1principios Del Derecho Del TrabajoPrincipios de Derecho Laboral
1principios Del Derecho Del TrabajoPrincipios de Derecho Laboral
1principios Del Derecho Del TrabajoPrincipios de Derecho Laboral
2Los principios del Derecho del TrabajoLos principios generales del derecho constituyenuna de
las fuentes mismas del derecho, pero enel caso de las relaciones del trabajo, debido a las
características particulares que reviste la situación de sus actores, se nutrende principios propios
que están destinados a proteger al trabajador y su dignidad.RodríguezMancini (1996)
entiende que los principios son ideas fundamentales e informadoras de la organización
jurídicalaboralque extienden su eficacia no solo al momento de formación del régimen
regulador de las relaciones laborales, sino también ala etapa de exigibilidad de los derechos.
Podemos decir que los principios delderecho del trabajoson:Principio Protectorio:dentro del
cual encontramos a su vez tres supuestos:oin dubio pro operario;oaplicación de la norma más
favorable para el trabajador;ocondición másbeneficiosa para el trabajador.Principio de
irrenunciabilidad.Principio de continuidad de la relación laboral.Principio de la primacía de la
realidad.Principio de la buena fe.Principio de razonabilidad.Principio de trato igualitario y no
discriminatorio.Principio de gratuidad.Su importanciaHay que tener presente que todos estos
principios,de manera sistemática,van a delimitar y dar contenido a los derechos de las partes
dentro de una relación de trabajo, no solo en el momento delnacimiento de la misma,sino durante
su desarrollo y aún luego de su extinción,cuando el juez deba interpretar y aplicar la
norma. En tal sentido,debemos remarcar que los principios cumplen una función orientadora e
informadora,ya que permitenque al dictar las normas, se tengan en cuenta los estándares
superiores que garantizan el máximo respeto y protección a los derechos del trabajador.
Además cumplen una función normativa e integrativa que permite que, en