Elaboracion de Jabom
Elaboracion de Jabom
Elaboracion de Jabom
Lima – Perú
2023
INFORME SOBRE EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN JABÓN PARA
EL ACNÉ
1. MARCO TEORICO
1.1. Jabón
Existen distintas teorías sobre el origen etimológico del término jabón. No
obstante, una de las que cobra más fuerza establece que deriva del
germánico “saipo”, que llegó al latín como “sapone” y de ahí nuestro
actual jabón.
Composición
El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un
álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso;
esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser, por
ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de coco. El jabón es soluble en
agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar.
1.3. Acné
2. PROCEDIMIENTO
2.1. Objetivo
Elaboración de jabón para el acné
2.2. Materiales
Vaso de precipitado
Bagueta
Luna de reloj
Cuchara y/o espátula
Molde de jabón
Alcohol aspersor (%°)
2.3 Materiales
Jabón base en escamas
Carbón activado
Ácido salicílico
2.4 Parte experimental
3. RECOMENDACIONES
Verificación de la balanza para el pesado de reactivos
Controlar la temperatura de la cocina
Pesar con cuidado el carbón activado para evitar contaminación
Usar guantes para la manipulación de reactivos y materiales
Antes de iniciar tener el procedimiento a ejecutar
Ante cualquier eventualidad informar al docente de turno.
4. CALCULOS
peso del vaso de precipitado 172.559 g
peso del jabón escamado 95 g
total 267.559 g
5. BIBLIOGRAFIA
1. Sánchez, M. (2016). Los efectos del medio ambiente en nuestra piel. [online].
Recuperado de:
https://www.elnuevodiario.com.ni/suplementos/moda/404966-efectos-
medio-ambiente-nu estra-piel/
2. Ana. (2015). El carbón activado. [online]. Recuperado de:
https://www.cosmeticamedida.com/2015/01/21/el-carbon-activado/
3. Producción Nacional. (2015). Informe técnico de la producción nacional.
[online]. Recuperado de:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/ informe-tecnico-
n04_produccion_feb2015.pdf