3197 2023 Sunarp TR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

TRIBUNAL REGISTRAL

RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR

Lima, 25 de julio del 2023.


APELANTE : JULIA VICTORIA PORTURAS PÉREZ DE MATOS
TÍTULO : Nº 719890 del 10/3/2023.
RECURSO : H.T.D. Nº 061024 del 12/6/2023.
REGISTRO : Predios de Lima.
ACTO : Traslado de dominio por sucesión intestada.

SUMILLA :

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA – TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD POR


SUCESIÓN
Procede la inscripción de la transferencia de propiedad por sucesión cuando de la
información que obra en el Registro y los documentos aportados por la solicitante pueda
determinarse a través de elementos de conexión que el titular de dominio de un predio
y el causante, según el Registro de Sucesiones Intestadas o Registro de Testamentos,
son la misma persona.

I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN


PRESENTADA

Mediante el título venido en grado de apelación, se solicita la inscripción


de la transferencia de dominio por sucesión intestada de Elena Carmela
Porturas Iparraguirre, respecto del inmueble registrado en la partida
electrónica N° 07045269 del Registro de Predios de Lima, en mérito a la
sucesión intestada del causante, inscrita en el asiento A00001 de la
partida electrónica N° 14345580 del Registro de Sucesiones Intestadas
de Lima.

Para tal efecto, se presenta, entre otras, la siguiente documentación:

-Solicitud de calificación de título en custodia al amparo del artículo 33 del


Reglamento General de los Registros Públicos.
-Solicitud de traslado de dominio por sucesión intestada del 23/8/2022,
suscrita por Julia Victoria Porturas Pérez de Matos.
- Carta N°009657-2021/GRI/SGAR/AIR/RENIEC
- Certificado de nombres iguales N° 00404961-22-RENIEC del 21/9/2022
- Copia simple del estado de cuenta corriente al 4/5/ 2015.
-Declaración jurada del 2/11/2022 suscrita por Julia Victoria Porturas
Pérez de Matos, con firma certificada el 2/11/2022 por la notaria de Lima,
Ruth Alessandra Ramos Rivas.
2
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR
- Acta de defunción de Elena Carmela Porturas Iparraguirre expedida por
el RENIEC.
- Certificado de inscripción N° 00404962-22-RENIEC, del 21/9/2022.
Partida de nacimiento de Elena Carmela Porturas Iparraguirre.

Con el escrito de apelación se presentó:

- Carta 9746-2023/AIR/DRI/SDVAR/RENIEC expedida el 7/6/2023.


- Certificado de inscripción N° 00419879-23-RENIEC, expedido el
8/6/2023 por Karina Hilda Núñez Aguilar, Certificadora de la Oficina
Regional de RENIEC Lima.
-Certificado de nombres iguales N°00419882-23-RENIEC, expedido el
8/6/2023 por Karina Hilda Núñez Aguilar, Certificadora de la Oficina
Regional de RENIEC Lima.
- Copia certificada de la partida de nacimiento, inscripción extraordinaria
Decreto Ley 20223, de Elena Carmela Porturas Iparraguirre, expedida el
9/6/2023 por Pedro Gabriel La Rosa Álvarez, Certificador de la Oficina
Regional de RENIEC Lima.
- Copia certificada de la partida de nacimiento, inscripción extraordinaria
Decreto Ley 20223, de Roger Luis Porturas Iparraguirre, expedida el
9/6/2023 por Pedro Gabriel La Rosa Álvarez, Certificador de la Oficina
Regional de RENIEC Lima.
- Copia certificada de la partida de nacimiento de Julia Victoria Porturas
Pérez, expedida el 9/6/2023 por Pedro Gabriel La Rosa Álvarez,
Certificador de la Oficina Regional de RENIEC Lima.
- Copia certificada del acta de defunción de Elena Carmela Porturas
Iparraguirre, expedida el 9/6/2023 por Pedro Gabriel La Rosa Álvarez,
Certificador de la Oficina Regional de RENIEC Lima.
- Copia certificada del acta de defunción de Roger Luis Porturas
Iparraguirre, expedida el 9/6/2023 por Pedro Gabriel La Rosa Álvarez,
Certificador de la Oficina Regional de RENIEC Lima.
-Reporte de búsqueda por apellidos y nombres expedido por Oficina
Registral de Lima el 9/6/2023 de Elena C. Porturas Iparraguirre.
-Reporte de búsqueda por apellidos y nombres expedido por Oficina
Registral de Lima el 9/6/2023 de Elena Carmela Porturas Iparraguirre.
-Solicitud de acceso a la información suscrita por Julia Victoria Porturras
Pérez de Matos, expediente N° 2023-08538, Municipalidad Distrital de
Jesús María.
-Carta N° 604-2023-MDJM/SG del 16/5/2023, referencia expediente N°
2023-08538, expedida por María Elena Juscamaita Aranguena, Secretaria
General de la Municipalidad Distrital de Jesús María.
-Informe N°0119-2023-MDJM/GATR/SGSC, referencia expediente
N°2023-08538, expedido por Kem Kevi Silva Romero, Subgerente de
Servicios al Contribuyente de la Municipalidad Distrital de Jesús María, en
el que se adjuntan copias simples de varios anexos:

I. DECISIÓN IMPUGNADA

La Registradora Pública del Registro de Predios de Lima, Marleny Karina


Llajurana Aguado observó el título en los siguientes términos:
3
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR

“Señor(es): En relación con dicho título, manifiesto que el mismo adolece


de defecto subsanable, siendo objeto de la(s) siguiente(s) observacio(nes),
acorde con la(s) norm(as) que se cita(n):

Existe discrepancias en cuanto al nombre de la titular ELENA C


PORTURAS IPARRAGUIRRE identificada con LE 1533853 y la causante
ELENA CARMELA PORTURAS IPARRAGUIRRE, lo que deberá ser
aclarado a efectos de proceder con la inscripción rogada, debiendo tenerse
en cuenta que de la documentación adjuntada no es posible determinar
que se trata de la misma persona, al constar que sus documentos de
identidad son distintos a los de la titular registral, asimismo han caducado
y en su mayoría no constan en original. En tal sentido, previamente
rectificar el nombre.
Base legal: Art. 2011 del CC y art 31 y 32 del TUO del RGRP”.

III. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN

La recurrente sustenta su recurso de apelación sobre la base de los


siguientes fundamentos:

- El título ha sido observado porque mi tía en 1958 registró el inmueble


ubicado en la avenida Arnaldo Márquez 790 sin poner su segundo nombre
completo, Elena C. Porturas Iparraguirre, con L.E. 1533853, mientras que,
en la partida de sucesiones intestadas, se consigna con sus nombres
completos: Elena Carmela Porturas Iparraguirre.
-Acudo a su despacho para que se determine que se trata de la misma
persona con otros documentos solicitados vía zoom por la registradora,
esto debido a que, en la carta histórica de RENIEC, debido a que en el
sistema de dicha entidad sólo hay información desde el año 1962, no
aparece la L.E. 1533853 (1958).
- Elena Carmela Porturas Iparraguirre, cuando registró la casa antes
referida, lo hizo en el año 1958, como normalista, con estado civil de
soltera y como dirección del predio: Arnaldo Márquez 790, quién cuando
vivía pagó tributos municipales en la Municipalidad de Jesús María,
falleciendo en la misma casa de Arnaldo Márquez 790 del distrito de Jesús
María.
-Solicito se sirvan revocar la decisión de la registradora, ya que al otro año
se cumplen 10 años de su fallecimiento y perdería la casa por posesión,
ya que se encuentra ocupada, y se me ha hecho perder mucho tiempo
pidiéndome en forma reiterativa que RENIEC me demuestre que es la
misma persona, lo que no es posible, ya que esta entidad solo cuenta con
información a partir del año 1962, y los registradores no aceptan otros
medios probatorios.

IV. ANTECEDENTE REGISTRAL

Registro de Predios

Foja 301 del tomo 986 que continúa en la partida electrónica N°


07045269 del Registro de Predios de Lima
4
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR

En la foja 301 del tomo 986 que continúa en la citada partida, consta
inscrita la casa solo de planta alta ubicada en la Av. Arnaldo Márquez N°
790 del distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima.

En el asiento 1 de la referida foja, consta la independización a favor de la


sociedad conyugal conformada por José Landmann Bigeleisen y por
Cecile Weisselberg Schenker de Landmann.

En el asiento 2 de la foja 302 del referido tomo, consta el domino a favor


de Elena Porturas Iparraguirre, por compraventa celebrada con su
anterior propietaria, en mérito a la escritura pública del 5/9/1958 otorgada
ante el notario de Lima Gastón García Rada, en virtud del título N° 1741
del 13/9/1958 (título archivado).

Registro de Sucesiones Intestadas

Partida electrónica N° 14345580 del Registro de Sucesiones


Intestadas de Lima

En el asiento A00001 de esta partida, consta inscrita la sucesión intestada


de Elena Carmela Porturas Iparraguirre, fallecida en Lima el 25/9/2014, a
favor de su sobrina paterna Julia Victoria Porturas Pérez de Matos, al
haber sido declarada su heredera según acta notarial de sucesión
intestada del 13/9/2019 otorgada por notario de Lima Selmo Iván
Carcausto Tapia.

V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES

Interviene como ponente la vocal (s) Karina Soledad Figueroa Almengor.

De lo expuesto y del análisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestión


a determinar es la siguiente:

- Si la discrepancia entre el nombre del titular de dominio y el causante es


obstáculo para la inscripción de la transferencia por sucesión.

VI. ANÁLISIS

1. El artículo 20111 del Código Civil regula la calificación registral


estableciendo los aspectos de calificación y sus respectivos alcances, así
como los elementos que sirven de base para su ejercicio por las instancias
registrales.

Conforme al primer párrafo del referido artículo: “Los registradores


califican la legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la
inscripción, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, por lo que

1
Artículo modificado por la Primera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 31309,
publicada en el diario oficial “El Peruano” el 24/7/2021.
5
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR
resulta de ellos, de sus antecedentes y de los asientos de los registros
públicos.”

De la indicada norma se desprende que uno de los aspectos de la


calificación registral es la adecuación del título presentado con la partida
registral directamente vinculada.

2. De otro lado, el artículo 31 del Reglamento General de los Registros


Públicos señala que la calificación es la evaluación integral de los títulos
presentados al Registro con el objeto de determinar la procedencia de su
inscripción y con la precisión que, en el marco de la calificación registral,
el Registrador y el Tribunal Registral propiciarán y facilitarán las
inscripciones de los títulos ingresados al Registro.

A su vez, el literal a) del artículo 322 del mismo Reglamento indica que la
calificación registral comprende el siguiente aspecto:

“a) Confrontar la adecuación de los títulos con los asientos de inscripción


de la partida registral en la que se habrá de practicar la inscripción, y,
complementariamente, con los antecedentes registrales referidos a la
misma, sin perjuicio de la legitimación de aquéllos. En caso de existir
discrepancia en los datos de identificación del titular registral y del sujeto
otorgante del acto, el Registrador, siempre que exista un convenio de
interconexión vigente, deberá ingresar a la base de datos del RENIEC, a
fin de verificar que se trata de la misma persona”.

3. Con relación a la transferencia de propiedad por sucesión, el artículo


104 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios3 dispone:

“Artículo 104.- Transferencia de propiedad por sucesión


Para la inscripción de una transferencia por sucesión debe verificarse que
previamente se haya inscrito la sucesión intestada o la ampliación del
asiento del testamento en el Registro de Personas Naturales del último
domicilio del causante o del domicilio del testador, a cuyo efecto bastará
que en el formato de solicitud de inscripción se indique el número de partida
y la oficina registral en la que consta inscrito el referido acto sucesorio. En
el asiento de inscripción se dejará constancia de dicha circunstancia.
En los casos de inscripción de una transferencia por sucesión intestada se
deberá tener en cuenta lo previsto en el artículo 56 del Reglamento de
Inscripciones de los Registros de Testamentos y Sucesiones Intestadas.”

4. En concordancia con lo expuesto, el artículo 53 del Reglamento de


Inscripciones de los Registros de Testamentos y de Sucesiones
Intestadas establece:

“Artículo 53.- Transferencia en el Registro de Bienes


Las inscripciones en el Registro de Testamentos y de Sucesiones
Intestadas no producen efectos traslativos en los registros de Bienes y en

2
Artículo modificado por el artículo 1 de la Resolución N° 042-2021-SUNARP-SA, publicada en el
diario oficial “El Peruano” el 26/3/2021.
3
Artículo modificado mediante la Resolución N° 143-2019-SUNARP/SN del 16/07/2019, publicada
en el diario oficial “El Peruano” el 17/7/2019.
6
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR
el Registro de Personas Jurídicas cuando se trate de participaciones
sociales.
Para efecto de realizar dicha inscripción se deberá presentar una solicitud
indicando la partida registral donde consta inscrita la sucesión
testamentaria o intestada.
La transferencia de propiedad por sucesión en el Registro de Bienes
o en el Registro de Personas Jurídicas se realizará en mérito al
respectivo asiento de inscripción y de ser el caso al título archivado que
dio lugar a la inscripción del acto sucesorio. En el asiento de inscripción se
dejará constancia de dicha circunstancia”. (El resaltado es nuestro).

De acuerdo a los citados artículos, inscrita la sucesión intestada o la


ampliación del asiento de testamento en el Registro de Personas
Naturales, la inscripción de la transferencia en la partida del respectivo
predio se podrá realizar en mérito al respectivo asiento de inscripción y,
de ser el caso, al título archivado, sin necesidad de requerir documento
adicional para acreditar la identidad de los sucesores.

Para tal efecto, de conformidad con el citado literal a) del artículo 32 del
Reglamento General de los Registros Públicos, deberá existir adecuación
entre el título con los asientos de inscripción de la partida registral en la
que se habrá de practicar la inscripción y complementariamente con los
antecedentes registrales; esto es, en el presente caso, para que proceda
inscribir el traslado de dominio vía sucesión en el Registro de Predios, a
favor de los herederos del causante, previamente deberá encontrarse
registrada la titularidad de dicho causante.

5. En el caso que nos ocupa, se solicita la inscripción de la transferencia


de dominio por sucesión intestada de Elena Carmela Porturas
Iparraguirre, respecto del inmueble registrado a fojas 301 del tomo 986
que continúa en la partida electrónica N° 07045269 del Registro de
Predios de Lima, en mérito a la sucesión intestada del causante, inscrita
en el asiento A00001 de la partida electrónica N° 14345580 del Registro
de Sucesiones Intestadas de Lima.

La primera instancia observa el título señalando que, el nombre de la


titular del predio inscrito en la partida electrónica N° 07045269 del Registro
de Predios de Lima, Elena C. Porturas Iparraguirre, discrepa con el
nombre de la causante Elena Carmela Porturas Iparraguirre, registrado
en la partida electrónica N° 14345580 del Registro de Sucesiones
Intestadas de Lima, por lo que deberá ser aclarado para proceder con la
inscripción rogada, ya que con la documentación presentada no es
posible determinar que se trate de la misma persona al constar que los
documentos de identidad son distintos, considerándose además que
algunos documentos presentados han caducado y otros no constan en
original.

El recurrente cuestiona dicha decisión en los términos expuestos en el


rubro III de la presente resolución interponiendo el recurso de apelación
venido en grado, por lo que corresponde a esta instancia determinar la
procedencia de la inscripción solicitada.
7
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR

6. Con relación a la identidad de la persona, Espinoza Espinoza4 señala


que ha sido definida en la doctrina nacional como “el conjunto de atributos
y características psicosomáticas que permiten individualizar a la persona
en sociedad. La identidad personal es todo aquello que hace que cada
cual sea uno mismo y no otro”.

Dentro de este marco, el nombre resulta el elemento fundamental para


identificar a la persona y distinguirla de las demás; sirve para su
individualización.

7. Así, el nombre es definido por Carlos Fernández Sessarego5 como la


expresión visible y social mediante la cual se identifica a la persona, por
lo que adquiere singular importancia dentro de los derechos de la persona.
Esta peculiar función hace que la facultad de la persona a ser reconocida
por su propio nombre implique también el deber, frente a la sociedad, de
no cambiar de nombre, salvo por motivos justificados y mediante
autorización judicial.

Conforme al artículo 19 del Código Civil: “Toda persona tiene el derecho


y el deber de llevar un nombre. Este incluye los apellidos”.

El nombre forma parte de la identidad estática, a decir de Espinoza


Espinoza, a lo que se llama las generales de ley, dentro de las cuales
menciona también a la filiación, la fecha de nacimiento y otros datos que
identifican a la persona.

8. Como consecuencia de ello, la calificación respecto de la adecuación


del título en cuanto al titular del derecho que se transmite tiene como base
principal la verificación de la coincidencia entre el otorgante y el titular
registrado. En el caso de transmisión sucesoria de un bien debe
verificarse la coincidencia entre el causante y el propietario inscrito.

En tal sentido, es en el caso de existir discrepancias en el nombre de la


persona, que se ha determinado en sede registral la necesidad de recurrir
a otros elementos (generales de ley u otros), para concluir que se trata de
la misma persona.

9. Así, en relación a las discrepancias de nombres, tenemos que en el II


Pleno del Tribunal Registral, realizado los días 29 y 30 de noviembre de
2002, se aprobó como precedente de observancia obligatoria el siguiente
criterio6:

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA
“El nombre no constituye sino una de las vertientes de la identidad
personal, la que se refiere a los signos distintivos que permiten

4
Espinoza Espinoza Juan (2003). Código Civil Comentado. Tomo I. Gaceta Jurídica.
Primera Edición. Pág. 185.
5
Citado por Espinoza Espinoza Juan (2003), op. cit.
6
Publicado en el diario oficial “El Peruano” el 22/1/2003.
8
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR
individualizar a la persona y que se complementa con otros elementos,
siendo que la evaluación de las discrepancias en el nombre debe
fundamentarse en una apreciación conjunta de los elementos obrantes en
el registro y los instrumentos públicos aportados por los solicitantes, que a
través de distintos factores de conexión permitan colegir en forma
indubitable que se trata de la misma persona.”

Criterio adoptado en la Resolución N° 019-2002-ORLC/TR del 17 de enero


de 2002, publicada el 3 de febrero de 2002.

De acuerdo a este precedente, el registrador no debe basar su


denegatoria en la única deficiencia consistente en la discrepancia
respecto al nombre del titular registral, sino que debe recurrir a diversos
factores de conexión, como el DNI, el nombre del cónyuge, partidas de
nacimiento, matrimonio o defunción, el domicilio, etc., que permitan
establecer la identidad con dicho titular registral. Sólo en caso de no existir
elementos de conexión que permitan determinar que se trata de la misma
persona, procede formular observación. Ello implica que las discrepancias
en el nombre únicamente impedirán la inscripción de un título cuando no
existan otros elementos que permitan concluir de manera indubitable que
se trata de la misma persona.

De otro lado, cuando no exista discrepancia en el nombre de las personas


otorgantes del acto o derecho respecto de los que constan en la partida
registral, no procede formular observación sobre la única base de haberse
utilizado un documento de identidad distinto al que consta en el asiento
extendido (título archivado), cuando los demás elementos, aparte del
nombre mismo, son coincidentes.

10. Ahora bien, en el Pleno L del Tribunal Registral realizado los días 3, 4
y 5 de agosto de 20097 se precisó el citado precedente de observancia
obligatoria mediante otro que señala lo siguiente:

PRECISIÓN DE LOS ALCANCES DE LOS PRECEDENTES SEXTO DEL


SEGUNDO PLENO Y DÉCIMO OCTAVO DEL DÉCIMO PLENO
“La aplicación de los Precedentes de Observancia Obligatoria referidos al
nombre y a la identificación del predio aprobados en los Plenos Segundo
y Décimo del Tribunal Registral, implican la inscripción del acto rogado, no
requiriéndose la rectificación en la partida en la que se extenderá la
inscripción ni en otros Registros”.

Criterio adoptado en las Resoluciones Nº 121-2008-SUNARP-TR-T del 20


de junio de 2008 y Nº 205-2009-SUNARP-TR-L del 13 de febrero de 2009.

Conforme a la citada precisión, no será necesario rectificar el nombre del


titular de dominio en la partida del predio ni en la partida de sucesiones
intestadas o testamentos, como acto previo. Será suficiente que el
registrador tenga la convicción que la persona que se encuentra inscrita
como titular de dominio, es el causante cuya sucesión se solicita inscribir.

7
Publicado en el diario oficial “El Peruano” el 13/1/2011.
9
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR
11. Como se ha indicado en el acápite de Antecedentes Registrales, en la
foja 301 del tomo 986 que continúa en la partida electrónica N° 07045269
del Registro de Predios de Lima, corre inscrita la casa solo de planta alta
ubicada en la Avenida Arnaldo Márquez N° 790 del distrito de Jesús
María, provincia y departamento de Lima.

En el asiento 2 de la foja 302 del citado tomo, consta inscrito el dominio


de Elena Porturas Iparraguirre en mérito de la compraventa celebrada con
su anterior propietaria, según consta en la escritura pública del 5/9/1958
otorgada ante el notario de Lima Gastón García Rada.

12. Ahora bien, revisado el título archivado N° 1741 del 13/9/1958 que dio
mérito a la extensión del precitado asiento 2 de la foja 302 del tomo 986
que continúa en la partida electrónica 07045269, podemos apreciar que
obra la escritura pública de compraventa, hipoteca y cancelación del
5/9/1958 otorgada ante el notario de Lima Gastón García Rada, cuyo
contenido, en lo pertinente al título presentado, es el siguiente:

“SEÑOR REGISTRADOR
Con fecha 5 de Setiembre de 1958, y a fojas (...) corre extendida y firmada
una escritura de venta, hipoteca y cancelación que otorgan de una parte,
como vendedores el señor don José Landmann Bigeleisen, rumano,
casado (…); y su esposa señora Cecile Weisselber Shenker de Landmann,
rumana, (…); y de la otra, como compradora, doña Elena C. Porturas
Iparraguirre, peruana, soltera, normalista, con libreta electoral N°
1’533853, (…).
MINUTA N° 2757.- SEÑOR NOTARIO GASTÓN GARCÍA RADA. -
Sírvase Ud., extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de
compra venta y cancelación de hipoteca que celebran: de una parte como
vendedores don José Landmann y doña Cecile W. de Landmann,
domiciliados en la calle (…), y de la otra como compradora doña Elena
C. Porturas Iparraguirre, con domicilio en (…), con intervención de la Caja
de Ahorros de Lima, (…), de conformidad de los términos siguientes:
PRIMERO. – Los vendedores son propietarios de la casa de altos
situada en el jirón Arnaldo Márquez N° 790, que consta de salón
comedor, dos dormitorios, (…). Tiene dos áreas, una de bajos y otra de
altos. La de bajos está formada por el (…). El área de altos está formada
por los aires de la tienda con frente a la Av. Arnaldo Márquez N° 798
ochentiseis metros cuadrados noventiocho decímetros cuadrados y (…).
(…).
TERECERO. – Por esta escritura los vendedores dan en venta real,
absoluta y perpetua a favor de doña Elena C. Porturas Iparraguirre, la
casita N° 790 de la Av. José Arnaldo Márquez de esta capital, con las
áreas, linderos y medida expresados, esto es la escalera, acceso y la
edificación alta que constituye la casa; con la medianera de la edificación
de las paredes de la derecha, entrando y la del fondo y la propiedad de las
que dan a las calles que forman la esquina; (…).
(…).
OCTAVO. – Interviene la Caja de Ahorros de Lima, para el efecto de
declarar cancelada la hipoteca que pesa a su favor sobre la integridad del
inmueble, del que forma parte el que es materia de la venta solo respecto
de la casita de altos N° 790 que compra la señorita Elena C. Porturas
Iparraguirre, (…).
10
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR
(…).
Eleve Ud. la presente escritura pública y sírvase pasar partes a los
Registros Públicos para su inscripción. Lima, 6 de Mayo de 1958. – (…).
(…).
En este acto, el señor don José Landmann y su esposa señora Cecile
Wisselber de Landmann, deberán tener recibidos de la señorita Elena C.
Porturas Iparraguirre, los S/ 30,000.00 a que se contrae la cláusula cuarta
y las setentidos letras (…).
(…).
Lima, 11 de Setiembre de 1958”. (El resaltado es nuestro).

Como puede verse, en la escritura pública del 5/9/1958 que, en lo atinente


al caso bajo análisis, hemos transcrito, consta que figura como
compradora Elena C. Porturas Iparraguirre, identificada con Libreta
Electoral N° 1533853.

13. Por su parte, en el asiento A00001 de la partida electrónica N°


14345580 del Registro de Sucesiones Intestadas de Lima, se encuentra
inscrita la sucesión intestada de la causante Elena Carmela Portuarias
Iparraguirre, fallecida el 25/9/2014, en mérito del acta notarial de sucesión
intestada del 13/9/2019 otorgada por notario de Lima Selmo Iván
Carcausto Tapia, en virtud de la cual se declara como su única y universal
heredera a su sobrina paterna Julia Victoria Porturas Pérez de Matos.

14. Ahora bien, entre la documentación que acompaña al escrito de


apelación figura copia de la partida de nacimiento de Elena Carmela
Porturas Iparraguirre, certificada el 9/6/2023 por Pedro Gabriel La Rosa
Álvarez, Certificador de la Oficina Regional del RENIEC de Lima, cuya
autenticidad ha sido verificada por esta instancia en la página web del
Reniec8, partida tramitada por la propia interesada al amparo del Decreto
Ley 202239 en cuyo contenido se visualiza lo siguiente:

8
https://www.reniec.gob.pe/portal/html/serviciosLinea/validacion.html código de validación: N° de
Transacción: 19125819, N° de Acta: 1002201599.
9
Publicado en el diario oficial “El Peruano” el 21/11/1973, cuyos artículos 1 y 4 señalan lo siguiente:
Artículo 1°. - “Autorízase por el término de un año, computado a partir de la vigencia del presente
Decreto – Ley, la inscripción extraordinaria en los Registros del Estado Civil, del nacimiento de los
peruanos no inscritos por vencimiento del término legal”. Artículo 4°. – “La inscripción será
solicitada por el propio interesado, tratándose de mayores de edad. (…)”. (Énfasis añadido).
11
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR

De la imagen que acabamos de mostrar, se advierte – como se ha


indicado en el párrafo que antecede – que, la referida partida de
nacimiento fue expedida dentro de un procedimiento de Inscripción
Extraordinaria – Decreto Ley 20223 por el Concejo Distrital de Jesús María
el 26/4/1974, que fue solicitada por la propia interesada Elena Carmela
Porturas Iparraguirre, cuyo nacimiento se inscribió, consignándose,
además, “Domiciliada en: Av. Arnaldo Márquez N° 790”.

Es importante recordar que, - como ya lo tenemos apuntado en el rubro


de Antecedentes Registrales-, el predio , inscrito en el asiento 2 de la foja
302 del tomo 986 que continúa en la partida 07045629 del Registro de
Predios de Lima, fue adquirido por su titular actual Elena C. Porturas
Iparraguirre por escritura pública del 5/9/1958, en mérito del título
archivado N° 1741 del 13/9/1958; es decir, que a la fecha de expedición
de la referida partida de nacimiento de Elena Carmela Porturas
Iparraguirre (26/4/1974), en la que se consigna como su domicilio al
inmueble ubicado en la Av. Arnaldo Márquez N° 790; Elena C. Porturas
Iparraguirre ya era propietaria del predio ubicado en la Av. Arnaldo
Márquez N° 790, con el que tenemos un primer elemento de conexión que
a criterio de esta Sala, sería suficiente para que proceda la inscripción
rogada.
12
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR
15. Sin perjuicio de lo indicado, igualmente, entre la documentación
presentada vía apelación con la finalidad de subsanar la observación de
la registradora, obra el Informe N° 0119-2023-MDJM/GATR/SGSC del
10/5/2023, expedido por el Subgerente de Servicios al Contribuyente de
la Municipalidad Distrital de Jesús María, Abogado Kem Kevi Silva
Romero, con el que se sustenta la Carta N° 604-2023-MDJM/SG del
16/5/2023, (acompañada también al escrito de apelación), expedida por
María Elena Juscamaita Arangüena, Secretaria General de la referida
municipalidad, con la que se da respuesta a la solicitud conformante del
expediente N°2023-08538, con la que Julia Victoria Porturas Pérez de
Matos, solicitó a dicha entidad edil, copia del expediente tributario de
Elena Carmela Porturas Iparraguirre.

En el contenido del referido Informe N° 0119-2023-MDJM/GATR/SGSC,


consta lo siguiente:

“(…)
INFORME N° 0119-2023-MDJM/GATR/SGSC

A : ABOG. MARÍA ELENA JUCAMAITA ARANGÜEÑA


SECRETARIA GENERAL
DE : ABOG. KEM KEVI SILVA ROMERO
SUBGERENTE DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE
REFERENCIA : Doc. 2023-08538
Porturas Pérez de Matos Julia Victoria
Memorándum N° 175-2023-MDJM/SGACGDyA
FECHA : Jesús María, 10 de mayo del 2023.

Por medio del presente me dirijo a usted con relación a la solicitud de


información formulada por Julia Victoria Portura Pérez de Matos, al amparo
del TUO de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
aprobada con Ley N° 27806, referente a copia del Expediente Tributario
(Carpeta Tributaria) del predio ubicado en Av. Arnaldo Márquez N° 790
– Jesús María, siendo procedente su entrega al ser la solicitante heredera
de la causante Doña Elena Carmela Porturas Aguirre.

De acuerdo a lo solicitado, se ha verificado la existencia de la carpeta


tributaria solicitada.

En tal sentido, se adjunta copia simple de:

.HR y PU de los años 1983, 1984, (…), 1993.


.Resolución 2736-91 de alcaldía, inafectación por pensionista.
.(…)”.
(Énfasis y subrayado añadidos).

De lo recientemente transcrito, se advierte que al Subgerente de Servicios


al Contribuyente de la Municipalidad Distrital de Jesús María, Abogado
Kem Kevi Silva Romero, le consta la existencia de la carpeta tributaria
de Elena Carmela Porturas Iparraguirre, respecto al predio ubicado en
la Av. Arnaldo Márquez N° 790; y, que si bien como anexos al citado
Informe adjunta copias simples de varios documentos pertenecientes a
13
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR
dicha carpeta tributaria, estos pueden ser considerados por remisión
como parte del precitado Informe, por lo que igualmente tenemos otro
elemento de conexión indubitable para determinar que la persona de
Elena Carmela Porturas Iparraguirre, es la misma persona que Elena C.
Porturas Iparraguirre.

De la revisión de los referidos anexos que también se acompañan al


escrito de apelación, se advierte que uniformemente demuestran que
Elena Carmela Porturas Iparraguirre, y no Elena C. Porturas Iparraguirre
es la propietaria del inmueble ubicado en la Avenida Arnaldo Márquez N°
790 del distrito de Jesús María, los que complementariamente bien
podrían ser tomados como una buena referencia para coadyuvar a los
elementos de conexión ya hallados.

16. Ahora bien, evaluada en conjunto la información obrante en los


documentos aportados por la administrada y cotejándola con los
antecedentes registrales, podemos arribar a las siguientes conclusiones:

- La partida de nacimiento que fue expedida el 26/4/1974, fecha posterior


a la adquisición del predio submateria por Elena C. Porturas Iparraguirre,
fue tramitada al amparo del Decreto Ley 20223 por la misma interesada
Elena Carmela Porturas Iparraguirre, consignándose en esta como
domicilio al inmueble ubicado en la Avenida Arnaldo Márquez N° 790 de
Jesús María, lo que coincide con la dirección del inmueble objeto de venta
que aparece en el título archivado N° 1741 del 13/9/1958 que originó la
extensión del asiento 2 de la foja 302 del tomo 986 que continúa en la
partida 07045269.

- Que en el informe N° 0119-2023-MDJM/GATR/SGSC del 10/5/2023,


expedido por el Subgerente de Servicios al Contribuyente de la
Municipalidad Distrital de Jesús María, Abogado Kem Kevi Silva Romero,
emitido con el objeto de dar sustento a la Carta N° 604-2023-MDJM/SG
del 16/5/2023 expedido por la Secretaria General de la citada
municipalidad, María Elena Juscamaita Arangüena, el referido
Subgerente deja constancia de la existencia de la carpeta tributaria
solicitada; esto es del expediente tributario (carpeta tributaria)
correspondiente a Elena Carmela Porturas Iparraguirre, respecto al
inmueble ubicado en la Avenida Arnaldo Márquez N° 790; lo que coincide
con el nombre de la causante que aparece en el asiento A00001 de la
partida 14345580 del Registro de Sucesiones Intestadas de Lima, y con
la dirección del inmueble inscrito en la partida 07045269 del Registro de
Predios de Lima.

- Que si bien es cierto, los documentos presentados como anexos al antes


citado informe N° 0119-2023-MDJM/GATR/SGSC del 10/5/2023,
expedido por el Subgerente de Servicios al Contribuyente de la
Municipalidad de Jesús María que demuestran que Elena Carmela
Porturas Iparraguirre es propietaria del predio submateria y no “Elena C.
Porturas Iparraguirre”, son adjuntados al escrito de apelación en copia
simple, ya que en dicha forma también fueron adjuntados al precitado
14
RESOLUCIÓN No. 3197 - 2023 - SUNARP-TR
informe, estos podrían ser tomados de modo referencial y complementario
para coadyuvar a los factores de conexión hallados, ya que son señalados
por remisión por el emisor de dicho acto administrativo, lo que implica que
al citado Subgerente le han constado su existencia.

17. De todo lo expuesto, podemos concluir que existen suficientes


elementos de conexión que permiten establecer que la causante “Elena
Carmela Porturas Iparraguirre” es la misma persona que la propietaria
“Elena C. Porturas Iparraguirre”; existiendo por tanto adecuación e
identidad del causante y el titular registral del predio submateria.

En consecuencia, corresponde revocar la observación formulada por la


registradora.

Con la intervención de la vocal suplente Karina Figueroa Almengor,


designada mediante Res. N°123-2023-SUNARP/PT del 02/06/2023 y de
la vocal suplente Yovana Fernández Mendoza, designada mediante Res.
N° 128-2023-SUNARP/PT del 02/06/2023.

Estando a lo acordado por unanimidad;

VII. RESOLUCIÓN

REVOCAR la observación formulada por la Registradora Pública del


Registro de Predios de Lima al título referido en el encabezamiento y
DISPONER su inscripción, previo pago de los derechos registrales de
corresponder, conforme a los fundamentos expuestos en el análisis de la
presente resolución.

Regístrese y comuníquese.

Fdo.
MIRTHA RIVERA BEDREGAL
Presidenta (e) de la Segunda Sala del Tribunal Registral
KARINA SOLEDAD FIGUERO ALMENGOR
Vocal (s) del Tribunal Registral
YOVANA DEL ROSARIO FERNÁNDEZ MENDOZA
Vocal (s) del Tribunal Registral
M.Suárez

También podría gustarte