0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Cuadernillo 3

Este documento presenta el plan de estudios para las sesiones 3 y 4 del tercer trimestre de historia de México para tercer grado de secundaria. Incluye información sobre los ejes temáticos, aprendizajes esperados, actividades planificadas e instrucciones para los estudiantes. Las actividades se enfocan en identificar conceptos clave del periodo de independencia de México y crear una línea de tiempo con sucesos políticos, constituciones y intervenciones extranjeras entre 1812 y 1867. También incluye preguntas sobre problemas surgidos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Cuadernillo 3

Este documento presenta el plan de estudios para las sesiones 3 y 4 del tercer trimestre de historia de México para tercer grado de secundaria. Incluye información sobre los ejes temáticos, aprendizajes esperados, actividades planificadas e instrucciones para los estudiantes. Las actividades se enfocan en identificar conceptos clave del periodo de independencia de México y crear una línea de tiempo con sucesos políticos, constituciones y intervenciones extranjeras entre 1812 y 1867. También incluye preguntas sobre problemas surgidos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CUADERNILLO 3 SESION 3 Y 4 TRIMESTRE 2 DEL 03 AL 07 DE ENERO

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL FEDERAL JOSE MARÍA PINO SUAREZ CT27DES0004T


HISTORIA DE MÉXICO TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2021-2022
PROFESOR: ADRIÁN CÓRDOVA TORRES
TURNO MATUTINO Y VESPERTINO GRUPOS: B, C, D, E, F, G, H, I, J, K.

PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Nivel Secundaria Grado 3er Asignatura Historia Módulo I Semana 3 Sesión 3


escolar escolar grado y Campo de
4
: Formativo México

Ejes Temas

Formación de los Estados Nacionales Panorama del periodo

Aprendizaje Esperado Duración:

Identifica los conceptos de Independencia soberanía Constitución intervención 50 minutos


imperio y república.

Los alumnos realizarán una linea de tiempo que vaya de 1812 a 1867 en donde se incluya lo
siguiente: Todas las constituciones que se promulgaron. Las intervenciones extranjeras. Los años
en que México fue monarquía, república federal y república centralista.

INSTRUCCIONES: imprime y responde adecuadamente en las hojas impresas, pega en tu


libreta una por una a lo ancho de la hoja de libreta, si exceden recorta el borde, entrega un
trabajo de calidad. Se recomienda ver los videos. En tu dispositivo da clic a los link y
aprecia el contenido con atención.
Si consideras necesario desarrollar parte de la actividad en la libreta lo puedes hacer.

Materiales Educativos Digitales (BUSCALOS EN YouTube)

Intervenciones extranjeras en México https://www.youtube.com/watch?v=hBrNcd-eiWY


https://www.youtube.com/watch?v=uf4rdJwKa_U

https://www.youtube.com/watch?v=uwt3JnKVaXw

1.- PROBLEMÁTICAS SURGIDAS EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE


Lee con atención y une con una línea según corresponda

México no era reconocido como país independiente

Familias españolas abandonaron el territorio


llevándose gran cantidad de plata

La producción comercial se detuvo

Existía discriminación social y educativa


PROBLEMAS
POLÍTICOS
Se incremento la deuda económica con países
extranjeros

PROBLEMAS Disturbios constantes entre la población


ECONÓMICOS
Había problemas para la recaudación de impuestos

PROBLEMAS
Lucha constante entre liberales y conservadores
SOCIALES
Gran diversidad de costumbres y lenguas en las
diferentes regiones del país

No había orden jurídico

Población dispersa sin identidad compartida

La comunicación terrestre era costosa y se


dificultaba

Los ciudadanos debían dar prestamos al gobierno

2.- PRINCIPALES PERSONAJES


Lee con atención y relaciona cada personaje con algunas de sus intervenciones en México
 Nombrado Alteza Serenísima, participo en diferentes batallas, durante su mandato México pedio la mitad de
su territorio, firmo el tratado de Guadalupe Hidalgo y se estableció como frontera norte el rio bravo.
 Primer gobernante del México independiente, firmo los tratados de Córdoba logrando consumar la
independencia en 1821.
 Aprobó una ley que limitaba los derechos de los eclesiásticos y militares, impidiendo a la iglesia tener
propiedades, además de quitarle el control en matrimonio y defunciones, también promovió la libertad de
imprenta.
 Primer presidente de México estableció relaciones comerciales con varios países, abolió la esclavitud,
ratifico la frontera con estados unidos además de crear una ley de expulsión a los españoles.
 Gobierno implacable contra conspiradores y bandidos, defensor del progreso reactivo la economía del país
mediante la industria y la minería, organizo la recaudación de impuestos, impulso la red ferroviaria,
permaneció 31 años en el poder durante su mandato surge la clase media y obreros.
 Emperador de México nombrado por Napoleón III, trato de conservar la cultura mexicana, promovió la
libertad de religión, creo reformas agrarias, protegió a las clases bajas, abolió el castigo corporal además de
garantizarles un sueldo y elimino deudas de campesinos, solo domino en algunas partes del territorio.

Personaje Aportaciones

AGUSTÍN DE
ITURBIDE

GUADALUPE
VICTORIA

ANTONIO
LÓPEZ DE
SANTA ANNA

BENITO JUÁREZ

MAXIMILIANO
DE
HABSBURGO

PORFIRIO DIAZ

3.- DOCUMENTOS RELEVANTES A LA ÉPOCA


Escribe los puntos más relevantes de cada documento, después ordénalos de forma cronológica

CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ CONSTITUCIÓN DE


APATZINGÁN

CONSTITUCIÓN DE 1824 CONSTITUCIÓN DE 1857

TRATADO DE GUADALUPE TRATADOS DE CÓRDOBA


HIDALGO
4. Describe los cuales fueron los motivos por los cuales México cedió territorio, después marca
con rojo donde quedo establecida la frontera norte del territorio

Motivos por los que se perdió territorio:

Describe las consecuencias de los diferentes sucesos

Sucesos Consecuencias
Intento de reconquista
de España mediante la
invasión a Tamaulipas

Colonización
estadounidense de
Texas

Guerra de los pasteles

Disputas territoriales
entre EUA y México

Francia aprovecha la
debilidad del gobierno
mexicano
5.- SISTEMA POLÍTICO
Lee con atención y une con una línea según corresponda las ideas de los grupos liberales y
conservadores

Defendían una administración centralizada,


privilegios del clero, milicia y terratenientes.

Defendían el federalismo y la igualdad jurídica


de los individuos.

Admiraban el modelo británico monárquico-


LIBERALES
constitucional.

Se inspiraban por la experiencia estadounidense

CONSERVADORE
S Consideraban que la clave del desarrollo estaba
en impulsar leyes de reforma.

Buscaban estabilidad al perpetuar el orden


jurídico en diferentes grupos de la sociedad,
religiosos, militares, terratenientes,
comunidades y gremios.
Lee con atención y ordena de forma cronológica los siguientes sucesos anota en el lado derecho,
el año en que sucedieron

( ) EUA presiona a Francia para que retire sus tropas de México (año ¿?)

( 2 ) Ante la situación de caos y pobreza se propuso crear una dictadura para mantener la
estabilidad social

( ) Se ofrece la corona del imperio mexicano a Maximiliano de Habsburgo

( 16 ) Benito Juárez se convierte en símbolo del republicanismo mexicano. “…Entre los


individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”

( ) Rebelión, Plan de Ayutla para derrocar el régimen dictador

( ) Benito Juárez suprimió los privilegios en materia de justicia civil y penal

( ) Se implemento un sistema de impuestos

( 1 ) La indemnización concedida del tratado Guadalupe Hidalgo fue absorbida


rápidamente por las deudas acumuladas del país

( ) El plan de Tacubaya inicia la guerra de reforma o guerra de los 3 años

( ) Benito Juárez secularizo hospitales y establecimientos de la iglesia, se ofrece una


educación laica

( ) Se suspende pago de deuda externa y gran bretaña y Francia rompen relaciones


diplomáticas con México

( ) El ejército francés avanzo a Puebla el 5 de mayo de 1862

( 3 ) Antonio López de Santa Anna suprimió la libertad de imprenta, persiguió opositores y


reforzo el ejercito

( ) Se proclama la constitución de 1857 donde se establecen las garantías de los


individuos, además de abolir la esclavitud

( 15 ) Se recupera la ciudad de México tras fusilar a Maximiliano de Habsburgo y sus


generales

( ) Se crea la ley de secularización y se pone en manos del Estado el registro de


población
6.- PORFIRIATO
Investiga y describe cuales fueron los logros e inconvenientes de la época

Logros que favorecieron el Inconvenientes que dieron


desarrollo económico lugar al descontento de la
población
_______________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
_______________________ ___________________________
______________

¿Cómo surge la clase media? ¿Demandas de la clase


______________________________ obrera?
______________________________ ________________________
______________________________ ________________________
______________________________ ________________________
______________________________ ________________________
______________________________ ________________________
______________________________ ________________________

¿Qué cambios surgieron a raíz de la red


ferroviaria?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
_______________________________________

7.- PREVIO A LA REVOLUCIÓN


7. Investiga acerca de algunas de las huelgas que se suscitaron en la época del porfiriato

Algunos de los motivos de descontento de la población


fueron:

 Ley sobre terrenos baldíos y distribución de las tierras.


 Explotación laboral
 Pobreza y desigualdad
 Despojo de tierras a campesinos.
 Falta de lugar para jóvenes en la política.
 Sistema de cartillas de conducta en empelados.

HUELGA DE CANANEA HUELGA DE RIO BLANCO


____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ ____________________________________
____________________________________ __
__

HUELGA DE MINEROS HUELGA DE FERROCARRILEROS

___________________________________ _____________________________________
___________________________________ _____________________________________
___________________________________ _____________________________________
___________________________________ _____________________________________
___________________________________ _____________________________________
___________________________________ _____________________________________
___________________________________ _____________________________________
___________________________________ _____________________________________
___________________________________ _____________________________________
___________________________________ _____________________________________

8.- CULTURA Y ARTE DE LA ÉPOCA


Investiga y elabora un periódico de la época, con los siguientes rasgos informativos.

Creación de la Universidad Autónoma de México

Función de la Sociedad Nacional de


geografía y estadística fundada en 1833…

Moda influenciada por los extranjeros

Reforma educativa, creación de las escuelas


normales…

Corrido del agrarista, fragmento


Es el cantar de los pobres que en el
campo trabajamos, los que con
tantos sudores nuestra tierra
cultivamos. Mucho tiempo
padecimos la esclavitud del
vencido hasta que al cabo pudimos
ver nuestro grupo reunido.
Luchando por nuestro anhelo
murieron muchos hermanos que
Dios los tenga en el cielo…

Observa la primera caricatura política publicada en México y algunas de la actualidad


Pasado
¿Qué temas se incluyen?
____________________________

También podría gustarte