Reporte de Investigación-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS MINATITLÁN

DOCENTE: ING. CARLOS TORRES CABRERA

2-10-2023
ASIGNATURA: SISTEMAS AUTOMATIZADOS

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 1.1 REPORTE DE INVESTIGACIÓN

INTEGRANTES DE EQUIPOS:

DOMINGUEZ ZARAGOZA ALDAIR

LEÓN LUIS GERARDO

LOPEZ MARTINEZ JOSE FRANCISCO

SABINO RAFAEL ARACELY YAMILETH

SANCHEZ CORSINO ISAI

TORRES TORRES LUIS MANUEL

SEMESTRE: 8

MINATITLÁN, VERACRUZ
Resumen artículo “manufactura flexible”

Al darle lectura al artículo de “Aplicativo para el control estadístico de procesos en línea integrada a un
sistema de manufactura flexible” se logró comprender que la aplicación de los sistemas de manufactura
inteligente tiene variedad de beneficios, esto debido a que cuenta con herramientas de diagnóstico y
análisis, las cuales sirven al operador para hacer un trabajo satisfactorio, estas herramientas entregan
información que puede prever fallas o tener la finalidad de solucionarlas, de esta manera se pude evitar
pérdidas para las compañías.

Se tiene una mejora calidad en las actividades que se realizan con la manufactura flexible, como en todo
proceso es importante identificar las variables críticas que puedan obstaculizar la calidad del producto, el
seguimiento de identificar estas variables también tiene la intención de hacer mejoras en el proceso y de
igual manera minimizar las causas de inconformidad.

Se pudo analizar qué este avance tecnológico se alinea con las directrices de estándares industriales
internacionales. Proporciona una aplicación que reemplaza sistemas de control y gestión en entornos
industriales, enfocándose en supervisar la calidad de la manufactura y permitiendo el seguimiento de
procesos mediante comunicación y análisis de datos.

La aplicación es flexible, puede adaptarse a diversas aplicaciones industriales y fuentes de datos. Destaca
por su competitividad en términos de costos, tiempos de implementación y funcionalidad en comparación
con soluciones comerciales. Además, tiene un valor educativo al proporcionar una perspectiva integral de
procesos industriales, lo que beneficia a estudiantes y se ajusta a las necesidades de la industria y los
estándares.

Al tener un control estadístico sobre una manufactura flexible tenemos información sobre graficas por lo
tanto el trabajador debe tener buena interpretación de los gráficos de control, esto requiere de experiencia,
entrenamiento y habilidades analíticas que se van adquiriendo y desarrollando con el tiempo.
Resumen “Seminario Online sobre Manufactura Avanzada”

Así mismo se nos presentó la oportunidad de observar una información basada en una conferencia que se
presentó, en la cual podemos opinar que, en cuestiones de manufactura y en vida cotidiana, el IIOT está
revolucionando la manufactura al crear fábricas inteligentes, mejorar la eficiencia y la calidad, predecir el
mantenimiento de máquinas y reducir costos.

Un tema de gran interés se plantea aquí, sugiriendo el inicio de actividades de mecánica en la escuela con
un enfoque en la vinculación con el entorno, ya que es un tema crucial. La ingeniera civil Viviana Meruane
N., nos brinda una explicación sobre el seminario que va a ofrecer, que está relacionado con la manufactura
avanzada. Ella comienza su presentación con una afirmación que dice: "Para el año 2025, un conjunto de
tecnologías innovadoras está destinado a revolucionar el sector de la manufactura".

En la vida cotidiana, el IIOT se traduce en hogares conectados, dispositivos médicos inteligentes, transporte
seguro y eficiente, y una gestión más sostenible de recursos. Este mismo está transformando industrias y
mejorando la calidad de vida a través de la conectividad y el análisis de datos en tiempo real.

Así mismo, podemos notar que la manufactura avanzada experimentará mejoras positivas en el futuro
gracias a las nuevas tecnologías como la conectividad a Internet y la Inteligencia Artificial. Estas tecnologías
simplificarán procesos tanto en la industria como en la vida diaria. Sin embargo, será necesario contar con
un operador humano que organice y programe las actividades necesarias para completar las tareas.

La inteligencia artificial jugará un papel muy importante en la industria manufacturera avanzada que se
busca para un futuro, los cambios que esta misma aplicará dentro de la industria hará que los procesos de
faciliten y se hagan más simples al momento de realizarlos, así mismo mejorará la eficiencia de producción,
la calidad de los productos y permitirá un mantenimiento predictivo en la industria manufacturera. También
facilitará la personalización en masa de productos, ayudará en la toma de decisiones estratégicas y
promoverá una colaboración efectiva entre humanos y máquinas.

También podría gustarte