1
1Python
Python es un lenguaje de programación ampliamente utilizado, con una comunidad
enorme de programadores, librerías y herramientas. El lenguaje de Python es famoso por
su uso en la ciencia de datos y la ciencia de algoritmos, y es una herramienta muy popular
para hacer procesamiento de texto, creación de sitios web y desarrollo de aplicaciones. El
lenguaje de Python es un lenguaje de programación interpretado, lo que significa que se
ejecuta en tiempo real, en lugar de antes de que se ejecute. También es un lenguaje de
programación orientado a objetos, lo que significa que se usan objetos y métodos para
modelar el código, también tiene una arquitectura muy modular y permite una gran
extensibilidad ”Python es un lenguaje de programación interpretado y multiplataforma
cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible.”(Quintero,
2023, pág. 14) . Es un lenguaje muy potente y flexible, que se puede adaptar a muchos
tipos de programas. Por ejemplo, el lenguaje de Python se usa para crear programas de
escritorio, aplicaciones web, programas de juegos, programas de ciencia de datos, entre
muchos otros tipos de programas “Existen rankings y estudios de mercado que sitúan a
Python como uno de los lenguajes más usados y a la vez, más amados dentro del mundo
del desarrollo y software.”(Quintero, 2023, pág. 16). Esto quiere decir que el lenguaje es
muy bien cotizado y muy fácil para la programación y también muy sencillo de usar y
con mucha empleabilidad en el sistema laboral ya que lo usan grandes empresas y
muchos sitios conocidos.
2
Uno de los grandes mitos alrededor de Python es acerca de su pobrerendimiento. Esto no es del
todo correcto, ya que aunque es un lenguaje
interpretado y estos tienden a ser más lentos que los lenguajes compilados,
Python, a diferencia de otros lenguajes interpretados, ha implementado toda su
librería estándar en el lenguaje C, lo que hace que sus funciones primitivas
sean bastante eficientes. Además, puede compilarse su código a bytecodes,
similar al que usan Java y NET, lo que optimiza aún más el proceso de
interpretación.(Pérez, 2014, pág 6).