PLANIFICACION ANUA 4to Grado 907
PLANIFICACION ANUA 4to Grado 907
PLANIFICACION ANUA 4to Grado 907
PLANIFICACION ANUAL
FUNDAMENTACIÓN:
La enseñanza de Educación Artística-Música constituye un campo fundamental
de conocimiento en tanto produce sentidos sociales y culturales que se
expresan en distintos formatos simbólicos estéticamente comunicables
OBJETIVOS:
CONCEPTUALES
● El cuerpo y la identidad
“Saber Conocer misionera: Posibilidades de
movimiento del propio cuerpo
y del cuerpo de los otros.
Planos y ejes del movimiento
● Movimiento en el espacio:
ámbitos espaciales: personal,
parcial, total y compartido.
Cuadro De baile
● El movimiento su vinculación
ESCUELA PROVINCIAL N° 907
● Exploración, Improvisación,
reproducción. Interpretación
de pasos, secuencias y
coreografías de diferentes
danzas de nuestra provincia
como herramientas de
organización del movimiento.
● Manifestaciones dancísticas
de la Comunidad Guaraní
Mbya.
● Respeto a la diversidad.
● Reconocer la sombra en
diferentes objetos a partir de
dibujos.
PROCEDIMENTALES
● Explorar y reconocer a partir
“Saber Hacer” de actividades cotidiana,
juegos complejos cuentos
leyendas, canciones, mitos,
creencias populares de
misiones.
● Desarrollar secuencias de
movimientos danzado en
pareja o grupo partiendo de
diversos estímulos empleando
los organizadores del
movimiento como elementos
constitutivos del proceso
creativo.
● Explorar la construcción
simbólica de roles en las
danzas litoraleñas.
Interpretarlos con distintos
ritmos para que todos transiten
por ambos roles.
● Reconocer artistas de la
cultura misionera, tanto en
vivo como por medio de
tecnologías de la información y
la comunicación.
● Participar y analizar
propuestas donde alumnos y
alumnas compartan
experiencias de movimiento,
lúdicas y expresivas mixtas
para fortalecer las relaciones,
acrecentar la empatía entre
pares.
ACTITUDINALES
● Valorar la identidad misionera
“Saber Ser y disfrutar las propias
expresiones, las posibilidades
del propio cuerpo y la de los
demás.
● Cooperar en la construcción
de significado a partir de las
propias vivencias y
experiencias en su contexto
personal y familiar.
● La comprensión y valoración
de las manifestaciones
culturales propias de nuestra
provincia.
áulico.
● Contemplar el abordaje,
análisis y la valoración de
diferentes manifestaciones de
danza que conforman nuestra
idiosincrasia misionera.
● Disfrutar y apreciar
producciones propias y ajenas;
poner en valor las
manifestaciones musicales de
la región.
● Reconocer y disfrutar
auditivamente de los ritmos
propios de nuestra provincia.
ACTIVIDADES:
ESCUELA PROVINCIAL N° 907
EVALUACIÓN:
• Evaluar para aprender.
La evaluación es entendida en términos de procesos, no como resultados de
producciones artísticas, sino como producciones de procesos artísticos.
En educación artística evaluar implica la producción de una expresión artística,
esta se observa y analiza con la mirada puesta en el proceso creador y no
como un fin en sí misma (producción de una expresión artística) de este modo
cada saber, acción y actividad propuesta estará evaluando cómo los niños se
involucran, participan, apropian y generan aproximación a posibles resultados
en este campo del conocimiento.
Entonces, el proceso de evaluación requiere de instancias parciales y globales,
cuyo acompañamiento y mediación por parte del docente dimensionen una
recuperación de esta instancia de seguimiento diario, priorizando la puesta en
valor de los procesos de aprendizajes de los niños.
● Se evaluará:
1. El proceso del alumno.
2. La colaboración con el docente y sus pares.
3. Respeto y acompañamiento.
4. Participación activa, tanto en la danza como en la clase.
5. Carpeta.
ESCUELA PROVINCIAL N° 907
BIBLIOGRAFÍA: