Segundo Capitulo
Segundo Capitulo
Segundo Capitulo
1. ¿Cuáles son los criterios que la doctrina utiliza para definir al derecho mercantil como
sistema de normas jurídicas?
Al comerio y al comerciante
3. ¿Cuáles son los problemas que implica definir al derecho mercantil como sistema de
normas jurídicas con base a un criterio material?
Por el hecho de que ambas son ramas del derecho regulan los actos jurídicos que consisten en
el intercambio de bienes o servicios de la profesión de las partes
En revestir un acto sin importar su esencia. Hace referencia a los actos mercantiles sin
importar su esencia.
5. Enuncie una de las definiciones del derecho mercantil como sistema de normas jurídicas
propuestas por la doctrina
Según Joaquín Rodríguez Rodríguez, el derecho mercantil es un “derecho de los actos en masa
realizados por la empresa.
7. ¿Cuáles son los criterios para justificar la autonomía del derecho mercantil?
El comercio y el comerciante no son objeto de estudio exclusivo del derecho mercantil ya que
son objeto de estudio de otras disciplinas jurídicas.
Autonomía legislativa
Autonomía jurisdiccional
8. ¿Cuáles son los grados de separación entre el derecho civil y el derecho mercantil que la
doctrina ha identificado?
Separación jurisdiccional
9. ¿Cuáles son las características de una ley privativa?
10. ¿Por qué las leyes privativas están prohibidas por la Constitución federal?
11. ¿Cuáles son las características de una ley especial?
Creadas para regular situaciones particulares, es decir, van dirigidas a resolver un hecho
individual o particular. Constituyen un conjunto de normas que específicamente van dirigidas
a un determinado sujeto y a ocasiones específicas.
12. ¿Por qué el derecho mercantil es un derecho especial y no una ley privada?
Porque es un derecho privado, es decir, regula relaciones entre sujetos privados. Especial,
porque atañe a determinados individuos, en particular, a quienes realizan una actividad
empresarial.
13. Con base en la clasificación del profesor Eduardo García Máynez de las fuentes del
derecho en general, ¿cuáles son las tres fuentes del derecho mercantil?
14. ¿Cuáles son las leyes que rigen al derecho mercantil en Mexico?
Practica u modo de obrar no contraria a la ley que rigen entre los comerciantes en los actos y
contratos propios del tráfico mercantil.
CAPITULO SEXTO
1. ¿Qué es la empresa?
Persona física o moral que teniendo bajo su propiedad o posesión una o varias embarcaciones,
y/o artefactos navales, sin que necesariamente constituya su actividad principal.”-Ley de la
Navegación y comercio Marítimo
“Persona físico o moral que realice actividades a que se refiere este artículo, ya sea
directamente o a través de fidecomiso o por conducta de terceros.”
Bienes muebles
Bienes inmuebles
Elementos personales
Consumidores y proveedores
El reconocimiento que hace el estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas.
Otorga protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter
personal y patrimonial.
12. ¿Cuáles son los elementos personales de la empresa?
CAPITULO SEPTIMO
Por medio del contrato de comenda, el comendador confiaba dinero al comendatario para su
utilización comercial una vez terminado el viaje las ganancias y las perdidas eran repartidas de
forma convenida. Es decir, se asociaban dichos sujetos para obtener una ganancia en común
cada uno aportando lo que tuviera a sus posibilidades.
” Contrato por el cual una persona concede a otras que le aportan bienes o servicios una
participación en las utilidades y en las perdidas en una negociación mercantil o de una o varias
operaciones de comercio.”
Porque una ves que se haya realizado la actividad acordada por las partes y realizado los actos
jurídicos esta sociedad desaparece ya que el contrario se concluye.