Uso Del Punto y Coma Paréntesis y Diéresis
Uso Del Punto y Coma Paréntesis y Diéresis
Uso Del Punto y Coma Paréntesis y Diéresis
Recuerda
El punto y coma indica una pausa mayor,
en cambio, la coma, una pausa breve.
c) Yo la miré a los ojos ella bajó la cabeza. 9. En Necesito alumno a para un proyecto de investi-
gación. ¿Qué signo de puntuación necesita la ora-
ción anterior?
4. Escribe tres oraciones que usen punto y coma. a) Coma
a) ___________________________________ b) Punto y coma
___________________________________ c) Diéresis
d) Paréntesis
b) ___________________________________
e) Dos puntos
___________________________________
c) ___________________________________ 10. ¿Qué palabra necesita de diéresis?
a) Agua
___________________________________
b) Quena
c) Caigua
5. Escribe tres oraciones que usen paréntesis. d) Pinguino
a) ___________________________________ e) Tanque
___________________________________ Nivel avanzado
b) ___________________________________ 11. Oración que ha empleado correctamente el punto
___________________________________ y coma:
a) José Luis, estudió; Derecho Patricio Lingüística.
c) ___________________________________
b) José Luis estudió Derecho, Patricio; Lingüística.
___________________________________ c) José Luis estudió Derecho; Patricio, Lingüística.
d) José Luis estudió Derecho; Patricio; Lingüís- 17. Oración que ha empleado correctamente el punto
tica. y coma:
e) José Luis estudió; Derecho Patricio, Lingüística. a) Tendremos que cerrar; la puerta entran mu-
Resolución: chas moscas.
La alternativa correctamente puntuada es «c», ya b) Tendremos que cerrar la puerta entran; mu-
que separa dos enunciados con coma incluida.
chas moscas.
Rpta.: c
c) Tendremos que cerrar la puerta; entran mu-
12. Escribe tres palabras con diéresis. chas moscas.
a) ___________________________________ d) Tendremos que cerrar la puerta entran mu-
chas; moscas.
___________________________________
e) Tendremos que; cerrar la puerta entran mu-
b) ___________________________________
chas moscas.
___________________________________
c) ___________________________________ 18. Oración que ha empleado correctamente el punto
y coma:
___________________________________
a) Se quedará unas horas; más pero no te asegura
13. Coloca los paréntesis donde sea necesario. terminar.
b) Se quedará unas horas más; pero no te asegura
a) El ingreso a la universidad es para todos los
terminar.
chicos as. c) Se quedará unas horas más pero; no te asegura
b) Mis padres viajaron a La Libertad Trujillo. terminar.
c) Aquel joven nació en Arequipa 1975- 1990. d) Se quedará; unas horas más pero no te asegura
terminar.
14. Encierra las palabras que deben llevar diéresis. e) Se quedará unas horas más pero no te asegura;
terminar.
Ambigüedad Aguita Guepardo 19. En José estudia en San Marcos Juan Carlos, en la
Lingüística Guinda Guerra UNI. ¿Qué signo de puntuación está faltando?
a) Coma
b) Dos puntos
15. Coloca los paréntesis donde sea necesario. c) Paréntesis
a) El año de su nacimiento 1616 es el mismo en d) Punto y coma
que murió Cervantes. e) Diéresis
b) Toda su familia nació en Valdivia Chile. 20. En La linguística tiene como objeto de estudio al
c) Una ONG Organización no Gubernamental ha lenguaje. ¿Qué signo de puntuación está faltando?
de ser una asociación. a) Coma
b) Dos puntos
c) Paréntesis
16. En El alfarero modelaba la arcilla el aprendiz mi-
raba la faena, después de qué palabra debe ir el d) Punto y coma
punto y coma. e) Diéresis
a) alfarero
b) arcilla
c) aprendiz
d) miraba
e) faena
Evaluando mi ortografía
1. ¿En qué año se creó la ONU (Organización de las 8. Los jóvenes estudian mucho; los adultos trabajan.
Naciones Unidas)? 9. Llegaron los vientos fuertes; arrebataron las hojas
2. El primer período de Alan García (1985-1990) se de los árboles.
caracterizó por la crisis. 10. Tendremos que abrir el negocio; hay bastantes
3. Se necesita chico (a) para repartir pedidos. ventas.
4. Visitó muchos países, conoció a mucha gente; sin 11. Las hermanas de Pedro (Clara y Sofía) llegarán
embargo, jamás habló. mañana.
5. En mi país (no lo digo sin cierta melancolía) en- 12. El pingüino nada bien rápido en la piscina.
contraba amigos sin buscarlos. 13. La factura era de 50.000 (cincuenta mil) soles.
6. Marta Tocino (la novia del futbolista) viajó es 14. Mi esposo nació en Pacasmayo (La Libertad).
Francia. 15. Aquel mesero (a) nació en Arequipa.
7. Se busca chico (a) para cuidar a una señora.
DICTADO
Nombre y Apellidos: ______________________________________ Nota:
1. _________________________________________________________________
2. _________________________________________________________________
3. _________________________________________________________________
4. _________________________________________________________________
5. _________________________________________________________________
6. _________________________________________________________________
7. _________________________________________________________________
8. _________________________________________________________________
9. _________________________________________________________________
10. _________________________________________________________________