0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Tema 01 - Python

Este documento proporciona una introducción a Python. Explica que Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y multipropósito que se caracteriza por su sintaxis legible. Detalla la historia de Python, sus ventajas como su facilidad de aprendizaje y desventajas como su lentitud en comparación con otros lenguajes. Además, explica cómo instalar Python y verificar la instalación en diferentes sistemas operativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Tema 01 - Python

Este documento proporciona una introducción a Python. Explica que Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y multipropósito que se caracteriza por su sintaxis legible. Detalla la historia de Python, sus ventajas como su facilidad de aprendizaje y desventajas como su lentitud en comparación con otros lenguajes. Además, explica cómo instalar Python y verificar la instalación en diferentes sistemas operativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PYTHON

Introducción a PYTHON

1. Introducción a Python
1.1. Historia de Python
Contenidos 1.2. ¿Qué es Python?
1.3. Ventajas y desventajas de Python
1.4. Instalación de Phyton
1. Introducción a PYTHON
1.1. Historia de Python

La historia de Python empieza con Guido Van Rossum empezando su desarrollo


en 1989 y empezando a implementarlo en febrero de 1991, momento en el que
se publicó la primera versión pública: la 0.9.0.

Esta primera versión ya incluía clases con herencias, manejo de excepciones,


funciones y una de las características principales de Python: funcionamiento
modular. Esto permitía que fuese un lenguaje mucho más limpio y accesible para
la gente con pocos conocimientos de programación. Una característica que se
mantiene hasta el día de hoy.

Hasta el año 2018, el desarrollo de este popular lenguaje de programación


estaba dirigido personalmente por Van Rossum, pero decidió apartarse y, desde
2019, son cinco las personas que deciden cómo evoluciona y se desarrolla
Python. Un consejo que se renueva de forma anual.

Para cuando salió la primera versión definitiva de Python, tal era la popularidad
de este nuevo lenguaje de programación que se creó comp.lang.python, un foro
de discusión de Python que multiplicó, aún más, su cantidad de usuarios.

La versión 1.0, que se publicó en enero de 1994, la versión 2.0 se publicó en


octubre de 2000 y la versión 3.0 se publicó en diciembre de 2008.

• Version 3.0

La última gran actualización de la historia de Python se produjo en el año 2008


con el lanzamiento de la versión 3.0, que venía a solucionar los principales fallos
en el diseño de este lenguaje de programación.

PYTHON 2
Aunque Python mantiene su filosofía en esta última versión, como lenguaje de
programación ha ido acumulando formas nuevas y redundantes de programar
un mismo elemento. De ahí la necesidad de nuevas versiones que eliminen estos
constructores duplicados.

Python 3.0 rompe la compatibilidad hacia atrás del lenguaje, ya que el código
de Python 2.x no necesariamente debe correr en Python 3.0 sin modificación
alguna.

1.2. ¿Qué es PYTHON?

Python es un lenguaje de programación que se utiliza para dar


instrucciones a las computadoras de una manera que las personas
puedan entender fácilmente. Es como un conjunto de reglas que le
permite a la computadora hacer cosas específicas.

Por lo tanto, es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y


multipropósito. Se caracteriza por su sintaxis legible y fácil de aprender, lo
que lo hace adecuado para una amplia variedad de aplicaciones, desde
desarrollo web hasta análisis de datos y automatización de tareas. Python
es conocido por su comunidad activa y una gran cantidad de bibliotecas y
módulos que facilitan el desarrollo de aplicaciones.

1.2.1. Características

A continuación, veremos algunas de las características más destacadas de


Python:

• Sintaxis legible: La sintaxis de Python está diseñada para ser fácil de


leer y comprender. Utiliza sangrías en lugar de llaves y no requiere punto
y coma al final de cada línea, lo que hace que el código sea más legible y
menos propenso a errores.

PYTHON 3
• Tipado dinámico: Python es un lenguaje de tipado dinámico, lo que
significa que no es necesario declarar el tipo de una variable antes de
usarla. Esto facilita la escritura de código y agiliza el proceso de
desarrollo.

• Amplia biblioteca estándar: Python viene con una amplia biblioteca


estándar que brinda acceso a una gran cantidad de módulos y funciones,
lo que facilita el desarrollo de aplicaciones complejas sin necesidad de
escribir mucho código desde cero.

• Multiplataforma: Python es compatible con múltiples sistemas


operativos, incluyendo Windows, macOS y Linux. Esto permite que los
programas escritos en Python sean fácilmente portables entre diferentes
plataformas.

• Orientado a objetos: Python es un lenguaje orientado a objetos, lo que


significa que todo en Python es un objeto, incluyendo números, cadenas,
listas e incluso las propias funciones. Esto permite una programación
modular y facilita la reutilización de código.

1.3. Ventajas y desventajas de Python


1.3.1. Ventajas
• Fácil de aprender - el tiempo necesario para aprender Python es más
corto que en muchos otros lenguajes; esto significa que es posible
comenzar la programación real más rápido.
• Fácil de enseñar - la carga de trabajo de enseñanza es menor que la que
necesitan otros lenguajes; esto significa que el profesor puede poner más
énfasis en las técnicas de programación generales (independientes del
lenguaje), no gastando energía en trucos exóticos, extrañas excepciones
y reglas incomprensibles.
• Fácil de utilizar para escribir software nuevo - a menudo es posible
escribir código más rápido cuando se emplea Python.

PYTHON 4
• Fácil de entender - a menudo, también es más fácil entender el código
de otra persona más rápido si está escrito en Python.
• Fácil de obtener, instalar y desplegar - Python es gratuito, abierto y
multiplataforma; no todos los lenguajes pueden presumir de eso.

1.3.2. Desventajas
• Comparado con lenguajes de programación como C o C++, Python tiende
a ser más lento en términos de velocidad de ejecución.
• No es programación de bajo nivel por lo que consume mas memoria.
• No es utilizado para aplicaciones en dispositivos móviles

1.4. Instalación de Python

Python es un lenguaje de programación versátil y potente que se utiliza en una


variedad de campos, desde el desarrollo web hasta la ciencia de datos. Antes de
comenzar a trabajar con Python, es necesario asegurarse de que se cumplan
una serie de requisitos para garantizar una instalación exitosa. En esta sección,
exploraremos los principales requisitos para la instalación de Python.

• Requisitos:
- Sistema operativo Windows, macOS, Linux
- Espacio de Disco duro: 200MB (solo instalación) y 5 GB adicionales
para proyectos
- RAM mínimo de 4Gb

1.4.1. Descargar e instalar Python

Para poder programar en Python, es necesario contar con su versión instalada


en nuestro ordenador. En esta guía, te mostraremos los pasos necesarios para
descargar Python en tu sistema operativo.

Paso 1: Acceder al sitio web oficial de Python


PYTHON 5
El primer paso para descargar Python es acceder al sitio web oficial de Python.
Para hacerlo, simplemente abre tu navegador de preferencia y dirígete a la
siguiente dirección: https://www.python.org/downloads/

Paso 2: Seleccionar la versión de Python a descargar

En el sitio web oficial de Python, podrás encontrar diferentes versiones


disponibles para descargar. Por lo general, se mostrará la versión más reciente
en la página de inicio. Sin embargo, si tienes algún requerimiento específico,
puedes buscar y seleccionar otras versiones.

Es importante tener en cuenta si se trata de Python 2.x o Python 3.x, ya que


existen diferencias significativas entre ambas versiones. Para este curso, se
recomienda descargar la última versión estable de Python 3.

Paso 3: Descargar el instalador de Python

Una vez que hayas seleccionado la versión de Python que deseas descargar,
deberás buscar y hacer clic en el enlace de descarga correspondiente. La página
de descarga te dará opciones dependiendo de tu sistema operativo, como
Windows, macOS o Linux. Asegúrate de seleccionar el instalador adecuado para
tu plataforma.

PYTHON 6
Paso 4: Ejecutar el archivo de instalación

Después de haber descargado el instalador de Python, deberás ejecutar el


archivo descargado. En Windows, simplemente haz doble clic en el archivo de
instalación. En macOS, haz doble clic en el archivo .pkg descargado. En Linux,
puedes ejecutar el archivo descargado desde la terminal.

Paso 5: Configurar las opciones de instalación

Al ejecutar el instalador de Python, se abrirá un asistente que te guiará a través


del proceso de instalación. Asegúrate de leer cada paso cuidadosamente y
seleccionar las opciones adecuadas para tu configuración.

Activar la opción:

- Use admin privileges


- Add Python.exe to Path

PYTHON 7
Luego hacer clic en Install Now, esperar que termine la instalación.

Paso 6: Verificar la instalación de Python

Una vez concluida la instalación, puedes verificar que Python se ha instalado


correctamente.

Para confirmarlo, abre la terminal o el símbolo del sistema y escribe el comando


python. Si se muestra la versión de Python y el intérprete interactivo, significa
que la instalación se realizó con éxito.

PYTHON 8
1.4.2. Conociendo la plataforma Python:

Ahora que tienes Python 3 instalado, es hora de verificar si funciona y de utilizarlo


por primera vez.

Este será un procedimiento muy simple, pero debería ser suficiente para
convencerte de que el entorno de Python es completo y funcional.

Existen muchas formas de utilizar Python, especialmente si vas a ser un


desarrollador de Python.

Para comenzar tu trabajo, necesitas las siguientes herramientas:

• Un editor que te ayudará a escribir el código (debe tener algunas


características especiales, no disponibles en herramientas simples); este
editor dedicado te dará más que el equipo estándar del sistema operativo.
• Una consola en la que puedas ejecutar tu código recién escrito y detenerlo
por la fuerza cuando se sale de control.
• Una herramienta llamada depurador, capaz de ejecutar tu código paso a
paso y te permite inspeccionarlo en cada momento de su ejecución.
PYTHON 9
Además de sus muchos componentes útiles, la instalación estándar de Python 3
contiene una aplicación muy simple pero extremadamente útil llamada IDLE.

• IDLE es un acrónimo de: Integrated Development and Learning


Environment (Desarrollo Integrado y Entorno de Aprendizaje).

Navega por los menús de tu sistema operativo, encuentra IDLE en algún lugar
debajo de Python 3.x y ejecútalo. Esto es lo que deberías ver:

1.4.3. Primer Programa en Python

Ahora es el momento de escribir y ejecutar tu primer programa en Python 3. Por


ahora, será muy simple.

El primer paso es crear un nuevo archivo fuente y llenarlo con el código. Haz clic
en File en el menú del IDLE y selecciona New File.

PYTHON 10
Como puedes ver, IDLE abre una nueva ventana para ti. Puedes usarla para
escribir y modificar tu código.

Haz clic en File (en la nueva ventana), luego haz clic sobre Save as ... ,
selecciona una carpeta para el nuevo archivo (el escritorio es un buen lugar para
tus primeros intentos de programación) y elige un nombre para el nuevo archivo.

Ahora solo coloca una línea en tu ventana de editor recién abierta y con nombre.

La línea se ve así: print("Hisssssss...")

PYTHON 11
Guarda el archivo (File -> Save) y ejecuta el programa (Run -> Run Module).

Si todo sale bien y no hay errores en el código, la ventana de la consola mostrará


los efectos causados por la ejecución del programa.

En este caso, el programa se ejecutará de manera correcta y mostrará


Hisssssss... en la consola.

PYTHON 12

También podría gustarte