ENR190606061
ENR190606061
•#aEcicis DÉ SUSCRIPCIÓN
, , t^, . f * .^
En Gijón: un meSj 1,25 pesetas,
Eü el resto'de la Península, 4 pesetas trímestrao
Extranjei.-o: año, 30 peseta,i. •/ ; •;
-I !
Húmero suelto S céntimos
ANUNCIOS Y E S Q Ü Í L A S MORTUORIAS
segfisj tamaño y ítigaf áe im ismtelmm
Coffiüíslcados á precios c©ti¥eflcí©!ialss
FAGO ADELANTADO
Usúmtión, AáminMmeión é Imprénts '
SMM OOYASQISás i f GSiJOiPOlSl álBláfi, 1 DIARIO DEMOCRÁTICO INBIPBmiEl^Tl
TELÉFOfl©
ÁÍO I - KÚM= 3313 S fd O fl Miércoles 6 d@ Junio ds 1906
AntoRio Rubiera, gao ñaUásdose en tma tfid automóvil) se datieae ayer á las tres Últimamente ya no iba él á buscar ¿También la bomfea §A París? • •
Oe AHORROS Saca paríiealas pretendió aajeíar á un perro de la madrugada en la calle' de San Btr- la medicina, enviaba la receta por Sigue diciésadose y cada vez ad-
psra amarrarle, pero que éste S8 arrojó so- quiere más,apariencias de certidum-
bre éi, proáuoiénáole las heridas áe refe- '^DS'serenos.á quienes llama la atención | ? ^ , ? l ! ^ : 1 5 ^ ! ? j ' * ^ ^ » ^'^"^°^®^ ^®
bre el rumor, de que, Morrals estaba
mbiinii INiluSIElAL dlJONES renda j qa6 faeroa califieadaB de pronós-
tico reser?s.áo,
el vehíeulOj proceden á mirarle y remirarle,
Méhauffer gae debía ser nn guasón de pri-
mera fuerza, les invita repetidas veces á que
había acompañado.
Supónese que estas personas que en París hace un año cuaado ei aten-
.AZ,&. D E L O S M O R O S DETENIDO le acompañaban sean los cómplices tado contra el Rey. en la ru& Bohan.
Lo faé asoshe im iadiriduo eompleía- ínontett para dar un paseito. Se asegura que Morrals faé el au-
•3>-'-ni;:t^a JoS i 1 d*í k, inañanR y i'S S á B ¿s la tarde, y les jneaía embriagado que ss eñoontraBa pro- Gonveacidos j_ tal vez. sugestionados los tan activamente bascados.
C'-'tx'' ' I * ' .
moviendo escáadalo en la calle de Ab'árez agente» por el vieje ds sport qae se les ofre- Salieitand® trabajo tor de aquel atentado
Garsyá. • cía suben en el automóvil y entonces el Parece comprobarse por ^algunas
!«*.fré' í|4s4í áfá si/PESs 3,65 per lílíi Chauffer les bece dar un paseo por varias Salemae TaiSsum
Es áa aávertir que cuando al guardia Ñas- calles de la poblaeión. declaraciones, que al día siguiente
íim C^WTí^O M\{\F^ VOH fííTA lOíS PSSiTAS QUE S I IMPOFOAF) eiso Cueto, le eondacía, se interpuso en el Mañana se celebrará solemne ¥^*-
camino ufla üuler qne insultó groserameRte Mientras íaníOj sé entera 'el cabo Rodrí- del; atentado estuvo Morrals en una deum en la Cátedra!.
guea, quien no gastándole sin duda que ios finca de Algete, propiedad del mar •
ENFERMEDADES DE al agente dirigiendo también frases ofen- serenos ejercieran el moderno[sporí, dejan- Se toman -grandes precauciones
• Qgrggffk, Ngfiz y ÚUm
OCULISTA sivas á ia Corporación municipal.
¿No podría aplicaríse slgun enérgieo eo-
do avandonada la vigilancia del distrito, qués de Santillán,
dio parte de ellos. Gomo no hiciera gran falta negá-
pues la aglomeración será grande.
Pr-RNÁNBEZ BALBüE^A rreetivo, á esa dase de puUiquito que con El hecho ae pondrá hoy en conocimiento ronse á proporcionárselo, pero vista Preparaffláo la aosién interaaei©nal
sus oficiosidades en defensa de matones y del señor Alcalde.
beodos, cobarta la libertad de acsión y el Su insistencia le admitieron, envián- El jefe de la policía italiana qu«
Cails ás la l®Fe®aj 89 j 41 cumplimiento del deber á los mHnicipa- DAR GOCES CONTRA.... dole á un sembrado próximo. ha venido acompañando al Duque
Ríwssite; ás «lie» é * lesf Pue señor, se trata de an individuo teci'^ k esoard^p patatas.—Bi?a natural de Genova ha celebrado una larga
fsíPSKÜa M ísü I1®«clta« ala 84? I BOFETADAS' no de Cimadevilla, que anoche agarro una Llegado al sitio donde había de conferencia con el Sr. Morst.
I Fué ana disputa que se suseitó anoebe en pítima pero de las de ¡ordago! Créese hayan tratado de iaidea
I ia estación del ferrocarril del Norte. I El hombre, pretendía por Jo visto tomar trabajar mandáronle ¿escardar pata-
Vfcter Báf€€^Pft i I uno y otro, cansados de discutir se liaron
á bofetadas y eabe Dios cuando bubieran
la espuela j al efecto penetró en un chigre, tas á cuya faena se puso con gran
donde pidió una botella de sidra, botella solicitud, pero como era lógico sobre
iniciada en Ilalia de emprender una
acción común internacional contra
M^ííK.A>.0€ülTSTJ concluido de no intervenir la guardia espé- f que se negó á servirle el dueño del estable- hacerlo muy mal pronto le rindió la el anarquista de acción.
oial, que detuvo á los promotoies del escán- I cimiento, fatiga.
f@ á f 5 Qfan variedad en papel de lujo matea
«Mn», para señoiitas, á presios muy ess- dalo conduciéndoles al hotel de San (Lo- f La negativa puso de tan mal humor si
Despedido
Se ha traslaa&üo Carriás, 59 « nóíaicoi. renzo, donde quedaron á disposición del se- f jítma, que, dando m«dia vuelta se colocó POLICÍA MADRILEÑA
ñor Alcalde. ', ante una puerta y dio un tremando puñeta- Los compañeros algo sospecharon
de que no debía estar muy acostum-
ACTUALIDAD POLÍTICA des elogios de los monumentos quG
.nnv T iratTJí'RnmMii'ivn
.QQE LESiPERDONENl
« zo sobre un cristal, hroinita qae costó al
| j , ^ ^ ^ ^ producirse v¿ri5s heridas incisas le-
brado
faron
á
de
trabajos
él,
del
diciendo
campo
que
y se mo-
era un se-
Siempre eii ridíeulo
habían visitado. EsalmcBteiO ocurrido no puede considerar- tensión
; ves en'aenmano
la casa de Secorro.
derecha.
La- ArgeíiíiEa - IA Ssíreta se como fdlta¡Lo3 hombres tendrían ganas
Esta noche se ha celebrado la re- F deprcbar como se viajaba en auioaiovín
-=• - • ' • f ^ í " , v '
ñorito disfrazado, sin sospechar que
. El iftaionado fue a&istido de primera in- fuera el terrible ctiminal autor del
- ~ atentado salvaje,
y España treta militar.
El festejo resultó brillantísimo,
He aquí lo sucodide: Y con objeto de que se convenza y
Y en vista de que no servía para cerciore el público uaa vez más ía tor-
aquella labor, por la noche le despi- peza de la policía, véase lo ocurrido la
Un coflsoladbr áml^ente de nuñ- f siendo presenciado por SS. MM., la
va
,. vida
, . trae
, á ^!Pf^^ ®15®P/®^®^'i real familia y los Príncipes extr;.^jc díerona misma noche de la catástrofe en uri pe-
Confereneias. Ha tío de Hórrala queño cafó establecido no lejos de la es-
tatite de los españoles residentes en ^ ,.^g ¿^^^^ ios balcones de Falseo' líe de Alcalá, en las ismediaciones de
la Argentina. , xJnpúbiicíí inmeilsd sé ágcsDaba Madrid &-9n. (los teatros de los máis co:acismdos de
en el trayecto qae recorrió la c Jonl- El conde de Romanones ha cele- Madrid.
Palpita en estos nuestros compa- '
triotas un ardiente y sincero amor á gata.
'' -. . - . (VQt TELÉ@1!AfO| brado un conferencia con un tío de
Morrals, quien le ha dado datos pre-
Poeo antes de cerrarse el café se en-
BU paíspor
y aun cuands Las autoridades desplegaron un coníraban ea una mesa icmeáiata al
2icaso causas bienalejados
amargas, de no él,
l a busca a® eómpiiees . cisos de la vida de su sobrino, con- mostrador, eoraentaiido el saügriento
olvidan qae son españoles y laboran } lujo extraordinario de policía. practican en a?eriguaci6n de cuanto suceso que tenía coasternado ai'vecin-
tándole toda su historia.
con elevado espíritu, con desinterés * La vigilancia era rigurosa. ; • Madrid 1-3 1 m relaeiopa eon el atentado, parece » Esta, es la misma que os telegrafié dario madrileño, varios am.igos del dus-
admirable, en pro de nuestra recons- | Í.OS r®y®s 8B la salle Se trabaja aetivamerite en tusca- tan muy bien encamioadái, i . , •, - i -.«j- ño del eaíaMecimienío, entre los que S9
titación nacional. ' El Rey y su augusta esposa !:< Rei- de los cómplices de Morrals, pues Romanones dica qae may pronto i t que han pubiieado ya los periódi- contaban de los
uno délos redactores de uno-
principales periódicos y dos mi-
B. Martín iSchegaray conferenciS 1 na Victoria Eugenia después de la ; cada vez toma más cuerpo la creen- asunto quedaráseaclarado
refiere ytodo cuanto á est<e
descubiertos lois I eos hace Otra dos días.
vti; HamiltOEi?
ayer con el Sr. Moret, entregándole •" visita á los príncipes. extranjeros, i cia de que no se trata de un anar- litaras: un capitán de infantería, escritor
,el mensaje en que la Colonia españo • recorrieron en automóvil varias de • quista solitario, sino que el Saiysje eómplices, si lüs fiaf.
Se funda su creencia en la confian-
ün hermano del conde de Berbe- novel, y un teniente de cab8,lleria.
Los contertaÜos censuraban dura-
ia del Plata invita al Gobierno á las principales calles de Madrid. t crimen ha obedecido á un complot. za que ie inspira las pesquisas que rana días
dice que vio en Burgos hace
dos sujetos que estaban Juntos monte al autor del atentado, iiaoían vo-
crearnos un poderoso mercado en El pueblo les ovacionó delirante- Pistas CE Bareelsaa se están practicando como conse- cuyas señas coinciden con las de tos por su captura y aasiaban el castigo
América. mente. Dícese que en Barcelona se siguen cuencia de los datos, cartas y docu- Morral y Hamiltoa. del horrendo delito.
No es nueva la idea. En el perso- La Reina no cesaba de saludar varias pistas y así parees confirmar- mentos hallados en el registro que El capitán de Infantería observó que
nal programa político del Sr. Moreí, con la mano á los que la vitorea- lo el que constantemente se cruzan se realizó en la Escuela Moderna de Recuérdase la eonfasión del guar- cerca de la mesa en que se encontraba.
esta- expansióa comercial figura en ban. dia Miralles cuando aseguraba haber un sájete cuyas señas coincidían con las
telegramas eotre las autoridades de Barcelona* visto á Hamilton en el balcón de del anarquista que la policía andaba
primsrtérmiao. Gircunstancias, acon- Ei entasiasmo que S. S. M. M. cau- Madrid y el Duque de Bivona^
tecimientos, coiíicidencias de ma- saron durante su paseo fué enorme. Si plaÉo én ^ue seglia^el Gonde.de áonde se arrojó la bomba. buscando, observaba atentamente á. los
yor ó menor cuaatía han obstaculi- Guárdase gran reserva. Romanones, se hará completa luz Oirá ééñfersBBia de lomanoESS interlocutores, escuchaba sus palabras
Se comenta muy favorablemente MíJi'pals anarquista ptligroso en el asunto es muybreve. Antes de y no podía reprimir su disgusto, que se
zado el desarrollo de tan patriótico esta forma que D. Alfonso tiene de Ei Conde de Romatiíííies ha cele-
pensamiento. Ei Duque
ponerse en contacto con su pueblo. do que Moríais era conocido como de Bivona ha confirma- , ocho días. brado otra conferencia interesante. reflejaba en su rostro.
Esta ha sido con el Alcaide de To • óatsián, Era un muchacho joven, de acento
Creemos que esos incoavenieates anarquista peligrosísimo» Somo siempre «—«Si es bfoma... según declaró después el cama-
están próximos á su fio, y que ia voz BOTAS FAEISIMNSES Comintarias Gomo siempfe qo.6 oeurfe uno de rrejón á quien acompañaba el her- rero del café.
de eseiiustre emisariopodrá ser tran-
Es objeto de muchos comentarios estos crímenes bárbaros del anar- ífiano del guarda Vega, última vícti- El capitán comunicó á sus compañe-
quilamente oida por el Gobierno, y quismo, han empezado á llover en ma de Morráifl. -,. ros la sospecha que había conc6bido, y
sastisfecha tan legítima aspiración.
• Seriamente han compremetido en
COMO SIEMPRE que hasta después del atentado no Barcelona una nube de anónimos so- El alcalde de Torrejón coafirmó ' todos, después de inspeccionar ai des
se hayan dado por enteradas las au- las autoridades^ policías y hasta al- todo cuanto últimamente se ha pu- :! conocido, convipieroa ea que si aquél
ello su palabra el Presideete del Gon- Mr. Poincaié ha hablado de la situación toridades de que existiera tan;peli- gunos particulafés. blicado como versión oficial, de ia ' no era ei autor del crimen de la calle
groso anarquista de acción y no se « Mayor, tenía con éi extraordinaria se-
jo y el Ministro de Fomento, y no es financiera de Franela. Este asunto ao es de La mayoría de ellos son denun- forma én que ocurrió el drama de ia iMJafiKíi.
discreto dudar ds que sea cumplida. aquellos qué preocupan grandemente á la le hubiese seguido la pista. ciando personas ó indicando pistas, venta de los Jaraíceg.
f Salió del café el supuesto Morral y.s®
Pero no estará de más que los .pro- masa electoral, Fenémeno notable: el fran- COBfllStO casi siempre falsas; y otros por el La muerte por amMcisitf * detuvo un rato frente á la puerta, como
ductores españoles, y coa ellos los cés, trabajador, económieo, amigo del aho- • Madrid 6.J-30 t. contrario como de anarquistas terri- El hermano del guarda Fructuoso \ si quisiera convencerse de que no inten»
íntermetíiaFios, apoyen esa gestión rro, teniendo generalmente horror á las Al decidir el enterramiesto del Ca- bles, llenos de amenazas. Vega en su conferencia con Romano- I taban seguir sus pasos aquellos que con
del Sr. Eshegaray, no con demostra- deudas, muy caidaáoso de relacionar sus dáver de Morral, ha surgido el con- Atribuyense unos y otros en su nes, dijo que su hermano era de un « tanto interés le mirabas. Poco después
ciones palmarias de ió beneficioso gastos con sus ingreses, constaEtemente flicto de si ha de verificarse reserva- mayor parte á guasones desocupa- valor temerario, y era además ambi- j se dirigió hacia la plaza de! Rey, per-
que. resultará á todos esa aproxima- preocupado c-sn las atenciones de sus pro- da ó públicaDiento,
ción entre la antigua colonia y la que pias haciendas, se desentiende por comple- cioso—añadió.—Cuando leyendo la ^: del diéndose por una de las calles que a ia
Barquillo anuyen.
Pero lo peoí.' y qM Igrava más la Una áeteaelóa pfensa había visto que se ofrecían Eü tanto, el capitán y el teniente á
fué su inetrópoli, que esta verdad es to áe cuanto se relaciona con el tesoro del sítuacíóíi, es, que á. última hora, se 25.000 pesetas al que detuviera al au- que antes nos liemos referido, resueltos
bien conocida del Gobierno, sino re- Estado. Madjíd 5,8 n.
niegan todas las Sacramentales á re- tor del atentado, dijo: á dar parte de sus .suspechas á las auto-
cordando que ese Mensage de que es Qroñs y se disgasta cuando el reeauds- cibir el cadáver y darle sepultura. Telegrafían de Bilbao que ha sido ridades, fueron a! Gobierno civil, donde
portador ei Sr. Echegáray, es UÍÍS re- dor de irapüestos préÉsénia BU recibo con deteaido un sospechoso. «Gomo yo encontrase al autor, ha-
petición de lo qae en un memorable algún, nuevo recargo; pers no lleva mm le- Una s@lu©iéB cíamos negocio» así es, que cuando fueron recibidos por unos cuantos guar-
El conflicto oreado por la negativa A preguntas que se le hiciaron no creyó encontrarse con ei criminal, dias d© Seguridad, que, soñolitutos y
, discurso de propaganda política dijo jos su protesta. ' de las Sacramentales á dar sepultu- ooBtestó, dando á entender que no por coincidir todas las señas, rehusó maíhumorados,»trataron de abreviar la
en momentos solemnes á la Nación
el mismo'Sr. Sorét
Nunca sepelía Ymli» tjercer deteriiinaáa ra cristiana al cadáver de Morrals, comprendía.
Parece que se fioje extranjero. toda compañía empeñándose en rea- visita de aquellos importunos que i.ban
á molestarles á tales horas.
presión Eobra eu. diimt&ds pata obligarle á : ha sido solucionado por el acuerdo lizar él únicamente la deteneióí?,
hdCer economías í» pata impedirle que vote \ de verificar la inhumación en el ce- «—Venimos á dar cuenta de que he-
SaeaoSo fotografía! para ganarse él sólo los cinco mil mos visto un individuo cuyas señas co-
nuevrs Iribisfos. Euouentra cosa muy na- ; menterio eivii.
^Notas palatiiias íarai que en plena pas vayan aumenténá®se i BitiM anarquista.—Byotssta
incssftntetafinte los gastos, y que el Istado i Se ha eele^rado un mitia anar-
El Príncipe de Monaco, ha sacado duros del premio. La ambición le inciden con las del autor del crimen de
varias fotografías del cadáver de Mo- costó la vida. |Y terminó «Era muy esta tarde. Hace un momento estaba en
rrals. valiente». la calle dei Barquillo y se ha internado
sigís, levr,ntsndo e.r-ipféstitos. Y los políticos quista. por ia caiie... Creemos que i?e debía te-
gobernsrites, toniindo suelta la biida, abu- ÜH datall® Otra planeha lefonear á la Delegación del distrito de
B® visitas En él reinó completo orden. Madrid, 1-9,30 a.
Maidíid 5-7,30 ir.r'Ae
I san daiífilt'ardKdo ei dinero del preaupuea- Los oradores que hicieron uso de Afirman ahora varias personas Buenavista. JEs seguro que lo prende-
I íc y prncurándosfí per este medio reclamos la palabra^ protestaron de que se que han acompañado al Rey en s as El sujeto detenido en Biibao, que ! rían.» . ,
" Hoy Se. han dedicado lo',; Rayese I electa r;i,.!es qm paga ei elector. viajes, que después da ver el cada- os telegrafié ha resultado ser uu ofi- I Los gaardias miraron á los oficjaies y
hacer.ias,visitas ofieialeis á •'-'3 PÍ;;..- I Así, c!,a?ido ei ministro de Huciend®, co- culpe á los anarquistas del atentado ver de Morrals les parece record.ar cial austríaco. % por toda respuesta dijeron:
cipes.-extrarijeros qm tjan G,SÍKÍ1JU á % mophr.raMr. Pciücaré, dice al país que la ! contra los Reyes, diciendo que en í^ que éste seguía al Rey en sus ©fcur- Se le nS nuesto en libertad dán- 5 «—Ya se telefoneará á las geis de la.
las bodas rsalea eoa cara-jící' cR- I acula', b^-.uación íiíiauciera e« 'issM difícil de íotras entidades estarían acaso los I sioneSé dole todo genero Clo e?:plicadoass. SI mañana, cuando se levante el delegado.»
oial. culpables. | Loa denunciantes deJa.roii sus tarj etas
I 1'.» fím podía aiáBfjiarse durante muchos J
Les f i'ftlaagg y ®11^*^ i í-ñ.r.St nadie sa conmueve. Toáó» estén per- i Betifldén Imiíortañí® ' | •©eelaFáeioaéS' Effl señal d@ W^lmU j ^^^ i^emostrar que no''se trataba de em^
tas rspás i f i c m l i En Sabadell han sido suspendidos | bromar á ía policía, y se retiraron coi con
Los obispos y a,rzobispos que vl- ^ cuadidofi de qi\e este es un asunto que no tasHan sido detenidos dos aiiarí|«ig-1
reputados como de aceión y p§- i los festejos en señal de protesta ía "profunda convicción de que unos po-
iiieroná Madrid'con objeto de asi;? S les importa. Madrid 5-Q,n. Otm deíeaeiési importante lizontes tan activos como aquellos eran
tir á las bodas reales, estuvieron hoy Mr. P ,iuoa?é ha, diñho qaa es preciso sa- ligrosos. • g Siguen tomándose declaraciones
En Barcelona ha sido detenida la I incapaces de descubrir , las huellas ael
en Palacio coa obieto de d-.sKc^-dií-se critíearsb para hsaer economías y amortizar Concédese gran importancia á es- ; y aclarándose esda vei más las os-
de SS. MM. , •' las deuda»!. Sin cribargo, el pueblo francés ta detención, pero es imposible ave- í curidades que reio.aa .aifededof del
supuesta amante de Morrals, con la ^ perseguido Morral.
qne se dice vivió los últimos meses I Ayer por la tarde e! capitéa íse pre-
Don Alfonso recibió á los prelados deba estar convíncido da que la nueva Cá- píguar detalles, pues se guarda una » ateiitadOí que residió en, la Ciudad Condal. ; sentó en el Hospital de! Buen Sa<íeSO| J
con los cuales conversó algunos mo- mara, igual que las precedentes, si llega á absoluta reserva. | Hoy declaró el chico que halló en
mentos agradeciéndoles su asisten- econí'iJiiaar por u;-s. lado gastará per otro Sábese tan solo, que ambos anar- Otra p.lsta % después de reconocer e! cadáver del
el Campo el lio de ropa de ilorr^ls.
cia á la boda, más de lo que economiza, y no ^tan sólo de- quistas conocían y acaso llevaran re- Esta declaración no ha añadido Madrid B-ll^SO n. I anarquista, pudo cerciorarse da que ¿1
. .Un .r®gal0. jará de amortizar, sino que hará que la laciones con Morrals, y que en pre- niagÚQ detalle concreto. Ahora se busca con grandísimo in- individuo sospechoso que quiso baceí"
deuda tenga algún aumento. sencia del cadáver identificaron su . Parece comprobado sin embargo terés á un anarquista que estuvo de-
La compañía de tiradores del Riff, personalidad. detener el día mismo del atentado era el
ha regalado á S. M. ei Rey, armas y H. HARDÜIN. I que las ropas eran las usadas por tenido y fué puesto en libertad hace
telas marroquíes de gran valor. 11 ®at!aspp@ Morrals antes de ponerse el traja de pocos idías. suicida de Torrejón de Ardoz.
Sadiid, 5-S-SO n. mecánico con el que llegó á Torre- Hay sospechas de que está com- La misma convicción formaron los!
Don Alfonso ha aceptado gustoso Ha quedado definitivamente re^- demás contertulios y el camarero del
estos presentes y ha encargado á jón de Ardoz. plicado. I café cuando vieron las fotografías pu-
uno de los ayudantes del Club Real sueito que el entierro sea secreto y Hecho eomprstoado g. blicadas
^^^¿^^^^^anoche
^^^ ¡^ ^^j^^^^^
por España Nueva.
AGREDIDO POR UN PERRO se procurará burlar la pública curio- I^a. faFia^feia
Militar, dé en su nombre las gracias Antonio Rubiera, vecino de la parroquia Está plenamente comprobado que I i Después de
^^^^ este relato
^^.^ ^^^^
Esto, comentario
Inés, ello creemos quo
serespecto
alaba.
al capitán de la referida comoa- de Bernueees, se .personó ayer en la'Casa sidad. q u e e@ b u s c a b a Morrals estuvo en el Gafé de Casti- i huelga No todo
es neces-ario aiabailo. á la
flía. áe Socorro. Obedece esta medida á la misma
Reconocido por el méSieo de guardia don causa que obligó á prohibir la exhi- ¿L5is eéK.plIass? lla, horas después de cometerse el
Ixc-ursiéa suspaadMa Corsino Prendes Pando, éste le apreció las bición pública del cadáver; á evitar Se ha encontrado el farmacéutico atentado.
ñ a sido suspendida la excursión .5 í-KpuieníPs l.iaionep: alguna manifestación del pueblo in- que surtía á Morales de las medici- En un grupo de parroquianos que EL IMOiOESTE tiene eii m
Ties h'-.rJásK COEI'JS-?S y de bastante pro- dignado, que pudiera degenerar en I nas que tomaba para combatir su estaba junto al mostrador se protes- MmmMm€Áéñ, á dlspuslelós
de los Reyes y de los Prs^cipes ex- J fyiiffidad en r-J anío-b-razo derecho y varias
otras de igaal naluraíesa en los ded¿s de la profanación. * enfermedad secreta. taba con indignación y al notar Mo- id. páfeílco Qse desee exsiiil-
tranjeros á Araíijut^. \ mino El farmacéutico declaró, que Mo-
isquíei'da.
En vi'íta de eiio, aígar.os de estos -^ Süfíí?), aáeaás el lesionado, tonsidérable i a busea l e ia V8i?aad.—Romaao" rrals s« presentó en su farmacia en rrals, él, pagó
ó creerlo así, que.se fijaban^en
precipitadamente y desapa- mi'm, todo sa ser YICI© telegrá-
hcmoríaSia en el antebrazQ a consecuencia n®p^optlmi|ta.ipBrive pltzo distintos días. Unas veces solo y
marcharon al Escorial y otros á To-^" | de ia rotura ds varios venóEOSi . Madrid |,-^§ a. c<|ras acompañado por distintas per- esta /Respecto á esta noticia pittbKcamosal final de fico, flursíiis 24 fieras.
reció.
ledo, regresando á las ocho. ,-; A pregaatag que se ie hifcieron mamlesíó 4«s gestiones aotíví^mas ^ « ^
in:^rxaaeifo loa siguientes datos que ptibli-
f
'RoRltre regresiroia haciendo gran-
^
«i»»«as^^
Í& MOlOlif i I'
S u a ^ t o r i © Q n i r ú r g i e ® áéí Dr« Ma€ra!Z©«"-BaBtsad©R
.'. '-... .
£ fí W " ^A n ^í i ?*l i S T Ü ,4 ü IO n ,GQYAúOMñA,f\^'"- m. ^^''eB.á0 ©asas ©n Oyóm OFICINAS: S A N ' I N T O N Í O , 10, L» ( E M T E A B A F O E S T A , ELENA, U)
1¡11S¥IH0 M l l i M i a
.,sr
% tí> - ^
ZiQW^V "^^^^fj.
'jUf .^fff^tf f f : /
TELÉFONO NÚN. 280,
«sf«
é mtmtns iísfersss feííis Alqallefes
aF€.o, i s a y SX,—©I,IOM S venden corchos; y para cer- B alquila 8n Sondó una finca.
S S^
ciorarse si son baratos, hace ^ de recreo y un jsolar propio^
tea r ^ i ^ s f ^miSfmSm; ÍKS falta verlos. Frente al pssao de para espectáculos, en el paseo do
lítt!.íaa Uws do todas dMensiones, Tidrfos do color, chapeado Graaia,.. aovado. eaíedral y d)* ^ Bsgofia, esquina á los G impinos. Bégoña. Para informes: D. R&-
maate; vidrio belga y del país, de toáas dimensiones; vidrio deQoíaao uno v tras catees. fa«l Cría (café OrientalJ.
Talleres de vidrieras empiamadas y grabado sobre vidno - *^'i^ ' O ' f j *'T^F T*^ 13"B'^T .A TTWf"^-.'^\'"a"?'' BORRAS DE LANA
FABRICA de espejo», biselado y raetaBX*8ión de luasE por el sistema m^ sápido. | En la Fábrica de Sombreros de
*•!" ^ »^fí'-í> "^ *"-;xw'''!"^*'*"rí-.i?'>c"?}.'íí-í iáw«¿s tea siss g i » tfss^ígKlte- Giión, se venden de varis s clases. • ftaéspedes
i e , sfeis » w » i r s r mm gyisfc Pueden verse y consultar pre- ÜBREIS comer bien y barato»
cios en los Almacenes de dicha Aou.iir á «El Cantábrico». GR».
^pi 't^ ^ ,^1 >o í # Fábrica, da 10 á 12 y de 3 á 6. QtTrales, 82.
Gulñerto variado diario.
SOBRESALIENTB
Oleografía ds D. Alfonso Xlil
<>on en esposa, 65 por 90 centíme-
frabafo
l i s a máqH'lBa^ á s Tapeí de u a eñisáso, is.orixoEtó, á s SS «fetólo®, so». TilTOte fe e Hamburg-Ámerika Linle #«* i^^iws» prsarafíssk'íísa f tros, en veintidós tintas, á 5 pe-
setas.
Sucesor fie Loma, Gonida, 10. PARTOS
VAPORES CORREOS ALEMANES Áei»tan6i% wt la acreditada
Servido regular mensual entra Santander, Habana, Veracruz ? Tampira' SNTA de uua casa de planta FfofoBora D.*' Salvadora SáncbeE.
Y
baja y boardilla, coa patio y Hay gabinete reservado,
tendejón al fondo, está situada gEscs de la profesión.
en la callo del .Príneipe. Más in- MOROS, 18, i.»—SnON
PARA HABANA, YERACRÜZ Y TAMPIGO formes loa facilitará Praii cisco
k. j ^ .^ , .^ .A A. ^ .A^ .A. .A.. ^Aw-^<k^ ^A. ^A^..^A. ^ A . A. A. ^ ..A. A. .A. .4. nÁ. i^. ,Án. A. lAi, ..^ ffi dís, 19 ás Junio, saldrá de Santander direotameate, el magnífico vapof de igra» porte fA's 31 'w>"§ te f"s 'í?' iñsfíf'f-íi'f*-SánGhez, Carmen, n.» 35, Gijón.
AfiiiCfeS ?ifl®S
THE ROYAL PENDANT
admitiendo carga y pasajeros de 1.* 2.» y 3.* olaao, para los citadoa puertos. Precioso Dije oralins con los
retratos en esnislta da D. Alfon- 1 Canga, trfisladaron su asredi»
Precios de primera clase, muy económicos. so XlIl y BU esposa, á peseta. tado estableijimionto de comidas
CLOEO-BOBO-SdBICAS CON COGAIlá - PasRle de tercera c!as8 para !s Habsaa, 1% píss., y para ¥eracfsz, 282,51, lueisso isipassíss ^r 1 f t*t^ Sucesor de Loma, Corrida, 10, y bebidsS; á la casa de su ]
Los vapores de esta Empresa de navegación, la mayor del mundo, tienen todos los adelantes
"I " piedad, situada entre .
Do efleaeia somproítada paxa loaaeñores Médicos para combatir las enfermedaSea de la boea, modernos,lujosas instalaciones para los pasajeros de primera, y para el pasaje de teresm cissa el Peñón (Mieres).
te la gargamía. Tos, roaqaora, dolor, inflamaciones, picor, aftas, ulceraciones, sequedad, granüla-
olonea, afsnía producida ^or causas periféricas, fetidez del aliento, etc. Las past.illss BONA.LD, pra^
lisiadas en varias Bjrposioiones científicas, tienen el pri-füegio do que sa?3 fóHaB.i.3,s laoroa las priiae-
cuentan con excepcionales comomdades. Llevan cocineros y eani&reroía españoles.
Para, soiioitar eabid a é informes, dirigirse á
c-
E1 Boformarán:
vaude un establecimiento de
bebidas ea el Llano de AS».jo.
Confitería del Car- a-aofí
w» qm m conocieron do su slase ea iSspafia y an el extrs,a,i3se.. men ó en el mismo losal.
Eikisf ast&acllarBONALD
Mafael Cmiigfi@«—ComeFei®, ^©9 Gijéii 3f í.?j - MMíasAS as KOBH S oraA8, MS»
jmám es. \m fcsaas %-sñ m solí*
eaiithea fipilis
s-tf5ígltc«rofosí'aí&áa BONAU.). - - MedioB.'
ILMONEDA de armsiios, apara- ®iten,
ñ. dores, cómodas, m.ssaB éscri-] mmm psia aostssiSÉcíCESSHi, w&»
DB f afiscs-ci.«aiE.is, mwa»
torio, mosiías de noche. Bspecia,- BM», ets., ot(!.-~.P,w.5jsBsa K&CÍS»
tidad en camas de nogal.
Bienio antiaenrasténieo y antidiafcéíico. T«- Calle Giíuentes, número 5, ba-
aifiíMí, V nutre los nervios ói^eo, niusculaí y GoBiliate las eaieririedades del pecho, o, izquierda.
nsnkm, y llsva, á la gaQgí.'e 8lamani;os pam Tufesreulosia incipiente, catarros teonco- I eosionss do canto j piano, poi
enriquecflr el glóbulo rojo. Hsumónioos, laringí>-íarííígeo.í, infebcioHas |l la p'ofeaora D." I. L. de Tin-
TtsMQS 6B Acimíhea gríuralada, 5 ^m&U», gripales, palúdicas, ato., eU, Colocacioiies "orer.—Santa Lueía, é, 3.°, drcha
í-'íaaeo del vmo de AcAath©a, -p&mu.. PP.llCIO BBL ir-"^ASCO, 5 PB'-'gTAS EfleacísiHias ea las enfemiedades del esíórasgo, hígado y ríñones, y muy útiles en. el GOVADONGA, 5
i. a s veaía ea todas las faaa'vsiasi y ea Í3 M sii!;iw¡ ''í''w •! Í V 's {"n s^ a^^ni^-n 7, l'S'l'M
•-—iiia Bar«tioaa, GignÁB, 5,
líerpsíismo de la piel f mucosas y en la Enemia.
RfeEiflazan ventajosataíiate en muclios casos á las de Vals, Mondaiiz, Sobrón, Alzt^a
HACES falta buenas oflcialaa de CiOKFlRíJNGL^ TELEFÓNICA
sastre.—Coirida, 19, principal —Central: ¿dónde' ge retrata
y LanJsroD; resultando verdaderamente maravillosas para el estómago, Mgado y diátesis AESTRO SASTRE ú Oficial mejor y más barato?
unce-. Gs-dü Estabiecimieato. Completa instsJación Mdroterápiea y da hcspetlsje. Delicí"- . s . « m i e M ,'»*-«H^ J-sfc"- cea- M aventajado en el corta, ss ne- —-Todo Gijón lo sabe.
ceiita para Saina de Laagreo.
p\ «.jt&cíoj veraniepa que empieza'el 15 de Juaio. Ferrocarrii. hasta Vilismayor-BQrines y
EiiDflBlLRi
Droguería Cantábrica.-tiiión 35 MííiütOb díi cocha por caireleía que constituye delicioso paseo. Venta de aguag ea todas
itis Fftrmddas, S6«»síÍ"!ÍH»
l»íí Informarán en Gamposagrado,
SÍ V,%k
8, Sama. GABRALBS, 69
T
EL NOHOISTÍ!
g Pérez, Gesarao Vázquez, Antonio López Ya- ¡ vierno, por estar cerrado el Establecimiento L a Dieta p r u s i a n a a c a b a d e votar u n a n i s t r o d e F o m e n t o , e l e x - m i n i s t r o
^¡a^ '
m T-^>
I tíez, Bíanuel Alún Sánchez, Nemesio Garba- | Balneario.
ñ,
I ilar, B-;ráto Madísfiz Martmez, ¡Servando ; De yanta en las principales farmacias y
Una coMferenda n u e v a ley escolar q u e i m p r i m e á l a s es- D . A n d r é s M e l l a d o y o t r o s p r o h o m -
cuelas p r i m a r i a s i m carácter n e t a m e n t e b r e s p o l í t i c o s .
EL NOROESTE se vcade en Madrid eíi el i Carballar, Masael Fern^ndes Pérez, Benig- • droguerías. confesional y d á a l m i s m o tiempo a l Go-
Kiosco de la csS!e áe Aicslá, frente á PCRKOS. 1 no García Fernández, Víctor Granda Far- i Depósito en Asturias: Drcguería Cantá- bierno central cierta intervención e n el ConfsreiielaEáo '
^ Tiá.i-it'z, raifif'bio B'.anso, Celestino L?, In- • brir-a. ¿QuésiPfi? Ei S r . Echegaray, desde ia esta-
I fanía, Manuel Rey, yJosefa Vieloiia G r a a - j n o m b r a m i e n t o d e l o s ¡rectores. E l espí-
Loa presideates á e la Cámara de Coaier- •« da Snáwa. , •- í M&ásiá 5 3 íaf de r i t u reaccionario d e esta ley h a levan- c i ó n y a c o m p a ñ a d o d e l S r . G a s s e t ,
d o y Gif culo mercsEtil ruegan á todos ios y. También se remitieron á la misma autori- i H o y h a n celebrado u n a l a i g a confe- t a d o g r a n d e s protestas de l o s p a r t i d o s c o n f e r e n c i ó d e t e n i d a m e n t e c o n e l
comerciantes é industriales de la localidad I dad certifleaciones facultativas acreditando
que se suscribieion para eontribuir á _iog I ¿aliarge en disposición de' volver al trabajo
Soiitra ^%spirol8„ rencia el P r e s i d e n t e del Consejo d e Mi- liberales, h a b i e n d o sido v o t a d a p o r h a - e x - p r e s i d s n t e d e l C o n s e j o d e M i n i s -
berse aliado l o s n a c i o n a l e s liberales c o n t r o s S r . ' M o n t e r o R í o s , a c e r c a d e i a
festejos de esté verano, se sirvan ir hacien- i los obreros lesionEdo.s L8€!vi_gi do Vela, Ra- n i s t r o s y el Obispo de Oviedo.
los conservadores, q u e d a n d o p o r este m i s i ó n q u e t r a e á E s p a ñ a .
do efectivas i u s respectivas cuotas con la I món Portea Dapena, Dionisio Suárez, Ne- h e c h o . completamente separados d e l o s
premuEE que exije el poco tieaipo que ya I mesio Garbaílar, Víctor Granda Fernández, partidos d e l a izquierda. E l jefe l i b e r a l a c o g i ó m u y a f e c t u o -
sresía para la definitiva organización de loa I Lorenzo Maiilan, Manuel Fernández Pérez,
festejos y saber á qué atenerse en cuanto á I Ensebio Fernández y Francisco Garda
ü a motta
t á á r i d , 5-7,30 n.
ACCIDENTE s a m e n t e al Sr. Echegaray, manifes-
tándole s u confianza de q u e el G o -
la suma total recaudada, así como para Ja I Mean«^/
publicación en este mes de la lista de sus- I n Lleza (Exíremadara) h a esta- P o r fin h a q u e d a d o resuelta l a cues- bierno atenderá las justísimas aspi-
Ayer á l a s n u e v e d e l a m a ñ a n a y e n
criptoKS. tión d e l o s oficiales regicidas d e Servia. raciones del Comercio argentino al
i Ampliación á la orden del dia para la se- l l a d o h o y BUH i m p o n e n t e m o t í n c o n - el vapor d e n o m i n a d o «Cifuentes», q u e Después d e l a r g a s negociaciones, l o s q u e r e r r e l a c i o n a r s e t a n í n t i m a m e a t e
t r a l o s s e g a d o r e s f o r a s t e r o s . se e n c u e n t r a c a r g a n d o c a r b ó n e n F o -
En el Negociado de quintas de este Ajun- I sión que hoy celebrará nuestro Ayunta- cinco jefes militares q u e t o m a r o n parte- c o a e l n u e s t r o .
tamiento ss inteiesa ia pseseniación^ da los k mieato. G r a n n u m e r o d e m u j e r e s a r o l a d a s mentOj ocurrió u n sensible accidente
q u e p u d o costar l a vida á d o s infelices e n l a conspiración, l o s coroneles Mas-
aJsuientea individuos; I Licencia para hacer u n a acoínetida á la d e f a c a s y h o c e s r e c o m e r o a i a s c a - Eatífsgaiido ei ratnsajs
c h i n y P o p o v i t c h , l o s tenientes corone-
Juan García Gtileco, Joaquín de Dios Ber- I alcantarilla de la carretera de la Gesta. l l e s g r i t a n d o a m e n a z a d o r a s c o a t r a obreros llamados Francisco E c h e v a r r í a les Michitch y Lazarevich y el coman- D e s d e el d o m i c i l i o d e l S r . M o n t e r o
mejo, Benigno González Alvarez, Csnofeio ! los esquirols. y Antonio S e r r a n o Menéndez; este de 13
Instancias de aguas. d a n t e E o s t i t e h h a n consentido e n d a r s e R í o s s e d i r i g i ó e l S r . E c h e g a r a y á l a
Sutaez Gobiella, Fructuoso Rúa Hévia, Jo- I Informe de la Comisión de Mercados y a ñ o s d e edad.,
ísé Amado Menéndez, José Menéndez Blan- L o s j o r n a l e r o s d e l p a i s , s e c u n d a - H a l l á b a n s e a m b o s á b o r d o d e dicho de baja e n el ejército, a c e p t a n d o el r e y p r e s i d e n c i a d e l C o n s e j o , d o n d e f u é
co, Corsino Pinera Gaxcía, Máximo Cortés I mataderos sobre varias solicitudes. b a n p a s i v a m e n t e á s u s m u j e r e s , s i - b u q u e calentando t u b o s d e m e t a l , c u a n - la decisión y asignándoles u n a pensión i n m e d i a t a m e n t e r e c i b i d o p o r ®1 s e -
Amado, Ángel García González, José Paer- I Presupuesto adiccionaí de los posos ne* g u i é n d o l a s . do u n o d e éstos, q u e contenía resina igual a i sueldo d e q u e disfrutaban en ñ o r M o r e t .
to Puerto, Itanaei Antonio Valdés, Marceli- ' gros déla calle de Ezcurdia. L a s a u t o r i d a d e s h a n p r o t e g i d o á pulverizada hizo explosión, a l c a n z a n d o activo.
no Ibáñez Torices, Germán Suárez Bueno, I Informe de la Comisión da consumos res- Después de cambiar impresiones
ios a m e n a z a d o s , l i b r á n d o l a s d e u n a á los dos operarios. ^ L a p r e n s a se ¡ m u e s t r a satisfecha del s o b r e e l o b j e t o d e l v i a j e , e l s e ñ o r
Casiano Rodríguez Díaz, Eugenio López I pecto á los derechos sobre la sidra.
Hernández é Híginio Blasco Ramón. sangrienta agresiva. Estos se niegan I n m e d i a t a m e n t e y p o r orden del capi- acto, y el ó r g a n o d e los antíregicidas E c h e g a r a y e n t r e g ó a l j e f e d e l G a -
I Proposición de la Comisión de consumos t á n del b a r c o , t r a s l a d á r o n s e los lesiona- Otachbina dice q u e la r e t i r a d a d e l o s ci-
í relativa al ísapuesto sobre loa vinos. á t r a b a j a r si n o s e l e s g a r a n t i z a s u b i e m o ei m e n s a j e q u e l o s e s p a ñ o l e s
s e g u r i d a d p e r s o n a l d o s á l a clínica médica q u i r ú r g i c a q u e t a d o s militares es el p r i m e r paso p a r a d e l a A r g e n t i n a í e d i r i g e n ' s o l i s i t a a -
E n las elecciones verificadas el domingo I Solicitud de socorro del que fué cabo de b u s c a r l a responsabilidad. E n c a m b i o
«n el ilustre Colegio de abogados de Ovie- I la guardia m.unicipal D. Lorenzo Alvarez, H a s i d o r e c o n c e n t r a d a l a G u a r d i a la Compañía d e s e g a r o s «Hispania» tie- otro diario, el Novi Pokrett, l a m e n t a l a d o s e l l e v e n á l a p r á c t i c a c o n l a d a -
n e establecida e n l a calle d e l a L i b e r t a d ,
do para ia renovación de la mitad de loa i Proposición del concejal Sr. Arizaga so- c i v i l t e m i é n d o s e q u e s u r j a n n u e v o s
cargos de su Juntad de gobierno, hubo gran I bre una interpelación para la próxima s@- d e s ó r d e n e s . donde fueron reeono sidos por l o s médi- r e t i r a d a y dice q u e el país p r o n t o t e n d r á b i d a u r g e n c i a l a s o b r a s n e c e s a r i a s
animacién y reñida lucha, habiendo toma- } sión. cos D . F a u s t i n o P r e n d e s y D . I v a n Tre- q u e solicitar n u e v a m e n t e s u s servi- e n i o s p u e r t o s d e V i g o y C á d i z y s e
do parte en la votación B3 señores colegia- lles, q u i e n e s apreciaron a l F r a n c i s c o cios. efectué la raforma d e l o s r e g l a m e n -
dos en apoyo de diferentes candidatos. I Nueva clasificación del mozo n ú m . 258 q u e m a d u r a s e n l a c a r a , m a n o izquierda C a p o l u s tos de Aduanas en todos los puertos
RÁPIDA
El escratinio arrojóla siguiente votación: I del reemplazo de 1901. y b r a z o derecho; y a l s e g u n d o t a m b i é n e s p a ñ o l e s p a r a facilitar el comercio
Para diputado tercero, D. Emilio Goiubi I En el tren correo de ayer, j procedente de quemadurras en la cara. entre la Argentina y España.
Celayeda, reelegido, 46 votos. • Buenos Aires, llegó á esta viila. acompafia- E l primero ingresó «n el H o s p i t a l d e TeatFO l^induFFa
D. Benito Fano, 2. , do de su familia, el acaudalado .é inteligente
I comerciante D. José Antonio
P a r a decano, D. Juan Fernández Llana, I permanecerá entre nosotros hasta fines del PoUedo, quien La Asaciációii d3 Caridad Caridad y el s e g u n d o fué i n s t a l a d o e n
u n a d e l a s c a m a s d e l a clínica médico
m e
E l S r . J^íoret y e l m i n i s t r o d e F o -
n t o , p r e s e n t e leii^lla e n t r e v i s t a ,
43. DEBUT DS LA COMPAÑÍA ofrecieron atencier lo q u e en el m e n -
I mes de Septiembre. q u i r ú r g i c a , d o n d e q u e d ó conveniente-
D. Anselmo G. Salcedo, 10. I El señor PoUedo, para pasar la tempora- Si el reconocido mérito de !a Compañía s a j e s e s o l i c i t a y a d e m á s o b t e n e r d e
E s a noble i n s t i t u c i ó n gijonesa n a c i d a m e n t e asistido.
Para diputado primero, D. Benito Coro- f do de verano, h a alquilado en Somió, el á l o s m á s nobles i m p u l s o s q u e le es d a - Balaguer-Larra no lo exigiera por sí pro- l a s C o m p a ñ í a s f é r r e a s u n a c o m b i n a -
nado y Estrada. 38. ^ chalet de don Senéh Rendueles. pio, el hecho de dedicar esta su función de- c i ó n d e t r e n e s r a p i d í s i m o s p a r a d i -
s Sea muy bien venido nuestro estimado b l e a l b e r g a r a l corazón h u m a n o c u a l e s
D. Anselmo G. Salcedo, 14,
En vista de este resultado el decano sa- ' comprovinciano, á quien distinguen u n a
el ejercicio de l a Caridad, a r r a s t r a h o y l a
existencia l á n g u i d a d e l a s cosas q u e
TORMEMT. but á beneficio de la Asociación G^onesa de c h o s p u n t o s .
Caridad, requeriría de nosotros ;comG del El Sr. Echegaray se retiró m u y
líante Excmo. Sr. D. Ramón Prieto, procla- ? afavilidad y cortesía nada comunes que,
mó decano, diputado primero y tercero, res- i unidas á una laboriosidad y acierto en los m u e r e n , como l a s flores m u s t i a s p o r público un aplauso caluroso, expreaiví- satisfecho del despacho del presi-
Ci>o% vBLáesAio)
pectivamente á los Sres. Llana, Coronado y * negocios mercantiles, le b a n servido para falta del rocío b i e n h e c h o r y fecundan- Madrid, 5-7,30 tarde símo. dente del Consejo, cablegrafiando á
ColuM. f poder reunir una i m p o r t a n t e fortune, qu« t e . . . P o r q u e l a flora d e l a s a l m a s s e
; le permite ejercer numerosas obras de cari- a g o s t a p r e s t o e n el i n v e r n a d e r o áel ol- E s t a t a r d e s e h a desarrollado u n a tor- Pero por fortuna para los estimables ar- B u e n o s A i r e s e l f a v o r a b l e r e s u l t a d o
Días pasados noe ocupábamos de la falta f d a d . m e n t a e n Madrid. tistas del Dindurra, su solicitud sn favor de d e l a c o n f e r e n c i a .
de riego que se advierte en el trozo del mue- Para el Concurso contra el matonismo, vido ó c u a n d o l a a z o t a n l o s h u r a c a n e s H a s t a a h o r a n o s a b e m o s q u e h a y a los neceaitados no es, en este caso, sino un
lle de Abtao eompreadido basta ia caseta hemos recibido u n a MEMORIA PROYECTO que cáUdos d e l a indiferencia m u n d a n a l P l u -
de Náufragos. Paseantes, peones de tr&ba- iieva por lema: «ENERGÍA Y VOLUNTAD». m a s insidiosas y l e n g u a s procaces h a n ocasionado d a ñ o s . título más que agregar á los que legítima-
Jo, vecinos é iadasíriales establecidos en i n s i n u a d o c o n l a m e n t o s vesánicos el mente disfrutan en el arte del Teatro.
Insíiiuto de Jovellanos
aquella zona son los principales perjudica- fracaso d e l a Asociación Gijonesa de Ca- El coliseo de Bsgoña, ofrecía anoche u n
dos por las trombas de polvo que se levan-
tan al menor asomo do viento...
Sorprende ver muchas personas ir á la
estación del Norte, á facturar y recoger mer- r i d a d . N o es cierto. L o s q u e h a n fraca-
sado s o n l o s espíritus, l a s a l m a s egoís-
De Marina aspecto brillanííaitno. Palcos y butacas ha- R e s u l t a d o d e |Ios exámenes verificados
Nos informan que el riego de la zona men- cancías, cuando lo pueden hacer en el Des- t a s . ¡Vanidad d e v a n i d a d e s ! ¡Oh, si l a llábanse casi totalmente ocupadas por lo el d í a 4 del a c t u a l .
cionada compete á la J a a í a de Obras del pacho Central en las mismas condiciones, Ha sido examinado y aprobado para pa- más selecto da nuestra sociedad. Enseñanza no oficial Colegiada
puerto. evitándose la pérdida de tiempo y economi- forma d e c o n t r i b u i r a l sostenimlenta d e
la Asociación n o tuviese ese sello anó- trón de cabotaje dentro de los límites de Las comedias puestas en escena fueror:
¿Podría atender & nuestras reiteradas in- zando macho liinero. Asiynatura de Algebra y Trigonome-
sinuaciones qua son eco ds las justas que- n i m o d e l a cuota m e n s u a l ! S e g u r a m e n t e esta provincia marítima, el inscripto del El darán de Tronco Verde, de Ricardo de la Sobresalientes. D . Manuel Martí-
j a s p e los peijudieate:.?. Anémicos: Si queréis veros curados en el éxito hubiese sido m á s liaongero. trc-zo de Noya, Abelardo GóíE<ez Blanco. Vega, y El Patio, de los hermanos Quia- nez L a viada y D . L u i s Elorduy é Inza;
poco tiempo, tomad el Vino Tónico-recons-' P o r q u e la v e r d a d e t e r n a d e la p a r á b o l a tero, ambas en dos acíof.
tituyente de Valdés Cavanilles, que es el d e J e s ú s : «lo q u e h a g a t u m a n o d a r e c h a Notables, 4 ; A p r o b a d o s , 14 y Suspen-
A disposición del juzgado ingresó ayer mejor de los preparados y el más recomen- q u e n o l o sepa l a izquierda» s o n t a n p o - En las Oficinas de osta Comandancia se Del desempeño de estas dos obras esta- sos 1.
en la cárcel da esta vilia Macuel Piáai Mar- dado. interesa l a preaentarión de D. Cándido Ló- ban encargados en su mayor parto, artistas Asignatura de Caligrafía: Sobresa-
tínez. cos á practicarla!... P o r algo a ñ a d i ó e l muy conocidos y aplaudidos da nuestro pú- lientes: D . José Manuel Campo A r g u e -
Señor: «son m u c h o s los l l a m a d o s y po- pez Martines.
Salió en libertad Ricardo Fe^íiández Ló-
pez.
Droguería Cantábriea.-Gyón cos l o s escogidos» y aquella otra: «es fe IS
blico, que coa Larra y Baiaguer al frente, lles, D . L u c i a n o Solache S e r r a n o y d o n
m á s fácil q u e u n camello penetre p o r eí Según participa el Ayudanta ds Marina, eran una garantía del excelente conjunto. E n r i q u e Ballesteros y P a n d o ; Nota-
Quedan en dicho establecimiento penal
45 r e d u s o s . Se vende la yerba en pie P e los prados de ojo de u n a aguja q u e u n rico e n el r e i n o de Ribadeselia, h a naufragado á í& entrada Concha Cátala, que se presentó anoche bles, 5, A p r o b a d o s , 10, y S u s p e n s o s , 3 .
la Quinta de Rabanal, en buenas condicio- d e l o s cielos»... P e r d o n a d m e este r a s g o mas hermosa y más seírlz que nunca, la Al- Asignatura de Elementos de Historia
nes. ds aquel puerto ia lancha de vapor nom- General de Literatura: Sobresalientes:
Animadísimas estuvieran las últimas pe- Entenderse con su dueño actual, Díaz de erudición evangélica, p e r o creo opor- brada «Listo». verá ia Ortíz, y los Sreis. Baiaguer, Lsria,
t u n o r e f r e s c a r l a m e m o r i a d e l o s Nabads D. Enrique Aidecoa y González, D . Ma-
leas dadas en el Giab-Gailístico de Las Ca- Rubín, en dicha quinta. La embarcación pertenece á la matrícula Navas y Fuga, hicieren verdaderas filigra- n u e l Gutiérrez A r a n a , D . Manuel Velas-
rolinas. En los «poules* de aateayer veBcie- gijoneses, p o r si este m i s e r m ó n y n o
de Santander y se espera ponerla en breve nas en sus respectivos papeles, llevando en co y H e r r e r o y D . L u i s ü z q ü i a u o j
ron el «bicha» «4Wija« de Llorada del afi- La sacarina, el salol y los ácidos que con- (de i a Montaña, si n o del Desierto, s e g ú n unión de sus demás compañeros la saladí- Blanco; Notables, 2, y A p r o b a d o s , 7..
cionado José Cándida, contra ei «Inválido», tienen varios deatifricoa, son absolutamen- (creo, llegase á tocarles e n el suo corel... á note.
de la Calzada; el «Tercerola» soberbio cam- te nocivos al esmalte dentario. El LICOR DEL sima obra, con acierto y justeza artística Asignatura de Agricultura y Técmca
L a Asociación gijonesa d e Caridad re-
peón del entusiasta Stelvino Roces, costra POLO carece de substancias tan perjudicia- verdaderamente admirables. Agrícola é Industrial: Sobresaliente;
ei «MaUeto» del Natahoyo. k s y se compone solamente de vegetales,
p a r t e socorro
Se riñeren también otros «match» qu« re- todos ellos completamente saludables y efi- i m p o r t e m e n s u a l d e c u a t r o m i l y pico
e n l a actualidad p o r u n
Politic.^ exterior La concurrencia no cesó de regocijarse D . Francisco Cuervo y González C a r b a -
sultaron muy inísresantegi. d e pesetas, m i e n t r a s s u s i n g r e s o s sólo coa la esmerada labor de los intérpretes de jal; Notables, 5, A p r o b a d o s , 6, y S m -
cacísimos para ios dientes y encías. p e n s o s , 1. T 1 -ui
Para el próximo domingo, hay «pesos» de a l c a n z a n á t r e s m i l . . . déficit q u e se vie- El desarme y la actihtd de Alemania.— la comedia.
la Calzada, Aviles y Villavlcioaa, de las me- n e e n j u g a n d o del fondo q u e a u n existe La nueva ley escolar prusiana.—La En El Patio, el trabajo ds los artistas que Asignatura de Física: 1 N o t a b l e . 32
jores galleras. I Droguería Cantábrica.-Gijón y q u e a p e n a s llega á 35.000 p e s e t a s ; y retirada de los militares regicidas de en eila lomaron parta fué igualmehtente no
Verificaron el e x a m e n d e i n g r e s o l a
como b i e n reza el refrán q u e «saca y n o Serbia. a l u m n o s ; obteniendo t o d o s ellos
table.
Sabemos que una Comisión compuesta de j Por 20 pesetas, nn traje de caballero { )ou s e v e el h o n d ó n » n o e s difícil v i s - L a p r e n s a a l e m a n a e iglesa, c o n m o t i - La Gatalá, coa la Al verá y Pepita Alcoba,
aprobación.
propietarios y vecinos de la calle de Ez- í LA MODERNISTA.—San Antonio, 25 u m b r a r el p r ó x i m o fin d e t a n benéflca v o d e l a discusión e n l a C á m a r a sobre y Baiaguer y Larra con Navas, Puga, Man-
curdia y otras adyacentes visitará hoy ai \ institución si Dios n o lo r e m e d i a t o c a n - el d e s a r m e , h a r e n o v a d o el t e m a referen-
señor Alaalde, para interesarle en él inme- |
diato arreglo de las rotas cañerías de escu- i Señoras, no olviden Vds. que es imposi-
d o e n el corazón á t a n t o y t a n t o rico te á l a actitud q u e g u a r d a r í a A l e m a n i a
q u e e n Gijón existe y q u e p o r a m o r á l o s
I rique y Marchante, oyeron nutridos a p k u -
De festejos
sados cuyas inmundicias, como decíamos ; ble conservar el cutis sano, frasco, blanco p o b r e s y p o r a m o r á l a c u l t u r a d e l a e n elfasunto. El oficioso Lokal-Ansaiger, i La función fué, en suma, un magnífico
haca poco» días, corren por la playa for- ' y bello, sin la CREMA ICILMA, que se enenen- d e Berlín; declara y a q u e A l e m a n i a n o Convocada p a r a t r a t a r a s u n t o s d e u r -
tra en casa Benigno Piquero, Bazar—Dro- villa s a c u d a n s u indiferencia y a b r a n se o p o n d r í a á u n a discusión sobre el i éxito para la Asociación gijonesa de Cári-
mando arroyo y exhíilando hedores insopor- « gente resolución, se reunió ayer l a J u n -
tables. I guería Cantábrica. s u s faltriqueras. p a r t i c u l a r . E s posible, d i c e u n correspon- I dad en cuanto á los ingreses, y para ¡os ar
t a general organizadora d e l o s festejos
Igualmente interesarán del Ayuntamiento ; E n este p a s a d o i n v i e r n o e n el q u e t a n sal q u e p r e s u m e d e b i e n enterado, q u e listas de la Compañía en cuanto á las ma-
del v e r a n o , h a b i e n d o asistido l o s s e ñ o -
e! pronto arreglo de la parte de muTo y ! La CARNE LIQUIDA ásl D R . VALDÉS e s p a n t o s a h a sido l a crisis s o p o r t a d a l a proposición inglesa figure e n el p r o - i nifestaciones de aprobación y simpatía de r e s Cavo, Nieolau, Miranda, Adellac,
lampa, frente á la Travesía de Ezcurdia, { GARcfA, de Montevideo, cura poBÍtivamente i p o r l a población d e Cimadevilla, i a g r a m a de l a p r ó x i m a conferencia da l a 1 quefueron objeto. Requejo, Sánchez Martínez, R i e r a , L a -
que derribó ei mar baca más de u a mes y no j la ANEMIA y todos s u s trastornos nervio- Asociación d e Caridad dedicó sólo p a r a H a y a . E l Gobierno a l e m á n m i r a s i n emo- i
iieva trazas de arreglarse nunca. - } sos, aun en los casos considerados gravas. Don J u s t ó . villa, Fernández (D. R a m ó n ) , Suárez
! a q u e l h o n r a d o y sufrido b a r r i o doamii ción esta e v e n t u a l i d a d y se dispone á |
El verano está encima y la verdad es que : Acebal y Sánchez R e d o n d o .
p e s e t a s m e n s u a l e s . Y m á s n o hizo, p o r - t o m a r p a r t e e n el e x a m e n teórico d e l a I * *
bien seria adecentar algo la playa de San I
Lorenzo, i
Droguería Cantábriea.-Gijón i q u e m á s n o p u d o , p e r o a s í y todo e n cuestión, p e r o n o cree q u e s e o b t e n g a n i Punción por secciones para hoy: El S r . Adellac hizo manifestaciones
de agradecimiento p o r el acuerdo .adog^
! m á s d e u n m í s e r o h o g a r d e h u m i l d e r e s u l t a d o s prácticos jen l o s cuales t a m - Alas91i2: I tado e n l a r e u n i ó n anterior d e d é s i g ü a r -
Ofrece sus servicios para industria ó en- i p e s c a d o r s e h a comido p a n ¡pan siquie- poco tiene m u c h a fe I n g l a t e r r a . N o s a - EL AFINADOR I n a r l e p a r a e n t r a r á formar p a r t e d e l a
Por falta de carnada no se hicieron ayer f tidad mercantil de alguna importancia, per- i r a l g r a c i a s á l a Asociación d e C a r i d a d .
á la mar los vaporcitos pesqueros. I sona joven, formal y con prác'ica. b e m o s si e n este a s u n t o el Gabinete i n - A las 10 li3, dable: I Comisión ejecutiva del Certamen d e l
s ¡Oh, p u d i e n t e s d e Gijón! L e v a n t a d l o s g l é s o b r a p o r p r o p i o i m p u l s o ó s e deja
Las traineras salieron á eso de las dos * Posee inmejorables referencias. ! e s p í r i t u s , a c u d i d á e n g r o s a r e n l a s l i s - a r r a s t r a r p o r u n a (corriente d e opinión PEDRO JIMÉNEZ I T r a b a j o , á c u y o festejo p r e s t a r á g u s t o -
de ia tarde. i Informará D, Calisto Alvargonzález (ofi- I t a s d e s u s c r i p t o r e s d e e s a s a n t a institu- p ú b l i c a . H a c e m á s d e u n siglo q u e el 1 s o toda s u cooperación, reservándose e n
cina, Santa Rosa, 7, bajo). í ción gijonesa, q u e a u n q u e v u e s t r o s Gobierno inglés se o c u p a ^de esta Cues- I cambio el aceptar p o r a h o r a ei c a r g o
I q u e t a m b i é n se le ofrecía e n i a Goml-
Sí día 22 del actual á las diez de la maña- •1
a a se verificará en nuestra Casa-A yunta-
', n o m b r e s n o l o s p u b l i q u e l a efímera b o - t i ó n . Al d í a siguiente d e l Congreso d e La Argentina y España I sión del Certamen I n t e r n a c i o n a l de B a n -
miento la subasta para la corta de 118 árbo- Aateojos rmñ de preclsléa I j a del periódico ü i o s o s v é . Dios os j u z - V i e ñ a , I n g l a t e r r a t o m ó l a iniciativa d e
- g a r a y E l e n s u ggrani L i b r o , escrito ^^ l e v a n t a r l a . N o p u e d e admitirse q u e laS i d a s , temeroso d e n o poder c u m p l i r s u
les, sitos en el kiSómotro 69 de la csTretora llííKOñ q n e c o n s e r v a n y m e j o r a n I i n m e n s i d a d i n c o m p r e n s i b l e d e lo Eter- (POa KBLfiaEAJO) i cometido p o r q u e s u s ocupaciones se l o
de Rivadesella á G&nero. ch'Cunstancias s e a n a h o r a m á s favora- I i m p i d a n , excusa q u e l a J u n t a n o cohsi-
l a v i s t a . S e d a n á p r u e b a ; n o s a t i s - ;. n o e s c r i b i r á vaestrOs líombres p a r a el b l e s q u e e n t o n c e s , p e r o esta vez Alema- D. l a r í l a E e h e g a p a y e n M a d r i d
El concesionario esitwá obligado á plan- I dero suficiente, d i s u a d i e n d o al señor
tar en el lugar que se le -designe 118'aca- f a c i e n d o d e v u e l v o e l d i n e r o . í, g r a n d í a del «bMance* u n i v e r s a l d e l a s n i a t o m a M p a i t e e n l a cuiéétión i)ara d a r Madrid 5-9, n . I Adellac d e s u ú l t i m o propósito.
cias, para cuyo fin y coniobJ6l¿ de respon- J , DUBOSC ( 0 ? ' r i C O ) . - - C © r J ? i a a . 4.9 - a l m a s ! u n a p r u e b a d e a m i s t a d y deferencia h a - H o y llegó á e s t a Corte, p r o c e d e n - 1 D e s p u é s , se d i o lectura d e u n a p r o p o -
der al compromiso depositará 23G pesetas, ¿ E. BILBAO cia el Gébinete b r i t á n i c o y p a r a contes-
ieantidad igual & ia del t^uo díi íjubasla para t e d e V i g o , D . M a r t i n E c h e g a r a y , q u e I sición d e l Sr'. Sánchez D i n d u r r a , rela-
t a r de e s t a suerte á l a s ú l t i m a s manifes- c i o n a d a con t r e s c o r r i d a s d e t o r o s l o s
la demolición de los ref-ridosi árboles.
{
m E S M&TÜMLES DS ACTÜ&S DE M TOIá t a c i o n e s a n g l o a l e m e n a s . Alemania se e n n o m b r e d e l o s e s p a ñ o l e s r e s i d e n - d í a s 1 2 , 1 5 y 17 d e Agosto, á cargo I t ó
extraídas por evaporacISn ea s! vscio EL NOROfiSTE se halla de esfuerza p a r a conseguir la reconciliación t e s e n l a A r g e n t i n a v i e n e á É s p s ñ a
d o s p r i m e r a s d e l a s cuadrillas d e Quiñi-
A fin de cumplir ¡o que dispon'? la ley se e n t r e l o s d o s p a í s e s , y espera q u e l a á g e s t i o n a r d e l G o b i e r n o l a s facili. to y Cocherito de Bilbao y l a ú l t i m a d e
h a dado cuenta al Gobierno civil de la pro- venía en Madrid, ea el Kiosco p r ó x i m a v i s i t a d e i o s p e r i o d i s t a s alema- d a d e s n e c e s a r i a s p a r a e s t a b l e c e r u n l a s d e Bombita y Machaquíto. con l a s
vincia de les accidentes ocurridas en el tra- Caran el raquitit?mo la escrófula, tubercu- n e s á L o n d r e s s u a v i z a r á l a s asperezas y r a p i d í s i m o s e r v i c i o d e c o m o n i c a c i ó n g a n a d e r í a s d e V e r a g u a , m a r q u é s d e V i -
b s j o á los ob»-ero¿ DPIÍÍÍJO Peón Aivsrsz, ieriis, Lupus, ínfOTÍOíjgaTigJío.iaíes, tumores ^e la'calle de Aicalá, frente á. r e s q u e m o r e s q u e a ú n siente su"prensa. entre ambos Estados.
Leonardo Qonzákz Alv-rfií, G;.r!eroso ísVi- blsncos, caries de ica huesos, etc., etc. i l a m a r t a y Colmenar, de Aleas.
néndez, Emiii&tio R';d';i>do, Aniorilo Qaeipo Su uso coD'."iene principalmente en ei in- F o r i i Q S . B a l a estación le recibieron el Mi- L a J u n t a eacontTó desde luego acep-
(25. ^5»" és a f40&;Cíi^-S?-v jantes y carruajes q u e se paren á la puerta... embargo, n o m e h a parecido prudente a b u - bre. Esperaba introducirse en aigún reduci- gros impregnados d e melancolía: j a m á s h a -
líítérrampióse aquí bruscamente la por- sarde... do cuarto estudiantil, adornado con u n po- bía estado t a n hermosa.
tera, y esclamó: —¡Rogadla quesuba!... interrumpió F r a n z . b r e lecho, u n a m e s a coja, u n sillón r a i d o , a l - Franz pronunció balbuciente algunas tor-
-—¡Que b e s t i a s a y ! ¡ H a b í a o l v i d a d o a l c a - L a p o r t e r a saludó c o n el cuerpo, c o n l a g u n a garrafa, y media docenas d e pipas d e pes excusss.
rruaje, y á la d a m a q u e está e s p e r a n d o ! cabeza y con las antiparras. fumar. — N o t e n é i s n e c e s i d a d düé j ú s t i f i e a r o i ,
— ¿ Q u e d a m a ? dijo F r a n z c o n v i v e z a . El adolescente solo t u v o él t i e m p o nece- M a s d i r e m o s : h a b í a c o n t a d o c o n e s t a cir- F r a n z , dijo S a r a t r i s t e m e n t e : a d i v i n o d e m a -
C o m a c z a r o Q á guiñforse a g r a d a b l e m e n t e sario para anudarse la corbata antes d e la c u n s t a n c i a p a r a el e f e c t o d e s u e n t r a d a : e s - siado la causa verdadera de vuestra falta...
los ojillos do l a p o r t o r a . v u e l t a d e l a vieja. p e r a b a sorprender, d e s l u m h r a r y facisoar. ¡ao m e a m á i s ya!
— ¡ U n a d a m a m u y linda! replicó; u n a d a - Ésta reapareció al cabo d e algunos s e - "-"¡Como! ¿ S e r é i s c a p i z d e i m a g i n a r l o ?
Empero Mme. de Laurens sabía demasia-
m i , señor, q u e quiere hablaros inmediata- gundos precediendo á u n a d a m a cubierta con —¡Temo este golpe desde hace m a c h o
do p a r a dejar aparecer s u extraordiaaria sor-
embutidos, m e s a s con pies de serpiente, y mente. u n velo. t i e m p o ! . . . C o m p a r a d o c o a m i g o s o i s u n fiiño,
presa: c u a n d o s e p a r ó el velo q u e c u b r í a s u
sillas p o l t r o n a s d e c u e r o a n t i d i l u v i a n a s ! — D e c i d l a q u e m e h a g a el h o n o r d e s n b i r . Luego, poniendo dos cartas sobre la m e - y c u a n d o s o n c u l p a b l e s y d e s i g u a i s n lg,s r e -
r o s t r o , S8 l e í a e n s u s o j o s u n i n t e r é s t i e r n o
—I,Venís á h a b l a r m e d e l c r i a d o q u e o s E n o t r o t i e m p o , ' c u a n d o el a d o l e s c e n t e sa, dijo: laciones de amor, pueden temerse desgracias.
y solícito.
h e m a n d a d o b u s c a r ! dijo F r a n z . habitaba e n l a boardilla, se le había prohibi- -—Señorito: a q u í dejo e s t a s c a r t a s q u e s e F r a n z había sido atacado de freate, y c o n
Franz ía condujo á u n diván, y se sentó á
—¡Esto e s m u y bonito!... r e p u s o !a porte- d o r e c i b i r s e ñ o r a s e n la c a s a ; p e r o e s t a t e r r i - m e había olvidado subir. sorpresa; e n aquel primer m o m e n t o n o terda
su lado.
r a , e c h a n d o u n a o j e a d a e n df^rredor; ¡es m u y ble a u s t e r i d a d d e portero, n o hacía relación Inmediatamerite marchó. b a s t a n t e s a n g r e fría p a r a d e s c a b r i r l a ficción
á los c u a r t o s princiGalos; ia v i r t u d e n P a r í s Franz n o hizo caso alguno d e las cartas —¿Me e s p e r a b a i s ! p r e g u n t ó S a r a .
b o n i t o ! . . . ¡ m u y b o n i t o ! . , , ¡ m u y b o n i t o ! . . . ¡Oh! • bajo ei p a p e l q u e S a r a r e p r e n s e i i t a b a c o n
no es de rigor siüo para ios habitantes de y se ocupó e n recibir á ia h e r m o s a q u e á pe- —Confieso.,, e m p e z ó á decir F r a n z .
¡Ohl e s m u y b o n i t o . . . ¡ m u y b o n i t o ! D e b e p a - tanta propiedad.
íasiboardiilas. s a r del velo h a b í a reconocido. —¿Esrais sorprendido d e verme?
r e c e r e s m u y l i n c a , í-eñor, e s t a e s t a a c i a , dtís- N o s u p o m á s q u e h a b ' a F ffr «13 CG.tKLin-
E r a Mme. d e L a u r e n s . — S o b r e t o d o m e s i e n t o m u y feliz. Cia, y j u r a r l o m e j o r posib!!-, que- '.u.'.ea l a
pu«s d e htiber ocupado... "Sn los pisos principales tiene b u e n a aco-
gida la» c o s t u m b r e s del tiempo d e la regen- • L a chiquitína se pasó la m a n o p o r la había amado tanto.
No concluyó i a frase: s u i n s t i n t o diplo- frente.
mático le advertía q u e e r a eminentemente cia: e n p r i m e r l u g a r e s t o h a c e p r o s p e r a r e l CAPITULO XII —¡Veinte y c u a t r o h o r a s s i n s a b e r n a d a
, T q u i z á s n o m e n t í a e n aqn;il m o i / i e n t o .
p e l i g r o s a l a p a l a b r a coyique d e b í a c o n c l u i r comercio; y e n segundo n o se p u e d e deeir E r a j o v e n , a r d i e n t e , y d e fá','ii c o r n b u h í i ó " , y
su idea. á un h o m b r e q u e paga dos mil escudos anua- de vos, murmuró; veinte y cuatro horas, y es- S a r a , l a e n c a n t a d o r a , a t a c t ^ b i ,sa t o r i z ú a
les, l a s v e r d a d e s q u e e s fácil p r o d i g a r á l o s t a n d o e n p e l i g r o v u e s t r a v i d a ! ¡Ah! v o s n o inocente c o n a r m a s saperimp-itadap.
—¿Después de haber ocupado la boardi-
inqoilinos d e las boardillas.
Li. iíiviíacióa h a b é i s p e n s a d o e n m i i n q u i e t u d , F r a n i s ! ¡Ni i Q a l n i ñ o h á r e s i s t i d o ja-n-is i G a qij6-
lla? dijo F r a n z s o n r i e n d o .
Hay muchas cosas que se oponen á esta u n momento siquieía os habéis acordado de relia d e amor?
. í> Desplegó la p o r t e r a s u ancho p a ñ u e l o d e
franqueza. Imposible le f a í á S a r a reprimir l a sorr mí! P o r o t r a p a r t e , S a r a t S n í a . f « l a Mdia t o -
algodón, y s e sentó p e r a ocultar la a d m i r a -
La portera, dando á sus amables guiños presa quealentrarenlahahitación de Franz R u b o r i z ó s e e l a d o k s e e n t e : e n e f e c t o n© das las ventajas: modulaba s u q u ^ a con tan-
ción d e s u r o s t r o .
u n aspecto manifiestamente picaresco, eon? le i n s p i r a r o n ios lujosos muebles q u e le ser- h a b í a p e n s a d o u n solo m i n u t o e n M m e . d e to m a s arte y encato, cuanto q u e se ^ '
—-¡Ah!... ¡es m u y l i n d o ! ¡ m u y l i n d o ! r e p u - tinuó: M ? ^ , d e a d ^ ^ K o í i a b í f t e s t a d o j a m á s e: %|| _ " "_!__
L * ^ ^ ^ ^® ^ ^ ^ ^ ^ ^ < ^ Í E a b i e .
S.|? l | | p e á Í M s . M ® p t e : h a c e Km.nde h o i o r á,.x!, - - ¥ a ^Bté, fófi^ I W ^ S P M B I s e O b t : Uta. • ^ K ' # m i t S M ^ m M í t f ' ^ n % s «^os n e -
•^íSli''
Ml^ni utmtl-UaííiÍM,
l l i NOROISTS '^¿¡¡^¡fiiii^iiig^ii^i^i^i^jf^iiiiíiiííiiiKiiim'm -iJUmitimín» lililí fc«