0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas4 páginas

Técnicas de Entrevista Psicológica

Este documento presenta información sobre una clase de observación y entrevista dictada por la profesora Fiorella Ausejo. El documento describe diferentes técnicas de entrevista como la indagación, interpretación, confrontación e instrucciones. Explica cómo la profesora usó estas técnicas en un video de una sesión de terapia para analizar los problemas de una paciente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas4 páginas

Técnicas de Entrevista Psicológica

Este documento presenta información sobre una clase de observación y entrevista dictada por la profesora Fiorella Ausejo. El documento describe diferentes técnicas de entrevista como la indagación, interpretación, confrontación e instrucciones. Explica cómo la profesora usó estas técnicas en un video de una sesión de terapia para analizar los problemas de una paciente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INTEGRANTES:

Diaz Ureta, Daniela


Tapullima Canelao, Cristina
Berenice
Victoria Gomez, Mildree
Villar Alcocer, Anghie Shirley

PROFESORA:
Ausejo Galarreta, Fiorella Evelyn

CURSO:
Observación Y Entrevista

AÑO:
S08.s1

ACTIVIDAD
FORMATIVA

Analizar las técnicas directivas de


la clase, justificando el porque usó
esta técnica.

https://www.youtube.com/watch?
v=cwaNMBvbTrk
S08.s1

ACTIVIDAD
FORMATIVA
INDAGACIÓN
La indagación es una técnica indispensable en la entrevista y
muchas veces solemos usarlo para obtener información más
detallada. Como podemos observar en el vídeo la
entrevistadora hace preguntas abiertas y cerradas al mismo
tiempo. Como por ejemplo le pregunta que como se ha sentido
en las últimas semanas y que es lo que le gusta realizar en
sus tiempos libres. De esta manera, el entrevistador puede
entender a más detalle el problema del paciente.

INTERPRETACIÓN
Es una intervención verbal a través de la cual se
identifican, desde el punto de vista del entrevistador,
conductas y sentimientos que se han sugerido en el
mensaje del entrevistado o que no son conscientes. Como
podemos apreciar en el video, la psicóloga después de
realizar la técnica de la indagación llega a interpretar que
Deysi es una persona que no le gusta salir de casa y que no
se siente bien cada vez que acompaña a su esposo a visitar
a su familia. De esta forma, logra notar que a raíz de estos
sucesos Deysi se siente confundida, la psicóloga ve por
conveniente una terapia de pareja y un horario de sus
actividades a realizar para que se sienta llena de vida .

CONFRONTACIÓN
La confrontación consiste en poner de manifiesto alguna
contradicción en el discurso o conductas del entrevistado.
En el video podemos observar, que el entrevistado le
comenta a la psicóloga que quiere divorciarse de su pareja
porque se siente incomoda en la casa de su familia , en ese
momento la psicóloga le confronta realizando la pregunta,
¿El problema es con su esposo o su familia? esta técnica la
psicóloga usó con el entrevistado, ya que puede ayudar a
los pacientes a reconocer y abordar patrones de
pensamiento y comportamiento disfuncionales. Asimismo,
enfrentar aspectos de su vida que podrían estar evitando
o negando.

INFORMACIÓN
Esta técnica consiste en presentar información duran te
la entrevista sobre algún aspecto relevante para el
entrevistado. Como podemos darnos cuenta, la
entrevistadora haber obtenido los datos de la indagación,
le brinda información importante para que pueda realizar
como un apoyo para su tratamiento. De esta manera, le
recomienda llevar terapia en pareja, ya que ella menciona
que quiere divorciarse por distintos problemas con su
pareja, recomendando usar un cronograma para que
mejore su estilo de vida y organizarse mejor sus hábitos.
S08.s1

ACTIVIDAD
FORMATIVA
INSTRUCCIONES
En el ámbito de la salud, frecuentemente se aplica
para explicar cómo se realiza una técnica terapéutica
durante la sesión o en casa. La psicóloga le indica que
se deben seguir ciertos parámetros, primero se debe
identificar el problema y realizar varias sesiones, de
esta manera se le consulta a la paciente si esta de
acuerdo con el proceso y si seguirá el proceso, siendo
positiva su respuesta se realiza un contrato donde se
compromete a asistir a cada reunión y ser puntual y
seguir las indicaciones del proceso, por consiguiente
procede a firmar el contrato.

CONCLUSIONES
Estas técnicas son un conjunto de herramientas que nos
facilitara en saber comprender de manera objetiva lo que
esta sintiendo el paciente , y de esta manera con un
adecuado tratamiento poder ayudar a solucionar el
problema que enfrenta .
El entrevistador tiende a llevar buena parte de la
conversación, realizando preguntas específicas sobre
temas con relación al caso, al tiempo que ofrece
frecuentes informaciones o explicaciones del problema
planteado por el cliente. A la vez, el entrevistador intenta
favorecer los cambios en la conducta del paciente,
proponiendo acciones concretas que este debería realizar.
Para lograr sus objetivos, el entrevistador recurre tanto a
técnicas que explicitan el contenido de las verbalizaciones
del paciente, como a datos de observación o a la influencia
que su prestigio personal pueda ejercer sobre su
interlocutor.

CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Collado, S. M. (2016). Confrontación, aclaración e


interpretación en psicoanálisis. Psicoactiva.com:
Psicología, test y ocio Inteligente.
https://www.psicoactiva.com/blog/confrontacion-
aclaracion-e-interpretacion-psicoanalisis/

Manuel, L., & Huarcaya, C. (2018). Técnicas de


Entrevista y Observación. Wordpress.com.
https://psicomanuel.files.wordpress.com/2013/11/2-
tecnicas-de-comunicacion-silencio-mirada.pdf

También podría gustarte