Robin Manual v1
Robin Manual v1
ÍNDICE
LISTADO DE COMPONENTES
MONTAJE
1. Montaje de los sensores en la base
2. Montaje de los controladores de los motores
3. Montaje de la placa arduino y motores en el cuerpo
4 Montaje del Microservo y del Buzzer
5. Cableado de los motores y los controladores
6. Unión del cuerpo y la base
7. Preparación del Portapilas
8. Montaje de Ruedas
9. Montaje de ultrasonido
10. Cableado motores
11. Cableado sensores y Buzzer
2
PIEZAS
Componentes
3
LISTADO COMPONENTES
4
1 2
3 4
5 6
5
7 8
9 10 11
12 13
6
PIEZAS
IMPRESAS
7
LISTADO PIEZAS IMPRESAS
1. Base x1
2. Cuerpo x1
3. Portapilas x1
4. Rueda x2 + encaje x4
5. Apoyo x1
6. Soporte ultrasonidos
8
1 2
3 4
5 6
9
MONTAJE
10
1 Montaje de los sensores en la base
Los tornillos y tuercas se colocarán donde indican las flechas amarillas. Se recomienda atornillar desde la
parte inferior de la base, aquellas por la que no se encuentran los componentes.
11
3 Montaje de la placa arduino y motores en el cuerpo
Se recomienda atornillar desde la placa, sujetando las tuercas por la parte interna del cuerpo.
12
4 Montaje del Microservo y del Buzzer
El Buzzer de la misma forma se encaja a presión en uno de las patas del cuerpo, la cual tiene un corte cir-
cular con las dimensiones de este.
13
5 Cableado de los motores y los controladores
Los colores suministrados y del esquema pueden variar con su montaje. En la flecha amarilla conecte el
cable del motor, el motor izquierdo en la placa trasera y el derecho en la delantera.
Una vez conectados los cables pasar estos por las ranuras superiores del cuerpo cercanas al Arduino
indicadas por las flechas amarillas abajo.
14
6 Unión del cuerpo y la base
Para unir la base al cuerpo es necesario atornillarla desde tres puntos. Primero es necesario abrir los
agujeros de los tornillos, los cuales se encuentran tapados con una capa, para ello introduce un tornillo y
empuja con algo de fuerza. Después coloca las tuercas en los espacios adecuados en el cuerpo y atornilla
desde abajo.
15
7 Preparación del Portapilas
Coloque el interruptor en el hueco preparado en el portapilas. Mida la longitud necesaria de cable y corte
el cable.
16
8 Montaje de Ruedas
Para las ruedas primero es necesario montar la junta tórica en la ranura a lo largo de toda la rueda, y
posteriormente el eje el cual se proporcionan 4, dos pares con dos dimensiones ligeramente distintas
para asegurar el encaje.
17
9 Montaje de ultrasonido
Por último coloque la pieza en el microserco como si estuviese colocando el brazo del servo de forma
normal.
18
10 Cableado motores
Para finalizar el cableado pinche el Sensor Shield v5 en la espalda de Robin, sobre el Arduino.
IN1 S4
IN2 S5
IN3 S6
IN4 S7
+ V7
- G7
19
11 Cableado sensores y Buzzer
20
11 Cableado sensores y Buzzer
D0 S8
GND G8
VCC V8
D0 S9
GND G9z
VCC V9
Naranja S10
Marrón G10
Rojo V10
PIN G11
PIN S11
GND G13
ECHO S12
TRIG S13
VCC V13
21
FAbloq
22
FABLOQ: GUÍA DE INICIO RÁPIDO
Cada vez que inicie FAbloq, el programa comenzará mostrando la vista de componentes. En cada caso,
deberá indicar la placa, componentes o robot que va a programar arrastrándolos a la zona central de la
aplicación.
Una vez seleccionada su configuración, podrá avanzar a la vista de código en bloques, donde aparecerán
tanto los bloques específicos del robot o placa seleccionados como una gran cantidad de bloques
genéricos.
23
24
Para realizar el programa, simplemente deberá arrastrar los bloques a la zona central de la aplicación.
Un ejemplo de programa para que Robin se mueva cuando detecte una línea negra podría ser el siguiente:
Una vez creado el programa, lo podrá cargar a la placa o robot utilizando el botón con el icono de la flecha
situado en la zona superior derecha del programa.
Si tiene algún problema para que FAbloq detecte una placa o robot, compruebe que ha seguido
correctamente las instrucciones de instalación.
25
www.fundacionayesa.com