Manual-de-Word-Excel-y-PowerPoint - Copia (Reparado)
Manual-de-Word-Excel-y-PowerPoint - Copia (Reparado)
POWER POINT,
EXCEL Y WORD
ALUMNO:
GRADO:
Rene
28-5-2023
Unidad I Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de
texto.
1
1.1 Personalizar los componentes de la ventana……………………………………….. 3
1.2 Personalizar las barras de herramientas…………………………………………….. 3
1.3 Configurar la página……………………………………………………………………. 6
1.4 Editar texto con formato libre y predeterminado……………………………………. 8
1.5 Utilizar las diferentes vistas del documento. ……………………………………….. 9
1.6 Manipular un archivo. …………………………………….…………………………… 9
1.7 Imprimir el documento. ………………………………………………………………... 11
2
Unidad VI Implementar operaciones automatizadas en la elaboración de
documentos electrónicos.
6.1 Manipular macros (crear, ejecutar y eliminar dentro de un documento) ………… 28
6.2 Manipular hipervínculos (crear, utilizar y eliminar) ………………………………… 31
6.3 Utilizar plantillas para creación de documentos electrónicos …………………….. 32
6.4 Generar documentos de correspondencia ………………………………………….. 33
3
Unidad XI Adaptar las características de los elementos de un presentador
electrónico,
11.1 Dar formato a diapositivas …………………………………………………………... 57
11.2 Editar diapositivas ……………………………………………………………………. 57
11.3 Diseñar presentaciones ……………………………………………………………… 57
11.4 Insertar objetos (cuadros de textos, imágenes, botones, sonidos, video, etc.) .. 58
11.5 Dar formato a objetos de presentación ……………………………………………. 59
11.6 Editar objetos de presentación ……………………………………………………… 60
11.7 Configurar presentaciones 60
11.8 Establecer estilos a la presentación ……………………………………………….. 61
11.9 Dar formato a diapositivas de presentación ………………………………………. 61
11.10 Editar el estilo (combinación de colores) ………………………………………… 62
11.11 Establecer animación de los objetos ……………………………………………... 62
11.12 Editar animaciones …………………………………………………………………. 62
11.13 Establecer transiciones de los objetos …………………………………………… 63
11.14 Editar transiciones de los objetos ………………………………………………… 63
11.15 Resguardar presentaciones con diferentes configuraciones …………………... 64
Introducción.
4
¿Qué es Word?
Microsoft Word o simplemente Word, es un procesador de texto diseñado para ser utilizado
bajo el sistema operativo Windows.
En la pantalla principal de Word contiene varias barras las cuales son las siguientes:
5
Barra de Formato
6
Unidad I. Configurar el modo de operación de las opciones de los menús
Para personalizar los componentes de Word, solo es necesario realizar las siguientes
formas.
Primera forma.
Segunda forma
1. Menú Herramienta, opciones.
2. Seleccione que tipo de opciones desea cambiar.
3. Haga clic en el botón aceptar.
7
2. La barra estándar permite utilizar algunos comandos de los menús, de una forma
más sencilla de utilizar, que lleva por nombre de acceso directo. Estos comandos
activan otras barras que se muestran en la pantalla de Word.
8
3. La barra de formato se caracteriza por la apariencia del documento, en la pantalla y
en la impresión. El formato le da al documento una mejor apariencia y una mejor
legibilidad.
9
En la siguiente tabla se muestra los comandos más importantes de la barra dibujo.
10
Un documento puede tener diferente configuración, e incluso puede haber más de
dos configuraciones diferentes.
Los márgenes delimitan el espacio en blanco que hay entre el borde del papel y el texto
escrito. Los márgenes vienen definidos en la regla por la parte blanca que hay en ella.
11
Pasos para configurar el tamaño:
1. Menú Archivo, Configurar
pagina. Aparece el cuadro de
dialogo Configurar pagina.
2. Seleccione la pestaña Papel.
3. Seleccione el tipo de papel dentro
de la lista.
4. Hacer un clic en aceptar
Cuando un documento está ya creado contiene un formato libre por el usuario, de tal
forma que el mismo puede cambiar el formato (tipo de fuente, tamaño, etc.) de este
documento. Microsoft Word tiene formato ya establecidos de tal forma que el usuario
pueda seleccionar el formato ya establecido.
12
Pasos para personalizar un formato:
1. Barra Formato, Estilo y Formato.
2. Panel de tarea hacer un clic en Nuevo Estilo. Aparece un cuadro de dialogo
Nuevo
3. Indique el estilo que desea.
4. Aceptar.
Al lado de la barra de desplazamiento horizontal nos aparece la barra vistas con cinco
opciones: vista normal, vista de diseño Web, vista de diseño impresión, vista de
esquema y diseño de lectura. Estas opciones las podemos utilizar en el menú ver.
Normalmente trabajamos con la vista de diseño de impresión porque vemos el
documento como tal como se imprimirá.
13
Guardar un documento.
Abrir un documento
Cerrar un documento.
Para cerrar un documento, es decir, para hacer que desaparezca de la pantalla. Bien
porque ya no trabajar con él o porque desea abandonar la sesión de trabajo, ejecute el
menú archivo con la opción cerrar.
14
1.7 Imprimir el documento
Para indicar unas páginas en concreto, su número separado por comas o intervalos
separados por guiones. Por ejemplo: 3, 5, 23-30, 42 imprimirá la 3, la 5, desde la 23 a
la 30 ambas incluidas y la 42. Si deseamos todas las paginas que se antes de imprimir
15
16
Unidad II Aplicar el formato a un documento conforme al diseño requerido.
Si desea copiar, mover, borrar o dar formato a un bloque de texto, primero hay que
seleccionarlo. Un bloque es una posición de texto, desde un único carácter a todo el
documento. El bloque seleccionado aparece en blanco con fondo negro; existen dos
formas utilizando el teclado y mouse. Utilizaremos el mouse.
17
4. Haga clic en el botón Pegar de la barra estándar.
18
Unidad III Manipular imágenes, líneas, autoformas y WordArt.
19
En la siguiente tabla se muestran los comandos más importantes de la barra dibujo.
20
Pasos para insertar imágenes. Pasos para insertar imágenes.
Primera forma (Menú): Segunda forma (barra de dibujo):
1. Colocar el cursor donde se desea 1. Colocar el cursor donde se desea
insertar la imagen. insertar la imagen.
2. Menú Insertar, imagen (seleccione 2. Presionar el botón insertar.
una de las dos opciones). 3. Abrir la carpeta
3. Abrir la carpeta.
Cambiar de tamaño
Cuando un objeto esta seleccionado, aparece rodeado de controladores de tamaño de
color blanco. Si arrastramos uno de estos controladores podemos hacer más grande o
más pequeño el dibujo. También un controlador de giro de color verde que nos permite
girar la imagen.
21
Mover
Para mover las imágenes, líneas, autoformas y WordArt, nos colocamos sobre él y
cuando el ratón adopta la forma de 4 flechas, hacemos clic y arrastramos hasta la
nueva posición. Otra forma de hacer es mediante la opción de cortar.
22
Word dispone de un corrector ortográfico para revisar la ortografía del documento y de
un corrector gramatical que comprueba la concordancia gramatical del texto. Word lee
el texto y compara cada una de las palabras con las existentes en su diccionario. Si no
encuentra alguna, informa del hecho en un cuadro de dialogo al mismo tiempo que
sugiere algunas palabras.
La forma de identificar que una palabra este mal escrita, es mediante una línea roja
debajo de esta. Indicándonos que esa palabra está mal escrita.
23
4.2 Aplicar las opciones de Autocorrección.
24
Para almacenar un documento:
1. Haga clic en el botón guardar de la
barra Formato o menú archivo
opción guardar. Aparece un cuadro
de dialogo de Abrir
2. Seleccione la unidad y la carpeta
donde desea guardar.
3. En la caja nombre de archivo,
escriba el nombre del documento.
4. Pulse la tecla Enter o haga clic en el botón guardar.
25
Para indicar unas páginas en concreto, su número separado por comas o intervalos
separados por guiones. Por ejemplo: 3, 5, 23-30, 42 imprimirá la 3, la 5, desde la 23 a
la 30 ambas incluidas y la 42. Si deseamos todas las paginas que se antes de imprimir
5.1 Modificar las características de la fuente (tipo efectos, estilos, color, tamaño,
fondo
El termino fuente hace regencia al tipo de letra con el que el texto se visualiza o se
imprime. El tamaño se refiere al número de puntos que conforman la letra. Por defecto,
un nuevo documento posee una fuente Times New Roman de tamaño 10.
26
Pasos para cambiar el tamaño y fuente (Si el texto aun no se ha escrito):
1. Seleccione el tipo de la letra de la lista desplegable fuente, de la barra formato.
2. Seleccione el tamaño de la letra de la barra formato, si no existe teclee el
numero deseado.
3. Ahora puede escribir.
Es estilo de las fuentes hace referencia a los atributos: negritas, cursiva o subrayado.
Estos estilos aplicar fácilmente con los botones respectivos de la barra formato.
27
1. Seleccionar el texto haga clic en botón Negrita, Cursiva, Subrayado de
la barra formato.
2. Cuando desea terminar de aplicar es estilo haga clic de nuevo sobre el botón
Negrita, Cursiva o Subrayado.
La letra capital es un párrafo que comienza con una letra mayúscula de tamaño muy
grande, que ocupa varias líneas.
28
Derecha. Alinea el texto respecto al margen derecho, pero queda desalineado
en el margen izquierdo.
Centrado. Alinea el texto entre los márgenes izquierdo y derecho.
Justificado. Alinea el texto tanto en el margen izquierdo como el margen
derecho.
29
1. Menú Archivo, Configurar pagina. Aparece el cuadro de dialogo Configurar
pagina.
2. Seleccione el tipo de orientación Vertical u Horizontal.
3. Hacer un clic en aceptar
Las cabeceras y pies de pagina son parte de texto que se repite en todas o algunas
páginas del documento. Puede contener texto, al que se puede aplicar formato o
gráficos.
30
6.1 Manipular macros (crear, ejecutar y eliminar dentro de un documento)
Una macro es una serie grabada de comandos que se ejecutan como si fueran un
único comando. Es decir, en lugar de utilizar una serie de comandos, uno detrás de
otro, que realicen una tarea, podemos crear una macro que cada vez que la
ejecutemos realizará todos los pasos de la tarea y nos ahorrará mucho tiempo cada
vez que tengamos que realizar la misma tarea. Por ejemplo, una empresa que utiliza un
modelo específico de cartas o de tablas.
Ejemplo:
Imaginemos que utilizamos habitualmente un mismo tipo de tablas. Por ejemplo, la de
la imagen siguiente. Si hemos de crear habitualmente esta tabla, es mejor grabar una
macro, en vez de tener que crear la tabla cada vez.
31
1. Vamos al menú Herramientas, Macro, Grabar nueva macro. Nos aparece un
cuadro de diálogo donde hemos de poner un nombre a la macro: la llamaremos
Tabla1. En Guardar macro en dejaremos que la grabe en la plantilla
Normal.dot, así tendremos la macro disponible en todos los documentos
nuevos.
2. Nos aparecerá una barra de herramientas con dos botones: Detener y Pausar
Nota: Mientras estamos grabando una macro sólo podemos utilizar el ratón
para los menús y las barras de herramientas. Para desplazarnos por el
documento, para seleccionar texto o para mover el punto de inserción hemos
de utilizar el teclado obligatoriamente.
3. Ahora sólo nos queda ir haciendo todos los pasos para crear la tabla:
Vamos al menú Tabla, Insertar, Tabla e insertamos una tabla de 2
columnas por 5 filas.
Seleccionamos la primera fila de la tabla.
32
aplicamos un relleno amarillo.
Seleccionamos la primera celda de las 4 filas siguientes.
Pasos para ejecutar una macro: Pasos para eliminar una macro:
1. En el menú Herramientas, elija 1. En el menú Herramientas, elija
Macro y haga clic en Macros. Macro y haga clic en Macros.
2. En el cuadro Nombre de la macro, 2. En el cuadro Nombre de la macro,
haga clic en el nombre de la macro haga clic en el nombre de la macro
que desee ejecutar. que desee eliminar.
3. Haga clic en Ejecutar. 3. Haga clic en Eliminar.
33
6.2 Manipular hipervínculos (crear, utilizar y eliminar
Para utilizar un hipervínculo solo es necesario hacer clic con el botón derecho del
Mouse y la tecla Ctrl. Sobre la palabra subrayada de color morado
34
ejemplo, fuentes, asignaciones de teclas, macros, menús, diseño de página, formato
especial, estilos...
En Word encontramos 3 tipos de plantillas:
1. Generales: Word trae predefinidas una serie de plantillas que nos permiten
crear documentos nuevos a partir de ellas. Así podremos crear documentos
atractivos de una manera sencilla.
2. Personales: En el mundo laboral es muy interesante crearnos nuestras propias
plantillas personales, porque de esta manera nos ahorraremos mucho tiempo y
trabajo.
3. Normal: En la que están basados todos los documentos nuevos.
Cuando abrimos Word nos aparece un documento en blanco, con una serie de
características predefinidas: márgenes, tipo y tamaño de letra, justificación, idioma…
35
4. En Buscar en la carpeta donde se encuentra la plantilla a
5. Hacemos doble clic en la plantilla Normal.dot.
6. Se nos abre la plantilla. Hacemos los cambios que queremos.
7. Guardamos y cerramos la plantilla.
Ejemplo:
1. Creamos un documento nuevo y vamos al menú
Herramientas, Cartas y correspondencia, Combinar
correspondencia. Nos aparece el panel de tareas Combinar
correspondencia.
36
Como en nuestro ejemplo empezamos de cero, seleccionamos Utilizar el documento
actual.
3. Seleccionar la hoja,
donde se encuentra la
información a colocar en
la carta.
37
4. Aparece el cuadro de diálogo
Destinatarios de combinar
correspondencia. De
momento le echamos un
vistazo y lo cerramos,
Siguiente.
6.- En este último panel podemos elegir entre Imprimir o Editar cartas
individuales.
En este segundo caso, nos crea un archivo nuevo con todas las cartas.
Tanto si las imprimimos como si creamos un archivo nuevo con todas las cartas,
siempre nos pregunta qué registros incluir.
38
Unidad VII Adaptar características de los elementos de una hoja de cálculo
Una hoja de cálculo es un programa que es capaz de trabajar con números de forma
sencilla e intuitiva. Para ello se utiliza una cuadrícula donde en cada celda de la
cuadrícula se pueden Introducir números, letras y gráficos. Dispone de una capacidad
para 65.536 filas por 256 columnas. Una celda es la intersección de fila y columnas.
Las filas se identifican por números y las columnas por letras.
39
Para abrir, guardar y cerrar se realizan los mismos pasos que se utilizaron en el
procesador de texto que vimos (Word), además que se utilizan las mismas barras. Solo
que la barra estándar, que se está contiene la opción de crear gráficos.
40
41
7.1 Dar formato a una hoja de cálculo
Para Introducir el valor en la celda puedes utilizar cualquiera de las dos formas que te
explicamos a continuación:
ENTER: Se valida el valor Introducir en la celda y además la celda activa pasa a ser la
que se encuentra justo por debajo.
TECLAS DE MOVIMIENTO: Se valida el valor Introducido en la celda y además la
celda activa cambiará dependiendo de la flecha pulsada, es decir, si pulsamos
FLECHA DERECHA será la celda contigua hacia la derecha.
Para establecer el formato de la celda solo es necesario aplicar el tamaño de la fuente, tipo
de fuente, tipos de alineación (izquierda, Derecha y Centrado) y aplicar el color que uno
desea. Los pasos son los mismos que se utilizan en el procesador de texto (Word) de tal
forma que son muy sencillos de utilizarlos
Para poder definir las medidas tanto de las filas como las columnas, se utiliza el menú
formato como se muestra en las siguientes figuras.
42
Cuando se utiliza el menú Formato se tiene los valores exactos, a diferencia cuando se
utiliza el mouse.
Una vez que se insertaron los datos dentro de la celda, solo es necesario hacer los siguientes
pasos para poder modificar o eliminar dichos datos de la celda. Si los datos se modifican no
se altera el formato que se tiene en ese momento.
43
Unidad VIII Implementar operaciones de cálculo dentro de una hoja electrónica.
Excel describe rangos los rangos por medio de las referencias de las celdas situadas en la
esquina superior izquierda y la esquina derecha. Se puede utilizar mediante el teclado o
mouse.
Para editar un rango de datos solo es necesario seleccionar la celda e Introducir la nueva
información y presionar Enter o Presionar las flechas.
8.3 Crear formulas para automatizar operaciones dentro de las hojas ce cálculo
Una fórmula es una secuencia formada por valores constantes, referencias a otras celdas,
nombres, funciones, u operadores. Una fórmula es una técnica básica para el análisis de
datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo. Existe
diferentes formas se realizar operaciones
44
45
Primera forma:
1. Introducir los datos en la
celda
2. Coloque el cursor donde
sea colocar el resultado
de la operación
3. Haga clic en el botón
, seleccione la
operación que desea
ejecutar.
4. Indique las celdas de
dicha operación.
5. Haga clic en aceptar
Segunda forma:
1. Introducir los datos en la celda
2. Coloque el cursor donde sea colocar el resultado de la operación
3. Escriba el símbolo = así como la celda que contiene el dato
4. Presione Enter.
Por ejemplo:
46
8.4 Editar formulas existentes en las hojas de cálculo
Una vez que elaboro su diferentes formulas, en ocasiones es necesario modificar ya sea por
error de sintaxis o simplemente la formula no la que desea en ese momento. La forma de
poder modificar es la siguiente forma.
Para automatizar tareas repetitivas, puede grabar rápidamente una en Microsoft Office Excel.
Una vez creada una macro, puede asignarla a un objeto (como un botón de barra de
herramientas, un gráfico o un control) para que pueda ejecutarla haciendo clic en ese objeto
47
Pasos para crear la macro.
1. En el menú Herramientas, elija Macro y haga clic en Grabar nueva macro.
2. En el cuadro Nombre de la macro, escriba un nombre para la macro
3. En el cuadro Guardar macro en, haga clic en la ubicación en que desea almacenar la
macro. Si desea que la macro esté disponible siempre que utilice Excel, seleccione Libro
de macros personal.
4. Haga clic en Aceptar.
5. Ejecute las acciones que desee grabar.
En Excel existen 12 categorías las cuales, nos permiten realizar diferentes operaciones desde
las básicas hasta las más completas. A continuación se mostrar las mas importes funciones
de acuerdo a su categoría
48
Funciones de fecha y hora
49
Funciones de texto
1. =Concatenar(): Concatena dos o más cadenas en una cadena de texto.
Ejemplo
50
Funciones matemática y trigonométrica
1. =Suma():Suma todos los números de un rango.
Ejemplo:
Funciones Estadística
1. =Promedio(): Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos.
Ejemplo
51
2. =Max() y =Min(): Devuelve el valor máximo y mínimo de un conjunto de valores.
Ejemplo
52
Unidad IX Obtener información de los datos contenidos en una hoja de cálculo.
Un formulario es simplemente en dar el formato a varias celdas, desde color, tamaño, tipo de
fuente, borde, rellenos, etc. De tal forma que sea más agradable la forma de Introducir los
datos dentro de las celdas.
53
9.3 Crear filtros en la hoja de cálculo
Aplicar filtros es una forma rápida y fácil de buscar un subconjunto de datos de un rango y
trabajar con el mismo. Un rango filtrado muestra sólo las filas que cumplen el criterio; que se
especifique para una columna. Microsoft Excel proporciona dos comandos para aplicar filtros
a los rangos:
Autofiltro, que incluye filtrar por selección, para criterios simples
Filtro avanzado, para criterios más complejos
A diferencia de la ordenación, el filtrado no reorganiza los rangos. El filtrado oculta
temporalmente las filas que no se desea mostrar.
Cuando Excel filtra filas, le permite modificar, aplicar formato, representar en gráficos e
imprimir el subconjunto del rango sin necesidad de reorganizarlo ni ordenarlo.
Auto filtro.
Cuando utilice el comando Autofiltro, aparecerán las flechas de Autofiltro a la derecha de los
rótulos de columna del rango filtrado.
Filtro avanzado.
El comando Filtro avanzado permite filtrar un rango en contexto, como el comando
Autofiltro, pero no muestra listas desplegables para las columnas.
54
Unidad X Representar gráficamente los datos de un hoja de cálculo.
Una vez que ya elabora su gráfico con los valores de la hoja de cálculo, y desea cambiar el
formato que se dio al inicio, solo es necesario realizar lo siguiente.
55
Pasos para dar formato.
1. Ubique la parte del grafico (ejes, titulo,
etc.).
2. Haga doble clic o presione el botón
derecho del mouse y seleccione la
opción formato ...
3. Realice los cambios deseas.
4. Aceptar
Para poder editar la grafica (valores) solo es necesario ubicar la celda que contiene el antiguo
valor y reemplazar por el nuevo valor. Hay que tomar encuentra que la grafica se guardo en la
hoja de cálculo, la cual contiene los valores. Como se indica el paso 6 inciso b
56
Unidad XI Adaptar las características de los elementos de un presentador electrónico
PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del
asistente que es muy útil cuando nuestros conocimientos sobre PowerPoint son escasos
porque nos guiará en todo el proceso de creación de la presentación, también podemos
crearlas a través de algunas de las plantillas que incorpora el propio PowerPoint o plantillas
nuestras. También se puede crear la presentación desde cero, es decir, crearla a partir de
una presentación en blanco.
Cada página de la presentación se llama diapositiva podemos incluir tantas como queremos.
Todas se almacenan en el mismo archivo, estos archivos tienen la extensión .PPT
57
58
Crear una presentación.
Guardar un documento.
Para abrir o recuperar un documento y poder seguir trabajando con él, proceda de la
siguiente forma:
59
11.1 Dar formato a diapositivas.
Una vez que ya abrimos PowerPoint se muestra una presentación en blanco con una
diapositiva, para darme el formato desea solo es necesario realizar lo siguiente. De igual
forma que en Word y Excel:
Tipo de fuente
Tamaño de la fuente.
Color
Estilos
Etc.
Imagen o autoformas.
Los pasos que se aplicaron en el procesador de texto se pueden aplicar una presentación
electrónica.
60
5. Insertar los objetos de muestra presentación, median la barra de dibujo, menú
insertar o hacer clic dentro del cuadro de objetos.
11.4 Insertar objetos (cuadros de textos, imágenes, botones, sonidos, video, etc.)
En una presentación se recomienda colocar objetos, los cuales nos hacen referencia del tema
que se esté exponiendo, con la idea que el tema se entienda más. Los objetos que se pueden
colocar en una presentación son los siguientes:
Fotos.
Diagramas y dibujos.
Organigramas.
WordArt (Texto artístico)
Tablas
Graficas
Para colocar un objeto en una diapositiva existen tres formas, las cuales son las siguientes:
61
Pasos para insertar un objeto (segunda forma):
1. Seleccionar la diapositiva a colocar el objeto.
2. Insertar un objeto de la barra de dibujo.
3. Aplicar las propiedades de esta opción.
Cambiar de tamaño
Mover
Para mover las imágenes, líneas, autoformas y WordArt, nos colocamos sobre él y cuando el
ratón y arrastramos el mouse para poder colocar en la nueva posición la figura.
62
11.6 Editar objetos de presentación.
Para editar solo es necesario seleccionar la figura o imagen eliminar y reemplazar por una
nueva, además de colocarla en una nueva posición dentro de la diapositiva que se está
editando.
PowerPoint inicia con un estilo de color blanco; si uno desea establecer los estilos es
necesario que se active la opción, la cual se encuentra en el panel de tareas como se
muestra en la figura siguiente.
63
Los estilos son simplemente el fondo se establece en las diapositivas, no es necesario que
todas las dispositivas sean del mismo estilo.
La forma de establecer las propiedades de reproducción; que indican el orden de mostrar los
objetos dentro de la diapositiva. La forma de establecer es mediante la opción de animación.
Al hablar de modificar no significa que elaborarlo de nuevo todo, sino cambiar las
propiedades del objeto, ya que esto nos ahorro tiempo en la elaboración del objeto ya creado.
64
No existe una forma clara de modificar, ya que el usuario indicar las modificaciones
necesarias para su presentación.
La transición es el efecto especial que Introduce una diapositiva durante la presentación. Por
ejemplo, que aparezca por la derecha, de arriba, función en negro….
65
guardar la presentación; por ejemplo: plantilla, versiones anteriores o Presentación con
diapositiva de PowerPoint.
Esta última tiene varias ventajas que las otras, no ocupa mucho espacio y no es necesario
abrir el programa de PowerPoint para ver la presentación final.
66