0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Qué Son Los Diodos

Los diodos son dispositivos electrónicos que permiten que la corriente fluya solo en una dirección. Existen varios tipos de diodos como los diodos emisores de luz (LED), que emiten luz cuando se aplica una corriente eléctrica, y los diodos avalancha, que conducen corriente cerca de su tensión de ruptura debido a la multiplicación de avalancha. Los diodos tienen muchas aplicaciones como indicadores luminosos, señales de tráfico y regulación de tensión.

Cargado por

Lupe Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Qué Son Los Diodos

Los diodos son dispositivos electrónicos que permiten que la corriente fluya solo en una dirección. Existen varios tipos de diodos como los diodos emisores de luz (LED), que emiten luz cuando se aplica una corriente eléctrica, y los diodos avalancha, que conducen corriente cerca de su tensión de ruptura debido a la multiplicación de avalancha. Los diodos tienen muchas aplicaciones como indicadores luminosos, señales de tráfico y regulación de tensión.

Cargado por

Lupe Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¿Qué son los Diodos?

Los diodos son dispositivos electrónicos de dos terminales que funcionan como
un interruptor unidireccional, es decir, permiten que la corriente fluya solo en
una dirección. Estos diodos se fabrican con materiales semiconductores como
silicio, germanio y arseniuro de galio.
Los dos terminales del diodo se conocen como ánodo y cátodo. Según la
diferencia de potencial entre estos dos terminales, el funcionamiento del diodo
se puede clasificar de dos formas:
Si el ánodo tiene un potencial más alto que el cátodo, entonces se dice que el
diodo está en polarización directa y permite que fluya la corriente.
Si el cátodo tiene un potencial más alto que el ánodo, entonces se dice que el
diodo está en polarización inversa y no permite que fluya la corriente.
Todos los tipos de diodos tienen diferentes requisitos de voltaje. Para los
diodos de silicio, el voltaje directo es de 0.7V y para los diodos de germanio, es
de 0.3V. Por lo general, en los diodos de silicio, la banda oscura en un extremo
del diodo indica el terminal del cátodo y el otro terminal es el ánodo.
Existen dos códigos de identificación para el diodo: el sistema americano y el
sistema convencional.
En el sistema americano, el código comienza con 1N seguido del número de
serie del diodo.
En el sistema convencional, hay dos letras al principio, la primera indica el
material semiconductor (A = germanio, B = silicio) y la segunda letra indica las
aplicaciones del diodo (A= diodo de señal, Y = diodo rectificador, Z = diodo
Zener).
Tipos de Diodos y Sus Aplicaciones
Existen varios tipos de diodos, cada uno con sus propias características. Los
diodos pueden clasificarse en varios tipos en función de sus características y
aplicaciones:

Diodo Emisor de Luz (LED)


El Diodo Emisor de Luz (LED) es un tipo de diodo semiconductor que emite luz
cuando lo atraviesa una corriente eléctrica. El LED funciona según el principio
de electroluminiscencia, en el que la energía de una corriente eléctrica se
convierte en energía luminosa. La luz emitida se genera por la recombinación
electrón-hueco que tiene lugar en el material semiconductor.
Los LED se construyen uniendo un material de tipo p (con un exceso de cargas
positivas) y un material de tipo n (con un exceso de cargas negativas) para
formar una unión p-n. Cuando se aplica una polarización directa a través de la
unión p-n, los electrones del material de tipo n se recombinan con los huecos
del material de tipo p, liberando energía en forma de fotones. La longitud de
onda de la luz emitida depende de los materiales semiconductores utilizados, lo
que determina el color de la luz.

Aplicaciones
Los LED se utilizan a menudo como indicadores luminosos en dispositivos
electrónicos, sustituyendo a las pequeñas bombillas incandescentes. En
diversas aplicaciones se utilizan diodos emisores de luz, como señales de
tráfico, flashes de cámaras, iluminación de aviación y faros de automóviles.

DIODO AVALANCHA

Un diodo Avalancha es un diodo semiconductor especializado diseñado para


funcionar en polarización inversa cerca de su tensión de ruptura, donde
conduce la corriente mediante la multiplicación de avalancha. Esto ocurre
cuando el campo eléctrico inverso a través de la unión p-n es lo
suficientemente fuerte como para acelerar electrones y huecos libres,
generando pares electrón-hueco adicionales mediante ionización por impacto.
La construcción de un diodo avalancha se asemeja a la de un diodo de unión p-
n convencional, pero con una tensión de ruptura estable y bien definida que se
consigue optimizando los perfiles de dopaje y la geometría de la unión. Cuando
la polarización inversa es inferior a su tensión de ruptura, el diodo tiene una
corriente de fuga baja. Sin embargo, una vez que la tensión alcanza el punto de
ruptura, el diodo conduce una corriente significativa debido a la multiplicación
de avalancha, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones.

Aplicaciones
• Regulación de la tensión: Utiliza diodos Zener para mantener tensiones
estables.
• Protección contra sobretensiones: Tensión de bloqueo para proteger los
componentes sensibles.
• Conmutación de alta velocidad: Respuesta rápida a los cambios de
tensión en los circuitos.
• Generación de pulsos: Creación de pulsos rápidos de tensión en
aplicaciones de alta velocidad.

También podría gustarte