Semana 2 5to Intro A La Mec Automotriz
Semana 2 5to Intro A La Mec Automotriz
Semana 2 5to Intro A La Mec Automotriz
Siempre hemos asociado la mecánica automotriz como la rama que sirve para reparar
un vehículo. Sin embargo, la idea principal de la misma va mucho más allá, ya que es
un tipo de mecánica que también puede reparar motores de máquinas industriales,
motores de combustión interna, etc. Otro de los rasgos más importantes de la
mecánica automotriz es su capacidad de prevención. Además de reparar, es la
encargada de fijar el mantenimiento que necesita un vehículo o una máquina, tanto a
nivel doméstico como profesional. El nivel de prevención que puede ofrecer es clave
para adelantarse a los problemas futuros.
El Automóvil tiene sus Principios entre los años 1769 -1771 cuando el inventor Militar y
escritor francés Nicolas-Joseph Cugnot dio el gran paso al crear el que se cree fue
el primer automóvil a Vapor y fue llamado El Fardier à vapeur o “Carromato”;
posteriormente siguieron apareciendo automóviles a vapor en varios países y en
1801 Richard Trevithick en (Reino Unido), y después de muchos prototipos,
aparecieron los primeros vehículos que desarrollaron innovaciones como el Freno de
Mano, las Velocidades y el Volante.
Alrededor del año 1870, en Viena Austria el inventor Siegfried Marcus hizo
funcionar el motor de Combustión Interna a base de Gasolina, conocido como el
Coche de Marcus, produciéndose a partir de esta fecha un vertiginoso desarrollo en la
fabricación de los automóviles en Europa, Las primeras compañías creadas para
fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889),
y Peugeot (1891) en Europa; y en América para el año de 1900, en Estados Unidos
la producción masiva de automóviles había ya empezado, y es en Estados Unidos
donde empresas innovadoras desarrollan de nuevos métodos en la fabricación y
modelos de los automóviles gracias a la Producción en Masiva; Empresas como
Brother&Dodge, Mercury, Plymounth, en la cuidad de Detroit - Michigan, la cuidad
productora de automóviles por excelencia.
Para el año 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de
montaje, sistema totalmente innovador llamado Producción en Serie o Fordismo, que
le permitió alcanzar cifras de fabricación impensables, Hasta llegar a los carros
modernos que conocemos en la actualmente.
En 1896 circuló por Detroit el primer coche con motor de gasolina conducido por su
constructor, Henry Ford más que inventor, era organizador y estaba enfocado a
satisfacer su necesidad diaria del hombre común, a través de un medio de transporte
popular, barato y que consumiese poco. Henry Ford logró este objetivo y su automóvil
se vendió con éxito, Se trató de su “Modelo T”. Ford levantó una fábrica propia para la
construcción en serie de este, que se construían uniendo sus diversas partes en
estaciones de trabajo, muy diferente a la mayoría de los automóviles europeos eran
construidos uno a la vez.
3. La Carrocería: que es la parte visible del carro donde se ubican los pasajeros
y la carga.
Campero: Vehículo automotor con tracción en todas sus ruedas, con capacidad
hasta de nueve (9) pasajeros o tres cuartos (3/4) de tonelada.
Buses: Vehículo automotor destinado al transporte de pasajeros ya sea de manera
pública o privada; habiéndolos en varios tamaños según su uso.
Motor de Gasolina
Los Motores de Gasolina pueden ser de (2) Dos o (4) Cuatro tiempos, los primeros se
utilizan sobre todo en Motocicletas Ligeras, y apenas se han usado en automóviles. En
el Motor de (4) cuatro tiempos, en cada ciclo se producen cuatro movimientos de
pistón o tiempos, llamados: de admisión, de compresión, de explosión o fuerza y de
escape o expulsión.
Motor Diesel
Los Motor Diesel son motor térmico de combustión interna que se produce por la
auto-ignición del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la alta relación
de compresión que posee, según el principio del Diesel, inventado por el ingeniero
alemán Rudolf Diesel en 1893.
Un Motor Diesel funciona mediante la ignición (encendido) del combustible al ser
inyectado muy pulverizado y con alta presión en una cámara de combustión que
contiene aire a una temperatura alta, sin necesidad de chispa como en los motores de
gasolina. Este proceso es lo que se llama la autoinflamación. Los Motores Diesel
siguen el mismo Ciclo de cuatro tiempos que en el motor de gasolina.
Los Motores Diesel son más eficientes y consumen menos combustible que los de
gasolina, en un principio se utilizaban sólo en camiones debido a su gran peso, su
elevado costo y poca capacidad de aceleración. Los avances realizados en los últimos
años, en particular la introducción de los Turbo - Alimentadores, mejorando su
eficiencia y han hecho que se usen cada vez más en automóviles.
Los Motores eléctricos, como una medida para proteger el Medio Ambiente, parecen
ser los más prometedores.
MOTORES ELECTRICOS
El CHASIS
El Chasís del automóvil consta de un bastidor que integra entre sí y sujeta tanto
los componentes Mecánicos, como el grupo Moto-Propulsor, incluyendo
la Carrocería del Automóvil. El chasis también sostiene varias partes mecánicas
como el Motor, la Suspensión, el Escape y la Caja de Dirección.
El chasis es considerado como el componente más significativo de un automóvil
comparado incluso con el esqueleto o sistema óseo. Es el elemento más
fundamental que da fortaleza y estabilidad al vehículo en diferentes condiciones.
LA CARROCERÍA
VIDEOS