Git Hub
Git Hub
Github es un repositorio online gratuito que permite gestionar proyectos y controlar versiones
de código. Es muy utilizado por desarrolladores para almacenar sus trabajos dando así la
oportunidad a millones de personas de todo el mundo a cooperar en ellos.
Se podría hablar de Github como la red social pensada para desarrolladores, siendo este
repositorio uno de los más usados a nivel mundial.
La diferencia entre el control de versiones y Git, es que en Git cada desarrollador tendrá en el
ordenador una copia del código fuente original y de las versiones disponibles del proyecto,
permitiendo la ramificación y fusión.
De esta forma todos los desarrolladores interesados en el proyecto podrán ver las
modificaciones realizadas y contribuir mejorando el código del Software.
Cuando nos referimos a la parte del hub hablamos de lo que hace especial a este Git, la
comunidad e interacción con otros usuarios.
Comandos
git init : Dentro de la carpeta del proyecto, inicia un repositorio en esta carpeta.
git clone <url> : Clona el repositorio que haya en la url.
git agregar. : Agregue TODOS los archivos al stagin area (o comienza el seguimiento)
git reset <archivo> : Saca de stagin area el archivo, poniendo -- . saca todos.
git commit -m "Comentario de commit" : Realiza un commit. Guarde una copia del estado
del archivo/s en ese momento y agregue el código SHA a la cabecera del repositorio.
Deshacer un comité :
git reset --soft HEAD~1 : Deshace el último commit, pero deja los cambios en local, fuera
del área de stagin.
git reset --hard HEAD~1 : Deshace el último commit y elimina los cambios realizados
git rama <nombre_de_rama> : Crea una rama a partir de donde estamos y con el estado de
los archivos en el que nos encontramos pero no nos lleva a ella.
git checkout <nombre _de_rama> : Nos lleva a la rama que mencionamos, no se puede hacer
un cambio de rama si tenemos archivos en la rama que nos encontramos sin un commit,
puesto que el cambio de rama haría que se perdiesen.
En el caso de que esa rama contenga trabajos sin fusionar, el comando anterior nos
devolverá el siguiente error:
En el caso de querer eliminar una rama del repositorio remoto, la sintaxis será la siguiente:
git push origin :nombre-rama: De esta forma, desaparecerá la rama nombre-rama del
servidor.
4º Sincronización:
git fetch : Descarga el historial del repositorio remoto.
git merge <nombre_de_rama> : Trae los cambios de la rama mencionada a la rama en la que
nos encontramos.
git pull : Baja el historial del repositorio remoto e incorpora los cambios. Es necesario hacer
esto antes de subir nada.
git push <nombre_de_rama> : Sube los commits que tengamos en la rama local a la rama
con ese nombre del repositorio remoto. Puede ser necesaria la palabra origen.
5° Errores:
git pull origin master --allow-un related-histories : Cuando ha creado un repositorio remoto
y añadido el remoto en local pero no ha clonado, y lanza un error al hacer pull