Manual PowerPoint

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

DIPLOMADO

HABILIDADES
DIGITALES
Módulo VII. PowerPoint

Manual para
el participante
Contenido

Presentación........................................................................................................................................ 1
Acceso a PowerPoint ....................................................................................................................... 2
La ventana de PowerPoint .............................................................................................................. 2
Herramientas de trabajo ................................................................................................................. 4
Trabajar en la diapositiva .............................................................................................................. 10
Insertar una nueva diapositiva ...................................................................................................... 10
Copiar una diapositiva ................................................................................................................... 11
Mover o arrastras una diapositiva ................................................................................................ 12
Eliminar una diapositiva ................................................................................................................ 13
Selección del diseño de la diapositiva ........................................................................................... 13
Formato de los textos ................................................................................................................... 14
Uso de texto con viñetas ............................................................................................................... 17
Insertar texto con WordArt ........................................................................................................... 17
Insertar una imagen a la diapositiva ............................................................................................. 18
Cambiar el color de fondo a la diapositiva .................................................................................... 21
Ejecución de una presentación ..................................................................................................... 22
Avanzar y retroceder en una presentación ................................................................................... 23
Guardar una presentación ............................................................................................................ 24
Imprimir......................................................................................................................................... 26
Para finalizar… ................................................................................................................................... 27
Algunos tips… .................................................................................................................................... 27
Práctica. Trabajando con una presentación...................................................................................... 29
Presentación

Este manual corresponde al Módulo VII. PowerPoint, del


Diplomado Habilidades Digitales, contiene las orientaciones
básicas para trabajar en el programa.

Recuerda que el objetivo general del módulo es: conocer y


aplicar conceptos básicos de PowerPoint.

PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones.

Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar


información e ideas de forma visual y atractiva.

Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida, pero con gran
calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar
hasta el último detalle.

Podemos controlar cada uno de los aspectos que deseamos añadir como son el estilo de
los textos y de los párrafos, insertar gráficos, dibujos, imágenes, tablas, insertar efectos
animados, películas y sonidos.

Uno de los aspectos fundamentales del programa es que podremos revisar la ortografía de
los textos e incluso insertar notas para que, al momento de realizar una exposición, el
presentador pueda tener pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas
que veremos a lo largo del módulo.

Dentro de los aspectos que se pueden trabajar en el programa son:

- Crear una presentación.


- Ingresar textos.
- Modificar una presentación ya elaborada.
- Insertar imágenes prediseñadas.
- Procesar imágenes.
- Diseñar diapositivas

Esperamos que este manual, en conjunto con el tutorial diseñado exclusivamente para el
Diplomado Habilidades Digitales, te sea de gran utilidad y te proporcione las herramientas
necesarias para trabajar eficientemente en el programa de PowerPoint.

1
Acceso a PowerPoint

Como los programas que hemos revisado con anterioridad, lo primero que hay que hacer
para trabajar con PowerPoint es, iniciar el programa.

Recuerda que lo podemos hacer de varias formas, pero seguiremos trabajando la forma
más sencilla.

¿Recuerdas los pasos?

1. Ir a Inicio
2. Dar clic en Programas
3. Dar clic en el icono de PowerPoint

También puede encontrarse el icono en el escritorio y se da doble clic sobre el para


abrirlo. (Es una P).

La ventana de PowerPoint

Al arrancar el programa de PowerPoint aparece una pantalla inicial como ésta.

Ventana de PowerPoint
PowerPoint también nos abre un documento en blanco, ahora conoceremos los nombres
de los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil entender el resto del
curso.

Los elementos de la pantalla son:

- Barra de herramientas de acceso rápido. Contiene, normalmente, las opciones


que más frecuentemente se utilizan, estas son: Guardar, Deshacer y Rehacer.
- Área de trabajo. Es la zona que te permitirá realizar cualquiera de las acciones
- Área de notas. Será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la
presentación.
- Área de esquemas. Muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con
su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos
su pestaña.
- Banda de título. Contiene el nombre del documento.
- Barra de herramientas. Muestra las herramientas y utilidades necesarias para
realizar acciones en PowerPoint, se organiza en pestañas que engloban categorías
lógicas.
- Barras de desplazamiento. Permiten deslizarse por la pantalla de trabajo.
- Barra de estado. Muestra información del estado del documento, como el número
de diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se está redactando.
- Reglas. Es el apoyo en pantalla para medir y centrar los elementos que se añaden.
- Vistas. Muestran el formato del documento.
- Zoom. Da la oportunidad de alejar o acercar el punto de vista de la pantalla.

La ventana se puede personalizar para cambiar las herramientas y botones que hay
disponibles, de modo que debes tomar las imágenes del curso como un recurso
orientativo, que puede no ser idéntico a lo que veas en tu pantalla.
Elementos de la pantalla de PowerPoint

Herramientas de trabajo

Como en los programas que hemos revisado, PowerPoint en su barra de herramientas u


opciones, contiene las opciones del programa agrupadas en pestañas.

Cada una de ellas contiene una serie de opciones, en conjunto se le denomina banda de
opciones, estas nos permiten realizar todas las tareas que necesitamos para crear una
presentación electrónica.

Barra de herramientas
Con la intención de que te familiarices más con el programa, te presentamos cada una de
estas pestañas:

Pestaña de inicio

Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están englobadas en
seis grupos:

- Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato,
pegado especial, etcétera.
- Diapositivas: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer
diapositivas.
- Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño,
color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, y más.
- Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado,
aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etcétera.
- Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos o imágenes, nos
permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos
que utilizamos en nuestra presentación.
- Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite
seleccionar objetos por medio del cursor.

Pestaña de insertar

En esta pestaña encontramos:

- Nueva diapositiva: Nos da la opción de agregar una nueva diapositiva.


- Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo
requiere.
- Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya sea de la galería de
imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo.
- Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños
prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato.
- Complementos. Permite ingresar algún elemento desde la web.
- Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra
presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera de él (internet).
- Comentarios. Mostrará una pantalla alterna para agregar los comentarios
necesarios por el autor de la presentación.
- Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de
página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u
algún objeto (archivo en PDF, o de alguna versión diferente a PowerPoint)
- Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú
alguna ecuación o símbolo especial
- Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra
presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.

Pestaña de diseño

Las opciones que la conforman son:

- Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para
darle una vista diferente a nuestra presentación.
- Variantes. Nos proporciona distintos colores para nuestros diseños de
diapositivas.
- Personalizar: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación
de nuestras diapositivas, también nos permite modificar el fondo de nuestras
diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras
diapositivas.
Pestaña de transiciones

Aquí tenemos las siguientes dos opciones:

- Transición a esta diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a


nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una
diapositiva a otra.
- Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí
podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las
transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea
automática, con tiempo o al hacer clic al mouse.

Pestaña de animaciones

Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y


contiene:

- Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se
aplican a los objetos de nuestra presentación.
- Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya
sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento.
- Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más
personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico
podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de
animaciones.
- Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la
cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las
animaciones.
Pestaña de presentación con diapositiva

Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones:

- Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva


queremos que inicie nuestra presentación, así como personalizar la presentación.
- Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos
ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo
antes de realizar la presentación ante el auditorio
- Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la presentación,
ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado a la computadora.

Pestaña de revisar

Las opciones para esta pestaña son:

- Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que
insertamos en nuestra presentación.
- Datos: Permite obtener mayor información sobre parte del texto que se ha
seleccionado, es decir muestra definiciones, imágenes relacionadas y más
resultados de fuentes en línea.
- Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y
definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas.
- Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la
presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema
al auditorio
- Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint.
- Iniciar entradas de lápiz: Podemos agregar trazos para resaltar el documento.

Pestaña de vista

Esta pestaña consta de:

- Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint


nos muestre o agrupe las diapositivas de nuestra presentación
- Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón
predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera
nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra
presentación al momento de imprimir
- Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para
poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra
presentación.
- Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del
tamaño de la diapositiva
- Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las
diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir.
- Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o
archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.
- Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable

Importante…

Ya cuentas con la información básica de las herramientas que puedes utilizar en el


programa, ahora daremos un breve recorrido en algunas de las acciones básicas del
programa, lo que te ayudará más a delante a realizar tu práctica y a concluir con éxito el
módulo.
Trabajar en la diapositiva

Una vez que creamos una presentación o tantas diapositivas como necesitemos, es
necesario trabajar en ella, por lo que podemos realizar las modificaciones necesarias,
agregando texto, imágenes, audios y más opciones que nos permita la barra de
herramientas antes mencionada.

Insertar una nueva diapositiva

Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te recomendamos que utilices la vista
normal y que selecciones la pestaña diapositiva del área de esquema.

Puedes añadir una diapositiva de una manera muy sencilla:

1. Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio.

Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema aparece al final una
nueva diapositiva. En caso de haber una diapositiva seleccionada, la nueva se insertará
tras ella.
Insertar diapositiva

Copiar una diapositiva

Para copiar una diapositiva dentro de una misma presentación, tenemos varias opciones una de
ellas es:

1. Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón Copiar que se encuentra en la


pestaña Inicio.
2. Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y
pulsar el botón Pegar.

Copiar diapositiva
Importante…

Consideramos que es muy importante que diferenciemos las acciones de Insertar una
nueva diapositiva y copiar una diapositiva.

La diferencia es que insertar una nueva diapositiva te permitirá anexar una hoja de trabajo
en blanco y copiar una diapositiva te permite copiar el mismo formato y contenido dentro
de una misma presentación u otro trabajo.

Mover o arrastrar una diapositiva

Para mover o arrastrar una o varias diapositivas realizamos los siguientes pasos:

1. Selecciona la diapositiva.
2. Da clic izquierdo sobre la diapositiva seleccionada.
3. Arrastra sin soltar el ratón a la posición que deseas ingresar tu diapositiva.
4. Una vez que te posiciones en el lugar que deseas dejar la diapositiva, suelta el
ratón.

Mover diapositiva
Eliminar una diapositiva

Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es:

1. Seleccionar la o las diapositivas.


2. Da clic derecho sobre la diapositiva, se abrirá un menú de opciones.
3. Selecciona la opción Eliminar diapositiva.

Eliminar diapositiva

Selección del diseño de la diapositiva

Una vez que se tiene la diapositiva en blanco, es momento de seleccionar el diseño que
necesitamos, por lo que tendrás que:

1. Da clic derecho sobre la diapositiva en blanco.


2. Se desglosará un nuevo menú, selecciona la opción Diseño.
3. Aparecerán los distintos diseños de diapositiva, da clic en el que se adecua a tu
presentación.
4. Anexa las modificaciones que necesitas.
Diseño de diapositiva

Formato de los textos

En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que
con el procesador de textos Word, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra,
color, forma, podemos organizar los textos en párrafos, podemos aplicarles sangrías,
etcétera.

Como observaste en el tutorial, PowerPoint nos ofrece varias plantillas de las cuales
podremos seleccionar la que más nos convenga, sin embrago es posible que con los textos
del esquema que incorporan las plantillas de PowerPoint no sea suficiente, por lo que
tendrás que insertar nuevos cuadros de texto para añadir más contenido a la diapositiva.

Para añadir un nuevo cuadro de texto:

1. Selecciona la pestaña Insertar.


2. Dirígete al menú Texto.
3. Da clic en el botón Cuadro de texto.
4. Te darás cuenta que el cursar cambia a una línea, posiciónate en donde deseas
ingresar el cuadro de texto.
5. Arrastra ratón tomando en cuenta el espacio que deseas para tu texto.
6. Escribe el texto.

Ingresar texto

PowerPoint nos permite cambiar el tipo de fuente, el tamaño y el color de los textos
fácilmente, para ello:

1. Dirígete a la ficha Inicio.


2. Selecciona el grupo Fuente o utilizando el cuadro de diálogo Fuente que se inicia al
hacer clic sobre el botón inferior derecho de este mismo grupo.
3. Realiza la modificación necesaria (tipo de fuente, tamaño o color).
Modificar texto

Menú Fuente
Uso de texto con viñetas

Como habrás notado realizar los cambios en el texto es similar al trabajo que se realiza en
Word, en este sentido también podrás ingresar una numeración, viñetas, justificar el texto
o párrafo, en general realizar cualquier tipo de modificación en la fuente.

Para agregar viñetas a tu texto únicamente:

1. Selecciona el texto al que deseas añadir viñetas.


2. Da clic derecho, aparecerá un menú de opciones.
3. Selecciona la opción Viñetas, dando clic derecho.
4. Nuevamente verás un menú con estilos de viñetas.
5. Selecciona el de tu preferencia.

Ingresar viñetas

Insertar texto con WordArt

PowerPoint nos brinda la posibilidad de realizar un efecto más en el texto.

Al igual que en el procesador de textos Word, tenemos la opción de WordArt.


La opción la podemos aplicar una vez que se ha ingresado el texto o antes.

Para modificar el texto, es decir aplicar WordArt a un párrafo previamente escrito


únicamente tendrás que realizar lo siguiente.

1. Seleccione el texto que desea convertir en WordArt.


2. Selecciona de la barra de herramientas la opción Insertar.
3. Dirígete al menú Texto.
4. Da clic en WordArt.
5. Finalmente da clic en el WordArt que deseas.

WordArt

Insertar una imagen a la diapositiva

En la mayoría de los casos, las presentaciones que realicemos en PowerPoint se verán


muy enriquecida si incorpora fotografías o imágenes que apoyen la explicación con
material más visual.
Por eso PowerPoint incorpora algunas herramientas que facilitan su inserción, retoque y
ajuste.

Los elementos de este tipo que podemos introducir si nos dirigimos a:

1. Pestaña Insertar.
2. Seleccionamos grupo Imágenes.

- Imagen. Son imágenes que están almacenadas en nuestro ordenador.


Normalmente fotografías procedentes de cámaras digitales, de Internet, o creadas
con programas como Photoshop, Gimp, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser
de tipo JPG o GIF.
- Imágenes en línea. Son imágenes que podemos insertar desde cualquier sitio web
que ingresemos a la lista.
- Captura. Se trata de imágenes que genera PowerPoint automáticamente a partir
de una captura de pantalla, es decir, que representan ventanas o elementos que se
están mostrando en nuestro ordenador.
- Álbum de fotografías. Podremos crear una presentación a partir de una serie de
fotografías.

Para agregar la imagen desde un sitio web:

1. Selecciona la imagen de tu elección en cualquiera de las páginas de internet.


2. Posiciona tu cursor en PowerPoint en donde deseas ingresar la imagen.
3. Da clic derecho, se abrirá un menú de opciones.
4. Selecciona la imagen que tiene un portapapeles con una imagen.
5. Se pagará tu imagen.
Insertar imágenes

Importante…
Podrás realizar tantos cambios deseas en la imagen.

Te invitamos a que explores sin miedo cada una de las herramientas que te brinda la
pestaña de Formato.
Cambiar el color de fondo a la diapositiva

El fondo de la diapositiva es el color, sombreado, trama y textura que aparecen como


fondo de la diapositiva.

El programa PowerPoint nos brinda diferentes temas, los cuales encontraras si:

1. Dirígete a Barra de herramientas.


2. Selecciona la opción Diseño.
3. Si te posiciones sobre algún tema, notarás los cambios que se realizan.
4. Selecciona el tema que deseas.
5. Todas tus diapositivas se modificarán.

Diseño de diapositivas

También podemos aplicar o modificar el fondo a nuestro gusto:

1. Abrir el menú Diseño.


2. Seleccionar el comando Formato del fondo, se abrirá un cuadro de dialogo que te dará
opciones para aplicar a tu fondo.
3. Realiza los cambios que necesitas.
Modificar fondo

Ejecución de una presentación

Una vez que ya cuentas con toda la información en tus diapositivas, con los cambios y formatos de
tu elección, es posible que en tu monitor observes la presentación a manera de exposición, te
permitirá revisar detenidamente tu trabajo, y si no estás conforme con algún detalle podrás
realizar los cambios necesario.

El programa cuenta con una función que te permite ejecutar la presentación, solo tendrás que
realizar los siguientes pasos:

1. De la barra de herramientas selecciona la pestaña Presentación con diapositivas.


2. Da clic en el comando Desde el principio, te permitirá ver tu presentación desde de la
primera diapositiva.
Ejecutar presentación

Importante…

También puedes iniciar la presentación desde la diapositiva que quieras, seleccionando el


comando Desde la diapositiva actual.

Avanzar y retroceder en una presentación

Si ya abriste tu presentación, te darás cuenta que las diapositivas cubren la totalidad de la


pantalla de tu monitor, dentro de esta función, tu podrás avanzar o retroceder entre
diapositiva y diapositiva.

Como verás es una tarea muy fácil, solo será indispensable que:

1. Una vez estés viendo tu presentación, pasa el ratón sobre la parte inferior derecha
de la pantalla. Aparecerá un menú de opciones.
2. Utiliza las opciones para:
- Flecha a la izquierda: Retroceder
- Pluma: Opciones de marcación
- Recuadros: Observaras todas las diapositivas en pantalla
- Flecha a la derecha: Avanzar
- Puntos suspensivos: Te dará más opciones de navegación

Menú de opciones

Guardar una presentación

Es importante que guardes tus documentos que trabajaste, esta función es


completamente similar a los programas de Microsoft Office que hemos trabajado, por
tanto, para guardar un documento:

1. Dirígete a la Barra de Herramientas, opción Archivo.


2. Selecciona la opción Guardar como.
3. Selecciona la unidad de almacenamiento.
4. Asigna el nombre de tu archivo.
5. Da clic en Guardar.

Guardar presentación

Una opción más para guardar de manera muy sencilla es:

1. Dirigente a la Barra de herramientas de acceso rápido.


2. Se abrirá el menú de Guardar como.
3. Selecciona la unidad de almacenamiento.
4. Asigna el nombre de tu archivo.
5. Da clic en Guardar.
Imprimir

Si requieres tener de manera física las diapositivas de tu presentación, es muy sencillo


realizar los pasos para imprimir:

Los pasos para imprimir tu documento son:

1. Abre el menú Archivo.


2. Selecciona el comando Imprimir.
3. Aparecerá un cuadro de diálogo para establecer los parámetros de impresión.
4. Da clic en la opción Impresora, para seleccionar de la lista una impresora.
5. Al mismo tiempo el menú te permitirá realizar configuraciones o selecciones de
impresión de tu presentación.
6. Finalmente da clic en el icono de Imprimir.

Imprimir presentación
Para finalizar…

PowerPoint y otros programas de presentación de diapositivas


similares proporcionan un enfoque efectivo para el trabajo académico, laboral y de la vida
diaria.

El uso de PowerPoint y las presentaciones de diapositivas ofrecen beneficios tecnológicos,


por lo cual será necesario que trabajes e indagues en el programa.

Una vez que realices una presentación en la aplicación verás que lograras entre muchas
cosas:

- Aportar más energía e impacto visual a las presentaciones.


- Trabajar con otros usuarios sin necesidad de esperar su turno.
- Agregar una experiencia de vídeo personalizada.
- Imaginar una presentación en el momento oportuno.
- Tener acceso a las presentaciones desde más ubicaciones y en más dispositivos.
- Crear presentaciones de alta calidad con estupendos gráficos.
- Cautivar al público con nuevas transiciones y animaciones mejoradas.
- Organizar e imprimir las diapositivas de una manera más eficaz.
- Realizar más rápidamente las tareas.
- Trabajar en varias presentaciones y varios monitores.

Algunos tips…

Word posee una serie de comandos o métodos abreviados del teclado, que facilitan
realizar rápidamente muchas de las tareas, que de otra forma seria necesaria acudir a los
menús.

Aunque son varios, algunos de los comandos más usados son los siguientes.

Función Comando

Crear una nueva diapositiva CONTROL + M


Desplazarse de izquierda a derecha a Tab
través los marcadores de posición de una
diapositiva

Seleccionar o modificar el marcador de Entrar o F2


posición actual

Finalizar la edición de texto en un F2


marcador de posición

Copiar diapositiva Ctrl + C

Pegar diapositiva Ctrl + V

Deshacer Ctrl + Z

Rehacer Ctrl + Y

Cortar Ctrl + X

Justificar Ctrl + J

Negrita Ctrl + B

Cursiva Ctrl + I

Subrayado Ctrl + U

Alinear a la izquierda Ctrl + L

Alinear a la derecha Ctrl + R

Alinear centrado Ctrl + E


Práctica. Trabajando con una presentación

Ya cuentas con información básica para trabajar en


PowerPoint, recuerda que la constancia te ayudará a
desarrollar tus habilidades en menor tiempo, pero por
ahora…

Es momento de trabajar….

Por lo que será necesario realices tu actividad,


es decir la práctica del Módulo VII. PowerPoint

También podría gustarte