los sindicatos
(Gomes, 2018a).
Sobre este punto, hay una divergencia en el Plan Director, por cuanto distinguía a
los planes municipales como destinados a “los sectores de menores recursos”,
mientras que los nacionales supuestamente satisfacían a los “de ingresos medios”
(p. 49). Este diagnóstico tal vez haya estado guiado por la experiencia recogida en
la Dirección de Vivienda Municipal, algunas de cuyas soluciones habitacionales se
analizaron en el apartado anterior. De igual forma, pudo haber quedado atado al
articulado de la primera reglamentación del FONAVI, en la medida en que la lenta
elaboración y tardía aprobación del decisorio santafesino atravesaron períodos de
múltiples transformaciones. Empero, la misma discrepancia puede verse en el
desglose de los aspirantes a este sistema en Rosario, sobre los cuales se concluyó:
“aparentemente los sectores de menores recursos y con vivienda deficitaria no se
presentaron en proporción a su déficit habitacional a solicitar vivienda” 78.

76
A su vez, era el corolario de una serie de políticas previas que se pueden reconstruir con los aportes
de Baliero (1983), Ballent (2004 y 2014), Bekinschtein et ál. (2013), Bellardi y De Paula (1986),
Fernández Wagner (1999), Gomes (2018a), principalmente.
77
Mediante las leyes 19929 del 3/11/72 y 21581 del 26/5/77, respectivamente. La última, “Régimen
de financiamiento del Fondo Nacional de la Vivienda”, abrogó la anterior y hoy continúa vigente,
aunque con dudosa aplicación real. Respecto de la primera –cuyo original no se ha podido conocer–
, se recuperan algunos elementos relevantes que detectan las autoras. Gomes (2016), por ejemplo,
señala que estipulaba un 30% de los recursos anuales para la erradicación de villas de emergencia,
rancheríos y viviendas precarias, según el clima de la época. Asimismo, refiere al “interés
electoralista de los militares, que apuntaron a dar continuidad política a su proyecto” con esta
sanción (p. 112). En tanto, Ballent (2014) cita la conformación de un Consejo Asesor Permanente
presidido por el ente nacional de la vivienda, pero en el que estaban representados la Confederación
General de los Trabajadores y la Cámara Argentina de la Construcción. Obviamente, este órgano
fue eliminado en 1977.
78
Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) 1981, Caracterización de la demanda
por vivienda de interés social en la provincia de Santa Fe. Investigación referida a programas
FO.NA.VI. desarrollados en el municipio de Rosario durante los años 1980/81, Rosario, p. 39.
Almacenado en la actual área de Planeamiento de la dirección provincial zona sur, este documento
forma parte de las acciones desarrolladas luego del llamado a inscripción –entre marzo y abril de
1980– para la adjudicación de 6.364 unidades, distribuidas en cinco conjuntos en construcción en la
ciudad. El mismo contiene otras consideraciones mucho más detalladas y desagregadas sobre los
potenciales habitantes y sus necesidades, que aquí no se incluyen. Si bien se advierte el valor de esta
publicación, se desconoce el impacto que pudo haber tenido en el diseño y ubicación de los
complejos futuros o, incluso, en el otorgamiento de los que efectivamente analizaba.
153
Capítulo 3. Un particular orden urbano

Volviendo a los pormenores de la ley, otra de las novedades, fue dar prioridad a
quienes acreditaran recursos insuficientes pero, a la vez, estuvieran comprendidos
por los alcances de la que regulaba los alquileres 79. Sobre ésta, Gomes (2018a)
apunta que, al liberar ciertas reglas y los precios para favorecer la rentabilidad de la
inversión inmobiliaria, sumado al efecto retroactivo –que alcanzó a contratos
celebrados hasta dos décadas atrás–, una de sus consecuencias fue el inmediato
desalojo de inquilinos. En aquel momento, la Dirección Provincial de Vivienda y
Urbanismo (DPVyU) se encontraba erigiendo veinticinco viviendas en Villa Yapeyú,
con aportes del Ministerio de Bienestar Social nacional, mano de obra local y
materiales regionales. Al entregarlas, eligió privilegiar “al sector poblacional
medio” expulsado por aquella normativa, pero previamente registrado por el
organismo “con problemática habitacional extremadamente urgente” 80.
Además, la reforma del FONAVI derogó la que había creado el PEVE en 1967,
redirigiendo lo construido con ese criterio 81. En ese sentido, entre los proyectos que
reúnen Salamanca y Colombo (2019), se destaca que la última dictadura reorientó
los procesos de adjudicación y los objetivos mismos de los grupos habitacionales
que se encontraban en marcha al momento de su asunción. Como resultado, en
aquellos casos en que los villeros eran los destinatarios originales, “fueron así
doblemente despojados” (Salamanca y Colombo, 2019: 148). De cualquier forma,
con Gomes (2018a) se reconoce que, en línea con aquel plan y las tendencias
diseñadas entonces, uno de los objetivos manifiestos era fortalecer a la familia como
institución prístina de la sociedad, entre otras políticas, a través de la inversión en
vivienda social.
Continuando con la tesis de Gomes (2018a), se entiende que, en los regímenes
dictatoriales en general, la construcción estatal de viviendas destinadas a los

79
“Ley de locaciones urbanas” n° 21342 del 29/6/76, derogada recién con la sanción del nuevo
Código Civil y Comercial de la Nación, ley 26994 del 1/1/14. Aquí no se contemplan los pormenores
de aquella disposición, ni el impacto que produjo en otros ámbitos, sobre los cuales se explaya
Oszlak (2017).
80
“Fueron inauguradas viviendas en el barrio Villa Yapeyú” 10/11/78, El Litoral, p. 4. Estos
extractos señalan la difícil tarea de discriminar con precisión a los distintos segmentos sociales, ya
que, muy probablemente, quienes se encontraran en situación de “urgencia” hayan sido los de
recursos más escasos. Por lo demás, esta repartición desarrollaba sus propios emprendimientos –en
paralelo a los municipales y nacionales–, ya en los barrios antes mencionados, como en sitios más
propios de los sectores medios, a los que atendía preferentemente.
81
En opinión de Gutiérrez (2014), “las sucesivas legislaciones […] indicaban el carácter errático de
una política sustentada más en el lucro de las empresas constructoras e intermediarios que en atender
a fondo el problema de la vivienda social” (en línea). En la lectura de Cuenya (1992), ésta fue una
constante a lo largo de este período y el siguiente.
154
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

sectores populares urbanos, operaba en dos dimensiones. Por un lado, suplía parte
de la legitimidad de origen de la que los mismos carecían, al concederle bases
sociales de apoyo. Por otro, garantizaba estabilidad al sistema económico y, en
casos de crisis, permitía reactivar la economía interna. Esto último por tratarse de
una actividad productiva que, en cuanto política dirigida y financiada por el Estado,
involucraba a infinidad de actores y procesos originados en la sociedad civil. Sin
distinguir entre sistemas políticos, Cuenya (1992) ya había adelantado que “en
consonancia con un modelo de Estado destinado a jugar un papel central en la
modernización e integración social, la política habitacional condensa un doble
contenido: de integración social y de regulación económica” (p. 37) 82.
Por otra parte, entre los argumentos que justificaban el borrador elevado en 1977,
se lee que uno de los propósitos era “deslindar el campo de la acción”,
circunscribiendo y “quitándole responsabilidad operativa” a la Secretaría de
Vivienda de la Nación 83. En tanto, Gomes (2018a) alude a un presunto carácter
descentralizado, por medio del cual se pretendía que “la SEDUV y los organismos
provinciales constituyeran una unidad operativa coherente y coordinada de
planeamiento y vivienda” (p. 122). Sin embargo, admite las imposibilidades de
llevarlo a la práctica, máxime por cuanto el control de los recursos y la planificación
de las acciones continuaron concentrados en la primera. Atento a lo cual, Rodríguez
(2005) afirmó simplemente que el fondo “se definió con un esquema altamente
centralizado de gestión” (p. 13, nota 7).
Gracias a los trabajos de Baliero (1983), Ballent (2014), Cuenya (1992) y Gomes
(2018a), es posible recrear el funcionamiento que alcanzó esta operatoria. Allí, el
Estado nacional recaudaba, fijaba las normas, programaba y controlaba toda la
experiencia, al tiempo que determinaba las prioridades y la administración de los
capitales y las viviendas, conforme a las pautas del sistema de planeamiento. A su
turno, el par provincial era el ejecutor propiamente dicho, a partir del relevo de las
necesidades locales, la planificación territorial, la confección de los proyectos y

82
Aunque esta autora no lo cuenta entre sus antecedentes, muchos de los términos de su análisis
coinciden con los de Jessop, seguramente por compartir un marco teórico–conceptual común. Así,
él sostendrá que, incluso en aquellos regímenes en los que la acumulación del capital es el eje
dominante de la socialización, los administradores estatales se esfuerzan por mantener la integración
institucional y la cohesión social (Jessop, 2008).
83
Nota fechada en mayo de 1977, dirigida al Presidente de la Nación de facto, con la firma de sus
ministros más reconocidos y cercanos, y membrete del Ministerio de Bienestar Social. Una copia de
la misma se conserva en el archivo central de la DPVyU, entre los expedientes de obra del barrio El
Pozo.
155
Capítulo 3. Un particular orden urbano

elección de las tipologías constructivas, la licitación, dirección y control de las


obras, hasta la adjudicación de las unidades 84. En 1979, se conformó la Comisión
Interregional del FONAVI, a través de la cual las provincias comenzaron a tomar
parte en las resoluciones de la SEDUV. Más adelante, se ampliará el financiamiento
a los complejos que promuevan las sociedades sin fines de lucro (Baliero, 1983).
Empero, a poco de aprobado el nuevo régimen, se introdujo una reforma sustancial,
por medio de la cual se suprimieron las contribuciones que debían hacer los
empleadores, las que constituían los aportes más importantes. En su lugar, la
obligación recayó sobre los argentinos en general, a raíz de las modificaciones
realizadas al Impuesto al Valor Agregado, en 1980 85. De resultas a ello, el FONAVI
perdió sus fondos específicos y quedó supeditado a lo que dispusiera el Ministerio
de Economía, el que fijaría un monto variable en cada presupuesto anual (Ballent,
2014). En la evaluación crítica de las acciones del gobierno nacional en materia de
vivienda acometida en aquellos años, se puede ver que, en efecto, el fondo
constituía “en términos económicos un régimen de ahorro forzoso a la comunidad”
(Baliero, 1983: 110).
Con todo, los conjuntos construidos por este sistema constituyeron las mayores
propuestas de solución al entonces acuciante déficit habitacional. En concreto,
estaban destinados a satisfacer las necesidades de la vivienda de interés social,
concepto que sucintamente remite a una “habitación de bajo costo, destinada a
sectores sociales medios y bajos, que a partir de la década de 1940 se encuentra
asociada a la acción del Estado” (Ballent, 2004: 176) 86. Sin embargo, Baliero
(1983) y Yujnovsky (1984) señalaban que aquella carencia era concebida
puramente en términos cuantificables, como unidades concretas, no asociada a la
calidad de vida, el hábitat y las relaciones sociales. Contra este sentido dominante
se posicionó con firmeza el segundo, proponiendo una noción en la que la vivienda

84
Con arreglo a la ley 21581/77, de financiamiento del FONAVI, el 12/9/77 se firmó el convenio
entre la secretaría de Estado y la dirección de vivienda de la provincia de Santa Fe, en el que cada
parte asumía sus responsabilidades. Éste forma parte de los legajos referidos en la nota anterior. Se
entiende que cada jurisdicción debió rubricar el mismo ejemplar, ya que su contenido no atañe
específicamente a la realidad local, sino que las cláusulas y los acuerdos son genéricos.
85
Art. 5° de la ley nacional 22293 del 30/9/80, “Fuentes de financiación del régimen de jubilaciones
y pensiones para trabajadores en relación de dependencia”, actualmente en vigencia.
86
Aunque, según la autora, esta noción data de los años sesenta, no parece haber sido el concepto
que empleaban las autoridades, por cuanto el secretario de vivienda fue requerido a definir “como
vivienda de interés social a toda aquella que constituya la residencia permanente de una persona o
un grupo familiar conviviente”. Art. 1° de la Res. SEDUV 368 del 13/10/76, cuya copia se encuentra
junto a otras similares, en los fondos de la delegación zona sur de la DPVyU.
156
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

estaba estrechamente ligada al desarrollo urbano. Era, cuanto menos, “incómoda”,


ya que primaba una interpretación sistémica y compleja.
la vivienda es una configuración de servicios –los servicios habitacionales– que
deben dar satisfacción a necesidades humanas primordiales: albergue, refugio,
protección ambiental, espacio, vida de relación, seguridad, privacidad, identidad,
accesibilidad física, entre otras. […] Una vivienda es un objeto de producción
material cuya durabilidad permite proveer una corriente de servicios
(Yujnovsky, 1984: 17 y 19).
Respecto de la ejecución de los programas, Petronio et ál. (1991) sostenían que se
incentivaba la monopolización, por cuanto las licitaciones implicaban la provisión
de terreno, el proyecto y la construcción en un mismo acto. A ello ha de sumarse el
carácter masivo –por tratarse, comúnmente, de núcleos de más de mil viviendas y
su correspondiente infraestructura de servicios–, lo que presuponía una holgada
capacidad financiera y tecnológica (Yujnovsky, 1984). Por consiguiente, fueron
acometidas por un reducido número de grandes empresas de capital concentrado y
del conglomerado de firmas a ellas asociadas, entre las que se contaban algunas de
origen extranjero, en su mayoría, italiano. Pucciarelli (2004) recordaba que, en la
jerga política, eran conocidas como la patria contratista y adquirieron enorme
poder e influencia sobre el aparato estatal, mientras que éste las favorecía con sus
decisiones.
En la argumentación del autor, aquellas corporaciones y su resultante expansión en
este período forman parte de “una estrategia totalizadora destinada a consumar la
derrota política y descomposición social de ese enemigo principal, el modelo de
desarrollo industrial del mercado interno” (Pucciarelli, 2004: 100). Entre sus
múltiples efectos, “esta modalidad determinará una fuerte incidencia de estos
actores económicos sobre la planificación del crecimiento y construcción de la
ciudad” (Rodríguez, 2005: 13). Al tiempo que, agregaban Petronio et ál. (1991), se
verá condicionada la capacidad de actuación de los órganos públicos, limitados al
control. En la edificación de viviendas, esto fue aún más restringido por el hecho
de que carecían de personal capacitado y suficiente para ejercer esa función
(Bekinschtein et ál., 2013). Por su parte, Cuenya (1992) hizo tempranamente una
génesis de estos procesos, en los siguientes términos:
el sostén de este esquema de política habitacional encuentra su explicación en el
cambio que se operó en el Estado durante la década de los setentas, como
expresión de los nuevos patrones de dominación política que surgieron […] con
las dictaduras y la coalición de intereses que ellas representaron: sectores
burocráticos civiles y militares, capital internacional radicado en la sociedad y
las capas más dinámicas de la burguesía nacional. (p. 39)
157
Capítulo 3. Un particular orden urbano

En este escenario, según Fernández Wagner (1999), “la unidad de vivienda, se


constituía así en un sector de capital protegido de las reglas de libre mercado”
aunque, simultáneamente, promoviera el acceso de sus beneficiarios al sistema de
propiedad privada (p. 125). De acuerdo con Oszlak (2017), esto provenía de una
nueva concepción del espacio urbano, la función de la ciudad y el lugar que en ella
les correspondía a los sectores populares, instalada por la dictadura. Con agudeza,
Gomes (2018a) apunta un aspecto implícito en el diseño de la vivienda ofrecida a
estos habitantes. Allí, el espacio público, la calle, los lugares de sociabilidad,
compartidos y comunitarios a los que estaban habituados en sus distritos de origen,
eran reemplazados por departamentos construidos en torre, reducidos en metros
cuadrados y en áreas sociales 87.
la opción por los conjuntos habitacionales de alta densidad no obedece
únicamente al diseño arquitectónico vigente en la época, sino que ese tipo de
vivienda le permitía a los gobiernos por un lado, atender las demandas de los
industriales de la construcción y por el otro, incidir y transformar de raíz la vida
cotidiana de los sectores populares urbanos. (Gomes, 2018a: 31) 88
Si bien el Plan Director consideraba a estos emprendimientos como “una
perspectiva optimista de solución para la mayoría de la población” (p. 48),
ciertamente no alcanzaron a corregir la irremediable deuda que pesaba sobre sus
candidatos de recursos insuficientes 89. En el análisis que coordinó Baliero (1983)
desde el interior de la SEDUV, están consignados todos los problemas que reunían
estos edificios respecto de su emplazamiento, las formas de contratación y control
de la calidad de la propuesta, los materiales utilizados y las dimensiones exigidas.
En concreto, las unidades disponían de una superficie muy limitada, pocas veces
respetaban la cultura del lugar y/o las necesidades de la vida familiar privada.
Además, los espacios comunes para el desarrollo de las actividades cotidianas eran

87
En la encuesta realizada en Rosario a los aspirantes al sistema FONAVI, fue notoria la amplia
preferencia de una casa individual por sobre un departamento. No obstante, el mismo informe
reconocía las limitaciones del cuestionario provisto y la necesidad de un profundo debate de
opiniones sobre esta materia. Finalmente, cerraba con estos términos: “se opera en un contexto en
que reina la confusión al no haberse formulado todavía por parte de la demanda un modelo de vida
definido, en el que juega predominantemente como factor de la indecisión el problema candente de
la necesidad”. DPVyU 1981, óp. cit., p. 172.
88
De este modo, quedan en entredicho opiniones como la de Sato Kotani (2009), emitidas
seguramente en su condición de arquitecto. Éste entendía que el “cómo debe ser” una vivienda era
un asunto eminentemente arquitectónico, a diferencia del cómo y a quién, dónde y cuándo
construirla o entregarla, que pertenecían más al debate político. Acá se hace evidente que, como
insinuara el primer acápite: el poder también se puede ejercer arquitectónicamente.
89
Esto sin considerar, con Yujonovsky (1984), que “el déficit no puede reducirse en forma simplista
a un número de unidades de vivienda” (p. 20).
158
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

exiguos y no se adaptaban a la tradición local, mientras que las áreas verdes


exhibían una forestación inadecuada a las condiciones climáticas 90.
En conclusión, todo parecía atentar contra la habitabilidad, por cuanto “no [se]
contemplan adecuadamente los usos lógicos que demandan las funciones de
habitar” (Baliero, 1983: 32). Sin embargo, el mayor inconveniente que revelan estas
páginas radica en la extensión que caracterizaba a estos programas, porque traía
aparejado otro sinnúmero de complicaciones. Por una parte, era innegable la poca
disponibilidad de predios adecuados –tanto por su tamaño como por el costo, a
financiar por el Estado nacional para individuos de escasos ingresos–, lo que
redundó en su habitual ubicación periférica respecto de la ciudad consolidada. Ya
entonces se veía cómo se estaban “produciendo ciudades nuevas casi paralelas pero
desintegradas de los cascos urbanos tradicionales, y su crecimiento o integración
futura resultan imprevisibles” (Baliero, 1983: 36).
Por otro lado, el tamaño de estos complejos tornó elemental la provisión completa
del equipamiento comunitario: recreativo, educativo, sanitario, social, comercial y
público 91; lo que a su vez colaboraba con la “especie de ghetización” de estas
“entidades volcadas hacia su funcionamiento interior” 92. Asimismo, su lejanía
implicó enormes gastos para “acercar” las redes de servicios, generalmente tendidas
sólo en la zona céntrica, al tiempo que motivaba la imperiosa apertura de caminos
seguros. A esto, Fernández (1996) agregará “un interés empresarial adicional” en
hacerse cargo de esas obras –aparte de la construcción de las viviendas–, lo que
supuso otra presión al elegir los terrenos (p. 58). Por fin, las dificultades de
organización consorcial entre varios miles de vecinos, con la correspondiente
delimitación de funciones y responsabilidades, se sumaba a unas estrechas
posibilidades materiales de cuidado y conservación de lo plantado.

90
En el capítulo que se titula “Aprendiendo de lo realizado”, consta una frase breve pero
contundente: “las obras parecen no dirigirse a destinatarios reales ni asentarse en ciudades
históricas” (Baliero, 1983: 26).
91
Dentro de los servicios sociales, estaban comprendidos, la guardería y el centro comunitario de
actividades socioculturales; mientras que entre los públicos, una estafeta de correos, cabina de
telefonía pública y seccional de policía. Sin embargo, al menos en Santa Fe, los niveles de
equipamiento se calculaban en relación a la dotación previa del entorno y a la cantidad de viviendas
a edificar. Nota aclaratoria de la DPVyU con fecha 6/9/78, ante las próximas licitaciones públicas
para construir viviendas y equipamiento en distintas localidades de la provincia.
92
A estos extractos, que provienen de una fuente de la época, le seguía esta idea: “cuyas
consecuencias sería muy interesante de analizar en cuanto transcurra el período de estabilización de
las familias”. DPVyU 1981, óp. cit., p. 171. En efecto, esto será lo que evalúe Baliero (1983) poco
tiempo después y Bekinschtein et ál. (2013) lo confirmarán varios decenios más adelante.
159
Capítulo 3. Un particular orden urbano

Esto último se hizo evidente asimismo en el acotado presupuesto asignado a los


entes provinciales de vivienda, que no contemplaba la ejecución de inversiones
extra (en detalles, fallas o reparaciones) posteriores a la “recepción definitiva”
(Baliero, 1983). Sobre este punto, Ballent (2014) advertirá un cambio importante
respecto de los proyectos de los años sesenta y primeros setenta. La autora observa
que, a partir de 1976, ya no se previó la asistencia del Estado a unas “obras que, por
su gran envergadura y complejidad formal y organizativa solo [podían] ser
mantenidas, administradas y gestionadas con un fuerte apoyo público”. Por el
contrario, “quedaron libradas a las posibilidades de acción de sus habitantes”,
sumergidos en un contexto económico–social adverso. Lo que terminaría atentando
contra el buen estado de unos emprendimientos “afectados además desde su origen
por problemas constructivos” (p. 311) 93.
Sin dudas en el afán de reducir costos, debido según declaración de los
organismos a las dificultades de recuperación de la inversión, se reducen o
quedan postergados elementos o aspectos del proyecto que acarrean problemas
posteriores de más difícil solución, generando el consiguiente deterioro en
términos de calidad de vida. (Petronio et ál., 1991: 16–7) 94
Retomando la definición de vivienda de interés social, ésta suponía un “conjunto
de problemas económicos y sociales propios de las sociedades modernas” (Ballent,
2004: 176). Para el ciclo que nos ocupa, revelaba “dos características segregatorias:
una, su diferencia tipológica con respecto al resto de la ciudad, y la otra su
homogeneidad interna en extensiones relativamente grandes” (Baliero, 1983: 151).
En cuanto a la primera, podría considerarse como una “licencia” de la comunidad
arquitectónica, que aprovechó las favorables circunstancias para desplegar su
creatividad. Cualidad que no se limitó a las formas sino que se hizo extensiva a los

93
A través del convenio suscripto entre la entonces Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
de la Nación y la Sociedad Central de Arquitectos a mediados de la década del 2000, se tomó una
muestra de la situación en que se encontraban estos edificios, a lo largo del país. De resultas, se
requirió “la intervención nuevamente del Estado para su recuperación y adecuación en lo que hace
a calidad y seguridad habitacional” (Bekinschtein et ál., 2013: 45). En algunos casos, los problemas
alcanzaron a corregirse, aunque para la amplia mayoría, quedaron sólo en el relevamiento.
94
En una conversación informal, un ex integrante del directorio de una de las empresas constructoras
santafesinas más reconocidas en la época, relató que, cuando construían viviendas sociales,
tropezaban siempre con el mismo problema: el presupuesto era exiguo y se reducía conforme
transcurría el tiempo, mientras que los precios de los materiales no cesaban de elevarse. Para
“resolverlo”, solían contratar a obreros cada vez menos calificados, para que ejercieran aún aquellos
oficios que desconocían, porque eran los únicos que aceptaban la paga que ofrecían. El resultado
estaba a la vista; el más patente, era la deficiente colocación de los artefactos sanitarios. Aquí queda
evidenciado que, en un contexto de favorecimiento de la patria contratista, la variable de ajuste era
(y sigue siendo) la mano de obra.
160
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

materiales, puesto que uno de los objetivos de la nueva ley era “hacer posible la
aplicación de recursos del Fondo a la investigación y al desarrollo tecnológico” 95.
Respecto del segundo aspecto, Bekinschtein et ál. (2013) se refieren a la “ruptura
de la trama urbana” que motivaron los FONAVI, dadas las características
diferenciales de diseño urbano aplicadas en ellos. Algo que explican en función de
priorizar el asoleamiento y la ventilación necesarios, antes que en propiciar la
circulación interna y/o la continuidad con el trazado circundante. En cualquier caso,
esta situación terminó generando “un borde, enfatizando el límite entre dos sectores
de la ciudad”: el tejido urbano tradicional de pequeñas escalas y las grandes parcelas
que enmarcaban estos programas y tenían más elementos en común con el sector
rural, al que originalmente pertenecían (pp. 51 y 52) 96.
En tanto derivado de estas cuestiones, la mayoría de los autores que se han ocupado
del tema, coinciden en recalcar la segregación social y espacial que sufrieron los
ocupantes de estos emprendimientos, respecto de las ciudades que habitaban 97.
Esto, a su vez, provenía de una “hipervaloración” del impacto que la “realización
ejemplar” de cierta obra pública podía tener en la modernización urbana
(Fernández, 1996: 106). Imagen en la que, según Fernández Wagner (1999)
“subyacía la concepción autoritaria que, una vivienda nueva modelaría la vida de
los pobres” (p. 125). Además, se relaciona con los entresijos de la opción tipológica
de alta densidad que consideraba Gomes (2018a), en la cita recogida unas páginas
antes. Finalmente, Ballent (2014) se pronuncia en el mismo sentido:
el problema de la alteridad con respecto a la ciudad tradicional puede ser visto
también como una fuerte apuesta a las posibilidades de transformación de la
ciudad y la sociedad existentes, que, aunque desmentidas por la historia
posterior, se consideraba un dato insoslayable en el momento del proyecto de
estas obras. (p. 308)

95
Fragmento de la nota de algunos ministros al Presidente de la Nación, avalando el proyecto que
éste sancionaría como ley 21581/77. Esta idea fue plasmada en el Art. 4° e) de la misma. En la
lectura de Acosta (2020), aparte de fomentar la innovación y modernización de esta rama de la
industria, “se intentaba optimizar la incidencia cada vez mayor del costo de la mano de obra en la
vivienda” (p. 244). Esto remite al comentario del empresario citado en la nota anterior.
96
Este informe registra cuánto y cómo se han extendido las ciudades hasta alcanzar los límites de
los complejos, en donde suele interrumpirse la circulación vial y la visual misma. Además, apunta
las transformaciones que éstas fueron sufriendo hasta consolidar sus tejidos urbanos, mientras que
los barrios carecieron de esa posibilidad y hoy conservan su morfología original, pero degradada
(Bekinschtein et ál., 2013). Empero, estos elementos no están presentes en el trabajo de Baliero
(1983), seguramente por tratarse de fenómenos recientes y difíciles de proyectar entonces.
97
En este listado, se incluyen: Bekinschtein et ál. (2013), Bettanin (2010), Fernández (1996), Gomes
(2018a), Gutiérrez (2014) y Petronio et ál. (1991).
161
Capítulo 3. Un particular orden urbano

Como corolario de los efectos económicos, arquitectónicos y sociales analizados,


el documento elaborado por la SEDUV abogaba por una importante reducción del
tamaño de los complejos –de las más de mil unidades a unas trescientas–, a la vez
que demandaba la reconsideración de las tipologías de diseño adoptadas. A pesar
de admitir los beneficios de esta forma de producción, afirmaba que “en el tema de
viviendas aun [sic] no se ha llegado a aprovechar la economía de escala producida
en las grandes series”. Con su propuesta, argumentaba, se podría ofrecer una
variedad de opciones que se adecuaran mejor a la multiplicidad de formas culturales
y a las distintas expectativas de los futuros usuarios, considerando que el esquema
tenía alcance nacional. En definitiva, “los planes de vivienda tienen que constituirse
en la posibilidad de mejorar las ciudades y completar su ocupación” (Baliero, 1983:
125 y 87).
Otra de las conclusiones de aquel estudio crítico, señalaba que “la experiencia
demostró que si bien la concepción y fines de la Ley fueron atinados, las
modalidades de operación y administración del Fondo resultaron poco eficientes” 98.
Luego se animaba a plantear la búsqueda de otras soluciones, que no se
circunscribieran exclusivamente a “la teoría de la vivienda terminada, fabricada y
entregada completa” (Baliero, 1983: 79 y 85). Así pues, reconocía que había
necesidades, situaciones habitacionales y sectores sociales cuya calidad de vida el
sistema no estaba atendiendo. De todos modos, no queda constancia de que estas
opiniones fueran especialmente oídas, máxime cuando el gobierno dictatorial se
encontraba próximo a su fin. La historia que siguió en materia de vivienda tuvo
otras características y matices, que exceden los planteos de esta tesis 99.
Nuestra forma operativa actual, explicable por la falta de experiencia previa y
por la urgencia en producir viviendas, nos impulsó hacia una manera de
proyectar y decidir crecimientos urbanos totalmente tecnocrática, teórica y
abstracta, con cierta eficiencia pero contraria a la valoración de las culturas
propias de cada región, a los signos particulares, diferentes, creativos,
personalizadores que existen en cada medio y que entendemos hay que impulsar
en su desarrollo. (Baliero, 1983: 84) 100

98
Prácticamente las mismas palabras se pueden leer en la nota que algunos miembros del gabinete
enviaron al presidente, en mayo de 1977, aunque aquella publicación haya sido mucho más tardía y
no consigne el recurso a esta fuente: “la experiencia ha demostrado que, si bien la concepción de
constitución y fines de la Ley fueron atinados, muchas de sus disposiciones […] resultaron
inoficiosas en absoluto, caso del CONSEJO ASESOR PERMANENTE”. Aquí, además, se justificaba la
eliminación de dicho cuerpo, que se haría efectiva al aprobar la nueva ley y derogar la precedente.
99
Al respecto, se pueden consultar: Ballent (2014), Cuenya (1992), Fernández Wagner (1999 y
2008), Sepúlveda Ocampo y Fernández Wagner (2006), entre otros.
100
Al comienzo de este párrafo, parece negarse el extenso recorrido previo en la construcción de
viviendas sociales, que el mismo texto había recogido unas páginas antes.
162
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Ahora bien, buena parte de lo registrado hasta aquí como premisas generales, se
revela concretamente al examinar la historia, edificación y actualidad de los barrios
erigidos por el sistema FONAVI en Santa Fe y en Rosario 101. De ellos, y en función
del espacio disponible para el tratamiento de una pluralidad de políticas urbanas
autoritarias, sólo se exponen unos pocos casos que se distinguen por sus
particularidades. Quedará pendiente para el futuro el ejercicio de una comparación
exhaustiva y ampliada a otros. Por lo demás, esta tarea fue posible a partir del
acceso a las cuantiosas cajas de legajos que conforman los expedientes de obra
almacenados en el actual archivo de la DPVyU, lo que permitió trazar un panorama
preciso del extenso transcurrir entre la concepción y la habilitación de estos
programas 102.
Por una parte, se hizo evidente que la repartición provincial santafesina aportaba
buena parte del presupuesto, para complementar lo que le correspondía al Banco
Hipotecario Nacional. No obstante, su principal ocupación era la instrumentación,
control y seguimiento de todo el proceso, comenzando por la redacción de los
pliegos para el llamado a licitación pública, la evaluación y selección de una entre
las distintas presentaciones realizadas, con la subsiguiente atención de las
innumerables consultas y/o de los recursos interpuestos por las empresas a las
disposiciones de la dirección. Además, como organismo intermediario, le cabía
tramitar oportunamente las autorizaciones ante la SEDUV y rubricar el contrato con
la adjudicataria.
Así, a mediados de 1978, una vez acordados los términos que le cabían a cada una,
la DPVyU se encontraba preparando la documentación técnica requerida por la
SEDUV para licitar la provisión de terreno, proyecto y ejecución de un agrupamiento

urbano en Santa Fe. Debía estar compuesto por aproximadamente mil unidades,
más su correspondiente equipamiento e infraestructura de servicios públicos, en
hasta tres localizaciones dentro de la ciudad. En la misma partida, estaban incluidas
Rosario y Rafaela, con una asignación de unidades acorde a la población

101
Mientras que en la primera se construyeron tres conjuntos en este período, en la segunda se
contabilizan siete y otros más en los decenios siguientes (Bekinschtein et ál., 2013). Con seguridad,
esta discrepancia se basa en los volúmenes poblacionales totales y en los consiguientes déficits
habitacionales diferenciales entre ambas localidades.
102
Una reflexión acerca de esta experiencia fue comentada en la Jornada “La documentación
producida y conservada por Agencias Públicas Estatales: potencialidades y límites de su utilización
en la investigación social”, organizada por la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Archivo
General de la Provincia, en septiembre de 2019.
163
Capítulo 3. Un particular orden urbano

respectiva 103. Entre otras cuestiones, se fijó un precio tope por metro cuadrado
construido y un plazo de obra contado en días calendario que no alcanzaba a dos
años, así como la obligatoriedad de entregas parciales de bloques de viviendas antes
de la finalización total. Todo esto sería considerado al cotejar las opciones.
Dada la magnitud del trabajo y las gestiones anteriores que implicaban, el tiempo
otorgado para este procedimiento demuestra haber sido escaso; de ahí que varias de
las interesadas solicitaran prórrogas ante la DPVyU. Empero, no fue concedido un
período de gracia y, en la apertura de la licitación, sólo constan aquellas sociedades
anónimas cuyos equipos pudieron cumplimentar con todo lo requerido y afrontar
los altos costos que suponía. En efecto, ninguna de ellas era santafesina –a pesar de
que al menos una había adquirido las bases del llamado– y hasta se llegó a rechazar
una de las ofertas por no haber entregado el total de las planillas y datos
completos 104. Aquí podría aventurarse que quizás las más consustanciadas hayan
estado anoticiadas de antemano de esta importante convocatoria, abonando la
hipótesis de Pucciarelli (2004) respecto de la consolidación de la patria contratista,
gracias a sus enlaces con la administración estatal.
En aquel acto, se exhibieron diez firmas y dieciséis alternativas, dentro de unos
pocos amplios dominios urbanos disponibles. Resultó elegido el borde sur, por su
originalidad, condiciones topográficas y urbanas, así como por la dotación de
servicios preexistente: “es sin lugar a dudas la mejor oferta de localización”. Sin
embargo, la resolución se refería a la supuesta conveniencia económica de la
propuesta, lo que dio lugar a un recurso de apelación de otra de las compañías, que
impugnó la decisión. Ante lo cual, la dirección se vio obligada a realizar
aclaraciones y proveer nuevas argumentaciones, en un intenso intercambio de notas
y solicitudes de carácter legal, en las que cada parte pretendió exponer la solidez de

103
Por Res. DPVyU 16399 del 26/7/78, se aprobó un único pliego para las tres licitaciones y se abrió
el llamado a las mismas, para mediados de septiembre. El convenio que se menciona es aquel
referido en la nota 84.
104
La Res. DPVyU 17358 del 7/12/78 aprobó el acto licitatorio numerado 159, relativo a la ciudad
de Santa Fe, efectuado el 19/9/78, así como el dictamen de la comisión interna que analizó las
presentaciones, cerrado el mismo día.
164
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

sus posturas 105. Así, todo lo que había tenido de expeditivo el proceso anterior, se
disipó en un conflicto de intereses que, eventualmente, se destrabaría 106.
El sitio coincide con los antiguos bañados del río Salado, que conforma el margen
oeste de la ciudad y había amenazado severamente la zona con sus frecuentes
desbordes. Atento a ello, en los años cincuenta se habían iniciado las tareas de
defensa, saneamiento y recuperación de esas tierras, llegando a incluir el desalojo
de las viviendas precarias que ocupaban las familias de obreros del lugar 107.
Inversamente a lo que había ocurrido en Villa Yapeyú, aquí se desplazaría a unos –
que tal vez hayan terminado su existencia allí– para construir la morada de otros.
De cualquier modo, la protección completa de esta ribera demostró ser una labor
lenta y ardua; frente a la cual, El Litoral elevó la voz periódica y teóricamente, en
nombre de sus habitantes y las instituciones vecinales. Al mismo tiempo, daba
cuenta de la importancia que se pretendía que el barrio tuviera en la ciudad. Algo
que, de alguna manera, intentó hacer la DPVyU, al priorizarlo sobre los demás.
la falta de defensas contra las inundaciones ha sido factor determinante del atraso
en que se encuentra el barrio […] Es natural que por su proximidad con la zona
céntrica aquel barrio debiera presentar un grado de adelanto apreciable y no
mantenerse estancado en el atraso de sus calles de tierra y su falta de servicios
sanitarios.
El trazado de la avenida [de circunvalación] sellará definitivamente el destino de
uno de los barrios más antiguos de la ciudad, urbanizado con el esfuerzo y el
sacrificio de su densa y laboriosa población y en óptimas condiciones de alcanzar
la jerarquía residencial que bien se merece por su ubicación estratégica, a sólo
unos minutos del centro neurálgico de la urbe. […] Espaciadamente, con alguna
fortuna, participó del impulso que en las últimas décadas transformó la
fisonomía de la planta urbana 108.

105
El entrecomillado proviene de la nota de la comisión de la DPVyU con fecha 24/1/79, en respuesta
a la impugnación recibida el 27/12/78, de parte de Sebastián Maronese e hijos S.A. y FACRO Fábrica
Argentina de Caños Rocla S.A. Esta asociación de empresas había presentado dos emplazamientos,
uno de ellos en El Pozo, coincidiendo allí con la adjudicataria. Sobre esta cuestión, volverán las
páginas siguientes.
106
El contrato de adjudicación fue firmado el 31/8/79, entre la dirección y la firma seleccionada
previamente, por Res. DPVyU 1502 del 24/8/79 y con la debida autorización de financiamiento de la
SEDUV. La obra comenzó el 19/9/79, con una previsión de setecientos días corridos que, desde ya,
no se respetó. La beneficiaria era DYCASA Dragados y Construcciones Argentina S.A.I.C.I., filial local
de un reconocido grupo español, fundada en 1968 y actualmente en plena actividad. El siguiente
video institucional recorre su historia, en obras y números: https://bit.ly/3eALZpI.
107
“El desalojo de viviendas en el barrio Centenario” 12/1/50. “Los desalojos en Barrio Centenario”
14/1/50, El Litoral, p. 3. Una de las opciones que se barajaron para reubicar a estas personas, fue
Monte Chañar, el rancherío de la avenida Costanera que se había pretendido desmantelar un lustro
antes. Ante ello, manifestaron su desacuerdo, puesto que sus fuentes de trabajo se encontraban en
inmediaciones del sector que ocupaban. Desafortunadamente, se desconoce qué sucedió con ellas
finalmente.
108
“Es una exigencia impostergable la construcción de las obras de defensa en el barrio Centenario”
15/9/58, p. 5. “La avenida de Circunvalación y el barrio Centenario” 22/11/67, p. 4 (editorial). Cada
párrafo proviene de una noticia distinta, pero juntos dejan entrever los avances que se introdujeron
165
Capítulo 3. Un particular orden urbano

En cuanto al proyecto, es característica la valoración de la Comisión de Estudio –a


la sazón, integrada por cuatro arquitectos y un técnico–, que lo elogió como “una
correcta respuesta urbanística ya que la tipología de agrupamiento de células,
conformando manzanas, se inserta en una forma fluída [sic] en el contexto urbano,
generando un conjunto de fuertes valores expresivos”. Al tener que ampliar el
dictamen, agregaría: “asegura una inserción plena con la trama urbana existente sin
generar focos discontinuos ni hechos arquitectónicos atípicos” 109. Frente a esto, la
contestataria arguyó que el trazado planteado era de distinta dimensión a las
manzanas del entorno, mientras que la red vehicular interna tampoco coincidía con
la circundante 110. El resultado le daría la razón, ratificando el diagnóstico de
Bekinschtein et ál. (2013) para otras ciudades y otros emprendimientos. De la
misma manera, lo consideraría el periodismo santafesino:
un diseño urbanístico que –según historian algunos– se habría inspirado en el
esquema comunitario del conventillo. Tal la idea de un arquitecto porteño que,
aislado con su tablero, seguramente ignoraba que el conventillo nunca alcanzó
en Santa Fe el rango institucional logrado en la metrópolis. Pero la idea funcionó,
y tanto, que son muy frecuentes las visitas de estudiantes de arquitectura de la
Universidad de Buenos Aires. 111
Una vez cumplidos los trámites previos, la empresa debía remitir la planimetría
detallada del proyecto arquitectónico, para el visado previo al inicio de la
construcción. Esta labor estuvo a cargo de la reciente sociedad que conformaban
los arquitectos Baudizzone, Díaz, Erbin, Lestard y Varas, con sede en Buenos Aires,
y que trabajó en otros desarrollos para la compañía. Poco después, se le requirió el
equipamiento comunitario definitivo: escuela primaria, guardería, sala de primeros
auxilios, capilla, vivienda del director y centro polideportivo, antes delineados
grosso modo. En esta instancia, se expidieron además otras áreas de la
administración provincial, al tratarse de objetos de su materia. Por otra parte, para

en el barrio, en el tránsito de un decenio al otro. Cabe aclarar que, aunque la circunvalación


efectivamente lo protegería de futuras inundaciones, no fue así en la de 2003 (Beltramino, 2019).
Entonces, las aguas llegaron a cubrir completamente dos de las plantas de todas las torres. En este
sentido, parece haber estado en lo cierto la firma que cuestionó la resolución, al afirmar y
documentar que estos terrenos estaban por debajo de la cota municipal exigida; impugnación que,
aparentemente, no fue considerada por la entidad responsable.
109
Los argumentos corresponden al informe que antecede a la Res. DPVyU 17358/78 y a la nota
ampliatoria del 24/1/79, respectivamente. En esta línea se ha manifestado tradicionalmente la
comunidad arquitectónica, calificando en forma positiva a este conjunto por su carácter
“esperanzador” en el contexto dictatorial (Liernur, 2001; Mele, 2005). Esta cuestión no se abordará,
pero admitiría una amplia discusión que incluyera otros aspectos, aparte del estrictamente
proyectual.
110
Segunda presentación de Maronese y FACRO, atendiendo a lo expuesto por la DPVyU, ingresada
el 3/5/79.
111
Maurer, R “El FONAVI, un complejo sin complejos” 9/4/89, El Litoral, p. 6.
166
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

este momento ya se destacaba la figura de “Tony” Díaz, responsable de la dirección


de la obra, independizado y dirigiendo su propio estudio. Por tal motivo, ha quedado
particularmente unido a este complejo 112.
Otro aspecto que permite ilustrar este caso es aquella constante innovación en
tecnología aplicada a los materiales constructivos y la pretensión de instalarlos en
el mercado, que Liernur (2001) había apuntado, en el balance general de esos años.
El arquitecto señaló que “la intensidad experimental” y “muchas premisas
tecnológicas revelaron su ilusoriedad [sic] en las condiciones reales de desarrollo
del país” (p. 356). Aquí, las fuentes revelan un sistema constructivo recién
desarrollado por la firma, que estaba siendo utilizado en otros complejos, pero no
contaba con el certificado de aptitud técnica correspondiente. A pesar de haber
juzgado positivamente “una tecnología adecuada de construcción que fomenta el
avance indecechable [sic] en este campo”, tal como se había propuesto la nueva ley
del FONAVI, la delegación provincial tuvo que exigir la presentación de la
documentación; lo que ocurrió cuando el edificio ya se encontraba en marcha 113.
Éste fue designado San Jerónimo (1.289 unidades), pero, al haber sido levantado
en uno de los extremos del tradicional barrio Centenario, desde entonces es
conocido con este nombre. En la memoria descriptiva, los proyectistas sostenían
que “este partido respeta, de alguna manera, el clima de la ciudad de Santa Fe, con
calles tranquilas y descansos prolongados”, sin “pretensión alguna de hacer una
apología de la vida de barrio” 114. Nuevamente, su opositora opinaba lo contrario:
“la presencia de los patios colectivos internos a las manzanas, verdaderas cajas de
resonancia, y aspecto carcelario, afectan los naturales diversos modos de vida
familiar e imprimen al conjunto un ritmo de vida colectivo e igualitario”. Esta
lectura se asemeja más al sentir actual de “un barrio dentro de otro”, en el que
residen nada menos que entre seis y siete mil personas 115.

112
En la antigua página web del último estudio que condujo el Arq., se podían ver fotos de los
primeros bosquejos, con su firma y fecha del 30/8/78. La misma ya no se encuentra activa, pero de
esos materiales se deduce que, al menos él y sus socios, puedan ser eximidos de la suposición del
aviso anticipado de esta licitación.
113
Extracto del segundo informe de la comisión de la DPVyU, fechado el 24/1/79.
114
“1.289 viviendas en Santa Fe, provincia de Santa Fe” 1979, Summa. Revista de arquitectura,
tecnología y diseño, n° 136, mayo, p. 40. La denominación oficial ha de haber sido decidida en el
transcurso de la construcción, al colocar la capilla del lugar bajo dicha advocación.
115
Las citas son de la solicitud de Maronese y FACRO del 3/5/79, y de un sitio de internet local
dedicado a recoger crónicas de los barrios de la ciudad. El mismo se originó en un programa de la
radio universitaria y sostuvo durante años una sección en El Litoral; hoy día, cuenta con el auspicio
de un espacio político “joven” derivado de la UCR: https://bit.ly/3wQWAD9.
167
Capítulo 3. Un particular orden urbano

A fines de 1978, siguiendo las sugerentes recomendaciones de la comisión que


había examinado las ofertas presentadas a la licitación, se planteó agregar otra
implantación –es decir, otro inmueble de iguales dimensiones– en Santa Fe y en
Rosario. Aparentemente, no parece haberse derivado de la impugnación realizada
por la contestataria, que se mostró sorprendida por la medida 116. Esto implicó, en
primer lugar, solicitar autorización a la SEDUV, ya que se superaría el cupo anual
asignado a la provincia, y expresar fundadamente el pedido. Para ello, la DPVyU se
apoyó en el excelente emplazamiento exhibido, a la vez que planteaba evitar de este
modo los gastos y el tiempo que supondría el llamado a un nuevo concurso,
atendiendo a la demanda de vivienda social existente.
la ubicación está vinculada a los elementos urbanos de mas [sic] alta
significación en el desarrollo local, cuales son, en primer lugar la carretaera [sic]
de nexo con el túnel subfluvial y todo el sistema de conexiones con la red vial
local. En segundo lugar, su adyacencia con el espejo de agua que ejerce un alto
atractivo de órden [sic] paisajístico y turístico (Laguna Setúbal).
Por otra parte debe destacarse la trascendencia para el desarrollo local, derivada
de la recuperación de un área extensa que permanece en situación de abandono
al igual que el resto de los bajos, esteros y pantanos que se constituyen en
impedimento para su ocupación, sobre todo si se tiene en cuenta la baja
disponibilidad de tierras útiles con valor de localización apreciable. Se trata de
una contribución sin cargo directo al perfeccionamiento de la ocupación
territorial del municipio. 117
Si bien era, en efecto, un área aislada del casco urbano, no constituía un páramo
deshabitado, como pretendía la dirección. Desde 1971, allí estaba erigiéndose
lentamente la ciudad universitaria y su campo de deportes aledaño, el proyecto
finalmente concretado de los tantos contemplados para ese sector. En línea con la
tendencia deseada por el Plan Director, la municipalidad –como propietaria de los
terrenos– apostó a esta localización con el ofrecimiento de uno de ellos, dispuesto
para la venta 118. Lo cual haría que el organismo quede inevitablemente atado a la
obra. Finalmente, el desenlace de estas decisiones, dará como resultado el FONAVI
El Pozo (1.476 unidades), otorgado a la sociedad de empresas que había

116
“Cabe preguntarse como [sic] es posible que la Repartición, que por un lado desecha nuestra
oferta mediante los argumentos ya comentados en el trámite licitatorio, por cuerda separada solicite
la financiación para ejecutarla.” Nueva solicitud de Maronese y FACRO, en fecha 3/5/79.
117
Extractos de la nota que la jefa del Departamento de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la
DPVyU –miembro de la referida comisión– dirigió al director, con fecha 15/12/78. Forma parte de
un intercambio que argumentó esta postura al interior de la repartición y la elevó enseguida a las
autoridades nacionales. El visto bueno se conseguiría recién con la Res. SEDUV 566 del 19/10/79.
118
Ord. MCSF 7525 del 15/8/78, sancionada una vez que se conoció el llamado a licitación pública.
168
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

cuestionado la elección de su contendiente; en lo que podría ser calificado como un


extraño acto de “justicia” 119.
De esta forma, se daba continuidad a la tónica común de ubicación de estos
emprendimientos, resuelta por la simple existencia de tierras fiscales, todas bajas y
rellenadas, periféricas en relación al centro de la ciudad. No obstante lo cual, los
tres complejos fueron patrocinados sobre la supuesta base de que, además de
garantizar la plena urbanización del lugar en que se levantarían, se justificaban por
una privilegiada cercanía a importantes enlaces viales 120. A posteriori, serán
estimados como unas “determinaciones de alto impacto en la estructura urbana […]
en sectores desaconsejables de la ciudad” 121, confirmando las evaluaciones
generales que hicieron Baliero (1983) y Bekinschtein et ál. (2013).
En este punto, cobra sentido la imagen que abre el capítulo, por tratarse de la
alternativa para El Pozo que elevó la firma adjudicataria en el Centenario, con el
sello de Tony Díaz y en la misma licitación de septiembre de 1978. Esto explica
que las historias de ambos se mezclen y solapen, lo mismo que ocurre con sus
legajos y expedientes de obra, paralelos y superpuestos. Allí se encuentra
arrumbada una copia de este boceto, con la misma ausencia de datos que fuera
publicada unos meses después en la porteña y actualizada revista Summa, en una
suerte de reportaje de obras al estudio de arquitectura que los dibujó. En ambos,
pretendieron discutir y desarrollar las siguientes ideas: “el conjunto de viviendas
como un único ‘edificio’ […] generado sobre la base de la ‘casa bloque’ y el patio”,
pero también “como colección de elementos iguales repetidos” 122.

119
Luego de haber sido seleccionadas por la Res. DPVyU 1196 del 17/7/79 y habiendo cumplido con
todo lo requerido para ser beneficiarias, el 3/12/79 Maronese y FACRO retiraron el recurso de
apelación que habían sostenido desde el año anterior. La obra empezó el 17/12/79, aunque tiempo
después fue paralizada y DYCASA la retomó. Este episodio merecería un desglose que aquí es
impracticable, pero las fuentes relevadas prometen hacerlo posible.
120
Estos argumentos ya se podían leer en la publicación que hizo El Litoral ante el lanzamiento del
barrio Las Flores: “Obras de construcción de monobloques para viviendas” 29/8/65, p. 4. Éste
alcanzaría a unas seiscientas viviendas y equipamiento, por cuenta de la DPVyU y gestionado con
distintas líneas de financiamiento nacionales, a lo largo de un extenso período (1965–1976). Luego,
por medio del FONAVI se levantó el contiguo Las Flores II, de 1.306 unidades, entre 1978 y 1983.
Aquí se hace evidente que, en relación al tiempo invertido y la cantidad de viviendas construidas, el
nuevo sistema resultaba sumamente beneficioso para las provincias.
121
MCSF 2002, Plan estratégico Santa Fe siglo XXI. Diagnóstico participativo, Santa Fe, edición
propia, p. 104.
122
Baudizzone, M et ál. 1979, “Acerca de los conjuntos de viviendas y otras cuestiones…”, Summa.
Revista de arquitectura, tecnología y diseño, n° 132, enero, p. 69. Todos los autores coinciden en
resaltar la importancia de esta publicación, a la que Silvestri (2000) definió como una “revista
profesional y no de tendencia” que propuso “reflexiones que terminando conformando, por así
decirlo, una narración oficial sobre la condición de la arquitectura argentina” (p. 42). En tanto,
Fernández (1996) aludía a su papel en la difusión de ideas desarrolladas en el país. Finalmente,
Gomes (2018b) agrega que sus hacedores y colaboradores pretendían incidir en el debate político y
169
Capítulo 3. Un particular orden urbano

Indudablemente, estas características cautivaron a la comisión que las privilegió


para el primer terreno licitado, al tiempo que muestran aquello considerado
“progresista” por el medio profesional de entonces (Ballent, 2014). Con todo, los
trazos rígidos y esquemáticos que identifican estos diseños pueden ser leídos en
clave de orden, al transmitir una imagen simétrica y geométrica, totalmente opuesta
al hábitat popular 123. Sin proponérselo, sus creadores pueden haber contribuido a
fortalecer una de aquellas premisas que había guiado la instauración del último
régimen de facto. Aquí vuelve a resonar la advertencia de Ballent y Gorelik (2000),
en cuanto a que la Arquitectura siempre ha estado del lado del poder. Esto es, a lo
largo de la historia de la humanidad, tanto esa disciplina como el Urbanismo, han
servido como instrumentos de dominio, control y poder.
En los casos analizados, se puede ver cómo se llegaron a “confundir” los intereses
de las constructoras y sus asociados con los devenires y las desinteligencias propios
de toda obra pública en Argentina. Empero, también permiten verificar que, al
menos quienes no podían acceder a la casa propia sin la asistencia del Estado, se
vieron beneficiados. Esto gracias a la voluntad política –cualquiera haya sido la
razón original– del ente provincial, que consiguió el apoyo y el aporte del gobierno
central para duplicar la cantidad de unidades y su infraestructura, en ambas
ciudades. Con el trasfondo de la generalizada falta de control, una adecuada
planificación y la suspensión de los mecanismos de consulta, la dictadura conseguía
“hacer”. Es que la inversión en vivienda social conseguía apoyos sociales,
moldeaba a los sectores populares al ofrecerles una única forma de habitar y los
concentraba en sitios alejados del centro.
Ahora bien, de acuerdo con la reforma introducida a la ley FONAVI, el sistema fue
subsumiendo lo que estaba construyéndose por medio de otros planes y bajo
distintos conceptos (Gomes, 2018). En Rosario, la DPVyU se hizo cargo de las
seiscientas viviendas y equipamiento colectivo que había empezado la Federación
de la Carne en la zona sur, muy cerca de la circunvalación y del barrio Las Flores.
Había sido proyectado en 1971 como Barrio Obrero N° 2 y comenzó a construirse

económico, lo cual podría aventurarse como factible, dada la relevancia de este estudio y la sociedad
anónima con la que construían.
123
Estos principios parecen haber surcado toda la producción de Tony Díaz, según un artículo
reciente acerca de una de sus últimas obras en España. Grossman, LJ “Ordenar la ciudad” 30/1/02,
La Nación, https://bit.ly/3jfkxka. En parte, esta idea tiene sus orígenes en un comentario realizado
por el Dr. Javier Fedele, ante la propuesta de trabajo final para acreditar el seminario aludido en el
capítulo anterior.
170
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

el año siguiente, con fondos del Banco Hipotecario Nacional 124. Asimismo, el
sector en que fue levantado, había sido declarado por la provincia como de utilidad
pública “con afectación para la erradicación de villas de emergencia” 125. Tal vez
así haya apoyado el impulso del sindicato 126.
Poco después, la Unión Obrera Metalúrgica comenzaría a desarrollar su propio
complejo, al noroeste de la ciudad 127. Ambos integraban el Plan Viviendas
Económicas Argentinas (VEA), destinado a “un amplio sector de la población con
limitada capacidad de ahorro, mediante créditos adaptados a las posibilidades de
los destinatarios”. Además, “con el objetivo de dar integralidad orgánica y
funcional a la acción de diversas instituciones, públicas y privadas que operaban en
vivienda”, reunía ánimos dispersos (Baliero, 1983: 68). En su evaluación del
programa, Gomes (2018a) asegura que, de las entidades subsidiadas, las privadas
con fines de lucro fueron las beneficiadas. Sin embargo, estos casos permitirían
completar la conclusión y sostener que, estableciendo distinciones entre los
gremios, los más nutridos y activos en términos de la industria que representaban y
del poder político que detentaban, serían favorecidos.
Prácticamente a diez años de su inicio, la obra del Sindicato de la Carne se
encontraba detenida, habiendo alcanzado poco menos del 20% de ejecución 128.
Respecto de las razones del abandono, no se trató de un inconveniente puntual del
comitente o de la construcción en sí, sino una decisión de los nuevos dirigentes del
organismo financiador a nivel nacional, aplicada en todo el país. Así, los conjuntos

124
Su antecedente, el Barrio Obrero N° 1, está ubicado en la ciudad de Wilde, partido de Avellaneda,
provincia de Buenos Aires. Consta de casi cuatrocientas viviendas individuales y equipamiento y
fue construido con contribuciones iguales del banco y el sindicato, entre 1953 y 1969. El Centro de
Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina reunió esta información y unas pocas
fotos en: https://bit.ly/3BvVqQT. Ambos fueron encargados por la Federación Gremial del Personal
de la Industria de la Carne y sus derivados, para sus afiliados.
125
Considerandos del Dec. MR 49455 del 28/2/74. Allí se hace alusión al Plan Propietario 71 de la
DPVyU, que habría hecho esta concesión y sobre el cual, lamentablemente, no hay mayores datos.
126
Sobre el mismo, Vogelmann (2013) afirma que “ha mantenido históricamente una destacada
gravitación en el entramado político partidario y gremial local, provincial y hasta nacional” (p. 115).
En el recuerdo de un arquitecto que trabajaba en el SPV, entre 1973 y 1976, éste fue “ocupado por
gente de la juventud sindical peronista, del Sindicato de la Carne, durante la disputa entre la derecha
y la izquierda peronista por controlar espacios que les interesaban políticamente en su relación de
fuerzas”. Esto incluyó reemplazar al director del ente por unos agentes propios, ajenos a la
institución. “El clima era agobiante, dentro y fuera del SPV”, sostiene el entrevistado. Barrale, M
2018, “Entrevista a Hugo Montanaro”, A&P Periódico, n° 8, septiembre, p. 31. Si bien estas
apreciaciones no coincidirían plenamente con el minucioso análisis de la autora, muestran el
particular interés de esta agrupación en la cuestión habitacional.
127
Fue denominado 7 de Septiembre (709 viviendas) y, al igual que al otro, lo concluyeron la DPVyU
y el FONAVI.
128
Más precisamente, el 18,2%. Informe de la delegación sur de la DPVyU al Registro de Licitadores
del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, con fecha 7/6/82.
171
Capítulo 3. Un particular orden urbano

que se estaban erigiendo por iniciativa civil, fueron discontinuados a partir del golpe
de Estado de 1976. Baliero (1983) citaba una resolución fechada en junio de aquel
año, por la cual “se dispon[ía] la suspensión del financiamiento de estos planes […],
quedando paralizados los trámites y la construcción de aproximadamente 190.000
viviendas” (p. 65). Una vez sancionada la nueva ley en 1977, serían reabsorbidos
por la SEDUV 129.
Este proceso se puede enlazar con aquella profusión de ordenanzas aprobadas
durante los primeros años de intendencia municipal de facto, que se dedicaron a
cancelar las numerosas donaciones de tierras públicas efectuadas por la anterior
gestión a sindicatos, asociaciones vecinales y otras entidades sociales, para la
construcción de pequeños grupos habitacionales dirigidos a sus asociados 130. Para
justificar las disposiciones, esgrimían el incumplimiento de los vencimientos
dispuestos originalmente e irregularidades varias de carácter legal, en tanto la
mayoría no había comenzado las tareas previstas. Con estos argumentos, se
pretendía –cuanto menos– ocultar el proceso de centralización de las soluciones
habitacionales que estaba por comenzar, contrastando con el anterior rol asumido
por el Estado, más cercano a uno subsidiario respecto de las acciones de la sociedad
civil (Gomes, 2018a).
Volviendo al caso bajo estudio, en el nuevo esquema, el papel que antes
desempeñaba el sindicato, fue asumido por la repartición provincial, una vez
iniciados los trámites, en 1980 131. En esta oportunidad, ya no lo costearía el Banco
Hipotecario, sino que se emprendería únicamente con aportes del FONAVI. Si bien

129
Sin embargo, ésta no constituía una perspectiva pronta para los agremiados del sindicato de la
carne, quienes se allegaron a un diario local a manifestar su necesidad y su desconcierto. “Obras
paralizadas en un barrio de trabajadores de la carne” 4/7/77, El País desde Rosario, p. 5. Según
informaron, sólo 20 viviendas habían sido entregadas y estaban habitadas, mientras que otro tanto y
32 departamentos estaban concluidos, a la espera de una definición. El total no alcanza al 12% de
las 628 unidades programadas originariamente.
130
Por ejemplo, la mencionada Ord. MCSF 7192/76, que sancionaba el Plan integral de erradicación
de villas de emergencia. El carácter “ordenancista” de este período, como lo denominó Oszlak
(2017), fue trabajado en detalle en la tesina de grado (Citroni, 2013).
131
Fue autorizada por la Res. SEDUV 175 del 28/5/81 y adjudicada por Res. DPVyU 843 del 11/6/81
a Dorset S.A. y Ladjum S.A., constructoras asociadas. Según la dirección, se trataba de “empresas
medianas, en proceso de desarrollo, administradas por sus titulares […] El plantel profesional es
bueno y no integra el Directorio de ninguna de ellas”. Nota generada ante varios requerimientos de
información confidencial acerca de las mismas, fechada el 3/3/83. Formalmente, la obra inició el
20/7/81 con un plazo fijado en novecientos días, luego de rubricado el contrato, el 14/7/81. Estos
materiales se encuentran bajo la égida de la Secretaría de Obras de la Delegación Zona Sur (Rosario)
de la DPVyU. Comparados con aquellos referidos a sus equivalentes en la capital, su volumen es
mucho menor y prácticamente no incluyen legajos relativos al devenir posterior de las obras –en lo
tocante a adjudicaciones, deficiencias en las obras y reclamos de los usuarios–, que pertenecen a la
Subdirección de Servicio Social.
172
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

la denominación original y las empresas se mantuvieron en la nueva etapa, varios


detalles del proyecto tuvieron que ser redefinidos, conforme a los requerimientos
del fondo. Por ejemplo, una de las exigencias fue reducir la superficie de los
departamentos para adecuarlas a sus estándares; ante lo cual, se decidió ampliar la
cantidad de dormitorios de cada unidad, sin necesidad de alterar el área total. Aquí
se hace evidente cuán cierta era aquella observación acerca del reducido tamaño
que caracterizaba a estos programas.
Además, la DPVyU requirió que se modifique la distribución original de algunas
manzanas y edificios del complejo, “a expensas de lugares destinados a viviendas
de servicios y locales comunitarios del anterior proyecto” 132. Uno de ellos era la
sala de reuniones que se había dispuesto en la planta baja de cada monobloque.
Supuestamente, el pedido se basaba “en la alta incidencia del valor del terreno en
el precio final de las viviendas”, aunque al mismo tiempo se eliminaba el anfiteatro
planteado inicialmente, el que sería reemplazado por un “elemento de uso deportivo
a determinar” 133. En el diseño final, sólo figuran más dársenas para
estacionamiento. Al parecer, las ideas de uno y otro comitente no eran idénticas, ya
que los espacios de uso colectivo que propician el encuentro, el debate, la cultura y
hasta la integración con el entorno, perdieron importancia e inversión.
A continuación, para “el aprovechamiento máximo” del espacio disponible, la
contratista sugirió agregar un centenar de unidades extra, agrupadas en dos sectores
que habían quedado libres. Esto pasó a evaluación de la dirección, “a fin de
determinar la real necesidad de viviendas en la ciudad” y luego obtener el
financiamiento correspondiente de parte de la SEDUV 134. Según aseveraban los
responsables de la sociedad, se encontraban “respondiendo de esa forma con
nuestro esfuerzo productivo al grave problema social que constituye el déficit
habitacional en nuestro país” 135. Desde ya, la demanda de habitación al Estado era

132
Nota de la Inspección de Obras al jefe de la delegación sur ante el reinicio de la obra, con fecha
4/9/81.
133
La primera cita pertenece a la solicitud de aprobación de la nueva distribución de las viviendas,
elevada por las compañías a la municipalidad el 7/7/81. Esto daría lugar a la Res. MR 191 del 15/9/81,
lo cual no se verifica para el Centenario; quizás porque no se trataba de un dominio municipal, como
parece haber sido éste. La siguiente, es parte del Art. 3º del acta–acuerdo refrendada por la
repartición provincial y las adjudicatarias, el 11/6/81.
134
Extractos de la sugerencia presentada por las contratistas el 21/1/82 y de la nota del Departamento
Jurídico al director en fecha 2/2/82, como parte del estudio iniciado dentro de la entidad. La SEDUV
lo aprobaría por Res. 942 del 24/11/83 y la DPVyU, por la 0027 del 12/1/84.
135
Carta remitida al director el 26/11/82, con la firma de los presidentes de ambas empresas,
solicitando cambios y reajustes presupuestarios para que se restablezca la ecuación económico–
173
Capítulo 3. Un particular orden urbano

notoria y la oferta fue aceptada, dando forma al que hoy se conoce como barrio La
Carne (736 unidades).
Empero, su finalización se produciría recién en 1984, una vez en curso el gobierno
democrático. Éste podría ser considerado uno de los “límites” a los proyectos
dictatoriales que señala Menazzi (2018), en la medida en que la firme intención de
retomar y terminar una obra inconclusa, no se materializó enseguida 136. Antes bien,
hubo de seguir el curso habitual en estos emprendimientos, que involucran a un
sinfín de instituciones y actores con sus propias lógicas de funcionamiento. En este
marco, la provincia debió alterar lo convenido y aceptar que los beneficiarios de las
seiscientas viviendas originales sean aquellos que había anotado el gremio, según
las pautas del plan anterior, que incluían derechos y pagos anticipados. Por su parte,
entre quienes se habían inscripto masivamente ante el organismo –con arreglo a las
normas del FONAVI, sumadas a unas variaciones operativas de último momento–, se
repartirían sólo las cien unidades de la ampliación posterior 137.
Este conjunto, al igual que Las Flores, está emplazado al sur de la ciudad. Como ya
fuera adelantado, es un área con manifiesto perfil de servicios de escala urbana y
regional, así como de alta concentración industrial. En particular, predominan
aquellas actividades productivas relacionadas con el procesamiento de carne
(Vogelmann, 2013). Al mismo tiempo, se trata de la habitual localización de la
vivienda social en Rosario y marca de su “condición de periferia”, por la escasa
accesibilidad urbana (Petronio et ál., 1991: 13). En este sentido, y ratificando lo
examinado hasta aquí, es posible coincidir con Salamanca y Colombo (2019) en
que, con sus políticas, “el gobierno militar agudizó situaciones de desigualdad
social existentes y generó otras nuevas” (p. 288).
Al revisar, a rasgos muy generales, la política habitacional de la dictadura chilena,
son innegables las analogías con la argentina. Por un lado, la práctica de erradicar
poblaciones pobres de ciertas partes de la ciudad para “limpiarla” y modernizarla,

financiera del contrato. Se desconoce si el pedido fue atendido, porque los expedientes, a diferencia
del caso santafesino, no están completos.
136
Con Jessop (2019), se lo podría evaluar como uno de esos momentos en los que los intereses de
“la mayoría” que conduce el Estado, no se alcanzan. Esto se explica en función de los cambios que
se producen en determinadas fuerzas sociales, que indefectiblemente repercuten en las estructuras.
137
Res. DPVyU 734 del 23/5/84. Los cambios mencionados buscaban la agilidad del sistema, y fueron
resumidos por el diario, al reseñar la reunión de prensa ofrecida por la DPVyU. “Para la adjudicación
de 5.367 viviendas reinscriben” 3/7/82, La Capital, s/p. Se refería a la postulación anterior, de abril
de 1980, analizada en DPVyU 1981, óp. cit. La información recabada entonces debía ser actualizada,
ya que la mayoría de los conjuntos ofrecidos no se habían entregado aún; además, se contaba con
los dos gremiales, que antes no formaban parte del sistema.
174
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

trasladándolas a tierras periféricas de menor valor, aumentó la segregación y


diferenciación socioespacial. En esta línea, los grupos más concentrados del capital
inmobiliario y de la industria de la construcción, se beneficiaban con las decisiones
favorables y los nulos controles estatales. Por otra parte, es notorio que allí el Estado
se involucró en la provisión de vivienda con el objetivo expreso de crear
propietarios entre los sectores populares urbanos. Esto sin descontar que así
incrementaría el consenso y la legitimidad deseados, a la vez que daría forma a sus
habitantes según el concepto de familia y los valores subyacentes entre los
administradores del poder; reproduciendo así la dominación (Thompson, 2002).
Con todo, los autores reconocen que las políticas no fueron uniformes a lo largo de
un período tan extenso, amén de debatirse constantemente entre la centralización y
descentralización típica del régimen. En otro orden de cosas, se verifica una mayor
incidencia –en los discursos de las autoridades y de los medios de comunicación–
de la dimensión simbólica que trae aparejada el tema habitacional en tanto cuestión
social, algo que es menos evidente en nuestro país, al menos para el último gobierno
de facto. Finalmente, las soluciones aplicadas en la capital chilena tuvieron sus
especificidades, que las diferencian de las ciudades argentinas aquí detalladas; aun
así, comparten la misma baja calidad y el estado de degradación actual 138. Para
poner término a estas reflexiones y en vistas de hallar ideas, acciones y efectos
comunes, sirvan las palabras de Sepúlveda Ocampo y Fernández Wagner (2006),
en su evaluación del panorama latinoamericano.
El alcance de estas políticas tuvo un nivel de respuesta a las demandas sociales
muy deficiente, en los distintos países. Su volumen total nunca llegará a
“resolver” más que el 15 o 20 por ciento de la demanda social. El habitante
constituía un demandante anónimo, y la ciudad como simple “sitio” o lugar en
el que se “depositan” los artefactos habitables. Ello llevó a producir viviendas
caras e inapropiadas y sectores urbanos propensos a una rápida degradación. (p.
25)

Recapitulaciones
Una de las características de la última experiencia dictatorial en lo que respecta a
las políticas urbanas, fue su reducida capacidad o disponibilidad para atender a la
consulta, la reformulación y la revisión de los proyectos. La mayor parte de ellos

138
Este resumen fue realizado a partir de una selección de trabajos, dentro de un universo mucho
más profuso que el local, entre los cuales se cuentan: Álvarez Vallejos (2012), Ducci (1997), Gomes
(2018a), Hidalgo Dattwyler et ál. (2016 y 2016), Sabatini y Arenas (2000).
175
Capítulo 3. Un particular orden urbano

provenían de décadas y gestiones anteriores, pero se encontraban pendientes de


resolución o ejecución; estaban detenidos por serios problemas –sociales,
económicos, políticos– que parecía necesario y perentorio zanjar. De allí esa
voluntad fáustica de acometer las obras hasta finalizarlas, pronta y efectivamente;
la “drasticidad” que apuntan varios de los autores. En el camino, se arrasaba con
viviendas, historias, comunidades, redes, relaciones y vidas enteras, bajo la premisa
del orden y la limpieza.
Esta semblanza bien puede aplicarse a la ciudad de Buenos Aires, a Santa Fe o a
Rosario. Comparativamente, en las últimas dos, los emprendimientos parecen haber
sido reducidos en su escala o estar desfasados en el tiempo. Sin embargo, el impacto
producido en cada una es perfectamente equiparable respecto de su estructura
socio–urbana, y ha dejado marcas perdurables en el tiempo. Ejemplo de ello son los
intentos de solución al problema habitacional –algunos de los cuales recorrió este
capítulo– aplicados de acuerdo al esquema de control social que garantizaba la
reproducción de la dominación ejercida. En este sentido, fueron parte de aquellas
políticas que daban continuidad a ideas, planes y diagnósticos previos, pero que
asumieron ciertas reorientaciones o notas particulares. Además, requirieron
cuantiosas inversiones e implicaron a un núcleo importante de actores sociales y de
relaciones institucionales, atraídos por múltiples razones.
En clara alusión a la hipótesis de Oszlak (2017), así lo resume una autora que
analiza un complejo de viviendas construido durante el decenio de 1970, en la
Capital Federal: “las políticas habitacionales en ese contexto se caracterizaron por
consolidar el patrón de segregación urbana mediante el desplazamiento de los
sectores populares del centro de la ciudad y de la ciudad misma” (Bettanin, 2010:
105). Estas acciones de gobierno se convertirían en una de las más destacadas que
adoptó el régimen para imponer el tan ansiado orden a la sociedad; sustentado por
las élites, delineado por los expertos y ejecutado por el Estado. En las páginas que
siguen, se propone un desglose de aquellas diferencias más evidentes impuestas –
o acentuadas– durante el ciclo 1976–1983, en las dos localidades mayores de la
provincia de Santa Fe. ~

176
Capítulo 4
Políticas urbanas diferenciales

Vista del eslogan municipal rosarino, acuñado en ocasión del Mundial ‘78.
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

Cuestiones preliminares
En este capítulo, en parte continuidad del anterior, se examinan comparativamente
una selección de intervenciones realizadas en Santa Fe y en Rosario, por el último
régimen de facto. De esta manera, se dará profundidad al interrogante por el
impacto que produjeron las políticas urbanas autoritarias en la ciudad y en la
sociedad, con proyecciones en la actualidad. Al mismo tiempo, se intentarán
develar los intereses y las motivaciones subyacentes tras estas acciones, los cuales
trascienden la esfera de gobierno e involucran directamente a las élites locales 1. En
particular, debido a que aquellas decisiones priorizaban el bienestar de estas
últimas, al ocuparse privilegiadamente de las zonas que ellas habitaban y por las
cuales circulaban. Por fin, este análisis funcionará como una suerte de confluencia
entre las políticas de alto impacto recién estudiadas, los planes y proyectos
recorridos en el segundo acápite y los discursos que predominarán en el siguiente.
En las incipientes reflexiones de Van Poepelen (2005 y 2006) acerca del panorama
urbano rosarino entre 1976 y 1983, aparece continuamente la referencia a una
“dualidad entre dos ciudades dentro de una misma: la ciudad consolidada y la
periferia”. El autor sostenía que, desde la zonificación impuesta por el poder
municipal en la década precedente para organizar los usos y las funciones de la
trama urbana, éste y los demás niveles estatales la profundizaron con sus gestiones,
“originando una caracterización morfológica de la ciudad” (Van Poepelen, 2006:
220) 2. Como punto de partida de este diagnóstico, se basaba en las conclusiones
pioneras de la arquitecta y docente local, Alicia Mateos, cuyos argumentos se
pueden leer en el extracto que sigue:
Una gran porción de la ciudad puede calificarse como “deficitaria” (plena de
carencias y conflictos), frente a otra que aparece, en términos relativos, como la
“ciudad resuelta” (consolidada desde el punto de vista edilicio, bien servida y
equipada, correctamente articulada). A esta contradicción, a esta dualidad que
presenta la ciudad, se la ha denominado como “ciudad oficial” y “ciudad
subalterna”, en tanto una asume una entidad “reconocida” y “reconocible”,

1
Esto en función de que, como concluyeron Oszlak y O’Donnell (1976), prestar atención al impacto
de las políticas públicas puede “contribuir a entender y ponderar los aspectos que más interesan para
una teorización sobre [el] Estado […] Nos referimos a sus modalidades de intervención, sus alianzas
y conflictos con otros actores, los variables grados de autonomía / subordinación entre esos actores
y el Estado, y las consecuencias generales de esas intervenciones para el rumbo futuro de procesos
vinculados” (p. 42).
2
A su vez, esto se corrobora en el exhaustivo análisis de Martínez de San Vicente sobre el Plan
Regulador Rosario, en el cual detectó la asignación de roles precisos al centro y a la periferia,
asociados a valores contrapuestos: el primero respecto a la oferta de servicios y a la vivienda de alta
densidad, mientras que la segunda, a usos meramente residenciales. Martínez de San Vicente, I 1985,
“La formación de la estructura colectiva de la ciudad de Rosario”, Cuadernos del CURDIUR, nº 7.
178
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

mientras la otra pierde entidad, “se diluye”, siendo, a menudo, “negada”. (Van
Poepelen, 2005: 207, nota 17) 3
En la misma línea, se habían pronunciado Petronio et ál. (1991), al explicar que la
“condición de periferia” se explicaba “en términos de urbanidad”, no sólo
geográficos. Más concretamente, obedecía a la discontinuidad y desconexión con
el centro de la ciudad, a la carencia o disminución de servicios públicos, en fin, se
relacionaba “con el grado de segregación que de esto resulta” (p. 13). Asimismo,
evidenciaba una distribución diferente de la propiedad de la tierra, que no estaba
prefigurada por el damero dominante en el sector consolidado, sino que se trataba
de grandes lotes o superficies indivisas a la espera “de un proyecto de ‘trazado’ que
supere las reglas de ordenamiento meramente funcionales” (p. 14). En gran medida,
éstas son las características físicas de la periferia urbana que Arteaga (2005) reunía
al analizar el enfoque del Urbanismo de mediados del siglo XX; entonces, ésta tendía
a ser calificada “como un problema” (p. 107).
Retomando la comparación con Buenos Aires iniciada en el acápite anterior, se
puede constatar que allí la dictadura apuntó a fortalecer y jerarquizar la urbe
“oficial”, dotándola de un carácter marcadamente residencial, de servicios y de
negocios, dirigido a las clases acomodadas que sustentaban el régimen. Además,
respondiendo a sus demandas, se ocupó preferentemente de limpiarla de aquellos
elementos considerados “degradantes”: las capas más bajas de la población, las
industrias contaminantes, actividades como el comercio de abasto y de carnes, el
tratamiento de los residuos, entre otros. No obstante, por la misma condición
metropolitana de la Capital Federal, el traslado de estas actividades y formas de
vida hacia la periferia, se produjo extramuros; esto es, al territorio provincial
circundante, entendido como su área de expansión natural 4.
Ahora bien, para el caso de Santa Fe, esta caracterización dual no ha sido estudiada
como un producto de la gestión de facto, hipótesis que se intentará demostrar en las
páginas que siguen 5. En consecuencia, y para corroborar lo afirmado por Van

3
Se desconoce si es una cita textual o una paráfrasis del texto. El autor sólo consignó la mención a
la autora, cuyo trabajo se titulaba “Hacia la definición de pautas para la intervención habitacional en
la ciudad de Rosario” y había sido publicado en Cuadernos del CURDIUR, nº 59. Queda pendiente
una búsqueda más exhaustiva, que permita su hallazgo y el acceso al mismo, para así, al menos,
datarlo precisamente.
4
Estas conclusiones se desprenden, principalmente, de la lectura de Fernández (2020), Jajamovich
y Menazzi (2012), Menazzi (2013 y 2018), Oszlak (2017), Salamanca y Colombo (2019), Torres
(2006).
5
En el Plan Director, bajo la conducción del Arq. Nardi, y en la posición antagónica de Carli, se
detecta esta caracterización, que ya se encontraba extendida en la reflexión urbanística (Arteaga,
179
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

Poepelen (2005 y 2006), se delimitarán las áreas que en cada ciudad devinieron
consolidadas y periféricas. Éstas se revelan en función de ciertas marcas históricas
y estructurales propias de ambas localidades, pero tendieron a profundizarse con las
disposiciones del momento. En todo caso, las diferencias y los rasgos previos
fueron acentuados por los poderes exteriores, pero eran sustentadas firmemente por
las élites locales. De allí que, en palabras de Oszlak (2017), “los instrumentos de
política propuestos o ensayados en la coyuntura estudiada adquieren un especial
significado tanto por su proyección y radicalidad como por sus motivaciones menos
explicitas [sic]” (p. 25).
En este sentido, para explicar las políticas urbanas autoritarias, sus discrepancias
locales y las implicancias en el presente, el capítulo pivotará –quizás más
notoriamente que los demás– sobre ambos soportes: estructura y acción. Respecto
de la primera, Giddens (1998) la definió como las “reglas y recursos envueltos
recursivamente en instituciones”, que constituyen las propiedades o aspectos más
duraderos de todo sistema social, por fuera del tiempo y el espacio 6. Mientras que,
a la acción, la concibió como un proceso continuo que “nace de la aptitud del
individuo para ‘producir una diferencia’ en un estado de cosas o curso de sucesos
preexistentes” (pp. 60 y 51). En la conceptualización del autor, los dos fenómenos
representan la dualidad de estructura: “las propiedades estructurales de sistemas
sociales no existen fuera de una acción, sino que están envueltas inveteradamente
en su producción y reproducción” (Giddens, 1998: 395).
Sobre la base de este esquema conceptual, en el análisis empírico a realizar, los
bordes urbanos adquieren un lugar preponderante 7. Se trata de importantes cursos
fluviales que enmarcan, definen y condicionan las vidas y los desarrollos desde el
comienzo mismo de la vida citadina. Por eso, ocupan un lugar destacado en los
distintos planes que pretendieron ordenar el crecimiento urbano. En Santa Fe,

2005). Sin embargo, no ha sido evaluada su profundización a raíz de las decisiones dictatoriales,
adonde apunta esta tesis, y en buena medida resultado de la aplicación de los postulados del
decisorio. Sobre las dos posturas mencionadas, volverá el último capítulo.
6
A partir de lo que podría parecer una concepción simple del espacio como materialidad estática y
del tiempo como inmaterialidad en movimiento (Haesbaert, 2014), no habría congruencia entre los
planteos de Giddens (1998) y de Santos (2000). Sin embargo, los desarrollos de uno coinciden con
la noción de espacio del otro, ya que allí, las estructuras espaciales y las relaciones sociales se
encuentran en constante interacción: las primeras son el medio en el cual las segundas se producen
y reproducen (Santos, 2000).
7
“Concebidos como una línea, un límite o una frontera”, en sentido estricto (Villamizar–Duarte,
2014: 31). Recientemente, se han producido nuevos desarrollos en torno a este concepto, que la
autora repasa en el dossier que compila, pero trascienden los significados que adquieren los bordes
en esta tesis.
180
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Fedele (2011) encuentra un privilegiado tópico río / ciudad durante buena parte del
siglo XX, mientras que, en Rosario, tradicionalmente se miró y se pensó “el río como
argumento” (Rigotti, 2010: 150). Pero también, las redes viales de acceso funcionan
como bordes, como la “cara visible” de la ciudad, adonde se destinan esfuerzos e
inversiones. En todos ellos, se plasma y se hace evidente la dualidad entre urbe
consolidada y periférica, entre estructuras históricas y acciones coyunturales 8. Ahí
también se crea el espacio, según Santos (2000).
una marca propia de la dictadura fue la capacidad de concretar numerosas obras
de carácter faraónico en la ciudad. Esto se vincula con el contexto dictatorial
como facilitador para llevar adelante procesos políticos complejos, de gran
magnitud, en tanto se eludían los consensos imprescindibles en un régimen
democrático, y se anulaban oposiciones que en otras coyunturas políticas habrían
tenido mayor peso, poder y voz. Esto se relaciona a su vez, con una fuerte
voluntad de acción transformadora respecto al espacio urbano, voluntad que
priorizaba las obras concretas por sobre los planes a largo plazo. Además, las
intervenciones buscaban tener impactos drásticos e irreversibles. (Menazzi,
2013: en línea)
En esta cita, se revelan varios elementos comunes a las obras de infraestructura
dictatoriales, algunos de los cuales ya se evidenciaron en el acápite anterior y otros
aparecerán en éste. Pero también, habilita un aspecto no contemplado aún y que se
enlaza, a su vez, con la dimensión discursiva del proceso: el asentimiento silencioso
(o silenciado) de la sociedad. Siguiendo a Oszlak (2017), en tanto ésta se encontraba
desmovilizada, atomizada y replegada, se produjo un abismo profundo con el
Estado represivo, avasallante e impune. Es que, en el marco del régimen
burocrático–autoritario, lo que se considera “participación sólo puede ser la
aprobatoria contemplación de las tareas que emprenden las instituciones estatales”
(O’Donnell, 2008: 78) 9. Como corolario, el consenso se obtendría a partir de la
acción (Menazzi, 2013 citando a Oszlak).

8
Los últimos análisis especializados en la materia, aunque circunscriptos a la capital santafesina
(Rausch et ál., 2019), sostienen que la dicotomía centro / periferia ya no se puede aplicar sin
matizaciones porque, desde mediados de siglo, ha sido atravesada por otros procesos. Sin embargo,
aquí interesa ubicarla en contexto, lo que permitirá subrayar la impronta de expulsión y exclusión
que dejaron las políticas urbanas dictatoriales y que, a la vez, daban continuidad a tendencias previas.
9
Lvovich (2020) se posiciona ante esta afirmación y sostiene que “resulta muy improbable que el
historiador logre diferenciar el consenso tácito que supone aprobación de las prácticas estatales de
la aceptación pasiva de sus políticas debido al terror o la resignación fundada en la falta de
expectativas razonables de cambio”. Lo que define como “la complejidad de las actitudes hacia el
poder”, se inscribe en una gama de grises entre dos opuestos: la aceptación y el distanciamiento.
Más aún, “lo más común y frecuente en la realidad es encontrar en un mismo individuo una mezcla
de varias de estas actitudes” (p. 127). Su conclusión es que existió un apoyo extendido pero difuso,
en especial en los primeros años de dictadura, pero que “no puede ser considerado un consenso
orgánicamente articulado” (p. 141). Por su parte, Vezzetti (2002) agregaba que, si esto es cierto,
también lo es el hecho de que fuera favorecido por “esa larga y pronunciada demolición de las
181
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

Entre esas tareas mencionadas, se cuenta la formulación de mensajes –breves,


pegadizos, destinados a la publicidad y a la propaganda política– visibles en los
espacios públicos y replicados por los medios de comunicación social, que
acompañaban los emprendimientos del régimen y promovían sus pautas. Con
Águila (2008) y Lvovich (2006), se reconoce que así se intentaba conquistar
adhesiones, obtener juicios positivos y generar expresiones de conformismo o
aceptación generalizada en relación con el poder de turno. Igualmente, se
pretendían extender los sentimientos de identidad o unidad en la población,
manteniendo y ampliando los apoyos sociales originales de unos gobiernos que
carecían de legitimidad. En definitiva, estas acciones eran parte de las estrategias u
operaciones dirigidas a formar, organizar y extender el consenso; que, en Santa Fe
y en Rosario, tuvieron su correlato en los respectivos eslóganes municipales.
Precisamente, a este capítulo lo encabeza el fragmento de una fotografía de la
época, donde se puede leer el lema rosarino que fuera instalado en ocasión de
convertirse en subsede del XI Campeonato Mundial de Fútbol. Aparentemente, el
cartel se encontraba en uno de los lugares de ingreso a la ciudad, la estación terminal
de ómnibus, que sería debidamente acondicionada para el evento. De hecho, éste
fue “un acontecimiento propicio para anunciar y difundir los valores que la
dictadura aspiraba insuflar en la sociedad argentina” (Roldán, 2007: 132). Por
último, cabe destacar que la comuna repitió la fórmula con fuerza en distintos
medios y soportes, llegando a pervivir en la memoria local hasta la actualidad 10. De
allí, que la imagen condense varios elementos reunidos en las páginas que siguen,
amén de los tópicos de orden que guiaban el accionar autoritario.

Santa Fe y sus bordes fluviales


A partir de algunas de las conclusiones de los últimos análisis urbanísticos sobre
Santa Fe 11, aquí se afirma que el Plan Director y, más en general, los forjadores de

formas, largamente debilitadas, de la democracia institucional y la jerarquía de la ley” (p. 42). De


una u otra forma, este enfoque promete convertirse en una fructífera línea de continuidad para este
trabajo.
10
En efecto, la fotografía y los datos alusivos provienen de un tweet publicado en abril de 2021, en
@RosarioDeAntes. Éste es un usuario dedicado a recopilar y divulgar información relevante sobre
la ciudad, en particular de los años comprendidos entre 1970 y 1990: https://bit.ly/2V3yOqE. Allí,
un vecino aportó el material y otro “memorioso” agregó sus recuerdos, algunos de los cuales serán
comentados más adelante, al desarrollar las implicancias y los sentidos subyacentes tras el mensaje
dictatorial.
11
En particular, los trabajos de Fedele (2009 y 2011), Mantovani (2011), Rausch (2010), Rausch et
ál. (2019), Szupiany (2016 y 2018).
182
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

las políticas urbanas, propendieron a perpetuar aquella suerte de “antítesis” entre


los bordes fluviales este y oeste de la ciudad, al asignarles caracteres y funciones
diferentes, que ya habían esbozado sus antecesores. Asimismo, otras decisiones y
preceptos emanados por fuera del articulado del plan, pero guiadas por su mismo
espíritu, promovieron la profundización de esa tendencia. En palabras de Szupiany
(2016), son “dos modos de resolver un mismo problema: la relación ciudad y río”
(p. 7). Por su parte, Fedele (2011) señala que la capital santafesina siempre estuvo
signada por la carencia de recursos potentes –tanto propios como provenientes de
los poderes exteriores, en comparación con otras localidades del interior del país–,
marca que acompañará los procesos a presentar a continuación.
Antes de ello, ha de reconocerse que la capital provincial se encuentra en una región
dominada por un paisaje fluvial, en el que conviven islas, lagunas, esteros, arroyos
y bañados. En el lenguaje del Plan Director, el casco urbano se emplaza en una
“zona de interfluvios” (p. 19), mientras que para uno de sus ideólogos, “Santa Fe
nació entre ríos” (Nardi, consultado por Mantovani, 2011: 103). En efecto, esta
realidad “requiere instrumentos específicos para responder a su naturaleza
indómita, a su belleza paisajística, y simultáneamente a su destino de vía de
comunicación modernizadora” (Silvestri, 2011: 10). Entre ellos, se cuentan los
planes urbanos y sus normas complementarias, el equipamiento urbano y las obras
de infraestructura, que terminan produciendo un nuevo paisaje.
Así, a poco de iniciada la gestión dictatorial de 1976, comenzó a aprobarse el
paquete de medidas especialmente dirigido a ordenar la margen oriental de Santa
Fe. La primera de ellas, “en bien de la estética ciudadana”, exigía que, en un término
de treinta días, todos los frentistas construyeran las cercas y aceras faltantes –o
arreglaran las existentes– de sus inmuebles. Acto seguido, extendía la obligación al
resto de la ciudad, pero concediendo un plazo algo mayor y menores exigencias en
relación a las características del solado. Asimismo, establecía que todos los terrenos
baldíos debían mantenerse “en permanente estado de limpieza, saneamiento y
conservación”, ya que se efectuarían inspecciones regulares; en particular, en el
sector precitado. En el caso de hallarse infractores, se labrarían actas y sanciones,
instándose al inmediato cumplimiento 12.

12
Extractos de la Ord. MCSF 7226 del 22/9/76. La misma fue prácticamente copiada textual unos
días después: “Intiman a la construcción de tapiales y veredas” 28/9/76, El Litoral, p. 5. A posteriori,
se sancionaría el Dec. MCSF 2254 del 28/12/79, para agilizar y simplificar los mecanismos dirigidos
183
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

Como era de esperarse, muchos no alcanzaron a o no pudieron acatar las pautas y


la misma comuna procedió al arreglo de las aceras o a la construcción de los
tapiales, con cargo a los vecinos en falta. En tanto, el diario recordaba la vigencia
“a fin de evitar la aplicación de multas”, llegando incluso a fotografiar a operarios
municipales trabajando delante de un domicilio particular, junto a un gran aviso
oficial que señalaba la inobservancia de su propietario 13. Poco después, se prohibía
la comercialización de pescado por venta ambulante en todo el recorrido de la
Costanera y las calles adyacentes, tanto por su carácter público y recreativo, como
por cuestiones de salubridad e higiene 14. Implícitamente, se debe haber querido
disuadir o desplazar aquella tradicional (y popular) actividad de tan importante
curso de agua. Según atestiguaba El Litoral, “el lugar es muy concurrido por
pescadores, que incluso llegan hasta allí en automóviles” 15.
Hacia fin de año, se delimitaron tres zonas a lo largo de la franja costera de la laguna
Setúbal o de Guadalupe, “uno de los paseos tradicionales de la población
santafesina y un medio de contacto con el paisaje natural” 16. De este modo, se
pretendían ajustar los usos del suelo con los fines asignados, a saber: una zona de
carácter público y recreativo, otra residencial y comercial y otra recreativa–
deportiva 17. Respecto de la última, cabe destacar que era la menos desarrollada con
arreglo a lo estipulado, ya que entonces sólo se encontraban unas pocas
instalaciones deportivas. Además, se ubicaba en un páramo alejado de la ciudad,
completamente deshabitado y de “características anegadizas”, definido como área
semirural (Plan Director, p. 37). No obstante lo cual, esta norma parecía aspirar a
potenciarlo “dentro de un criterio de diseño coherente para todo el sector”,
previendo para ello la prolongación de la avenida, obra que nunca se encaró 18.

a la percepción de las multas. Acciones muy similares se verán en Rosario, en torno a los lugares
donde se desarrollarán los distintos eventos del Mundial ’78.
13
“Arreglo de tapiales y veredas en infracción” 1/8/77, El Litoral, p. 4. Ésta parece haber sido una
actitud compartida por localidades cercanas o del interior provincial (Larker y Monzón, 2017).
14
Ord. MCSF 7262 del 10/11/76. Por extemporánea que parezca, la misma estaba vigente en el último
Digesto Municipal, MCSF, Santa Fe, 2008, p. 771.
15
“En el sector de la Costanera subsisten profundas deficiencias que deben ser resueltas cuanto
antes” 27/7/75, p. 4.
16
Ord. MCSF 7277 del 22/12/76, transcripta por El Litoral en dos entregas tituladas “Ordenanza
sobre el uso del suelo en el sector de la laguna Setúbal” 2 y 5/1/77, p. 4. La cita pertenece a los
considerandos, que pueden leerse en la primera noticia y también en el Plan Director, p. 36.
17
A modo ilustrativo, a partir de las coordenadas que provee el articulado, es posible calcular las
distancias determinadas para cada una de las zonas: la primera y la tercera tendrían una extensión
total de 4 km cada una, mientras que la segunda, sólo 650 m.
18
Considerandos de la Ord. MCSF 7277/76. En el plano director (Anexo VI), se observa el trazado
que adquiriría la vía para promover la urbanización de la zona, proyecto sobre el cual no hay mayores
detalles. Ahí también está caracterizada el área, según los criterios de la Ord. MCSF 7642/79.
184
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

En cambio, las otras zonas ya tenían su perfil previamente delineado, por lo que se
aspiró a ordenarlo, aunque la vaguedad en los enunciados –y la discrecionalidad
depositada en las autoridades– fue la nota dominante. Por ejemplo, en la primera,
destinada al esparcimiento, se prohibieron nuevos emplazamientos, a la vez que “no
se admit[ían] bajo ningún pretexto construcciones precarias y/o provisorias o que
por su tipo signifiquen una desvirtuación de la armonía del lugar” 19. En este marco,
se efectuaron exhaustivos controles sobre lo existente y se revocaron permisos
comerciales otorgados desde 1967, al detectarse deudas, falencias e irregularidades
en situaciones contractuales, edilicias y de saneamiento. La disposición se fundaba
en el sitio “privilegiado donde se encuentran situadas las concesiones referidas,
caracterizadas por ser zona de concurrencia masiva, alto valor económico de la
tierra y de relevantes bellezas paisajísticas” 20.
Para preservar estos valores, a mediados de 1977, se sancionó la ordenanza que
fijaba la zona residencial Costanera. Allí se especificaban los usos permitidos, las
dimensiones mínimas de las parcelas, las superficies y alturas máximas a edificar,
hasta el diseño de los cercos, veredas y la cartelería a colocar. En casi todos los
ítems, se hacía una salvedad para los lotes con frente a la riada ribereña, que se
destacarían por sus peculiaridades 21. En los análisis del Plan Director, el barrio
contaba con una infraestructura de servicios prácticamente completa, pero una
oferta comercial insuficiente, debido a que “las normas iniciales y particularizadas
para esta zona, de fuerte restricción a todo uso que no fuera el residencial, impidió
[sic] el desarrollo normal del equipamiento comunitario”. Al mismo tiempo,
“contribuyeron a consolidar las características de barrio–jardín” 22, que se deseaba
conservar, si bien paliando las deficiencias detectadas (Plan Director, p. 36).
Estas propuestas fueron especialmente consideradas por el decisorio, como parte de
su apuesta por la revalorización de la orilla este de la ciudad. En palabras de

19
Fragmento del Art. 2º e) de la Ord. MCSF 7277/76. Disponible en “Ordenanza sobre el uso del
suelo en el sector de la laguna Setúbal” 2/1/77, El Litoral, p. 4. Al menos durante los primeros años
de la administración de facto, fue habitual la cotidiana reproducción de la normativa urbana recién
sancionada por parte del diario (Citroni, 2013). Asimismo, se explica en función de su especial
interés en los temas urbanísticos y arquitectónicos de la localidad, verificado por Parera (2008) ya
desde la década de 1930.
20
Considerandos de la Ord. MCSF 7869 del 13/8/80.
21
Ord. MCSF 7351 del 30/6/77. En concreto, en esos terrenos se encontraba prohibida la instalación
de comercios de “uso diario” (Art. 2º b). Más adelante, por Ord. MCSF 7855 del 11/7/80, se impondría
un plazo para el cese de los usos no conformes y la consolidación de aquellas actividades
compatibles.
22
Fedele (2009) sostuvo que esta impronta fue implantada desde su conformación, a principios de
siglo, y pervivió a lo largo del tiempo.
185
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

Mantovani (2011), se trataba de una de las premisas constitutivas del Plan Director,
la expansión litoral, cuyo legado sería la “incorporación del paisaje fluvial […] a la
escena urbana” (p. 133). En tanto, Rausch (2010) se refiere a la firme “voluntad de
darle al río sobre la margen Este –la laguna Setúbal principalmente– un rol
primordial en la configuración de la ciudad, pero también en la vida de los
habitantes”, incluso llevándolo “al mismo interior de la vida urbana” (pp. 117 y
118). Luego agregará que la laguna era concebida “como elemento central e
integrador del territorio” (Rausch, 2019: 33). En este sentido, acorde a la relevancia
otorgada en la normativa, el Estado se ocuparía de proveer la infraestructura pública
del sector.
Primeramente, se decidió repavimentar, parquizar, iluminar y señalizar el tramo
final de la pintoresca avenida costera 23. Esta tarea se reveló muy costosa, tanto por
la extensión y ancho de la misma, como por el hecho de que sobre una de sus
calzadas no habitaban vecinos frentistas que se hicieran cargo de los gastos, como
era habitual en las obras públicas municipales. No obstante, fue acometida con
inusitada celeridad, con fondos aportados en partes iguales por las agencias local y
provincial. A la postre, la mitad correspondiente a la comuna, fue gravada a los
dueños de los inmuebles con ingreso o salida a la vía remodelada 24. Además, se
erigió un amplio espacio acondicionado para la práctica de distintos deportes y otras
necesidades escolares, que pasaría a órbita provincial 25. Esto gracias a la simultánea

23
Objeto de ideas, proyectos y expropiaciones desde los años cuarenta, el trazado y las obras
complementarias se realizaron en la década siguiente, al ser formalmente retomada, inaugurada y
rebautizada por el régimen militar de 1955. No obstante, el solado seguiría un curso aún más errático
y estaría finalizado recién un lustro después. “La pavimentación de la Costanera” 9/9/56, p. 4
(editorial). “Se cumplieron esta mañana actos de homenaje al almirante Guillermo Brown y
celebratorios de la ‘Semana del Mar’” 15/3/57, p. 3. “Debe dotarse a la avenida Almirante Brown
de un moderno y adecuado sistema de iluminación” 3/11/60, p. 5. Esta breve reconstrucción –que
debería completarse– fue posible gracias al preciso seguimiento que hizo El Litoral de todo el
proceso.
24
“La repavimentación total de la Costanera estudian” 8/5/78. “Recorrió las defensas de la ciudad
el gobernador Desimoni” 15/7/78. “Una amplia recorrida por la ciudad hizo el intendente con el
periodismo” 23/1/79, El Litoral, p. 4. La disposición municipal no consta entre la información
vertida a los medios, sino que es parte del Dec. MCSF 7693 del 4/9/79.
25
“Ha quedado inaugurado el complejo polideportivo de la Avda. Costanera” 5/1/79, El Litoral, p.
4. El gobernador ya había dispuesto (Dec. 4422 del 24/11/78) que esta construcción, financiada por
su gestión, quedaría bajo dependencia de la Dirección de Deportes. En esta ocasión, se hizo un
traspaso formal. De todos modos, era parte de un convenio firmado tiempo atrás, con un plazo de
noventa días de ejecución: “Playones polideportivos construirán en Santa Fe” 16/8/77, El País desde
Rosario, p. 20.
186
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

erradicación de la villa miseria existente allí, que había ido liberando dominios
públicos 26.
Tan sólo unos días después de los actos oficiales y unos metros más adelante, se
produjo un altercado entre un grupo de acampantes en la zona y un agente del orden,
quien los intimó al desalojo, “bajo amenazas de usar la fuerza pública” 27. Esto
redundó en la interesada intervención del diario –adonde se allegaron los afectados
para aclarar los hechos– y en una inmediata toma de posición de la comuna: a partir
de aquel momento, se resolvió modificar los usos y las funciones autorizados para
los espacios verdes de la Costanera. En tanto estas cuestiones no habían sido
contempladas por las anteriores ordenanzas, los funcionarios de turno harían gala
de su poder 28. A la sazón, eran los mismos que las habían aprobado, pero su
elaboración había corrido por cuenta de un equipo técnico, que dispuso de su tiempo
y sus saberes para producir un texto coherente. Para cerrar el asunto, se expresaron
públicamente en estos términos:
se ha previsto convertir ese hermoso sector de la ciudad en un auténtico paseo
público, que pueda ser aprovechado al máximo por los santafesinos y quienes
nos visiten.
En consecuencia se ha previsto anular las zonas que en un principio se
programaron como aptas para la vida de “camping”, en razón de que la
permanencia prolongada de acampantes implica toda una serie de circunstancias
que no son las propicias para ese destino. 29
Como parte de la especial atención que se dirigía a uno de los accesos a la ciudad
–si no el más distinguido–, también se procedió a su ornamentación y a la creación
de un símbolo distintivo. A la vez, se hacía el ejercicio de traer a la memoria el
recuerdo de una Santa Fe gloriosa, al gusto de la gestión autoritaria (Citroni, 2013).
Esto gracias a la restitución de un elemento característico del célebre parque Oroño,
que había sido creado a la vera de la laguna Setúbal, en el primer lustro del siglo
XX. Ampliado y embellecido, acompañando otras transformaciones de la ciudad
–como la finalización del puente Colgante, en 1928– su carácter fue mutando y

26
“Una amplia recorrida por la ciudad hizo el intendente con el periodismo” 23/1/79. “El gobernador
y el intendente recorrieron obras de la ciudad” 24/1/79, El Litoral, p. 4. De este episodio en
particular, se ocupó el acápite anterior.
27
“Será reservada para paseo público la zona verde de la Avda. Costanera” 11/2/79, El Litoral, p. 4.
28
Dos años después, las Ords. MCSF 7277/76 y 7351/77 serán derogadas por el Reglamento de
Zonificación (Ord. MCSF 7987/81). Esto a pesar de que su antecesora, la ordenanza de subdivisión
urbana, las había contemplado como una de las “áreas y zonas sometidas a regímenes especiales”
(Art. 6° de la Ord. MCSF 7642/79). Sobre los pormenores de estas medidas, se remite al capítulo
segundo.
29
Parte de los dichos del secretario de Gobierno, al ser consultado por el periódico. “Será reservada
para paseo público la zona verde de la Avda. Costanera” 11/2/79, El Litoral, p. 4.
187
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

devino mucho más que punto de encuentro entre el boulevard y la Costanera. En el


análisis de Fedele (2009), el paseo operó en el proceso de ocupación de la costa y
en el establecimiento de un vínculo entre la ciudad y el río; en clave paisajística,
recreativa y cívica, no así productiva.
Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, el interés en mantener este espacio y
todo lo que representaba, fue mermando, reemplazado por el privilegio de las
funciones de conexión en escala territorial (Fedele, 2009). Ante la incontrolable
fuerza de las aguas del Paraná –del cual la laguna es afluente– y la ya habitual
inacción de los poderes, con la extraordinaria inundación de 1966, parte de la
estructura cedió y todo el conjunto continuó deteriorándose. Para principios de
1968, la enorme “fuente de los jardines bajo nivel” sería la única pieza del parque
a conservar, ya que, precisamente en ese lugar, nacería el moderno viaducto que
conformaba la circunvalación santafesina. Si bien este puente había sido diseñado
muchos años atrás, junto a la paralela apertura del Túnel Subfluvial, tuvo un rol
importantísimo en las conexiones con la Mesopotamia 30. Al tiempo que sería un
hito fundamental en el desarrollo de la tendencia deseada por el Plan Director.
Entonces, la prensa parecía asumir el “natural” avance de lo moderno por sobre las
tradiciones, al aseverar que “proclamará el fin de una época que sin duda habrá de
añorarse, pero que ha debido dejar paso a la marcha de un progreso que no conoce
de poesías”. Aunque, al mismo tiempo, expresara nostalgia, con cierta
intencionalidad política: “al desaparecer, coincidiendo, por esas rarezas del destino,
con el centenario del derrocamiento del gobernador Oroño por una famosa
revolución, se va con él el hermoso y florido testimonio de un Santa Fe pretérito
cargado de caras reminiscencias”. Una década después, la leyenda se reeditaba,
apuntando en esa ocasión a lo excepcional e imprevisible del río, antes que a las
responsabilidades que correspondían a quienes tomaron las decisiones: “fue como
si la naturaleza […] hubiera querido anticiparse a la destrucción que luego,
inevitablemente, traería consigo la construcción del nuevo puente” 31.

30
“Un nuevo puente sobre la Setúbal proyecta Vialidad Nacional” 25/5/60, p. 5. “Se trabaja ya para
la futura avenida de circunvalación de Santa Fe” 27/12/62, p. 5. “El hundimiento producido en la
Avda. Costanera trae peligro a la estabilidad del puente Colgante” 22/3/66, p. 5. “La reparación,
aunque más no sea provisional del muro del parque Oroño, debe de ser urgente” 3/8/66, p. 3. “Con
la demolición de estructuras del parque Oroño se inició la etapa visible de una obra” 15/1/68, p. 4.
Nuevamente, esta historia –sin dudas, incompleta– es deudora de la atención privilegiada que El
Litoral siempre le proporcionó a la zona.
31
“Con la demolición de estructuras del parque Oroño se inició la etapa visible de una obra” 15/1/68,
p. 4. “Con la desaparición del parque Nicasio Oroño ciérrase un ayer cargado de gratos recuerdos”
188
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

En 1979, en el marco de las obras de revitalización del ingreso este a la ciudad, el


diario informaba –preso quizás de su ilusión–, que se “ubicará el nuevo parque
Oroño, [allí] donde se está instalando la gran fuente que un día fue característica de
dicho paseo”. Sin embargo, sólo se habilitaría la fontana, luego de diez años de
haber deambulado por diversos espacios públicos hasta permanecer desarmada, a
la espera de algún intento firme de reubicación. Por eso mismo, requirió un intenso
y complejo trabajo de restauración, ya que la mayoría de los ornamentos originales
estaban perdidos o dañados por completo. Estas tareas estuvieron a cargo de
Roberto Favaretto Forner, un reconocido artista plástico local y su equipo, mientras
que la totalidad de los gastos corrieron por cuenta de una empresa constructora
local. En tanto, “el intendente destacó este hecho como una auténtica colaboración
de la comunidad con la acción del municipio” 32.
Concretamente, estaba aludiendo al vínculo entablado con las fuerzas vivas y
“entidades representativas del accionar santafesino” desde el último trimestre de
1978, atendiendo a políticas provenientes del Ministerio del Interior 33. En aquel
momento, afirmaba el mandatario, había tenido lugar una especie de “apertura” o
cambio de rumbo en el régimen: cumplida la etapa de reorganización, había dado
paso al diálogo. En este proceso, Santa Fe supuestamente llevaba la delantera,
“porque sabemos con quién dialogamos. Nosotros no nombramos una comisión,
sino que los convocamos para que la formaran” 34. Se refería a las instituciones más
relevantes de la comunidad –a la sazón, pertenecientes a las élites–, reunidas para
actuar como apoyo al mandatario, interlocutora entre éste y la población, canal de
sus inquietudes, colaboradora en la solución de problemas, generadora de proyectos
y consultora sobre temas puntuales.

16/9/68, p. 5. “Aquel parque que se fue con el río” 6/8/78, El Litoral, p. 3, 4ª sección. Cada extracto,
corresponde a una noticia distinta.
32
“Una fuente cuyo traslado marca un hito histórico: la del parque Oroño” 23/9/68, p. 5. “La
Municipalidad concluirá los trabajos de traslado de la fuente del ex parque Oroño” 9/12/68, p. 4.
“Traslado de la fuente del ex parque Oroño” 5/9/72. “Una amplia recorrida por la ciudad hizo el
intendente con el periodismo” 23/1/79. “Aporte de una empresa santafesina a la ciudad: la fuente
del parque Oroño” 5/2/79. “Toques finales.-” 13/3/79, El Litoral, p. 4. Las citas provienen de la
cuarta nota.
33
“Reunión del intendente y fuerzas vivas” 19/11/78, El Litoral, p. 4. Aunque es difícil probar que
las directrices hayan procedido de aquella área, es comprensible que a través suyo llegaran al nivel
municipal. Por lo demás, el momento coincide con los cambios más generales en las fuerzas
político–militares analizados por Canelo (2008) y Quiroga (2004).
34
Dichos del lord municipal en una entrevista radial, reproducida en la página central del vespertino.
“Santa Fe: las realidades de hoy y los anhelos futuros en un diálogo con el intendente Coquet”
4/5/79, p. 4. Al mismo tiempo, la provincia estaba haciendo lo propio: “Formará el gobernador un
equipo asesor” 1/4/79, El Litoral, p. 6.
189
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

La noción de “fuerzas vivas” definía un colectivo de fronteras e identidad difusa.


Se trataba de sectores de la sociedad civil organizados y generalmente con
capacidad de reclamo e intervención pública, a los que se convocaba por fuera
de identificaciones o pertenencias político–partidarias. […] incluían tanto a las
corporaciones empresarias (rurales, urbanas, de grandes o pequeñas empresas,
de comerciantes) y organizaciones intermedias (colegios profesionales, clubes
deportivos, ligas o asociaciones religiosas, entre otras) como a los “vecinos”
agrupados en sus asociaciones barriales de orígenes y ubicación urbana más
humilde, a sectores influyentes en el ámbito local (los medios de prensa, por
ejemplo) y hasta las autoridades eclesiásticas y militares. (Águila, 2019: 128,
nota 17)
En la capital, la excepción la constituyeron las dos últimas, que no se encuentran
entre las entidades citadas. A pesar de que, claramente, “la convocatoria no tenía
como objeto crear un Concejo Municipal, ni significaba una apertura política”, se
proponía constituir el “Santa Fe de hoy para el Santa Fe del mañana” 35. En vistas a
la creación de un cuerpo asesor, se esperaba que esta forma de trabajo permitiera
“crear el sistema más adecuado para lograr el modelo de ciudad que se desea”, a la
vez que se instaba a la colaboración económica para afrontar los deseos más
ambiciosos 36. Por su parte, la gobernación se había dirigido a los intendentes: “esta
creciente participación del vecino y su familia en las actividades comunales tiene
como objetivo responsabilizarlo y convertirlo en un apoyo eficaz de la tarea de
gobierno” 37. Como demuestra Canelo (2015), la trascendencia conferida al nivel
municipal, iba de la mano con el fomento de la participación civil.
Si bien se desconoce el derrotero que siguió dicha comisión, en el caso que nos
ocupa, al menos, permitió definir un asunto muy caro a la sensibilidad santafesina:
“¿quién podrá destruir su memoria como testigo de tanta belleza, si nació junto a

35
“Nueva reunión del intendente con fuerzas vivas y entidades locales” 20/10/78, El Litoral, p. 4.
Luego de una primera experiencia que no obtuvo la asistencia esperada por sus organizadores, en
esta oportunidad se evaluó positivamente la respuesta brindada. Como resultado, se eligió una serie
de representantes que debían exhibir, en sólo cuatro días, la nómina de nombres definitivos. Cabe
destacar que ninguno de ellos tenía rango militar, el que quedó circunscripto a sus interlocutores,
del elenco de gobierno comunal.
36
“Se cumplió la reunión del intendente con representantes de las fuerzas vivas” 30/9/78, El Litoral,
p. 4. Como antecedente, la intervención en la Legislatura provincial, junto a la Junta de Estudios
Históricos, había remitido una invitación similar para aunar voluntades en torno a la “devolución”
de la obra pictórica sobre la jura de la Constitución de 1853. “Apoyo de las fuerzas vivas para el
retorno del cuadro de A. Alice” 29/4/78, El Litoral, p. 5. Este histórico reclamo de la capital
santafesina al gobierno nacional tuvo gran repercusión local, pero no dio resultados.
37
“Un nuevo modo de relación comunitaria reclamó Desimoni a los intendentes” 30/12/78, El
Litoral, p. 4. Desde la perspectiva de O’Donnell (1975) y en el marco de Estado burocrático–
autoritario, esto representa un avance de la sociedad civil hacia el Estado. “Pero, por otra parte, esta
apertura de áreas institucionales del Estado es un intento más o menos exitoso (variante de un caso
y de un período a otro) de control estatal sobre los principales aliados de la coalición dominante.
Este componente de la corporativización es parte del intento de ‘reorganizar’ y estabilizar la
sociedad” (p. 61).
190
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

las rosas que otrora poblaran el parque Oroño?” 38. En este sentido, la reinstalación
de la antigua fontana derivó en muestras de “satisfacción por la feliz iniciativa del
señor intendente”, a la vez que implicó el reconocimiento oficial “a la generosidad
de un empresario” 39. Por otra parte, daba respuesta a un reclamo reiterado por el
vespertino, que supo estar acompañado de distintas sugerencias para reubicarla: “la
fuente pertenece al patrimonio santafesino. Su reconstitución no puede ser
demorada más” 40. De ahí el ímpetu de la crónica periodística que sigue, ante el
anhelo convertido en realidad:
Ha vuelto así a la zona de su primitiva ubicación, cerca del puente Colgante,
sumándose a algo que es distintivo de la ciudad. Porque Santa Fe sin ese puente
no sería Santa Fe, y el puente sin la fuente, daba la impresión de estar incompleto.
Ambos son parte del paisaje ribereño 41.
En el nuevo contexto, se decidió denominarla Fuente de la Cordialidad, quizás,
para distinguirla del anterior paseo. Entre las razones esgrimidas, constaba que “la
ciudadanía santafesina desde hace varios años, ha impulsado y sustentado con
particular énfasis un calificativo para la ciudad que expresa el sentir de sus
habitantes: ‘Santa Fe; Ciudad Cordial’”. Asimismo, en tanto “no se cuenta con
ningún monumento, construcción, etc. que aluda o simbolice aquel sentir”, se
procedió a erigir la fuente “en un símbolo de la aspiración santafesina de lograr que
su Ciudad haga realidad el calificativo aludido”. Días después de aprobada la
norma, se realizó el acto oficial, en el que se reconoció a todos los artífices de la
obra. Así como en 1936 había sido inaugurada por un intendente delegado por el

38
Martín, FA 1979, “Las cosas que se olvidan, mueren”, Revista de Santa Fe, año 1, n° 1, noviembre,
p. 12. Quien escribe, revestía como director y editor responsable. En éste, el número inicial de la
publicación, aparecido en el mes aniversario de la fundación de la ciudad y profuso en fotografías a
color, se pueden leer las salutaciones del intendente y el gobernador. No casualmente, en la primera
aparece una mención al necesario apoyo de las fuerzas vivas.
39
“La ‘Fuente de la cordialidad’” 21/4/79. “Santa Fe, nuestro país” 16/4/79, El Litoral, p. 4. Los
primeros son conceptos del Club de Leones, en la felicitación enviada al mandatario municipal, y
copiada parcialmente por el diario. Se desconoce quién era su responsable, pero la compañía se
denominaba TECSA S.A. y hoy día continúa en plena actividad, con amplia presencia en toda la
región. En sus inicios, en los años sesenta, se dedicó mayormente a obras de electrificación, lo que
podría explicar el “guiño” en la inauguración de la fuente. Rápidamente fue ampliando los rubros
de actuación, hasta participar en obras del Estado y resultó la elegida para realizar la ampliación del
estadio mundialista en Rosario. Buena parte de estos detalles se encuentran en la página web oficial:
https://bit.ly/3NFfHsI.
40
“La fuente del ex parque Oroño y un destino con perspectiva” 3/11/68, p. 4. “La fuente del parque
Oroño continúa arrumbada y sin un destino definido” 1/8/76, El Litoral, p. 6. El entrecomillado es
de la última noticia.
41
“Por fin le han dado un emplazamiento a la hermosa fuente del parque Oroño” 27/12/78, El
Litoral, p. 4. No obstante, como comentará el último acápite, la deseada imagen será una realidad
por poco tiempo.
191
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

interventor federal, en 1979 estuvo a cargo de uno de facto. Ambos momentos


parecen haber sido magníficas exhibiciones de luces y colores 42.
De cualquier modo, no existen suficientes registros que permitan aseverar la
autenticidad ni la vigencia real del apelativo. “La imagen de ‘ciudad cordial’ puede
irse desdibujando en la medida que los turistas no sean atendidos como
corresponde”, rezaba El Litoral al cuestionar el estado de las zonas para acampar,
a mediados de 1975. El año siguiente, el comodoro a cargo del ministerio de
Bienestar Social provincial, hacía una alusión similar, al entregar un conjunto de
viviendas de interés social. Así iniciaba el discurso, reproducido textualmente por
el periódico: “en un día de especial motivación como lo es el día de la primavera
en barrio Las Flores de esta gran ciudad, llamada la cordial por la calidad humana
de sus habitantes” 43. Es, pues, improbable fechar o ubicar el origen del eslogan,
pero se puede afirmar que fue fijado por el régimen, al convertirlo en uno de sus
legados (materiales) a la ciudad 44.
A posteriori, sería duramente cuestionado, nada menos que por un corresponsal y
miembro de las familias propietarias del vespertino: “por si algo faltara, fue
bautizada con el nombre advenedizo de Fuente de la Cordialidad, barato recurso de
la publicidad turística que, por cierto, no convence a nadie”. Albergaba, además,
“la esperanza de que algún día la enorme fuente sea reubicada en un lugar
adecuado” (Vittori, 1997: 344) 45. Más acá en el tiempo, un joven artista local diseñó
una intervención con título homónimo, sobre la cual escribe: “Salta es la linda,
Córdoba es la docta y Santa Fe es la cordial”. Luego, buceando en sus recuerdos y
según su propia experiencia –se reconoce nacido y criado en barrio Roma, cerca del
borde oeste–, cierra así: “a partir de un accidente fatal, la fuente es vedada décadas
después, quedando como un adorno en el ingreso a la ciudad. Nunca visitada, nunca
atendida, nunca cordial” 46. Y nunca vuelta a trasladar.

42
“La ‘Fuente de la Cordialidad’ será inaugurada el 10” 7/4/79, p. 4. “La inauguración de la fuente
artística de la plaza Oroño” 13/11/36, El Litoral, p. 3. Todas las citas son extractos de la Ord. MCSF
7621 del 30/3/79.
43
“Fogones que necesitan arreglo” 1/8/75, p. 3. “Han quedado habilitados ayer dos monobloques en
barrio Las Flores” 22/9/76, p. 4.
44
Esto es así en la medida en que Fedele (2009), quien realizó un trabajo por demás documentado,
se refirió a la Fuente de la Cordialidad como aquella instalada en el paseo Oroño luego de las
reformas introducidas en 1928, nombre que, en verdad, le fuera impuesto en 1979.
45
El autor también sostiene que, diseñada originalmente para un entorno soterrado como el del
parque, al instalarla al ras del piso, en la nueva locación, perdió lucimiento.
46
Palabras de Malcon D’Stefano, junto a la ficha técnica y fotos de su obra “Fuente de la
cordialidad” (2018), disponibles en su sitio web: https://bit.ly/2VY3Gth. El siniestro al que se
refiere, ocurrió en la rotonda que la circunda, e involucró a estudiantes de la FADU–UNL que se
192
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Al mismo tiempo, dando continuidad a la revalorización en clave turística de la


ribera este de la ciudad, sumada a la colaboración de las entidades representativas
locales, se habilitó un importante emprendimiento sobre la laguna Setúbal.
Primeramente, la comuna tramitó ante Ferrocarriles Argentinos, el permiso para dar
otro uso a los pilares y estribos de hormigón y aire comprimido, construidos medio
siglo antes para soportar un puente férreo que atravesaba el curso de agua (Fedele,
2009). Acto seguido, otorgó toda la franja costera contraria a la Costanera –virgen
y de propiedad municipal–, con carácter de ocupación precaria y onerosa, a cambio
de un canon mensual reajustable. Esto a fin de “proporcionar a la comunidad
momentos de esparcimiento y diversión, haciendo uso de los medios naturales con
que cuenta nuestra ciudad” 47.
Gracias a estas gestiones, una sociedad de empresarios y emprendedores locales
constituida de hecho, instaló allí una aerosilla que comenzaba su travesía sobre un
restorán emplazado en uno de aquellos terrenos recién liberados de villas, donde
nacía el tramo repavimentado de la avenida litoral. Recorriendo unos 500 metros,
cruzaba la laguna, utilizando los viejos pilotes para fundar las columnas que
sostenían el cable carril, por medio del cual se movían cuarenta sillas dobles. El
punto de llegada estaba en la otra orilla, donde otro consorcio proyectó un complejo
recreativo que denominó “Piedras Blancas”. Éste incluía todos los condimentos
para el disfrute, asociado al consumo: paseo de compras, gastronomía y atractivos
para toda la familia, con diferentes propuestas acordes a la época del año. Ambos
espacios fueron inaugurados en un promocionado evento organizado al caer la
tarde, durante la temporada de verano de 1980 48.

dirigían a cursar en la ciudad universitaria, contigua al barrio El Pozo. “En la fuente de la


Cordialidad” 2/5/08, El Litoral, https://bit.ly/3hQZy5S. Más adelante, se prohibiría de hecho el giro
en torno de la misma, aunque sin emprender nunca la profunda reestructuración de la circulación
que amerita.
47
Considerandos del Dec. MCSF 1891 del 31/5/79. La transferencia de bienes ferroviarios a la
municipalidad, se explica en el marco de las negociaciones que entonces estaban teniendo lugar
entre ambas partes y la gobernación, e incluían importantes terrenos céntricos desafectados el año
anterior, cuyo desenlace devendría poco tiempo después. No obstante, de acuerdo con el hijo de uno
de los primeros socios, el intendente consiguió, a través de sus contactos personales y/o corporativos,
que la empresa cediera los pilares de la Setúbal. Esto es altamente probable y permite deducir que
el negocio estaba previamente acordado, sobre la base de cuantiosos beneficios para todos los
involucrados. “En honor a los Siete Jefes, el barrio protagonista de la postal capitalina” 13/4/14,
Diario Uno Santa Fe, https://bit.ly/3oqUIjQ.
48
“Fueron inaugurados la telesilla y el complejo Piedras Blancas” 16/2/80, El Litoral, s/p. En el
Anexo X se exhiben estos elementos, como parte de un plano turístico de la ciudad, sin fecha. Si se
lo compara con el de 1976 (Anexo IV), se pueden observar los pilotes del puente ferroviario sobre
la laguna y el trazado de un camino frente a la Costanera, que luego se utilizaría para llegar al
complejo.
193
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

la ciudad vista desde el río, desde la cual se puede conservar la frescura de una
Santa Fe eterna, tal como la concibieron idealmente sus poetas más ilustres. Y
desde donde también, paradójicamente, se advierte con impactante realismo la
fresca huella del progreso. 49
Sin proponérselo, esta semblanza resume las características del paseo: si bien
pretendía resaltar el aspecto natural que ofrece el curso fluvial y su playa de arena,
sobre los que se recostaba, estaba mediado por múltiples elementos “artificiales”.
Había una llamativa profusión de publicidad de bebidas, algunos edificios
comerciales erigidos en un estilo típicamente alpino –con escasa representatividad
en Santa Fe–, un lago con patos, puentes, esculturas y bancos, varios de espaldas a
la laguna. Además, se transportó un novedoso cohete especialmente preparado para
simular un viaje en el espacio, que despertaba gran interés en los niños 50.
Finalmente, el complejo se encontraba completamente cercado, siendo las únicas
vías de acceso, la aerosilla desde la Costanera o el coche particular desde el puente
Colgante, para cubrir el kilómetro de ruta de playa. De una u otra forma, esta opción
resultaba limitante para una porción importante de la sociedad.
A pesar de lo cual, los relatos actuales coinciden en señalar la grata impresión que
causó esta iniciativa en el público santafesino, deslumbrado con semejante
despliegue de atracciones. A tono con ello, a inicios de 1982, el recién designado
mandatario de facto Dr. González Bertero, anunció que se encontraba analizando la
propuesta de un grupo financiero –seguramente, el mismo que explotaba Piedras
Blancas– para construir un hotel anexo. De esta forma, pretendía concretar una de
las “imágenes del futuro” que había surgido tiempo atrás, aún antes de que se
materializara el proyecto turístico, en entrevista con el Cnel. Coquet, uno de sus
antecesores 51. En la misma línea, en octubre de aquel año, comenzó el loteo y la
subasta pública de lo que parecen haber sido los terrenos del ex carril ferroviario

49
Martín, FA 1979, óp. cit., p. 11.
50
Neffen, G “Nostalgia ochentosa: qué pasó con la aerosilla y el cohete astro–liner” 12/8/18, El
Litoral, https://bit.ly/3Far9sN. Al margen de algunos detalles que provee la nota periodística, esta
descripción se realizó a partir de la observación del álbum de fotografías particular, fechado en 1980
y conservado en el Banco de Imágenes “Florián Paucke” (véase, Anexo I).
51
“Visitas protocolares realizó el intendente” 7/2/82. “Santa Fe: las realidades de hoy y los anhelos
futuros en un diálogo con el intendente Coquet” 4/5/79, p. 4. Por cierto, la obra nunca se realizó y
uno de los integrantes de la sociedad original, continuaría usufructuando la concesión de forma
totalmente irregular y en connivencia con los distintos gobiernos de turno, al menos hasta los
primeros 2000. “Piedras Blancas funcionaría sobre la base de una concesión caída” 5/2/04, El
Litoral, s/p. Respecto de los intendentes del período, se remite al Anexo II.
194
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

que cortaba la laguna, la avenida y el barrio. Acción que alcanzó a ser detenida por
las presiones de la sociedad civil, a instancias del Centro de Arquitectos 52.
Finalmente, otra fenomenal crecida del Paraná, que se prolongó durante buena parte
de 1983, daría por terminado el emprendimiento. Al haber sido cubierto por
completo el complejo de playa, se decidió desmantelar la aerosilla puesto que,
rememora uno de los inversores, “Santa Fe, en ese momento, no era tan turístico y
no daba para sostener económicamente el funcionamiento”. Poco después, la
trasladaría a las sierras cordobesas, donde hoy todavía presta servicios 53. Tal vez,
el anegamiento de aquella franja haya sido consecuencia de no haber procedido a
su relleno, como había previsto la Dirección de Planeamiento municipal y plasmado
en el Plan Director, dentro del programa de saneamiento y recuperación de áreas
inundables. Nuevamente, se sumaba la acción de la naturaleza a la falta de inversión
en infraestructura, lo cual se puede explicar con el fragmento que sigue, en la
medida en que no acababa de asumirse que la laguna era parte del río.
Si debiéramos definir en un único concepto a la laguna Setúbal, sin duda
recurriríamos a uno de sus aspectos más sobresalientes: la quietud de sus aguas.
Pero si ahondamos en la fantasía de nuestra imaginación, podríamos señalar un
contraste notable. Allí, en Guadalupe, hija del Paraná –ese viejo león indomable,
fastuoso y temido en su curso–, parece haber hallado algo más fuerte que su
impetuoso andar. Un accidente geográfico que lo transforma en un manso lago.
Un lugar de paz 54.
De esta iniciativa, se pueden extraer algunas conclusiones que son iluminadoras
respecto de varios procesos de cambio que confluyeron en ella. Inicialmente, con
Mantovani (2011) ha de reconocerse que ésta “fue la primer [sic] intervención que
‘saltó’ la Laguna, que se posicionó para descubrir el territorio de su costa este a
través del aire” (p. 45). Era parte del proceso de artificialización de esta orilla, que
incluía además la contemporánea construcción del campus universitario y el barrio
El Pozo (Bertuzzi y Calvo, 2009). Por otro lado, gracias a esta obra, “el propio

52
Boletín del Centro de Arquitectos de Santa Fe 1982, año V, n° 28, octubre–noviembre. Sobre esta
movida, volverá el próximo capítulo.
53
Palabras de Herbert Norman, ilustre empresario santafesino, al ser consultado por Neffen, G
“Nostalgia ochentosa: qué pasó con la aerosilla y el cohete astro–liner” 12/8/18, óp. cit. Otra de las
fuentes señala que, en el mes de julio, Ferrocarriles Argentinos retiró el permiso de uso de los pilotes,
lo que habría dado una razón más para desmontarla. “Piedras Blancas funcionaría sobre la base de
una concesión caída” 5/2/04, El Litoral, s/p.
54
“A los pies de la Virgen, todo es paz…” 1979, Revista de Santa Fe, año 1, n° 1, noviembre, p. 20.
Desde fines de 2019, la Setúbal se encuentra atravesando un importantísimo descenso en el nivel
del agua, en el marco de un proceso de transformación mayor –que tiene múltiples causas y
explicaciones–, sobre el cual aún no se ha podido visualizar su desenlace. Romanatti, M 2021,
“Bajante del río Paraná: causas e impactos de un evento extraordinario”, El Paraninfo, nº 166,
agosto, pp. 8–9.
195
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

santafesino comenzó a descubrir que la ciudad podía tener otro borde y un nuevo
paisaje” (Mantovani, 2011: 46). Así lo advirtieron tempranamente las clases
dominantes y las autoridades, y luego haría lo propio un sector de la comunidad, al
revelársele los corolarios de ciertas decisiones no consensuadas 55.
En el mismo proceso, con Saus (2014) se reconoce que, lo que era antigua
infraestructura ferroviaria, fue absorbida por la trama urbana y desplazada por otros
destinos, completamente ajenos a los originarios, y de carácter privado. Es el caso
de los pilares 56, así como del terraplén y las vías que habían quedado en pie,
limitando seriamente la circulación vehicular al interior del barrio. En tanto, El
Litoral se había hecho eco de la agenda que demandaba la limpieza del predio de
insectos, roedores, malezas, aguas servidas, pero también, viviendas precarias y sus
humildes moradores 57. En este sentido, la erradicación de la villa miseria, liberó
espacios que serían ocupados con nuevos usos; al menos uno de ellos será reservado
a las élites, quienes habían acompañado firme y continuamente la “renovación
estética” de la ciudad, en términos de Tavella (2018).
Análogamente, se impusieron restricciones –físicas y económicas– a los asistentes
y se apostó por la norteamericanización de la diversión, en clara analogía con el
parque Interama que analiza Tavella (2018). Allí, la autora apunta al carácter
excluyente del proyecto, al tiempo que encuentra al poder municipal “como
facilitador de los negocios del sector privado”, en concesiones y manejos
irregulares (p. 48). En todo caso, la diferencia con el atractivo santafesino, radica
en que no alcanzó a “dejar una huella persistente del paso de la última dictadura por
la ciudad”, como también pretendía (p. 47). La fuerza de las aguas hará que no
queden rastros materiales de la aerosilla y el complejo turístico, que sólo perduren
en la memoria de unos pocos; cada vez más difusa, sin alusiones a los nombres y al
momento que les dieron comienzo.
Así como al presente, a nadie le interesan esos terrenos es seguro que al
extenderse la avenida, surgirán como por arte de encantamiento los interesados

55
En este punto, sorprende la lectura del Arq. Carli, al caracterizar a este emprendimiento como una
“meritoria operación privada que de haber sido dirigida por una [sic] urbanista hubiera podido tener
un destino y una operatoria aún mejores”. Carli, CL “Santafesinos, ¿qué nos pasa? (Parte 1)” 3/84,
El Litoral, p. 4. De su trayectoria y algunos de sus posicionamientos, se ocupará el próximo acápite.
56
Después de esta única función en 1980, desde distintos ámbitos surgieron innumerables proyectos
para reconvertirlos. La última de las iniciativas tuvo lugar en 2018, ante una convocatoria municipal
que quedó sólo en la recepción de ideas, intercambios entre especialistas, un informe y el debate
público. Zentner, G “Poca agua en la Setúbal, un puente que ya no está y los pilotes eternos” 20/4/20,
El Litoral, https://bit.ly/3FuhOMP.
57
“Debe procederse a la apertura de calles en el barrio Siete Jefes” 20/12/78. “Refugio de alimañas.-
” 4/1/79, p. 4. El capítulo anterior abordó estas cuestiones, desde otra óptica.
196
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

en la adquisición de los solares necesarios para levantar en ellos, otros tantos


hermosos palacetes, tan hermosos como los que ya por ahora adornan el tramo
ya realizado de la costanera. 58
En tanto previsión de futuro, esta cita acierta a la perfección en el aspecto que iría
adquiriendo gradualmente la vía ribereña, una vez trazado su recorrido definitivo,
luego pavimentada y por fin remodelada, durante el último gobierno dictatorial.
Para entonces, esta zona se había convertido en uno de los lugares de habitación
privilegiados de las élites, habiéndose consolidado con la construcción de
“viviendas y residencias de alto valor”, como reconocía el Plan Director (p. 36). De
este modo, agregaba Fedele (2009), se completaría el tejido del sector con viviendas
de carácter permanente, ya no “de segunda residencia”, como habían sido aquellas
de principios de siglo. A esta etapa del proceso, contribuyeron en gran medida los
estudios de arquitectura que sobresalieron en la ciudad en la década de 1970, de los
cuales, siguiendo a Biagioni (2014), se aludirá al de Ferradás & Nardi.
Llegados a la Argentina, y establecidos en Santa Fe, en solo cinco años de
actividad F–N lograron montar y organizar un estudio de considerable
envergadura para una ciudad de provincia, realizar un importante volumen de
obra y extender su radio de acción no solo a otras ciudades –Paraná, Bahía
Blanca– sino aún a otros países –Brasil, Cuba–. 59
Así los presentaba una reconocida docente y colega de la universidad cordobesa,
donde habían cursado sus carreras y forjado una relación de amistad. Como se lee,
parte de lo construido –en particular, vivienda colectiva y equipamiento urbano–
parecía continuar en la práctica la tendencia deseada por el Plan Director. En
paralelo, aunque sólo por un lapso breve, Nardi y Ferradás habían sido copartícipes
de un notorio desempeño en la función pública municipal, al frente de la DPU: el
primero como director y el otro, jefe de Diseño Urbano. Fue en ese momento que
la oficina delineó aquella pauta de crecimiento para la ciudad, si bien el “crédito”
no fue sólo de ellos 60. De acuerdo con Mantovani (2011), “la conexión Santa Fe–
Paraná aparecía como un dato absolutamente decisivo de la sospecha que en la
dirección de esa conexión se iba a ir potenciando este territorio hasta estallar en una
ocupación claramente urbanística o urbana” (p. 128).
En cuanto a la producción de vivienda familiar, es reconocible su “huella” en la
Costanera. En efecto, el santafesino Nardi había presentado su trabajo final de

58
“Están contados los días del barrio Monte Chañar” 5/9/45, El Orden, p. 3.
59
Waisman, M 1974, “Estudio Ferradás–Nardi, Santa Fe”, Summa. Revista de arquitectura,
tecnología y diseño, n° 84, diciembre, p. 34. Ante este comentario, ha de tenerse en cuenta que la
revista era consumida mayormente en el medio bonaerense.
60
Algunas de estas cuestiones ya aparecieron en el acápite segundo, y serán ampliadas en el último.
197
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

graduación en Arquitectura, como una propuesta de diseño urbano del área de


Guadalupe. Justamente allí desplegaron buena parte de su “experimentación
tecnológica–expresiva”, en palabras de Biagioni (2014), aprovechando a “mejorar
las vistas a la Laguna Setúbal” (pp. 24 y 81). Esto fue posible gracias a las
oportunidades que brindaban los amplios terrenos disponibles, así como los
holgados presupuestos y la apertura a nuevas ideas que ofrecían los miembros más
jóvenes de las élites para desarrollar estos emprendimientos. Por su parte, “para F–
N la vivienda individual es una tarea siempre presente y siempre grata, porque
permite la relación directa con el futuro usuario, la búsqueda de soluciones para un
cliente concreto al que se puede tratar cara a cara” 61.
De cualquier modo, la misma accesibilidad de predios –si bien algo alejados de la
avenida–, les permitió erigir otras tipologías de vivienda, ya como inversiones del
equipo. Comparativamente, eran más compactas, sencillas y austeras, priorizaban
el factor económico y aplicaban algunos de los desarrollos formulados para la
vivienda social (Biagioni, 2014). También en aquel entorno, más precisamente en
dos esquinas enfrentadas, Nardi y Ferradás levantaron sus domicilios particulares.
Coincidieron además con Efrén Lastra, fundador de otro importante estudio de
entonces, y con la pareja Artoni–Guzmán. Sin proponérselo, en un radio de ocho
cuadras y en la misma década, se instalaron cinco nóveles arquitectos con unas
residencias trazadas “a medida” 62. De esa manera, colaboraron en la conformación
de un barrio que tímidamente iba acercándose a la villa miseria contigua: eso era
“hacer ciudad desde la Arquitectura”, como se proponía Nardi 63.
En 1980, el hogar de los dos últimos –diseñado junto a su socio– obtuvo el premio
“estímulo a la creatividad arquitectónica en edificios privados”, en la categoría
unifamiliares de hasta 150 metros cuadrados. “Atendiendo a los intereses de toda la
ciudad por mejorar el conjunto edilicio urbano, en términos de un razonable y
conveniente despliegue arquitectónico”, el municipio organizó un certamen para
reconocer a los autores “que han logrado plasmar en sus proyectos su capacidad de

61
Waisman, M 1974, óp. cit., p. 35. En la exhaustiva recopilación que realizó Biagioni (2014),
constan casi todas las residencias construidas y/o proyectadas por el estudio entre 1969 y 1981. Así,
se pueden asociar los apellidos de sus comitentes a médicos, contadores, abogados y empresarios,
muchos de ellos de origen judío.
62
Estos números han de ponerse en perspectiva con la cantidad total de profesionales en la materia
que ejercían en Santa Fe: según el Arq. Jorge Citroni, no alcanzaban a cien (véase, Anexo I). A su
vez, al comparar la cifra con los datos del censo para la década de 1970, se calcula que,
aproximadamente, había un arquitecto cada 2.500 personas.
63
Notas personales en la conferencia que brindó el Arq. en FADU–UNL, Santa Fe, 23/9/19.
198
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

iniciativa, unidad y equilibrio arquitectónico” 64. El jurado estuvo presidido por los
directores de Edificaciones Privadas y Planeamiento Urbano, e integrado por
delegados de Arquitectura de la UCSF, de la UTN y de los centros de ingenieros,
arquitectos y técnicos. El reconocimiento incluyó una placa conmemorativa y una
medalla de oro, que la familia Artoni atesora con afecto 65. Sobre la casa, quizás esta
temprana oda de autor anónimo, haya sido un presagio del galardón por venir:
Ladrillo, hormigón y madera, son las letras de este vocabulario formal; con sus
colores auténticos y sin otra adición que su propia expresión. Pero la naturaleza
y el tiempo colaboran para acentuar los valores plásticos mediante el cromatismo
de su luz, que incide, se refleja crea intensas zonas de sombra, se tamiza, se
transforma a lo largo del día para otorgar una vida propia a esas inertes masas
arquitectónicas. 66
De todas formas y a pesar de los esfuerzos públicos y privados, la Costanera ya no
era el típico recorrido dominguero a pie de las élites en los decenios de 1930 y 1940.
En aquel tiempo, para preservar ese carácter, y atendiendo a las quejas de vecinos
y visitantes, se prohibieron las carreras de autos 67. Para mediados de 1960, se había
convertido en la vía de vehículos de todo porte, conducidos a altas velocidades, con
imprudencia, riesgo de peligro y sin respeto por las normas y el orden esperados.
Según la denuncia cotidiana recogida por los medios, “en días feriados asume
proporciones tan grandes que prácticamente, el tránsito se realiza ‘paragolpe a
paragolpe’, […] matizado por la alocada circulación de motos, motonetas y
bicicletas”. Inclusive, se creó una “zona de picadas”, reducida luego gracias al
control municipal 68. No obstante, durante la última gestión de facto, parece haber
resurgido esa suerte de “degradación”, a los ojos de ciertos sectores.
Se ha caído en la tergiversación clara de lo que constituye un lugar de paseo,
para convertírselo en una competencia mecánica despiadada. El
64
Extractos del Dec. MCSF 2350 del 24/3/80. El mismo especificaba que las construcciones debían
haber sido erigidas entre 1970 y 1979, sin embargo, ésta parece haber estado finalizada en 1969.
65
Si bien no ha podido conservar los planos u otro material original de la obra, su autor armó
recientemente un pequeño “homenaje a la casa”: una selección de fotos enmarcada y colocada en un
lugar destacado de su actual residencia. Entrevista personal al Arq. José Artoni, docente en los
comienzos de la carrera de Arquitectura, junto a su esposa y el socio, llegando a ser decano y rector
de la universidad. Luego, continuó ejerciendo en la Universidad Tecnológica, tuvo a su cargo
importantes puestos relacionados a la arquitectura escolar dentro del ministerio provincial en la
década de 1960–1970 y fue presidente del Consejo de Ingenieros en los ochenta; siempre a la par de
un dilatado desarrollo profesional en la construcción privada (véase, Anexo I).
66
“Proyecto de arquitectos para arquitectos” 1969, El Litoral, p. 7. La nota integra la colección
personal del Arq. y constituye un perfecto “reportaje” con fotografías, donde pudo saberse, entre
otros detalles, que recibió un crédito bancario para la edificación.
67
“No debe repetirse lo de ayer en Avenida Siete Jefes” 18/10/37, p. 3. “La prohibición de organizar
carreras de autos en la Avenida 7 Jefes” 4/6/38, El Orden, p. 4.
68
“Urge un ordenamiento de la circulación por la avenida costanera” 3/1/65, p. 5. “Debe dotarse a
avenida Almirante Brown de dos únicas manos para la circulación de vehículos” 7/4/68, El Litoral,
p. 4.
199
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

aprovechamiento mesurado y sereno de la brisa costera, del pleno sol y del


esparcimiento necesario tras la jornada diaria, al parecer, lo hemos olvidado los
santafesinos dejando de lado el beneficio que la naturaleza nos brinda y que otras
zonas del país muy bien desearían para sí. 69
En este fragmento, se puede apreciar el vuelo de la pluma periodística para resumir
la nostalgia por las costumbres y el tempo de un pasado perdido, así como el encanto
de las bondades naturales aparentemente desperdiciadas. Sin embargo, esos
argumentos no eran usados para referirse al borde fluvial oeste de la ciudad, que
seguramente habría proporcionado el mismo disfrute. Aunque una de las normas
dictatoriales dirigidas a ordenar y revalorizar la ribera este sostenía que “la ciudad
debe mantener y progresivamente acrecentar y mejorar los espacios aledaños a los
ríos y lagunas, como elementos característicos del diseño urbano” 70, esto no fue
replicado en la misma medida para el Salado. Por el contrario, se priorizaría “el
predominio del carácter funcional y de servicio por sobre el potencial paisajístico”
de esta costa (Szupiany, 2018: 156).
En efecto, se dispuso una completa refuncionalización del margen oeste, a partir de
una serie de obras que modificarían sustantivamente las características que exhibía
entonces. Esto fue previsto por el Plan Director, e incluía todo el equipamiento
considerado indeseable e insalubre, pero imprescindible para la vida de la ciudad
(Szupiany, 2018). Se trataba de aquel destinado a proveer servicios de transporte –
que constituirían la Central Única de Transporte y Terminal de Cargas–, al
abastecimiento mayorista de alimentos frescos –Mercado de Abasto e Instituto
Frigorífico– y las instalaciones industriales “incompatibles” con usos residenciales.
Se ubicarían por fuera del límite que creaba la avenida de circunvalación, siguiendo
el criterio de que, si bien “no es conveniente que estén localizadas dentro del ámbito
de la trama urbana, requieren suficiente proximidad con la misma” (Plan Director,
p. 81) 71.
Previamente, era menester canalizar el curso del río, refular y sanear tierras de
condición inundable y escaso valor inmobiliario; dos antiguas aspiraciones que,

69
“La velocidad irresponsable en las avenidas Siete Jefes y Almte. Brown” 21/12/77, El Litoral, p.
4. Más aún, por Ord. MCSF 7191 del 5/8/76, se rehabilitaron las carreras –tanto de vehículos
automotores, como de tracción a sangre– en toda la ciudad, por la vía de excepción. Asumiendo la
discrecionalidad que instauraba la medida al autorizar las competiciones “en casos en que las
características del evento lo hagan aconsejable”, se desconoce el impacto real que tuvo.
70
Considerandos de la Ord. MCSF 7277/76.
71
En líneas generales, éste daba continuidad y profundidad a planteos esbozados en los anteriores
planes urbanos, aportando nuevos emplazamientos para ciertas actividades, dentro de la misma faja
oriental. Esta conclusión se obtiene a partir los trabajos de Fedele (2009), Mantovani (2011), Rausch
(2010), Saus (2014), Szupiany (2018) y Viand (2014), entre otros.
200
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

como sostiene Mantovani (2011), estuvieron instaladas durante décadas en los


debates técnico y público 72. Esta tarea se estimaba factible, en tanto la mayor parte
de los dominios era de propiedad municipal, un aspecto esencial para acelerar los
procesos. Además, la rectificación del Salado permitiría crear “lagos artificiales,
reservorios de agua pluvial, necesarios para optimizar y racionalizar el actual
sistema de desagües”. Finalmente, se habilitaría un sector apto para viviendas que,
si bien estaba ocupado desde comienzos de siglo en situaciones sumamente
precarias, a partir de estas acciones, sería “seguro”. Más aún, la aspiración de futuro
era “conformar una zona de jerarquía similar a la que presenta la Zona Residencial
Costanera” (Plan Director, pp. 106 y 107) 73.
En buena medida, esta iniciativa era traccionada por otra de gran relevancia, a la
que quedó prácticamente sujeta. Es que, gracias al saneamiento y recuperación de
la superficie ganada al río, una fracción importante se reservaría para la concreción
de las obras previstas en el Plan de Sistematización Ferrourbanística 74, según el
anteproyecto elaborado en 1969. Partiendo de la tendencia de la empresa a
racionalizar su infraestructura en todo el país, los hacedores del plan aprovecharon
a apuntalar el ordenamiento espacial buscado en la ciudad (Mantovani, 2011). De
acuerdo con Saus (2014), “el argumento se volvió pragmático y buscaba resolver
problemas sociales, funcionales y económicos en un planteo sin formalizaciones en
el espacio” (p. 347) 75. Así se pretendía concretar la larga aspiración, que el texto
recogería como una de las guías orientadoras de la acción:
que el sistema ferroviario actual y sus modificaciones y ampliaciones futuras se
adecuen y respeten la estructura urbana, armonizando la necesidad social del

72
Esto se puede observar en los diferentes estudios, comisiones y convenios realizados a lo largo
del tiempo, y cubiertos por la prensa: “La rectificación del Salado y la ubicación de la estación única
cambiarán la fisonomía de S. Fe” 2/2/53, p. 3. “Se evaluaron cuestiones relativas a la rectificación
del Río Salado” 13/10/76, El Litoral, p. 4. Aun así, esto no garantizaría la factibilidad o efectividad
de los proyectos, como se verá en las próximas páginas.
73
Algunos de estos cursos de acción se pueden “ver” en el plano final (véase, Anexo VI), pero no
todos. En cambio, sí constan en uno de los planos previos del decisorio, dedicado a la recuperación
de áreas del sector oeste. Asimismo, este plan figura en el inventario realizado por UNIUR (1982:
193), como uno de los estudios y propuestas de la DPU, fechado en 1980.
74
Éste consta en la compilación de UNIUR (1982: 191–2), como parte de los materiales reunidos por
la Dirección de Planeamiento municipal en torno de esta cuestión, entre 1970 y 1973.
75
Así puede leerse entrelíneas en la Ord. MCSF 7410 del 8/11/77, que aprobó el proyecto de Convenio
General Tripartito, a celebrarse entre los gobiernos municipal, provincial y Ferrocarriles Argentinos,
en cuyo marco debían proseguir los trabajos preliminares al plan. De este modo, con la premura
característica del régimen, se saldaba una antigua promesa respecto de la formalización del acuerdo:
“Sistematización ferrourbanística” 11/5/74. A pesar de lo cual, en 1979, el intendente reconocía que
aún faltaban varias definiciones para posibilitar su concreción: “Santa Fe: las realidades de hoy y
los anhelos futuros en un diálogo con el intendente Coquet” 4/5/79, El Litoral, p. 4. Por lo demás,
podría considerárselo una extemporánea imitación del ejemplo rosarino, desarrollado en el segundo
acápite.
201
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

servicio con los requerimientos urbanísticos y las posibilidades de expansión y


desarrollo futuro de la ciudad, eliminando las segmentaciones de la trama
urbana. (Plan Director, p. 102) 76
Por otra parte, en los diagnósticos del decisorio, se observa un punto que Saus
(2014) reconoce como novedoso, en relación a sus antecesores: las obsoletas
instalaciones ferroviarias remanentes, daban lugar a situaciones de marginalidad e
insalubridad. “El mayor inconveniente causado por la presencia de vías férreas
dentro de la estructura urbana, es de orden social”, rezaba el Plan Director (p. 46).
Seguidamente, un plano de la ciudad localizaba rancheríos y viviendas; la mayoría
estaban recostados sobre el tendido ferrovial (véase, Anexo VIII). No obstante lo
cual, las inversiones más importantes del período se dirigieron a la red vehicular, y
no dejaron de marcar las diferencias con Rosario, como se advertirá en el siguiente
apartado. Extendiendo el planteo de la autora, Santa Fe seguiría “a la espera de una
oportunidad, una vez que la compañía ferroviaria estatal resolviera supuestas
prioridades en ciudades más prósperas” (Saus, 2014: 335).
Otra de las políticas fijadas para la orilla oeste, era atender a los sistemas de defensa
ante las inundaciones y de evacuación de aguas pluviales. La primera, constituía un
reclamo histórico de los vecinos del lugar, seriamente afectados por los periódicos
desbordes del río, a la vez que una reiterada promesa de atención por parte de las
autoridades. En una de sus habituales recorridas, estas últimas manifestaron “su
firme voluntad de que el problema […] quede definitivamente solucionado” 77. Al
respecto, el Plan Director consignaba que este objetivo se había alcanzado
“mediante el mejoramiento de los terraplenes existentes y la construcción,
equipamiento y habilitación de las casa–bombas correspondientes” (p. 106). De
cualquier modo, el vespertino local aspiraba a más y, para ello, depositaba su
confianza en la gestión de facto:
Ejecutada esta parte fundamental, quedará otra, no menos trascendente, llamada
a revertir no sólo la situación de cíclica angustia para barriadas densamente
pobladas, sino a mejorar las condiciones ambientales de la ciudad toda.
Desaparecidos los bañados insalubres, se podrá plasmar el sueño de tantos
apasionados defensores de la forestación masiva, entre los que este diario se

76
En este sentido, Saus (2013) también explica la “especialización” de funciones entre las dos
estaciones ferroviarias en uso, “debido a un incipiente paradigma de eficiencia que impuso no
mezclar movimientos de cargas y pasajeros” (p. 13). Como era de esperarse, esta decisión trajo
efectos en la configuración urbana, colaborando en la profundización de las diferencias entre el oeste
y el este, respectivamente.
77
“Piden se concreten medidas defensivas en la zona oeste” 2/5/77, p. 8. “Recorrió las defensas de
la ciudad el gobernador Desimoni” 15/7/78, El Litoral, p. 4. La cita procede de esta última, de la
conversación informal mantenida entre el diario y el mandatario.
202
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

contó desde siempre. En esa zona, podrán implantarse miles de especies de


eucaliptus formando el gran bosque que la ciudad reclama y necesita, lográndose
dos efectos no menos trascendentes cuales son la purificación del ambiente y el
levantamiento del terreno. 78
Ahora bien, como una derivación de haber sido considerada tradicionalmente la
franja productiva de toda la región, en estos años sobrevinieron varios episodios
graves de mortandad masiva de peces, que movilizaron al periodismo: “ocurrió tres
veces en un año. Que la tercera sea la última” 79. Sin embargo, nunca se hicieron
públicas las causas ni los causantes de los sucesos. En tanto, el mismo Plan Director
contemplaba al Salado como posible “receptor de efluentes” (p. 80). Por lo demás,
este entorno fue un habitual depósito de basura, que ahora parecía haberse
convertido en motivo de alarma para la prensa, por tratarse de uno de los ingresos
a la ciudad. Solicitando la efectiva intervención oficial para detener las prácticas
asociadas al cirujeo, sentenciaba: “pobre será el espectáculo que se ofrecerá a
propios y extraños” 80.
En parte, estos sucesos se explican con los aportes de Szupiany (2016 y 2018), en
la medida en que este margen fue sistemáticamente “omitido” en los planes
urbanos, caracterizándose por la espontaneidad y la falta de planificación. Incluso,
llegó a ser negado, rechazado y “denostado por la indiferencia política” y los
poderes dominantes (Szupiany, 2016: 7) 81. A la vez, se podría añadir que una es
consecuencia de la otra: “el Río Salado era algo que ‘acontecía’ por donde la ciudad
ya no quería o no debería ser tal”, de allí que acabara “posicionándose como borde
‘duro’ e ingenieril” (Mantovani, 2011: 56 y 87). Más aún, Saus (2014) se anima a
aventurar que, según el Plan Director, “podía prescindirse de esa franja ferro–
industrial del Oeste sin alterar el planteo general” (p. 347). De igual forma, sus
pobres pobladores eran pasibles de ser relegados y desplazados, para dar lugar a
“resoluciones tecnocráticas” (Szupiany, 2018) 82.

78
“Pasos previos a una obra de notorias proyecciones” 28/4/77, El Litoral, p. 4.
79
“Aguas arriba por el Salado, hacia los orígenes de la contaminación” 25/5/78, El Litoral, p. 5.
80
“Traslado de basurales en lugar de su erradicación de las zonas habitadas” 15/1/77, El Litoral, p.
3. Esta problemática socio–urbana fue desarrollada en la tesina de grado (Citroni, 2013) y luego
ampliada, en un capítulo de la reciente publicación colectiva: Orden y conflictividad social entre los
siglos XIX y XX. Miradas espacializadas en territorio santafesino, Editorial Teseo, 2020,
http://bit.ly/3rUhhfz.
81
De cualquier forma, con Thompson (2002) estas acciones pueden considerarse parte de los modos
de operación de la ideología, dirigidas a afirmar la dominación imperante. Sin embargo, por eso
mismo suscitarían fuertes reacciones, como las que se comentan en la próxima nota.
82
Por ejemplo, durante la construcción del acceso de la autopista Santa Fe–Rosario a la ciudad, se
desalojó a unas ochenta familias que habitaban el sector, quienes se opusieron firmemente y
resistieron la medida. No obstante, no consiguieron modificar ninguna de las resoluciones, entre las
203
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

Así, uno de los emprendimientos dictatoriales más importantes en la costa oeste,


fue la finalización del puente que cruzaba el Salado, único nexo directo entre Santa
Fe y Rosario, por autopista. En verdad, debió ser reconstruido luego de haber
sucumbido a la extraordinaria crecida de 1973, a poco más de un año de su
construcción. A las incontrolables fuerzas naturales, deben agregársele acciones
humanas, como estudios imprecisos y decisiones poco fiables, que no previeron el
comportamiento fluvial 83. Amén de las marchas y contramarchas típicas de toda
obra pública argentina, la rehabilitación del puente fue objeto privilegiado de la
opinión pública y de incontables anuncios oficiales 84. Esto debido a que sus
destinatarias directas eran las élites; que, para ese momento, estaban erigiendo los
primeros country club, a la vera de la autopista. Precisamente, allí se realizó el acto
inaugural, donde el gobernador mostró “justificada euforia” en su discurso 85.
A pesar de que Mantovani (2011) encuentra que uno de los legados del Plan
Director es la “tendencia a la especialización” del borde oeste de la ciudad (p. 133),
prácticamente nada de lo programado se acometió. Se trataba de “obras
estructurales de desarrollo”, que requerían importantes acuerdos entre distintas
áreas de los gobiernos nacional, provincial y municipal 86. Asimismo, precisaban
del respaldo de una élite industrial que, como podría haber sucedido en el caso
rosarino, motorice las cuantiosas inversiones necesarias. Al decir del intendente, en

que se cuenta que les entregaran “módulos de vivienda” sin retretes. “El intendente municipal se
refirió al problema suscitado en la zona oeste” 29/11/71, p. 4. “Fueron desalojados los vecinos que
ocupaban un sector de la autopista” 2/12/71, El Litoral, p. 5.
83
Entre esas disposiciones, se incluye la rectificación del cauce por donde pasaría el puente. Así lo
explicaron los Arqs. Amavet y Berlincourt, entonces trabajadores de la DPU, en la situación de
entrevista (véase, Anexo I). Quizás más veladamente, ésta parecía ser la opinión del vespertino: “El
puente sobre el Salado” 27/6/73 (editorial). “Luego de seis años, se acerca el fin de la
incomunicación de la autopista” 22/5/79, El Litoral, p. 4.
84
“Riesgo de aislamiento por falta de puentes a S. Tomé” 20/2/76. “A tres años de la destrucción de
los puentes del río Salado” 14/6/76. “La reconstrucción del puente sobre el Salado sigue afrontando
larga espera” 15/1/77. “Corre ya el tiempo positivo para el derruido puente del río Salado” 14/6/77.
“La reconstrucción del puente del río Salado se cumple a buen ritmo” 20/10/77. “Surgieron
problemas en la obra del puente Salado” 26/12/77. “Paralizarían sin término la obra del puente de la
autopista sobre el Salado” 28/12/77. “Será acelerada la obra de reconstrucción del puente de la
autopista” 28/6/78. “El puente sobre el Salado: una esperada obra que se realiza dentro de lo
previsto” 30/1/79. “Luego de seis años, se acerca el fin de la incomunicación de la autopista”
22/5/79. Todas las noticias fueron publicadas en El Litoral, p. 4. Sin pretensión de exhaustividad,
este relevamiento evidencia cuán caro era el asunto para el medio santafesino, y para sus lectores.
85
“Un anuncio alentador para barrio Centenario” 18/6/79, El Litoral, p. 6.
86
El entrecomillado proviene de “Plan Director de Santa Fe” 1979, Revista de Santa Fe, año 1, n°
1, noviembre, s/p. Las escasas excepciones a la tónica general, parecen haber sido la reconstrucción
de las defensas y el puente mencionados, y el traslado del mercado de Abasto desde la zona céntrica
(Citroni, 2013).
204
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Santa Fe faltaba “el interés de las fuerzas vivas” 87. Por último, estas políticas de
alto impacto poco importaban a la “imagen de ciudad” que pretendían transmitir El
Litoral y los poderes locales; efectivamente, la costa oeste era la contracara de un
mismo territorio (Szupiany, 2016).
De lo que aquí expuesto, se concluye que las políticas y los planes urbanos de la
dictadura contribuyeron a consolidar el centro y la periferia de la ciudad,
previamente delimitados. Retomando la idea que presentaba Van Poepelen (2005),
las decisiones y las acciones se dirigieron a poner en valor algunas partes de la
“ciudad oficial”, limpiando, eliminando y trasladando de allí todo aquello propio
de la “ciudad subalterna”. Así, se plasmaba la voluntad de las élites de conceder un
estatus especial a sus lugares de habitación y distracción. En definitiva, las
disposiciones coyunturales fueron decisivas para acentuar las diferencias
estructurales existentes, lo cual no ha dejado de tener consecuencias en el futuro.
En el párrafo que sigue, el arquitecto Carli lo expresaba sintéticamente y el caso a
desarrollar a continuación, lo ejemplificará a la perfección:
En ciudades como las nuestras, de vieja data y trazas fuertemente consolidadas,
las operaciones urbanas deben atarse a esta realidad fáctica, que de ser ampliadas
en las condiciones económicas del momento (muy escasas, en el mejor de los
casos) da por resultado limitadas operaciones de coyuntura. La coyuntura es pues
el “posible” habitual. 88

Rosario, subsede mundialista


“Rosario vivió una auténtica fiebre de inauguraciones que recibieron el caluroso
aplauso de los llamados sectores ‘representativos’” (Águila, 2000: 130). En este
extracto de un texto ya clásico sobre la ciudad en dictadura, el hecho de haber sido
elegida como subsede del Mundial de Fútbol Argentina 1978, lo presenta como un
momento bisagra en la inversión en obras públicas 89. En efecto, así parece haber
ocurrido, en contraposición con el escenario previo y con la realidad general de la

87
“Se cumplió la reunión del intendente con representantes de las fuerzas vivas” 30/9/78, El Litoral,
p. 4.
88
Santa Fe en el 2000. Cuadernos de extensión universitaria 1985, n° 1, p. 65. Disertante: Arq.
César Luis Carli, sobre el tema “La ciudad que habitaremos”. El próximo acápite se explayará en
cuanto a la trayectoria de este agente y brindará detalles acerca de esta publicación.
89
Aparte de sus aportes en esta línea (Águila, 2000 y 2008), han de considerarse especialmente los
de Roldán (2007, 2018 y 2019). Para el caso Buenos Aires, dentro de la bibliografía revisada,
quienes incluyeron un análisis del evento en estos términos, fueron: Gorelik (2011), Menazzi (2013),
Salamanca y Colombo (2019), Santángelo (2014), Silvestri (2000), Silvestri y Gorelik (2005). Desde
otras aristas, múltiples han sido los abordajes, que Roldán (2018 y 2019) reúne sintética y
sistemáticamente. Entre estos últimos, se cuenta el capítulo de Alabarces (2014).
205
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

capital provincial (Fedele, 2009). Para ello, fue fundamental el particular interés
que mostraron las clases dominantes en las cuestiones urbanas, en la medida en que
les permitían satisfacer sus demandas e intereses económicos. Asimismo, de este
modo, se fortalecieron el centro de la ciudad y algunos bordes urbanos, por sobre
la periferia 90. Las próximas páginas se abocarán a probar estas hipótesis.
En uno de sus últimos análisis sobre el espectáculo deportivo, Roldán (2018)
sostiene que “uno de los objetivos de la distribución territorial de estas obras
consistía en prestarle un carácter federal a los lugares en los que se desarrollarían
las competencias”. En este sentido, “las localizaciones bascularon sobre tres
criterios: la tradición y arraigo del fútbol en las subsedes, la preexistencia de cierta
densidad de funciones urbanas y los potenciales aprovechamientos turísticos” (p.
65). Respecto de este último aspecto, en el caso rosarino, se siguieron los
lineamientos del Plan Regulador de 1967, para dar inicio al Paseo Ribereño 91. Sus
normas particularizadas habían sido fijadas por un decreto complementario que
consideraba “imprescindible concretar a breve plazo el ordenamiento de dicha área
que por sus particulares características –una de las más pintorescas de la ciudad–
requiere coordinar la acción privada con la pública indispensable” 92.
En 1976, estas iniciativas fueron retomadas porque conformaban el entorno del
Club Atlético Rosario Central, recinto elegido para la disputa de los partidos
mundialistas 93. Además, irían acompañadas por el reacondicionamiento del
adyacente y arbolado parque Alem; antiguo y popular balneario con salida al río
Paraná (Roldán, 2006), paradójicamente reservado a playa de estacionamiento de
vehículos particulares 94. No obstante, del extenso paseo litoral previsto sólo se
erigirían dos amplias calzadas paralelas con una extensión aproximada de 500

90
Leyéndolo a la luz de los términos que emplea Jessop (2019), aquí se detectan algunas de las
ventajas observadas, los cálculos realizados y las estrategias desplegadas por los agentes
especialmente seleccionados y favorecidos por el Estado.
91
Ítem 7.1.11 del Dec.–Ord. MR 34318/67.
92
Considerandos del Dec.–Ord. MR 37908 del 13/12/68, actualmente vigente. En el mismo se
estipularon detalladamente el trazado oficial, la extensión, los límites y usos de los distintos tramos
del paseo, así como los retiros, la superficie edificable y la calidad de ocupación del suelo privado.
Poco después de la sanción, el decreto fue transcripto por La Capital en dos notas, dada su extensión:
“Dispuso la comuna encarar el remodelamiento [sic] del área de la avenida Costanera Norte”, p. 4.
“Vincularán la avenida Costanera Norte con el parque ‘L.N. Alem’” 31/12/68, p. 5.
93
Sin ahondar en los detalles de la ampliación, remodelación general y actualización tecnológica
que implicó esta inversión, con Roldán (2007) se reconoce la significativa impronta que le dejaría a
la institución y a sus socios.
94
En parte, esta decisión estaba justificada porque, una vez finalizada la competencia, el sector
pavimentado sería reservado para la práctica de conductores en formación, que es el uso actual del
mismo. “Rosario se encamina hacia el Mundial 78” 3/11/77, El País desde Rosario, p. 8. “Una nota
del intendente sobre los accesos viales a la ciudad” 7/11/77, La Capital, s/p.
206
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

metros, que priorizaban la circulación vial, bordeando el campo de juego 95. De esa
forma, éste quedaba conectado directamente con el sitio de aparcamiento y con la
avenida que permitía atravesar la ciudad y empalmar luego con la circunvalación.
Así se hace evidente que, en el nuevo contexto, la providencia de “esparcimiento y
recreación” se había convertido en una puramente instrumental 96.
De cualquier modo, el tramo perfilado –o enlace vial, como se lo denominó–
técnicamente no estaba comprendido en el paseo ribereño, que nacía en el parque
Alem y corría hacia el norte. No obstante, gracias a la cobertura que recibió el
asunto, es posible rastrear el origen de este proyecto, hasta el momento en que se
definía la opción por el club mencionado 97. Esto tuvo lugar durante el interregno
democrático previo, cuando un concejal peronista íntimamente unido a Rosario
Central, “proponía la construcción de un viaducto de rodeo a aquel estadio para
embellecimiento del mismo y la zona aledaña, aunque sin ninguna conexión con el
sistema vial ribereño” 98. Aparentemente, éste es el boceto que se haría realidad.
Sin embargo, las tentativas de una inmediata construcción a las puertas del
campeonato, se toparon con un obstáculo: el camino trazado debía atravesar parte
de los dominios de otra entidad vecina, el Club de Regatas Rosario y su bajada a la
playa. Este “inconveniente” tomó varios meses de discusiones y reuniones,
presentaciones en la prensa y actuaciones de la justicia, llegando incluso hasta los
diarios y las autoridades en Buenos Aires 99. Entre las razones esgrimidas

95
Los pormenores del emprendimiento pudieron reconstruirse a través de las siguientes noticias: “El
paseo ribereño” 17/2/77. “Importante obra para el Mundial” 7/7/77, La Capital, s/p. “Otra obra en
marcha: se adjudicó el enlace” 7/7/77, El País desde Rosario, p. 2. Por lo demás, prácticamente todo
el material de estos diarios que acompaña la tesis, fue relevado a partir de los ficheros de temas
elaborados por personal de la sección Archivo de La Capital, para facilitar la tarea de los redactores.
De allí, que esta selección ofrezca un cariz particular y no garantice exhaustividad en el tratamiento
de las cuestiones. Con todo, su valor y el aporte que realiza, superan estas limitaciones.
96
Considerandos del Dec.–Ord. MR 37908/68.
97
Esto incluyó acalorados debates en el Concejo Deliberante, una toma de posición y algunos apoyos
del gobernador, varias visitas de los máximos dirigentes del fútbol mundial a Rosario, entre otros
condimentos que ocuparon al menos una parte del año 1974. “Breve aunque positiva fue la visita
que J. Havelange efectuó a nuestra ciudad” 12/10/74. “Botti y Vesco son muy optimistas” 12/10/74.
“Consideran al estadio de Central el más apto” 12/11/74. “Opinión sobre el field de Newell’s”
23/11/74. Monti, E “La fábrica de conflictos” 17/7/77. Todas las noticias fueron publicadas por La
Capital.
98
“Casi 800 millones de pesos nuevos están a punto de malgastarse con el Mundial ‘78” 23/5/77,
La Prensa, s/p. Unos días después de publicado este extenso artículo en el medio porteño, el mismo
ex concejal fue invitado a dar su opinión al respecto en el ámbito local, pero no se refirió a esta
cuestión en particular, sino que realizó una defensa general del paseo. En un momento de su
alocución, sostuvo que a la ribera fluvial debía poder disfrutarla “el rosarino común”, en lugar de
convertirse en “propiedad de algunos pocos, que han obtenido concesiones privadas”. “Medulosa
defensa de las obras hace el Ing. Venesia” 1/6/77, El País desde Rosario, s/p.
99
“Conflicto en Rosario por obras del mundial” 10/7/77. “Regatas Rosario y una concesión
cancelada” 20/7/77, La Nación, s/p.
207
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

insistentemente por la comisión directiva de la institución, se cuenta el hecho de


que el enlace vial, la Costanera y el Mundial ’78 procedían de tiempos, iniciativas,
autores y objetivos diferentes; lo cual era cierto. En definitiva, afirmaban, “sin esta
obra, nada cambia” 100. Una opinión similar se detecta en el minucioso análisis que
realizó el porteño La Prensa, en un punto álgido de la pugna periodística:
si se quiere llamarlo con más propiedad, es un paseo más que un viaducto
intercomunicador, ubicado en un barrio de la ciudad solamente concurrido en
días festivos a guisa de esparcimiento con pretextos como el fútbol o la vida
costera. Durante la vida normal de la ciudad, esa barriada no tiene importancia
mayor como zona productiva. […] El mencionado parque será convertido en
playa de estacionamiento durante los partidos (presumiblemente muy poco
concurridos por espectadores) del Mundial 101.
Ante este posicionamiento y otro más en la misma línea, “el único medio gráfico
que siguió paso a paso todas las instancias del conflicto entre el Club Regatas y la
Municipalidad”, alzaría su voz. “La empecinada actitud del rotativo porteño –que
lo volvemos a decir, nos resulta inexplicable– tiene las características de una virtual
campaña en contra de la ciudad y de su elección como subsede” 102. Tal vez haya
tenido razón. Pero también, esta reacción pudo haber sido corolario del amplio
rumor que circulaba en Rosario aseverando que la suspensión de este
emprendimiento ponía en cuestión su continuidad como anfitriona. Seguramente
ante el mismo estímulo reaccionó el vecindario, “que a manera de plebiscito se ha
manifestado públicamente partidario de la concreción de la obra”. Más aún,
instituciones de renombre como el Centro de Ingenieros, sostuvieron haberla
estudiado en profundidad y realizaron una defensa puntual de la misma 103.
En la arena local, el intendente fue uno de los más acérrimos defensores del
viaducto, en parte porque así se había resuelto en la esfera nacional, al trasladar a
su cargo la decisión de acometerlo o no: “quieren defender el federalismo” 104. Sin
ahondar en las sospechas que despierta esta aserción, la comuna finalmente contó
con la asistencia provincial para proseguir con lo planificado. En concreto, fue

100
Fuentes, D “Rosario y el Mundial” 29/5/77, La Capital, s/p. Las palabras pertenecen a su
presidente, entrevistado por el periodista.
101
“Casi 800 millones de pesos nuevos están a punto de malgastarse con el Mundial ‘78” 23/5/77,
s/p.
102
“Sucesos de una historia reciente” 21/7/77. “Inexactitudes de ‘La Prensa’” 3/6/77, El País desde
Rosario, s/p. Las citas pertenecen a las respectivas bajadas de ambas notas. Además, la primera de
ellas constituye un excelente resumen del curso que habían seguido los acontecimientos durante las
dos semanas previas.
103
“Define su posición el Centro de Ingenieros” 3/6/77, El País desde Rosario, s/p. Sobre este
posicionamiento, se hará un comentario hacia el final del capítulo.
104
“El Paseo Ribereño” 19/12/76, La Capital, s/p. La nota está firmada por Ricardo González,
presidente de Regatas Rosario.
208
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

habilitada a tomar posesión inmediata de los bienes privados necesarios, “pudiendo


requerir a tal efecto el auxilio de la fuerza pública” 105. Pocos días antes de que se
zanjara el problema, y con la empresa adjudicataria ya contratada, el mandatario
había convocado a una rueda de periodistas. “En el deseo que la ciudadanía saque
sus propias conclusiones”, habló en un tono que hoy se puede interpretar como
rayano con la intimación:
Rosario, se quedará sin dicha obra, postergándose de esa manera un viejo anhelo
de la ciudad, ya que su concreción permitirá comenzar a materializar el camino
ribereño o costanera norte–sur, que uniría a través de una vía de rápido tránsito
los dos extremos de la ciudad, amén del perjuicio que significaría para el
Mundial 78 si se tiene en cuenta que el parque Alem está destinado a
estacionamiento 106.
Entretanto, una opinión autorizada entre el público rosarino, se animaba a disentir:
esta comedia de enredos que surgió alrededor del llamado Paseo Ribereño, cuya
utilidad es cuestionable y cuya prosecución acaba de revelarse, insumiría un
costo casi alucinante. […] la desinformación es tal, que nadie sabe en Rosario
en qué consiste esa obra, por qué fue seleccionada, qué beneficio le aportará a la
ciudad, hasta dónde perjudica a Regatas Rosario y cuáles han sido los descuidos
para compensar a este club 107.
Esto último se explica porque, ante los reclamos de la parte afectada, la gobernación
había autorizado al municipio a compensarla con una fracción de tierras públicas
sobre la orilla. Desde ya, esto conllevó nuevos intercambios y diferencias hasta que
se arribó a un acuerdo; así podrían continuar ofreciéndose los servicios propios de
un club náutico y las tareas comenzarían de inmediato 108. Entonces, un reconocido
reportero local aseguró: “el enlace se hará. Por ahora servirá para unir el estadio de
Rosario Central con la playa de estacionamiento a construirse en el Parque Alem.
Quizás algún día se transforme en parte del llamado paseo ribereño” 109. Por último,

105
Art. 1º del decreto provincial 2378 del 18/7/77. Acto seguido, el Dec. 2379 fechado el mismo
día, aprobó el proyecto de ordenanza elevado por la Municipalidad de Rosario, a fin de revocar el
permiso de ocupación de una franja de la ribera de su propiedad, concedida al Club de Regatas
Rosario. Asimismo, se intimó al retiro de las mejoras existentes, en el plazo de 48 horas.
106
“Sobre la obra del enlace se informó” 12/7/77, La Capital, p. 1. Reseña del diario, luego de la
reunión a la que fueran convocados los agentes de prensa la víspera anterior, en el palacio municipal.
107
Monti, E “La fábrica de conflictos” 17/7/77, La Capital, s/p. Aunque estos conceptos puedan
parecer críticos, su autor representó “una de las voces más consustanciadas con los objetivos de la
dictadura” (Águila, 2008: 287). En todo caso, esta discrepancia se comprende a partir de una crónica
reciente, al informar su fallecimiento: “Monti sembró polémica por oponerse a las grandes obras en
los estadios para el Mundial (sin enfrentarse con los militares, claro está, cuya relación cuidaba)”.
Leñini, D “Murió el periodista rosarino Evaristo Monti” 20/6/21, La Capital, https://bit.ly/3lmuyN0.
108
“El club Regatas aceptó negociar” 14/7/77, s/p. “Están dadas las bases para llegar a un acuerdo,
afirmó el intendente” 27/7/77, s/p. “Cuarto intermedio hasta mañana en el Club Regatas” 6/8/77, p.
9. “La asamblea reunida anoche en el club aceptó las nuevas propuestas municipales” 8/8/77, El
País desde Rosario, s/p.
109
Martínez, EM “¿Ganó la ciudad?” 10/8/77, El País desde Rosario, p. 9. El autor de esta noticia
–antiguo militante del PDP– será el primer secretario de Promoción Social municipal, dependencia
209
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

una vez ejecutado, el presidente del Ente Autárquico Mundial 1978 (EAM 78)
–organismo dependiente de la Presidencia, creado por la dictadura para organizar
el evento–, se acercó hasta la ciudad para el acto inaugural y conversó con la prensa,
“con la gentileza que le es proverbial”:
Esto es lo que mucha gente no entendía en un comienzo. El Campeonato
Mundial de Fútbol era la mejor excusa que tenía la Argentina para mostrar al
mundo su capacidad de realización. Esto que hoy estamos viendo aquí en
Rosario es parte de lo mucho que nos dejará esta competencia deportiva. 110
De estas ideas se extrae una primera conclusión, que apunta hacia la coyuntura, o
la acción ante la estructura, en términos de Giddens (1998). Esto es, que el certamen
internacional propició la realización –o, cuanto menos, habilitó el espacio para la
demanda– de aquellas obras “de largo alcance y alto costo” que se encontraban
aplazadas desde hacía décadas (Roldán, 2007: 133). Efectivamente, así lo
ratificaban algunos de los personeros del régimen: “el Mundial es una excusa para
hacer cosas que el país necesita” 111. En particular, debido a que una de las premisas
de la organización era promover las comunicaciones entre las ciudades que
funcionarían como subsedes y todo el territorio nacional, se desplegó un interesante
esquema de infraestructuras viales. Básicamente, se trataba de rutas, caminos,
puentes, ensanches, cruces y accesos pavimentados a lugares estratégicos 112.
En Rosario, esto implicó “la confección de un programa de obras […] que tuvieran
un valor urbanístico permanente, al margen de la competencia y para uso y
beneficio de la población” 113. Concretamente, se repasó el estado de algunas de las

creada apenas asumidas sus funciones el intendente Natale. “El conocimiento profundo que poseía
Martínez sobre los problemas de la ciudad, los vericuetos de la política comunal y su pertenencia al
periodismo lo hacían ideal para el cargo”, sostiene Grubisic (2010: 70).
110
“Las obras del Mundial elogió el Gral. Merlo” 14/5/78, La Capital, s/p. Este párrafo es parte de
la transcripción textual de los dichos del funcionario, en el entrecomillado anterior se leen palabras
del matutino.
111
“Casi 800 millones de pesos nuevos están a punto de malgastarse con el Mundial ‘78” 23/5/77,
La Prensa, s/p. Supuestamente, éstos serían conceptos del Cap. Lacoste, vicepresidente del EAM 78,
quien adquirió un “rol preponderante […], desplazando en la práctica a Merlo” (Alabarces, 2014:
66). Su origen en la Marina, a diferencia del otro, en el Ejército, parece haber incidido en las
decisiones que se tomaron al interior del ente, como se verá más adelante.
112
El desglose de las mismas consta en un extenso cuadernillo promocional a color producido por
el EAM 78, relativo a las obras de infraestructura mundialista. No tiene fecha de publicación, pero
seguramente haya sido editado en 1977. Forma parte de los materiales desclasificados del antiguo
Archivo General del ente, que hoy integran los fondos documentales en custodia del Archivo
Nacional de la Memoria. Una copia digitalizada de la publicación está disponible para la descarga
en: https://bit.ly/3y4a2WF.
113
“Importantes obras públicas anunciaron con motivo del Mundial de Futbol 78” 4/3/77, La
Capital, p. 5. Nociones del diario al narrar la intervención del Ing. Gennaro, presidente del área de
Obras Públicas de la Comisión Municipal Subsede Rosario Mundial 1978, luego de la conferencia
de prensa que ofreciera la misma. Sobre este actor y sus actuaciones públicas se hará un comentario
más adelante.
210
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

vías terrestres que llegaban hasta la ciudad desde distintos puntos cardinales, y se
las ensambló adecuadamente con los ingresos a jerarquizar. También se procedió a
remodelar y ampliar el aeropuerto internacional local, así como al asfaltado de su
camino de entrada. De esta forma, se garantizaría la accesibilidad a la cancha donde
se celebrarían los partidos, a los recintos deportivos en los que entrenarían los
equipos y a los lugares disponibles para el hospedaje de visitantes y periodistas,
mayormente ubicados en la zona céntrica y comercial 114. De acuerdo con Roldán
(2018), “la ciudad debía exhibir su parte más agraciada al mundo” (p. 65), y allí los
bordes urbanos asumían un rol preponderante.
Entre ellos, el Paraná era el privilegiado, en especial en la publicidad turística
producida por el EAM para caracterizar a Rosario, “ciudad edificada con sus
ventanas al río”. Allí, éste contaba con múltiples beneficios y era objeto de distintas
alegorías: “uno de los cursos de agua más largos y caudalosos del continente, que
es asimismo vía de navegación y transporte de riquezas”, “cuyas pintorescas orillas
brindan variados elementos para el recreo y para la curiosidad de quienes las
recorren y disfrutan”. Además, hasta el campo de juego “disfruta del privilegio de
estar enclavado en la proximidad del río” 115. Como señaló Rigotti (2010) respecto
de los distintos planes urbanos, indudablemente el río era su argumento.
No obstante, algunos de sus más conspicuos vecinos no coincidían con estas
valoraciones, sino que consideraban que “los rosarinos hemos crecido y vivido de
espaldas al río”. Luego, aludiendo a las ideas de una conocida lectura que llevaba
por título Nos están robando el río, el exconcejal ampliaba: “nos lo han tapado los
galpones del puerto. Las barrancas abandonadas, las villas miseria y los yuyales,
conforman un monumento al abandono” 116. Aunque desde Buenos Aires se
esforzaran en promocionar en distintos idiomas las bondades de Rosario y su
“balcón natural”, sus habitantes sabían que lo descripto no coincidía con toda la

114
Todas las intervenciones están contenidas en el plano de la ciudad que conforma el Anexo XI, el
cual proviene de “Rosario se encamina hacia el Mundial 78” 3/11/77, El País desde Rosario, p. 8.
La nota está firmada por “El intendente”, con lo cual se supone que el plano que la acompaña, ha de
haber sido provisto por la comuna.
115
“Rosario” 1978, Boletín oficial Ente Autárquico Mundial 78, nº 9, s/p (expediente P–387–77 del
ex Archivo General del EAM 78). Una copia de éste y otros ejemplares, se puede descargar de:
https://bit.ly/31lKHeT.
116
“Medulosa defensa de las obras hace el Ing. Venesia” 1/6/77, El País desde Rosario, s/p. Las
citas pertenecen al entrevistado. El texto al que se refiere era de Virgilio Albanese, distinguida
personalidad de la ciudad, escritor y periodista, director del diario La Tribuna y exconcejal del PDP,
fallecido recientemente. “Un 20 de octubre” 20/10/02, La Capital, https://bit.ly/3Hs1hZg.
211
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

extensión de la ciudad, sino que se circunscribía a las zonas por donde circularían
los visitantes.
Por otra parte, el emprendimiento significó una división de responsabilidades entre
la Dirección de Vialidad Nacional, su equivalente provincial y la Municipalidad de
Rosario, con la consiguiente rúbrica de convenios entre las partes. En cuanto a las
inversiones, algunas corrían por cuenta del ente autárquico, mientras que otras se
agregaban a –o se anticipaban dentro de– los planes de trabajo previstos por el
organismo vial. En la subsede, también se reutilizarían los ingresos percibidos de
las ventas realizadas por la comisión organizadora. Respecto de los procesos
licitatorios, consistían en simples llamados a concurso de antecedentes o de
precios 117. Hasta aquí, todo parece haber estado perfectamente pautado, estipulado
y cronometrado, para las distintas localidades anfitrionas por igual 118.
Sin embargo, al menos en una ocasión, desde una de las empresas beneficiarias se
deslizó alguna crítica a este diseño, insinuando que mostraba ciertas “fisuras”. En
esa lectura, todas las obras fueron “de arranque forzado”, subastadas sobre la base
de anteproyectos que distaban de ser los definitivos, a los cuales se les hicieron
numerosas modificaciones y agregados sobre la marcha. Al mismo tiempo, se
admitía la amplia y coordinada disponibilidad de las áreas del Estado que debían
proveerles energía eléctrica, desagües y otros servicios 119. Esta última situación,
inédita en la trayectoria de la obra pública argentina, seguramente se debiera a la
coyuntura única que encarnaba el evento para el país. De allí que el titular del
Ejecutivo municipal y del cuerpo organizador local, pudiera presumir: “el Mundial
78 pasará, pero lo cierto y positivo es que después de él, la ciudad verá satisfecha
parte de sus tan ansiadas aspiraciones en esta materia” 120.

117
Esta reconstrucción se realizó gracias a las siguientes fuentes: “Formuló el anuncio el titular del
EAM” 29/9/76, p. 8. “Esbozó el intendente la tarea cumplida y ambiciosos planes que están en
marcha” 28/10/76, La Capital, p. 6. “Crecimiento de la infraestructura vial” 7/3/77, La Nación, s/p.
118
Así se observa en algunos de los documentos del EAM 78 que se pudieron consultar en el Archivo
Nacional de la Memoria. Los mismos sólo constituyen una muestra aleatoria de lo producido por la
entidad en aquel momento, que aún no ha sido procesado en su totalidad.
119
“En marzo concluirán las obras en Rosario Central” 21/1/78, La Capital, s/p. Reseña del rotativo
luego de conversar con el gerente de la firma santafesina TECSA S.A. (véase, nota 39), a cargo de la
remodelación del estadio y de la construcción del enlace vial, convocado por el intendente para
conocer el grado de avance alcanzado.
120
“Rosario se encamina hacia el Mundial 78” 3/11/77, El País desde Rosario, p. 8. “Una nota del
intendente sobre los accesos viales a la ciudad” 7/11/77, La Capital, s/p. Ambos reprodujeron
textualmente la misiva del mandatario, aunque en fechas ligeramente diferentes. Así se hace
evidente la afirmación de Luciani (2014) de que los diarios de la localidad “mostraron amplias
cuotas de consenso respecto del régimen”, independientemente de las distintas trayectorias que
exhibió cada uno (p. 102).
212
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Más precisamente, el acontecimiento supuso una enorme inyección dineraria para


Rosario, proveniente de las esferas de poder supralocal, e impensada en otras
circunstancias. Así lo percibían y lo expresaron en consecuencia los medios
masivos de comunicación –erigidos en representantes de la opinión pública 121–, las
organizaciones de la sociedad civil y la clase política: “en general, todos
coincidieron en señalar la falta de preocupación de las autoridades nacionales para
sacar a nuestra ciudad de esta postergación en la cual se halla, situación que por
cierto puede apreciarse a simple vista” 122. Si bien hubo algunas disonancias que
veían “una gran ciudad de cuantiosos recursos como lo es Rosario” 123, aquella
parece haber sido la tónica dominante. Incluso los propietarios del matutino, en
tanto miembros de las élites, se posicionaban en este sentido:
Sería conveniente, a esta altura de las gestiones, que la ciudadanía de Rosario, a
través de sus instituciones representativas, refuerce las tratativas realizadas por
la Municipalidad, reclamando una solución acorde con la justicia de lo
solicitado, puntualizando cuánto brinda esta urbe trabajadora y generosa a la
República en todos los planos de su multifacético quehacer. 124
Empero, retomando lo expuesto en el apartado anterior y tal como lo hicieron
Fedele (2009) y Saus (2014), al contrastar estas versiones con la realidad
santafesina, se arriba a otra conclusión. De hecho, en el contexto bajo estudio, los
empresarios a cargo del vespertino recogieron el pedido de las fuerzas vivas, de que
se reanude la reparación del puente sobre la autopista que une ambas localidades 125.
Aunque existiera la intención de atenderlo, este dilatado deseo debería aguardar
hasta que se resolvieran las urgencias de la Copa del Mundo, en Rosario. Allí, su
advenimiento fue visto como “el elemento catalizador”, la ocasión ideal “para
adelantar a la ciudad en 20 años” y actualizar “una serie de proyectos que parecían
condenados al archivo”, a partir de “fondos que no podría obtener en largos
años” 126. En esta línea, La Capital editorializaba:

121
Respecto de la ciudad capital, esta cuestión fue estudiada en detalle en la tesina de grado (Citroni,
2013), mientras que, para Rosario, los trabajos de Águila (2008 y 2014a) y Luciani (2014) proponen
una lectura semejante. Aun así, se trata de un interesante ejercicio de comparación para emprender
a futuro.
122
“No se materializan importantes proyectos viales para Rosario” 10/1/73, La Capital, s/p.
123
“Derrumbes en el pozo del ex Mercado Central” 18/4/65, La Capital, s/p.
124
“Una obra fundamental” 23/12/72, La Capital, s/p (editorial).
125
“Con miras al Mundial” 26/3/77, El Litoral, p. 4 (editorial).
126
Todos estos fragmentos fueron publicados en La Capital y pertenecen a distintos emisores, que
se apuntan en cada caso: “‘Será un ejemplo de organización’” 29/12/77, sostuvo el Cap. Cristiani.
“Informaron sobre las obras del Mundial 78” 18/1/75, conceptos del entonces presidente del Concejo
Municipal. “Están asegurados los plazos de terminación” 29/12/77, según el secretario de la
comisión organizadora provincial. “Se hará el enlace con el parque Alem” 8/6/77, p. 11, palabras
del mandatario de facto.
213
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

En síntesis, se trata de realizaciones que la segunda ciudad de la República


necesita, y que sería legítimo obtener en circunstancia tan propicia. Rosario debe
aprovechar todas las ocasiones que se le presenten para ir haciendo acopio de
logros que por experiencia sabe que le están vedados por otros caminos. 127
Ahora bien, amparándose en que “sólo se pueden financiar con ‘el Mundial como
excusa’ obras relacionadas con el Mundial”, los gestores locales pretendían eludir
los compromisos de “afronta[r] que por ignorancia nos acusen de una selección
inconsulta con intereses populares” 128. Con ese argumento, se justificaba que desde
la cartera nacional se hubieran rechazado algunas importantes obras viales
largamente esperadas por los rosarinos, pero que no se juzgaron significativas para
el desarrollo del hecho deportivo en la ciudad. Finalmente, otros actores de la
sociedad civil, coincidirían: “fue el espíritu de las necesidades del EAM 78’ el que
ordenó prioritariamente el trabajo; pero todo sin perder de vista las necesidades de
Rosario” 129. En definitiva, y tal vez sin habérselo planteado expresamente, estaban
convalidando el accionar de la dictadura.
“Déjose en claro que muchas obras públicas, por sus características lentas, serán
aceleradas, para lo cual se depositarán los créditos imprescindibles a fin de que el
pago de las certificaciones de obra no se atrase”. Igualmente, se establecieron
exenciones fiscales para las empresas involucradas en la provisión de servicios a
dichos emprendimientos 130. Aquí se hace evidente cómo se plasmó en los hechos
la palmaria aseveración de Águila (2000): “la ‘plata dulce’ fluía desde las arcas del
Estado nacional para la construcción de obras faraónicas” (p. 130). Más adelante,
la gobernación también explicará que “contribuyó considerablemente a la
realización de ese evento internacional”, a través de una serie de acciones que

127
“Obras públicas para el Mundial” 17/6/77, s/p.
128
Monti, E “Reportaje a la subsede Rosario” 20/3/77, La Capital, s/p. Entrevista al vicepresidente
de Rosario Central y secretario general de la Comisión Provincial Subsede Rosario Mundial 1978,
el empresario Natalio Wainstein. Fue designado por decreto provincial 1492 del 12/5/77, junto al
intendente como presidente. Anteriormente, ambos habían desempeñado idénticas funciones en la
comisión municipal homónima, en la que estaban acompañados además por un vicepresidente y
otros agentes –civiles y militares– que conducían distintas secretarías (expediente C–587–8 del ex
archivo del EAM). Las atribuciones de la misma fueron estipuladas por ley 8025 del 6/5/77, cuyo
contenido se lee en: “Nuevo organismo para el EAM 78” 7/5/77, La Capital, p. 1.
129
“Sobre la obra del enlace se informó” 12/7/77, La Capital, p. 1. “‘Obras que significan progreso
para todos’” 3/6/77, El País desde Rosario, s/p. El entrecomillado corresponde a los dichos del
presidente del Centro de Ingenieros, consultado por el segundo, en el momento en que se discutía la
concreción del enlace vial.
130
“Con miras al Mundial” 26/3/77, El Litoral, p. 4 (editorial). “Exenciones fiscales en obras para
el Mundial” 11/2/78, El País en la noticia, p. 13. El entrecomillado proviene del periódico
santafesino.
214
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

coinciden con aquellas financiadas por el gobierno central 131. Probablemente se


haya apelado a que, para 1979, pocos recordarían qué aporte concreto había hecho
cada organismo.
No obstante, Roldán (2019) recuerda que “el ala civil y liberal del gobierno,
integrada por economistas y empresarios” mantuvo su oposición a la Argentina ’78,
por creerlo un conjunto de gastos excesivos e innecesarios, que sólo elevarían la
inflación imperante. Por el contrario, “las fuerzas armadas, especialmente la
Armada, se mostraron vehementes defensoras del campeonato” (pp. 9 y 15). Esta
perspectiva sería la que termine imponiéndose, pero las secuelas que dejó para el
Estado fueron aquellas que habían preanunciado sus antagonistas (Alabarces,
2014). Según Roldán (2018), “ese enfrentamiento, por momentos bastante radical,
muestra hasta qué punto la institucionalidad de la dictadura estaba fracturada y
ocultaba una multiplicidad de intereses y puntos de vista” (p. 66). Se trata de una
conclusión que se acerca a la línea analítica que desarrollaron Canelo (2008) y
Quiroga (2004).
Por lo demás, y así como pudo advertirse en el acápite anterior como una de las
generalidades de todo el período, este escenario se mostró aún más favorable a la
rehabilitación de antiguos proyectos inconclusos, como el “rescate” de la ordenanza
sobre el paseo ribereño. En la argumentación de Águila (2000), la obra pública “en
sí mism[a] constituyó un leitmotiv del gobierno militar en su conjunto, basado en
el slogan que sostenía que ‘las dictaduras construyen mientras las democracias
divagan’” (p. 129). Éste fue el caso de una intervención de alto impacto que el
certamen legó a la ciudad: la edificación del Centro de Prensa Rosario. En los planes
del EAM para las sedes, estos espacios eran definidos como “la casa del periodista”
y debían estar emplazados “en el corazón del Centro Urbano respectivo”, próximos
al complejo hotelero y “permitiendo acceder a ellos a través de un recorrido
peatonal” 132.
Por ende, el lugar elegido fue un amplio dominio céntrico, donde había existido un
mercado público de abastecimiento de productos frescos, clausurado en 1960. Para

131
“Obras en Rosario” 19/4/79, El Litoral, p. 14. Se trató de una edición especial llevada a cabo por
el Poder Ejecutivo, profusa en fotografías y breves informes acerca de los logros acometidos a lo
largo y ancho de todo el territorio provincial, durante tres años de gestión.
132
Cuadernillo promocional del EAM 78, p. 41. En los expedientes S–1842–77 y C–1857–78 del ex
archivo del ente, constan las directivas emanadas por el organismo, referentes a las competencias y
los objetivos de un centro de prensa, la infraestructura y los servicios que debía ofrecer, el
organigrama de funcionamiento y los procedimientos a aplicar en cada situación, recomendaciones
sobre el personal y su trato, entre otras innumerables cuestiones minuciosamente detalladas.
215
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

ello, se habían esgrimido como causas: la falta de higiene general, una enorme
presencia de roedores y el deterioro estructural del edificio, así como el riesgo para
la seguridad de las personas que todo esto suponía. Llamativamente, esta movida
estaba muy avanzada respecto de la legislación que habilitaría y fomentaría la
instalación de supermercados y autoservicios, en detrimento de aquellos espacios
tradicionales 133. Aunque los puesteros resistieron vivamente la arbitraria decisión
municipal y el asunto llegó hasta los tribunales nacionales, no alcanzó el aval
suficiente. Luego de la demolición y producidos algunos daños en el entorno, un
lustro después se dio inicio a una de las opciones barajadas para esa estratégica
zona, todas las cuales aspiraban a su modernización 134.
Para 1976, sólo se había cumplido la primera etapa de aquel plan, que consistía en
la ejecución de cocheras subterráneas –probablemente, sirviéndose de los típicos
sótanos de los mercados, donde se ubicaban las cámaras frigoríficas– y una plaza a
nivel de la calle 135. El conjunto había sido bautizado en honor del Ing. Emigdio
Pinasco, distinguida personalidad rosarina, proveniente de la industria de la
construcción y con actuación en la política provincial 136. Ahora bien, la propuesta
de construir allí el Centro de Prensa del Mundial, suscitó fuertes críticas en un sector
social, que se hizo audible gracias a los medios, a la vez que sugerían otros posibles
emplazamientos. En resumen, los motivos giraban en torno de la potencial pérdida
de un “pulmón urbano” en una zona considerada desprovista de ellos. “Por razones
que no se logra entender, la ciudad está en trance de asistir a la continuación de esta
equivocada ‘liquidación’ de plazas” 137.

133
Se trata del conjunto conformado por la ley nacional 17024 del 21/11/66 y el decreto 2099 del
31/3/67, la ley provincial 6460/69 y el decreto 587 del 25/3/69.
134
Esta sintética reconstrucción se realizó a partir de las noticias reunidas en el fichero titulado
“Mercados”, del archivo del diario La Capital, que aquí no se listan por una cuestión de espacio.
Prácticamente la misma historia se “repetiría” dos décadas después en la ciudad capital, si bien
tendrá otro desenlace (véase Citroni, 2013). Tal vez, una comparación exhaustiva entre ambas sea
uno de los corolarios de esta tesis.
135
“En los terrenos del ex Mercado Central se realizarán trabajos” 10/5/65, La Capital, s/p.
136
En los considerandos de la Ord. MR 5224 del 1/10/91 –que le cambió el nombre por el de Santiago
Montenegro–, puede leerse que el primero había sido impuesto por Dec. MR 39075 del 17/11/69. En
aquel acto, se había faltado a la Ley Orgánica de Municipalidades, que exigía un plazo mínimo de
cinco años desde la muerte del homenajeado, quien había fallecido en 1968. Aparentemente, esto
habría despertado críticas en la prensa y en instituciones representativas de la ciudad, en cuanto “la
población en general –escasamente informada al respecto–” lo confundía con Santiago Pinasco,
intendente municipal entre 1904 y 1906. Según De Marco (2019), la misma entidad que hasta
entonces presidía el ingeniero, tramitó esta nomenclatura ante la comuna.
137
Maisonnave, E “Las obras del Mundial 78” 7/6/77, La Capital, s/p. El autor de esta nota y de
otras similares, era reconocido en el medio y el Centro de Arquitectos locales, de lo cual se deduce
que se erigiera en representante de los especialistas en materia urbana. Lo mismo había ocurrido al
presentarse el proyecto que se pretendía concretar una vez demolido el mercado: Maisonnave, E
“¿Un gran monoblock o una plaza, en el terreno del ex Mercado Central?” 24/12/63, La Capital,
216
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

En líneas generales, este sentir era compartido por los editores del matutino,
quienes, al mismo tiempo, admitían que la plaza existente carecía de césped y
árboles 138. Sin embargo, otros actores con distintas inclinaciones, prestaban su
apoyo a aquella providencia y a sus propulsores: “tenemos plena confianza en el
equipo técnico que determinó dicho lugar […]. Descartamos además que en todo
momento, primaron los intereses de la ciudad”. Acto seguido, expresaban su
parecer respecto de las medidas a adoptar: “ante la alternativa de que dicha obra
pueda dejar de hacerse, solicitamos al señor intendente que no vacile en dar su visto
bueno al lugar elegido” 139. De todos modos, esta petición evidencia el
desconocimiento de que el sitio había sido ofrecido por el mismo mandatario, luego
de que el ente autárquico sugiriera otro que fue desechado, “al entender que ello
podía restarle espacios verdes a la ciudad” 140.
Desde la óptica de la municipalidad, “permitir[ía] a la ciudad de Rosario, una vez
concluido el Mundial, contar con un Centro Cultural que financieramente le sería
imposible concretar en la actualidad”. Más aún, y en función de las exigencias
impuestas por el certamen, éste tendría “características excepcionales, […] con los
adelantos técnicos que no poseen los más caracterizados centros culturales del
país” 141. Finalmente, se consideraba resuelto el destino del antiguo solar del
mercado, que se vería completamente transformado. “En ese mundo de la
modernización –destrucción, creación y sustitución– de infraestructuras” que
Roldán (2018: 64) observa para el evento deportivo en general, en Rosario
significaba saldar un asunto pendiente. En definitiva, como sostuvieron los

s/p. Buena parte de sus argumentos llegaron hasta el periodismo capitalino, donde fueron
transcriptos casi completamente: “Segunda obra de difícil explicación para el Mundial ’78, en
Rosario” 1/6/77, La Prensa, s/p.
138
“Inquietud por la plaza Pinasco” 5/2/77, La Capital, s/p (editorial). Esta postura generó la
inmediata respuesta del intendente, quien envió una carta pidiendo su publicación, para evitar
“confundir a la ciudadanía” y “contribuir modestamente a formar la opinión pública”. Allí, defendía
su posición –y, por extensión, la del EAM 78–, a la vez que aclaraba que la decisión sobre la ubicación
del futuro edificio era de su incumbencia. Al mismo tiempo, remitió el informe de las actuaciones a
las autoridades provinciales y nacionales, en lo que conforma el expediente I–260–74–77 del ex
archivo del ente. Lamentablemente, se desconoce si los destinatarios de la misiva acataron la
solicitud.
139
“La Cámara de Hoteles apoya una iniciativa” 7/2/77, La Capital, s/p.
140
“Autorizan construir el Centro de Prensa para el Mundial 78” 21/11/76, La Capital, s/p. En este
punto se hace evidente cuán cierta era la injerencia que Cristiani decía tener en el asunto.
141
“Al EAM 78 fue transferida la plaza Pinasco” 26/4/77, s/p. “Mundial: obras públicas” 4/3/77, La
Capital, p. 15. La primera cita es paráfrasis de uno de los considerandos del Dec. MR 3180 del
20/4/77, mientras que la segunda, de los dichos del intendente en la rueda de prensa brindada por la
comisión organizadora municipal.
217
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

administradores de la dictadura, desde el simple pragmatismo y con algún evidente


beneficio:
Este amago de frustrada polémica logra que el Centro de Prensa para el Mundial
en Rosario, proyectado en la plaza Pinasco, haya obtenido el espaldarazo que
necesitaba. Ya se han olvidado las críticas suscitadas por el anuncio del proyecto
de hacer la plaza misma al erradicar el vetusto Mercado Central. La obra está
allí, inconclusa, ya que el proyecto sobre nivel incluía un centro comercial y un
centro cultural que aún no pudieron concretarse. Entonces, si el Mundial nos
permite hacer buena parte de ese centro cultural y dejárselo a la ciudad ¿cómo
desaprovecharlo? 142
En parte, así puede entenderse que la propuesta elevada por la comisión local ante
el EAM, retomara lo que ya había sido proyectado y erigido en el terreno, que
consistía sólo en las columnas del espacio cultural. Igualmente, los dos cuerpos del
edificio a construir sobre un ángulo de la plaza, contarían con amplios voladizos o
retiros que propiciaban la libre circulación, respetando “la premisa de obtener la
mínima ocupación de las áreas peatonales” 143. Asimismo, el diseño trazado buscaba
“crear nuevos espacios paisajísticos con un especial microclima debajo de la
edificación y que en estos momentos no existe”. Aparentemente, estas resoluciones
procuraban saldar las críticas recibidas sobre la intrusión de un sector vacío en el
corazón de la ciudad. Con estas palabras, uno de los periódicos celebraba el inicio
de las tareas: “cae así el telón sobre una de las obras del mundial 78 que más
polémicas despertó […]. Ahora está todo dicho” 144.
En el centro nervioso de la ciudad de Rosario, en la zona más dinámica del
movimiento comercial y bancario, próxima a los grandes hoteles y servicios de
comunicaciones de toda índole, se levantará el Centro de Prensa de la subsede
Rosario Mundial 78, un edificio de funcionalidad perfecta que será a la vez un
verdadero alarde arquitectónico. 145
En estos auspiciosos términos se vislumbra el impacto que se esperaba de este
emprendimiento, al colaborar en la consolidación del flamante centro comercial,
administrativo y cultural de la ciudad que habían imaginado las élites y los
gobernantes de distinto signo y extracción política. De allí que, durante la
construcción, La Capital publicara varias notas que presentaban al entorno como

142
“El Mundial” 12/12/76, La Capital, s/p. Conceptos del secretario de prensa de la Comisión
Municipal Subsede Rosario Mundial 1978.
143
Cuadernillo promocional del EAM 78, p. 48. Ahí constan algunos detalles y parte de la planimetría
de la obra, los cuales, según las voces disidentes, eran desconocidos en Rosario. En todo caso, ésta
no era la situación de los órganos oficiales, desde donde justamente provenían los lineamientos.
144
“Dieron a conocer características del Centro de Prensa que construirá para el Mundial 1978”
6/3/77, La Capital, s/p. “Centro de Prensa” 29/6/77, El País desde Rosario, p. 3.
145
“Será una joya arquitectónica” 1977, Boletín oficial Ente Autárquico Mundial 78, nº 5, s/p.
(expediente P–387–77 del ex archivo del EAM).
218
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

“un deplorable espectáculo”, con viviendas “muy antiguas y en pésimo estado de


conservación” 146. En una recorrida, los periodistas observaban que “todo es chato,
precario, con casas de techo de cinco que son una rémora de una ciudad moderna”.
De lo cual concluían que el nuevo inmueble “concurrirá a hermosear uno de los
sectores más atrasados de nuestra urbe, pues allí el tiempo parece haberse detenido
hace cincuenta años” 147.
Al mismo tiempo, exhortaban a que los vecinos –a quienes el intendente ya había
citado a tal efecto– se ocuparan especialmente del aspecto que exhibían sus
domicilios. Lo mismo se esperaba de los comerciantes de la zona y los frentistas
del bulevar de acceso al campo de juego. Transcurrido cierto tiempo y ante la
evidencia de que no todos habían acatado, el mandatario señalaría, en un tono que
nuevamente se asimilaba con la advertencia: “no es con multas como corregiremos
las deficiencias que tiene la ciudad, pero hemos instrumentado una legislación
represiva capaz de hacer meditar al más remiso” 148. Meses después, el diario repetía
el pedido: “deberían esmerarse en embellecer sus propiedades”, lo cual incluía
frentes, techos, terrazas y azoteas. Hacia el final de la noticia, se dirigía a los
lectores en un lenguaje que parece haber sido el de quienes administran la ley y toda
su fuerza:
Preferimos insistir en nuestro pedido una vez más, antes que recurrir a medidas
compulsivas, porque apreciamos que nadie puede dejar de comprender que
desde los ventanales del Centro de Prensa apostados en ellos son nada más y
nada menos que aquellos que difundirán al mundo no sólo aspecto [sic]
deportivos sino noticias de un pueblo y de una ciudad que se enorgullece de ser
la segunda ciudad de la República. 149
A tono con ello, el municipio contribuyó a poner a punto la vía peatonal sobre la
cual se recostaba “la casa del periodista”, autorizando la instalación de elementos
decorativos y funcionales en todo su recorrido, entre otras acciones especialmente
dirigidas a la transformación del centro urbano 150. Asimilándola con el objeto

146
“El entorno del Centro de Prensa es deplorable” 4/3/78, s/p. Fragmentos de la bajada de la noticia.
147
“Buen ritmo en las obras de la subsede Rosario para el Mundial” 1/8/77, La Capital, s/p.
148
“Señala el intendente que la ciudad debe cambiar su aspecto” 19/11/77, La Capital, s/p. Parte de
la nota titulada “Rosario: una ciudad en marcha hacia el Mundial 78. La presentación de la ciudad”,
que el funcionario remitió al diario para su publicación. No obstante, en esta oportunidad, éste parece
haber ofrecido su propia versión, al extraer frases textuales del contenido y presentarlas,
probablemente, en otro orden o en formato resumido. Aquí se hace patente aquel cariz de periódico
“independiente” que Luciani (2014) encuentra en otras actitudes de sus responsables.
149
“El entorno del Centro de Prensa es deplorable” 4/3/78, La Capital, s/p. Estas exigencias se
asemejan a la ordenanza de mantenimiento de tapiales y veredas sancionada en Santa Fe apenas
asumido el gobierno de facto, con especial énfasis en la pintoresca avenida Costanera.
150
Dec.–Ord. MR 5610 del 12/12/77, actualmente en vigencia. Iniciativas similares se detectaron en
la ciudad capital (Citroni, 2013), si bien allí el desencadenante no fue la coyuntura mundialista.
219
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

arquitectónico que analiza Santángelo (2014) en Buenos Aires, podría afirmarse


que “la construcción fue parte de un plan de restauración modernizante de la zona”
(p. 138). La diferencia radica en que aquí, las ideas eran anteriores a la dictadura y
ésta sólo brindó la oportunidad para llevarlas a cabo. Más aún, pareciera que los
límites y las atribuciones de cada uno estaban bien delimitadas por las autoridades
y las élites rosarinas, quienes admitían: “el Ejército es nuestro amigo, bajo su
custodia quedarán las instalaciones” 151.
Entretanto, los tiempos previstos para el desarrollo de ésta y las restantes obras
mundialistas, se cumplían a pie juntillas. Este escenario único en la construcción
argentina, sólo podía obedecer a los compromisos contraídos por el gobierno central
con la federación internacional de fútbol, así como de las empresas beneficiarias
con ambos organismos. En efecto, la estricta observancia de los plazos fue una de
las cláusulas de los convenios suscritos previamente a las adjudicaciones, entre el
ente autárquico y Vialidad Nacional. Con seguridad, también influyera el
seguimiento constante y minucioso de los administradores locales, solicitando
informes y reuniones a los responsables de las firmas, lo que no era frecuente en lo
que encaraba el Estado 152. Por último, no es menor el hecho de que el
acontecimiento en sí contenía un tinte patriótico y nacionalista, que supo movilizar
a toda la sociedad, como ha demostrado Roldán (2007).
Finalmente, tiempo después de la clausura del campeonato, “una de las obras de
mayor trascendencia que dejó para Rosario”, fue “transformado ahora en receptor
de las manifestacions [sic] e inquietudes culturales de la población” 153. Esto había
sido condición de la cesión de la plaza Pinasco y la playa de estacionamiento
subyacente al EAM, a fin de que allí se erigiera el nuevo edificio, destinado a proveer
las facilidades requeridas por el periodismo que cubriría la Copa del Mundo 154. A
continuación, el mismo retornaría gratuitamente a la ciudad con todos sus bienes
muebles e inmuebles, bajo la temprana denominación de Bernardino Rivadavia 155.

151
Monti, E “Reportaje a la subsede Rosario” 20/3/77, La Capital, s/p. Entrevista al empresario
Wainstein, en su carácter de secretario general de la comisión organizadora provincial.
152
Éstas son algunas de las noticias que ilustran estas conclusiones: “La subsede Rosario pasó el
examen” 21/5/78, El País en la Noticia, p. 26. “Se hará el enlace con el parque Alem” 8/6/77, La
Capital, p. 11. “En marzo concluirán las obras en Rosario Central” 21/1/78, La Capital, s/p.
153
“Transfirieron a dominio de la comuna el ex Centro de Prensa” 25/8/79, La Capital, s/p. Extractos
de la bajada de la nota.
154
“Al EAM 78 fue transferida la plaza Pinasco” 26/4/77, La Capital, s/p. La misma resume el Dec.
MR 3180 del 20/4/77.
155
Dec. MR 4660 del 16/9/77. Respecto del nombre, Águila (2014a) recupera un comentario traído
de la memoria de un reportero, ya que en el decreto no consta ninguna razón o indicio acerca de lo
que habría motivado tal elección.
220
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

En conclusión, todo el devenir del evento en el ámbito local, contiene la impronta


del intendente y su peculiar estilo: la “mano dura”, en palabras de Águila (2000).
Ahora bien, si “todo haca [sic] pensar que el Mundial de Fútbol de 1978
contribuiría, mediante la planificación, a modificar los desaciertos que orientaron
hasta ahora a los gobiernos y a los especuladores de la tierra”, pronto se advertiría
que no iba a ser así 156. Por una parte, fue evidente que las inversiones inherentes al
certamen, resultaban insuficientes para cubrir todos los emprendimientos que se
había propuesto el régimen. Ello sin contar las prioridades impuestas por la entidad
nacional, al definir el esquema de obras. Por otro lado, como explica Roldán (2018),
el mismo acontecimiento se inscribía en un continuum de modernización,
desarrollismo, autoritarismo y patria contratista: “el gobierno de la dictadura intentó
presentarse como una especie de neodesarrollismo” (p. 66).
De cualquier modo, la condición de facto del régimen conllevó el establecimiento
de nuevas pautas de funcionamiento: “las licitaciones fueron orquestadas para
favorecer a determinados contratistas y la toma de decisiones fue confiada a los
criterios técnico–administrativos neutrales de los expertos” (Roldán, 2018: 66).
Aunque estas tendencias ya se vislumbraban en los años previos, durante este
período tendieron a consolidarse perniciosamente. En la lectura de Pucciarelli
(2004), formaban parte de “un renovado proceso de articulación económica,
política e institucional entre lo privado y lo público” que, a su vez, dio luz a una
“nueva forma de expansión subsidiada por el Estado” (pp. 113–4). Lógicamente, el
beneficiado fue un sector especial y privilegiado del mercado: las grandes empresas
monopolistas nacionales o extranjeras, para las cuales se mantuvo un alto y
particular nivel de demanda de sus bienes, obras y servicios.
En este punto, resulta ilustrativo referir al ingeniero Gennaro, primer responsable
del área de Obras Públicas de la Comisión Municipal Subsede Rosario Mundial
1978, oficina encargada de proyectar y controlar los emprendimientos a ejecutar en
la ciudad 157. Desde allí, abogó junto al intendente por la consecución del enlace vial
y del Centro del Prensa, cuando fueron cuestionados. Luego, este último fue
adjudicado a la constructora que él presidía; para ese momento, ya había elevado la

156
Carballo, LC “Fútbol vs. ciudad” 26/12/76, La Capital, s/p. Opiniones de un ex intendente y
luego asesor de esta gestión, sobre el cual se explayó Águila (2000).
157
“Sobre la subsede Rosario expuso el intendente local” 17/7/76, La Capital, s/p. En este momento,
aún no se conocía su nombre, sólo que se estaba esperando “la respuesta de un conocido profesional
local”. El mismo consta en el expediente C–587–8 del ex archivo del EAM.
221
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

renuncia al cargo público 158. Volviendo al caso que examina Santángelo (2014),
son por demás evidentes los lapsos y procesos sumamente abreviados para trabajos
de esta naturaleza, así como las expresas convocatorias a ciertos estudios de
arquitectura “bien relacionados”. Con Pucciarelli (2004), se reitera que los lazos
con el poder de turno fueron fundamentales para consolidar la patria contratista; a
la vez que una muestra “diáfana” del BA, según O’Donnell (2009).
Por lo demás, “el proyecto del Mundial ‘78 se eslabonó con la modernización de
algunas ciudades, imperativo que emergió con fuerza durante los años del
desarrollismo” (Roldán, 2007: 133). En esta línea, Jajamovich y Menazzi (2012)
apuntan que este espectáculo, tradicionalmente asociado a la dictadura, en verdad
se trataba de una iniciativa previa, como otros ejemplos mencionados a lo largo de
esta tesis. Por su parte, Roldán (2007) lo recordaba como “una realización que el
peronismo no alcanzó a cristalizar durante sus gobiernos”, pero en la que había
depositado esperanzas y esfuerzos. Como consecuencia de ello, la dictadura se
abocó a reinscribir la herencia recibida dentro de sus propias lógicas o a borrar sus
marcas originarias, y así “se sirvió de aquellos proyectos, aunque no se privó de
modificar su sentido” (p. 133). A pesar de todo, el autor encuentra huellas de una
“continuidad en la discontinuidad” (Roldán, 2019: 11).
En la rápida recorrida que realizaron Silvestri y Gorelik (2005) por algunas de las
obras mundialistas desarrolladas en el país, aseguraron no reconocer un estilo
dominante concreto –a lo que quizás haya contribuido el hecho de que habían
comenzado a diagramarse durante el interregno anterior–, sólo “un fondo común de
modernidad tecnológica” (p. 477). En tanto, Santángelo (2014) lo confirma: “el
mismo Mundial fue la ocasión de mostrar la cara tecnológica y moderna del
régimen militar” (p. 142). A su turno, Menazzi (2013) sugiere que “la variedad de
lenguajes arquitectónicos daba cuentas [sic] de lógicas propias de la disciplina más
que de directivas gubernamentales”. Ello sin dejar de aclarar: “esto no quita que el
gobierno dictatorial a nivel nacional y más particularmente a nivel municipal
tuvieran una imagen clara de ciudad” (en línea). Lo que podría parafrasearse, en los
términos que acá se emplean, como una idea de ciudad.
En otro orden de cosas y partiendo de la constatación de que “las ambiciones de la
dictadura excedían a la mera represión, su objetivo final era el consenso”, la ocasión

158
“Obras locales para la Copa del Mundo” 14/5/77, La Capital, s/p. Aquí presentaron a la comisión
provincial que reemplazaba a la municipal, cuyos miembros continuaron desempeñándose en sus
puestos, a excepción del mencionado.
222
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

mundialista resultó ideal para trabajar, generar, fomentar y obtener la adhesión


tácita de toda la sociedad (Roldán, 2007: 134). Ello a partir de aunar una
heterogeneidad de voluntades detrás de un deporte sumamente popular, de un
sentimiento patriótico arraigado en la historia nacional y de unos intereses
particulares o corporativos con ansias de proyección internacional. Esto se volvería
particularmente efectivo al considerar que, para este momento, varios aspectos de
la política argentina e internacional parecían estar minando los apoyos sociales
iniciales al golpe de Estado (Canelo, 2008; Novaro y Palermo, 2003).
El Mundial 78 abrió a Rosario al escenario internacional. Las autoridades
municipales se propusieron exhibir a la ciudad provinciana y “fenicia” como una
urbe cosmopolita y esto requería no sólo una imagen de ciudad moderna, sino
además la demostración contundente del orden y disciplina que se había
impuesto a la sociedad, a los efectos de presentarse como un ejemplo en el
ámbito nacional e internacional (Águila, 2000: 131).
En este sentido, la autora reúne referencias a las distintas convocatorias efectuadas
por el gobierno municipal a toda la ciudad, ante la inminencia de la celebración
(Águila, 2000 y 2014a). Éstas adoptaron la forma de llamamientos expresos a
adoptar medidas concretas o a deponer ciertas actitudes –como en el caso precitado
de los vecinos del Centro de Prensa–, así como el establecimiento de pautas para el
funcionamiento de los servicios y otras actividades ofrecidas por el sector privado,
poniendo especial énfasis en la atención de los turistas. Luego, las recomendaciones
se extendieron a todos los habitantes, con miras a regular los comportamientos
individuales y cotidianos. “El objetivo de la Municipalidad fue concientizar a la
población rosarina en tomo a que la organización del evento deportivo era una
responsabilidad colectiva” (Águila, 2000: 131).
Del universo de iniciativas desplegadas, interesa rescatar especialmente aquella
cuya imagen abre el presente capítulo: la fórmula que presentaba a Rosario como
una “ciudad limpia, ciudad sana, ciudad culta”. Al observar la toma, el fotógrafo
parece haber captado el momento justo en que un viajero está leyendo el cartel,
quizás por el gran tamaño que tenía o por su vistoso diseño, de enormes letras
blancas sobre un fondo de color oscuro. Según las referencias recogidas, corría
1978 y el mismo estaba emplazado en la terminal de ómnibus, aunque también
había otro similar en bulevar Oroño, vía de penetración desde Buenos Aires 159. No
casualmente, esta ubicación estaría cerca del “muro” del barrio Las Flores,

159
Comentarios de un vecino y usuario de la red social, al tweet publicado en abril de 2021 por la
cuenta @RosarioDeAntes. Se remite a la nota 10.
223
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

analizado en el acápite anterior. Asimismo, Luciani (2014) cita una carta de lectores
enviada a La Capital a mediados del año siguiente, donde se alude a la existencia
de otro letrero análogo, en la estación ferroviaria de Rosario Norte.
En estas evidencias, la expresión dictatorial siempre comenzaba con el saludo:
“Bienvenidos a Rosario” y estaba instalada en lugares estratégicos, concurridos y
visibles, de acceso a la ciudad. Así, oficiaba de “recibimiento cortés” para todos los
visitantes, cualquiera sea el medio de transporte que utilizaran y el punto cardinal
desde el que provinieran. Estableciendo una similitud con el caso santafesino, la
Fuente de la Cordialidad fue la estrategia utilizada para jerarquizar la entrada más
importante a la capital provincial e instalar esa imagen de sus habitantes en las
conciencias 160. Más aún, en el ejemplo rosarino, la frase también parece haber
estado estampada en las paredes de la ciudad, en grandes y prolijas letras que
pretendían disuadir a los grafiteros 161. Finalmente, aparece como una vieja
calcomanía adherida al respaldo del asiento del conductor de un trolebús, a
principios de los años noventa 162.
En concreto, esta apuesta por una ciudad limpia, sana y culta, tenía su correlato en
las inversiones –materiales y en recursos humanos– que hacía la administración
comunal (Águila, 2000 y 2014a; Luciani, 2014). Empero, de los tres calificativos,
la memoria optó por el primero, al interpretarlo irónicamente y hacer referencia a
la suciedad que exhibía la localidad y sus espacios públicos 163. Al respecto, sólo

160
De igual forma, a pesar del vasto recorrido realizado en los distintos archivos de la ciudad y de
la variedad de soportes materiales consultados, no se han podido hallar fuentes de primera mano que
permitan precisar el origen y el momento en que la municipalidad gestó el eslogan y lo instaló en la
vía pública. Estos indicios provienen de Águila (2000) y su temprana indagación, sustentada en la
prensa escrita. De allí que, en los términos de Halbwachs (2004) [1968], se haya optado por recurrir
a la memoria colectiva y a los recuerdos generados en ella, para completar esta historia. En esta
misma senda se inscribía Samuel (2008).
161
Abonizio, A “Historias de la Trova (XIII)” 7/1/18, Rosario/12, https://bit.ly/3zGSOPL. En ésta y
las restantes entregas de la colección, el músico va reuniendo distintas anécdotas de su juventud, en
buena medida transcurrida en Rosario, en los años setenta. Aunque le faltan detalles y precisión, se
infiere que esta escena tuvo lugar durante el imperio de las “fuerzas del orden” en las calles.
162
Aguirre, O 1996, La deriva, Beatriz Viterbo Editora, Rosario. Si bien la novela fue escrita, de
acuerdo con su autor, entre septiembre de 1993 y octubre de 1994, en el relato no hay referencias
temporales precisas. De todos modos, de allí se deduce que estaría situado en los primeros años del
período democrático posterior a la dictadura que finalizó en 1983. Esto debido a que se detectan
muchísimas reminiscencias autoritarias en los modos de actuar de ciertos agentes e instituciones, así
como en prácticas represivas habituales del régimen, con referencias a lugares y nombres concretos.
Por otra parte, en la biografía de Aguirre, puede leerse que se instaló en Rosario en 1981, con lo
cual, la mención a la calcomanía podría ser reminiscencia de aquellos años, que difícilmente haya
perdurado en la materialidad tanto tiempo después. No obstante lo dicho, las pervivencias del
eslogan en la memoria social, son innegables.
163
Se trata del contenido de la carta de lectores que recupera Luciani (2014) y de la descripción que
ofrece Aguirre (1996), a partir de lo que observa su personaje.
224
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

cabe hipotetizar las razones que pudieron haber conducido a esta selectividad:
porque se trataba de la primera palabra del lema, la más reiterada en los discursos
que apelaban a la colaboración de todos, o lo más palpable en la cotidianeidad. Por
otra parte, en aquellas menciones que se apoyan en los recuerdos de sus
protagonistas, el orden de los términos está alterado, y el imperativo de una “ciudad
limpia” se lee al final 164. Tal vez así haya cobrado más fuerza.
De cualquier modo, antes de que los llamados a embarcarse en la empresa
mundialista se extendieran al conjunto de los habitantes, hubo una serie de
invitaciones concretas para las fuerzas vivas locales. A través de la cobertura
periodística, se puede ver cómo ya a mediados de 1976 eran citadas a reuniones
informativas e instadas “a prestar su apoyo incondicional” 165. Prácticamente
enseguida, ellas atendieron al llamado: el Centro de Ingenieros y las asociaciones
vecinales –cada cual por su parte y, aparentemente, por iniciativa propia–, reunieron
a sus comisiones directivas y fijaron sus posiciones en la prensa. Desde los intereses
diferenciales que las motivaban y los lugares particulares que ocupaban en la
estructura social, ambas entidades se mostraron a favor de que el equipamiento
previsto se ejecute sin mayor demora 166. A continuación, se copian algunas de las
nociones empleadas por la Junta Coordinadora de Vecinales:
en representación de un importante sector del movimiento vecinalista rosarino,
hacemos pública nuestra adhesión y solidaridad con el Sr. intendente municipal,
[…] por entender que son muy pocos los funcionarios que han defendido con
pasión las obras que Rosario necesita, y quien así lo hace debe recibir el apoyo
de toda la población. 167
Para Águila (2000), “la respuesta obtenida por las ‘fuerzas vivas’ de la ciudad fue
inmediata” (p. 131). En los primeros meses de 1978, las encuentra participando
entusiastamente en las distintas inauguraciones de las construcciones erigidas a
solicitud del EAM. Por su parte, al revisar las actas de la federación que agrupa a los
comerciantes e industriales de la ciudad, De Marco (2019) apunta que “el
acontecimiento más importante” de aquel año fue el haber formado parte de “la

164
Así ocurre en el suceso que comenta Abonizio.
165
“Aguárdanse [sic] directivas para las subsedes del Mundial 78” 28/7/76, s/p. “Subsede Rosario:
en marzo inician las obras” 29/10/76, La Capital, p. 9. Las últimas son palabras de Wainstein, en la
reunión de periodistas convocada por la comisión organizadora municipal.
166
“Define su posición el Centro de Ingenieros” 3/6/77, El País desde Rosario, s/p. “Sin novedad
en torno al enlace” 21/7/77, La Capital, s/p. Las mismas surgieron a raíz de la respectiva oposición
al conflicto suscitado por el Club de Regatas, en torno a la realización del viaducto.
167
“Los vecinalistas piden continuidad” 19/7/77, El País desde Rosario, s/p. Queda pendiente
analizar este posicionamiento a la luz de los últimos desarrollos de Águila (2019), sobre la relación
entre esta gestión de facto y las vecinales.
225
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

comisión de fuerzas vivas de la ciudad para apoyar las gestiones de la


Municipalidad” en todo lo relativo al Mundial. En la lectura de la institución, éste
era “entendido como una ‘vidriera’ para promocionar las posibilidades de la ciudad
y la región, y la concreción de obras de infraestructuras” (p. 150) 168.
Como quedó plasmado en el caso del ingeniero Gennaro, la colaboración efectiva
y total ofrecida por estos sectores, no era gratuita ni estaba exenta de réditos sociales
y/o económicos. Así, a poco de finalizado el evento, la comuna propuso organizar
un “reconocimiento a la ciudadanía rosarina toda por la participación y apoyo con
que se sumó y contribuyó al éxito” del mismo (De Marco, 2019: 150). La federación
mencionada fue la elegida para oficiar de anfitriona de la cena, a la que asistieron
los más altos mandatarios y algunos nombres selectos del mundo del deporte, el
periodismo y la cultura; posiblemente en representación de “la ciudadanía”.
Finalmente, el mandatario de facto Natale hará un balance de la administración
municipal precedente y del instante cumbre que le había tocado atravesar, del cual
se rescatan algunos de sus conceptos:
La experiencia que yo califiqué de histórica –y no me arrepiento de haberlo
hecho– y que fue la del Mundial de Fútbol de 1978, nos hace ver lo que ese
acontecimiento significó para nosotros. Cuando la república se inundó de
banderas argentinas no estábamos celebrando una conquista deportiva, sino que
estábamos celebrando el reencuentro con nosotros mismos. En ese momento, los
argentinos supimos demostrarnos que éramos capaces de hacer cosas, de realizar
obras públicas en un año, de organizar un torneo y que nos saliera bien, de jugar
al fútbol y ganar 169.
En las fuentes militares que reunió Canelo (2008), se ve la imagen de la sociedad
como una “cohesión sin fisuras” en torno al espectáculo deportivo (p. 137). Si bien,
como se ha verificado para Rosario, con distintas estrategias se consiguió un
extendido consenso social, los diarios también permiten descubrir otras voces.
Entrelíneas, algunas de ellas parecen mostrar cuán fútil podía resultar la expresión
de una opinión diferente o la pretensión de alterar lo planificado por las autoridades:

168
Como se recordará, O’Donnell (2009) menciona a estas instituciones entre las “organizaciones
de la gran burguesía”, entendida a su vez como “las fracciones superiores, mono u oligopólicas, del
capital privado urbano, nacional o transnacional” (p. 59, nota al pie). Aunque el autor haya analizado
el plano nacional, aquí se propone su aplicación a los casos locales.
169
Brisaboa, J “A fondo con Alberto Natale” 10/10/81, Semanario Rosario, p. 13. En estos
conceptos, se puede observar la plena coincidencia con los objetivos del régimen que sostuvo el
Partido Demócrata Progresista, considerado uno de los “amigos del Proceso”. De allí, se explica que
Natale hubiera aceptado el ofrecimiento de la intendencia, “erigiéndose como continuador de los
objetivos más ‘puros’” del mismo. Esto es, la promesa “en forma retórica” de una transición gradual
y ordenada a la democracia, “que implicaría poner en marcha los mecanismos en espacios más
reducidos, como el municipio” (Águila, 2000: 171).
226
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

“tal vez sea el debate final y probablemente inocuo porque las decisiones parecen
inmodificables a esta altura de las circunstancias”. Lo mismo aplica para las cuotas
de poder ejercidas por las clases dominantes: “las obras, sin embargo difícilmente
se modifiquen. Rosario Central tiene a su favor a uno de sus hombres fervorosos en
un puesto clase [sic] de las decisiones” 170. Todo lo cual no deja de ser característico
de una gubernamentalidad autoritaria (Alonso, 2011).
Aunque Chile no viviera la circunstancia que supuso Argentina ’78, “la ‘coyuntura’
impuesta por el régimen militar fue, al menos inicialmente, una ventana de
oportunidad extraordinaria para ejecutar obras” en la ciudad capital (Cáceres, 2018:
144). Partiendo de una constatación similar a la que aquí propone un sector de la
bibliografía sobre las políticas urbanas autoritarias (Menazzi, 2012 y 2013; Oszlak,
2017; Tavella, 2018), Cáceres (2018) señala que varias de ellas estaban pendientes
de concreción y/o habían sido esbozadas mucho tiempo antes. En este sentido, se
comprende la tesis de Sabatini y Arenas (2000) de que, “paradójicamente, la ciudad
planificada (esto es, pensada en forma comprehensiva y con anticipación) se
materializó sólo cuando el mercado se hizo fuerte”, es decir, al asumir la dictadura
(p. 104).
En este contexto, sostiene Cáceres (2018), los “técnicos” hallaron la ocasión
propicia para poner en marcha o finalizar grandes proyectos aplazados y
demorados. Asimismo, algunas infraestructuras que ya estaban en ejecución al
producirse el golpe de Estado, continuaron su curso, “no sin antes experimentar una
notoria resignificación” (Cáceres y Millán, 2014: 151). Por el contrario, otras de
gran envergadura y que suponían participación estatal, como la construcción de
conjuntos habitacionales, “sufrieron postergación indefinida” (p. 155). Por otra
parte, estos autores reconocen un importante acompañamiento de la población ante
los emprendimientos castrenses, a la vez que perciben el temor que el gobierno
infundía ante la oposición a sus planes (Cáceres, 2018). Escenario que no difiere
sustancialmente de los casos locales analizados, ni del más conocido de la Capital
Federal 171.

170
Fuentes, D “Rosario y el Mundial” 29/5/77. “El Mundial 78” 5/12/76, La Capital, s/p. La cita de
la primera noticia pertenece a la bajada, mientras que ambas se refieren al enfrentamiento con el
Club de Regatas. De hecho, el mismo todavía estaba lejos de haber atravesado sus puntos más
álgidos, o de alcanzar la solución que le pondría fin. En la segunda, se está aludiendo a Wainstein,
sin nombrarlo (véase, la nota 128).
171
En todo caso, la mayor diferencia con Chile radica en la variedad, profusión y profundidad de
análisis sobre las políticas urbanas dictatoriales –de los cuales pretende dar cuenta esta tesis– que se
227
Capítulo 4. Políticas urbanas diferenciales

Epílogo
En función de los intereses de las élites, así como de las posiciones asumidas por
las fuerzas vivas, las ciudades se consolidan en torno a un centro –comercial,
administrativo y cultural privilegiado y bien delimitado–, a la vez que configuran
unos bordes urbanos que aquellas habitan, transitan y disfrutan. Estas demandas
suelen ser especialmente atendidas por quienes detentan el poder político, en tanto
estos sectores son sus interlocutores predilectos, sus apoyos sociales fundamentales,
sus asesores y hasta integran sus mismas filas. Ante estos “agentes políticamente
relevantes”, se abre la selectividad estratégica del Estado (Jessop, 2019). Además,
en este proceso, los medios de comunicación social desempeñan un rol clave, ya
sea para mantener vigente la agenda de temas perfilados, como para replicar e
instalar masivamente los discursos emanados desde las agencias gubernamentales.
En buena medida, son generadores de consenso.
En esta sucinta y general presentación, se pueden enmarcar las ciudades de Santa
Fe y Rosario durante el último régimen dictatorial, como pretendió hacer este
acápite. Más precisamente, las diferencias que intentaron plantearse entre ambas,
obedecen a las particularidades que las caracterizan y que han moldeado su historia
y su actualidad. Así queda plasmada la dualidad entre estructura y acción: dos
cursos fluviales que condicionan las vidas de los santafesinos y un momento bisagra
en la realidad rosarina. Ante uno y otro, las voluntades, las medidas y los
emprendimientos pueden torcer los destinos de sus habitantes, e inclusive el mismo
futuro de su entorno. Pero también, colaborar en condicionarlos o fijarlos a que
permanezcan inamovibles. Todo depende de los intereses de quienes ejercen la
dominación, esto es, de su ideología (Thompson, 2002).
En función del cruce entre planes, políticas y discursos que atraviesa toda la tesis,
en las páginas precedentes se recorrieron un conjunto de iniciativas llevadas a cabo
por las gestiones municipales de facto. Las mismas respondían a diferentes niveles
de gobierno u organismos financiadores, y en unas ocasiones atañían a grandes
obras de infraestructura y desarrollo, mientras que en otras, sólo a los
comportamientos cotidianos. De allí se explica la heterogeneidad de temas y objetos
analizados en esta oportunidad. Sin embargo, el marco común lo provee el enfoque
comparado que busca cambios y continuidades, detrás de la pregunta por la imagen

han realizado y se continúan produciendo en Argentina. Allí, por el contrario, abundan los estudios
sobre las políticas habitaciones, en particular.
228
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

de la ciudad que las autoridades querían dejar plasmada en sus arterias, barrios y
espacios públicos. Mucho de esto ha quedado grabado en los entresijos de la
memoria social o en la materialidad de las piezas arquitectónicas. En el próximo
capítulo, se indagará en torno a sus “hacedores”. ~

229
Capítulo 5
Otras voces, otros actores

Intervención sobre el análisis y propuesta del arquitecto César Carli para Santa Fe [1983].
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

Encuadre
En este capítulo, los discursos adquieren un lugar aún más privilegiado que en los
anteriores, si bien se conserva la mirada sobre las prácticas, acotada a un sector
social en particular. Por un lado, la atención se focaliza en los expertos a cargo de
las dependencias municipales de Planeamiento, quienes diseñaban y decidían las
transformaciones urbanas que las esferas públicas locales acompañaban. Por otra
parte, dentro del acotado marco habilitado por el régimen para la expresión de
opiniones, se registran las voces de uno de los profesionales directamente
interpelados por el fenómeno urbano: los arquitectos. De allí se pretenderá
demostrar que las fronteras entre unos y otros no estaban tan claramente
demarcadas, al tiempo que adquirían matices peculiares en cada ciudad 1. Así
también concluye la argumentación iniciada en el segundo acápite, tanto en los
temas que la atraviesan como en el arco temporal presentado entonces.
Primeramente, con Rigotti (2003) se reconoce que las tentativas de principios del
siglo XX por instituir al Urbanismo como saber y práctica nuevos, habían fracasado
en su “gradual, pero persistente, fagocitación” por la Arquitectura (p. 200). Para los
años bajo análisis, ya no quedaban dudas de que aquella pretendida síntesis
superadora de múltiples disciplinas dialogando acerca de la ciudad, el territorio y la
sociedad, había sido absorbida y reducida. En esta clave puede leerse la reseña que
hizo el vespertino santafesino de su entrevista al director provincial de
Planeamiento Urbano de la dictadura, el arquitecto santafesino Eduardo Villaverde,
al sostener que “el urbanismo se menciona como una especialidad de los
arquitectos, ya que muchas veces, se lo considera como ‘la arquitectura del espacio
exterior’” 2.
Ahora bien, retomando el desarrollo de la autora, la categoría profesional implica
haber atravesado el proceso de constitución en cuanto tal, o profesionalización.

1
Esta propuesta tiene sus orígenes en el curso de doctorado “Grupos y campos profesionales.
Miradas desde la teoría y la historia”, dictado por el Dr. Ricardo González Leandri en la Facultad
de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR, a mediados de 2016. Luego, fue adaptado al
formato ponencia para las XVI Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia celebradas en
Mar del Plata en agosto de 2017, donde se encuentra publicado: https://bit.ly/3mGSaLl.
2
“Importancia del urbanismo” 7/11/78, El Litoral, p. 4. Este desempeño se enmarca en una carrera
profesional al servicio del Estado provincial, en diferentes puestos y dependencias relacionadas con
la vivienda y el Planeamiento, durante prácticamente veinte años. Al mismo tiempo, ejerció la
titularidad en cátedras y el decanato de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de
Santa Fe. Esta información proviene de la presentación de una muestra de acuarelas del autor,
inaugurada en la sede del actual Colegio de Arquitectos, el 13 de diciembre de 2019. Así como de
la publicación Santa Fe en el 2000. Cuadernos de extensión universitaria 1985, n° 1, p. 10.
231
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Entre otras estrategias, supone sistematizar un saber que lo distinga de pares y legos
y que además otorgue las credenciales a sus miembros, al tiempo que se consolidan
una serie de formaciones corporativas que regulan el grupo, sin dejar de “ejercer
cierta persuasión social para la construcción de nuevos mercados y crear una
escasez artificial de servicios supuestamente indispensables” (Rigotti, 2003: 187).
Sobre este punto, Geison (1983) recordaba que “el público” desempeña un papel
importante –y muchas veces olvidado–, al ejercer la demanda sobre el mercado de
ofertas profesionales, así como al otorgar su reconocimiento al estatus y a los
privilegios de algunas de ellas. Por último, la profesionalización
presume señalar los mecanismos de demarcación y exclusión, las disputas
horizontales para controlar ciertas incumbencias con relación a otras profesiones
afines y las estrategias de consagración interna para estabilizar los vínculos y las
jerarquías entre colegas y, simultáneamente, fortalecer la autonomía de un
campo sostenido en el debate interno. (Rigotti, 2003: 187)
De modo que las profesiones pueden ser consideradas verdaderos “artefactos
culturales”, siguiendo a González Leandri (2006). Compartiendo con ellas la
especialización y el entrenamiento académico, el vocablo experto refiere a “los
técnicos, los especialistas que trabajan en y para el Estado”, entre otros espacios.
Allí “actúa[n] en nombre de la técnica y de la ciencia, reclamando hacer de la
neutralidad axiológica la base para la búsqueda del bien común” (Neiburg y Plotkin,
2004: 15) 3. Para lo cual previamente debe haberse producido el proceso inverso,
mediante el que “los conocimientos sociales se constituyen en ‘saberes de Estado’,
es decir, en saberes expertos y operativos demandados por, y a la vez constitutivos
del, Estado moderno” (Plotkin y Zimmermann, 2011: 10).
Éste es el caso del Urbanismo que demuestra Rigotti (2011), paralelo y en parte
causa de su fallido ensayo de consolidación como profesión y el consiguiente
debilitamiento como tal, en manos de los arquitectos. Acto seguido, el éxito de estos
últimos “en construir la realidad social con elementos considerados universales es
consecuencia de su reconocimiento oficial en cuanto expertos” (González Leandri,
2012: 109). Por su parte, Morresi y Vommaro (2011) agregan que esta posición les
da la posibilidad de producir discursos y de traducirlos en prácticas y dispositivos 4.

3
Si bien la propuesta de los autores versa sobre los conceptos de experto e intelectual, aquí se realiza
un juego de binomios, sustituyendo al segundo por el de profesional. A partir de ahí se repone
libremente la hipótesis de Neiburg y Plotkin, acerca de lo que ambos tienen en común.
4
Sin que sus autores lo hayan hecho manifiesto, en esta idea subyace la noción de ideología de
Eagleton (1997): “concierne a los usos del lenguaje actual entre seres humanos individuales para
producir efectos específicos” (pp. 28–9).
232
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

Sucintamente, definen a la expertise como “un tipo de actividad de intervención


sobre lo social que tiene la particularidad de unir varios espacios” (p. 14).
Asimismo, y completando el planteo de Geison (1983), estos autores introducen
algunas consideraciones sobre el indiscutible papel que ejercen los medios de
comunicación en la sociedad contemporánea, ya sea “en la disputa simbólica por la
jerarquización y la definición de los problemas en cada coyuntura, así como de sus
posibles soluciones” (Morresi y Vommaro, 2011: 11). Por lo que toca a los expertos,
luego de haberse desplazado desde el mundo académico al político y al Estado,
arriban a ese lugar para alzar su propia voz y dirigirse directamente a “la gente”.
Este movimiento les permite adquirir notoriedad pública y desde allí instalar los
problemas y soluciones previamente señalados, “cerrando el círculo”. En el caso de
los especialistas en el fenómeno urbano, esto se plasma en los planes y proyectos,
imágenes de la ciudad deseada (Menazzi y Jajamovich, 2019).
Retomando la cuestión sobre la relación entre profesiones y Estado, de acuerdo con
Johnson (1995), ha de ser interpretada “no como una lucha por autonomía o control
sino como la interacción de estructuras íntimamente relacionadas, evolucionando
como el producto combinado de estrategias ocupacionales, políticas
gubernamentales y cambios en la opinión pública” (p. 16, traducción propia). En
tanto parte de procesos históricos complementarios –aunque no necesariamente
armónicos–, las primeras dependen de la intervención estatal para asegurar su
independencia como tales y éste necesita de las profesiones para afirmar su
capacidad y legitimidad de gobierno. Esta articulación entre expertise y poder se
explica en el concepto foucaultiano de gubernamentalidad, en la medida en que los
saberes, al institucionalizarse en forma de profesiones, se convierten en una pieza
crucial del gobernar, en fin, del Estado y su aparato (Johnson, 1995).
Con este marco, se comprende mejor la invitación de Morresi y Vommaro (2011)
a caracterizar al conocimiento experto por la “utilidad” o “aplicabilidad” que lleva
implícitas. Es decir, que el mismo es elaborado específicamente para atender “a los
requerimientos de los tomadores de decisiones políticas que buscarían, a través de
su uso, mayor información y herramientas de legitimación / justificación”. De ahí,
se permiten concluir que “el conocimiento experto no sólo es usado, sino que actúa
de forma paralela al poder político, económico y social” (pp. 22 y 24). Volviendo a
Foucault (2008), conocimiento y poder se tornan mutuamente constitutivos.

233
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Aquí resulta pertinente introducir “el papel explicativo de las ideas y los saberes
especializados en el proceso de elaboración de políticas públicas, es decir, ‘las ideas
en la política’” (Parera, 2012: 140). Se trata del terreno de las “prácticas del Estado”
que definen Plotkin y Zimmermann (2012), las cuales evidencian el despliegue de
la acción estatal en la sociedad, por medio de instrumentos concretos. En este punto,
Camou (2015) precisa que, si durante 1950 y 1960 había predominado “una
confianza casi ciega –ingenua o ideológicamente sesgada– en la validez de la
‘cadena dorada’ que unía el saber científico con las necesidades de elaboración de
las políticas públicas”, a posteriori ya no será posible sostener algo semejante a un
“automatismo unidireccional en la relación entre saberes especializados y gestión
estatal” (en línea).
Por último, con Geison (1983) es posible observar el rol de las profesiones en la
legitimación de las disparidades económicas, la estratificación y los modos de
control social. Esto va en línea con la invitación del autor a estimar y evaluar cuánto
ha permeado la ideología a las profesiones, recordando que se trata de “un conjunto
de efectos complejos internos al discurso” (Eagleton, 1997: 249), entre los cuales
se destaca la reproducción de las relaciones de dominación instituidas (Thompson,
2002). Por lo demás, Geison (1983) afirmaba que cada campo del saber construye
de forma inconsciente su propia ideología, e instaba a preguntarse por su contenido
particular, demostrando cuánto refleja de la cultura en la que se halla inserta. En la
medida de lo posible, ambas operaciones serán ilustradas al abordar algunas
trayectorias particulares y las derivas colectivas que conforman el cuerpo de este
capítulo.
Gracias a estos aportes, se concluye que el proceso de profesionalización que
describía Rigotti (2003), puede complejizarse. Ello a partir de dirigir la atención
hacia elementos, objetos y procesos exteriores al mismo; es decir, hacia el Estado,
sus objetivos, programas y políticas, incluida la realidad social en general. Más aún,
al concebirlos a todos ellos, a las fronteras que los separan y a las relaciones que
mantienen entre sí, en permanente movimiento, transformación y (re)configuración,
nunca fijos o estables. Es ahí donde se dirimen –agregaba Johnson (1995),
apoyándose en Foucault– los límites entre lo técnico y lo político, una preocupación
que ha atravesado tangencialmente esta tesis.
Con Menazzi y Jajamovich (2019) se reconoce que, en el universo de lo que ellos
denominan “producción de ciudad”, la porosidad entre ámbitos y recorridos, así

234
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

como la articulación de racionalidades y lógicas de intervención diferentes, son


significativamente mayores que en otros. Esto debido a que allí convergen
disciplinas, objetivos, actores e intereses diversos, a la vez que se trata de procesos
–de creación de materialidades y sus imágenes asociadas– complejos y colectivos,
desplegados en el largo plazo. Siguiendo a Almandoz, aquella dualidad entre el
experto y el político a la que se aludía previamente, se forja en la figura del
urbanista, quien
tiene algo de científico, porque necesita un conocimiento analítico y sintético del
objeto a planificar, desde el barrio hasta el territorio, pasando por la ciudad. Pero
también es un político, en la medida en que el urbanismo es, primordialmente,
una práctica orientada a la ordenación de ese objeto. (Almandoz y Monti, 2019:
22)
A continuación, se expone una sintética presentación que sitúa las generalidades
señaladas respecto de los profesionales bajo estudio, dentro de la segunda mitad del
siglo XX. Así, durante el auge planificador, “los arquitectos proyectistas se
diferenciaban del arquitecto investigador, docente o crítico porque producían obras
y eran convocados por el Estado. Su aporte consistía en transformar las necesidades
sociales en espacios habitables e incidían en la producción del espacio urbano”
(Gomes, 2018b: 21, citando a Catenazzi y Boselli). De allí que, agrega Silvestri
(2014), fuera “uno de los personajes que más cabalmente representaba la
modernización social para la sociedad argentina” (p. 81). Sin embargo, la autora
señala que esta situación se mantuvo hasta 1969, cuando los “modernos”
comenzaron a dudar de la confianza depositada indiscutiblemente en el progreso
por cuenta de la ciencia y la técnica, en su condición de neutrales.
Como recordaba Liernur (2001), a partir de entonces, algunos observaron que las
premisas desarrollistas no habían dado los resultados esperados, a pesar de la
creación de los organismos correspondientes y de la redacción de planes, como
aseguraban las fórmulas externas. Los cuestionamientos eran tanto conceptuales
como metodológicos (Almandoz y Monti, 2019). En el primer movimiento, se
inscriben los arquitectos que, entre otros planificadores urbanos, integraban las
oficinas de Planeamiento a nivel municipal y metropolitano, uno de los objetos de
los que se ocupará este acápite. Por otra parte, las voces críticas provenían de los
profesionales que se incorporaron luego a esos equipos –o que ya los habían
abandonado– y de quienes exponían ideas opuestas a las contenidas en los
proyectos oficiales, sin haber alcanzado el lugar de los expertos al servicio del
Estado.
235
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Estas últimas serán parte de la transición que Parera (2020) identifica en el debate
arquitectónico, a partir de 1976. “La participación social, la historia, el lenguaje, la
tecnología y la materialidad” serán los nuevos fundamentos del futuro cercano. En
aquel momento, en medio de dificultades para el pleno ejercicio de la profesión,
comenzó “una nueva etapa en el vínculo entre los arquitectos y el Estado, en la que
el conocimiento científico deja de ser la principal fuente de legitimidad” (p. 72). Si
bien la autora sostiene que se trata de un período que permanece inexplorado, ante
el mismo panorama, Liernur (2001) ya había aventurado que “con el Príncipe
reducido a la figura de un gigante imbécil y agonizante, los arquitectos entrarían en
la década del ochenta con una apabullante sensación de desamparo” (p. 297). Así
quedaba clausurada la “larga década del sesenta”, que coincide con el período que
transita esta investigación, ya pronta a culminar.
En la medida en que condensan buena parte de las ideas desarrolladas hasta aquí,
sirvan las sugerentes palabras de un premiado estudio de arquitectura en actividad
en la ciudad de Santa Fe. Por lo demás, sus socios fundadores han ocupado
importantes puestos de gestión en las áreas de Planeamiento Urbano o de Obras
Públicas de la municipalidad –incluso, como parte de administraciones de distinto
signo político–, y en la Dirección Provincial de Vivienda. Una de ellos ha
conducido el colegio profesional y el otro representó a la federación que nuclea a
estas entidades en el plano nacional. Al mismo tiempo, han sostenido destacadas
carreras académicas en la universidad pública y ejercen como jurados en
importantes concursos arquitectónicos. De ahí que, a partir de la caracterización
que proponen Morresi y Vommaro (2011), puedan ser concebidos como los
expertos latinoamericanos de los albores del siglo XXI.
En la actualidad, las ciudades se moldean como resultado de la disputa entre las
voluntades del Estado, representante (teórico) de los ciudadanos, y el Mercado,
representante explícito del capital. La pugna entre estos dos grandes agentes,
determinada en ciertos casos por una relación de amistad y en otros de
enemistad, ha condicionado para bien o para mal la imagen urbana y más
importante aún la vida de todas las personas. Esta relación condicionante de la
macro escala, puede leerse en paralelo o análogamente a escala micro, en cada
uno de los edificios que componen el escenario urbano. Como arquitectos, no
solo somos árbitros de esa micro disputa, sino que poseemos la responsabilidad
y el deber de materializar el resultado de esa contienda, atendiendo
eficientemente a todos los intereses involucrados. 5

5
Con estos términos, comienza la presentación de uno de los últimos proyectos de vivienda colectiva
construidos por el Estudio Castellitti–Bertoni arquitectos y asociados en la zona céntrica de la
236
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

En este fragmento, se puede observar el entrecruzamiento de ámbitos que señalan


Menazzi y Jajamovich (2019) o las “múltiples pertenencias (el Estado, el sector
privado, la sociedad civil, la universidad)” que reconocen Morresi y Vommaro
(2011: 20). En el tránsito de un terreno a otro, los autores registran el margen de
independencia que los expertos construyen para actuar en el juego político y en
otras coyunturas, como se hace evidente en el párrafo seleccionado 6. Rigotti (2011)
añade que, en términos generales, entre los arquitectos esta cuestión se explica a
partir del énfasis en su tradicional rasgo “liberal”, impreso en las universidades, y
con unas pretendidas dosis de jerarquía y autonomía en relación a las esferas de
gobierno. En tanto, al analizar el accionar de la corporación nacional entre 1966 y
1983, Gomes (2018a) lo precisa como “perfil moral de la profesión” (p. 252).
Finalmente, la imagen original que abre este capítulo proviene del lápiz del
arquitecto santafesino César Carli, quien durante varios decenios habitó y repensó
la ciudad capital, su circulación y dinámica de crecimiento, así como los problemas
derivados del clima y el entorno natural circundante. Así, formuló de manera
sostenida una serie de propuestas alineadas detrás de una postura crítica hacia los
hacedores del Plan Director, que plasmó con regularidad en las páginas de El
Litoral. Precisamente, de allí proviene el extenso y fundamentado artículo, luego
reeditado en una compilación homenaje, que incluye el análisis y esquema de
crecimiento de Santa Fe elegido 7. Su autor representó una de aquellas voces y
opiniones alternativas que más habían pretendido hacerse oír dentro del medio
profesional local en dictadura.

Estado y expertos
Este apartado retoma la hipótesis desarrollada previamente de que las autoridades
municipales, en ocasiones trabajando junto a las de otras jurisdicciones, y con el
apoyo de la opinión pública y las fuerzas vivas, trazaban las ideas y los lineamientos
del carácter que pretendían imprimirle a las respectivas urbes. Sobre esa base, se
procurará demostrar que los expertos –empleados en los órganos de Planeamiento–

ciudad, disponible en su página web: https://bit.ly/3iWD6Hg. Dos de sus responsables, y a quienes


se refiere la reseña del párrafo anterior, son los Arqs. Esp. Eduardo Castellitti y Griselda Bertoni.
6
Mientras que, en el planteo de Yannuzzi (1996) sobre la dictadura, al haberse negado la política,
ellos se apropiaron del debate y redujeron el espacio público. A su vez, estos procesos se explican a
la luz de la propuesta de Jessop (2019), particularmente en correspondencia con el hecho de que los
actores no dejan de actuar en relación a un equilibrio de fuerzas interior y exterior al Estado.
7
Carli, CL s/d., “Una ciudad, una historia, un espíritu”, en A Falchini [1983], Escritos periodísticos
de César Carli, Litar, Santa Fe, pp. 78–86.
237
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

diseñaban las políticas y los cursos de acción a seguir; es decir, proyectaban y


diseñaban el futuro que habrían de alcanzar las ciudades, mayormente a través de
los instrumentos reguladores. Así se podrá reconocer que, como sostienen Cicutti y
Ponzini (2016), en aquellos años, “el técnico, el especialista, se desempeña como
asesor del político en proyectos normativos, basado en la racionalidad […],
impulsando un orden artificial de alcances universales” (pp. 67–8).
En el caso capitalino, antes de fines de 1967 y durante el gobierno autoritario del
empresario inmobiliario Ureta Cortés, la Dirección de Planeamiento Urbano (DPU)
quedó a cargo de los arquitectos santafesinos Norberto F. Nardi y Waldemar M.
Giacomino. Fue el resultado de una decisión novedosa en la ciudad y en el medio
profesional: los dos postulantes al concurso convocado que sortearon la entrevista,
fueron contratados para compartir el puesto 8. Las razones eran “los numerosos
antecedentes presentados, actuaciones anteriores y trabajos realizados en relación a
temas de esta naturaleza” 9. Como parte del contrato que suscribieron, debieron
proponer la organización, normas y funciones que adquiriría la dependencia a fin
de alcanzar su objetivo fundamental, la formulación del Plan Director 10. Pronto se
incorporaría el socio del primero, José G. Ferradás, como asesor permanente de
diseño urbano 11.
Además, los mencionados Luis Amavet, Oscar Berlincourt y Edgardo Gambini
ocuparon funciones dentro la dirección siendo aún estudiantes, gracias a las
relaciones entabladas en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de
Santa Fe (UCSF). De la misma institución y de la impronta del “maestro” Efrén
Lastra provendría la modalidad de trabajo aplicada, tipo taller (Berlincourt y
Martínez, 2013) 12. Por otra parte, los informantes destacan como positivo el hecho

8
En la entrevista con Pellegrini (2013), Nardi contó que el “concurso internacional” fue publicitado
en el diario local, aunque este anuncio no se ha podido hallar para verificarlo. Luego agregó que, al
saberse ganador, convenció a su socio en el estudio de arquitectura recién conformado, de radicarse
en Santa Fe. Se habían conocido estudiando en la Universidad Nacional de Córdoba, graduándose
entre 1964 y 1965. Balza, N “‘La arquitectura es una profesión de fe’” 28/9/19, El Litoral,
https://bit.ly/2FVMUCL.
9
Considerandos de la Ord. MCSF 5689 del 16/10/67.
10
Progresivamente, irá afinándose en los Decs. 12675 del 23/1/68, 3739 del 31/3/69 y 13408 del
11/12/69, hasta alcanzar una compleja forma.
11
Pareciera que la importancia inicial de este sujeto es fundamental, como se desprende de esta
noticia que lo coloca en el mismo nivel que a los directores, tanto en el título como en la fotografía
que lo acompaña: “Los arquitectos Giacomino, Nardi y Ferradás, comunican los trabajos que se
realizarán en dependencia de Planeamiento Urbano de la Municipalidad” 14/8/69, El Litoral, s/p.
12
De acuerdo con Müller y Parera (2010), esta metodología favorecía la relación entre docentes y
alumnos, quienes transcurrían largas jornadas bajo supervisión de sus profesores, “generando un
clima propicio para el intercambio y el aprendizaje, en el que el ‘maestro’ se constituía en un ejemplo
integral”. Entre otros efectos, esto incluía la usual “convocatoria a integrar los cuadros técnicos en
238
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

de que, en distintos momentos, cada uno de ellos estuvo abstraído del


procesamiento diario de expedientes que demandaba una oficina como aquella. De
suerte que podían dedicarse enteramente al diseño de un proyecto, y luego lo
sometían a consideración de los demás. Así, Amavet se definió como el “autor”
(anónimo) del Reglamento Urbanizaciones y Subdivisiones aprobado en 1979,
mientras que Berlincourt hizo lo propio con el de Zonificación del año 1981.
Los dos directores de la DPU tenían capacitación y entrenamiento en Planificación
Urbana, como atestiguan los resultados del concurso. Empero, se inscribían en
diferentes corrientes teóricas, adquiridas en sendas prácticas disciplinares en el
exterior. En cuanto a Nardi, se había especializado en Diseño Urbano en Nueva
York y ejercido la profesión en Puerto Rico (Mantovani, 2011), absorbiendo las
premisas del planning norteamericano, una de las cuales era la ya aludida
participación ciudadana (Rausch, 2019). En tanto, Giacomino se había formado en
el desarrollo y ordenamiento urbano francés, amén de conservar el contacto con
Hardoy –exponente del Planeamiento Regional– de su experiencia universitaria
(Rausch, 2010) 13. De este complemento entre trayectorias, redundaría lo distintivo
de esta conducción, en palabras de Müller (1999): “se comenzó a tratar a la ciudad
como un tema que debía ser aprehendido en toda su complejidad” (p. 131).
Siguiendo a Mantovani (2011), Giacomino permaneció al frente de la agencia sólo
unos pocos años; aparentemente, hasta 1970, cuando pasó a ejercer esa función en
la Dirección de Servicios Públicos. De esa manera, continuó por un tiempo más
ligado al Planeamiento, especialmente del transporte urbano (Rausch, 2010) 14. Este
movimiento coincidió con la salida de Ferradás para presidir una renovada
Dirección Municipal de Vivienda 15, adonde también sería destinado Berlincourt,

distintos organismos públicos en los que algunos docentes cubrían cargos directivos” (pp. 25 y 26).
Dado que Nardi y Ferradás ejercieron la docencia en varias de las asignaturas de la carrera, es de
suponer que allí reclutaran a los futuros integrantes.
13
Este arquitecto porteño, especializado en los EEUU, formó parte del equipo convocado en 1956
para reorganizar la Escuela de Arquitectura de la UNL en Rosario y así “poner fin” a la universidad
peronista. En este marco, será director del Instituto de Planeamiento Regional y Urbano del Litoral
y, a partir de 1966, de su deriva hacia el Instituto Di Tella como Centro de Estudios Urbanos y
Regionales (Monti, 2015; Rigotti, 2012).
14
Esta etapa habría finalizado en torno a 1974. En la reconstrucción de Mantovani (2011), desde
entonces no ejerció más la función pública, sino que se abocó al ejercicio de la profesión liberal.
Justamente vinculado a este espacio, su apellido volverá a aparecer en el devenir de esta narración.
15
Waisman, M 1974, “Estudio Ferradás–Nardi, Santa Fe”, Summa. Revista de arquitectura,
tecnología y diseño, n° 84, diciembre, pp. 34–45. Cuando fue realizada esta nota, ninguno de los dos
se encontraba ya en el ámbito municipal, sino exclusivamente dedicados a la obra privada. La
sociedad se disolvería en 1981, supuestamente, en el marco de la crisis económica de esos años
(Biagioni, 2014).
239
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

quien permanecería hasta 1977. Como consecuencia, se advierte una importante


reducción en un grupo originariamente pequeño. Esto tal vez obedeciera a una
reestructuración de la planta de gestión comunal posterior a la asunción del nuevo
mandatario de facto, Dr. Puccio.
Llamativamente, en ninguna oportunidad Nardi reconoce haber sido director junto
a otra persona. Ello a pesar de que había quedado “expresamente establecido que la
responsabilidad de la conducción de la repartición será compartida en un todo por
ambos profesionales en un mismo nivel jerárquico”, con áreas de trabajo
diferenciadas 16. Por su parte, al momento de recrear la historia del ente, los
entrevistados tampoco nombran a Giacomino. Aunque el primero se presente
siempre como el “autor” de lo que sería el Plan Director, Mantovani (2011) subraya
la influencia del segundo en la elaboración de las hipótesis proyectuales, en
particular en “la relación ciudad–río y el desarrollo de una idea global” que después
profundizará el decisorio (p. 141) 17. Igualmente, destaca sus aportes en la etapa de
diagnóstico previo, así como en el diseño de la organización funcional del área.
De allí que, atendiendo a las directrices del Urbanismo de mediados de siglo, se
contratara en forma temporaria a especialistas en Economía, Sociología y asuntos
legales. Ellos serían los encargados de ejecutar los análisis y estudios estadísticos
preliminares al plan urbano, como asesores del staff consultivo para problemas
específicos 18. Entretanto, los arquitectos se ocupaban de los elementos físico–
urbanos del territorio (Rausch, 2010). De este modo, quedaría conformado el
cuerpo interdisciplinario que funcionó en los primeros tiempos de la dependencia.
Al analizar estas prácticas en perspectiva, Almandoz y Monti (2019) sostienen que
la racionalidad inherente a la economía guiaba la Planificación y subordinaba el
territorio, “perdiéndose con frecuencia la ligazón original con el espacio” (p. 23).
Posiblemente, esta prescripción se compruebe en el caso santafesino, como se verá
enseguida.

16
Art. 6° del Dec. MCSF 3739/69. Además, en este acto se rescindió el contrato celebrado en 1967 y
se los designó funcionarios estabilizados de la planta municipal. En los considerandos del decreto
constaban las razones: “han demostrado hasta el presente en el cumplimiento de las funciones que
se le encomendaran, reunir indudablemente las condiciones de competencia e idoneidad requeridas
para el desempeño de los cargos prealudidos”.
17
Esto se entiende en función del itinerario previo del arquitecto que repone Rausch (2019), ya que
el Planeamiento francés promovía la expansión urbana hacia la periferia, entre otros aspectos. Aparte
de eso, la autora hace una interesante comparación entre los recorridos de ambos directores.
18
Art. 1° del Dec. MCSF 13408/69. Parte de esta producción fue recogida en UNIUR (1982), pero su
contenido se desconoce.
240
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

Los resultados de aquella labor se cristalizaron en una serie de paneles que


supuestamente quedaron almacenados en el Palacio Municipal y un folleto de
divulgación (Rausch, 2010), del cual se conocen fragmentos sin fecha. Quizás
coincida con la citada presentación realizada ante el intendente y la prensa, a
mediados de 1971 19. No obstante, Mantovani (2011) resalta “la capacidad de
síntesis” de estos en apariencia básicos documentos, “desde donde se puede leer
una concreta IDEA DE CIUDAD” (p. 110). Y agrega que ésta ya había surgido a finales
de 1967, ante una inesperada visita del gobernador militar que obligó a los
proyectistas a “presentar” la urbe imaginada. Para dar cierre a la reseña de esta
etapa, sirvan las palabras del arquitecto Nardi, por cuanto resumen el modo de
trabajo empleado, los objetivos propuestos, los logros acometidos y la propia
formación, siempre desde su singular perspectiva.
En un momento conseguí (1972) que la Dirección de Planeamiento Urbano fuera
un organismo poderoso, con la oficina de permisos municipales y obras publicas
[sic] dependiendo de mi [sic] como Director (reflejando en algo el modelo de la
Junta de Planificación de Puerto Rico). De esa manera podía tener un cierto pulso
y control del crecimiento urbano y ayudar a promover el Plan Director con mayor
efectividad. (Mantovani, 2011: 139)
Al contrastar este ritmo con el nuevo escenario inaugurado a partir del recambio de
autoridades, líneas de acción y contexto económico en 1973, es comprensible la
percepción de que durante el trienio siguiente la DPU se “aletargara” (Rausch, 2019).
Si bien las labores en su interior siguieron desarrollándose con normalidad y se
delinearon otros proyectos e ideas que recogería el Plan Director, Nardi ya no se
encontraba conduciendo sus destinos. En algún momento entre aquel año y el
siguiente, se había alejado 20, pero en las fuentes primarias y en las secundarias falta
una fecha o razones concretas que lo expliquen. Indirectamente, en su visita más
reciente a la ciudad, dio algunos indicios sobre ello:
La historia política de aquella época fue muy interesante, porque hubo vaivenes
extremos, desde el gobierno de Puccio, que representaba al gobierno militar,
hasta el gobierno de Campagnolo. En los dos gobiernos funcioné como director
de Planeamiento. Era un tecnócrata tratando de pensar cómo hacer una ciudad
con dos mentalidades muy diferentes: tuve que crear un equipo de trabajo y

19
“Dos años de gestión del Dr. Conrado J. Puccio” 28/8/71, El Litoral, p. 4. Sobre el mismo, los
entrevistados sostienen que Nardi había traído un folleto de su experiencia en los Estados Unidos,
que les sirvió de modelo para el que ellos elaborarían.
20
“La consideración del plan regulador del puerto local entra en etapa decisiva” 26/7/74, El Litoral,
p. 4. Aquí ya se presentaba a Gambini como responsable de Planeamiento municipal.
241
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

convencer a estos señores para que entiendan que Planeamiento no era Leonardo
Da Vinci sino todo un proceso. 21
Volviendo a la propuesta de Morresi y Vommaro (2011), se trata más bien de un
verdadero experto. Esto debido a que, en su pretensión de neutralidad, atravesó
regímenes disímiles. Luego abandonaría la función pública para retornar al ejercicio
exclusivo de la profesión en la esfera privada, como atestiguaba el artículo de
Waisman en Summa. En paralelo, tendrá una extendida actuación entre sus pares,
en la sociedad de arquitectos, aspecto que será ampliado más adelante. Por última
vez entre 1980 y 1982, retornó brevemente al Estado argentino, en la Secretaría
Nacional de Turismo. Allí desarrolló el primer master plan turístico con carácter
federal, vigente hoy día (Mantovani, 2011) 22. A partir de entonces, Biagioni (2014)
lo ubica en una exitosa carrera como arquitecto, urbanista y docente que llega hasta
la actualidad, pero radicado en el medio estadounidense. Con todo, él mismo se
definió “desterrado en parte por razones políticas” 23.
Ahora bien, parte de la literatura arquitectónica contemporánea designa al Plan
Director como Plan Nardi (Biagioni, 2014), a pesar de que la versión final del
primero no haga mención alguna a los antiguos directores. Sin embargo, con
Mantovani (2011) y Rausch (2019) se reconoce que no se trata del mismo texto,
que fuera publicado un decenio después. Ambas arquitectas coinciden con los
informantes en que el Plan Nardi era el referido folleto, un producto que no estaba
acabado, ni en condiciones de ser implementado como plan urbano. Simplemente,
compendiaba los resultados obtenidos hasta ese momento, junto a las tendencias
expuestas en las láminas presentadas en simultáneo. La opinión del vespertino sobre
este momento, en aquel tono quejumbroso empleado en otras ocasiones y
recordando lo que estaba pendiente, será la siguiente:
cuando se enunciaron muchas cosas fruto de la imaginación de planificadoras
[sic] urbanos. Claro que no tuvieron en cuenta que empezaba la vorágine
inflacionista que arrasa con más de un intenso [sic] por quemar etapas en materia
edilicia. […]
Muchas cosas se pueden hacer y muchas más andan en el magín de quienes
quieren a la ciudad. Pero, si el camino al infierno está empedrado de buenas
21
Balza, N “‘La arquitectura es una profesión de fe’” 28/9/19, El Litoral. Campagnolo fue el
dirigente justicialista elegido como intendente en 1973 y destituido en 1976. Mediando entre éste y
Puccio, un interventor proveniente de la fuerza policial ejerció el puesto durante prácticamente un
año, pero el arquitecto lo omite. Así como tampoco recuerda haber sido contratado originalmente
por Ureta Cortés, tal como se desprende de la normativa. Se recuerda la referencia al Anexo II, donde
este listado de estos nombres y gestiones se presenta en un sentido lógico.
22
Como resultado, se constituyó el Consejo Federal de Turismo con fecha 4/11/82, acta que Nardi
firmó como Director de Programación y Desarrollo.
23
Notas personales en la conferencia que brindó Nardi en FADU–UNL, Santa Fe, 23/9/19.
242
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

intenciones, los sueños de los visionarios tiene [sic] un doloroso despertar


cuando se enfrenta la realidad de los miles de millones de pesos que costarían
llevarlos a la realidad. 24
Con este aciago panorama, comenzaba el último período dictatorial. A mediados de
1977, Gambini se encontraba presidiendo la Dirección de Planeamiento Urbano y
Proyectos, nueva denominación de la repartición 25. Esto a posteriori de haberse
desempeñado durante años como jefe de diseño urbano, el área más importante,
seguramente en reemplazo de Ferradás. Junto a aquel, Amavet actuaba como
asistente técnico, mientras que Berlincourt –ya de vuelta en Planeamiento– era el
tercero de los cuatro integrantes del grupo responsable del Plan Director,
sancionado en 1980. Ellos continuarían su carrera en la administración pública y
permanecieron ligados a la dependencia, alternándose en la conducción de la DPU;
eran los técnicos de la distinción inicial 26.
Recuperando un artículo previo de Camou (1997), se comprende que “el político
señala las metas –los fines, los objetivos–, y los técnicos, a base de conocimiento
especializados [sic], indican diferentes medios para llegar a esos fines” (p. 6,
citando a Merton). No obstante, aquí es válida la aclaración que introducen Morresi
y Vommaro (2011), en cuanto a que los expertos no siempre se limitan “a servir a
los políticos”, sino que a veces cumplen ese papel, o logran “que los políticos
deleguen en ellos la capacidad de armar la agenda y de implementarla” (p. 22). De
esta forma, expertos, técnicos y políticos son actores diferenciables –aunque ellos
mismos no puedan reconocerlo en sus prácticas o discursos–, interviniendo en un
mismo espacio. Esto en función de que “cuestiones ‘técnicas’ y cuestiones
‘políticas’ son como dos puntas de un mismo ovillo” (Camou, 1997: 11). A la luz
de estos conceptos, se analiza a continuación el caso rosarino.
Primeramente, es conveniente abordar la Comisión Coordinadora Ferrourbanística
de Rosario (CCF), integrada desde 1965 por los gobiernos provincial, municipal y
la empresa estatal, Ferrocarriles Argentinos. Esto debido a que la conformación de

24
“Planes y proyectos que nunca se materializarán” 17/4/76, El Litoral, p. 3.
25
“Tareas y proyectos de Obras Públicas de la Municipalidad dieron a conocer” 11/8/77, El Litoral,
p. 4.
26
En la situación de entrevista, los dos últimos expusieron enfáticamente las “marcas” de la
burocracia en la función pública, al recordarse absortos por la atención de expedientes, la mayor
parte del tiempo. Esto se podría comprender en línea con la pauta que encuentran Menazzi y
Jajamovich (2019): “buscan distinguirse de los políticos o de ‘la política’ señalando que utilizan
criterios racionales, técnicos y eficientes al desarrollar sus tareas, en contraste con las lógicas
políticas” (p. 28). Por lo demás, parecen no haber ejercido la docencia en la universidad y sólo
Berlincourt desarrolló la profesión liberal, luego de su jubilación.
243
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

esta entidad, permite hacer hincapié en el itinerario de su titular y uno de los


delegados de la ciudad, el arquitecto rosarino Oscar E. Mongsfeld 27. Recurriendo a
sus palabras, Cicutti y Ponzini (2016) recrean este proceso como “un período de
trámites desgastante”, dentro de un desempeño en el ámbito municipal que se
remonta al año 1950 (p. 70) 28. En aquel momento, comenzó a ocupar distintos
cargos jerárquicos dentro de la Secretaría de Obras Públicas, uno de ellos muy
similar al de la CCF, ante la Nación. Posteriormente, ya como parte del régimen
dictatorial iniciado en 1966, conducirá una dirección dentro del Ministerio de Obras
Públicas provincial, en paralelo a la que se está reseñando (Mongsfeld, 1994).
Por otra parte, la vasta actuación pública de Mongsfeld en la ciudad a lo largo de
buena parte del siglo XX –en áreas diversas como el Urbanismo, la Historia, la
cultura y el patrimonio, que le valió premios y reconocimientos, incluso post
mortem–, impide resumirla en estas páginas 29. De igual forma, se destaca un
temprano y relevante desempeño en la enseñanza y gestión de la Escuela de
Arquitectura de la UNL, sede Rosario 30. Empero, habiendo alcanzado el grado de
vicedecano de la facultad en 1955, fue cesanteado, como la mayoría de los
profesores peronistas en aquel momento (Bragagnolo, 2015). Desde aquel
momento, no retornaría más a las aulas universitarias.
Al margen, cabe apuntar que su formación y trayectoria prácticamente no han sido
estudiadas desde la disciplina arquitectónica, como se observó en los pares
santafesinos. En todo caso, su producción académica, enmarcada dentro de los
establecimientos que integró, es recogida sumariamente al analizar el contenido y
el contexto del Plan Regulador Rosario (Galimberti, 2012 y 2017). Es que su

27
Nombrado por Art. 1º de la Res. 536 del 5/12/65 de la Secretaría de Transportes de la Nación. De
los seis miembros, él figura en primer lugar, sin aclaración de la representación que cada uno ejercía.
Sobre este punto, resulta iluminadora la cobertura de prensa, que además brinda detalles acerca del
personal técnico de la comisión. “Del plan ferroviario, vial y urbano de Rosario se informó” 4/5/66,
La Capital, s/p.
28
Por ejemplo, en 1964, entre los materiales almacenados en la DPVyU, sobre la primera etapa del
conjunto Grandoli, aparece como director de Planeamiento.
29
Como muestra, sirva la Ord. MR 6476 del 17/12/97, que impuso el apellido Mongsfeld a la avenida
que bordea el Parque Scalabrini Ortiz, entonces en construcción. Esto tenía lugar treinta años
después de su creación por el Plan Regulador, si bien allí era el Centro Bernardino Rivadavia (ítem
6.1.12 del Dec.–Ord. MR 34318/67). En la iniciativa presentada al Concejo Deliberante para obtener
la declaración, se resumen los objetivos y logros acometidos por ambas instituciones, como algo
exclusivo del arquitecto.
30
Egresado en 1940, siete años más tarde ya era profesor titular (Mongsfeld, 1994). En 1952, fue
elegido miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Matemáticas, de la cual dependía
la escuela. Asimismo, en esa oportunidad se reiteraron los pedidos realizados en 1949 para elevarla
a facultad, encargándolo de proyectar esta organización. “Crónica universitaria” 1952, Universidad.
Publicación de la Universidad Nacional del Litoral, n° 25, agosto, pp. 391–406. Con todo, nada de
esto daría sus frutos hasta que sea creada la UNR, en 1968 (Müller y Parera, 2010).
244
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

nombre quedará asociado a éste y a sus instrumentos operativos, como referente del
equipo técnico comunal de la comisión encargada de su elaboración. De ahí que en
el medio local se lo recuerde como Plan Mongsfeld. Previamente, Cicutti y Ponzini
(2016) reconocen su autoría en el diseño de algunos proyectos puntuales incluidos
en el plan urbano anterior.
Sobre la CCF, Rigotti (2012) destaca que su “modelo supremo” era la citada Junta
de Planificación de Puerto Rico, mientras que el planning marcaba los destinos del
nuevo plan de estudios de la carrera. En este marco, se comprende el nacimiento de
la Prefectura del Gran Rosario, cuyo anteproyecto comenzó a elaborarse apenas
finalizada la aprobación del plan. Representantes y asesores de las comunas, junto
a profesores de la universidad, debatieron la forma jurídica que alcanzaría. Al
mismo tiempo, una delegación mixta que integraba la Comisión, el Consejo
Provincial de Desarrollo (COPRODE) y el Instituto de Planeamiento Regional y
Urbano del Litoral (IPRUL), actuaba como consultora. Un año después, en el diario
se deslizaban los conceptos centrales que conformarían la ley y el decreto
ratificados por la provincia, una vez recogidas las opiniones y propuestas de
reforma de los intendentes involucrados 31.
En la PGR, Mongsfeld tendrá reservado el papel más importante, por designación
directa del gobernador de facto 32. A diferencia del anterior documento, aquí no
aparece consignado de modo expreso, pero parte de la literatura sostiene que fue
concebida por él (Debat, 2016). Estableciendo un contrapunto, Galimberti (2017)
instala el antecedente en el agrimensor Montes, artífice del plan de la década
anterior, quien lo había convocado a participar en el mismo, y quizás también lo
haya inspirado. Esta hipótesis fue corroborada por el propio Mongsfeld, al ser
puesto en funciones 33. Igualmente, este organismo pudo haber sido un designio de

31
Este proceso fue reconstruido gracias al seguimiento efectuado por La Capital. “A la constitución
de la Prefectura del Gran Rosario se procedió en Granadero Baigorria” 4/8/67, s/p. “Movilización
del Gran Rosario” 9/8/67, s/p (editorial). Moreno, O “La Prefectura del Gran Rosario” 1/8/68, pp. 4
y 9. “Se han presentado enmiendas al anteproyecto elevado de la Prefectura del Gran Rosario”
12/9/68, s/p. “El intendente de San Lorenzo refirióse al proyecto de Prefectura del Gran Rosario”
18/9/68, s/p.
32
Decreto provincial 447 del 27/2/70, que reglamentaba la ley 6551 del 23/10/69. El detalle que se
presenta a continuación, proviene del desglose y comparación entre el articulado de ambos textos.
33
“Fue puesto en funciones por el gobernador el titular de la Prefectura del Gran Rosario” 3/1/70,
La Capital, p. 4. En esta línea, Martínez de San Vicente (1995), comentó que los orígenes de la
Comisión se remontan a la fiscalización del cumplimiento del Plan Montes, lo mismo que hará la
Prefectura respecto del regulador. Además, ata las cuestiones específicas de las que ambos se
ocupaban –esto es, la infraestructura pública– a la injerencia de los órganos supralocales, por cuanto
suponían la Planificación en una escala territorial, más allá de los límites de la ciudad.
245
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

la Comisión Coordinadora Ferrourbanística, entre otras razones, porque sus


miembros provenientes de las esferas provincial y municipal, continuaron
desempeñándose en él. De todos modos, respondía a un clima de época:
“El Municipio debe tomar la iniciativa de proponer programas y proyectos de su
interés, aún [sic] cuando la magnitud y características de los mismos trascienda
el ámbito meramente local”; nosotros hacemos propio este pensamiento, ya que
es indudable que el estado, ya sea nacional, provincial o municipal, que no
dedique esfuerzos hacia la planificación, queda rezagado. 34
Del análisis de la normativa, se desprende el funcionamiento planificado para la
Prefectura, una estructura mucho más compleja y rígida que su antecesora. En
primer lugar, existía un directorio en el que estaban representados los órganos de
desarrollo nacional y provincial y las jurisdicciones del área metropolitana
agrupadas en tres zonas, aparte de Rosario. Sus integrantes, escogidos por las
comunas para ejercer un mandato de cinco años, debían acreditar idoneidad en
materia de Planeamiento y reunirse semanalmente bajo la presidencia del prefecto;
en sazón, director ejecutivo y administrativo de la entidad, quien realizaba su
contralor financiero y contable. Éste era asistido por el jefe de la Oficina Técnica
de Planificación, puesto desempeñado por el ingeniero Premoli, primer delegado
del Ministerio de Obras Públicas en la CCF y luego, de la intendencia rosarina.
Entretanto, las decisiones que emitiera la PGR estaban a cargo de la asamblea
deliberativa y resolutiva que constituían los veintiún mandatarios comunales, en
encuentros semestrales en los que el prefecto hacía de secretario. Allí, la
representatividad de cada localidad estaba determinada según la cantidad de
habitantes que reuniera, mientras que a Rosario le quedaba reservado un tercio del
total de los votos. En cambio, respecto del presupuesto general no había diferencias
entre los municipios, ya que cada uno debía aportar en relación a su propio erario,
mientras que a la provincia le correspondía una parte mayor. Sobre esta última,
Mongsfeld (1994) dirá que la mayor parte de los impedimentos en el
funcionamiento del ente provendrán de “la burocracia del gobierno provincial, que
mas [sic] bien daba muestras concluyentes de desinterés y cuestionamiento de los
problemas en el Gran Rosario” (p. 30).

34
Conceptos del secretario de hacienda municipal sobre el Congreso Interamericano de Municipios
celebrado en Caracas en 1966, en la apertura de un simposio organizado por la Comisión, a poco de
creada la Prefectura. “Analizan las posibilidades de desarrollo del área de Rosario en unas
reuniones” 11/12/69, La Capital, s/p.
246
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

Finalmente, los relevamientos previos y la elaboración de los proyectos corrían por


cuenta de la Secretaría Técnica de Planificación, un equipo especializado e
interdisciplinario cuyos miembros tenían que ser nombrados por concurso, junto a
un grupo de asesores contratados eventualmente 35. Al ser la encargada de orientar
a las demás en la formulación de objetivos y metas, así como en el Plan de
Desarrollo del Área Metropolitana del gran Rosario, su importancia se considera
decisiva. También estaba dirigida por el prefecto, quien debía haber sido
seleccionado dentro de una terna sugerida por la asamblea a la gobernación, con la
obligación de dedicarse exclusivamente a esta función por un lustro. No obstante,
la excepción inicial la hizo la misma ley de creación del ente, al designar
directamente al primer elegido, sorteando las formalidades correspondientes.
Entrelíneas, es legible que la Prefectura fuera idea de Mongsfeld.
Respecto de este último cuerpo, Badaloni y Garcilazo (2011) apuntan que muchos
de los reconocidos profesionales que trabajaron en él –economistas, cientistas
sociales, ingenieros, estadísticos, arquitectos y abogados–, se habían visto
obligados a abandonar los claustros superiores en 1966 y allí recibieron la acogida
para desplegar su experiencia. En este sentido, las autoras reconocen una
continuidad en la producción con el IPRUL, así como los vínculos constituidos con
establecimientos académicos privados como el Instituto Di Tella 36. De allí que “el
nuevo organismo conjugaba en su interior el saber científico–universitario
acumulado hasta entonces y las necesidades de planificación formuladas desde las
esferas del Estado” (p. 212). En términos de Devés Valdés (2004), la riqueza de la
producción de las ciencias económico–sociales de los “largos sesenta”, gestada al
calor de la universidad, era cada vez más demandada.
En el caso del arquitecto Mario Corea, Rigotti (2017) afirma que a fines de 1967
“fue recibido como hijo pródigo” de una todavía Escuela de Arquitectura y
Planeamiento en la que el golpe militar “no había supuesto una conmoción
importante” (p. 8). Más adelante, será parte de la Prefectura, adonde aportó las
novedades que traía de sus experiencias de trabajo y posgrado en el exterior,

35
En 1974, se dispuso declarar como agente de la administración pública provincial, a todo el
personal que revistiera como efectivo en la Prefectura, previo reconocimiento de su antigüedad y
jerarquía. Ley provincial 7335 del 28/11/74, formalmente en vigencia, a pesar de que la N° 7870 del
14/4/76 mandó liquidar el ente.
36
En verdad, las relaciones con ambas instituciones se remontan al momento previo a la
conformación de la Prefectura, como otro de los legados que le dejaría la Comisión. “Consideró el
gobernador los estudios de desarrollo de la zona integral Gran Rosario” 22/11/69, La Capital, s/p.
247
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

encargándose del desarrollo de ciertos proyectos. Por lo demás, en el ambiente


propicio para la formación y la práctica disciplinar que constituía la secretaría
técnica, también había estudiantes avanzados de la carrera. En total, se cuenta más
de una veintena de agentes, sin poder precisar quiénes eran estables y quiénes
asesores. Por último, estos primeros años de estudio, reuniones y propuestas se
plasmaron en los Cuadernos de Trabajo, cuya especificidad fue descripta en el
capítulo segundo.
Nuevamente a partir de la cobertura de los medios, es posible observar que, a poco
de asumidas las nuevas autoridades en 1973, comenzó un período de intervención
provincial y rumores de reducción, traspaso a la municipalidad o disolución de la
PGR. Como resultado, surgirían profundas modificaciones: un espíritu diferente,
nuevo prefecto por designación directa e incorporación al directorio de integrantes
ajenos al decreto original, personificados en los representantes de las Conferencias
Generales del Trabajo y Económica, muy caras al peronismo. Como corolario, se
verifica un alto en la anterior regular producción escrita, que seguramente haya sido
consecuencia de una ralentización en la dinámica de trabajo. Una vez fuera del
esquema, Mongsfeld volvió a presidir la CCF, que será revitalizada con el reflote de
viejos proyectos vinculados a la comunicación ferroviaria y portuaria 37.
Consecuentemente cundió el desanimo el [sic] organismo, la disociación interna
de su personal técnico, provocando la intervención y su posterior reorganización
seguida por un proceso de decadente actuación, hasta que el gobierno que surge
del golpe militar del año 1976, disuelve el organismo […]. Algunos funcionarios
son cesanteados, otros transferidos a distintas reparticiones, al igual que el
archivo documental, muebles y útiles, con lo cual se cierra tristemente esta
última etapa del planeamiento local. (Mongsfeld, 1994: 30–1)
Ante este escenario, el arquitecto intentaría encontrar las razones en los últimos
tiempos de existencia de la Prefectura. Lo cual, a su vez, induce a pensar que ésta
debe haber tenido un “atractivo” diferente y mayor que su antecesora, en tanto había
sido intervenida por el gobierno democrático y definitivamente clausurada por la
dictadura. Tal vez haya sido la disponibilidad de un capital regular con el cual la
Comisión no contaba, ya que allí los fondos se articulaban en función de los
proyectos. Con más certeza, radique en el hecho de que hacía realidad el propósito
de descentralización del poder y las decisiones sobre un área sumamente importante

37
“Se refiere el personal a la ocupación de la Prefectura del Gran Rosario” 22/6/73. “En la Prefectura
del Gran Rosario fue puesto en funciones su titular” 14/8/73. “Reactivan la comisión ferrourbanística
y se hizo importante anuncio” 23/8/73. “Integran la Prefectura del Gran Rosario” 7/12/73. Todas las
notas fueron publicadas en La Capital, s/p.
248
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

para el país, en pequeñas comunas y en un puñado de técnicos expulsados de la


universidad.
Al ser suprimida esta corporación, las decisiones en materia urbana –ahora
exclusivamente de la ciudad de Rosario– quedaron en la órbita de la oficina de
Planeamiento comunal, cuyo devenir es posible repasar gracias al trabajo de
Grubisic (2010). En este sentido, se observará que, con posterioridad a la magnitud
y pormenorizada organización y radio de acción concedidos tanto a la PGR como a
la CCF, el régimen depositaría estos cometidos en una pobre estructura municipal.
En un primer momento, la existente Dirección de Planeamiento Urbano continuó
estando integrada a la Secretaría de Obras Públicas, conformada con la nómina de
empleados estables que permanecían en sus puestos, en el marco de la selecta y más
generalizada depuración que analiza Ponisio (2016).
No obstante, en mayo de 1977 será transformada en una dependencia directa del
primer mandatario y, desde junio del año siguiente, elevada al rango de Secretaría
de Planeamiento. Por un lado, estos movimientos acompañaban a otros que, por
diversas razones que exceden este objeto de estudio, se produjeron dentro del
equipo de gobierno. Lo que es más importante aún, contenían otra impronta: “a
imagen y semejanza de la arquitectura del gabinete nacional del PRN [Proceso de
Reorganización Nacional], […] Rosario debía tener su equivalente estratégico”. Al
ser consultado al respecto, un ex funcionario explicó sucintamente que esa
“dependencia se concibió ‘para realizar las obras que los políticos no iban a hacer
cuando volvieran’” (Grubisic, 2010: 59).
Por lo demás, en este devenir se confirma la renovada importancia otorgada al área
y a sus responsables dentro del gabinete, alcanzando el culmen de “círculo íntimo”
del Cap. Cristiani. Según la reconstrucción del autor, durante todo el período
dictatorial, estos niveles fueron conducidos por sujetos especialmente escogidos y
convocados para desarrollar esas funciones, en general, por fuera de la esfera
municipal. De esta forma, se marcaba mayor diferencia con los estratos de decisión
y ejecución inferiores, expresamente ejercidos por personal de planta permanente,
que tenía en su haber una trayectoria prolongada y un papel preciso dentro del
esquema de tareas diarias de una intendencia.
La particularidad, entonces, está dada en la posibilidad que tuvieron los
funcionarios de carrera en participar de la gestión del poder, y en el monopolio
en la toma de decisiones referidas a la administración y en las tareas cotidianas
que permitían una normal actividad de la Municipalidad y en la relación de
servicio entre ésta y la ciudad. (Grubisic, 2010: 83)
249
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

En este sentido, a medida que transcurrió el tiempo, al interior de la Secretaría de


Planeamiento fueron reagrupándose algunas de las direcciones que antes
conformaban su equivalente de Obras Públicas y que, en sazón, permanecían bajo
las órdenes y con el personal de antaño. De ahí puede deducirse la afirmación de
Robles (2014) de que ésta actuaría como “una ‘súper oficina’ para coordinar y
planificar toda la gestión municipal” (p. 268). Esto ya estaba estipulado en el
decreto fundacional: “siendo su función primordial la de coordinar al resto de la
Secretarías de ésta [sic] Intendencia” 38. Sin embargo, al remitirse a los comienzos
de la misma, Grubisic (2010) señala que parecía no haber tenido asignada tarea más
concreta que la de emular al Ministerio de Planeamiento nacional. En consecuencia,
en el origen, se dispuso sólo de un presupuesto acotado al funcionario a cargo y a
su secretaria.
Éste era Juan Carlos Gurmendi, quien había ganado el concurso celebrado
previamente para alcanzar la titularidad, en lo que habría sido la única convocatoria
de ese tipo para estos cargos (Grubisic, 2010). Lamentablemente, ni las fuentes
primarias ni secundarias proveen detalles acerca de su participación o la naturaleza
de este procedimiento, que conserva un halo de misterio. Sobre sus antecedentes,
La Capital resaltaba que era rosarino, formado como agrimensor e ingeniero civil
en la ciudad y especializado en geofísica en Buenos Aires y luego en petróleo en
los Estados Unidos. A mediados de la década del cincuenta, a poco de cumplir una
función jerárquica en la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales en el sur
del país, ejerció en el ámbito del Planeamiento en Norteamérica, Venezuela,
Canadá y Medio Oriente. Cuando regresó a Argentina, se desempeñó en la docencia
y la industria, hasta su ingreso en la municipalidad 39.
En cuanto al funcionamiento de la oficina y al estilo de conducción que adoptó su
responsable, algunas notas periodísticas resultan iluminadoras. En primer lugar, se
detecta un enérgico interés en ciertas grandes obras de infraestructura proyectadas
previamente, pero detenidas o demoradas en su consecución por distintos motivos.
Las mismas fueron retomadas –gracias a los trámites emprendidos por la comuna
para apuntalar el financiamiento de entidades supralocales– y contaron con la activa

38
Considerandos del Dec. MR 7353/78, citado por Grubisic (2010: 59).
39
“En Planeamiento y Dirección de A. Jurídicos asumen funcionarios” 7/6/78, La Capital, s/p. A
estos datos se puede agregar que, entre 1950 y 1956, fue miembro activo de la entonces novel
Asociación Geológica Argentina, tal como consta en los números digitalizados de su antigua revista:
https://bit.ly/3dpMlxu.
250
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

participación de la Secretaría de Planeamiento en ciertos aspectos del diseño 40.


Abocados a mostrar a Rosario como una urbe moderna (Robles, 2014), “la acción
directa, enérgica, en la tarea de hacer valer las verdaderas necesidades de esta
ciudad ante los organismos nacionales y provinciales” fue fundamental. Es que “la
Municipalidad no tiene fondos”, como se titulaba una de las entrevistas efectuadas
al secretario in situ, en su despacho 41.
Este sintético relevamiento ilustra otra de las particularidades de su desempeño en
el puesto. Esto es, las apariciones en los medios con carácter “informativo” de las
acciones de gobierno municipales, así como una análoga participación en eventos
sociales junto a las fuerzas vivas. Recordando la caracterización de Morresi y
Vommaro (2011), quizás por haber realizado expresiones públicas de ese estilo,
este experto no alcanzó a construir “una voz propia” o a ganar una popularidad tal
que permitiera recordarlo hoy en día. De cualquier modo, todo el “trabajo de
intervención” en la prensa, sin dudas contribuyó a “‘educar’ a la sociedad en la
identificación de los problemas y en la búsqueda de soluciones” respecto del
fenómeno urbano (pp. 15 y 16).
Seguidamente, se repone un acontecimiento que Robles (2014) presenta con cierta
ligereza. En efecto, durante el mandato de Gurmendi, su hijo –en aquel tiempo,
estudiante de Arquitectura– “consiguió” participar en el reducido equipo local que
trabajaba junto al arquitecto español que delineó el anteproyecto del parque España,
oficiando de nexo con la agencia de Planeamiento 42. Otro de los rosarinos recuerda
aquel momento en estos términos: “como hecho curioso puedo destacar el absoluto
secreto en que nos movíamos, tratando de que no se hiciera público en los inicios

40
“Acceso Sur. Nota de tapa” 1979, BIO. Boletín Informativo de Obras, año 5, n° 49/25, noviembre,
pp. 5–9. “Parque España: conócese el proyecto básico” 1980, BIO. Boletín Informativo de Obras, n°
57, julio, pp. 6–7. “Avenida de circunvalación” 1980, BIO. Boletín Informativo de Obras, n° 59,
septiembre, pp. 14–7. Esta singular publicación mensual, cubría en detalle –y con profusión de
fotografías– el avance de la construcción mayormente pública en la ciudad, dividiéndola en grandes
zonas para un mejor seguimiento. Más adelante, incorporará a la vecina Paraná, en un tratamiento
similar pero menos exhaustivo. Su continuidad en versión online se extiende hasta nuestros días en:
https://bit.ly/3mc813s. Allí se presenta guiada por el mismo objetivo desde 1973: “facilitar la
relación comercial entre los profesionales y empresarios de la construcción con los proveedores y
contratistas”.
41
“Detallado informe municipal a Natale y sus colaboradores” 8/4/81, La Capital, s/p. “‘La
Municipalidad no tiene fondos’” 9/11/80, Matutino Dominical Rosario, p. 5. Ambas citas son
palabras textuales del ingeniero Gurmendi.
42
Por este mismo proyecto, su padre recibió la (paradójica) condecoración “al mérito civil”, de parte
de los reyes españoles. “La piedra fundamental” 24/4/81, Matutino Dominical Rosario, p. 17. De la
bibliografía relevada, los artículos de Jajamovich (2009), Robles (2014) y Rosado y Galimberti
(2011) ofician de “puerta de entrada” a este interesante proceso, que podría ser una de las líneas de
continuidad de esta tesis.
251
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

este proyecto que estaba recién en germen” (p. 264). Posiblemente, esa haya sido
una de las razones por las que él fuera seleccionado entre otros alumnos, si bien se
desconocen los pormenores del caso. De todos modos, ha de reconocerse que una
referencia como ésta encumbraría cualquier currículum académico y profesional.
Finalmente, a principios de 1981, con la renovación de autoridades producida
prácticamente en todos los rincones del país, el ingeniero se alejaría de la
municipalidad. Quizás haya regresado a sus anteriores funciones, respetando la
tendencia que encuentra Grubisic (2010) respecto de ese conjunto de secretarios y
subsecretarios, aunque no se dispone de información acerca de su derrotero
posterior. También cabe la posibilidad de que se haya acogido a los beneficios de
la jubilación, dada la edad que tenía al asumir. Por el contrario, su continuador fue
un joven profesional –así como la mayoría de sus contemporáneos–, el arquitecto
Raúl Fernández Milani. Un nuevo “estilo” empezaba a hacerse evidente en el
gabinete del Dr. Natale.
Sus antecedentes profesionales –entre los que se cuenta ser para esa época el
único Doctor en Arquitectura del país– en la especialidad de planeamiento de
ocupación territorial y vivienda urbana lo hacían idóneo para ocupar la
Secretaría, además de poder complementar y colaborar con el trabajo de la
Secretaría de Obras Públicas. […] “era el mejor en lo suyo, había que traerlo”.
(Grubisic, 2010: 70)
De hecho, este inventario ha de ser engrosado, considerando un notable desempeño
en el círculo académico: desde 1957 –a sólo dos años de su graduación–, ya era
profesor universitario por concurso (Fernández Milani, 2008). Para 1976, siguiendo
a Rigotti (2012), asumiría la titularidad de una de las cátedras de Planeamiento, a
partir de la declaración de prescindibilidad de sus responsables. Uno de ellos era
Adrián Caballero, cuyo trayecto será reconstruido más adelante. Por su parte, en
Bragagnolo (2015) se lee que este movimiento implicó la expulsión de un tercio de
la planta docente, seguida de un proceso de reestructuración profunda del plan de
estudios vigente y de toda la facultad. En este marco, Fernández Milani habría sido
miembro de la Comisión Asesora de Profesores que actuó entre abril y agosto de
1976, mientras se dirimía la situación universitaria 43.

43
Cicutti, B 1980, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Rosario: su formación y
desarrollo 1923–1980, Departamento de Historia de la Arquitectura, Rosario. En este documento
consta el detalle del proceso “como se acordó colectivamente llamar a todo el acontecer” que vivió
la Escuela, luego Facultad, de Arquitectura de la reciente UNR entre 1971 y 1975 (p. 61). En el texto
más reciente de Rigotti (2012), aparece como “procesito”, quizás para diferenciarlo de aquello que
viviría la sociedad argentina a partir de 1976. Cabría hipotetizar acerca de los sentidos que adquiere
esta palabra en contextos tan disimiles, pero excede los objetivos de este capítulo.
252
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

Por otro lado, dando cuenta de una carrera dedicada a la investigación, el semanario
Rosario lo presentaba como ganador de becas en los Estados Unidos y en España 44.
En tanto, Pagnoni (2019b) lo ubica a cargo del área de estudios sociourbanos de la
Comisión Especial de la UNR, creada por pedido expreso de la intendencia en 1969,
para relevar las villas miseria existentes en la ciudad. Junto a otros institutos como
el aludido IPRUL, en su seno se produjo una interesante colección de documentos de
trabajo sobre la temática. Recordando el mismo escenario de interrupción de la vida
universitaria señalado anteriormente, la autora apunta que el responsable del equipo
era un profesional afín al gobierno militar. Probablemente, éste sea el motivo que
revele por qué, para 1973, “la Comisión Especial se había disuelto o desafectado de
sus funciones, no se explica que [sic] ocurrió” (Pagnoni, 2019b: 190).
En la década anterior, Fernández Milani había ejercido la dirección del Instituto de
Planeamiento Rural y Urbano de la Facultad de Ingeniería de la UNL, de la cual
todavía dependía la carrera de Arquitectura. Y en la siguiente, estaría al frente de la
Escuela de Graduados, desde donde se impulsaba la formación continua de recursos
humanos 45. Quizás la suma de ambas condiciones haya actuado como impulsora
del primer centro de investigaciones formalizado en la rebautizada Facultad de
Arquitectura y Planeamiento, “inspirado” y conducido por este arquitecto (Floriani
y Cutruneo, 2014). Se trataba del Centro Universitario Rosario de Investigaciones
Urbanas y Regionales (CURDIUR), fundado en marzo de 1981 (Bragagnolo, 2015),
en práctica coincidencia con su asunción en el gobierno municipal.
Ese mismo mes finalizaría el efímero Doctorado Único de la UNR 46, creado durante
la gestión rectoral de facto, coincidente con la dictadura (Águila, 2014b). En la tesis,
titulada “Las estructuras físicas y las estructuras sociales en la ciudad”, sostenía
“que existe una biunívoca relación entre las estructuras físicas (arquitectónicas o
urbanas) y las estructuras sociales de la comunidad que las apropia y usa”
(Fernández Milani, 2008: 38). En esta línea se comprende también el programa
“Sociedad urbana y hábitat” del CURDIUR para el curso 1981–1982, dentro del cual
se enmarcaban distintos proyectos de investigación, evaluados y financiados por
separado. Ahora bien, de la revista que recogió esta propuesta se destacan algunos

44
“Los hombres del intendente” 18/4/81, Matutino Dominical Rosario, p. 13.
45
Cicutti, B 1980, óp. cit.
46
Este dato proviene de Floriani y Cutruneo (2014) y permite afinar la afirmación de los
entrevistados por Grubisic (2010), ya que fue el único profesor de la carrera de Arquitectura que
obtuvo este título pionero y “genérico”, no orientado a una disciplina en particular.
253
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

conceptos que sirven para trazar una perspectiva sobre el ejercicio público de este
arquitecto:
Este programa de la Universidad Nacional de Rosario tiende a dar una identidad
y fisonomía a la ciudad de Rosario. […] “quienes tomaren las decisiones a nivel
urbano y regional tendrían un marco de referencia conceptual y operativo que
posibilitaría un ejercicio del poder más racional y coherente”. 47
De aquí se deduce –en concordancia con Grubisic (2010)– que la invitación a
integrar el círculo del nuevo intendente, pudo haber sido interpretada como el
momento de poner en práctica las ideas sobre Planeamiento. “Sin embargo, su
convocatoria no [había sido] fácil, ya que Fernández Milani era un hombre de
‘fuertes convicciones liberales’, que también formaba parte del grupo ampliado de
reuniones políticas con predominancia de los demócratas progresistas” (p. 70). En
aquel tiempo, el partido contaba con un círculo “de estudio” del que participaban
regularmente allegados no afiliados 48. De entre estas filas fueron reclutados los
externos, con el objetivo de “constituir un conjunto de hombres considerados
probos y honorables en el cual la falta de pertenencia a la formación política no se
convirtiera en una característica excluyente, sino al contrario” (p. 67) 49.
Como advierten Morresi y Vommaro (2011), la relación de los expertos con la
política partidaria es ambigua. Al margen, quizá este caso particular haga evidente
la afirmación de Parera (2020) de que el conocimiento científico ya no era el factor
principal en la relación entre los arquitectos y el Estado 50. En definitiva, estos

47
“Centro de Investigaciones Urbanas y Regionales de la U.N.R.” 1981, BIO. Boletín Informativo
de Obras, año IX, n° 74, diciembre, s/p. El entrecomillado proviene de la letra de uno de aquellos
proyectos, en cuya elaboración participó Fernández Milani.
48
Por un lado, se recuerda que el PDP era uno de aquellos partidos que Águila (2000) caracterizó
como plenamente afines a la dictadura, cuyos miembros sostuvieron excelentes y fluidas relaciones
con el gobierno de facto, hacia el cual expresaron su lealtad e identificación públicamente.
Asimismo, prestaron empeño rutinario, compromiso y “competencias individuales” (Quiroga, 2004)
para su sostenimiento. Pero, por otra parte, Lvovich (2009) menciona “personas que, sin adscribirse
al régimen, encontraron en el contexto dictatorial una oportunidad de ascenso laboral. En tal sentido,
las regularidades de la vida burocrática y las pequeñas ambiciones personales incidieron sobre la
decisión de asumir cargos públicos” en aquel momento (p. 298). Tal vez, Fernández Milani estuviera
“a medio camino” entre ambas situaciones.
49
Por cierto, Fernández Milani fue uno de los miembros activos del Rotary Club de la ciudad desde
1973, ocupando varios oficios de la junta directiva en distintos períodos de su historia. Esta
información se conoció a través de una breve nota–homenaje publicada en el Boletín del Rotary
Club Rosario 2017, año LIV, nº 2512, septiembre, p. 2. La misma fue hallada mucho tiempo después
de haber sido editada, y permitió explicar las razones por las que el arquitecto nunca respondió los
correos electrónicos enviados, a raíz de la gentileza del personal de la Municipalidad de Rosario.
Desgraciadamente, el contacto inicial fue establecido a sólo dos meses de su fallecimiento.
50
Empero, en 1982 había sido designado para representar al país, “con los auspicios del gobierno
nacional”, en el Comité Interamericano de Ecología: “Fernández Milani” 30/8/82, Diario Rosario,
p. 15. Una vez más, se ponen de manifiesto las fronteras porosas y las múltiples pertenencias de
profesionales y expertos.
254
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

rasgos distintivos pueden ayudar a explicar que, luego de su alejamiento de la


función pública a comienzos de 1983 y, a diferencia de los otros, este experto
volviera a la academia. Desde entonces, desempeñaría la carrera de investigador
científico del CONICET y será profesor de Urbanismo en la Universidad Abierta
Interamericana, hasta alcanzar el nivel de director de su Facultad de Arquitectura
sede Rosario (Fernández Milani, 2008). A la sazón, en los medios se presentaba a
sí mismo como “urbanista”, posiblemente para tomar distancia de su anterior
ocupación 51.
De cualquier modo, al repasar sus actuaciones políticas, y gracias a los registros
que provee el periodismo, pueden establecerse varias diferencias con el desempeño
de su antecesor; la primera de ellas, es que sus apariciones en los medios gráficos
parecen haber sido más asiduas. Aparte, no se limitó a realizar anuncios de las obras
a emprender concediendo entrevistas a la prensa en su despacho, sino que también
lo hizo con el formato de presentaciones ante las fuerzas vivas en audiencia,
especialmente convocadas al Palacio Municipal 52. Lo que correspondía, además, a
otra etapa de la administración municipal, como ya se insinuó en los acápites
anteriores. Incluso, en una ocasión, llegó a participar de un debate con otro
arquitecto de la facultad, defendiendo su postura como secretario de Planeamiento
y autor de la iniciativa.
Este hecho es relevante por varias razones, pero aquí se recuerda que se suscitó a
causa de la peculiar intervención consumada en un predio libre de la ciudad, años
después de que hubiera sido demolido el mercado que lo ocupaba 53. Anteriormente,
a poco de asumir, el arquitecto había respondido a una serie de preguntas, a través
de las cuales dio a conocer el espíritu que lo animaba y las pautas delineadas para
su gestión. Allí ya se había referido a aquella esquina céntrica, explicando las
acciones emprendidas en estos términos: “de esa manera lograremos, a partir de un

51
Fernández Milani, R “Urbanismo, urbanistas y urbanidad” 10/12/87, La Capital, s/p. Esto a pesar
de que, en la concepción de Almandoz y Monti (2019), urbanista fuera una mixtura entre experto y
político.
52
“Natale y sus colaboradores esbozaron la acción municipal” 6/6/81, La Capital, s/p. “La definición
de Planeamiento” 25/7/81, Semanario Rosario, p. 11. “Un sistema de espacios verdes circundará
Rosario” 1982, BIO. Boletín Informativo de Obras, año IX, n° 76, febrero, s/p. “La nueva biblioteca
que tendrá Rosario” 4/8/82, Diario Rosario, p. 32.
53
“¿En presencia del monumento al ladrillo?” 2/7/82, Diario Rosario, pp. 12–3. Se trata de la plaza
Florencio Sánchez, instalada donde antes estaba el Mercado General Urquiza. Al respecto, se podría
ampliar con más y mejores detalles acerca de la solución adoptada, las respuestas urbanísticas, las
posturas del diario y de la corporación de arquitectos, entre otras cuestiones que se desprenden de
esto. Siendo imposible reponerlas aquí, se trata de un interesante asunto a desarrollar en el futuro
próximo, así como lo hizo Menazzi (2018) para las plazas de Buenos Aires.
255
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

ámbito, generar acciones; y a partir de las acciones generar sentimientos y actitudes


de concordancia, facilitación y convivencia”. En conclusión, comparado con
Gurmendi, Fernández Milani sí tuvo su “voz propia”. En el extracto que sigue, se
hace oír:
“La planificación tiene como misión ir delante de los problemas, no ir atrás. […]
no vamos a lograr nada si embellecemos la ciudad, y lo queremos conseguir a
partir de equipamientos urbanos, llámense cestos, cabinas, canteros, puestos de
venta, que no tengan el sentido de sencillez y buen gusto; y que como una obra
de arte vaya ayudando a conseguir el sentido estético y consecuentemente el
sentido ético de los habitantes de la ciudad: Esto [sic] es una preocupación en la
que estamos comprometidos y en la que pronto la ciudad va a ver algunos
resultados”. 54
Por último, ha de señalarse que dentro del equipo de trabajo de la Secretaría de
Planeamiento inaugurado en 1981 también se encontraba el nombrado Mongsfeld,
al frente de la Dirección de Estudios Urbanos (Mongsfeld, 1994). Parecía que éste
jamás se hubiera alejado de esos pasillos, por cuanto en las fuentes consta su
participación como representante de la comuna ante la CCF, en una fecha tan tardía
como 1980 55. Esto a pesar de que, según su recuerdo, ésta había sido desintegrada
junto a la Prefectura –aunque sin necesidad de recurrir a un documento legal–,
poniendo fin a un decenio de coordinación territorial. A continuación, se rescata
parte de su extensa explicación acerca del “fracaso” del Planeamiento, como cierre
de una particular lectura histórica e institucional de la ciudad de Rosario a lo largo
del siglo XX. Con toda seguridad, ésta siempre fue su área de expertise.
Sin lugar a dudas, la causa principal se origina por la falta de estabilidad política
para el logro de los fines propuestos. La experiencia ha demostrado
reiteradamente cuál ha sido el proceso de elaboración de un plan durante cada
gobierno de turno: disuadir inicialmente a las autoridades en la aplicación de
incoherentes acciones, lograr que se persuadan de las ventajas del planeamiento,
y una vez más que maduren los objetivos, obtener la correspondiente legislación
planificadora, pero cuando esto se logra, surge un nuevo gobierno que obliga
volver a fojas cero para reiniciar la acción con la misma metodología. […]
el fracaso del planeamiento local, se debe a la escaza [sic] divulgación de sus
objetivos, que se traduce en la carencia de una mística apropiada que hubiese
permitido alcanzar la indispensable adhesión de la sociedad a través de
exposiciones que resuman ilusiones colectivas y actúen como medo de adhesión
entre los componentes de la comunidad. […] El fracaso del planeamiento
significa la irreparable pérdida de una valiosa documentación técnica por
insensibilidad burocrática. (Mongsfeld, 1994: 31 y 32)

54
“‘El estilo de conducción será participativo’” 16/5/81, Matutino Dominical Rosario, pp. 8–9. Este
párrafo y la cita del anterior provienen de los dichos del funcionario.
55
Dec. MR 2250 del 16/10/80.
256
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

Originalmente, estas palabras fueron pronunciadas en 1983, en el nuevo contexto


abierto por la transición democrática y el ímpetu en pos de la formulación del Plan
Director, que pretendía reemplazar al regulador (Galimberti, 2012). Mongsfeld
también estuvo involucrado en este proyecto, hasta su repentino fallecimiento, el
año siguiente. Luego de décadas al servicio del Estado, habiendo transitado
regímenes y gobiernos de lo más variados y dirigido dos cuerpos que confluían en
su persona, pero que tenían diferentes propósitos y atribuciones; la “aptitud y
capacidad relevante” no eran su único recurso 56. Más bien, parecía haber
conseguido aquello que destacaron Morresi y Vommaro (2011), esto es, que los
políticos lo faculten para armar y poner en funcionamiento la agenda de gobierno,
diseñando políticas y puestos prácticamente a su gusto.
Por cierto, la reflexión sobre las marchas y contramarchas del Planeamiento se
parece a su propia trayectoria, con la salvedad de que la inestabilidad política
argentina no la había afectado. En varios sentidos, los recorridos personales
recuperados en estas páginas son diferenciables y únicos, aunque todos confluyen
en un factor común: como expertos, “funcionan en un campo propio” que se
caracteriza por la “multiposicionalidad” o el hecho de encontrarse adscriptos a
pertenencias institucionales diversas (Morresi y Vommaro, 2011: 20). Algo de esto
también podrá apreciarse en el próximo apartado, aunque los actores a analizar sean
otros.

Arquitectos y corporaciones
Al salir de las esferas del poder estatal y las concepciones esbozadas allí para
considerar las opiniones sobre la producción material de la ciudad, sobresale la voz
de los arquitectos como profesionales vinculados de modo directo a ella. Si bien
claramente no eran los únicos interesados –como demuestra Menazzi (2017 y 2019)
respecto de los ingenieros en dictadura–, cuanto menos, algunas de las posturas que
sostenía esta parcialidad en clave local, quedaron plasmadas en los capítulos
anteriores. En concreto, al analizar los discursos de los medios de comunicación y
el papel desempeñado por las fuerzas vivas en los gobiernos santafesino y rosarino.
Ahora es el momento de “escuchar” a los arquitectos que, habiendo integrado las

56
Art. 24° de la ley provincial 6551/69, de creación de la Prefectura.
257
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

filas estatales en algún momento de sus vidas, por distintos motivos, luego las
abandonaron.
En líneas generales, éstos tenían un órgano de condensación y difusión de sus
intereses, dictámenes y propuestas en el colectivo que los nucleaba en cada ciudad.
Muchas veces, disentían con las que atravesaban el espacio público / oficial y el
Consejo de Ingenieros de la provincia, del cual formaban parte a nivel institucional,
no así gremial. Éste había sido creado en 1934 para regular el ejercicio profesional
de la construcción en general y, entre otras facultades, administraba las matrículas
habilitantes de agrimensores, arquitectos e ingenieros 57. Como señalaba Adagio
(2003), la tensión entre los dos últimos los atravesaba desde inicios de siglo y
condicionó la profesionalización de la Arquitectura en el país.
Para fines de los años setenta, ya estaba encaminado lo que devendría en futura
colegiación independiente, por recomendación general de la Federación Argentina
de Sociedades de Arquitectos (FASA) y con especial incentivo rosarino. Fue un
dilatado proceso que demandó innumerables reuniones, análisis y debates en los
que arquitectos e ingenieros se enfrentaron fuertemente. Ninguno estaba dispuesto
a renunciar a sus posturas ni a sus prerrogativas. En paralelo, surgieron serias
diferencias y cruces entre los primeros, que retrasaron e impidieron aún más la tan
ansiada aspiración. Los santafesinos, a través de sus representantes –uno de los
cuales fue el citado arquitecto Giacomino–, sostuvieron la separación por ramas de
actividad, en lugar de la idea dominante de títulos profesionales, que terminaría
imponiéndose. Recién desde 1991, los arquitectos están habilitados a efectuar el
propio control de la matrícula, el ejercicio y la ética profesional 58.
En cuanto al Centro de Arquitectos de Santa Fe, fue instituido originalmente en
1944 como seccional regional de la Sociedad Central de Arquitectos. Exactamente
tres décadas después, vivió su “segunda etapa fundacional” por iniciativa del
entonces presidente Giacomino y unos recientes graduados de la Universidad
Católica de Santa Fe convocados a tal efecto, entre quienes se contaba Berlincourt.
Él desempeñaría el cargo de secretario permanente entre 1981 y 1983, como parte

57
Ley provincial 2429 del 31/12/34.
58
El “Régimen Profesional de Arquitectos” (ley provincial 10653 del 22/8/91) fue el caso pionero
y, en los años siguientes, le seguirían las restantes profesiones. En este marco, el Consejo quedó
disuelto en 1995, disponiéndose la conformación del órgano liquidador del mismo, con
representantes de todos los colegios, elegidos y renovados regularmente. Su función era transferir
todo el patrimonio común a los sucesores, en partes proporcionales por circunscripción y con arreglo
a los aportes actualizados de los respectivos profesionales; cuestiones que demandaron al menos
veinte años más de conflictos.
258
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

del proceso de reorganización y consolidación institucional que había comenzado


el decenio anterior. En buena medida, éste fue garantizado por el aporte voluntario
de los sindicados –los cuales, en total, no llegaban a setenta– sobre sus honorarios,
que posibilitó además la adquisición de un lugar para sede propia 59. De acuerdo con
Amavet y Berlincourt, los profesionales capitalinos nunca gozaron de una cultura
de la participación, tampoco del Planeamiento.
Otra de las novedades de este período fue el inicio de una publicación oficial cuyo
primer número se presentó en diciembre de 1976 como Revista del Centro de
Arquitectos, si bien su derrotero es difícil de trazar porque fue la única hallada en
su tipo. A partir de octubre de 1978, aparece renumerada y retitulada Boletín del
Centro de Arquitectos de Santa Fe. Éste pretendió sostener una tirada bimensual
que no siempre consiguió –a veces estuvo suspendido durante meses–, al tiempo
que fue variando en cuanto a formato y extensión. Allende estas irregularidades,
reunía información y documentación técnica, temas de cultura, historia y crítica
arquitectónica, noticias y actividades de interés para los asociados, tanto del medio
local como nacional, seguido de anuncios publicitarios. Más importante aún, recibía
colaboraciones y difundía debates de actualidad continuando la línea argumental de
la FASA, cuya gacetilla también adjuntaba 60.
En la federación estaban nucleadas casi todas las entidades de arquitectos del país,
y en este momento se reinsertó la santafesina. Esto le daba un marco de criterios
comunes y cierto respaldo al momento exponer sus posturas 61. Más aún, entre 1978
y 1981 –luego de estar un bienio al frente del Centro de Arquitectos–, Nardi fue el
delegado titular ante el organismo 62. Aquel año, las jornadas anuales de trabajo se
organizaron en la ciudad, lo que pone de manifiesto la jerarquía que había adquirido
esta sede y su representante. Mientras que en 1982, en el encuentro celebrado en
Rosario, el arquitecto se expidió en estos términos, ya en su carácter de presidente

59
Berlincourt, O [2005] “Reseña institucional de Centro de Arquitectos de Santa Fe entre los años
1974 / 1983”, documento original cedido por el autor.
60
Aunque no en forma completa, la serie pudo ser reconstruida, por fragmentos, en la sede del
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 1 (Santa Fe). Especialmente, gracias a
la gentileza del Arq. Arroyo, docente de FADU–UNL, quien los atesora en su biblioteca particular.
61
Aparte de respaldar las actuaciones de los arquitectos en el medio profesional y legal, instalaba
públicamente sus opiniones. “Sobre crisis y quiebras” 9/9/81, Semanario Rosario, p. 5.
62
Uno de sus antecesores fue el precitado arquitecto Lastra, entre 1974 y 1976. Aunque su
participación en las comisiones directivas fue mucho menor que la de sus contemporáneos, lo
acompañaba una destacada carrera en el ámbito universitario, tanto en la enseñanza en la UCSF, como
en el diseño y proyecto del campus de la UNL. Incluyendo las actuaciones hasta el año 1978, su CV
se puede leer en el archivo de la DPVyU, entre los antecedentes presentados por la empresa
constructora al FONAVI, para la adjudicación del barrio El Pozo.
259
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

de la FASA: “entendemos que los profesionales a través de sus instituciones


organizadas debe [sic] participar en las decisiones de la planificación de los recursos
humanos y ambientales, tanto a nivel nacional como en los niveles provinciales y
municipales” 63.
A luz de estas palabras, interesa rescatar aquellas oportunidades en las que la
corporación de arquitectos de la ciudad pudo conseguir la revisión o incluso la
reversión de algunos cursos de acción ya iniciados. Esto en virtud de su particular
ahínco –manifiesto en los boletines analizados–, que daba como resultado la
elaboración de informes críticos y su reiterada comunicación a los gobernantes. Por
ejemplo, unos meses después de la sanción y puesta en vigencia del Reglamento de
Zonificación a inicios de 1981, en diversos sectores de la sociedad se suscitaron
discusiones que convencieron a la comuna de suspenderlo, habilitar la recepción de
sugerencias y conformar una comisión que lo revisaría. Naturalmente, en la misma
estaban incluidos los arquitectos, quienes designaron enseguida a Giacomino para
una función que todavía se encontraría ejerciendo en octubre de 1982 64.
Si bien Amavet y Berlincourt afirmaron que en aquellos años el centro solía
acompañar las políticas municipales, en este caso no puede verificarse esa actitud.
Por un lado, la institución no acordaba con los criterios generales de organización
estricta y homogénea asignada a la estructura urbana por parte de la normativa, que
consolidaba la situación dominante entonces. Asimismo, consideraba vagas o
implícitas las fundamentaciones teóricas y subrayaba lo rígido de las formas de
control allí consignadas. Inmediatamente, desarrollaba una serie de comentarios
particulares sobre el articulado del reglamento. Lo más curioso, es que el propio
Berlincourt se presentaba como su “autor” –a raíz del servicio prestado en la DPU–
al mismo tiempo que el colectivo que conformaba junto a sus pares, hacía estos
cuestionamientos a “su obra”. Posiblemente, lo divulgado no representara el sentir
de todos los sindicados, ya que la publicación cerraba con una enfática demanda:
Que para determinados problemas específicos de la ciudad […] estrechamente
vinculados al uso del suelo, se prevea la contratación de especialistas. A tal fin
ofrece este Centro su colaboración en lo que hace al estudio de los antecedentes
de tales especialistas a los efectos de asegurar una idoneidad acorde a la
responsabilidad de la gestión. 65

63
Extracto del discurso de apertura del evento. “Jomadas de trabajo sobre el sector viviendas” 1982,
Boletín del Centro de Arquitectos de Santa Fe, año IV, n° 27, agosto–septiembre, p. 15.
64
Boletín del Centro de Arquitectos de Santa Fe 1982, año V, n° 28, octubre–noviembre, p. 3.
65
“Informe de nuestro Centro sobre el Reglamento de Zonificación de la Municipalidad de Santa
Fe” 1981, Boletín del Centro de Arquitectos de Santa Fe, año IV, n° 22, octubre–noviembre, p. 13.
260
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

El año siguiente, durante la noche anterior a una importantísima subasta de lotes


municipales, lograron su suspensión con una insistente sucesión de declaraciones
públicas, comunicados y pedidos de audiencia a las autoridades. Se trataba de una
porción del borde este de la ciudad, muy caro al Plan Director. Las razones que
esgrimían eran la falta de cumplimiento de las disposiciones legales, técnicas y
reglamentarias; y, en particular, el afectar el espíritu y las previsiones del decisorio
y sus normas complementarias 66. En esa oportunidad, reivindicaban el discutido
Reglamento de Zonificación. Por su parte, la FASA apoyó la movida, replicando
estas opiniones entre las informaciones de las sociedades adheridas 67. Como puede
observarse, las acciones se producían ex post a las medidas resueltas en los órganos
de gobierno, cuando los implicados tomaban conocimiento. Aun así, con Thompson
(2002), se pueden considerar una incipiente forma crítica a la ideología dominante.
Algo similar ocurre con las críticas esgrimidas contra las políticas supralocales en
materia de vivienda social, otro de los temas que ocupó varios números del órgano
oficial de los arquitectos. Por lo demás, no se ocupaban sólo de cuestiones de índole
profesional, sino que parecían estar atentos a la actualidad nacional. Ejemplo de
ello fue una declaración firmada por la comisión directiva y publicada en la portada,
adhiriendo a las operaciones militares iniciadas en pos de la recuperación de las
islas Malvinas, al comenzar el año 1982. Hacia el final del texto, expresaban:
“creemos oportuno recordar el carácter integral de [la soberanía], por lo que
instamos a defenderla y recuperarla integralmente, en todos sus aspectos, con el
mismo patriotismo demostrado en esta oportunidad” 68.
Previamente, en el primer ejemplar del boletín, se había divulgado un adelanto de
la próxima “ficha” a editarse en 1978 con el título El conglomerado gran Santa Fe
y la firma del arquitecto rosarino Adrián A. Caballero. Éste, como otros expulsados
de la UNR por la dictadura, fue acogido “con decidida actitud conciliadora” por la
casa de estudios que desde 1960 dictaba la carrera en la capital (Müller y Parera,

Ha de recordarse que este instrumento estaba pendiente de aprobación al menos desde 1979, cuando
se sancionó provisoriamente la Ord. MCSF 7642 de Subdivisión Urbana. De allí que, para el momento
en que se lo analizaba, parecía no innovar en muchos aspectos relativos al ordenamiento urbano.
Además, buena parte de su contenido fue “adelantado” por el Plan Director, en 1980, donde puede
leerse un interesante comentario: “en contraposición con las obras activas de promoción y desarrollo,
el Reglamento de Zonificación es una medida pasiva, orientadora y restrictiva” (p. 77).
66
Boletín del Centro de Arquitectos de Santa Fe 1982, n° 28, óp. cit., pp. 1, 3–5. Sobre este caso, se
remite al acápite anterior.
67
Boletín informativo de la Federación Argentina de las Sociedades de Arquitectos 1982, diciembre,
s/p.
68
Boletín del Centro de Arquitectos de Santa Fe 1982, año IV, n° 25, marzo, p. 1.
261
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

2010: 31). Se trataba de la mencionada Facultad de Arquitectura de la UCSF, cuyo


plan de estudios había incluido recientemente los cambios ya realizados en otras
facultades del país. En esta línea, se comprende la presentación que hizo de este
trabajo de investigación y extensión: “constituye un llamado e intenta ofrecer un
aporte, a esos ‘hombres interesados y concientes’ [sic], personas o entidades
responsables de su rol en la toma de decisiones” 69.
A la vez, este espíritu condensaba los deseos de transformación disciplinar, social
y política que surcaban el itinerario universitario y profesional del mismo
Caballero. Graduado en 1960 e incorporado enseguida al cuerpo docente de
Arquitectura, fue parte activa del “proceso” de innovación total de la enseñanza
iniciado en 1971, lo que en parte explicaría su cesantía por prescindibilidad, un
lustro después 70. En cuanto al segundo aspecto, baste como muestra su
participación junto al referido Mario Corea y equipo, en el concurso internacional
para la remodelación integral del área central de Santiago de Chile, convocado por
el gobierno socialista en 1972. La propuesta –que no obtuvo mención alguna– ha
sido evaluada como “un ensayo radical” (Rigotti, 2014: 428), una “tesis crítica”
difícil de poner en práctica (Silvestri, 2014: 87) 71.
Por otra parte, se destaca el concepto y la mirada metropolitana dominantes a lo
largo de toda su producción escrita, tanto académica como de divulgación 72. No
casualmente, el eje Santa Fe–Paraná, entendido como una unidad, será uno de los
temas privilegiados a los que se dedicará su cátedra en la UNL. Dicho interés quizás
hunda sus raíces en la función pública que había desempeñado en el Instituto de
Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos, entre 1973 y 1976. En tanto, Galimberti
(2017) encuentra que las tendencias de abordaje metropolitano de la zona rosarina
–desmanteladas ex profeso en 1976–, serán retomadas con el advenimiento de la

69
“Recursos humanos para el desarrollo en la facultad de arquitectura” 1976, Revista del Centro de
Arquitectos, año I, n° 1, diciembre, s/p. Según consta allí, se hicieron otras entregas del texto en los
siguientes números, que no han podido consultarse porque la colección se encuentra trunca. Por lo
demás, el documento se encuentra incluido en el inventario de UNIUR (1982: 192).
70
Caballero, AA 1971, “Facultad de Arquitectura de Rosario. Balance de 6 meses de lucha”, Los
Libros. Para una crítica política de la cultura, año 3, n° 23, noviembre, pp. 11–3. En este artículo,
el autor detalla la situación previa y los presupuestos que guiarían el nuevo ciclo, cuya aplicación
práctica puede leerse en Bragagnolo (2015) y en el documento elaborado por Cicutti, en 1980.
71
Como demuestran estos trabajos especializados y otros que analizan el concurso y las “derivas”
de Corea (Jajamovich, 2014; Rigotti, 2017), es necesario explicarlos junto al momento anterior. Este
sujeto y el acontecimiento mencionado, volverán a aparecer hacia el final del capítulo.
72
“Caballero: ‘Irse a un barrio privado tiene que ver con el status y la moda’” 18/3/01, La Capital,
s/p. En esta fecha tan tardía –y a sólo dos años de su inesperada muerte–, volvía a insistir en la
constitución de alguna forma de gobierno metropolitano, que superara la jurisdicción municipal.
262
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

democracia. Esto ocurría cuando Caballero se hallaba al frente de la Secretaría de


Planeamiento provincial, convocando a intendentes y presidentes comunales a
conformar un mecanismo similar al de la PGR. En una extensa entrevista concedida
a poco de asumir, dijo:
el Planeamiento opera con una especialización en la globalidad [sic] pero
considerando las particularidades o condiciones de los datos específicos. Cuando
se traslada esto al problema de la decisión política ocurre lo mismo. Un técnico
es una persona especializada en ciertas temáticas y recursos del conocimiento,
pero actúa, indudablemente, sobre la base de una determinada formación
política. En la decisión política debe suceder lo mismo del modo inverso; es en
última instancia una determinación en la que predomina el enfoque político pero
que a su vez, debe saber interpretar los datos técnicos, de base científica y
operativa. Esto implica un comportamiento de tipo trama donde todos debemos
cumplir roles técnicos y políticos simultáneamente. […]
Y algo más, no existen los planes neutros; quien así lo afirme está,
evidentemente, contrabandeando ideología. 73
Volviendo a algunas cuestiones desarrolladas en distintos puntos de este capítulo,
técnica y política son, aunque distinguibles, ciertamente indisociables (Ballent,
2009; Camou, 1997). Binomio sobre el cual, en la argumentación de Caballero, el
concepto de Planeamiento opera como factor explicativo. Ésta fue su especialidad
en las distintas asignaturas que condujo a lo largo de una vasta carrera docente. Ya
sea en la UCSF, “que no habría de abandonar, quizás en agradecimiento a aquel
oportuno refugio, ni con la reincorporación a la UNR en 1984 ni con la creación de
la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Litoral”, el año
siguiente 74. En los vaivenes que retrata este itinerario, se plasma la caracterización
que proponían Neiburg y Plotkin (2004) del espacio académico:
un universo cambiante y también fragmentado, un mundo fuertemente ligado a
la política y a los propios conflictos en el ámbito estatal, sujeto a los violentos
cambios institucionales que signaron la historia nacional, debilitando
insistentemente la posibilidad de generar mecanismos internos y propios de
validación del conocimiento. (p. 20)
Aunque a primera vista no lo pareciera, este arquitecto comparte varios rasgos
comunes con los expertos analizados previamente: fue desplazándose por los
terrenos privado y público, precedido por su currículum y marcado por la excelencia
universitaria, mientras los medios locales lo consultaban como una referencia “de

73
Boletín del Centro de Arquitectos de Santa Fe 1984, año VI, n° 31, junio, pp. 19 y 23. En otro
momento de la nota, se refirió a Santa Fe y Paraná como una aglomeración bipolar muy particular.
74
Estas son palabras del Arq. Floriani, quien, junto a sus compañeros docentes, crearon el blog
Cátedras Adrián Caballero como homenaje póstumo. Dentro del mismo, digitalizaron parte de su
producción académica y las transcripciones de algunas clases, a las cuales se accede a través de:
https://bit.ly/38OyRv9.
263
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

autoridad”. Igualmente, tuvo su momento de intervención en el organismo que


representaba los intereses corporativos, al menos mientras se dedicó más
enérgicamente a la profesión independiente en Rosario, en los últimos sesenta 75. En
todo caso, la mayor diferencia radica en que Caballero no retuvo sus cargos cuando
se produjeron intervenciones militares, sino que, por el contrario, fue apartado
abruptamente de los mismos 76. Por último, los dos mandatos políticos que ejerció
fueron acompañando al partido justicialista; probablemente, en un intento de
mantenerse fiel a sus ideas.
Otra trayectoria que se asemeja en algunos aspectos a esta última es la del aludido
César L. Carli, que merece una mención aparte. Arquitecto desde 1964 por la UNL
en Rosario, entre 1967 y 1968 realizó estudios de posgrado sobre Urbanismo y
Arquitectura en Francia. Conforme a su autobiografía, a poco de recibirse y gracias
a un contacto dentro de la red familiar, comenzó a trabajar en la Dirección de
Arquitectura provincial, llegando a codearse con las más altas esferas del gobierno:
“mi fama de arquitecto extravagante, no tardó en expandirse por toda la
administración” (Carli, 2009: 94). En este marco, proyectó varios edificios oficiales
que no alcanzaron a construirse –dada la errática sucesión de autoridades y
propósitos que se sucedieron– y desde 1973 ejerció la Dirección de Construcciones
Escolares, hasta ser cesanteado en 1976. Así relataba el retorno a la actividad, una
vez cursada su detención, el mismísimo 24 de marzo:
la gente sabía que yo era un arquitecto conocido por haber emprendido obras de
envergadura para la ciudad que, además, estaba perfilando un estilo regionalista,
que había salido numerosas veces en televisión, en la radio, en los diarios […].
Pues bien, fue suficiente que los militares del ‘76 echaran a correr mi adhesión
a lo que ellos creían peligroso para que mi esfuerzo de años se esfumara. (Carli,
2009: 169)
Al margen de su “experiencia burocrática”, tuvo un destacado papel en la enseñanza
universitaria, que fue breve en UNR, UCSF y en la sede local de la Universidad
Tecnológica Nacional (UTN). Más adelante, sería convocado como decano
normalizador de la recién creada Facultad de Arquitectura de la UNL, adonde

75
Caballero, AA 1970, “Rosario: propuesta para un reconocimiento de su estructura económica,
social y urbana”, Summa. Revista de arquitectura, tecnología y diseño, n° 28, agosto, pp. 32–7. Abre
la nota un breve CV, que permite conocer otros aspectos de su recorrido.
76
Esto se puede explicar con Fernández (2020), quien recuerda “que una de las profesiones
‘sospechosas’, en el marco de los móviles militares, era la arquitectura, debido a sus vínculos con la
izquierda peronista y revolucionaria. Durante la década de 1970, muchos jóvenes se unieron a
movimientos de izquierda bajo el ideal de que, en una época de profundas reformas sociales, a la
arquitectura le cabría jugar un papel central en la reconstrucción física de la nación” (pp. 29–30).
264
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

revestiría como profesor honorario vitalicio 77. Por otra parte, a partir de su
asociación con el ingeniero (y amigo) Carlos Escandell, entre 1969 y 1985,
desplegó una prolífica producción arquitectónica y de equipamiento comunitario.
Según Biagioni (2014), constituyeron uno de los tres estudios más reconocidos e
influyentes de la ciudad en la década del setenta; los otros eran el de Ferradás–Nardi
y el de Tosca–Lastra, cada uno con su particular estilo. Una vez fallecido
trágicamente el compañero, Carli continuaría su labor particular junto a un equipo
de colaboradores. Al respecto, Müller (1999) sostenía:
La teorización de estos profesionales dio lugar a […] esta época prolífica en
propuestas, muchas de las cuales, aunque no realizadas, marcaron un fuerte
interés por provocar cambios en la estructura física de la ciudad comprometiendo
a su vez transformaciones sociales. (p. 129)
En efecto, las semblanzas trazadas apenas conocida su silenciosa partida, resaltan
“su ética como ciudadano comprometido con la sociedad y la democracia”, así
como una formación enciclopédica 78. Ambas características se trasladaron a su
ávida pluma, que encontró amplia receptividad en El Litoral, dado el manifiesto
interés por las cuestiones urbanas y regionales de Santa Fe. Allí, el arquitecto pudo
exponer abiertamente sus exploraciones, juicios y proyectos. Esta situación, única
entre sus pares, era posible gracias a la amistad con un periodista deportivo del
vespertino 79. Se puede datar ya en sus épocas de estudiante universitario, sólo
interrumpida durante el tiempo en que estuvo ilegítimamente privado de la libertad.
Para principios de los ochenta, lograría una aparición quincenal con la publicación
de extractos de sus libros, editados por el Consejo de Ingenieros. Tal vez fuera la
forma de recuperar la confianza de los vecinos perdida manu militari.
De esta sintética reseña se deduce que, por diversos motivos, Carli también puede
ser considerado un experto. En particular, se distingue por haber “encontrado en los
periodistas aliados fundamentales para promocionar sus figuras y los instrumentos
asociados a ellas” (Morresi y Vommaro, 2011: 18). Especialmente, se dedicó a
difundir sus profundas disidencias con la orientación del crecimiento urbano que

77
Mientras se escribían estas páginas, a fines de 2020, la actual FADU se encontraba celebrando sus
treinta y cinco años de vida, particular historia que esbozan Müller y Parera (2010), pero que queda
pendiente ahondar y triangular con otras fuentes.
78
“Pesar por el fallecimiento del arquitecto César Carli” 7/12/19, El Litoral, https://bit.ly/2UBqvhZ.
79
Falchini, A [1983], Escritos periodísticos de César Carli, Litar, Santa Fe. Esta recopilación,
originalmente fechada en 1983, incluía no sólo los artículos ahí publicados, sino prácticamente todas
las intervenciones del arquitecto, en otros diarios y revistas especializadas del país y del exterior.
Además, fue ampliada hasta abarcar los textos de los primeros 2000 y los comentarios u homenajes
realizados por otros autores.
265
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

contenía el Plan Director. Al mismo tiempo, esto da cuenta de la real existencia de


esos límites difusos anunciados al comienzo, entre aquellos en el servicio del Estado
y los profesionales abocados a la producción de ciudad. Aparentemente, quienes
estaban de uno u otro lado –y, más aún, en ciudades de escala media del interior
argentino durante el siglo XX– eran los mismos actores. En todo caso, cambiaban
las coyunturas, intereses, recursos e interlocutores; en definitiva, las estructuras,
para Jessop (2019).
Para 1991, Carli parecía haber “reconstruido” su relación con los santafesinos,
porque en la contienda electoral de aquel año, se presentó como candidato a la
intendencia dentro de la alianza de centro–izquierda titulada “Honestidad, trabajo
y eficiencia”. Si bien no alcanzó el puesto, se puede juzgar como una buena
performance, entre otras razones, porque se trataba de la fuerza que entonces
gobernaba Rosario y de la cual provinieron algunas de las figuras que habrían de
conducir la provincia entre 2007 y 2019. Anteriormente, se había codeado con
políticos de otros signos, como Benjamín Stubrin y Carlos Sylvestre Begnis, a
quienes dedicó su autobiografía (Carli, 2009). De allí que, en su caso, pueda
corroborarse la tesis de Morresi y Vommaro (2011): “esta independencia y
autonomía relativa respecto del Estado y de los partidos hace de los expertos actores
que funcionan en un campo propio” (p. 20).
La presencia de los profesionales de la arquitectura se hizo sentir con fuerza,
ocupando un espacio en el debate ciudadano y produciendo un importante
conjunto de obras e ideas que motivaron cambios en la producción y una
renovación del lenguaje arquitectónico. (Müller, 1999: 127)
Así, este referente de la arquitectura regional argentina, trató siempre de mantener
el contacto con el paisaje natural, urbanística y arquitectónicamente. Mantovani
(2011) señala que había compartido con Giacomino el contexto formativo en el
diseño de estrategias de desarrollo local, como parte de la Planificación territorial
y regional desplegada en Francia en la década de 1960. Concomitantemente, Carli
se esforzó por demostrar que el tejido de la ciudad de Santa Fe seguía extendiéndose
–como lo hacía desde fines del siglo XIX– en dirección norte, con “vocación
manifiesta” 80. De acuerdo con una conjunción de elementos geográficos, históricos

80
“Santa Fe mira hacia el norte” 9/9/80, El Litoral, s/p. Extrañamente, el mismo concepto aparece
en el texto del Reglamento de Zonificación, Ord. MCSF 7987/81, para referir a las tendencias
naturales de cada sector en que se dividió la ciudad. A ellas se habrían adaptado las exigencias y
limitaciones impuestas por la normativa.
266
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

y culturales específicos, planteaba una serie de medidas de escaso impacto social y


acordes al presupuesto municipal, tendientes a ordenar ese crecimiento lineal 81.
Cuestionando con dureza la “tendencia deseable” del Plan Director y a sus
inspiradores, Carli afirmaba –seguramente, con razón– que eran desconocidos los
estudios hídricos efectuados para proponer el avance hacia el oriente, con apoyatura
en una sucesión de puentes que cruzarían la laguna Setúbal. Asimismo, alegaba que
de esa forma se pretendía frenar la expansión septentrional, librando esa
jurisdicción “a los peligros de un crecimiento espontáneo”. Éstas y otras opiniones
fueron recogidas en una extensa nota escrita para el diario, de donde proviene la
representación gráfica que inaugura este capítulo. Allí quedaría resumido el
replanteo de la circulación vial y una nueva distribución funcional de la traza
urbana 82. Por lo demás, algunos de sus argumentos eran sostenidos también por
distintos profesionales del medio, para desestimar otros aspectos del plan 83.
A pesar de su exhaustividad y relevancia, esa publicación no constituyó la
presentación más acabada del arquitecto sobre la materia. Mejor aún, estos
desarrollos y otros dispersos y particularizados –que, naturalmente, habían sido
expuestos antes en el periódico local– están aunados de forma magistral en la
conferencia que brindó en unas jornadas de actualidad sobre la ciudad y la región
organizadas por la UNL 84. Entonces, agregó que “la comunidad ya había optado”
por la orientación que él aspiraba a respetar y potenciar. En consecuencia, la
propuesta era un “plan de desarrollo urbano total” y flexible, a seguir definiendo
mancomunadamente. Lo haría en unos términos que más adelante emplearía en un
breve diálogo televisivo anunciando su plan de gobierno como futuro intendente:
Trabajar para producir una ciudad abierta y multifacética tanto como elaborar
una arquitectura participativa significa lo mismo que proponer una sociedad de
hombres libres, comprometidos con la realización de su propio destino, el de su

81
“Santa Fe mira hacia el norte” 7/10/80, El Litoral, s/p. Tercera entrega de fragmentos del
homónimo libro del autor, en el cual recurre a sus observaciones y comparaciones con la campiña
francesa, como disparador para la reflexión sobre el caso de estudio.
82
Carli, CL s/d., óp. cit., p. 84. Desafortunadamente, se desconoce la fecha exacta de la publicación,
pero se la ubica entre 1982 y 1983. De cualquier modo, alcanzó a generar algún tipo de
“construcción, proyecto y proyección en el futuro”, como afirmaba Schlögel (2007: 90), de los
mapas en general.
83
Cerana, LA “Los Bajos Submeridionales: ¿es factible el plan director? – II” 22/7/76, El Litoral, p.
5.
84
Santa Fe en el 2000 1985, pp. 66–82. “La ciudad que habitaremos” fue el espacio que
compartieron los Arq. Villaverde y Carli para sus respectivas disertaciones, mientras que Caballero
participó de otro de los paneles interdisciplinarios llevados a cabo en Santa Fe, entre abril y mayo
de 1984. Los tres asistieron en calidad de representantes del Centro de Arquitectos.
267
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

vecino, en fin, con el de la comunidad toda. Ese ha sido siempre el motivo central
de nuestra búsqueda. 85
Gracias a los análisis de Mantovani (2011) y de Rausch (2013), se facilita identificar
las características del Plan Carli. En palabras de la primera, quien así lo designa,
abogaba por una “ciudad lineal sustentable” o una “ciudad ecológica” (pp. 117 y
128). Mientras que la segunda, halla una mixtura de tradiciones –hasta de fines del
siglo XIX–, que pretendían una relación más estrecha y armónica entre lo rural y lo
urbano. Según su autor, “rescatar esta unidad preciosa entre la vida silvestre y el
ámbito urbano, entre el hecho natural y el hecho artificial […] es una prioridad
ideológica que ningún planificador sensato puede olvidar; menos en Santa Fe” 86.
Así, simbolizaba “una alternativa, incorporando ideas y fundamentos teóricos que
constituyeron un aporte relevante al debate urbanístico santafesino” (Rausch, 2013:
143). De acuerdo con Thompson (2002), este agente parece haber encarnado un
intento de socavar las pautas de dominación imperantes y fundar unas nuevas.
Bajo la presidencia de Escandell, aquella posición quedó plasmada en el informe
de una de las áreas de la Comisión de Rescate del Puente Colgante, conformada
espontáneamente a pocas horas de su colapso, ocurrido durante la tarde del 28 de
septiembre de 1983. A instancias de los graduados de la UTN, se incorporó una larga
lista de instituciones de la ciudad, entre las cuales estaban el Centro de Arquitectos,
la Facultad de Arquitectura de la UCSF y la Dirección de Planeamiento municipal.
“Con el propósito de realizar una amplia evaluación de la situación, orientada a la
recuperación del puente y al análisis de las causas que motivaron su derrumbe”,
recordaron que “sus valores son históricos, ambientales y patrimoniales”. De ahí,
sugirieron “no innovar acerca de las obras públicas de cualquier naturaleza y/o
alternativas que afecten o puedan afectar directa o indirectamente al mencionado
subsistema hídrico” 87.
Los efectos del trabajo denodado de la comisión se verían parcialmente con el paso
del tiempo, en la medida en que sólo algunas de sus recomendaciones fueron

85
Santa Fe en el 2000 1985, pp. 72, 77 y 82. Disertante: Arq. César Luis Carli. La entrevista
mencionada puede verse en: https://bit.ly/3fjIV0n.
86
Carli, CL “La extensión lineal de la ciudad (III)” 21/9/81, El Litoral, s/p.
87
“Informe de la Comisión General” 1983, Boletín del Centro de Arquitectos de Santa Fe, año V,
n° 30, diciembre, pp. 16, 17 y 21, respectivamente. Cabe señalar que quien presidía la entidad en
aquel momento –y lo seguiría haciendo en democracia– era el ya nombrado arquitecto Eduardo M.
Villaverde. De éste y los demás casos mencionados, puede concluirse que, efectivamente, la nota
dominante era la circularidad de personas en un ámbito muy reducido. Así lo sostuvo el Arq. Jorge
Citroni, al ser entrevistado: entonces, no eran más que un centenar de profesionales en la ciudad
(véase, Anexo I).
268
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

consideradas para emprender una reconstrucción que tardó más de un decenio en


comenzar. Por otra parte, este acontecimiento no fue uno menor, por tratarse del
“emblema ciudadano”, cuya pérdida “fue vivida por los santafesinos como
amputación a la ciudad” (Collado y Müller, 2002: 77). Más importante aún, se
derivaba directamente de la recurrente e irresuelta problemática de las
inundaciones, a la vez que daba cuenta de una severa falta de mantenimiento por
parte del responsable, la autoridad municipal 88. Finalmente, evidenciaba las
consecuencias de la artificialización del sector este, resultado de las directrices del
Plan Director, como se vio en los capítulos anteriores. Sobre este último punto,
Carli enfatizaría su postura en la alocución que brindó a la población universitaria:
Nosotros nos opusimos terminantemente a este Plan, por considerarlo
absolutamente irrealizable y contrario a la tendencia natural. El tiempo nos daría
la razón; la creciente extraordinaria del año pasado [1983] anegó en su totalidad
las áreas que este plan había previsto como extensión de la ciudad […]. Costo
altísimo para una ciudad del que aun no ha logrado reponerse. 89
Respetando el esquema comparativo de la tesis, es tiempo de fijar la vista en el
Centro de Arquitectos de Rosario (CAR), fundado en 1932 90. Durante el período
bajo análisis, también editaba su propio boletín desde alguna fecha incierta, en los
primeros setenta. En tanto gozaba de mayor irregularidad que el santafesino, esto
afectó la tirada, el formato y el cambio de nombres que fue sufriendo. A inicios de
1974, fue reformado con un objetivo concreto: “es, lamentablemente, nuestro único
medio de información periódico –aparte de las eventuales Asambleas– y queremos
que, por lo menos, se lea, que cumpla su cometido” 91. Entonces, al tradicional
noticiario institucional, gremial y profesional, se añadieron una sección de crítica
de libros y otra de humor, en cuya primera edición participó el reconocido
historietista, Roberto Fontanarrosa.

88
“Demanda el Puente Colgante una urgente acción de mantenimiento” 15/12/79, El Litoral, p. 4.
89
Santa Fe en el 2000 1985, pp. 70–1. Es sugerente que Collado y Müller (2002), hayan retomado
veladamente los planteos del arquitecto: “la necedad de los funcionarios que tuvieron a su cargo las
decisiones hizo que no se escuchara la lección de la geografía ni la sedimentada enseñanza de la
historia” (p. 68).
90
“Los cincuenta años del Centro de Arquitectos” 26/6/82, Diario Rosario, p. 12. Rigotti (2003)
ubica a principios de 1927 la creación de la Sociedad de Arquitectos de Rosario, antecedente directo
de esta institución.
91
“Editorial” 1974, Boletín Informativo Centro de Arquitectos de Rosario, abril, p. 1. A pesar de
haber relevado todos los ejemplares conservados en la biblioteca del Colegio de Arquitectos de la
Provincia de Santa Fe Distrito 2 (Rosario), en la Hemeroteca del Museo Histórico Provincial “Dr.
Julio Marc” y la colección particular del Arq. Poggio, este conjunto se encuentra aún más incompleto
que en el caso anterior. Desgraciadamente, la mayoría de los boletines se ha perdido.
269
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Reconociendo y agradeciendo especialmente el aporte regular de las cuotas


societarias –que daba holgura a las distintas iniciativas de la entidad–, con
posterioridad a esa primera “transformación” del boletín, sobrevendrían otras.
Desde mediados de 1977, será renombrado La Gaceta de los Arquitectos, dando
comienzo a una etapa de mayor continuidad y una re enumeración que permite
trazarlo, aunque no siempre estuvo garantizada su periodicidad. A partir de aquel
momento, también se incluyeron publicidades de empresas locales afines al rubro
y, a principios de 1981, sería rebautizado más sintéticamente como La Gacetilla.
Además, se plantearon otros propósitos, relativos al proceso de profesionalización
de la disciplina que explicaba Rigotti (2003), pero adecuados a la realidad del lugar:
discutir los alcances y las responsabilidades profesionales que nos competen
como arquitectos de nuestro medio y en nuestra época, y que en alguna medida
implican justamente una imagen más “profesional” y menos “romántica” que la
que generalmente se les asigna. 92
Sin embargo, al igual que su par capitalino, la corporación no se ocupaba sólo de
temas de Arquitectura, sino que estaba verdaderamente anclada en la realidad.
Asimismo, al encontrarse afiliada a la FASA, en alguna oportunidad llegó a
transcribir la postura de la federación –y, por ende, de todas las sociedades
sindicadas– en la apertura de la propia gaceta. Fue una vez finalizada la guerra de
Malvinas, y versaba sobre la “soberanía integral en lo económico, político,
territorial y cultural”. Entre otras cuestiones, la reflexión incluyó el ejercicio de una
verdadera democratización, el lugar de la industria de la construcción en la crisis
económica que atravesaba el país y el papel del Estado en la provisión de viviendas
sociales 93.
A su vez, estos discursos se pueden enlazar con el posicionamiento del colectivo
frente a las políticas urbanas de la administración municipal de facto, como señala
Galimberti (2012). La autora detecta una serie de notas publicadas en La Capital
durante los primeros meses de 1983, en las que los arquitectos demandaban ser
involucrados, en cuanto interesados y especialistas, en la discusión acerca de los
problemas de la ciudad. Con ello, manifestaban su desacuerdo con las decisiones
adoptadas por la comuna, porque afectaban los presupuestos del Plan Regulador.

92
“A manera de preámbulo” 1977, La Gaceta de los Arquitectos. Órgano oficial del Centro de
Arquitectos de Rosario, mayo, n° 1, s/p.
93
“Declaración” 1982, La Gacetilla. Informativo del Centro de Arquitectos de Rosario, septiembre
/ octubre, n° 22, s/p. Como consta expresamente ahí, se reproducía el “Editorial” 1982, Boletín
informativo de la Federación Argentina de las Sociedades de Arquitectos, agosto, s/p. Se detectan
los mismos postulados que en la opinión de la agrupación santafesina, en marzo de ese año.
270
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

Esta posición, sus argumentos y el detalle de las demandas quedaron registrados en


La Gacetilla de aquel momento, reclamando en concreto “la falta de consulta y de
respuesta a las opiniones técnicas” 94. Ello a pesar de que el secretario de
Planeamiento –y, por cierto, colega– se había expedido en esa misma línea ante los
medios, apenas asumidas sus funciones, en 1981:
“así como la ciudad es una obra de arte colectiva la [sic] planificación es una
tarea de todos, en la que el técnico –en este caso yo– tiene la misión de guiar, de
coordinar, de dar cauce, pero los fines deben ser expresados por la comunidad
toda a través de sus organismos representativos, ya sean profesionales,
gremiales, vecinales, etcétera”. 95
En aquella edición del semanario Rosario, junto a la entrevista al funcionario, fue
publicado un extenso artículo del Centro de Arquitectos, como réplica a las mismas
preguntas. Entre otros comentarios, expresaron su regocijo con la reciente
intervención de la intendencia para preservar una esquina céntrica de la ciudad
como bien público, en lugar de librarla a la especulación inmobiliaria. Más aún,
agradecían el hecho de que hubiera sido escuchado su sentir –y el de los vecinos–
respecto de este asunto 96. Por lo demás, el año anterior, y dado su particular interés
en el fenómeno urbano, el mismo periódico se había dirigido a los “entendidos”
para interrogarlos acerca de la actualidad del sector de la construcción, indagando
por la incidencia en ella del Reglamento de Edificación. En respuesta a esta
cuestión, el presidente del CAR afirmó:
Hemos opinado ya otras veces que el código [urbano] y el reglamento de
edificación de Rosario debe ser un instrumento al servicio de un plan que en
Rosario no existe. Se confunde un medio con un fin. Y como tal no responde al
mejoramiento urbano, fundamentalmente porque en Rosario se ignora en qué
consiste. 97
Evidentemente, las relaciones entre la entidad que nucleaba a los arquitectos y el
gobierno local, fueron variando entre la cercanía y la distancia, el acuerdo y la
disconformidad, a lo largo del período analizado. Se vieron alteradas por las –a

94
“Posición del Centro de Arquitectos frente a la política urbana” 1983, La Gacetilla. Informativo
del Centro de Arquitectos de Rosario, febrero / marzo, n° 24, s/p.
95
“‘El estilo de conducción será participativo’” 16/5/81, Matutino Dominical Rosario, p. 9. Cita de
la entrevista a Fernández Milani, en la que se observa aquella misma asunción –como en el caso de
Caballero– de él (experto) como un técnico.
96
“Las opiniones del Centro de Arquitectos” 16/5/81, Matutino Dominical Rosario, p. 9. Empero,
en 1982, al conocerse el proyecto que tenía la misma secretaría para ese espacio, algunos de estos
actores se opondrían firmemente (véase, la nota 53).
97
“‘No deben confundirse los medios con los fines’” 16/11/80, Matutino Dominical Rosario, p. 5.
Se recuerda que, tanto el Código Urbano como el Reglamento de Edificaciones, fueron los dos
instrumentos que acompañaban al Plan Regulador, derogados tempranamente. Sólo continúa en
vigencia la Ordenanza de Urbanizaciones.
271
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

veces, contradictorias– decisiones y acciones concretas del último, ante las cuales
la primera reaccionó de diferentes maneras, según las coyunturas o en función de
los intereses involucrados. En consecuencia, el tono empleado para fijar los
distintos puntos de vista, no fue el mismo en todo momento, como revelan la prensa
y las gacetas. Al evaluar sus actuaciones durante el período dictatorial, dirán: “toda
esta tarea, que nos llevó a polemizar con la Universidad del régimen, la
Municipalidad de sus colaboradores e integrados al Proceso, logramos realizarla en
un marco de democracia interna y fecundo debate” 98.
En todo caso, se mantuvieron impasibles las tradicionales discrepancias con los
profesionales con quienes debían compartir el recinto institucional, en el consejo de
la ingeniería. En ocasión de la consulta periodística mencionada, el Centro de
Ingenieros manifestó que “el código urbano es un elemento vivo, que se modifica
constantemente porque debe ir paralelamente con los cambios que impone el
progreso y lejos de entorpecer el desarrollo de la industria de la construcción la
encauza” 99. Llamativamente, estos argumentos se asemejan a los considerandos
oficiales esgrimidos para proceder a la reforma de las normas de ordenamiento
urbano, que anteceden las ordenanzas y decretos. No por casualidad, el medio
arquitectónico pretendía alejarse de aquellos terrenos que entendía dominados “por
las figuras gemelas del Ingeniero y del Militar” (Silvestri, 2014: 94).
Otro de los ámbitos destacados de acción del CAR fue ejercer la representación de
la parcialidad que se mostraba preocupada por la preservación del patrimonio
histórico, arquitectónico y cultural, por considerarlo continuamente atacado e
incluso “devastado”. Al respecto, el boletín pareció transformarse en el lugar de
cristalización de estas cuestiones, visible en los editoriales. Ya en el marco de la
primera renovación de su interior, habían decidido incorporar un apartado sobre
actualidad de la ciudad, “donde intentaremos […] denunciar los permanentes
atentados que se perpetran a nuestro común espacio de vida y comentar aquellas

98
“El C.A.R., gremio de los arquitectos” 1983, La Gacetilla. Centro de Arquitectos de Rosario,
octubre, n° 27, s/p. En el caso chileno, Gomes (2018a) encuentra unos boletines internos, algunos
pronunciamientos firmes en los medios y otros más moderados, dependiendo de los temas y del
momento que estaba atravesando la escena nacional. También sus miembros sufrieron la
persecución política y el exilio. De todos modos, el Colegio de Arquitectos parece haber cambiado
como institución a lo largo del tiempo, porque la dictadura le fue quitando poder; por ejemplo,
interviniendo las designaciones de autoridades y restringiendo progresivamente sus espacios de
actuación. A pesar de lo cual, mantuvo una actitud conciliatoria y de diálogo hacia el régimen, que
se transformó en una más crítica, conforme se acercaba su final.
99
“Centro de Ingenieros: La construcción no declina” 30/11/80, Matutino Dominical Rosario, p. 6.
272
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

acciones positivas que incidan en nuestro entorno” 100. Luego, al inaugurar la nueva
etapa de La Gaceta, sostuvieron:
Y no sólo de lo que se construye sino también de lo que se destruye, alguien
tiene que ocuparse. El problema no es tan grave, pues la ciudad no cuenta con
un patrimonio histórico arquitectónico demasiado grande, pero hay algunos
hechos valiosos que convendría respetar, y en este sentido la voz de los
arquitectos debe sumarse a las pocas que hasta el momento parecen predicar en
el desierto. 101
En este punto, fue fundamental la resonancia al interior de la disciplina, alcanzada
a través de una flamante y exitosa revista DANA, radicada en la Universidad Nacional
del Nordeste, bajo la dirección del arquitecto Ramón Gutiérrez 102. Desde sus
páginas, los rosarinos denunciaron las usuales demoliciones o improvisados
arreglos de frentes de edificios históricos, tanto estatales como particulares, que se
estaban produciendo por efecto del abandono, la falta de interés público, la
aplicación estricta del Reglamento de Edificación o, mejor aún, la simple
especulación. Los ejemplos eran numerosos, tantos como las idas y venidas en los
proyectos: “ni un plan existe en nuestra ciudad que permita salvaguardar el
patrimonio. […] nuestra memoria urbana se está esfumando” 103. Atento a ello, se
dirigían expresamente al municipio, para reclamarle:
la creación de una Comisión o la puesta en funcionamiento de la que no pudimos
hallar –Y QUEREMOS FORMAR PARTE DE ELLA– y que, a la brevedad más
inmediata, elabore un proyecto de legislación que tienda a la perfección de los
bienes históricos de la ciudad […].
El Centro de Arquitectos llama a la acción. 104

100
“Editorial” 1974, Boletín Informativo Centro de Arquitectos de Rosario, abril, p. 1. En Santa Fe,
este interés también se verá reflejado en algunos números del boletín oficial, aunque no en los
editoriales, porque el grupo que lo sostenía poseía menor incidencia en el conjunto que el rosarino.
101
“A manera de preámbulo” 1977, La Gaceta de los Arquitectos. Órgano oficial del Centro de
Arquitectos de Rosario, mayo, n° 1, s/p.
102
En la aguda lectura de Silvestri (2004), aparecía como “deliberadamente ideológica, se propone
poner en valor la arquitectura del país, difundir la latinoamericana y servir principalmente a la
preservación”. Al sostener que omitía los juicios de valor sobre las obras arquitectónicas y subsumía
todo al respeto por la identidad, concluyó: “tal reducción y clausura de la reflexión crítica es
testimonio de la oscuridad de los tiempos” (pp. 168 y 169). Nótese que los significados de algunos
de los términos que empleaba la autora –especialmente, ideología– no coinciden con los que le
asignaron Eagleton (1997) ni Thompson (2002).
103
Bragagnolo, E y Argumedo, C 1980, “La Bolsa de Comercio de Rosario”, DANA. Documentos de
Arquitectura Nacional y Americana, n° 9, s/p.
104
Quiroga, H 1977, “Crónica de intenciones”, DANA. Documentos de Arquitectura Nacional y
Americana, n° 5, p. 62. Originalmente, el artículo habría sido publicado en La Gaceta de los
Arquitectos y luego reproducido en esta revista, pero esto no se ha podido corroborar. En cuanto a
su autor, fue uno de los miembros más constantes del consejo editor de la primera, a la vez que un
acreditado arquitecto rosarino, antiguamente docente en las cátedras de Historia de la facultad. Entre
sus antecedentes, se cuenta el haber sido seleccionado por los colegas barceloneses para hacerse
cargo del proyecto ejecutivo y la conducción de la obra del parque España, que ellos diseñaron
(Jajamovich, 2009). Por este desempeño, en 2013 se le impuso la “orden al mérito civil”, al igual
que en su tiempo había ocurrido con Gurmendi: https://bit.ly/3oeBnit.
273
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

A tono con prácticas internacionales ya adoptadas en el país en los años sesenta


(Fernández, 1996), el semanario Rosario recogería estas reflexiones para instalar el
debate más allá de la esfera profesional. En la pluma de los arquitectos locales, se
presentaban “firmemente convencidos de que sólo los ciudadanos son capaces de
hacer su ciudad, cuando sepan qué ciudad verdaderamente quieren y, además,
puedan” 105. En otro orden de cosas, cabe destacar la novedad que marcaban estas
preocupaciones en torno a los vínculos entre Historia y Arquitectura en el territorio
provincial. Si bien no eran las únicas ni las más prevalentes, aclaraba Jajamovich
(2009), superaban con creces el cuasimutismo de los santafesinos 106. “Como otra
de las tantas paradojas en la empobrecida cultura dictatorial, este discurso
conservador se enlazó, hacia principios del ochenta, con las protestas cada vez más
acentuadas contra el régimen” (Silvestri, 2000: 46).
Con esta autora se reconoce que así se anunciaban los tiempos porvenir, signados
por la democracia y los vientos del posmodernismo, que cuestionaban y pretendían
superar al movimiento moderno y su énfasis en el progreso (Silvestri, 2000). Esta
última tendencia fue dominante en la narración del segundo capítulo, dado que los
procesos allí examinados se acercaban a la abstracción, la racionalidad y mayor
injerencia estatal, propias de la década del sesenta. Sin embargo, con estos planteos
renovadores, se abre un período que demanda un análisis más exhaustivo y
profundo que, por su misma complejidad, queda pendiente para el futuro. En esta
instancia, sólo se esbozan tímidamente, en la misma medida en que comenzó a
hacerlo el medio rosarino hacia el final del régimen autoritario y que, en opinión de
Jajamovich (2009), fue tardío 107.

105
Quiroga, H “Restauración o remiendos” 23/5/81, Matutino Dominical Rosario, p. 3. Esta nota
forma parte de la primera edición de una cuarta sección mensual del periódico, Habitar en Rosario.
Suplemento de Arquitectura, Urbanismo, construcción, decoración y diseño. También será replicada
en la revista precitada, con un título ligeramente diferente: Quiroga, H 1981, “Restauraciones o
arreglos. Grandeza o mediocridad de los rosarinos”, DANA. Documentos de Arquitectura Nacional y
Americana, n° 12, pp. 118–21. Este arquitecto probablemente represente la mezcla de vertientes que
hallara Silvestri (2000) al interior de la relación Historia–Arquitectura, ya que, en lugar de proponer
la simple conservación de todo edificio histórico, apelaba al ejercicio de la crítica histórica y a la
discusión ciudadana, incluso en la revista DANA.
106
Según Thompson (2002), éstas serían incipientes críticas a la ideología, y evidencian una
interesante diferencia entre las dos ciudades: ante una temprana aparición en Rosario, en Santa Fe,
el orden dominante parece haberse mantenido más firme. En efecto, esta situación se ilumina
recordando el concepto de gubernamentalidad autoritaria, que Alonso (2011) ideó al observar la
sociedad santafesina.
107
En este clima de innovación también se cuenta la noción ya mencionada de proyecto urbano, que
se presentaba “como una instancia intermedia entre un proyecto de arquitectura […] y un plan de
urbanismo” (Novick, 2011: 41). Bajo estas premisas fueron diseñados el parque España en Rosario
y el barrio Centenario en Santa Fe, ambos fechados en 1978, pero cuyos proyectos no provienen de
los arquitectos locales.
274
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

No obstante ello, mientras que el Centro de Arquitectos de Santa Fe se dedicaba a


seguir con atención los pasos (en falso) que daba la intendencia local, su equivalente
del sur buscaba destacarse en el medio arquitectónico del momento y encontrar la
“propia voz” entre los pares del interior. De esta manera pretendía hacerse oír hasta
Buenos Aires, algo que parece haber conseguido, de acuerdo con Jajamovich
(2009). Como se puede leer entrelíneas en el extracto que sigue, lo que distingue a
este organismo fue el haber sido uno de los activos protagonistas de la circulación
internacional de ideas urbanas en el país. Así se había expresado la comisión
directiva en uno de los primeros editoriales, haciendo una apuesta temprana y
audaz:
Tenemos ambiciosas ideas con relación a esta publicación. Queremos
transformarla en una revista de arquitectura de carácter regional que, en cierto
modo, sintetice la actividad y el punto de vista de los arquitectos del interior, de
nuestra área de influencia. Pensamos que es necesario contar con esta
publicación, como medio idóneo de comunicación de ideas y de demostración
de nuestra actividad al país. 108
Continuando con la tesis de Jajamovich (2009), otra de las piezas de este
movimiento fue el contacto frecuente y la invitación a profesionales de renombre a
dictar conferencias y seminarios, seguido de un encuentro más íntimo y el parte
informativo a los afiliados 109. Conforme iba consolidándose la entidad y
adquiriendo notoriedad sus oradores, las revistas porteñas más renombradas
comenzaron a hacer eco de estas visitas 110; lo que, a su vez, potenciaba el
reconocimiento del centro. Tomando una observación de Gomes (2018b), se deduce
que las publicaciones especializadas –en expansión en estos años– tuvieron un
papel importante en la validación interna del campo y la profesión, en proceso de
consolidación. De la misma manera, lo hicieron hacia afuera, al dirigirse y circular
entre el público no especializado.
Por otro lado, las actividades organizadas por el CAR involucraban especialmente a
la Facultad de Arquitectura y Planeamiento de la UNR, algunos de cuyos docentes
más jóvenes emprendían estadías en las urbes europeas, donde abrevaba la

108
“Editorial” 1974–1975, Boletín Informativo Centro de Arquitectos de Rosario, p. 1.
109
De los boletines relevados, se destacan estas dos ocasiones, entre otras dentro de un extenso
período: “Charlas y conferencias” 1974–1975, Boletín Informativo Centro de Arquitectos de
Rosario, p. 19. Mirad, L 1979, “Acerca de la visita del Arq. Oriol Bohigas y el cancer [sic]”, La
Gaceta de los Arquitectos. Órgano oficial del Centro de Arquitectos de Rosario, n° 5, junio, s/p.
110
Cicutti, B 1979 “La ciudad y la arquitectura, la arquitectura y la ciudad. La visita de Oriol
Bohigas”, Nuestra Arquitectura, año 49, n° 508–9, pp. 52–3. Elguezabal, E 1979 “Oriol Bohigas en
Rosario”, Summa. Revista de arquitectura, tecnología y diseño, n° 140, agosto, pp. 53–7.
275
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

discusión. Éstos eran los mismos que integraban el aludido CURDIUR, un centro de
investigación con alta producción, que nucleaba diversas líneas en torno de la
problemática urbano–regional. Y, una vez reiniciado el período constitucional,
serán quienes conduzcan las áreas de Planeamiento municipal. Como parte de las
redes de expertise que describen Morresi y Vommaro (2011), desde y hacia Rosario
circulaban ideas, experiencias y personas. En el planteo de Jajamovich (2009), estos
intercambios “mediatizan los contactos entre los modelos ‘centrales’ y los
contextos ‘periféricos’”. Y en este marco, las “teorías ‘sufren’ cambios una vez
insertadas en otros contextos” (p. 32, nota 10).
En un texto posterior, el autor presenta una reflexión situada sobre algunos actores
–que han aparecido en este acápite– del campo de la Arquitectura entre Argentina
y Chile, a mediados del siglo XX (Jajamovich, 2014). Utiliza el episodio para
reflexionar acerca de las relaciones entre técnica y política, poder y saber, profesión
y autonomía, que también han surcado estas páginas. A partir del análisis de uno de
los proyectos elevados al concurso para la renovación urbana del centro de la capital
chilena 111, advierte “la reformulación del rol de los técnicos” (p. 105). Ahí subyace
la voluntad de incorporar la participación o decisión social, esto es, del usuario de
la obra, lo que ocurriría con posterioridad a la propuesta arquitectónica o
urbanística, cuyo control permanece en manos de los especialistas. De esta forma,
ambos papeles se reescriben, aunque “sin renunciar a la acción demiúrgica del
arquitecto y su saber técnico”, acota Rigotti (2014: 447).
Siguiendo la indagación de esta autora sobre la misma presentación, uno de sus
supuestos era que “superando los límites de la ciudad existente, se expandiera
atravesando el territorio, absorbiendo polos aislados de desarrollo y distribuyendo
procesos de urbanización”. Más aún, el desarrollo anexo de un sistema constructivo
de módulos prefabricados, impulsaría la industrialización del país. Por lo demás,
imaginaba a “pobladores organizados que no sólo harían oír su voz, sino que se
apoderarían del espacio y operarían en su materialidad”, desplegando nuevas
formas de intervención e identificación con la ciudad (Rigotti, 2014: 445–6 y 448).

111
Según Rigotti (2017), el concurso fue llamado “para fortalecer la experiencia de un avance
pacífico a una sociedad sin clases de la Unión Popular a través del germen de una estructura de
ciudad alternativa al damero colonial que rectificara la segregación ecológica de los diferentes
estratos sociales y la extensión descontrolada del tejido” (p. 14). En la interpretación de Jajamovich
(2014), se dirigía, más modestamente, a regenerar y recuperar el centro histórico para el hábitat
popular, en vistas de aquel objetivo macro. Asimismo, debe comprenderse en el marco propiciado
por “aquella ciudad [que] funcionaba como un nodo regional de las ciencias sociales y de la
planificación urbana y regional” (p. 103).
276
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

Esto debido a que sus creadores “parten de la idea de que abordar problemas
urbanos supone afrontar la estructura social de la que éstos surgen” (Jajamovich,
2014: 107).
Estos procesos se explican en un momento en el que “para muchos, el enfoque
técnico–científico de los problemas estaba en cuestión; el punto débil, se
argumentaba, estaba en la incapacidad de las clases dirigentes para llevar adelante
las medidas necesarias” (Liernur, 2001: 348). Sumado a lo cual, se había producido
un acercamiento de la Arquitectura al gran público –como ya se expuso
anteriormente– y de ésta a las Ciencias Sociales, que estimuló su enriquecimiento
y complejidad. De allí se deriva esta nueva consigna, alternativa a la planificación,
al conocimiento experto y al saber académico, antes indiscutidos. En este escenario,
y a diferencia de lo ocurrido durante el auge modernizador, los tiempos de la
política tensionan y marcan las posibilidades de realización o conclusión del
proyecto. En efecto, la idea ganadora del concurso no pudo materializarse por la
grave interrupción que supuso el golpe de Estado de 1973.
El responsable del equipo que realizó la presentación analizada era el arquitecto
rosarino Mario Corea, nombrado previamente. A partir de algunos de los artículos
que reconstruyen su prolífica carrera, se destaca una actualizada formación en el
exterior, que le habría posibilitado su incorporación a la Prefectura del Gran Rosario
y un destacado desempeño en la academia argentina. Entre otros puestos, ocupó la
cátedra de Planeamiento de la UCSF y fue uno de los iniciadores del “procesito” en
la UNR, razón por la cual luego sería declarado prescindible 112. En este marco, y
desde su particular posicionamiento político–ideológico, se basó en los análisis
elaborados por la PGR para realizar un diagnóstico de la actualidad rosarina 113. Allí,
incluía un mapeo de las clases sociales en el territorio, el cual le permitiría

112
Sobre este punto, hay una divergencia entre los autores. Para Silvestri (2014), fue cesanteado en
1975, seguramente a fines de aquel año, como parte de la “normalización” que estaba viviendo la
facultad y que provino de las autoridades universitarias, ante la presión de padres y estudiantes. En
cambio, Rigotti (2017) afirma que, una vez producido el golpe de Estado de 1976, Corea se exilió
inmediatamente en Barcelona, donde reside hoy día y se destaca en el ejercicio de la profesión
independiente, sin haber cortado los lazos con la ciudad natal. Finalmente, Jajamovich (2014)
coincide con esta última.
113
Corea, M 1974, “Rosario: un proceso de urbanización dependiente”, Los Libros. Para una crítica
política de la cultura, n° 36, julio–agosto, pp. 12–8. Editada en Buenos Aires entre 1969 y 1976, se
trataba de una publicación de vanguardia para la intelectualidad y la cultura argentinas, que fue
interesándose cada vez más en las cuestiones urbanas (Santángelo, 2013). Esto también habla del
cruce de la Arquitectura con otras ciencias y de su expansión por fuera del círculo académico. La
colección casi completa se encuentra digitalizada en http://bit.ly/34yKZxc.
277
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

“planificar el posible campo de batalla de una lucha popular con la ciudad como
escenario” (Rigotti, 2017: 17) 114.
A pesar de haber sido abordados superficialmente, los dos trabajos que llevan la
firma de Corea permiten introducir matices a algunas afirmaciones previas. Por
ejemplo, el último hace evidente que la opinión de los miembros de la Prefectura
no era hegemónica ni homogénea, mientras que el anterior da cuenta de que los
profesionales y sus decisiones proyectuales pueden cumplir un rol en –al menos–
la discusión de los antagonismos sociales, al contrario de lo que sostenía Geison
(1983). Además, en el mismo derrotero del arquitecto se conjugan algunas de las
características de los expertos arriba examinados, con las redes de intercambios
recién señaladas y el “nuevo contexto” habilitado hacia fines de los setenta para la
discusión de ciertos saberes y posiciones. Con otras palabras, así lo sintetiza el
siguiente fragmento, aunque no haga mención a este actor en concreto:
Es dable pensar que la condición multitasking de muchas de las figuras del
período obedezca, además de los talentos individuales, a las particulares
condiciones sociohistóricas que reorientan el mundo de los profesionales, de los
expertos, de los académicos, de los intelectuales, de los editores, etc. En ello
también se cifra el universo móvil de referencia de las disciplinas y sus
redefiniciones históricas. (Devalle, 2018: 76)
Antes de finalizar este apartado, se consigna un breve comentario sobre un aspecto
que merecería más atención y desarrollo. Como se habrá observado, todas las
trayectorias descriptas corresponden a arquitectos de género masculino, en la
misma medida que la mayor parte de los entrevistados, a excepción de las actuales
funcionarias municipales (véase, Anexo I). Si bien se trata de una cuestión
tímidamente planteada al interior de la disciplina, se reconoce el reciente interés de
la facultad rosarina, que dio como resultado una publicación dedicada a reflexiones
y análisis localizados firmados por arquitectas. Como establece el editorial del
número, el campo de la Arquitectura occidental fue tradicionalmente de dominio
masculino, razón por la cual las mujeres tuvieron un acceso tardío y relegado;
situación que naturalmente se vio exacerbada en estas latitudes 115.
A continuación, se vuelve a recentrar la atención de la tesis en los administradores
de la dictadura. Al respecto, cabe señalar que, en ningún momento, éstos dejaron
de convocar a los profesionales a integrar cuerpos colegiados relativos a los temas
que creían de su incumbencia. Así, por ejemplo, y por efecto de la disolución de la

114
Este plano conforma el Anexo IX y fue analizado en el tercer capítulo.
115
Seri, R 2017 “Desandando caminos”, A&P Periódico, n° 6, noviembre, pp. 2–3.
278
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

PGR, fue necesario reestructurar la comisión asesora permanente del Código


Urbano, en la que estaba incluido este organismo. Entonces, quedó circunscripta a
las reparticiones municipales referentes en el rubro, la CCF y los siguientes expertos:
ingenieros, arquitectos, agrimensores, técnicos, el consejo que los nucleaba, la
Cámara Argentina de la Construcción y la Asociación de Empresarios de la
Vivienda de Rosario 116. El objetivo era que propusieran modificaciones, agregados
o actualizaciones al articulado, a medida que era aplicado. El resultado fueron las
innumerables ordenanzas y decretos sancionados en el período.
En el mismo sentido, “comisiones especiales” creadas por resoluciones internas de
la Secretaría de Obras Públicas santafesina, habían sido las encargadas de elaborar
los reglamentos, previa sanción del Plan Director. Ante una de esas actuaciones, el
Centro de Arquitectos reclamó que se pusiera en vigencia el prometido Reglamento
de Edificación. Como consecuencia de sus gestiones, les fue remitido el ejemplar
preliminar, a fin de que expresaran sus pareceres. Rápidamente, constituyeron una
comisión de estudio y mantuvieron varias reuniones con el intendente y las demás
asociaciones profesionales, de las cuales se desconoce el contenido o las
conclusiones 117. De este episodio puede deducirse que, tal vez, aquellos
“representantes” de los colectivos profesionales no hayan actuado en nombre de sus
pares, o que estos últimos no confiaran en el rol desempeñado por esos individuos.
De una y otra forma, los actores eran los mismos y los límites, difusos.
En cualquier caso, pese a la “apertura” que pudieran parecer los llamamientos de
un gobierno de facto a la participación o sus respuestas frente a las solicitudes y
reclamos realizados por las corporaciones, se coincide con Galimberti (2012) en lo
insuficientes que resultaban. Entre otras cuestiones, debido a que aquellos sectores
de la sociedad que se veían de igual forma –o aún más– implicados y afectados por
las decisiones emanadas desde el poder estatal, carecían completamente de toda
representación, así como de lugares para la confrontación o el debate. La excepción
podrían constituirla las notas críticas y las quejas que recogían los medios locales,
aunque funcionaban sólo a título ilustrativo y no eran garantía de efectividad o

116
Dec. MR 890 del 19/7/76.
117
“Gestiones ante la municipalidad” 1976, Revista del Centro de Arquitectos, año I, n° 1, diciembre,
s/p. De entre los miembros de dicha comisión, se destaca el Arq. Nardi, antiguo conductor de la
dirección municipal encargada de redactarlo. Probablemente, haya sido quien estuviera detrás esta
movida, porque la tarea por él comenzada en 1968, todavía estaba pendiente de resolución y, desde
su alejamiento de la dependencia, se encontraba “fuera de su alcance”. Finalmente, es posible que
haya dado sus frutos, ya que reglamento fue aprobado ese mismo mes. De paso, el experto volvía a
dirigir el futuro de la ciudad y a pautar los ritmos de la gestión pública, sin estar “en el candelero”.
279
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

resolución inmediata. “Justamente es con la democracia, en coincidencia con las


nuevas miradas de planificación, que se plantea convocar la participación pública a
fin de atender sus demandas colectivas” (p. 196, nota 8).

Colofón
De lo aquí analizado se desprende, por un lado, que durante el período 1976–1983,
las asociaciones santafesinas de arquitectos mantuvieron sus debates internos y con
otros colegas, así como instancias de formación, sin perder contacto con el ambiente
académico nacional ni internacional. Esto puede leerse en sus boletines oficiales y
en las publicaciones especializadas de la época. Al mismo tiempo y cada vez más
frecuentemente conforme se debilitaba el régimen, expresaban sus conceptos
críticos en los periódicos y ante las respectivas autoridades. Por su parte, éstas las
convocaron a participar –a título personal o como colectivo– dentro de ciertos
canales habilitados y en las ocasiones en que lo consideraron válido, necesario o
inevitable. De todas maneras, como se comprobó previamente, el diseño de las
políticas urbanas y los destinos de las ciudades eran decididos en sus despachos.
En aquel abanico de producciones escritas, fue posible “oír las voces” de los
arquitectos en dictadura, en tanto expertos y en cuanto profesionales “autorizados”
en materia urbana, entre los cuales sobresalieron algunos recorridos individuales.
A partir de ahí, se intentó demostrar que las fronteras que a primera vista parecían
separar una de otra esfera, no eran tan precisas, a la vez que insinuaban
particularidades locales. Si bien más modestamente, se procuró retomar la
propuesta de Neiburg y Plotkin (2004), tratando de evitar “consagrar la separación
entre ámbitos de acción” y, en lugar de ello, “subrayar los pasajes y la circulación
de individuos, ideas, modelos institucionales y formas de intervención”. En la
analogía de los autores, “ambas figuras, lejos de mostrar los puntos extremos de
una línea, constituyen más bien un espacio de intersección productiva” (p. 17).
En tanto, en la interpretación de Morresi y Vommaro (2011), estos actores
multiposicionados ofician de transmisores, constructores y traductores de saberes,
tradiciones y debates dentro y fuera de las fronteras nacionales e institucionales por
las que se desplazan. Así “construyen un margen de autonomía para actuar en el
juego político y en las diversas coyunturas en las que la intervención sobre la
sociedad, sus problemas y soluciones está en juego” (p. 31). De este modo, pueden
proponer vías de cuestionamiento a las distinciones económicas, las pautas

280
Capítulo 5. Otras voces, otros actores

culturales y los mecanismos de control social, es decir, a las estructuras dominantes.


Algo de eso pretendió reconstruir este capítulo, en lo que se refiere a los
profesionales y expertos de la Arquitectura en las dos ciudades mayores de la
provincia de Santa Fe. ~

281
Conclusiones

Vista del barrio Centenario, Santa Fe, 30 de abril de 2003. Fotografía: José Almeida.
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Para comenzar a dar cierre a esta tesis, resulta conveniente retomar algunas de las
ideas que proponen Salamanca y Colombo (2019) al introducir el libro–catálogo
que, a su vez, sucede a la muestra titulada “La violencia en el espacio”. Por una
parte, se destaca la premisa de que “no hubo un gobierno de violencia y otro
productivo. Hubo un solo gobierno que inscribió la violencia en el espacio y que
hizo del espacio el medio y el lugar para crear de manera autoritaria una nueva
sociedad” (p. 25). En efecto, esta preocupación por señalar aquello de productivo y
modernizador que, especialmente en las zonas urbanas, tuvo el gobierno de facto
instituido en Argentina el 24 de marzo de 1976, ha sido una de las motivaciones
que condujeron a realizar esta investigación.
Sin desconocer ni minimizar la importancia de la ampliamente extendida, más
tempranamente estudiada y divulgada con mayor amplitud, faceta represiva del
régimen, aquí se continúa una línea de estudios que prioriza el énfasis en otros
aspectos del mismo. En ese sentido, con Salamanca y Colombo (2019) se admite
que la violencia fue el elemento constitutivo de una serie de proyectos que han
dejado su huella en espacios y sectores sociales marginales, al tiempo que otros
eran, por consiguiente, revalorizados. Ahí se puede entrever la idea de ciudad (y de
sociedad) que subyacía a las acciones dictatoriales: su constante fue la exclusión 1.
Glosando a O’Donnell (2008), este ejercicio se suma a aquellos que intentan
dilucidar la imagen que ocultaba el Estado burocrático–autoritario “detrás de su
imponente fachada y de su capacidad de represión” (p. 65).
Por otro lado, las políticas urbanas diseñadas en aquel momento son “un legado
material con el que vivimos” hoy día (Salamanca y Colombo, 2019: 24). Más aún,
al reconocer que muchas de ellas se pueden hacer perceptibles al transitar por
cualquier calle argentina, es deseable y necesario indagar en la historia
generalmente soterrada de esos hitos urbanos. Sobre este trasfondo, se explica la
elección de la imagen que abre este apartado: una fotografía donde se puede
apreciar parcialmente una de las torres que conforman el barrio Centenario, en
Santa Fe. Está fechada al día siguiente del ingreso de las aguas del río Salado a la
ciudad, cuando se inundó prácticamente un tercio de la planta urbana 2. De hecho,

1
Éstas son algunas de las reflexiones presentadas en la reseña de la exposición mencionada,
publicada en diciembre de 2019, en Contenciosa. Revista sobre violencia política, represiones y
resistencias en la historia iberoamericana: https://bit.ly/3wR7M4y.
2
Forma parte de una muestra fotográfica organizada recientemente por el Concejo Municipal, con
una selección de los trabajos de tres fotoperiodistas locales que cubrieron el evento. Si bien cada
uno representaba a un medio distinto, hicieron la tarea prácticamente juntos y “a pulmón”. Entre los
283
Conclusiones

para aquel momento, el agua ya había cubierto dos de las plantas de departamentos,
sus habitantes habían sido evacuados y los demás vecinos se desplazaban en canoas,
bajo una incesante lluvia, mientras otros aguardaban en los techos.
Este acontecimiento, imposible de relatar en estos párrafos 3, invita a recordar que
el conjunto de viviendas fue erigido en lo que antiguamente eran los bañados del
río, en tierras que habían sido saneadas mediante diversos procesos poco
sistemáticos, a lo largo de varias décadas. Asimismo, la elección de esta ubicación
por sobre otras, no fue lo suficientemente justificada por el equipo técnico de la
Dirección Provincial de Vivienda encargado de adjudicar la construcción, en 1978.
Como se demostró en el capítulo tercero, esto se había producido en el marco de
una puja entre empresas constructoras, que dificultó los tiempos y los ritmos ya de
por sí complejos que imponía el FONAVI. En definitiva, acá se pueden apreciar en
todo su esplendor los efectos –o impactos, en el léxico de Oszlak y O’Donnell
(1976)– concretos (e impensados) de las decisiones, omisiones y acciones estatales
sobre las vidas particulares y en la sociedad en general.
Además, se hace evidente que, entre las políticas urbanas de alto impacto, las
soluciones habitacionales fueron las que dejaron la huella más profunda y
perdurable, amplia y extendida a todo el tejido urbano y social, con derivaciones en
el presente. Aquí se observa una diferencia con aquellas políticas más localizadas,
como las analizadas en el capítulo cuarto, ya que sus marcas suelen quedar fijadas
en el tiempo, en una zona o estrato social concreto; por lo tanto, el ejercicio a
realizar para descifrarlas, debe ser más incisivo. De todos modos, la mera existencia
de cualquiera de estas arquitecturas no visibiliza el origen dictatorial de las
decisiones, ya que, entre otras cuestiones, no responde a un estilo o estética
determinada, que lo haga fácilmente identificable (Silvestri, 2000). Antes bien,
tiende a permanecer oculto, hasta que se devela con el trabajo de investigación o
por medio de la crónica periodística 4.

propósitos de la convocatoria, aparece el de “no olvidar”, pero, en particular, se destaca el valor de


la solidaridad surgida espontáneamente entre los ciudadanos. La misma se titula “Rescatar(nos)” y
estuvo expuesta, por última vez, el 29 de abril de 2022, en la peatonal santafesina. En el siguiente
enlace se puede “recorrer” virtualmente: https://bit.ly/3wInxMl.
3
En este sentido, resulta muy reveladora una entrevista realizada al fotógrafo, que lo llevó a revivir
el momento y a reencontrarse con sus fotografiados, quienes, a su vez, recrean sus memorias de
aquellos días. Centurión, M “Huellas de lo profundo, a 15 años de la inundación” 30/4/18, Pausa,
https://bit.ly/3GfuB6m.
4
Como fue el caso del reciente interés en la Costanera y la laguna santafesinas, que reveló detalles
desconocidos de su historia: “En honor a los Siete Jefes, el barrio protagonista de la postal capitalina”
13/4/14, Diario Uno Santa Fe, https://bit.ly/3oqUIjQ. Neffen, G “Nostalgia ochentosa: qué pasó con
la aerosilla y el cohete astro–liner” 12/8/18, El Litoral, https://bit.ly/3Far9sN.
284
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

De hecho, entre los presupuestos que daban origen a su análisis sobre la ciudad de
Rosario en dictadura, Van Poepelen (2005) había detectado que, a la par de unas
drásticas “transformaciones estructurales”, se sucedieron otras mucho más lentas,
silenciosas y cotidianas, que pasaron desapercibidas. De ahí, planificaba
desentrañarlas, desenmascararlas y descubrir “su planeada imposición en la
ciudad”, en la medida en que intentaron “quebrar ámbitos urbanos de resistencia,
incomunicar sectores de población virtualmente problemáticos, enclaustrándolos en
lugares controlables dentro de la ciudad” (p. 204). Si bien aquella pesquisa no
continuó desarrollándose y sus conclusiones permanecen como una incógnita,
algunos de esos propósitos coinciden con los que movilizaron esta exploración.
En este punto, resulta esclarecedor recuperar un interrogante que fuera planteado
en algún momento de esta indagación: los proyectos examinados, ¿fueron “de” o
“en” la dictadura? 5 Por una parte, y como se intentó demostrar en los tres acápites
centrales, la mayor parte de las políticas urbanas impulsadas entonces, daban
continuidad y/o profundidad a tendencias precedentes. Sin embargo, esto no supuso
su aplicación automática, sino que las ideas y propuestas originales fueron
adaptadas, modificadas, acotadas o apremiadas para adecuarlas a las premisas
fundamentales –y a los intereses que sustentaban– el último gobierno de facto. En
todo caso, su aporte “novedoso” residía en los detalles y procedimientos empleados,
en la finalización de lo que estaba inconcluso y, especialmente, en las consecuencias
que estas obras introdujeron en las ciudades y sus sociedades. Por lo tanto, este
repaso inclinaría la respuesta por la segunda opción.
En cambio, otros de los emprendimientos dictatoriales, pueden ser concebidos
como proyectos “de” la dictadura: se trata de aquellos ejecutados “sobre la marcha”,
pretendiendo saldar antiguas demandas. Por esa razón, en general, se caracterizaron
por la escasa inversión y la rápida resolución, ante ciertas circunstancias. En esta
clave podría leerse la construcción del enlace vial en Rosario: la “oportunidad” que
significó el Mundial ‘78 para la ciudad, habilitó la reinstalación del asunto del
largamente deseado Paseo Ribereño, aunque sólo se pavimentaran 500 metros de lo
que se pasaría a ser el Acceso Ribereño Norte. Así, la conclusión es necesariamente

5
Grosso modo, ésta fue una de las preguntas formuladas por el Dr. Diego Roldán, coordinador y
comentarista de la mesa “La ciudad y lo urbano como problemas históricos, Argentina siglos XX–
XXI”, en las XVI Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia (Mar del Plata, agosto de 2017).
Allí se presentó la ponencia “Estado, arquitectos y políticas urbanas. Santa Fe y Rosario durante la
última dictadura”, cuyos contenidos fueron repuestos y ampliados en el capítulo anterior.
285
Conclusiones

amplia, ambivalente y ambigua, de la misma forma que lo fue el régimen (Menazzi,


2013).
No obstante, al margen de las distinciones que puedan establecerse entre las
políticas urbanas, hubo una serie de rasgos comunes: uno de los más importantes,
fue la necesaria colaboración de las fuerzas vivas, en cuanto miembros de las élites
locales (Águila, 2019 y 2008). Ellas eran las directas beneficiarias de las decisiones
unilaterales que orientaban las acciones de los administradores de la dictadura. Por
lo demás, ambas contaban con el respaldo de la opinión pública, sobre la base del
manejo monopólico de los medios de comunicación (Alonso, 2016). Como
corolario, habilita a reforzar la idea de que las clases dominantes estaban
especialmente interesadas en el fenómeno urbano. Esto es así, en tanto en cuanto
les permitía asignar lugares y funciones sociales diferenciales a las demás, a la vez
que satisfacer sus propias demandas e intereses económicos. Para ello, era esencial
el vínculo fluido con el aparato estatal (Pucciarelli, 2004).
En esta línea, cabe recordar un aspecto central del diseño y ejecución de las políticas
públicas en general: el papel desempeñado por los expertos. En tanto depositarios
de un saber y unas técnicas científicas adecuadas al desempeño de la función para
la cual han sido convocados, representan la dosis justa de “neutralidad” que el
Estado necesita para confiar en ellos y, la vez, erigirse como representante del
“bienestar general” (Neiburg y Plotkin, 2004). En el caso de las políticas urbanas,
fueron los arquitectos quienes ocuparon esos roles y, desde allí, se convirtieron en
los principales agentes de la ciudad planificada, funcionalista y zonificada. Sin
embargo, como evidenció el quinto acápite, sus voces no eran las únicas que
circulaban, sino que sus pares hicieron llegar sus cuestionamientos, mayormente, a
través de los órganos que los reunían como colectivo local. Lo cual no impidió que
el futuro de las ciudades continuara entre sus lápices y tableros.
En efecto, de lo expuesto hasta acá, se desprende la generalizada falta de consulta
y participación de quienes eran afectados directamente por estas medidas; menos
aún, de la atención a sus reclamos. En consecuencia, esta correlación de fuerzas
posibilitó plasmar aquella idea de ciudad que, en un “sentido centrífugo”,
privilegiaba a unos y expulsaba a otros (Oszlak, 2017). Lo cual, a su vez, daba
continuidad y profundidad al doble proceso de consolidación de las áreas
consideradas centrales (que pueden o no coincidir con el centro físico de la ciudad)
y de degradación de sus periferias. En otros términos, aquellas zonas “predilectas”

286
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

eran las que suelen aparecer en las postales turísticas de la ciudad, como si se tratara
un producto publicitario. Además, suponían resaltar “la belleza, la comodidad, la
libertad de movimiento, la privacidad” (p. 42). Esto fue así en ambas localidades
por igual, si bien cada una exhibía sus particularidades.
En cualquier caso, como puede entreverse en estos párrafos, el foco de la atención
no se dirigió solamente a las prácticas o acciones concretas –efectos, en los términos
de Eagleton (1997)–. Antes bien, pretendió estar centrado, de igual forma, en los
discursos, que constituyen la otra base del concepto del autor. Asimismo, estuvo
concentrado específicamente en el Estado, que puede ser concebido como “el efecto
móvil de un régimen de gubernamentalidades múltiples”, siguiendo a Foucault
(2008: 96). Pero también, como una relación social soportada sobre un equilibrio
de fuerzas (Jessop, 2019), que destina todos sus esfuerzos a sostener el esquema de
la dominación imperante (Thompson, 2002). Aquí se inserta la noción de Estado
burocrático–autoritario, como un tipo específico de Estado instituido en América
Latina por medio de golpes militares, para reimplantar el orden y normalizar la
economía, subordinando al sector popular (O’Donnell, 2009).
Aunque no lo hiciera explícito, sobre este marco, Oszlak (2017) concluyó que “en
determinados contextos políticos se produce una conjunción de condiciones (que
llamaré ‘espacio político’) como para que cierto tipo de iniciativas y acciones sean
posibles y prosperen” (p. 41). En esta idea, subyace la definición de políticas
públicas que habían planteado años atrás Oszlak y O’Donnell (1976). A su vez,
Rodríguez y Di Virgilio (2011) concibieron a las políticas urbanas como un proceso
político con anclaje territorial, cuyos impactos se extienden más allá del momento
de la intervención, como se constata en el análisis realizado. A continuación, se
destaca la frase final del artículo en el que Rodríguez (2009) indagó algunas de las
decisiones emitidas sobre y desde los municipios bonaerenses en dictadura, para
reforzar y proyectar hacia el espacio santafesino, la aspiración y el diagnóstico que
la autora esbozó hace más de un decenio atrás.
profundizar en el estudio localmente situado de estas medidas y en el
reconocimiento de las singularidades nos permitirá construir una historia de las
políticas públicas provinciales de esa época, más compleja y diversa, y por esa
razón, menos homogénea de la que todavía hoy estamos presentando. (p. 386)
En este sentido, el trabajo realizado habilita a inferir que aquellas primeras
conclusiones obtenidas a partir de la atención puesta en la Capital Federal y su
entorno inmediato, la provincia de Buenos Aires, pueden ser entendidas como

287
Conclusiones

“generalidades”. Esto es, son factibles de ajustarse a otras ciudades del país, pero
demandan una tarea examinadora que admita su comprobación, verificación y
ajuste. De allí que, intentando no perder de vista el repetido llamado de atención de
Águila (2015 y 2021) acerca del carácter “porteñocéntrico” de esas lecturas, se crea
válido y útil haber realizado esta indagación exhaustiva sobre algunas de las
políticas urbanas autoritarias aplicadas en Santa Fe y en Rosario, entre 1976 y 1983.
En otro orden de cosas, así también se procuró cumplir con uno de los objetivos del
ejercicio comparado, en tanto consiente producir generalizaciones (Kocka, 2002);
en este caso, respecto del interior argentino.
Dicho esto, y volviendo a la cita de Rodríguez (2009), debe advertirse que esos
“trazos gruesos” que muestran las similitudes entre los casos comparados, así como
respecto al capitalino, no han de opacar la existencia de notas particulares y/o
ciertos matices, que fueron destacándose en el transcurso de la narración.
Básicamente, estas diferencias se explican en función de la historia material previa
de cada urbe, o su configuración territorial, según Santos (1996). Pero también, fue
decisiva la influencia de la relación que la localidad, sus gobernantes y sus élites,
mantuvieron con las administraciones provincial y nacional. Ésta pudo haberse
mantenido constante a lo largo del tiempo, como en el caso de la capital, o verse
alterada en algún momento concreto, como lo fue la coyuntura mundialista para
Rosario. Así como pretendió probarlo el capítulo cuarto, acá se hace evidente la
dualidad de estructura definida por Giddens (1998).
Por otra parte, el énfasis comparativo y el acento en las generalidades, no anula la
continuidad de otros análisis pormenorizados; por el contrario, en algunos de ellos
no fue posible ahondar por escasez de tiempo o para cuidar el balance de la
información, pero prometen convertirse en los próximos pasos a emprender. Así,
una de las potencialidades más interesantes que ofrece esta pesquisa, es abordar con
mayor detalle y profundidad los distintos procesos de revalorización,
artificialización y privatización de ciertas zonas como las riberas fluviales, los
bordes viales que eran periféricos y pasaron a ser centrales, o los mismos centros
neurálgicos de ambas ciudades. Esto implicó, naturalmente, la expulsión o el
desplazamiento de sus anteriores ocupantes, sus actividades productivas y formas
de vida tradicionales, consideradas “antimodernas”.
Finalmente, esta tesis puede tener otra derivación, hacia cuestiones que no fueron
analizadas, aunque se asoman en las fuentes de información disponibles, a la espera

288
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

de ser reveladas. Se trata de algunas problemáticas sociales, situaciones conflictivas


o voces discordantes que habrían surgido a raíz de las decisiones y acciones
estatales, tales como las disputas entre arquitectos e ingenieros en torno a cuestiones
puntuales, que hacen alusión a su historia disciplinar y a los vínculos con el Estado.
Pero también, las críticas y pedidos de revisión de algunas políticas, que recogieron
los medios de comunicación; o, incluso, pequeñas acciones de resistencia de los
actores implicados, que pueden leerse entrelíneas. En definitiva, sería el estudio de
las contraconductas que normalmente existen en oposición al poder (Foucault,
2006), o de las reacciones a la dominación impuesta (Thompson, 2009).
Por lo demás, otro desenlace potencial para esta investigación –que no invalida el
anterior–, es el desplazamiento o avance temporal, desde un enfoque mayormente
circunscripto a la dictadura, a otro “abierto” a los procesos y actores propios de la
transición a la democracia. Por un lado, siguiendo la trayectoria habilitada por la
línea de estudios que, enfocada en la dictadura militar en clave política (Canelo,
2008), halló la especificidad de las distintas etapas que la conformaron, así como
de los tiempos inmediatamente subsiguientes. En este esquema, las observaciones
focalizadas en el ámbito municipal (Tonon, 2019 y 2021), resultan clave para
emprender un ejercicio similar, que exponga las particularidades y promueva la
continuidad de la escala comparada seleccionada.
Por otro lado, según Silvestri y Gorelik (2005), los procesos urbanos iniciados en
la década 1970, habrían terminado de cristalizarse en los años noventa. En tanto
esta afirmación corresponde al caso Buenos Aires, queda pendiente evaluar su
aplicabilidad y/o pertinencia para las ciudades elegidas. De todos modos, la
periodización propuesta desde la disciplina al examinar los objetos urbanos
(Liernur, 2001), fue el puntapié para explorar los años previos, hasta el período
dictatorial anterior. En efecto, estas “tensiones temporales” impulsaron la alteración
de los marcos trazados inicialmente, lo cual parece haber sido fructífero, ya que
brindó la oportunidad de solidificar las conclusiones. Lo mismo ocurrió con la
definición de las plantas urbanas a comparar, que debieron ser ampliadas para
incluir sus entornos o áreas circundantes, comprendidas en –al menos en la letra
de– los planes y proyectos sancionados entonces (Rausch, 2010).
En este punto, cabe señalar que la indagación continuó y profundizó un trabajo
iniciado previamente por la doctoranda respecto de la ciudad capital, alineada con
la noción de control de Giddens (1998). Mientras que, en la formación de posgrado,

289
Conclusiones

se sumaron otras coordenadas teóricas, así como distintos objetos y nuevas miradas.
Aparte de ello, y sin que haya estado entre los objetivos originales, se revisaron,
replantearon y completaron algunos abordajes fragmentarios existentes sobre
Rosario en dictadura, si bien la tarea no puede darse por finalizada o acabada.
Principalmente, está pendiente la “puesta a prueba” de las hipótesis, lecturas y
corolarios aquí esbozados, ya sea con sus autores, como con otros pares que se
encuentren estudiando el período (Pagnoni, 2019a y 2019b).
Ésta es una de las razones que han motivado la presentación regular de los avances
de la exploración en distintos congresos locales, regionales y nacionales, en tanto
constituyen una de las formas privilegiadas de enriquecer la propia tarea. Al mismo
tiempo, facilitan instalar una agenda y sostener un debate público –aún con las
limitaciones que supone el ámbito académico– sobre cuestiones que se entienden
relevantes, y que se encuentran poco atendidas o divulgadas (Salamanca y
Colombo, 2019). De igual forma, la publicación de los resultados en revistas
científicas locales e internacionales es una de las actividades que, si bien por el
momento ha quedado relegada, se tornará prioritaria en la etapa inmediatamente
posterior a la presentación de este escrito.
Por último, si tuvieran que destacarse las riquezas o verdaderos aportes de esta
investigación, se podría apuntar el enfoque teórico –ecléctico y transdisciplinar–
escogido y aplicado al problema previamente definido. Asimismo, gracias al
temprano diseño de un conjunto de interrogantes, fue posible arribar a una lectura
renovada sobre períodos y fenómenos ya conocidos y examinados desde
perspectivas más “clásicas”. Esto permitió colocar el énfasis en la reconstrucción
del proceso de diseño de las políticas urbanas, más que en describir o identificar sus
resultados. Conjuntamente, el acercamiento a nuevas fuentes, su entrecruzamiento
con las más tradicionales y la lectura de éstas a través de otro prisma, parecen haber
contribuido en esa dirección. Al margen de lo cual, la propuesta comparativa entre
dos ciudades de una misma provincia, en tanto escala “no convencional”, puede
asumirse como otra de las innovaciones aportadas por este trabajo.
¿Qué caracteriza a la ciudad de Santa Fe en cuanto a políticas urbanas entre 1976 y
1983? ¿Y a Rosario? Por cierto, estas dos preguntas de aquel “banco” inicial,
permiten esbozar una breve síntesis de lo que condensan los acápites precedentes.
De suyo, es imposible responderlas sin recurrir a la comparación constante. Así, la
capital se caracterizó por un lento, tardío y, por ende, desfasado desarrollo de la

290
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

normativa urbana que debía ordenar el futuro de la ciudad. Esto a pesar de que, en
algún momento, haya exhibido una dependencia municipal de Planeamiento “de
vanguardia”. Sin embargo, la sistemática falta de apoyos políticos y económicos de
parte de los gobiernos provincial y nacional, hicieron mella en las propuestas de
alto impacto. En particular, aquellas de refuncionalización de los bordes fluviales,
que pretendían encauzar una naturaleza “indómita”. De aquí se desprende que la
historia santafesina ha estado profundamente signada por ambas circunstancias.
Por el contrario, la ciudad del sur ha sido siempre “la favorita”, lo cual, en un primer
momento, trajo consigo estructuras, presupuesto y personal para la gestión del
territorio en clave metropolitana. Más adelante, habilitó importantes obras públicas
largamente esperadas que, a las puertas del Mundial ‘78, pudieron concretarse,
aunque no sin enfrentamientos. Por lo demás, su medio profesional estuvo
permanentemente actualizado, al calor de los vientos que agitaban la Arquitectura
mundial. Finalmente, los dos casos comparten –entre sí y con el resto de los centros
urbanos del país– una atención y un repertorio de soluciones común para el
“problema” de las villas miseria. Atento a ello, se realizaron diagnósticos, planes,
promesas, traslados forzosos y se construyeron conjuntos de vivienda social
(Ballent, 2004). Sin embargo, todo resultaría insuficiente.
Para culminar, se propone retrotraer la breve contextualización que consta en la
primera página de la introducción, acerca de los orígenes de esta tesis, para extraer
de allí algunas inferencias de índole personal. Primeramente, es menester reconocer
el tiempo transcurrido y el recorrido por el tema, los objetos y problemas, autores y
conceptos. De ahí se descubre que la atención fue virando desde una mirada global
pero circunscripta a algunos procesos de transformación urbana propiamente
dictatoriales, a una más enfocada en los detalles, los actores y sus historias,
experiencias y vivencias, personales y colectivas. En este devenir, también adquirió
cada vez más presencia la historia de la ciudad y sus marcas, que hablan de
modernización y progreso, a la vez que de pobreza y exclusión (o de participación
restringida u ordenada).
Además, la nueva etapa del análisis, “obligó” a hacer el mismo ejercicio sobre otra
localidad, con un pasado y una trayectoria prácticamente desconocidos. Finalmente,
es sugestivo el posicionamiento desde el presente, en tanto permite sopesar los
efectos de decisiones lejanas sobre las vidas y el ambiente de hoy. En el mismo
sentido, aún sin intenciones ni la facultad de predecir el futuro, también es factible

291
Conclusiones

advertir ciertas tendencias porvenir. En definitiva, aunque ninguno de estos


procesos pueda considerarse finalizado, al menos se detecta un salto cualitativo,
que se sabe deudor de la formación académica, las lecturas teóricas y el ejercicio
de la docencia, entre otros recorridos. Pero también, se debe a los intercambios
mediante los cuales, a través de comentarios, sugerencias y preguntas, este objeto
de estudio se fue construyendo socialmente. Es deseable que algo de todo eso haya
quedado plasmado en el texto que, de este modo, pone su punto final. ~

292
Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Sobre aspectos metodológicos y conceptuales


Adagio, N 2003, “Profesionalización y enseñanza académica. La formación de los
arquitectos en debate (1900–1930)”, Argumentos. La revista del doctorado,
vol. 1, n° 1, pp. 143–63.
Águila, G 2015, “Las escalas de análisis en los estudios sobre el pasado reciente: a
modo de introducción”, Avances del Cesor, vol. XII, n° 12, pp. 91–6.
— 2021, “La dictadura, las formas de la represión y los estudios a escala local”,
Anuario del Instituto de Historia Argentina, vol. 21, nº 1, e134.
Águila, G y Viano, C 2001, “Las voces del conflicto: en defensa de la Historia
Oral”, en C Godoy (comp.), Historiografía y Memoria colectiva. Tiempos y
territorios, Miño y Dávila, Buenos Aires.
Alonso, L 2007a, “Modo de dominación y regímenes de violencia en las dictaduras
iberoamericanas. Un esbozo de comparación”, e–l@tina. Revista electrónica
de estudios latinoamericanos, vol. 5, n° 20, pp. 33–58.
— 2007b, “Sobre la existencia de la historia reciente como disciplina académica”,
Prohistoria. Historia – Políticas de la historia, año XI, n° 11, pp. 191–204.
— 2010a, “Definición y comparación de estructuras de dominación en la
historiografía modernista y en la sociología histórica: ¿alternativas
irreconciliables?”, Pensar. Epistemología y Ciencias Sociales, n° 5, pp. 179–
203.
— 2010b, “Razones, modos y efectos de una historia del movimiento por los
Derechos Humanos”, en J Cernadas y D Lvovich (eds.), Historia, ¿para qué?
Revisitas a una vieja pregunta, Prometeo, Buenos Aires.
— 2011, Luchas en plazas vacías de sueños. Movimiento de derechos humanos,
orden local y acción antisistémica en Santa Fe, Prohistoria, Rosario.
— 2016, “Sobre la vida (y a veces la muerte) en una ciudad provinciana. Terror de
Estado, cultura represiva y resistencias en Santa Fe”, en G Águila, S Garaño
y P Scatizza (coords.), Represión estatal y violencia paraestatal en la historia
reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado, La Plata,
Universidad Nacional de La Plata.
— 2021, “La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista”,
Sociohistórica, nº 47, e125.
Almandoz, A y Monti, A 2019, “De urbanistas a planificadores. Matices de la
transformación de la disciplina urbana en América Latina”, A&P
Continuidad, año VI, n° 11, pp. 18–25.

293
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Aróstegui, J 2012, “Coerción, violencia, exclusión. La dictadura de Franco como


sistema represivo”, en Franco: la represión como sistema, Foro del Viento,
Barcelona.
Arteaga, I 2005, “De periferia a ciudad consolidada. Estrategias para la
transformación de zonas urbanas marginales”, Bitácora Urbano Territorial,
vol. 9, n° 1, pp. 98–111.
Ballent, A 2009 [2005], “Introducción”, en Las huellas de la política. Vivienda,
ciudad, peronismo en Buenos Aires, 1943–1955, EDUNQ / Prometeo, Bernal.
Ballent, A y Gorelik, A 2000, “El Príncipe”, Block. Revista de cultura de la
arquitectura, la ciudad y el territorio, n° 5, pp. 6–11.
Bandieri, S 2001, “La posibilidad operativa de la construcción histórica regional o
cómo contribuir a una historia nacional más complejizada”, en S Fernández
y G Dalla Corte (comps.), Lugares para la historia. Espacio, historia
regional e historia local en los estudios contemporáneos, UNR Editora,
Rosario.
— 2017, “La historia en perspectiva regional. Aportes conceptuales y avances
empíricos”, Revista de Historia Americana y Argentina, vol. 52, n° 1, pp. 11–
30.
Bermúdez, MN; Groisman, D y Mazzalay, V 2007, “Introducción”, en B Jessop,
Capitalismo(s). Discurso y materialidad en las formaciones sociales
capitalistas contemporáneas, EDUCC, Córdoba.
Bohoslavsky, E y Lvovich, D 2017, “La historia reciente argentina a escala regional
(1973-1983)”, en S Bandieri y S Fernández (coords.), La historia argentina
en perspectiva local y regional, tomo 2. Nuevas miradas para viejos
problemas, Teseo, Buenos Aires.
Bohoslavsky, E y Soprano, G 2010, “Una evaluación y propuestas para el estudio
del Estado en Argentina”, en Un Estado con rostro humano. Funcionarios e
instituciones estatales en Argentina (desde 1880 hasta la actualidad),
Prometeo / UNGS, Buenos Aires.
Bonaudo, M 2008, “Otra vez la ‘fantasmática’ historia regional…”, en S Bandieri,
G Blanco y M Blanco (coords.), Las escalas de la historia comparada, tomo
II. Empresas y empresarios. La cuestión regional, Miño y Dávila, Buenos
Aires.
Camou, A 1997, “Los consejeros del príncipe. Saber técnico y política en los
procesos de reforma económica en América Latina”, Nueva Sociedad, n° 152.
Recuperado de https://bit.ly/34bWeLp
— 2015, “Intelectuales, expertos y políticas públicas en la Argentina democrática.
Una mirada desde el espejo latinoamericano”, Historia Política, n° 59.
Recuperado de https://bit.ly/3yzZ6Ql

294
Referencias bibliográficas

da Cunha Nóbrega, PR y Silva Andrade, G 2010, “Milton Santos: dialogando con


el geógrafo en la indagación del espacio como elemento indispensable en la
reflexión desde las ciencias sociales”, Revista de la Facultad de Trabajo
Social UPB, vol. 26, n° 26, pp. 160–71.
Delgado Mahecha, O 2003, Debates sobre el espacio en la geografía
contemporánea, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Devalle, V 2018, “Los arquitectos y ‘las carreras’. Redes, trayectorias e
intercambios en la creación de las primeras carreras de diseño en la
Argentina”, en L Müller et ál., Profesionales, expertos y vanguardia: la
cultura arquitectónica en el Cono Sur, UNR Editora, Rosario.
Devés Valdés, E 2004, “La circulación de las ideas y la inserción de los cientistas
económico–sociales chilenos en las redes conosureñas durante los largos
1960”, Historia, n° 37, vol. II, pp. 337–66.
Dogan, M 2003 [1997], “Las nuevas ciencias sociales: grietas en las murallas de las
disciplinas”, La Iniciativa de Comunicación. Comunicación y medios para el
desarrollo de América Latina y el Caribe. Recuperado de https://bit.ly/3ulocil
Eagleton, T 1997 [1995], Ideología. Una introducción, Paidós, Barcelona.
Fedele, J 2011, El río en la ciudad del Plan, Ediciones UNL, Santa Fe.
Fernández, S 2008, “El revés de la trama. Contexto y problemas de la historia
regional y local”, en S Bandieri, G Blanco y M Blanco (coords.), Las escalas
de la historia comparada, tomo II. Empresas y empresarios. La cuestión
regional, Miño y Dávila, Buenos Aires.
— 2015, “La perspectiva regional / local en la Historiografía Social Argentina”,
Folia Histórica del Nordeste, n° 24, pp. 189–202.
Foucault, M 2006 [2004], Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de
France (1977–1978), FCE, Buenos Aires.
— 2008 [2004], Nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France
(1978–1979), FCE, Buenos Aires.
Franco, M 2018, “La historiografía de la historia reciente del Cono Sur”, en G
Águila, L Luciani, L Seminara y C Viano (comps.), La historia reciente en
Argentina. Balances de una historiografía pionera en América Latina, Imago
Mundi, Buenos Aires.
Franco, M y Levín, F 2007, Historia reciente. Perspectivas y desafíos para un
campo en construcción, Paidós, Buenos Aires.
Geison, G 1983, “Introduction”, en Professions and professional ideologies in
America, UNC Press, Chapel Hill.
Giddens, A 1998 [1984], La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la
estructuración, Amorrortu, Buenos Aires.

295
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Gomes, G 2015, “Cuestión social y regímenes militares. Argentina y Chile durante


los años setenta”, Quinto Sol, vol. 19, n° 1, pp. 1–24.
González Leandri, R 2006, “Campos e imaginarios profesionales en América
Latina. Renovación y estudios de caso”, Anuario IEHS, n° 21, pp. 333–44.
— 2012, “Gobernabilidad y autonomía. Dos cuestiones claves para el estudio de
los profesionales y expertos”, Ecuador Debate. Revista especializada en
Ciencias Sociales, n° 85, pp. 101–10.
Haesbaert, R 2014, “Por uma constelação geográfica de conceitos”, en Viver no
limite: território e multi / transterritorialidade em tempos de in-segurança e
contenção, Bertrand Brasil, Rio de Janeiro.
Halbwachs, M 2004 [1968], La memoria colectiva, Prensas Universitarias de
Zaragoza, Zaragoza.
Hernández Cordero, A 2008, “De la dialéctica a la trialéctica del espacio:
aproximaciones al pensamiento de Milton Santos y Edward Soja”, en C
Mendoza (dir.), Tras las huellas de Milton Santos. Una mirada
latinoamericana a la geografía humana contemporánea, Anthropos / UAM,
Barcelona.
Hiernaux, D 2008, “El trabajo del geógrafo en el Tercer Mundo revisited”, en C
Mendoza (dir.), Tras las huellas de Milton Santos. Una mirada
latinoamericana a la geografía humana contemporánea, Anthropos / UAM,
Barcelona.
Hiernaux, D y Lindon, A 1993, “El concepto de espacio y el análisis regional”,
Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales, n° 25, pp. 89–110.
Jessop, B 1999, “Desarrollos recientes en la teoría del Estado. Enfoques, problemas
y agendas”, en Crisis del Estado de Bienestar. Hacia una nueva teoría del
Estado y sus consecuencias sociales, Siglo del Hombre / UNAL, Bogotá.
— 2007, “De los micro–poderes a la gubernamentalidad: el trabajo de Foucault
sobre la estatalidad, la formación del Estado, la conducción de los asuntos
estatales y el poder estatal”, en Capitalismo(s). Discurso y materialidad en
las formaciones sociales capitalistas contemporáneas, EDUCC, Córdoba.
— 2008 [2007], State Power. A Strategic–Relational Approach, Polity Press,
Cambridge.
— 2019 [2014], El Estado. Pasado, presente, futuro, Universidad Nacional de
Quilmes / Prometeo, Bernal / Buenos Aires.
Johnson, T 1995, “Governmentality and the institutionalization of expertise”, en T
Johnson, G Larkin & M Saks (eds.), Health professions and the State in
Europe, Routledge, London.
Kocka, J 2002, Historia social y conciencia histórica, Marcial Pons, Madrid.

296
Referencias bibliográficas

Kocka, J y Haupt, H–G 2009, “Comparison and Beyond: Traditions, Scope, and
Perspectives of Comparative History”, en H–G Haupt y J Kocka (eds.),
Comparative and Transnational History. Central European Approaches and
New Perspectives, Berghahn Books, New York / Oxford.
Lechner, N 1990 [1986], “De la revolución a la democracia”, Debate feminista, nº
1, pp. 24–39.
Lesgart, C 2007, “Pasado y presente de la Ciencia Política producida en Argentina.
Apuntes para un debate de su porvenir”, Temas y debates. Revista
universitaria de Ciencias Sociales, nº 14, pp. 119–157.
— 2012, “Las metáforas y los conceptos. Ensayo en honor a Guillermo O’Donnell”,
Temas y debates. Revista universitaria de Ciencias Sociales, año 16, nº 24,
pp. 49–58.
Liernur, JF 2001, Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la
modernidad, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires.
Lucca, JB y Pinillos, C 2012, “À la carte. Decisiones teórico–metodológicas en la
construcción de estudios comparativos a la luz de los fenómenos
iberoamericanos”, ponencia presentada en XXII World Congress of Political
Science, Madrid.
Martuccelli, D y Svampa, M 1993, “Notas para una historia de la sociología
latinoamericana”, Sociológica. Revista del Departamento de Sociología, año
8, nº 23. Recuperado de https://bit.ly/3lecR1K
Menazzi, L y Jajamovich, G 2019, “Introducción. Técnicos, expertos y
funcionarios: coordenadas para repensar la producción de ciudad”, en Saberes
urbanos. Profesionales, técnicos, funcionarios y agencias estatales en la
producción de ciudad, Teseo, Buenos Aires.
Millán, J 2002, “Presentación. El contexto de la historia social crítica en la
Alemania contemporánea”, en J Kocka, Historia social y conciencia
histórica, Marcial Pons, Madrid.
Monedero, JC 2019, “Prólogo. Los laberintos de Borges y la imposibilidad de una
teoría del Estado”, en B Jessop, El Estado. Pasado, presente, futuro,
Universidad Nacional de Quilmes / Prometeo, Bernal / Buenos Aires.
Morlino, L 1994 [1991], “Problemas y opciones en la comparación”, en G Sartori
y L Morlino (comps.), La comparación en las ciencias sociales, Alianza,
Madrid.
Morresi, S y Vommaro, G 2011, “Introducción. Los expertos como dominio de
estudio socio–político”, en Saber lo que se hace. Expertos y política en
Argentina, Prometeo, Buenos Aires.
Neiburg, F y Plotkin, M 2004, “Intelectuales y expertos. Hacia una sociología
histórica de la producción del conocimiento sobre la sociedad en la

297
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Argentina”, en Intelectuales y expertos. La constitución del conocimiento


social en la Argentina, Paidós, Buenos Aires.
Novick, A 2000, “Planes versus proyectos: algunos problemas constitutivos del
Urbanismo Moderno. Buenos Aires (1910–1936)”, Revista de Urbanismo, n°
3. Recuperado de https://bit.ly/3vu0uSo
— 2011, “Los proyectos territoriales en perspectiva”, en M Charrière (dir.), Planes,
proyectos e ideas para el AMBA, CPAU, Buenos Aires.
O’Donnell, G 1975, “Acerca del ‘corporativismo’ y la cuestión del Estado”,
Documento CEDES / G.E. CLACSO nº 2, Buenos Aires.
— 2004a [1997], Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y
democratización, Paidós, Buenos Aires.
— 2004b, “Ciencias Sociales en América Latina. Mirando hacia el pasado y
atisbando el futuro”, Revista Iberoamericana de Análisis Político, año 1, nº
1, pp. 110–23.
— 2008, Catacumbas, Prometeo, Buenos Aires.
— 2009 [1982], El Estado burocrático autoritario 1966–1973. Triunfos, derrotas
y crisis, Prometeo, Buenos Aires.
Oszlak, O y O’Donnell, G 1976, “Estado y políticas estatales en América Latina:
hacia una estrategia de investigación”, Documento CEDES / G.E. CLACSO nº 4,
Buenos Aires.
Panadero Moya, M 2001, “Milton Santos (1926–2001). Su presencia en la geografía
española”, en Estudios Geográficos, vol. LXII, n° 245, pp. 745–55.
Panebianco, A 1994 [1991], “Comparación y explicación”, en G Sartori y L
Morlino (comps.), La comparación en las ciencias sociales, Alianza, Madrid.
Parera, C 2012, “Arquitectura pública y técnicos estatales: la consolidación de la
arquitectura como saber de Estado en la Argentina, 1930–1943”, Anales del
IAA, vol. 42, n° 2, pp. 139–53.
Pérez Liñán, A 2008, “Cuatro razones para comparar”, Boletín de Política
Comparada, nº 1, pp. 4–8.
Plotkin, M y Zimmermann, E 2011, “Introducción. Saberes de Estado en la
Argentina, siglos XIX y XX”, en Los saberes del Estado, Edhasa, Buenos
Aires.
— 2012, “Introducción”, en Las prácticas del Estado. Política, sociedad y elites
estatales en la Argentina del siglo XX, Edhasa, Buenos Aires.
Rigotti, AM 2003, “La que no fue. Notas preliminares para un análisis de la
profesionalización del Urbanismo en Argentina”, Argumentos. La revista del
doctorado, vol. 1, n° 1, pp. 187–203.

298
Referencias bibliográficas

— 2011, “Las promesas del urbanismo como alternativa tecnocrática de gestión


(1928/1958)”, en M Plotkin y E Zimmermann (comps.), Los saberes del
Estado, Edhasa, Buenos Aires.
Rodríguez, MC y Di Virgilio, MM 2011, “Coordenadas para el análisis de las
políticas urbanas: un enfoque territorial”, en Caleidoscopio de las políticas
territoriales. Un rompecabezas para armar, Prometeo, Buenos Aires.
Samuel, R 2008 [1994], Teatros de la memoria. Pasado y presente de la cultura
contemporánea, PUV, Valencia.
Santos, M 1996 [1988], Metamorfosis del espacio habitado, Barcelona, Oikos–Tau.
— 2000 [1997], La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo. Razón y emoción,
Ariel, Barcelona.
Sato Kotani, A 2009, “Arquitectura y Política”, en C Cociña, N Valenzuela y F
Quintana (eds.), Agenda pública. Arquitectura > Ciudad > Desarrollo,
Cientodiez, Santiago.
Schlögel, K 2007 [2003], En el espacio leemos el tiempo. Sobre historia de la
civilización y geopolítica, Siruela, Madrid.
Secchi, B 2007, “Diario de un urbanista”, Punto de Vista. Revista de cultura, año
XXX, n° 87, pp. 43–7.
Silveira, ML 2014, “Geografía y formación socioespacial: por un debate
sustantivo”, Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, vol. 2, n° 16,
pp. 141–68.
Silvestri, G 2011, “Prólogo. La sensibilidad del Plan”, en J Fedele, El río en la
ciudad del plan, Ediciones UNL, Santa Fe.
Thompson, JB 2002 [1990], Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en
la era de comunicación de masas, UNAM, México.
Torres, HA 2006 [1993], El mapa social de Buenos Aires (1940–1990), Ediciones
FADU, Buenos Aires.
Valdivia Ortiz de Zárate, V 2011, “Al rescate del municipio. La síntesis ideológica
de la dictadura pinochetista”, Observatorio Latinoamericano, n° 8, pp. 108–
33.
— 2012, “La alcaldización de la política: los municipios en la dictadura
pinochetista”, en V Valdivia Ortiz de Zárate, R Álvarez Vallejos y K Donoso
Fritz, La alcaldización de la política. Los municipios en la dictadura
pinochetista, LOM, Santiago.
— 2015, “La democracia dictatorial pinochetista: regionalización y municipios”,
Avances del Cesor, año XII, n° 12, pp. 171–87.
Villamizar–Duarte, N 2014, “Bordes urbanos: teorías, políticas y prácticas para la
construcción de territorios de dialogo”, Bitácora Urbano Territorial, vol. 24,
n° 2, pp. 31–3.

299
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Zusman, P 2002, “Milton Santos. Su legado teórico y existencial (1926–2001)”,


Documents d’Anàlisi Geogràfica, n° 40, pp. 205–19.

Relativas al período y/o a los objetos bajo análisis


Acosta, MM 2020, “Tecnología, empresa y Estado: una trama tras el proyecto
disciplinar. Del Auditorio Ciudad de Buenos Aires al Barrio Centenario”, en
L Müller y C Shmidt (comps.), Arquitecturas de Estado. Empresas, obras e
infraestructuras (1955–1975): casos y debates en Sudamérica, Ediciones
UNL, Santa Fe.
Águila, G 2000, “El terrorismo de Estado sobre Rosario (1976–1983)”, en AJ Pla
(coord.), Rosario en la Historia (de 1930 a nuestros días), tomo 2, UNR
Editora, Rosario.
— 2006, De los cordones industriales a la integración del eje Mercosur (1940–
2005), tomo XI de Nueva Historia de Santa Fe, Prohistoria / La Capital,
Rosario.
— 2008, Dictadura, represión y sociedad en Rosario, 1976/1983. Un estudio sobre
la represión y los comportamientos y actitudes sociales en dictadura,
Prometeo, Buenos Aires.
— 2014a, “Disciplinamiento, control social y ‘acción sicológica’ en la dictadura
argentina. Una mirada a escala local: Rosario, 1976–1981”, Revista
Binacional Brasil Argentina, vol. 3, n° 1, pp. 211–39.
— 2014b, “La Universidad Nacional de Rosario en dictadura (1976–1983):
depuración, ‘normalización’ y reestructuración institucional”, PolHis, año 7,
n° 14, pp. 146–78.
— 2019, “El régimen militar entre la represión y el consenso. Intendencia del
capitán Cristiani y las asociaciones vecinales, Rosario 1976–1981” Anuario
IEHS,
vol. 34, nº 1, pp. 12–44.
Águila, G y Videla, OR 2006, El tiempo presente, tomo XII de Nueva Historia de
Santa Fe, Prohistoria / La Capital, Rosario.
Alabarces, P 2014, “Fútbol, disciplinamiento, culpa y olvido: nuevas andanzas del
Mundial del 78”, en F Carrión y MJ Rodríguez (coords.), Luchas urbanas
alrededor del fútbol, 5ta Avenida Editores, Quito.
Álvarez Vallejos, R 2012, “‘Las casas de Pinochet’: políticas habitacionales y
apoyo popular 1979–1988”, en V Valdivia Ortiz de Zárate, R Álvarez
Vallejos y K Donoso Fritz, La alcaldización de la política. Los municipios en
la dictadura pinochetista, LOM, Santiago.
Badaloni, L y Garcilazo, R 2011, “Dictaduras y democracia. Lógicas empresarias
y reorganización del transporte público (1966–1989)”, en L Badaloni y G

300
Referencias bibliográficas

Galassi (coords.), Historia del transporte público de Rosario (1850–2010),


EMR, Rosario.
Baliero, H (coord.) 1983, Desarrollo urbano y vivienda. Introducción al estudio de
la acción del Estado, Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda -
Ministerio de Acción Social de la Nación, Buenos Aires.
Ballent, A 2004, “Vivienda de interés social”, en JF Liernur y F Aliata (dirs.),
Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías,
instituciones, ciudades, tomo S–Z, AGEA, Buenos Aires.
— 2014, “Instituciones y planes, del Banco Hipotecario Nacional al Fondo
Nacional de la Vivienda”, en A Ballent y JF Liernur, La casa y la multitud.
Vivienda, política y cultura en la Argentina moderna, FCE, Buenos Aires.
Ballent, A y Liernur, JF 2014, “El ‘problema de la vivienda’ en Buenos Aires y las
‘villas miseria’”, en La casa y la multitud. Vivienda, política y cultura en la
Argentina moderna, FCE, Buenos Aires.
Barenboim, C 2012, “Políticas públicas urbanas e instrumentos de regulación en la
ciudad de Rosario”, Revista Iberoamericana de Urbanismo, n° 7, pp. 31–41.
Bekinschtein, E; Calcagno, LE y Risso Patrón, DP 2013, Proyecto ReHabitar.
Hacia un programa de rehabilitación de los grandes conjuntos
habitacionales construidos por el Estado, CPAU / SCA, Buenos Aires.
Bellardi, M y De Paula, A 1986, Villas miseria: origen, erradicación y respuestas
populares, CEAL, Buenos Aires.
Beltramino, T 2019, “Los desastres y la visibilización de los riesgos. Las
inundaciones en Santa Fe, Argentina”, Bitácora Urbano Territorial, vol. 29,
nº 3, pp. 165–74.
Berlincourt, O y Martínez, JJ 2013, Efrén Lastra. De Montereau a Santa Fe de la
Vera Cruz, Santa Fe.
Bertuzzi, ML y Calvo, LM 2009, “Santa Fe. Historia de su desarrollo urbano y
arquitectónico”, en MM Acosta (coord.), Santa Fe. Guía de arquitectura,
Gobierno de la Ciudad de Santa Fe / FADU–UNL, Santa Fe.
Bertuzzi, ML y Müller, L 2004, “Urbanización y arquitectura (segunda parte)”, en
Los que hicieron Santa Fe, Diario El Litoral / Gobierno de Santa Fe, Santa
Fe.
Bettanin, C 2010, “Políticas urbanas autoritarias: testimonios y prácticas de
memoria colectiva acerca del pasado reciente en conjuntos urbanos de
vivienda social en la ciudad de Buenos Aires”, Cuadernos de Trabajo Social,
n° 23, pp. 103–23.
— 2014, “Memoria(s), dictadura y vivienda social: testimonios de residentes en
mega conjunto habitacional Soldati”, Anuari del Conflicte Social, n° 4, pp.
686–734.

301
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Biagioni, G 2014, Ferradás & Nardi. Arquitectura y desarrollo, UCSF, Santa Fe.
Blaustein, E 2006, Prohibido vivir aquí. La erradicación de villas durante la
dictadura, Punto de Encuentro, Buenos Aires.
Bragagnolo, E (dir.) 2015, 50 años: formación de los arquitectos en Rosario, 1956–
2006, Índigo, Rosario.
Cáceres, G 2018, “¿Urbanismo moderno?: Cuando una infraestructura vial atravesó
el centro de Santiago de Chile (1965–1978)”, Registros, vol. 14, n° 2, pp.
130–47.
Cáceres, G y Millán, R 2014, “El Santiago de Pinochet: represión, autoritarismo e
institucionalización (1973–1981)”, Registros, año 10, n° 11, pp. 150–65.
Canelo, P 2008, El proceso en su laberinto. La interna militar de Videla a Bignone,
Prometeo, Buenos Aires.
— 2012, “Los desarrollistas de la ‘dictadura liberal’. La experiencia del Ministerio
de Planeamiento durante el Proceso de Reorganización Nacional en la
Argentina”, Anos 90, vol. 19, nº 35, pp. 169–90.
— 2015, “La importancia del nivel municipal para la última dictadura militar
argentina. Un estudio a través de sus documentos reservados y secretos
(1976–1983)”, Historia, n° 48, vol. II, pp. 405–34.
Canna, R y Elías, J 2019, “Des–metropolizando el territorio. Un montaje de
memorias como estrategia de recuperación de las identidades del cordón
industrial norte de Rosario”, Registros, vol. 15, n° 1, pp. 41–63.
Carli, C 2009, El incierto camino de un caminante solitario. Memorias y otros
atrevimientos, Mauro Yardín, Santa Fe.
Carré, M–N y Fernández, L 2011, “‘La muralla verde’. Áreas verdes como
dispositivo para disciplinar la población, Gran Buenos Aires (1976–1983)”,
Provincia. Revista Venezolana de Estudios Territoriales, n° 25, pp. 115–42.
Cicutti, B y Ponzini, B (comps.) 2016, Un atlas para Rosario. Asociaciones en la
memoria, UNR Editora, Rosario.
Citroni, J 2013, “Modos de control del espacio urbano en un contexto de poder
autoritario. Santa Fe, 1976–1981” Tesina de Licenciatura en Historia, UNL.
Disponible en https://bit.ly/33qXnhB
Collado, A y Müller, L 2002, El Puente Colgante de Santa Fe. Historia, materia y
símbolo, Aguas Provinciales de Santa Fe, Santa Fe.
Cosacov, N; Perelman, M; Ramos, J y Rodríguez, MF 2012, “De ‘la Quema’ al
parque: notas sobre las políticas urbanas en la dictadura y la producción de
pequeños consensos cotidianos en la Ciudad de Buenos Aires (1976–1983)”,
Sociohistórica / Cuadernos del CISH, n° 29, pp. 71–85.
Cravacuore, D 2017, “La intermunicipalidad en los municipios metropolitanos
argentinos”, Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, vol. 1, n° 3, s/p.

302
Referencias bibliográficas

Cuenya, B 1992, “Políticas habitacionales en la crisis: el caso de Argentina”,


Vivienda, vol. 3, n° 3, pp. 36–45.
Debat, M 2016, “Entre la abstracción y la realidad. Ideas y estrategias de ciudad en
la construcción de Córdoba y Rosario” Tesis de Doctorado en Urbanismo,
UPC.
De Marco, MÁ (h) 2019, Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario.
1919 | 2019 cien años de historia, FECOI, Rosario.
Ducci, ME 1997, “Chile: el lado oscuro de una política de vivienda exitosa”, Revista
EURE, vol. XXIII, nº 69, pp. 99–115.
Fedele, J 2009, “Ciudad y río: la construcción histórica de un paisaje (Santa Fe
1886–1952)” Tesis de Doctorado en Teoría e Historia de la Arquitectura, UPC.
Fernández, L 2020, La muralla verde. Urbanismo y ecología en tiempos de
dictadura en el Gran Buenos Aires (1976–1983), Ediciones UNGS, Los
Polvorines.
Fernández, R 1996, La ilusión proyectual. Una historia de la arquitectura
argentina 1955–1995, FAUD–UNMDP, Mar del Plata.
Fernández Milani, R 2008, Una aproximación a la sociología: para arquitectos y
urbanistas, Nobuko, Buenos Aires.
Fernández Wagner, R 1999, “Crónica de las políticas de vivienda en Argentina”,
en E Gill Nessi (comp.), Hacia un diagnóstico de la vivienda popular en
Iberoamérica. Antecedentes para el debate, HABYTED-CYTED, Asunción.
— 2008, Democracia y ciudad. Procesos y políticas urbanas en las ciudades
argentinas (1983–2008), UNGS / Biblioteca Nacional, Los Polvorines.
Floriani, H y Cutruneo, J 2014, “Conversación con Héctor Floriani”, A&P
Continuidad, n° 1, pp. 26–35.
Galimberti, CI 2012, “El rol de la democracia en la planificación urbana. Caso
ciudad de Rosario, Argentina (1983–1993)”, Revista Proyección, vol. 6, n°
12, pp. 191–215.
— 2015, “A orillas del río. La relación puerto–ciudad en la transformación urbana
de Rosario”, Revista Transporte y Territorio, n° 12, pp. 87–109.
— 2016, “Planificar el territorio metropolitano: Historia de la planificación regional
de Rosario (1935–1976)”, Revista de Historia Americana y Argentina, vol.
51, n° 1, pp. 69–101.
— 2017, “Transformaciones históricas y nuevos desafíos del planeamiento
territorial en el área metropolitana de Rosario”, Revista Iberoamericana de
Urbanismo, n° 13, pp. 89–110.
Gomes, G 2011, “La experiencia del Consejo Nacional de Desarrollo en el gobierno
de Onganía”, ponencia presentada en XIII Jornadas Interescuelas –
Departamentos de Historia, Catamarca.

303
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

— 2016, La política social de los regímenes dictatoriales en Argentina y Chile,


1960–1970, UNLP / UNGS / UNM, La Plata.
— 2017, “El Onganiato y el sueño de la casa propia: la propaganda gubernamental
de los Núcleos Habitacionales Transitorios (1966–1973)”, Urbana. Revista
Eletrônica do Centro Interdisciplinar de Estudos sobre a Cidade, vol. 9, n°
3, pp. 677–711.
— 2018a, “Vivienda social en dictaduras. Actores, discursos, políticas públicas y
usos públicos de las Regiones Metropolitanas de Buenos Aires (1966–1983)
y Santiago de Chile (1973–1989)” Tesis de Doctorado, UBA.
— 2018b, “La política habitacional y el saber de los expertos en el nuevo orden
arquitectónico de la Argentina ‘moderna’ (1966–1973)”, Clepsidra. Revista
interdisciplinaria de estudios sobre memoria, vol. 5, n° 10, pp. 16–35.
Gorelik, A 2011, Correspondencias. Arquitectura, ciudad, cultura, SCA / Nobuko,
Buenos Aires.
Grubisic, M 2010, “Burocracia y dictadura. El nombramiento de funcionarios
públicos en la Municipalidad de Rosario durante el PRN (1976–1983)” Tesis
de Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO.
Gutiérrez, R 2014, “La arquitectura en la Argentina (1965–2000) Parte 3”,
Arquitextos, año 15, n° 170.02. Recuperado de https://bit.ly/2SpHvtz
Herzer, H 2005, Situación del hábitat de los municipios del área metropolitana de
Rosario en materia de suelo y vivienda, CEPAL / Naciones Unidas, Santiago.
Hidalgo Dattwyler, R; Alvarado Peterson, V y Arenas Vásquez, F 2016, “¡Aquí
está la llave de su casa! La utopía de la propiedad en la vivienda social en
Santiago de Chile”, ponencia presentada en XIV Coloquio Internacional de
Geocrítica, Barcelona.
Hidalgo Dattwyler, R; Paulsen Bilbao, A y Santana Rivas, L 2016, “El
neoliberalismo subsidiario y la búsqueda de justicia e igualdad en el acceso a
la vivienda social: el caso de Santiago de Chile (1970–2015)”, Andamios, vol.
13, nº 32, pp. 57–81.
Jajamovich, G 2009, “‘Nuevas’ formas de intervenir en la ciudad: Rosario y la
circulación de ideas urbanas”, Serie Urbana, vol. 9, n° 18, pp. 31–45.
— 2014, “Entre la técnica y la política: Mario Corea, su equipo y su propuesta para
el Concurso de remodelación del área central de Santiago de Chile (1972)”,
Registros, año 10, n° 11, pp. 98–114.
Jajamovich, G y Menazzi, L 2012, “Políticas urbanas en un contexto de dictadura
militar. Algunos interrogantes a partir de Buenos Aires (1976–1983)”,
Bitácora Urbano Territorial, vol. 20, n° 1, pp. 11–20.

304
Referencias bibliográficas

Jensen, S y Águila, G 2017, “La historia reciente más allá de lo nacional: Cono Sur
y Península Ibérica”, Clepsidra. Revista interdisciplinaria de estudios sobre
memoria, vol. 4, n° 7, pp. 6–13.
Jiménez, A 2008, “Fronteras urbanas. La construcción del ‘otro’, uso y apropiación
de un espacio urbano. El caso de la ex autopista 3 en la ciudad de Buenos
Aires” Tesis de Especialización en Gestión Local del Hábitat Popular, UNR.
Kozak, D 2010, “Otros ‘Abastos’ posibles. Veinte años de proyectos para el área
en torno al ex–Mercado de Abasto de Buenos Aires, 1978–1998”, Café de las
ciudades. Conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad, año 9, n° 93.
Recuperado de https://bit.ly/3hO44CW
Larker, JM y Monzón, MR 2017, “Gobierno municipal, actitudes sociales y
consenso en tiempos de dictadura. Santo Tomé, 1976–1983”, ponencia
presentada en XVI Jornadas Interescuelas – Departamentos de Historia, Mar
del Plata.
Liernur, JF 2004, “Contemporánea (arquitectura)”, en JF Liernur y F Aliata (dirs.),
Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías,
instituciones, ciudades, tomo C–D, AGEA, Buenos Aires.
Luciani, L 2014, “La ciudad en orden. El diario La Capital frente a la gestión
municipal de Rosario en dictadura (1976–1983)”, en M Borrelli (ed.), La
prensa periódica provincial durante la última dictadura militar argentina
(1976–1983), ReHiMe, Buenos Aires.
Lvovich, D 2006, “Dictadura y consenso. ¿Qué podemos saber?”, Puentes, nº 17,
pp. 41–5.
— 2009, “Sistema político y actitudes sociales en la legitimación de la dictadura
militar argentina (1976–1983)”, Ayer, n° 75, vol. 3, pp. 275–99.
— 2020, “Los que apoyaron. Reflexiones y nuevas evidencias sobre el apoyo difuso
a la dictadura militar en su primera etapa (1976–1978)”, Anuario IEHS, vol.
35, nº 2, pp. 125–42.
Manoni, P 2020, “Las políticas urbanas y el Proceso de Reorganización Nacional.
Un análisis sobre la Red de Autopistas Urbanas durante la última dictadura
militar argentina (1976–1983)”, PolHis, año 13, n° 25, pp. 215–42.
Mantovani, G 2011, “Procesos expansivos de la urbanización en Santa Fe. Los
casos singulares de la expansión interior y la fluvial, y sus planes particulares
(1967–1980)” Tesis de Maestría en Gestión Urbana, Municipal y Comunal,
UNL.
Martínez de San Vicente, I 1995, “Rosario. El desafío del plan”, Arquis, n° 6, pp.
60–3.

305
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Mele, J 2005, “La vuelta a la manzana”, en B González Montaner (ed.),


Vanguardias argentinas. Obras y movimientos en el siglo XX, tomo 05.
Arquitectura reciente, AGEA, Buenos Aires.
Menazzi, L 2012, “El proceso en la ciudad. El caso del traslado del Mercado
Nacional de Hacienda de Liniers durante la última dictadura militar
argentina”, Cuaderno Urbano. Espacio, cultura, sociedad, vol. 12, n° 12, pp.
95–114.
— 2013, “Ciudad en dictadura. Procesos urbanos en la ciudad de Buenos Aires
durante la última dictadura militar (1976–1983)”, Scripta Nova. Revista
Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. XVII, n° 429. Recuperado
de https://bit.ly/34dpn99
— 2014, “Reconfiguraciones de las políticas públicas en los años ochenta en
Buenos Aires”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 76, n° 2, pp. 199–223.
— 2017, “Entre las ‘expectativas’ y la ‘desmoralización’: la Cámara Argentina de
la Construcción ante la última dictadura militar”, H–Industri@, año 11, n° 20,
pp. 64–85.
— 2018, “‘Un nuevo paisaje urbano’. La producción de espacios verdes públicos
durante la última dictadura cívico–militar en Buenos Aires”, Clepsidra.
Revista interdisciplinaria de estudios sobre memoria, vol. 5, n° 9, pp. 14–33.
— 2019, “Pequeñas escenas de la vida profesional. Notas sobre ingenieros y Estado
durante el Proceso de Reorganización Nacional”, en L Menazzi y G
Jajamovich (comps.), Saberes urbanos. Profesionales, técnicos, funcionarios
y agencias estatales en la producción de ciudad, Teseo, Buenos Aires.
Mongsfeld, OE 1994 [1983], El área metropolitana de Rosario y el Pago de los
Arroyos, Rosario, s/d.
Monti, A 2015, “La enseñanza de la planificación en la Argentina: Jorge Enrique
Hardoy, del IPRUL al CEUR (1962–1976)”, Anuario IEHS, vols. 29 y 30, pp.
177–95.
Müller, L 1999, “Arquitectura 1970–1980”, en 20. Nuestro siglo, El Litoral / Banco
Suquía, Santa Fe.
Müller, L y Parera, C 2010, “Aproximaciones a un espacio académico cambiante.
Escuelas y facultades de Arquitectura en la provincia de Santa Fe (1923–
1985)”, Estudios del Hábitat, n° 11, pp. 23–35.
Novaro, M y Palermo, V 2003, La dictadura militar 1976/1983. Del golpe de
Estado a la restauración democrática, tomo 9 de Historia Argentina, Paidós,
Buenos Aires.
Oszlak, O 2017 [1991], Merecer la ciudad. Los pobres y el derecho al espacio
urbano, EDUNTREF, Buenos Aires.

306
Referencias bibliográficas

Pagnoni, A 2019a, “Un repertorio de acciones colectivas urbanas. Los saqueos, el


hambre, y la vivienda cooperativa en la zona sur de Rosario (1979–1989)”,
Revista Estudios del ISHiR, año 9, n° 24, pp. 1–17.
— 2019b, “El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia. Planificación,
censo y viviendas, Rosario (1964–1983)”, ponencia presentada en I
Encuentro de la Red de Asentamientos Populares, Córdoba.
Parera, C 2008, “Diario El Litoral, testimonio de cambios. Modernización
arquitectónica en Santa Fe (1935–1940)”, en L Müller (comp.), Arquitectura
moderna en Santa Fe (1935–1955). Ciudad, modernización y sociedad en la
práctica arquitectónica santafesina, Ediciones UNL, Santa Fe.
— 2020, “El vínculo de los arquitectos con el Estado desarrollista en Argentina”,
en L Müller y C Shmidt (comps.), Arquitecturas de Estado. Empresas, obras
e infraestructuras (1955–1975): casos y debates en Sudamérica, Ediciones
UNL, Santa Fe.
Pasquali, L 2006, “La provincia en conflicto: transformaciones económicas, fracaso
político y resistencia social, 1966–1976”, en OR Videla (comp.), El siglo
veinte. Problemas sociales, políticas de Estado y economías regionales,
1912–1976, tomo IX de Nueva Historia de Santa Fe, Prohistoria / La Capital,
Rosario.
Petronio, G; Salgado, M y Viu, D 1991, Vivienda financiada por el Estado en
Rosario, 1928–1988, UNR, Rosario.
Ponisio, M 2016, “Las leyes de prescindibilidad en los gobiernos locales de la
provincia de Santa Fe durante la última dictadura (1976–1983). Antecedentes
y particularidades en su aplicación a partir de un estudio de caso”, Revista de
Historia, n° 17, pp. 202–24.
Pucciarelli, A 2004, “La patria contratista. El nuevo discurso liberal de la dictadura
encubre una vieja práctica corporativa”, en Empresarios, tecnócratas y
militares. La trama corporativa de la última dictadura, Siglo XXI, Buenos
Aires.
Quiroga, H 2004, El tiempo del “Proceso”. Conflictos y coincidencias entre
políticos y militares 1976–1983, Homo Sapiens / Fundación Ross, Rosario.
Raposo, I 2004, “Rosario y el desafío de liderar las transformaciones urbanas”,
Mundo Urbano, n° 2. Recuperado de https://bit.ly/2SohlaE
Rausch, GA 2010, “El plan del 80 en Santa Fe: regionalización tardía ante una
suburbanización inminente”, Cuaderno Urbano. Espacio, cultura, sociedad,
vol. 9, n° 9, pp. 111–29.
— 2012, “El abandono territorial y el vacío legal como estrategias para la
urbanización. La expansión de la ciudad de Santa Fe (Argentina) en el siglo
XX”, Arquisur Revista, n° 2, pp. 106–23.

307
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

— 2013, “Dos visiones sobre la planificación regional en el final del auge


desarrollista: las propuestas de orientación del crecimiento urbano (Santa Fe,
Argentina, 1980)”, Estudios Socioterritoriales. Revista de geografía, n° 14,
pp. 133–58.
— 2019, “Planificación urbana e infraestructura en tiempos violentos: la ciudad de
Santa Fe (Argentina) durante la última dictadura militar”, Folia Histórica del
Nordeste, n° 36, pp. 27–50.
Rausch, GA; Martínez, I; Nardelli, ML y Szupiany, E 2019, “Concentración /
dispersión en Santa Fe, Argentina: problemáticas e interrogantes sobre los
procesos urbanos contemporáneos en una ciudad media de América Latina”,
Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía, vol. 28, nº 1, pp.
66–88.
Rigotti, AM 2010, “El río como argumento”, en AA.VV., Ciudad de Rosario, EMR,
Rosario.
— 2012, “Un foco de innovación. Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de
Rosario (1929–1980)”, Cuadernos del CIESAL, vol. 9, n° 11, pp. 61–82.
— 2014, “Lecciones de la vivienda para construir ciudad: megaformas para la
remodelación del centro de Santiago de Chile”, Urbana. Revista Eletrônica
do Centro Interdisciplinar de Estudos sobre a Cidade, vol. 6, nº 8, pp. 424–
52.
— 2017, “Megaformas para una renovada urbanidad. Exploraciones de Mario
Corea en cinco movimientos y una coda”, Estudios del Hábitat, vol. 15, n° 1,
pp. 1–22.
Robles, G 2014, “El Complejo Cultural Parque de España (Rosario, 1977–1992)”,
Folia Histórica del Nordeste, n° 22, pp. 259–83.
Rodríguez, LG 2009, “Descentralización municipal, intendentes y ‘fuerzas vivas’
durante el Proceso (1976–1983)”, Cuestiones de Sociología, n° 5–6, pp. 369–
87.
Rodríguez, MC 2005, Caracterización del parque habitacional de vivienda social
adjudicada y su población residente en la ciudad de Rosario (Argentina),
CEPAL / Naciones Unidas, Santiago.
Roldán, D 2006, La sociedad en movimiento. Expresiones culturales, sociales y
deportivas (siglo XX), tomo X de Nueva Historia de Santa Fe, Prohistoria / La
Capital, Rosario.
— 2007, “La espontaneidad regulada. Fútbol, autoritarismo y nación en Argentina
‘78. Una mirada desde los márgenes”, Prohistoria. Historia – Políticas de la
historia, año XI, n° 11, pp. 125–47.

308
Referencias bibliográficas

— 2018, “Argentina 1978. Gobernar la pasión, infraestructura,


gubernamentalidades y festejos”, Istor. Revista de Historia internacional, año
XVIII, n° 72, pp. 61–75.
— 2019, “Paradojas del Mundial Argentina ‘78: estilos, inversiones y rituales”,
Cuadernos de Aletheia, n° 3, pp. 7–18.
Rosado, JL y Galimberti, C 2011, “Parque España. Un proyecto para la
reconversión del frente fluvial de Rosario”, Portus Plus, n° 11, pp. 1–9.
Ruiz Díaz Yoris, M s/f, “Políticas de asentamiento de población como política
urbana autoritaria. Traslados compulsivos en Reconquista durante la última
dictadura”, trabajo para Seminario a 30 años, ISP N° 4 Ángel Cárcano.
Sabatini, F y Arenas, F 2000, “Entre el Estado y el mercado: resonancias
geográficas y sustentabilidad social en Santiago de Chile”, Revista EURE, vol.
XXVI, n° 79, pp. 95–113.
Salamanca, C y Colombo, P (eds.) 2019, La violencia en el espacio. Políticas
urbanas y territoriales durante la dictadura cívico–militar en Argentina
(1976–1983), UNR Editora, Rosario.
Salvatori, S; Saraví, ME y Raggio, S 2008, La política social de las topadoras.
Erradicación de villas durante la última dictadura militar, dossier n° 3 de
Memoria en las Aulas, Comisión Provincial por la Memoria, Buenos Aires.
Santángelo, M 2013, “Marcos Winograd, en las fronteras de la disciplina”, Serie
Urbana, año 10, n° 20, pp. 53–66.
— 2014, “Un mundial a colores: arqueología de un predio”, Registros, año 10, n°
11, pp. 134–49.
Saus, MA 2011, “La crítica al ferrocarril en los discursos técnicos y
representaciones previas a la nacionalización. Santa Fe, 1927–1947”, Folia
Histórica del Nordeste, n° 19, pp. 165–89.
— 2013, “Políticas ferroviarias del Estado y sus secuelas urbanas (Santa Fe, 1948–
1989)”, Cuaderno Urbano. Espacio, cultura, sociedad, vol. 15, n° 15, pp. 5–
26.
— 2014, Ferrocarril y ciudad: configuración urbana, representaciones sociales y
proyectos urbanísticos en torno a las estaciones y la infraestructura
ferroviaria. Santa Fe (1885–1989), UNR Editora, Rosario.
Sepúlveda Ocampo, RP y Fernández Wagner, R 2006, Análisis crítico de las
políticas nacionales de vivienda en América Latina, Centro Cooperativo
Sueco, San José.
Silvestri, G 2000, “Apariencia y verdad. Reflexiones sobre obras, testimonios y
documentos de arquitectura producidos durante la dictadura militar en la
Argentina”, Block. Revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el
territorio, n° 5, pp. 38–50.

309
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

— 2004, “Historiografía y crítica de la Arquitectura”, en JF Liernur y F Aliata


(dirs.), Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras,
biografías, instituciones, ciudades, tomo E–H, AGEA, Buenos Aires.
— 2014, “Alma de arquitecto. Conformación histórica del ‘habitus’ de los
proyectistas del habitar”, Registros, año 10, n° 11, pp. 72–97.
Silvestri, G y Gorelik, A 2000, “Ciudad y cultura urbana, 1976–1999: el fin de la
expansión”, en JL Romero y LA Romero (dirs.), Buenos Aires, historia de
cuatro siglos, tomo 2, Altamira, Buenos Aires.
— 2005, “Fin de siglo urbano. Ciudades, arquitecturas y cultura urbana en las
transformaciones de la Argentina reciente”, en J Suriano (dir.), Dictadura y
democracia (1976–2001), tomo 10 de Nueva Historia Argentina,
Sudamericana, Buenos Aires.
Simonassi, S 2006, “Industria, trabajadores y empresarios en un espacio en
transformación: el Gran Rosario, Argentina (1958–1976): problemas y
procesos”, ponencia presentada en XIV International Economic History
Congress, Helsinki.
Snitcofsky, V 2009, “Erradicación de villas en la ciudad de Buenos Aires:
memorias, violencia estatal y estrategias articuladas (1976–1983)”, ponencia
presentada en XII Jornadas Interescuelas – Departamentos de Historia,
Bariloche.
— 2018, “La erradicación de villas en la ciudad de Buenos Aires: características
específicas y contexto general (1976–1983)”, Clepsidra. Revista
interdisciplinaria de estudios sobre memoria, vol. 5, n° 10, pp. 54–75.
Snitcofsky, V; Camelli, E y Massidda, A (coords.) 2021, Villas en dictadura:
Córdoba, Rosario y Buenos Aires, Café de las Ciudades, Buenos Aires.
Szupiany, E 2016, “Corredores viales, indefinición territorial y fragmentación socio
espacial. Los ejes de la expansión Norte de la ciudad de Santa Fe”, en F
Janches, R Amette, C Jaimes y M Corti (comps.), Del conocimiento al
desarrollo. Nuevos desafíos de la universidad en la gestión del desarrollo
urbano contemporáneo, Segunda Parte, EUDEBA, Buenos Aires.
— 2018, “Aquel lejano Oeste: paradojas de la (in)movilidad en la ciudad de Santa
Fe”, Cadernos Metrópole, vol. 20, nº 41, pp. 151–70.
Tavella, G 2016, “‘Las autopistas no tienen ideología’. Análisis del proyecto de
Red de Autopistas Urbanas para la ciudad de Buenos Aires durante la última
dictadura militar argentina (1976–1983)”, Papeles de Trabajo, vol. 10, n° 17,
pp. 104–25.
— 2018, “Interama: el parque de diversiones para la ciudad de Buenos Aires de la
dictadura militar (1976–1983)”, Clepsidra. Revista interdisciplinaria de
estudios sobre memoria, vol. 5, n° 9, pp. 34–51.

310
Referencias bibliográficas

Tonon, MC 2011, “Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles
productivos. Análisis del caso Rafaela (1991–1999)” Tesis de Doctorado en
Ciencia Política, UNR.
— 2019, “Partidos vecinales durante la transición democrática. El caso del
Movimiento de Afirmación Vecinalista en la provincia de Santa Fe, 1982–
1983”, PolHis, año 12, nº 24, pp. 94–123.
— 2021, “Protestas vecinales durante la transición democrática argentina. Estudio
sobre su desarrollo en un municipio de la provincia de Santa Fe (1982)”, en
JM Larker y MC Tonon (comps.), Orden y conflictividad social entre los
siglos XIX y XX. Miradas espacializadas en territorio santafesino, Teseo,
Buenos Aires.
UNIUR 1982, El urbanismo en la Argentina. Inventario de los estudios de
planeamiento urbano y territorial, tomo I. Estudios urbanísticos, Oikos,
Buenos Aires.
Van Poepelen, C 2005, “Las transformaciones urbanas en la ciudad de Rosario
durante la última dictadura militar”, Historia Regional – Sección Historia,
año XVIII, n° 23, pp. 195–207.
— 2006, “El derecho al uso de la ciudad durante la última dictadura militar” en G
Ríos (comp.), La cita secreta. Encuentros y desencuentros entre memoria y
educación, AMSAFE, Santa Fe.
Vezzetti, H 2002, Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina,
Siglo XXI, Buenos Aires.
Viand, J 2014, “El desafío del ordenamiento urbano con enfoque en reducción de
riesgos de desastres. Una revisión del caso de la ciudad de Santa Fe
(Argentina)”, ponencia presentada en XI Simposio de la Asociación
Internacional de Planificación Urbana y Ambiente (UPE 11), La Plata.
Vittori, GJ 1997, Santa Fe en clave, UNL / Fundación Bica, Santa Fe.
Vogelmann, V 2013, “Los trabajadores de la carne del Gran Rosario. Organización
gremial y conflictividad laboral 1969–1976”, Historia Regional – Sección
Historia, año XXVI, n° 31, pp. 115–38.
Yannuzzi, MÁ 1996, Política y dictadura. Los partidos políticos y el “Proceso de
Reorganización Nacional” 1976–1982, Fundación Ross, Rosario.
Yujnovsky, O 1984, Claves políticas del problema habitacional argentino, 1955–
1981, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires. ~

311
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo I
Noticia sobre fuentes y archivos

Repositorios consultados
Archivo Central de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo. Santa Fe,
julio–agosto de 2019.
Archivo de la Dirección Nacional de Vialidad – 7mo. distrito Santa Fe. Santa Fe,
noviembre de 2018.
Archivo del Diario La Capital. Rosario, agosto–septiembre de 2018.
Archivo Nacional de la Memoria (Fondo Documental EAM ‘78). Capital Federal,
junio y septiembre de 2019.
Biblioteca Centralizada FADU–FHUC–ISM, Universidad Nacional del Litoral. Santa
Fe, 2014–2019.
Biblioteca de la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Rosario.
Rosario, agosto–septiembre de 2018.
Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño “Arq. Don
Hilarión Hernández Larguía”, UNR. Rosario, 2016–2019.
Biblioteca del Colegio de Arquitectos de Rosario. Rosario, 2017–2018.
Biblioteca del Colegio de Arquitectos de Santa Fe. Santa Fe, septiembre de 2017.
Biblioteca del Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”. Rosario, 2017–2018.
Biblioteca Nacional de Chile. Santiago, abril de 2018.
Departamento Legislación, Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe (MCSF). Santa
Fe, 2018–2020.
Dirección de Cartografía, Dirección General de Topografía y Catastro,
Municipalidad de Rosario. Rosario, marzo de 2019.
Dirección de Información Geográfica, MCSF. Santa Fe, octubre y noviembre de
2018.
Dirección General de Fiscalización Urbanística, Municipalidad de Rosario.
Rosario, 2016–2018.
Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, delegación zona Sur. Rosario,
octubre y diciembre de 2019.
Hemeroteca de la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez”. Rosario, 2016–2017.
Hemeroteca del Archivo General de Provincia de Santa Fe (AGPSF). Santa Fe,
octubre de 2018.
Museo de la Ciudad, MCSF. Santa Fe, diciembre de 2018 – febrero de 2019.
Programa de Administración Catastral, MCSF. Santa Fe, diciembre de 2018.
Secretaría de Planeamiento Urbano, MCSF. Santa Fe, mayo y junio de 2019.
Anexo I

Servicio de Catastro e Información Territorial, Gobierno de Santa Fe. Santa Fe,


noviembre de 2018 – enero de 2019.

Archivo de Decretos del Poder Ejecutivo de Santa Fe, AGPSF:


https://bit.ly/3LSO0LJ
Banco de imágenes “Florián Paucke”, AGPSF: https://bit.ly/3GFubXr
Biblioteca Nacional Digital de Chile: https://bit.ly/3PMkg6o
Buscador de Normativa, Municipalidad de Rosario: https://bit.ly/38RI0p3
Hemeroteca Digital “Fray Francisco de Paula Castañeda”, AGPSF:
https://bit.ly/3lNzcTY
Información Legislativa y Documental (INFOLEG), Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos de la Nación: https://bit.ly/3avPxul
Sistema Argentino de Información Jurídica, Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos de la Nación (SAIJ): https://bit.ly/3NEsBHj
Sistema de Información Legislativa, Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe:
https://bit.ly/3lNfwj5
Sistema de Información Normativa, Gobierno de Santa Fe: https://bit.ly/3z3qcSE

Entrevistas realizadas
Arq. Esp. Marcela Besaccia, Directora de Urbanismo, MCSF. Santa Fe, 26 de junio
de 2019.
Arq. Jorge Citroni. Santa Fe, 9 de mayo de 2019.
Arq. José Artoni. Santa Fe, 6 de diciembre de 2018.
Arq. Natalia Fantino, Coordinadora del Programa de Regularización Dominial,
MCSF. Santa Fe, 30 de noviembre de 2018.
Arqs. Luis Amavet y Oscar Berlincourt. Santa Fe, 16 de noviembre de 2018. ~
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo II
Gestiones de gobierno, 1966–1983

Gobernación de la provincia de Santa Fe


Responsables Período Fuerza política
Gral. de Brig, Eleodoro Sánchez
junio–agosto de 1966
Lahoz (interventor)
Contralmte. (RE) Eladio
agosto de 1966 a julio de 1970
Modesto Vázquez
Gral. Div. Roberto Aníbal
julio de 1970
Fonseca, interventor
Gral. Div. Guillermo Rubén
julio de 1970 a mayo de 1973
Sánchez Almeyra
Movimiento Línea
Dr. Carlos Sylvestre Begnis y Popular / Frente
mayo de 1973 a marzo de 1976
Eduardo Félix Cuello Justicialista de
Liberación
Cnel. José María González,
marzo–abril de 1976
interventor
Vicealmte. Jorge Aníbal
abril de 1976 a marzo de 1981
Desimoni
Contralmte. Rodolfo Carmelo
marzo de 1981 a enero de 1982
Francisco Luchetta
Farm. Roberto Enrique Casís enero de 1982 a febrero de 1983 Movimiento Línea
Dr. Héctor Claudio Salvi febrero–diciembre de 1983 Popular

Intendencia de la ciudad de Santa Fe


Responsable Período Fuerza política
Cnel. Miguel A. Realmonte,
junio de 1966
interventor
José Benito Ureta Cortés junio de 1966 a junio de 1969
Dr. Conrado José Puccio junio de 1969 a junio de 1972
Cnel. (RE) Francisco Mariano
junio de 1972 a mayo de 1973
Sgabussi (interventor)
Frente Justicialista de
Adán Noé Campagnolo mayo de 1973 a marzo de 1976
Liberación
Tte. Cnel. Roberto Pedro
marzo–abril de 1976
Arrieta (interventor)
Cnel. Miguel Alfredo Coquet abril de 1976 a abril de 1981
Movimiento Línea
Farm. Roberto Enrique Casís abril de 1981 a enero de 1982
Popular
Dr. Rafael González Bertero enero de 1982 a diciembre de 1983
Anexo II

Intendencia de la ciudad de Rosario


Responsable Período Fuerza política
Cnel. Carlos María Aguilar
junio–agosto de 1966
(interventor)
Dr. Luis Beltramo agosto de 1966 a abril de 1971
Dr. Armando Pedro Cattenati abril–mayo de 1971
Alberto Casiano Gollan mayo–septiembre de 1971
Dr. Víctor Luis Funes septiembre–octubre de 1971
Dr. Pablo José Emilio Benetti
octubre de 1971 a mayo de 1973
Aprosio
Frente Justicialista
Prof. Rodolfo Nicolás Ruggeri mayo de 1973 a marzo de 1976
de Liberación
Cnel. Hugo Rolando Alfredo Laciar
marzo–abril de 1976
(interventor)
Cap. de Navío (RE) Augusto Félix
abril de 1976 a abril de 1981
Cristiani
Partido Demócrata
Dr. Alberto Adolfo Natale abril de 1981 a febrero de 1983
Progresista
CPN Víctor Miguel Cabanellas febrero–diciembre de 1983
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo III
Mapa de la provincia de Santa Fe, 1980

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 1980, Serie B. Características generales. Provincia
de Santa Fe.
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo IV
Plano de la ciudad de Santa Fe, 1976
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo V
Plano de la ciudad de Rosario, 1977
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo VI
Plano Director de Santa Fe, 1980

Fuente: Plan Director de Santa Fe, anexo de la Ordenanza de la Municipalidad de la Ciudad de


Santa Fe Nº 7871 del 14/8/80.
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo VII
Sistema Vial del Plan Regulador Rosario, 1967

Fuente: Plan Regulador Rosario, Decreto–Ordenanza de la Municipalidad de Rosario Nº 34318 del


19/6/67.
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo VIII
Áreas marginales en Santa Fe, 1980

Fuente: Plan Director de Santa Fe, anexo de la Ordenanza de la Municipalidad de la Ciudad de


Santa Fe Nº 7871 del 14/8/80.
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo IX
Villas miseria en Rosario, 1974

Fuente: Corea, M 1974, “Rosario: un proceso de urbanización dependiente”, Los Libros. Para una
crítica política de la cultura, n° 36, julio–agosto, pp. 12–8.
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo X
Costanera santafesina, c. 1980

Fuente: Plano de la ciudad de Santa Fe, Dirección General de Turismo, Provincia de Santa Fe, s/f.
Modos de control social en regímenes dictatoriales. Las políticas de ordenamiento urbano en Santa Fe y Rosario, 1976–1983

Anexo XI
Obras viales para Rosario mundialista, 1977

Fuente: “Rosario se encamina hacia el Mundial 78” 3/11/77, El País desde Rosario, p. 8.

También podría gustarte