REHABILITACIÓN TRAS ARTROSCOPIA DE CADERA Dr.
Alberto Sánchez
FASE 1
- Caminar con ayuda de muletas durante las 2 primeras semanas; a partir de la 3ª semana ir
aumentando la carga e ir retirándolas progresivamente, en función del grado de dolor
- Aplicar frío local
- No forzar la flexión de la cadera más de 90º (utilizar sillas altas)
- Restricciones del rango de movilidad (primeras 3-4 semanas):
NO PASAR DE:
- A partir del 3º-4º día, puede empezar a utilizar la bicicleta estática, sin resistencia, con el sillín
alto
- A partir del 8º-10º día, puede realizar ejercicios en piscina (siempre y cuando le hayan retirado
los puntos de sutura y las heridas estén cicatrizadas, utilizando un apósito impermeable)
Página 1
REHABILITACIÓN TRAS ARTROSCOPIA DE CADERA Dr. Alberto Sánchez
FASE 1 - EJERCICIOS DE MOVILIDAD
MASAJE BICICLETA ESTÁTICA
Realizar movimientos de Puede comenzar a partir
masaje sobre la zona de la del 3º-4º día
cadera
Sin resistencia
Sillín alto
FLEXIÓN ROLLER
Realizar movimientos Ayudado por un familiar
pasivos de flexión de o fisio, con la pierna en
cadera, sin sobrepasar los extensión, desde la
90-100º posición neutra, realizar
rotación interna
progresiva y volver a la
posición inicial
MOVIMIENTOS EN MOVIMIENTOS EN
CÍRCULO EN CÍRCULO EN
EXTENSIÓN FLEXIÓN
Realizar movimientos Realizar movimientos
pasivos circulares en pasivos circulares en
sentido horario sentido horario
Realizar movimientos Realizar movimientos
pasivos circulares en pasivos circulares en
sentido antihorario sentido antihorario
APROXIMACIÓN SEPARACIÓN
Realizar movimientos Realizar movimientos
pasivos de aproximación pasivos de separación
de las rodillas de las rodillas
Página 2
REHABILITACIÓN TRAS ARTROSCOPIA DE CADERA Dr. Alberto Sánchez
FASE 1 - EJERCICIOS ISOMÉTRICOS
ISOMÉTRICOS ISOMÉTRICOS
CUÁDRICEPS ADUCTORES
Con la mano en la rodilla, Con un balón, o con las
haciendo tope, intentar manos haciendo de
elevar la cadera tope, hacer fuerza hacia
dentro
Tiene que notar tensión
Tiene que notar tensión
en la parte anterior del
en la parte interna del
muslo muslo
ISOMÉTRICOS ISOMÉTRICOS
ISQUIOTIBIALES CUÁDRICPES TUMBADO
Con los pies en rotación Con la cadera en extensión,
interna, hacer fuerza en los hacer fuerza con la
talones contra el suelo rodilla contra el suelo
Tiene que notar tensión en Tiene que notar tensión
la parte posterior del en la parte anterior del
muslo muslo
ISOMÉTRICOS GLÚTEOS TOBILLO
TUMBADO
Con la cadera en extensión,
Con la cadera en extensión, realizar movimientos de
hacer fuerza con los “bombeo” con el
glúteos hacia arriba sin tobillo
elevar la cadera
Tiene que notar tensión Tiene que notar tensión
en la zona glútea en los gemelos
Página 3
REHABILITACIÓN TRAS ARTROSCOPIA DE CADERA Dr. Alberto Sánchez
FASE 1 - EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO
CUÁDRICEPS GLÚTEOS
Manteniendo el pie en el Elevar las caderas del
suelo, ir flexionando la suelo, contrayendo los
cadera glúteos
Mantener 5 segundos y Mantener 5 segundos y
volver a la posición inicial volver a la posición inicial
ADUCTORES ABDUCTORES
Ir juntando las rodillas, y Separar progresivamente la
hacer fuerza una contra la pierna del lado operado
otra hasta los 30º
Mantener 5 segundos y Mantener 5 segundos y
volver a la posición inicial volver a la posición inicial
FASE 1 - EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO EN PISCINA
CUÁDRICEPS ABDUCTORES
Caminar por la piscina Caminar por la piscina
elevando las rodillas dando pasos laterales
CUÁDRICEPS ABDUCTORES
Elevar la pierna estirada Separar progresivamente
la pierna del lado
Mantener 5 segundos y
operado hasta los 30º
volver a la posición inicial
Página 4
REHABILITACIÓN TRAS ARTROSCOPIA DE CADERA Dr. Alberto Sánchez
FASE 2
- En esta fase, debemos alcanzar el rango completo de movilidad, mejorar la propiocepción, el
balance muscular y el control neuromuscular. Bici estática con resistencia a partir 6ª semana
FASE 2- EJERCICIOS PROPIOCEPTIVOS
FLEXIÓN ABDUCCIÓN
Hacer flexión Realizar separación de
progresiva de cadera, la cadera operada
ayudándose lévemente
Mantener 5 segundos y
con las manos
volver a la posición
inicial
GLÚTEOS PELVIS - CADERAS
Elevar los glúteos. De rodillas.
Extender la pierna no
Ir flexionando la
operada
cadera hasta sentarse
Mantener 5 segundos y sobre los talones
volver a la posición
inicial
PELVIS - CADERAS PELVIS - CADERAS
De rodillas. El mismo ejercicio, pero
con balón de fitness
Extender la cadera
operada; si tiene buen
control, elevar el brazo
contralateral
ISQUIOTIBIALES ROTADORES
Tumbado. Con la rodilla de la
cadera operada sobre un
Hacer fuerza con los taburete, realizar
talones sobre el balón rotaciones interna y
de fitness externa sin mover el
cuerpo
Página 5
REHABILITACIÓN TRAS ARTROSCOPIA DE CADERA Dr. Alberto Sánchez
FASE 2- EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO
CUÁDRICEPS PIRAMIDAL
Intentar extender la Hacer rotación externa
rodilla del lado de la cadera,
operado haciendo ayudándose con las
contra con la mano en manos
el tobillo; debemos
notar tensión en el
cuádriceps, sin dolor
ADUCTORES CUÁDRICEPS
Apoyado contra la Intentar extender la rodilla
pared, realizar una del lado operado,
separación de las haciendo contra con la
caderas hasta notar mano en el tobillo
tensión
PSOAS ISQUIOTIBIALES
Extender la cadera Flexionar la cadera
operada y bajar con el operada con la rodilla en
peso del cuerpo hasta extensión hasta notar
notar tensión en la tensión en la parte
parte anterior de la posterior del muslo
cadera
CUÁDRICEPS PSOAS
Intentar extender la Extender la cadera
rodilla del lado operada y bajar con el
operado haciendo peso del cuerpo hasta
contra con la mano en notar tensión en la
el tobillo parte anterior de la
cadera
ISQUIOTIBIALES ADUCTORES
Flexionar la cadera Realizar una separación
operada con la rodilla de la cadera operada
en extensión, hasta deslizando el pie, hasta
notar tensión en la notar tensión en la
parte posterior del parte interna del
muslo muslo
Página 6
REHABILITACIÓN TRAS ARTROSCOPIA DE CADERA Dr. Alberto Sánchez
FASE 3
OBJETIVOS:
- Conseguir un adecuado equilibrio muscular
- Volver a las actividades de la vida diaria (no realizar actividades de impacto como correr o
saltar)
- Reincorporación progresiva a sus actividades normales (bajo la indicación de su traumatólogo)
- Reincorporación progresiva a su deporte habitual (bajo la indicación de su traumatólogo)
Para ello, aumentaremos en frecuencia y repeticiones los ejercicios de la fase 2 y empezaremos
con una serie de ejercicios específicos que combinan fortalecimiento, equilibrio y propiocepción
También se puede aumentar el tiempo y la resistencia de la bicicleta estática
FASE 3- EJERCICIOS
SENTADILLAS EQUILIBRIO
Hacer flexión Mantener equilibrio sibre
progresiva de cadera, la pierna de la cadera
apoyando la espalda operada, primero con
contra la pared flexión y luego con
extensión de la otra
Puede realizarse con cadera
o sin balón de fitness
STEP LATERAL STEP FRONTAL
Subir al escalón sobre Subir al escalón sobre
la pierna operada la pierna operada
lateralmente frontalmente
Mantener esta Mantener esta
postura 5 postura 5
segundos segundos
Página 7