Que datos se requiere para el cálculo del EVA
El cálculo del EVA
Es calculado mediante la diferencia entre la tasa de retorno del capital y el costo del capital
c*, multiplicada por el valor económico en libros del capital envuelto en el negocio:
EVA = (r - c*) x capital (1)
Pero, r es igual a: r = UODI/capital (2)
Donde UODI es la utilidad operacional neta antes de gastos financieros y después de
impuestos.
UODI = UON x (1 - t)
La fórmula definitiva
Dejando de lado los ajustes y volviendo al cálculo del EVA, si se observa bien, la
ecuación 1 es:
EVA = r x capital - c* x capital (3)
Teniendo en cuenta la ecuación (2) se tiene:
EVA = UODI - c* x capital (4)
De la fórmula expresada en la ecuación (4), se puede decir que EVA es ingreso
residual o utilidad operacional menos un cargo por el uso del capital. Con EVA
como medida de desempeño, a una compañía le están cobrando sus inversores
por el uso de capital a través de una línea de crédito que paga intereses a una
tasa c*.
Por ejemplo:
Una empresa tiene una UODI de S/.500, un c* de 12% y su capital es de S/. 2.000,
entonces se tiene:
EVA = UODI - c* x capital
EVA = 500 - (12% x 2.000)
EVA = 500 - 240
EVA = 260 Lo cual indica que ha creado valor por S/.260.
Con toda la información anterior, realice el cálculo del EVA en la empresa que trabajo
al inicio del curso
EMPRESA PACASMAYO
La empresa pertenece al sector infraestructura.
Los propietarios esperan el 18% de rendimiento por el uso de su dinero, pues una renta
inferior a ese porcentaje no sería atractiva.
Lo anterior tiene que ver con el rendimiento que podrían obtener, invirtiendo a largo plazo en
actividades de igual riesgo (fondos, acciones o en otras empresas)
ESTADO DE RESULTADOS DE LA COMPAÑÍA PACASMAYO
Ventas Netas S/. 365,200
Costo de ventas S/. 170,000
Gastos administrativos S/. 80,000
Otros gastos operacionales S/. 49,500
Utilidad operacional S/. 65,700
Intereses S/. 25,000
Utilidad antes de impuestos S/. 40,700
Impuestos S/. 12,000
Utilidad Neta S/. 28,700
BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA PACASMAYO
ACTIVOS PASIVOS
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo 28,700 Cuentas por pagar 20,000.00
Cuentas por cobrar 12,000 Gastos causados por pagar 14,700.00
Inventarios 20,000 Deuda a corto plazo 2,000.00
Otros activo corrientes 15,200 Total pasivo corriente 36,700.00
Total activos corrientes 75,900
Pasivo No Corriente
Activos fijos Deuda a largo plazo 210,000.00
Propiedad, planta y equipo 356,500 Total pasivo no corriente 210,000.00
Valorizaciones 320,000
Total activos fijos 676,500 Patrimonio
Capital 100,000.00
Ganancias retenidas 57,000.00
Resultados del ejercicio 28,700.00
Superávit por valorización 320,000.00
Total Patrimonio 505,700.00
TOTAL ACTIVOS 752,400.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 752,400.00
Los pasos para calcular el EVA son:
Se calcula la UODI.
Se identifica el capital (C) de la empresa.
Se determina el Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC).
Se calcula el EVA de la empresa.
PASO 1.- Se calcula la UODI
Ventas netas S/. 365,200
Costo de mercaderías vendidas S/. 170,000
Utilidad bruta en ventas S/. 195,200
Gastos administrativos y ventas S/. 80,000
Otros gastos operativos S/. 49,500
Utilidad operativa S/. 65,700
Impuestos pagados S/. 12,000
UODI S/. 53,700
Otra forma de calcular el UODI es:
Utilidad neta después de impuestos S/. 28,700
Interees S/. 25,000.00
UODI S/. 53,700
PASO 2.- Se identifica el capital ( C ) de la empresa
Este se puede calcular desde la aproximación financiera así:
Deuda a corto plazo 2,000.00 0.3% del capital total
Deuda a largo plazo 210,000.00 29.3% del capital total
Patrimonio 505,700.00 70.4% del capital total
Capital 717,700.00
PASO 3.- De determina el costo promedio ponderado de capital (CPPC)
En este ejemplo: CPPC = 12.09% debido a:
La razón (patrimonio/activo total) en la empresa es: 505,700/752,400 ó
67.2%, con un costo del 18%.
La compañía tiene un endeudamiento del 32.8% (pasivo total/activo
total), y se asume que debe pagar el 9% de interés.
Luego el costo promedio de capital sería:
CPPC = 18% X (0.672) + 9% X (0.328) (1 – 0.672)
CPPC = 12.09% + 2.952% x 0.328
CPPC = 13.06 % (usando una tasa impositiva del 29.5%)
PASO 4.- Se calcula el EVA de la empresa
EVA = UODI — capital x CPPC
EVA = $53,700 — $717,700 x 13.06%
EVA = $53,700 — $93,731
EVA = — $40,031
La empresa del ejemplo destruyó valor por $40,031