Sistema de Endomembranas CBC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Sistema de endomembranas

Sistema vacuolar citoplasmático en células EUCARIONTES.


El sistema de endomembranas permite compartimentalizar el interior de la célula.
Funciones:
- Realizar intercambios con el citosol
- Proporcionar vías de conducción para diversas sustancias
- Brindar sostén a la estructura celular

Componentes:
Envoltura nuclear
Retículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático liso
Aparato de Golgi
Endosomas
Lisosoma

NO todos los elementos que estén en el citoplasma van a forman parte del sistema
de endomembranas (citoesqueleto, organelas, peroxisomas, vesículas, pigmentos)

Flujo entre los compartimentos del SVC:

Permite un intercambio entre el interior y


exterior de la célula.

Retículo endoplasmático

Retículo endoplasmático rugoso


cisternas paralelas, amplias, ordenadas
presencia de ribosomas
se continúa de la membrana nuclear
Retículo endoplasmático liso
cisternas desordenadas, no lineales
no hay ribosomas adheridos
Ribosomas
Ribosomas (ARN ribosomal + proteínas) Función: síntesis de proteínas
Pueden estar en la membrana del RER, libres en el citoplasma, en la membrana nuclear, y
también asociados a un ARNm.
Cuando hay varios ribosomas asociados a un mismo ARNm, sintetizando una misma
proteína, se los conoce como Polirribosomas.

Funciones del RER


Función principal: Síntesis de proteínas (no de todas, algunas proteínas se sintetizan en los
ribosomas libres del citoplasma)
Proteínas que sí se van a sintetizar en el RER:
- De secreción (las que van a ir hacia el exterior de la célula)
- De la membrana plasmática y de la membrana del Retículo endoplasmático
- Del SVC (que van a cumplir funciones en los diferentes compartimentos)
- Lisosomales (que van a formar parte de los lisosomas)
También, se va a llevar a cabo el plegamiento de proteínas a cargo de las chaperonas
La glicosilación parcial de péptidos
La degradación de proteínas que estén defectuosas o mal plegadas

Síntesis de proteínas en el RER


La síntesis de cualquier proteína arranca en los ribosomas libres del citoplasma (se unen a un
ARNm y comienzan su traducción)
Si la proteína que sintetiza tiene como destino el SVC va a tener una péptido señal en
su extremo amino terminal consta de 10 aminoácidos hidrofóbicos
La péptido señal va a ser reconocida por una proteína de reconocimiento de la péptido señal
(PRPS)
La PRPS va a permitir la unión del ribosoma a la membrana del RER a partir de la
Riboforina Una vez que el ribosoma se ancla en la membrana del RER, la PRPS se desprende
una
enzima va a cortar la péptido señal (Enzima peptidasa señal)
De esta manera, va a continuar la síntesis de la proteína dentro del RER
Una vez que termina la síntesis de la proteína, el ribosoma se desprende y dentro del RER
la proteína se pliega
Síntesis de proteínas en los ribosomas libres
Inicia en los ribosomas libres del citoplasma
Finaliza en el citosol
Estas proteínas son:
- Proteínas del citosol (ej: enzimas de la glucólisis)
- Proteínas de organelas (ej: mitocondrias, peroxisomas)
- Proteínas nucleares
Estas proteínas ingresan a su destino una vez finalizada la síntesis
Tienen una señal que les permite ingresar al lugar al que deben ir es captada por
los receptores de membrana del lugar y les permite el ingreso

Retículo Endoplasmático Liso Tiene una


estructura irregular, desordenada No posee
ribosomas adheridos a su pared
Funciones del REL:
Síntesis de lípidos (fosfolípidos, colesterol)
Detoxificación de sustancias perjudiciales para el organismo (ej: alcohol, ciertas
drogas/fármacos) el citocromo P450 es el encargado de transformar
sustancias liposolubles en hidrosolubles para facilitar su eliminación
Reserva de calcio
Degradación de glucógeno (glucogenolisis)
El aparato de Golgi
Funciones del Aparato de Golgi:
Conjunto de cisternas concéntricas, vesículas
y sacos aplanados
Tiene dos caras

1. Cara cis (llamada cara formadora)


cara de entrada que recibe los
productos del RE

2. Cara transcara de maduración y


secreción de los productos que fueron
modificados dentro del aparato de golgi)

Principal intermediario y distribuidor de macromoléculas de la célula Es el destino de


casi todas las proteínas y lípidos provenientes del RE (recibe, procesa, empaqueta y
distribuye) Sintetiza glúcidos (ej: oligosacáridos)
Participa en procesos de secreción (todo elemento cuyo destino es el exterior celular pasa
por el aparato de golgi para empaquetarse y rodearse de una vesícula para poder ser
distribuido y secretado)
Provee membranas hacia la membrana plasmática

Lisosomas
Son vesículas membranosas originadas en el aparato de
Golgi Su ph = 5 (ácido) mantenido por una bomba de
protones Poseen en su interior enzimas hidrolíticas ácidas
Tienen una capa protectora de glucoproteínas ubicada en la membrana interna
Función: digestión celular
Tipos de lisosomas:
- Lisosoma primario (recién secretado por el ADG)
- Lisosoma secundario (fusionado con alguna vesícula o elemento)
Cuando el lisosoma secundario finaliza la digestión de la partícula, elimina un cuerpo
residual que va a ser secretado a través de la membrana plasmática (proceso de exocitosis)
Otra clasificación de lisosomas (según la partícula que están digiriendo):
- Heterofagosoma partícula ajena a la célula
- Autofagosoma partícula propia de la célula

Endosomas
Las sustancias que ingresan a la célula desde el exterior células ingresan envueltas
por una vesícula se las llama endosomas
pH = 6 (ácido) gracias a una bomba de protones.

Dos grupos:
- Endosomas tempranos cerca de la membrana plasmática (recién ingresan)
- Endosomas tardíos más cerca del interior celular
Función de los endosomas:
Ingresar sustancias desde el exterior celular hacia el
interior Reciclar moléculas
Algunos pueden llegar a transformarse en lisosomas (sobre todo los tardíos)

Flujo del SVC


1. Las proteínas comienzan su síntesis en los ribosomas libres del citoplasma
2. Luego se dirigen al RER, donde finalizan la síntesis y sufren plegamientos
3. Viajan desde el RER hacia el ADG, donde se van a transformar
4. Desde el ADG, se eliminan vesículas hacia el exterior celular o
cualquier otro compartimento donde se necesite esa proteína

Peroxisomas
No pertenecen al SVC
Contienen en su interior enzimas oxidativas (enzimas peroxidasas)
Función: oxidar compuestos no da como resultado la producción de ATP
(energía) Tiene dos tipos de enzimas:
- Enzimas oxidasas (relacionadas con el catabolismo) que generan peróxidos
(tóxicos)
- Enzimas catalasas (encargadas de de detoxificar los peróxidos que se
genera en la oxidación)
GLICOXISOMAS

También podría gustarte