0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas15 páginas

1a Unidad

Este documento presenta un libro de texto sobre ciencias de la naturaleza para tercer grado de primaria. Detalla el equipo que participó en su elaboración, incluyendo autores de texto, ilustradores y editores. Explica que las actividades del libro no deben realizarse en el propio libro sino en cuadernos de los estudiantes.

Cargado por

coromoto prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas15 páginas

1a Unidad

Este documento presenta un libro de texto sobre ciencias de la naturaleza para tercer grado de primaria. Detalla el equipo que participó en su elaboración, incluyendo autores de texto, ilustradores y editores. Explica que las actividades del libro no deben realizarse en el propio libro sino en cuadernos de los estudiantes.

Cargado por

coromoto prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Ciencias

de la Naturaleza

PRIMARIA
El libro Ciencias de la Naturaleza para tercer curso de Primaria es una obra
colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas
de Santillana Educación, S. L., dirigido por Teresa Grence Ruiz.

En su elaboración ha participado el siguiente equipo:

TEXTO
María del Valle Alcover de la Hera
Susana Lobo Fernández
Daniel Masciarelli García
Juan Ignacio Medina Crespo
Cristina Zarzuelo Puch

ILUSTRACIÓN
Alademosca il·lustració
Digitalartis
José Luis Navarro
Marcelo Pérez

EDICIÓN
Daniel Masciarelli García
Juan Ignacio Medina Crespo
Cristina Zarzuelo Puch

EDICIÓN EJECUTIVA
Begoña Barroso Nombela

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL


DE PRIMARIA
Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero

Las actividades de este libro no deben ser realizadas en ningún caso


en el propio libro. Las tablas, esquemas y otros recursos que se incluyen
son modelos para que el alumno los traslade a su cuaderno.

1
9 Las máquinas

Una máquina como una casa


Todo el mundo sabe que el pan se fabrica con harina,
pero ¿de dónde sale la harina?
La harina se obtiene moliendo los granos de trigo, es decir,
triturándolos hasta que se transforman en un polvo
muy fino.
Moler el trigo sería un trabajo muy duro si hubiera que
hacerlo a mano. Para resolverlo se han desarrollado diversos
inventos. Uno de los más conocidos es el molino de viento.
En realidad, un molino de viento es una gran máquina.
Su tejado gira para enfrentar sus aspas al viento. Este hace
girar las aspas, que, a través de un mecanismo muy
ingenioso, provocan el giro de una piedra muy pesada
sobre el grano, que queda entonces reducido a polvo.

122
Lee y comprende el problema

 Busca en el diccionario el significado de moler, invento


y aspa.
 ¿Qué es la harina?
 ¿Qué energía emplean los molinos de viento?
 Explica el título de la lectura: Una máquina como una casa.
 Observa el dibujo del molino y explica su funcionamiento.
 
EXPRESIÓN ORAL. Di cuál de las máquinas que utilizas
habitualmente te resulta más útil. Trata de convencer
al resto de la clase de su utilidad.

SABER HACER

TAREA FINAL

Construir una máquina: una lancha motora

Al terminar esta unidad construirás una lancha


motora con un motor de gomas empleando
diversos materiales.
Antes, aprenderás mucho sobre las máquinas:
qué son, qué energía emplean y qué tipos existen.

¿QUÉ SABES YA?

 Existen diversas formas de energía, como


la luminosa, la térmica, la mecánica, la química
y la eléctrica.
¿Qué es la energía química? ¿Y la energía
mecánica?

 Una forma de energía se puede transformar


en otra. En muchas máquinas se producen
transformaciones de energía.
¿Qué transformaciones de energía se producen
en las máquinas que aparecen a la derecha?

123
Las máquinas

¿Qué son las máquinas?


Las máquinas son objetos que utilizamos
para realizar más fácilmente cualquiera de
nuestras actividades. 1
Las máquinas nos ayudan de muchas formas.
Unas tijeras, por ejemplo, nos permiten cortar
papel de un modo muy sencillo y rápido. Un
teléfono nos facilita comunicarnos al instante
con alguien que se encuentra en otro lugar.
1  
El abrebotellas es una máquina muy
En general, las máquinas nos permiten ahorrar sencilla. Las máquinas no tienen por qué
esfuerzo o tiempo. tener un mecanismo muy complicado.

Los usos de las máquinas


Muchos de los objetos que nos rodean son
máquinas y tienen infinidad de usos. Los prin-
cipales son los siguientes:

Ejercer fuerzas. Las primeras máquinas Transportar.


que se usaron servían para ayudarnos a Las máquinas
ejercer más fuerza o para ejercerla mejor. transportan tanto
a personas como
mercancías.

Calentar y enfriar. Comunicar. Manejar


Estas máquinas El teléfono, tanto información. Lo
mejoran la fijo como móvil, realizan, sobre todo,
comodidad en ha revolucionado los ordenadores,
nuestros hogares. nuestro modo junto con cámaras
de vida. y otras máquinas.

124
9

La energía y las máquinas


Todas las máquinas usan energía. Esta pue-
de proceder de distintas fuentes. 2
Algunas máquinas funcionan gracias a la ener-
gía aplicada por las personas, como un
destornillador o una carretilla.
Otras, en cambio, emplean otras fuentes de
energía. Las más empleadas son la eléctrica
y la de los combustibles, aunque también
pueden emplear la del agua o la del viento,
como hacían los molinos.

Las herramientas
Llamamos herramientas a las máquinas que
se emplean en un oficio para realizar el trabajo.
Pueden ser muy sencillas, como unas tijeras,
o muy complicadas, como un ordenador o
una excavadora. 2  as máquinas emplean distintos tipos
L
de energía.

Las máquinas son objetos que nos


TRABAJA CON LA IMAGEN
ayudan a realizar nuestras actividades.
Tienen diversos usos y funcionan con  ¿Qué máquinas aparecen en las fotografías?
distintas fuentes de energía.  ¿Qué tipo de energía utiliza cada una?

ACTIVIDADES

1 ¿Una campana es una máquina? Explica por qué.

2 Indica qué usos tienen las siguientes máquinas:


hacha    bicicleta    horno    televisión

3 Observa las máquinas que aparecen en la página anterior


y di una de ellas que funcione con la energía de las personas;
otra, con la energía eléctrica; y otra, con la de los
combustibles.

4 EXPRESIÓN ESCRITA. Describe una máquina que no exista


pero que te gustaría que existiera. Explica por qué
la has elegido.

125
Tipos de máquinas

Las máquinas simples


Las máquinas simples están formadas por
una sola pieza o por pocas. Estas máquinas TRABAJA CON LA IMAGEN
funcionan gracias a la fuerza de las personas
y modifican esa fuerza para facilitarnos nues-  Observa el dibujo y explica cómo se emplea
tras tareas. la polea.
 ¿En qué consiste el plano inclinado que
Las máquinas simples más comunes son la aparece en el dibujo?
polea, el plano inclinado y la palanca.

La polea es una rueda que El plano inclinado es una rampa que se


se encuentra fija en un emplea para levantar objetos.
punto y alrededor de la cual Una rampa nos facilita
pasa una cuerda. elevar los objetos, pues
Nos permite es más fácil elevar algo
elevar objetos polea empujándolo por una
ejerciendo rampa que levantándolo
fuerza hacia a pulso.
abajo, es
decir, cambia
la dirección
en la que
ejercemos
la fuerza.

plano inclinado

La palanca es una barra rígida que gira Algunas máquinas están formadas por dos
en torno a un punto de apoyo. palancas unidas por su punto de apoyo.
Una palanca como la de la imagen
aumenta la fuerza que
aplicamos en su extremo,
de modo que es más fácil palancas
levantar la roca.

palanca

punto de apoyo

punto de apoyo

126
9

Las máquinas compuestas


Las máquinas compuestas están formadas por muchos ele-
mentos. Estos elementos se llaman operadores. Observa
algunos operadores que hay en una bicicleta:

La dirección es un eje Los pedales son palancas


El movimiento de los
unido al manillar que que se accionan con los pies.
pedales se transmite
pasa por el interior
a la corona, una
de un tubo hueco.
rueda dentada que
hace que se mueva
la cadena. Esta,
La rueda gira a su vez, mueve los
para facilitar el piñones, unas ruedas
desplazamiento dentadas unidas
de la bicicleta. a la rueda trasera.
El conjunto de corona,
cadena y piñones
forma la transmisión.
Los frenos son unas La rueda trasera se mueve
palancas que ejercen fuerza conjuntamente con los piñones
sobre la rueda y la detienen. e impulsa la bicicleta.
engranaje

Otros operadores que se encuentran en numerosas máquinas


son los motores, que pueden ser eléctricos o de combustible,
y los engranajes, que son conjuntos de ruedas dentadas que
transmiten el movimiento del motor. 1

motor
Las máquinas simples están formadas por una sola
pieza o por pocas. Las máquinas compuestas están
formadas por diversos operadores. 1  peradores en un coche
O
de juguete.v

ACTIVIDADES

1 Explica qué máquina simple usarías en cada caso.


Para sacar agua de un pozo.
Para retirar una roca muy grande de la carretera.
Para subir o bajar de un piso con una silla de ruedas.

2 Di ejemplos de máquinas que contengan alguna palanca.

3 Explica qué son los motores y los engranajes.

127
Los inventos

Qué son los inventos


APLICACIONES DE LA RUEDA
Las personas hemos inventado distintas máquinas
desde siempre para mejorar nuestra vida. Los
inventos son creaciones nuevas hechas por las Hace 5.000 años
personas. se inventó la
rueda. A partir de
Los primeros inventos, hace miles de años, eran ella se inventaron:
máquinas simples, como la rueda, la polea y la
palanca. Tiempo después, las personas idearon
máquinas cada vez más complejas.
Muchas veces unos inventos son el origen de el torno de alfarero
otros. 1
I nventos para el transporte. El invento del mo-
tor permitió la creación de coches, aviones, bar-
cos, camiones, trenes y autobuses.
Inventos para la comunicación. El invento de el carro
la imprenta permitió hacer libros, revistas, perió-
dicos… Tiempo después, se inventaron el telé-
fono, la radio, la televisión y los ordenadores, que
permiten la comunicación a grandes distancias.
I nventos para el hogar. La invención del motor
y la electricidad permitieron inventar el frigorífico, la polea
la lavadora…

El uso responsable
de las máquinas
Muchos de los inventos que han ideado las per-
sonas son máquinas. Las máquinas facilitan nues-
tra vida, pero también causan problemas. la carretilla
 Para fabricar máquinas se usan muchas mate-
rias primas; para ello se talan árboles, se extraen
rocas y minerales…
la noria
 Las máquinas, al funcionar, consumen energía
y pueden contaminar.
Por eso, es necesario que compremos solo las
máquinas que necesitamos de verdad.

Los inventos son creaciones nuevas hechas


por las personas para mejorar la vida. 1  
El invento de la rueda facilitó la
invención del carro y otros aparatos.

128
9

SABER MÁS

Inventos que han hecho historia La imprenta hizo que los


libros, que antes
Algunos inventos han tenido una especial
se copiaban a mano,
importancia, pues han causado cambios
llegaran a muchas más
notables en nuestra forma de vida.
personas. Así se extendió
la cultura y los nuevos
La máquina de vapor
conocimientos científicos.
era un motor que
empleaba carbón
como combustible.
Permitió el nacimiento El generador eléctrico
de la industria y del hizo posible que se
ferrocarril. produjera la corriente
eléctrica que hoy día
La radio permitió la comunicación empleamos
a distancia sin necesidad de hilos. continuamente.
Nuestros teléfonos móviles
emiten y reciben
señales de radio. Los ordenadores tienen
infinidad de usos, como
la realización de cálculos
matemáticos, el ocio y las
comunicaciones. En el interior
de las cámaras digitales, de
los smartphones y de muchos
otros aparatos encontramos
diminutos ordenadores.

ACTIVIDADES

1 ¿Qué es un invento? Enumera cinco inventos y explica


por qué son importantes en nuestra vida.

2 Indica dos máquinas actuales que no existirían


si no se hubieran inventado la rueda o la palanca.

3 EDUCACIÓN EN VALORES. Anota cuáles de tus juguetes


son máquinas. Rodea en verde los que uses a menudo,
en azul los que usas de vez en cuando y en rojo los que
no uses nunca o casi nunca.
 ¿Qué juguetes piensas que no deberías haber comprado?

129
SABER HACER

Construir una máquina: una lancha motora

Reúne los materiales


Consigue un tetrabrik vacío, una goma elástica, un lápiz, unas tijeras,
celo y una grapadora.

Construye la lancha

Corta el tetrabrik en Haz dos agujeros en la Haz una muesca en la


dos mitades. parte trasera e introduce parte delantera del
el lápiz por ellos. tetrabrik.

Corta dos rectángulos Sujeta la goma al lápiz Gira el lápiz para tensar
de la otra parte del con un poco de celo la goma y suelta tu
tetrabrik y grápalos al y engánchala a la ranura lancha en el agua para
extremo del lápiz. de delante. que navegue.

Contesta las preguntas

1 En la lancha hay dos operadores que conoces: un motor y un eje.


¿Cuáles son estos operadores?

2 TRABAJO COOPERATIVO. Diseñad y construid por grupos


otra máquina que elijáis.
Puede ser un ventilador, un helicóptero o cualquier otra máquina que
funcione con un motor de gomas.

130
SABER ESTUDIAR
9

1 RESUMEN. Copia y completa en tu cuaderno


el resumen de la unidad.
Las máquinas son objetos que nos ayudan a realizar
nuestras . Tienen diversos usos, como ejercer
, transportar, calentar o enfriar, comunicar
y manejar .
Las máquinas emplean diversos tipos de energía, como
la energía de las personas, la eléctrica o la de los .
Las máquinas simples tienen pocas piezas. Son la polea,
el inclinado y la .
Las máquinas tienen distintas partes. Están
formadas por diversos .
Los son creaciones nuevas hechas por las personas
que nos facilitan la vida. Entre ellos, los hay para
el transporte, para la y para el hogar.
Las máquinas se deben emplear responsablemente,
pues en su fabricación se usan primas y al funcionar
consumen .

2 ESQUEMA. Completa el esquema con los usos de las máquinas


y dos ejemplos de cada uno.

Los usos de las máquinas

transportar

por ejemplo por ejemplo por ejemplo

martillo

por ejemplo por ejemplo

131
ACTIVIDADES DE REPASO

1 Indica cuál es una máquina y explica por qué.

2 Indica los usos que tienen las máquinas de las fotografías


y la energía con la que funcionan.

3 Indica qué máquina simple emplearías para resolver las siguientes


situaciones:

Hay que subir la lavadora Tenemos que apartar Tenemos que meter
al tercer piso y no hay ascensor. el árbol de la carretera. el carrito en la furgoneta.

132
9

4 TRABAJO COOPERATIVO. Reuníos en grupos


de cuatro personas para realizar un trabajo sobre
el telégrafo. Debéis buscar información
sobre varias cuestiones:
La vida de Samuel Morse, el inventor del telégrafo.
 ómo se enviaban mensajes antes de la invención
C
del telégrafo.
Cómo funcionaba el telégrafo.
Samuel Morse
Qué es el código morse.

5 Busca en el diccionario el significado de los siguientes


términos:
Máquina Eje Herramienta
Engranaje Polea Invento

6 PARA PENSAR. El dibujo muestra una centrifugadora,


un aparato que se usa para escurrir las verduras de la ensalada
después de lavarlas.
Observa el dibujo y trata de explicar cómo funciona
la centrifugadora de verduras.

Demuestra tu talento

Elige y realiza una de estas actividades:


Haz un modelo de un molino de viento
A. 
con los materiales que elijas.
Haz el dibujo de una máquina imaginaria
B. 
que sirva para limpiar la ciudad.
C. U no de los inventores más conocidos es
Leonardo da Vinci. Haz un trabajo o una
presentación sobre su vida y su obra.

133
PONTE A PRUEBA

Repasa el vocabulario
Cambio de estado. Paso de un estado Masa. Cantidad
de la materia a otro. de materia de
Combustibles fósiles. El carbón, un objeto.
el petróleo y el gas natural. Materia prima.
Combustión. Reacción química Sustancia que
que se produce cuando se quema algo. se extrae de la
Contaminación. Acumulación de naturaleza y se
sustancias perjudiciales en el suelo, emplea para fabricar algún material.
el agua o la atmósfera. Medio ambiente. Conjunto de toda la
Energía. Causa de que ocurran cambios naturaleza que nos rodea.
en la materia. Mezcla. Unión de dos o más sustancias.
Fuentes de energía. Todo lo que No renovable. Fuente de energía que
se encuentra en la naturaleza y se se puede agotar.
puede emplear para obtener energía.
Operador. Elemento que forma parte
Gaseoso. Estado de la materia
de una máquina compuesta.
en el que varían la forma y el volumen.
Reacción química. Cambio en el que
Herramienta. Máquina que se usa
una sustancia se transforma en otra.
en un oficio para realizar un trabajo.
Renovable. Fuente de energía que no
Líquido. Estado de la materia en el que
se agota o se regenera.
cambia la forma pero no el volumen.
Sólido. Estado de la materia en el que
Máquina. Objeto fabricado por las
no cambian la forma ni el volumen.
personas para facilitar cualquier actividad.
Máquina compuesta. La que está Sustancia. Cada tipo de materia diferente.
formada por muchos elementos. Volumen. Espacio que ocupa un objeto.
Máquina simple. La que está formada Yacimiento. Lugar en el que se extraen
por una pieza o por pocas. combustibles fósiles.

1 Amplía el vocabulario.
Escribe los cambios de estado
 
con su definición.
Escribe las formas de la energía con
 
su definición.
2 Explica la fotografía empleando
todas las palabras del vocabulario
que puedas.

134
TERCER TRIMESTRE

Comprueba lo que sabes


Copia en tu cuaderno cada pregunta junto a la respuesta correcta.

1 Algo con volumen fijo y forma 6 Las tres erres son…


variable… a. recortar, reducir,
a. está en estado sólido. reponer.
b. está en estado líquido. b. revisar, relacionar,
c. está en estado gaseoso. rehusar.
2 El aumento de tamaño debido c. reducir, reutilizar,
a un aumento de temperatura reciclar.
se llama… 7 Una bicicleta…
a. dilatación. a. es una máquina simple.
b. reacción. b. no es una máquina.
c. condensación. c. emplea la energía de las
3 Las pilas contienen… personas.
a. energía eléctrica. 8 Las máquinas compuestas…
b. energía térmica. a. emplean energía eléctrica.
c. energía química. b. están formadas por operadores.
4 Las centrales eólicas… c. son la polea, el plano inclinado
a. emplean la energía del viento. y la palanca.
b. emplean la energía solar.
c. emplean la energía nuclear. ¿En qué has fallado?
5 El dióxido de carbono…  Comprueba las respuestas y corrige
a. está relacionado con el las que no hayas acertado.
calentamiento global.  Después explica en tu cuaderno
b. se produce en las centrales en qué debes mejorar y cómo
hidroeléctricas. vas a hacerlo.
c. no es perjudicial.

Piensa como un inventor

Te han encargado que inventes una máquina para ayudar


a entrenar a los porteros de fútbol. Este aparato debe
servir para lanzar pelotas a la portería y que el portero
las pare.
Diseña y dibuja el aparato. Puede funcionar con la energía
de las personas o con alguna otra forma de energía. Dibújalo
con sus partes principales e indica qué materiales emplearías
para fabricarlo.

135

También podría gustarte